19
PREPARACIÓN PREVIA AL RODAJE El período de pre-producción de cualquier película es aquel en el que se adoptan todas las decisiones, incluye: la elección de un tema; los trabajos de investigación; la formación de un equipo de trabajo; escoger los equipos de filmación que serán necesarios; Un plan de producción Plan

Preparación Previa Al Rodaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion

Citation preview

Page 1: Preparación Previa Al Rodaje

PREPARACIÓN PREVIA AL RODAJEEl período de pre-producción de cualquier película es

aquel en el que se adoptan todas las decisiones, incluye: la elección de un tema;

los trabajos de investigación; la formación de un equipo de trabajo;

escoger los equipos de filmación que serán necesarios;Un plan de producción

Plan

Page 2: Preparación Previa Al Rodaje

La dirección de un documental

La dirección de un documental, contrariamente

a la creencia de que es resultado de una improvisación del momento, no es tanto un proceso de investigación espontánea, sino

más bien una actuación basada en las conclusiones que se derivaron durante los

trabajos de investigación.

Page 3: Preparación Previa Al Rodaje

Elección del tema

• ¿Quiero, realmente, hacer una película sobre esto?

• Hacer un documental es un proceso largo y lento y, dado que el entusiasmo inicial irá

decayendo a lo largo de dicho período, debo estar preparado para ello.

• Evitar embarcarse en temas que sólo sea una atracción pasajera.

Page 4: Preparación Previa Al Rodaje

Algunos preguntas que nos debemos hacer

• ¿Hay algún sector sobre el cual dispongo de información suficiente, e incluso una opinión ya

formada?• ¿Me siento estrechamente vinculado con él,

desde un punto de vista emocional-en mayor grado que con cualquier otro posible tema?

• ¿Podré hacer justicia la tema?• ¿Siento el impulso de aprender más sobre el

tema?

Page 5: Preparación Previa Al Rodaje

¿Estamos realmente implicados con el tema?

• Estas preguntas están enfocadas para calibrar hasta qué punto nos sentimos realmente

implicados en el tema.• El deseo de aprender es un buen indicador de

nuestra capacidad para mantener el interés y energía que son necesarios.

• Debemos evitar abarcar más de lo que podemos manejar

Page 6: Preparación Previa Al Rodaje

Las primeras ideas sobre el tema ya se les habrá ya ocurrido a otros

• Por lo general las primeras ideas que se nos ocurren sobre un tema son casi siempre las mismas que se les habrá ocurrido a todos

demás.• Para evitar clichés debe uno preguntarse:

• ¿Qué significado real tiene para mí este tema?• ¿Qué puedo descubrir sobre él que resulte

insólito e interesante?

Page 7: Preparación Previa Al Rodaje

PREGUNTAS PARA DECIDIR AVANZAR SOBRE EL DOCUMENTAL

• ¿Dónde se hace evidente su especial particularidad?

• Hasta qué punto puedo entrar (O por lo tanto, con cuánta profundidad) el tema de mi

película?• ¿Qué es lo que puedo demostrar?

Page 8: Preparación Previa Al Rodaje

ESTUDIO DE UN TEMA CUALQUIERA

• Digamos que ha decidido hacer una película sobre la banda de la Universidad de su ciudad. Usted querrá hacer algo más que mostrar los ensayos de la banda o la forma que recluta

nuevos miembros, ya que esto sólo sería una ilustración de lo que el propio sentido común

nos da a entender.

Page 9: Preparación Previa Al Rodaje

RODAR SI LA IDES ES FACTIBLE

• Antes de rodar, necesitará usted comprobar si la idea es factible, lo cual es uno de los

objetivos principales de la labor de investigación.

Page 10: Preparación Previa Al Rodaje

Investigación

• Investigar significa hacer un repaso general de la situación para ver si es prometedora, y

también, comenzar a hacer una lista de las secuencias posibles. Para hacer esto se debe

empezar por girar visitas al objeto de sostener charlas informales.

