59
META 6 “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL DE PUESTOS DE VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS.” PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2020

Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

META 6

“MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL DE PUESTOS DE

VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS.”

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 2020

Page 2: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA

NORMATIVA DE LA INOUIDAD

AGROALIMENTARIA

Taller de Capacitación de la Meta 6:

“MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL DE PUESTOS DE VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS”

Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad AgroalimentariaSubdirección de Inocuidad Agroalimentaria

Page 3: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

¿QUÉ ES UN ALIMENTO SANO E INOCUO?

Garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan (CODEX).

Page 4: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

OMS, 2015: Se estima

que cada año,

enferman en el mundo

unos 600 millones de

personas, casi 1 de

cada 10 habitantes,

por ingerir alimentos

contaminados y de

estas 420,000 mueren.

Fuente: Informe de la OMS señala que los niños menores de 5 años representan casi un tercio de las muertes por enfermedades de transmisión alimentaria

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS - ETA

Page 5: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 6: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 7: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 8: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 9: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Población no exige alimentos y piensos inocuos o que cumplen con estándares sanitarios

Condiciones sanitarias desfavorables para la inocuidad de los alimentos y piensos de producción y procesamiento primario

BAJA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS COMERCIALIZADOS QUE CUMPLEN CON ESTANDARES SANITARIOS (INOCUOS)

Malas prácticas de producción, procesamiento, distribución e higiene en alimentos y piensos de

producción y procesamiento primarios

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Page 10: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

2019: se notificaron 1’204,136 episodios deEDA en el Perú. Además se han reportado 74 muertespor EDA.

2018: se notificaron 1’150,931 episodios de EDA en el Perú, Asimismo, se reportó 74 muertes por EDA.

Reducir las muertes por EDA

Presupuesto del Minsa aumentará en más de S/. 1,300 millones en el 2020

Las regiones con mayor número de casos de EDAs, son:Moquegua, Ucayali, Arequipa, Pasco, Amazonas,Callao, Loreto y Tacna.

La Tasa de Incidencia Anual es de 370.2 casos por 10 mil habitantes.

Page 11: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 12: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Los Nuevos Hábitos……

La Legislación…..

El Mercado

………..

………..

EL CONSUMIDOR

¿QUIÉN PONE LAS REGLAS DEL JUEGO?

Page 13: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Ley N°29571: Código de Protección y Defensa del Consumidor

Articulo 1°: Garantizar la inocuidad de los alimentos destinados al consumohumano, a fin de proteger la vida y la salud de las personas, con un enfoquepreventivo e integral, a lo largo de toda la cadena alimentaria, incluido lospiensos

Artículo 30°: Inocuidad de los Alimentos: Los consumidores tienen derecho aconsumir alimentos inocuos. Los proveedores son responsables de la inocuidadde los alimentos que ofrecen en el mercado, de conformidad con la legislaciónsanitaria

Ley N°1062: Ley de Inocuidad de los Alimentos

Page 14: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Decreto Supremo N°006-2016-MINAGRI: Modifica y complementa

Decreto Supremo N°004-2011-AG: Reglamento de InocuidadAgroalimentaria

Decreto Supremo N°034-2008-AG: Reglamento de la Ley de Inocuidad deAlimentos

Decreto Legislativo N°1062: Ley de Inocuidad de los Alimentos

Ley N°29571: Código de Protección y Defensa del Consumidor

Resolución Ministerial N° 282-2003-SA-DM: Reglamento Sanitario deFuncionamiento de Mercados de Abasto

Ley N° 27972: Ley Orgánica de Municipalidades

Codex Alimentarius (FAO/OMS) Acuerdo de Medidas

Sanitarias y

Fitosanitarias MSF -

OMC

Page 15: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

NIVELES DE RESPONSABILIDAD EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Page 16: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

NIVELES DE RESPONSABILIDAD EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Page 17: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

NIVELES DE RESPONSABILIDAD EN LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Page 18: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

BPHPOES

BPMHACCPBPHPOES

POESBPH

BPH

Vigilancia Sanitaria - Análisis de Riesgo - Rastreabilidad

- Registro- Post-Registro:

Calidad Sanitaria

BPPHBPABPP

Inspecciones, Certificaciones, Autorizaciones / Habilitaciones Sanitarias, Alertas Sanitarias Monitoreo de Contaminantes y Residuos, Red de Laboratorios. Alimentos Importados

Alimentos Exportados

ENFOQUE PREVENTIVO A TRAVÉS DE LA

CADENA ALIMENTARIA “del campo….a la mesa”

Proveedores, insumos y servicios

Productores primarios

Transportistas Procesadores primarios y secundarios

Mayoristas Minoristas Consumidores

POESBPH

Page 19: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 20: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

En el 2016, se realizaron 1,918 encuestas aconsumidores, que representan a una poblaciónestimada de 8’164,320 habitantes en diez ciudades:Lima -Callao, Piura, Trujillo, Chiclayo, Arequipa,Cajamarca, Ica, Tarapoto, Puno y Tacna, que conformanel programa de monitoreo de contaminantes enalimentos que ejecuta el SENASA desde el año 2012.

