64
Israel Flamenbaum, Ph. D DR. Flamenbaum (Cow Cooling Solutions) LTD El estrés calórico: como manejarlo de una manera eficiente y rentable 1 www.cool-cows.com Flamenbaum 2015

Presentacion Dr. Flamenbaum Santiago Chile 2015 · n) o) s n) o a 12 145 293 12 110 é , . o 20 168 338 23 168 a 22 362 729 26 256 a 49 894 1,803 59 676 s 36 996 2,007 54 698 23 5

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Israel Flamenbaum, Ph. DDR. Flamenbaum (Cow Cooling Solutions) LTD

    El estrés calórico: como manejarlo de una manera eficiente y rentable

    1

    DR. Flamenbaum (Cow Cooling Solutions) LTD

    www.cool-cows.com

    Flamenbaum 2015

  • • Localización - Al Este del Mar Mediterráneo ( 32 N).

    • Clima - Sub-tropical Seco.

    • Verano (Mayo – Oct) – Caliente con alta humedad

    El motivo por que trabajamos tanto en Israel sobre el tema de estrés calórico ?

    2

    • Verano (Mayo – Oct) – Caliente con alta humedad relativa (sin lluvias).

    - Temp. (máx.. y min.) 32-35oC y 22-25oC- H.R (máx.. y min.) 80 % y 50%.

    • Invierno - (Nov – Abr) – Fresco (con lluvias). - Temp. (máx.. y min.) 18oC y 7oC

    Flamenbaum 2015

  • El sector lechero Israelí

    • 100,000 Vacas con producción controlada (DHI)

    • Raza: Holstein - Israelí

    • Producción media a 305 d. :

    3

    • Producción media a 305 d. :- Leche 12,000 kg (40/día)- Grasa 3.60 %- Proteína 3.20 %- Células Somáticas (X1,000) 200

    Datos del “Libro del hato” Israelí, 2014Flamenbaum 2015

  • El “Balance térmico” de la vaca lechera

    4 Flamenbaum 2015

  • La vaca alta productora es un verdadero “horno en 4 patas”

    Flamenbaum 20155

  • El calor generado por una vaca alta productora, caracterizado por el calor generado por lampas de 100W

    (Hoard’s Dairyman Magazine, May 2000)

    • Una persona en descanso genera calor equivalente a una lámpara de 100W.

    • La vaca Holstein “seca” en descanso, genera el calor equivalente a 9 lámparas de 100W.

    6

    a 9 lámparas de 100W.

    • En lactación, hay una adición de calor equivalente a 1 lámpara por cada 4.5 kg de leche producida.

    • La vaca de 45 kg/día generara el calor equivalente a 19 lámparas.

    • La radiación solar directa agrega el equivalente de 16 lámparas de 100W, (vaca alta productora tendrá que disipar el calor equivalente a 35 lámparas de 100W).

    Flamenbaum 2015

  • Producción de calor Pérdida de calor

    Temperatura corporal

    Flamenbaum 20157

  • Normo-termia:

    producción de calor = Pérdidas de calor

    Hipertermia (estrés calórico):

    producción de calor > pérdidas de calor

    Flamenbaum 20158

  • Los mecanismos para disipar el calor

    • Conducción

    • Convección

    Flamenbaum 20159

    • Radiación

    • Evaporación

  • Nuevo ITH

    Flamenbaum 201510

  • Cuando las vacas sienten el estrés calórico ?