Page 11: Preparación Previa Al Rodaje

ACTITUDES A ADOPTAR DURANTE LA INVESTIGACIÓN

• Durante la investigación la actitud debe ser premeditadamente de sondeo. Explicar claramente el proyecto a la gente, aceptar sugerencias

• Lleva solamente una libreta de anotaciones• Ser amigable y respetuoso• Comportamiento de pasividad. Los que son

expertos son los sujetos a entrevistar

Page 12: Preparación Previa Al Rodaje

ACTITUDES A ADOPTAR DURANTE LA INVESTIGACIÓN

• Observar y escuchar• Las relaciones de confianza no se establecen

en general. Con rapidez. • Puede significar invertir días, semanas, meses

para llegar a conocer el sujeto y conseguir su confianza

Page 13: Preparación Previa Al Rodaje

Permisos para rodar

• Tener permiso para rodar.• Locaciones públicas BASet (Buenos Aires Set de

Filmación) Tramitar permisos de filmación en la Ciudad de Buenos Aires ahora es mucho más fácil, a través del

sistema Sistema BASet.• http://sistemabaset.mdebuenosaires.gob.ar/base/

• Permisos privados (restaurante, Metrovías, Consorcio de Puerto Madero, Gendarmería, etc,)

Page 14: Preparación Previa Al Rodaje

Regla de la fase de investigación

• No deberá nunca ni siquiera sugerir que va a filmar una escena determinada o a una persona

determinada, a no ser que esté absolutamente seguro que lo va a hacer.

• La mayoría de la gente está deseando ser entrevistada o filmada mientras está trabajando,

aun en los casos en quieran aparentar lo contario. Si no se compromete, evitará decepcionar a la gente y

que se sienta rechazada.

Page 15: Preparación Previa Al Rodaje

Rodar entrevistas por obligación

• Esta es la razón por la que deben subrayarse los aspectos provisionales e inciertos de su

investigación durante el mayor tiempo posible. Podría suceder que se viera obligado a rodar escenas o entrevistas concretas sólo

para hacer feliz a alguna persona importante. La diplomacia en este cuesta tiempo y dinero

y debe ser evitada.

Page 16: Preparación Previa Al Rodaje

Otra regla: No mostrar las filmaciones

No diga nunca que va a mostrar las filmaciones a los participantes, bien se cortadas o sin cortar, si piensa

que existe la posibilidad muy remota de que se ejerza presión para que se efectúen cambios que no

son aconsejables. A los participantes de una película, ya sea documental

o de ficción, generalmente les desagrada su propio aspecto y amaneramiento y, por lo tanto, son las

personas menos indicadas para ayudarle a formarse un juicio sobre el equilibrio y contenido de la película.

Page 17: Preparación Previa Al Rodaje

CAMBIOS QUE SUFREN LAS PERSONAS ANTE LA CÁMARA.

• Durante el período de la investigación, además de estudiar las actividades de sus sujetos está también intentando comprobar la forma en que se comportará la gente ante la cámara.

• Los que tienen un ansia irremediable de “ser famosos” (que es lo que la gente asocia con las cámaras de cine y televisión) seguramente tendrán una pobre actuación. Incluso enmudecerán de los nervios.

Page 18: Preparación Previa Al Rodaje

Algunos Tips

• En una segunda visita deberá llevar consigo un mp3, etc para grabar sus conversaciones. Estas grabaciones de entrevista informales se pueden utilizar después para superponerlas con imágenes ( si se tiene el cuidado de grabar bien el audio, evitando soplidos por ejemplo).

• También puede ayudarle a determinar las personas de las que puede obtenerse un mejor rendimiento con un máximo de naturalidad y las que, por una razón u otra, no tienen buena imagen en pantalla.

Page 19: Preparación Previa Al Rodaje

Algunos Tips

• Hay algunas personas que hablan con monosílabos, mientras que otras tienen una acentuada tendencia a divagar o a cualificar todo lo que comienzan a decir.

• Hay otras que tienen una voz monótona o sin expresión, lo cual, desafortunadamente, da un sentido negativo a lo que dicen o hacen en pantalla.

• Muchas de estas deficiencias se observarán al volver con la grabación de audio en un mp3.