23
Desempeño Laboral: - Grado de satisfacción de los colaboradores. - Habilidades de negociación. - Relaciones interpersonales. Marisol Martínez Jiménez Einar González Cervantes Daniel Sánchez Bonilla UNIVERSIDAD DE LÓNDRES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE RR. HH. CONSERVACIÓN DEL CAPITAL HUMANO 30 Septiembre 2014

Presentacion

  • Upload
    cecy50

  • View
    147

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Desempeño Laboral:

- Grado de satisfacción de los colaboradores.

- Habilidades de negociación.

- Relaciones interpersonales.

Marisol Martínez Jiménez

Einar González Cervantes

Daniel Sánchez Bonilla

UNIVERSIDAD DE LÓNDRES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE RR. HH.

CONSERVACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

30 Septiembre 2014

Page 2: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

“Donde hay satisfacción, no hay revoluciones".

Confucio.

Page 3: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Es la actitud del colaborador frente a su propio trabajo. Dicha actitud está basada en las creencias y valores que la persona desarrolla de sus propias labores. Las actitudes son determinadas conjuntamente por las características actuales del puesto como por las percepciones que tiene el trabajador de lo que “deberían ser”.

Page 4: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

- Retribución. - Condiciones de trabajo. - Supervisión. - Compañeros. - Contenido del puesto. - Seguridad en el empleo. - Oportunidades de progreso.

La satisfacción laboral está relacionada al clima organizacional de

la Empresa y su desempeño laboral.

Page 5: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

De acuerdo a los hallazgos, investigaciones y conocimientos acumulados (Robbins, 1998) se consideró que los principales factores que determinan la satisfacción laboral son: • Reto del trabajo • Sistema de recompensas justas • Condiciones favorables de trabajo • Colegas que brinden apoyo

Page 6: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Es el rendimiento el que

influye en la satisfacción

y no viceversa como lo

señala inicialmente el

modelo de

Porter - Lawler.

Page 7: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Page 8: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Motivación

Acción

Resultados

Satisfacción en forma de recompensas.

Page 9: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

La insatisfacción produce una baja en la eficiencia organizacional. La frustración que siente un colaborador insatisfecho puede conducirle a una conducta agresiva, la cual puede manifestarse por sabotaje o agresión directa.

Page 10: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

“Nunca negociemos desde el temor y nunca temamos negociar”.

John F. Kennedy

Page 11: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

La descripción de un trabajo a menudo incluye una lista habilidades de negociación como una cualidad deseable en los solicitantes de un cargo. La capacidad de negociar implica un conjunto de cualidades interpersonales y de comunicación que se deben usar en conjunto para lograr un resultado satisfactorio.

Page 12: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Etapas de la negociación:

o Análisis del problema. o Preparación. o Escucha activa. o Control de emociones. o Comunicación verbal. o Colaboración y trabajo en equipo. o Capacidad para tomar decisiones. o Habilidades interpersonales. o Ética y confianza.

Page 13: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

La negociación depende de la comunicación. Esto ocurre entre individuos que actúan ellos mismos, o como representantes. Cada vez que la gente intercambia ideas con la intención de relacionarse, cada vez que intentan acuerdos, uno de ellos está negociando

Page 14: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

El arte de la dirección consiste en saber lo que hay que hacer y cómo hacerlo. Lo mismo puede decirse del arte de la negociación. Y es, precisamente, la fase de la planificación la apropiada para definir lo que hay que conseguir y cómo conseguirlo. La planificación de una negociación resulta de gran ayuda La estratificación de este proceso es en tres fases: Diagnóstico Estrategia Tácticas

Page 15: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

El diagnóstico

Constituye una fase de vital importancia para la negociación, pues a partir de ella se obtiene una información relevante que apoya la estrategia y tácticas a emplear. El diagnóstico se concentra en tres aspectos claves: - Análisis del tipo de negociación. - Análisis del poder de negociación. - Análisis FODA.

Page 16: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

La Estrategia

Es donde los especialistas exponen mayor diversidad de

posiciones. Sin embargo, hay algo en común entre ellos y

es que la parte más sensible de un proceso de negociación

es la determinación de la estrategia.

Necesidades

Constituyen las carencias, insatisfacciones o insuficiencias

que motivan a los negociadores a ir a la negociación con la

finalidad de satisfacerlas.

Page 17: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

“En el fondo son las relaciones humanas

lo que dan sentido a la vida”.

Karl Wilhelm V. Humboldt

Page 18: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Las buenas relaciones humanas es un factor importante para

el éxito de las Organizaciones modernas no sólo con los

clientes sino también internamente; con los colaboradores.

Si una compañía, que desde el proceso de reclutamiento

y selección, toma en consideración tanto las habilidades

técnico-conceptuales como las humanas, podrá contar con

colaboradores más productivos, quienes pueden comunicarse

mejor con los clientes y entre si, e inclusive existen menos

conflictos y menos errores en los productos o servicios.

Page 19: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Las relaciones humanas son el conjunto de normas,

principios, técnicas, arte y de psicología aplicada para que

los seres humanos se lleven mejor uno con los otros. Es

el grado de aceptación, simpatía y madurez que

reflejamos hacia los demás.

La definición mas aceptada por los estudiosos de las

relaciones humanas laborales, la define como: “La

educación del Individuo que le permite desarrollarse con

los demás. Son todas las angustias y satisfacciones que

ocurren entre las personas cuando comparten

experiencias comunes, sobre todo en el trabajo”.

Page 20: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Todo Gerente de RR.HH. debe facilitar este

proceso a través de una política de puertas

abiertas que permita que la Organización gane

eficiencia, alcance sus metas y mejore su

adaptación y/o superación a los cambios

existentes sino también que los colaboradores se

sienta cómodos y puedan comunicar lo que

sienten lo que fomenta un ambiente de

“Ganar-Ganar.”

Page 21: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

De esta forma se puede lograr que la

organización tenga menos ausentismos, menos

cantidad de accidentes en el trabajo, menos

rotación de personal, mayor compromiso por la

calidad-productividad y sobre todo mejor espíritu

de equipo.

Page 22: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Bibliografía. Chiavenato, I. (1997). Introducción a la Teoría General de la Administración. México. McGraw-Hill. Robbins, S. (1998). Comportamiento Organizacional. México. Prentice Hall Hispanoamérica. http://www.rrhh-web.com/relaciones_humanas_y_los_rrhh.html

http://www.proverbia.net/

Page 23: Presentacion

11,05 10,00 0,00 11,05

7,00

6,80

5,40

4,60

3,40

2,40

2,40

Gracias por tú atención.