8

Click here to load reader

Presentaci+¦n del programa.2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentaci+¦n del programa.2011

11

PROCESO INTEGRATIVO PROCESO INTEGRATIVO INICIAL DELINICIAL DEL

TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL

Page 2: Presentaci+¦n del programa.2011

22

ACADÉMICOS:ACADÉMICOS:Srta. América Opazo, Sra. Ana Castro y Sr. Srta. América Opazo, Sra. Ana Castro y Sr.

Marcelo Piña (coordinador).Marcelo Piña (coordinador).

DescripciónDescripción: Al finalizar el módulo, se : Al finalizar el módulo, se espera que los estudiantes logren espera que los estudiantes logren gestionar el conocimiento de los gestionar el conocimiento de los fundamentos de la intervención-acción y fundamentos de la intervención-acción y puedan desarrollar habilidades y puedan desarrollar habilidades y destrezas personales y profesionales, que destrezas personales y profesionales, que le permitan contribuir en forma efectiva a le permitan contribuir en forma efectiva a sus procesos de desarrollo personal.sus procesos de desarrollo personal.

Page 3: Presentaci+¦n del programa.2011

33

UNIDADES DE COMPETENCIAUNIDADES DE COMPETENCIA I.- Identificar teórica y críticamente los elementos de I.- Identificar teórica y críticamente los elementos de

análisis que permitan la comprensión e intervención en análisis que permitan la comprensión e intervención en la realidad social.la realidad social.

A. Vincula conceptos básicos del Trabajo Social con otras A. Vincula conceptos básicos del Trabajo Social con otras áreas de las ciencias sociales como: psicología, áreas de las ciencias sociales como: psicología, antropología, sociología, ciencia política, economía.antropología, sociología, ciencia política, economía.

II.- Manejar enfoques y modelos / metodologías de II.- Manejar enfoques y modelos / metodologías de intervención.intervención.

A. Selecciona y vincula teorías científicas con los ámbitos A. Selecciona y vincula teorías científicas con los ámbitos de desempeño profesional.de desempeño profesional.

B. Reflexiona críticamente a partir de las teorías y B. Reflexiona críticamente a partir de las teorías y enfoques de intervención.enfoques de intervención.

Page 4: Presentaci+¦n del programa.2011

44

UNIDADES DE COMPETENCIAUNIDADES DE COMPETENCIA

III.- Intervenir en situaciones de exclusión social con III.- Intervenir en situaciones de exclusión social con personas y colectivos.personas y colectivos.

a. Vincula los aportes disciplinarios de otras profesiones a. Vincula los aportes disciplinarios de otras profesiones con los objetos de estudio del Trabajo Social.con los objetos de estudio del Trabajo Social.

IV.- Valorar la diversidad social y cultural e integración IV.- Valorar la diversidad social y cultural e integración social en los procesos de intervención.social en los procesos de intervención.

a. Integra críticamente elementos epistemológicos y a. Integra críticamente elementos epistemológicos y teóricos que permitan fundamentar la intervención / teóricos que permitan fundamentar la intervención / acción del Trabajo Social.acción del Trabajo Social.

Page 5: Presentaci+¦n del programa.2011

55

EJES TEMÁTICOS DE ANÁLISISEJES TEMÁTICOS DE ANÁLISIS

Fundamentos epistemológicos de la intervención Fundamentos epistemológicos de la intervención / acción social./ acción social.

Trabajo Social e Intervención /Acción.Trabajo Social e Intervención /Acción.

Intervención Social y su articulación con las Intervención Social y su articulación con las Teorías Sociológicas, Psicológicas y Económicas.Teorías Sociológicas, Psicológicas y Económicas.

Discusiones Contemporáneas en Trabajo Social: Discusiones Contemporáneas en Trabajo Social: Salud, Desarrollo Territorial, Educación; y Salud, Desarrollo Territorial, Educación; y Fundamentos Éticos de la Intervención Social.Fundamentos Éticos de la Intervención Social.

Page 6: Presentaci+¦n del programa.2011

66

SISTEMA DE EVALUACIÓN PRIMER SISTEMA DE EVALUACIÓN PRIMER SEMESTRESEMESTRE

Indagación bibliográficaIndagación bibliográfica : 20%: 20%

Ensayo con método globalEnsayo con método global : 30%: 30%

Análisis de CasoAnálisis de Caso : 25%: 25%

Seminario GrupalSeminario Grupal : 25% : 25% (15% Documento y Exposición 10%)(15% Documento y Exposición 10%)

Page 7: Presentaci+¦n del programa.2011

77

MÉTODO DE TRABAJOMÉTODO DE TRABAJO

Dos horas semanales de trabajo grupal.Dos horas semanales de trabajo grupal.

Cuatro horas semanales de trabajo en cada Cuatro horas semanales de trabajo en cada subgrupo, centradas en: discusiones grupales, subgrupo, centradas en: discusiones grupales, entrevistas, visitas a instituciones, entrevistas, visitas a instituciones, observaciones, etc. observaciones, etc.

Nota: Para las actividades de cada subgrupo se Nota: Para las actividades de cada subgrupo se solicita un 60% de asistencia y para los solicita un 60% de asistencia y para los Seminarios Finales un 100%.Seminarios Finales un 100%.

Page 8: Presentaci+¦n del programa.2011

88

Muchas GraciasMuchas Gracias