El 10% de los consumidores encuestados exigen yadquieren alimentos agropecuarios primarios inocuos.

Encuesta sobre los Alimentos Agropecuarios Primarios Inocuos

Page 21: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

ROL DEL GOBIERNO LOCAL EN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Page 22: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Elaboración padrón

municipal de comerciantes de

alimentos 61,417

comerciantes

Elaboración padrón municipal de transportistas

de alimentos 17,322 vehículos

2017

Involucran 22.9 millones de consumidores

peruanos

Municipalidades a nivel nacional (40 de tipo A y

210 de tipo B)

Inspecciones sanitarias de

comerciantes de alimentos,

ejecución 95.8% (15,911

inspecciones)

2018

Programaron recursos PP 0041

“Mejora de la Inocuidad

Agroalimentaria” 233

municipalidades

Modificación ROF: vigilancia sanitaria de la inocuidad, 235

municipalidades

Capacitación a transportistas y

comerciantes empadronados: Buenas Prácticas

de Higiene en alimentos,

ejecución 95%

SENASA capacitó 850

Inspectores 250 municipalidades en BPM y POES

2016

Municipalidad capacitó al Comité de

Autocontrol Sanitario de los

mercados empadronados

Inspecciones sanitarias a

58,492 puestos de venta de alimentos

Inspecciones sanitarias a 2,263 los vehículos de

transporte

250 Municipalidades calificaron 8,783 puestos de venta como saludables

Inspecciones sanitarias de vehículos de

transporte de alimentos,

ejecución 38.2% (2,471

inspecciones)

Tipificación de infracciones y sanciones en Inocuidad de

alimentos, 225 municipalidades,

RAS y CUIS

RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS METAS

Page 23: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 24: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

META 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL DE PUESTOS DE

VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y

PIENSOS.”

MUNICIPALIDADES TIPO A (74), C (42) y D (129)

FECHA DE CUMPLIMIENTO DE LA META:al 30 de noviembre del 2020

COBERTURA : 245 municipalidades

Page 25: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Actividad 1: Realizar la inspección sanitaria a los puestos de venta dealimentos agropecuarios primarios y piensos, en los mercados de abasto.

Actividad 2: Fiscalizar a los puestos de venta de alimentos agropecuariosprimarios y piensos, aplicando su Cuadro Único de Infracciones y Sanciones(CUIS).

Actividad 3: Certificar la salubridad de puestos de venta de alimentosagropecuarios primarios y piensos en mercados de abastos.

Page 26: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

FLUJOGRAMA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META

Verificar Condición:

Programa de Inspecciones

Ver Condición

Lista de verificación

Programa de Fiscalización

Ejecución de la Fiscalización

Verificar CUIS Gestión de mejoras

Programa de Inspección para la Certificación

Primera InspecciónSanitaria

Segunda InspecciónSanitaria

Certificación de Puesto

como Saludable

Page 27: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Salvaguardar la salud pública

IMPORTANCIA DE LA META

Page 28: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 29: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 30: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Responsable Cargo Correo Central telefónica: 313-3300

Oscar José Pineda Coronel

Director General de Insumos

Agropecuarios e Inocuidad

Agroalimentaria

[email protected] Anexos 6400, 6401

Pedro Jesús Molina SalcedoDirector de la Subdirección de

[email protected] Anexos 6420,1405

Angel David Cárdenas SánchezEspecialista de la Subdirección de

Inocuidad [email protected] Anexo 6412

Javier Neptali Aguilar ZapataEspecialista de la Subdirección de

Inocuidad [email protected] Anexo 6467

Georgi Hugo Contreras NolascoEspecialista de la Subdirección de

Inocuidad [email protected] Anexo 6413

Luz Huayhua SolórzanoEspecialista de la Subdirección de

Inocuidad [email protected] Anexo 6466

Amparo Pilar Cuadros MezaEspecialista de la Subdirección de

Inocuidad [email protected] Anexo 6469

DIRECTORIO

Page 31: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

ACTIVIDAD 1:

REALIZAR LA INSPECCIÓN SANITARIA A LOS

PUESTOS DE VENTA DE ALIMENTOS

AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS, EN

LOS MERCADOS DE ABASTO.

Taller de Capacitación de la Meta 6:

“MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL DE PUESTOS DE VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS”

Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad AgroalimentariaSubdirección de Inocuidad Agroalimentaria

Page 32: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASOS PREVIOS

PP1. Creación del usuario en el aplicativo informático de SENASA.

