7
7.4.- EL IMPACTO DE AMÉRICA EN ESPAÑA 1.- LA OBTENCIÓN DE METALES 2.- EL COMERCIO DURANTE EL S. XVI 3.- LA ORGANIZACIÓN DEL MONOPOLIO SEVILLANO 4.- LAS CONSECUENCIAS DE LA LLEGADA DE METALES.

Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

7.4.- EL IMPACTO DE AMÉRICA EN ESPAÑA

1.- LA OBTENCIÓN DE METALES

2.- EL COMERCIO DURANTE EL S. XVI

3.- LA ORGANIZACIÓN DEL MONOPOLIO

SEVILLANO

4.- LAS CONSECUENCIAS DE LA

LLEGADA DE METALES.

Page 2: Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

1.- LA OBTENCIÓN DE METALES

INTRODUCCIÓN Durante los s. XVI / XVII

intensas relaciones

comerciales.

España envía todo tipo

de productos, [ alimentos,

vestidos herramientas ]

América envía a

España América metales

, oro y plata

1.- LA OBTENCIÓN DE METALES:

Primero fue BOTIN de guerra

Posteriormente se extrae de las arenas de

los ríos [ Antillas , ] después de las minas de

el Continente.

Las grandes minas se empezaran a

explotar a partir de 1540 en dos centros

ZACATECAS Y POTOSÍ [ Perú ]

Las minas eran del rey / único propietario

del subsuelo

Arriendos a particulares. La corona recibe

1/5 parte de todo el metal obtenido

La obtención se hacía mediante el trabajo

forzado del Indio

Se crea la MITA: Se trataba de Tributo en

trabajo del indio al encomendero. Una parte

del tributo iba a la Corona y otra parte pago

de mercancías que España enviaba a los

colonos

Page 3: Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

Causas que explican el MONOPOLIO

SEVILLANO:

Las costas de Cádiz y Huelva son las

más adecuadas para la navegación a

vela

El Rey quiere tener CENTRALIZADO y

controlado todo lo que proviene de

América: 1/5 real

Los comerciantes de Sevilla agrupados

en el GREMIO DE LOS

COMERCIANTES buscaban el

monopolio.

La necesidad de ORGANIZAR LA

NAVEGACIÓN en convoyes protegidos

de ataques de piratas holandeses e

ingleses.

El objetivo de la conquista colonización

fue la obtención de metales: oro y plata

Se empiezan a obtener grandes

cantidades a partir del descubrimiento de

Minas como ZACATECAS / POTOSI

El comercio será controlado por la

CASA DE CONTRATACIÓN en Sevilla

Todo el comercio se controlaba y

supervisaba allí.

2.- EL COMERCIO DURANTE EL S. XVI

Page 4: Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

3.A.- LOS PROBLEMAS:

El monopolio del comercio estaba en manos de

Castilla. La aplicación de este monopolio tuvo

dos problemas

La PIRATERIA: la ejercían los enemigos

políticos de España [ ingleses, holandeses y

franceses ]

El CONTRABANDO. Lo realizaban barcos

extranjeros que provocará graves pérdidas a

los comerciantes castellanos

3.B.- FUNCIONAMIENTO:

A.- Había Suministradores de dinero (

genoveses ) que adelantaban el dinero para

comprar las mercancías

B.- Los navíos eran propiedad de patronos

estos eran los que dirigían las naves hacia

América.

C.- El mercader ( factor ) castellano era el

encargado de vigilar la mercancía y las

operaciones de traslado y venta de las

mercancías.

D.- Los barcos de regreso traían la plata y el

oro en lingotes hasta la casa de Contratación

de Sevilla.

3.- EL MONOPOLIO CASTELLANO DEL

COMERCIO

Page 5: Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

3.C.- LA FLOTA DE INDIAS:

Se creará la FLOTA DE INDIAS. Se trataba de: Barcos armados y escoltados por

naves de guerra para defenderse de los ataques de los piratas

DOS PROBLEMAS:

Los ataques de Piratas y corsarios . Su objetivo era apoderarse de los

cargamentos de oro y plata

El Contrabando: Oficialmente solo podían introducir mercancías en América ,

barcos castellanos. La realidad: debido a la escasez de vigilancia, se introducirán

mercancías de contrabando.

Consecuencias: no pagan impuestos y arruinan la producción nacional

industrial.

Page 6: Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

4.- LAS CONSECUENCIAS DE LA

LLEGADA DE METALES:

Fase de expansión de la

Economía por:

Crecimiento de la población

Aumento de la circulación de

moneda

4.A.- LA REVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS:

1.- PROCESO La llegada masiva de

metales/ acuñación masiva de monedas.

Europa estaba escasa de metales.

Mayor demanda consecuencia del

aumento de población provocará UNA

INFLACIÓN CONTINUA.

2.- SUBIDA ACELERADA DE LOS

PRECIOS

En el campo de la producción: significó un

aumento de la producción frente a la

demanda ( en aumento por los colonos e

América / existencia de metales para

comprar)

3.- LAS CONSECUENCIAS:

Países con unas economías más

adelantadas aprovecharon para vender a

España productos mientras que en

CASTILLA SE ARRUINABA LA

PRODUCCIÓN. Se produce el fuerte

crecimiento de Francia Holanda e Inglaterra

mientras Castilla se empobrece

Page 7: Presentación de PowerPoint - + HISTORIA · Las costas de Cádiz y Huelva son las más adecuadas para la navegación a vela El Rey quiere tener CENTRALIZADO y controlado todo lo que

4.B.- OTRAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

LOS NUEVOS MERCADOS: nuevos territorios descubiertos se

convierten en mercados para vender los productos europeos.

NUEVAS INDUSTRIAS: artesanales y alimentarias: algodón,

tabaco, cacao

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: la subida

de precios se convierte en un estimulo para la actividad

económica y esto genera desequilibrios sociales

El EJE ECONÓMICO se trasladará del mediterráneo al

Atlántico, tanto en España como en Europa

Avanzarán las TÉCNICAS MERCANTILES Y COMERCIALES

Llegaron nuevos productos que influirán en LAS DIETAS

ALIMENTICIAS y en las costumbres: Tabaco, patata, maíz,

cacao etc.