    • Vacas altas productoras empiezan “sufrir” cuando el (ITH) excede 68

    • Esto aparece en las siguientes combinaciones:• Esto aparece en las siguientes combinaciones:

    - 25.5 C and 20% RH

    - 22.5 C and 50% RH

    - 20.0 C and 80% RH

    Flamenbaum 201511

  • Cambios en el comportamiento de la vaca en estrés calórico

    • Disminuye la actividad general• Disminuye la rumia• Incrementa el consumo de agua

    12

    • Incrementa el consumo de agua• Disminuye el consumo de MS• Se buscan la sombra y pisos húmedos• Las vacas paradas e amontonadas • Las vacas buscan ventilación natural

    Flamenbaum 2015

  • Efecto del estrés por calor en la vaca lechera alta productora

    • Disminuyen el pico y la persistencia de la lactancia

    • Disminuye la concentración de Grasa y Proteína en la leche

    13

    • Aumenta la concentración de Células Somáticas en la leche

    • Baja la tasa de concepción

    • Disminuye el desarrollo de la ubre pre-parto

    Flamenbaum 2015

  • Las perdidas en el performance de las vacas en estrés calórico

    • La producción de leche (10-30%).• Las grasa y proteína en la leche (0.2-0.4 % ).• El incremento en células somáticas en la leche (100,000).• La tasa de concepción (0-30 %).

    14

    • La tasa de concepción (0-30 %).• La detección de calores (50%). • La tasa de descarte (10-15 % ).• La eficiencia nutricional ( 5-15%). • La tasa de problemas de salud general y salud de la

    ubre. • La tasa de mortandad de becerros (5 – 10 % ).

    Flamenbaum 2015

  • Estudio de pérdidas económicas en el sector lechero de Estados Unidos, causadas por el calor del verano

    St. Pierre et. al , J. Dairy Sci 86 , E52 (2003)

    Flamenbaum 201515

    St. Pierre et. al , J. Dairy Sci 86 , E52 (2003)

  • Estudio de pérdidas económicas en el sector lechero de Estados Unidos, causadas por el calor del verano

    St. Pierre et. al , J. Dairy Sci 86 , E52 (2003)

    • Se estudiaron 50 años, 48 estados, 256 estaciones meteorológicas

    • Se tomaron en cuenta las pérdidas relacionadas • Se tomaron en cuenta las pérdidas relacionadas solamente a producción y fertilidad

    • Se compararon 3 niveles de la intensidad del uso de sistemas de enfriamiento: Sin , moderado, intensivo(basando en la literatura científica mundial existente hasta 2003)

    Flamenbaum 201516

  • Pérdidas anuales por el calor del verano en diferentes especies

    • Ganado Lechero - 1500 millones US$

    • Ganado de Carne - 400 millones US$

    • Porcino - 320 millones US$

    • Aves – 165 millones US$

    • 60% de las pérdidas en el ganado lechero

    • 75% de las pérdidas en el ganadoFlamenbaum 201517

  • Las perdidas económicas causadas por el estrés calórico

    • Zonas extremamente calientes (Florida, Texas, Arizona) –- 6 meses estresantes o mas al año- Perdidas de producción por vaca de 1500 – 2000 litros- Perdida de ingreso de 400- 600 USD

    • Zonas medianas (Georgia, California, Missouri)• Zonas medianas (Georgia, California, Missouri)- 3-4 meses estresantes al año- Perdida de producción por vaca de 500 – 800 litros - Perdida de ingreso de 150 - 200 USD

    • Zonas frías (Idaho, Dakota, Montana)- 1 – 1.5 meses estresantes al año- Perdida de producción por vaca de 50 - 200 litros- Perdida de ingreso de 50 - 80 USD

    Flamenbaum 201518

  • ……..El efecto económico negativo del estrés de calor en industria lechera mundial, probablemente supera las perdidas causadas al

    mismo, por enfermedades de la ubre (mastitis), así como la baja fertilidad de las vacas…….

    (N, St. Pierre, The Ohio State University, Columbus - personal communication)(N, St. Pierre, The Ohio State University, Columbus - personal communication)From: Roads et al -Journal of Dairy Science Vol. 92, 2009 No. 5:1986.