PP2. Contar con padrón municipal.GOLO

Page 33: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PADRÓN MUNICIPAL

Page 34: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Enlace: https://servicios.senasa.gob.pe/sig/gestionmun.html

PADRÓN MUNICIPAL

Actualización hasta el 31 de marzo del 2020

Page 35: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD 1

Las inspecciones sanitarias permiten evaluar las condicioneshigiénico-sanitarias de los puestos de venta de alimentosagropecuarios primarios y piensos en el mercado de abasto, con elobjetivo de salvaguardar la salud pública.

Registro de la inspección con las actas y listas de verificación de lainspección sanitaria ejecutada a los puestos de venta de alimentosagropecuarios primarios y piensos.

La fecha máxima para el registro de la información y remisión de

los documentos es hasta el 31 de julio de 2020GOLO

Page 36: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

GOLO

PASO1

Page 37: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Cantidades publicadas

después del 31 de marzo del

2020

PASO2

Page 38: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

GOLO

PASO2

Page 39: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASO3

Page 40: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

En caso de no contar con la cantidad asignada de puestos de venta,se debe elaborar un informe técnico visado por la unidad orgánicaque ejerce la función de vigilancia sanitaria de alimentosagropecuarios primarios y piensos, remitido y dirigido al directorejecutivo de la sede desconcentrada del SENASA de su jurisdicción

hasta el 31 de julio de 2020, el mismo que deberá ser adjuntado

en el aplicativo informático.

PASO3

Page 41: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

ACTIVIDAD 2:

FISCALIZAR A LOS PUESTOS DE VENTA DE

ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y

PIENSOS, APLICANDO SU CUADRO ÚNICO DE

INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS).

Taller de Capacitación de la Meta 6:

“MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL DE PUESTOS DE VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS”

Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad AgroalimentariaSubdirección de Inocuidad Agroalimentaria

Page 42: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD 2

La fiscalización permite evaluar las condiciones higiénico-sanitarias delos puestos de venta de alimentos agropecuarios primarios y piensos,en aplicación al CUIS, con el objetivo de salvaguardar la inocuidadagroalimentaria en los mercados de abasto.

Ordenanza municipal que aprueba el Reglamento de Aplicación ySanciones (RAS), y el CUIS para el comercio local de alimentosagropecuarios primarios y piensos.

Registro de la fiscalización con el acta de fiscalización de puestos deventa de alimentos agropecuarios primarios y piensos.

La fecha máxima para el registro de la información y remisión de losdocumentos es hasta el 30 de septiembre de 2020.

GOLO

Page 43: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

GOLO

PASO1

Page 44: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASO2

Page 45: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Cantidades publicadas

después del 31 de marzo del

2020

PASO2

Page 46: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

GOLO

PASO3

Page 47: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASO4

Page 48: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

En caso de las municipalidades que deben fiscalizar el 100% y nocuentan con la cantidad asignada de puestos de venta, informetécnico visado por la unidad orgánica que ejerce la función devigilancia sanitaria de alimentos agropecuarios primarios y piensos,remitido y dirigido al director ejecutivo de la sede desconcentrada

del SENASA de su jurisdicción, hasta el 30 de septiembre del 2020,el mismo que deberá ser adjuntado en el aplicativo informático.

PASO4

Page 49: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

ACTIVIDAD 3:

CERTIFICAR LA SALUBRIDAD DE PUESTOS

DE VENTA DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS

PRIMARIOS Y PIENSOS EN MERCADOS DE

ABASTOS.

Taller de Capacitación de la Meta 6:

“MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL DE PUESTOS DE VENTA SALUDABLES DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS”

Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad AgroalimentariaSubdirección de Inocuidad Agroalimentaria

Page 50: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

CUMPLIMIENTO DE LA ACTIVIDAD 3

La realización de inspecciones sanitarias continuas en los puestos de ventasbusca la sistematización del cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias, por lo que la certificación como “Puesto Saludable” representaun reconocimiento de la labor del comerciante en su establecimiento yconstituye un incentivo a la adopción de las buenas prácticas.

Registro de la inspección sanitaria con las actas y listas de verificación de la1ra y 2da inspección con resultado favorable.

La constancia del puesto de venta saludable.

La fecha máxima para el registro de la información y remisión de losdocumentos es hasta el 30 de noviembre de 2020.

GOLO

Page 51: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASO1

Page 52: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

Cantidades publicadas

después del 31 de marzo del

2020

PASO1

Page 53: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASO2

Page 54: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASO3

Page 55: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL
Page 56: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

1ra

insp

ecc

ión

PASO4

Page 57: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

2d

a in

spe

cció

nPASO4

Page 58: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

PASO5

Page 59: Presentación de PowerPoint...ROL DE LAS MUNICIPALIDADES EN LA NORMATIVA DE LA INOUIDAD AGROALIMENTARIA Taller de Capacitación de la Meta 6: “MEJORA DE LA VIGILANCIA SANITARIA MUNICIPAL

GRACIAS…