23

Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones
Page 2: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

• Bolivia 1977

• Psicólogo, Máster en Mediación Familiar, Social y Laboral – Universidad de Granada

• Miembro fundador del Foro Internacional de Mediadores Profesionales FIMEP

• Integrante del comité científico de ADR Magazine Universidad Loyola: Revista

especializada en métodos alternativos para la resolución y gestión de conflictos

• Psicoterapeuta en el Centro de Psicoterapia Integrativa CEPI, Santa Cruz de la Sierra

• Mediador y consultor de GHM Asesores Corporativos

• Columnista en la Revista Percontari del Col. Abierto de Filosofía y Aula Libre

• Docente de posgrado en la UTEPSA

• Activista por el diálogo y cultura de paz

MSc. Gonzalo Fernández D.

MEDIADOR

Page 3: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

[email protected]

+591 65259258

Page 4: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Referencia: Sobre la más Generalizada Degradación de la Vida Amorosa (Contribuciones a la Psicología del Amor, 1912)

Page 5: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Tithi Luadthong

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN

CASOS DE CRISIS CONYUGAL

Page 6: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

CONTENIDO

• Clase 1: El papel del psicólogo en casos de crisis conyugal

• Clase 2: Impacto psicológico en la separación de pareja

• Clase 3: Terapia psicológica para superar una ruptura

• Clase 4: Fases e instrumentos para la intervención en psicoterapia

Page 7: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Competencia a desarrollar en el curso:

• Conocer las fases de la intervención psicológica en casos de crisis conyugal, para la evaluación del impacto y la adaptación a la separación, mediante la aplicación de instrumentos psicológicos.

ZR Magritte

Page 8: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

OBJETIVOS DE LA CLASE

• Describir las fases por las que atraviesa el divorcio y la taxonomía de las disputas.

• Analizar el impacto psicológico de la separación de la pareja.

Page 9: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

CLASE 2:

IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA

SEPARACIÓN EN LA PAREJA

Page 10: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Madama Butterfly (Puccini)

Lo humanamente desgarrador del abandono y el desamor.

Page 11: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

FASES QUE ATRAVIESA EL DIVORCIO(Kaslow, 1988)

• Pre – divorcio: Un periodo de deliberación y desaliento

• Divorcio: Un periodo de compromisos legales

• Post – divorcio: Un periodo de exploración y reequilibrio

Page 12: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

A) Pre-divorcio: un periodo de deliberación y desaliento.

I. Divorcio emocional. Hace referencia al deterioro de la relación y al

aumento de la tensión que conducen a la ruptura.

*Sentimientos: Desilusión, insatisfacción, alienación, ansiedad,

incredulidad, desesperación, temor, angustia, ambivalencia, shock,

vacío, enojo, caos, inadecuación, baja autoestima, pérdida.

*Actitudes: Evitación, llantos, confrontaciones, riñas, negación,

abandono físico y emocional, pretensión de que todo está bien,

intentos de recuperar el afecto, búsqueda de consejo en la red social.

Page 13: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

B. Divorcio: un periodo de compromisos legales. II. Divorcio legal. Legitima la separación y regula sus efectos. *Sentimientos: Depresión, separación, enojo, desesperanza, autocompasión, indefensión. *Actitudes: Negociación, gritos, teatralidad, intentos de suicidio, consulta a un abogado.

III. Divorcio económico. Conlleva el reparto de los bienes y la búsqueda de garantías que salvaguarden la subsistencia de ambos cónyuges y de sus hijos. *Sentimientos: Confusión, furia, tristeza, soledad, alivio, venganza. *Actitudes: Separación física, intentos de terminar con el proceso legal, búsqueda de arreglos económicos y sobre la custodia de los hijos.

Page 14: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

IV. Divorcio coparental. Regulación de las cuestiones de custodia y visitas respecto a los hijos. *Sentimientos: Preocupación por los hijos, ambivalencia, insensibilidad, incertidumbre.

*Actitudes: Lamentos, búsqueda de apoyo en amigos y familiares, ingreso o reingreso en el mundo laboral, falta de poder para tomar decisiones.

V. Divorcio social. Reestructuración funcional y relacional ante la familia, las amistades y la sociedad en general. *Sentimientos: Indecisión, optimismo, resignación, excitación, curiosidad, remordimiento, tristeza.

*Actitudes: Finalización del divorcio, búsqueda de nuevas amistades, inicio de nuevas actividades, exploración de nuevos intereses, estabilización del nuevo estilo de vida y de las rutinas diarias para los hijos.

Page 15: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

C. Post-divorcio: un periodo de exploración y reequilibrio. VI. Divorcio psíquico. Consecución de independencia emocional y elaboración psicológica de los efectos de la ruptura.

*Sentimientos: Aceptación, autoconfianza, energía, autovaloración, entereza, tonificación, independencia, autonomía.

*Actitudes: Recomposición de la identidad, búsqueda de una nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones con los dos padres.

Page 16: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Lisa Parkinson (1987) propuso una tipología de las rupturas conflictivas basada en siete patrones:

• Parejas "semi-desligadas” vínculos emocionales no resueltos.

• Conflictos de "puertas cerradas” evitan la confrontación.

• La "batalla por el poder” utilización de los hijos, ventajas legales.

• El "enganche tenaz” síndrome del esposo ambivalente.

• "Confrontación abierta” intensidad del conflicto y escalada de la violencia.

• "Conflictos enredados” resistencia a encontrar soluciones.

• "Violencia doméstica” dinámica en el que uno de los cónyuges es continuamente maltratado.

Page 17: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Taxonomía de las disputas (Milne, 1988)

Concibe la disputa como el resultado de la interacción entre cuatro niveles de conflictos:

• Psicológicos

• Comunicacionales

• Sustantivos

• Sistémicos

Page 18: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

A. Conflictos psicológicos. Son privados y personales,y, posiblemente, los factores más potentes en losdesacuerdos del divorcio. Producidos por unadisfunción en los sentimientos de bienestaremocional o de autoestima generada paralelamenteal declive de la pareja.

Page 19: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

B. Conflictos comunicacionales. El conflicto no existe sin un canal de comunicación, y éste puede venir definido por la persistencia de conflictos previos no resueltos, la ineficacia comunicativa, el empleo de estrategias determinadas o la existencia de impedimentos estructurales.

Page 20: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

C. Conflictos sustantivos. Forman parte de la dinámica esencial de todos los divorcios y afectan básicamente a las decisiones sobre los hijos y las propiedades.

Page 21: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

D. Conflictos sistémicos. Sobrepasan a la pareja y pueden servir como expresión de la disputa y, al mismo tiempo, ser generadores de ella. Básicamente afectan al sistema familiar y al sistema legal. Conflictos familiares y conflictos legales.

Page 22: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Impacto psicológico en la separación de la pareja

La ruptura inicia un ciclo emocional que pasa de la

•Conmoción

• La ira

• La desorganización vital

• La reorganización

Page 23: Presentación de PowerPoint2021/03/02  · nueva relación estable, adaptación al nuevo estilo de vida, apoyo a los hijos para aceptar el divorcio y la continuidad de las relaciones

Fuente: Humor al Diván (Tute)