    Flamenbaum 201519

  • Impacto de diferentes niveles de estrés calórico en la productividad de vacas lecheras

    (Burgos, Zimbelman y Collier, 2010)

    Perdida de leche(kg/hora y kg/día)

    Duracion(horas/dia)

    Temperatura & humedad

    Nivel de estrés calórico(rango de ITH)

    - 0.28 kg/h - 1.1 kg/d

    4

    22 C

    50%

    Minimo marginal

    (68 – 71)

    25 C

    - 0.30 kg/h- 2.7 kg/d

    9

    25 C

    50%

    Mediano – moderado

    (72 – 79 )

    - 0.32 kg/h- 3.9 kg/d

    12

    30 C

    75%

    Moderado – severo

    (80 – 89)

    --34 C

    85%

    Severo

    (90 – 99 )

    Flamenbaum 201520

  • Pérdida de leche

    (kg/vaca/d)Total horas de

    estres

    Duración del estrés calórico en 24 horas

    Lactancia

    Localidad SeveroModerado -Severo

    Medio -

    Moderado

    - 0.72 h 18 m-39 m1 h 39 mUK

    - 1.86 h 20 m-2 h 14 m4 h 06 mFrancia (norte)

    Impacto del calórico en diferentes partes de Europa en la productividad de vacas lecheras

    (International Dairy Topics – V 14 No. 4, 2015)

    - 3.511 h 58 m2 m5 h 34 m5 h 55 mFrancia (sur)

    - 4.013 h 43 m-5 h 2 m8 h 41 mEspana (sur)

    - 3.110 h 33 m36 m4 h 22 m5 h 35 mSuiza

    - 5.518 h 49 m10 m9 h 41 m8 h 58 mItalia (centro)

    - 3.010 h 25 m10 m3 h 59 m6 h 16 mPolonia

    - 3.010 h 05 m1 h 01 m3 h 58 m 5 h 06 mR. Checa

    Flamenbaum 201521

  • Perdida de producción de Leche (Kg/vaca/año)

    Perdida de ingreso (US$/vaca/ año)

    % caída en producción por vaca/ año

    9012015090120150

    801101353243542%

    Tabla 1 - la disminución prevista de la producción de leche ( kg ) y los ingresos anuales (en dólares ) en hatos lecheros expuestos al calor entre 90 y 150 días al año .

    801101353243542%

    26522027065861084%

    24533041097 1301626%

    3304355451301732168%

    41054568016221627010%

    49065582019526032412%

    22 Flamenbaum 2015

  • Reducción en ingreso ($/vaca/ año)

    Incremento en "días

    abiertos"

    Reducción en

    producción(Kg/vaca/ año)

    Reducción en consumo(Kg/vaca/ año)

    % anual de horas

    con(ITH > 70)

    Estado

    1101229314512California

    Tabla 2 –La Intensidad del estrés por calor, las pérdidas en la producción anual de leche y los ingresos anuales (en dólares), en establos lecheros de cinco estados del sur de los Estados Unidos, sin ejercer sistemas de enfriamiento.

    1101229314512California1682333816820N. Mexico2562672936222Arizona676591,80389449Florida698542,00799636Texas

    23 Flamenbaum 2015

  • Cambios estacionales en el contenido de grasa y proteína en la leche en USA

    (Hoard’s Dairyman - Septiembre 19, 2009)

    Flamenbaum 201524

  • 1. Baja la tasa de conversión de comida a leche.

    El efecto negativo del estrés calórico en la “eficiencia nutricional” dela vaca

    leche.

    2. Baja la producción que significa, mas alto costo de mantenimiento por litro producido

    Flamenbaum 201525

  • El efecto negativo del estrés calórico en la eficiencia nutricional

    26

    25 C

    35 C

    Flamenbaum 2015

  • ליטר חלב לפרה וק"ג ח"י לפי שנים

    10500

    11000

    11500

    ליטר

    22

    23

    24

    ק"ג

    Incremento en la producción y consumo de MS por vaca. (Estudio en 40 establos lecheros en Israel, realizado entre 1991 – 2011)

    Kg MSlitros

    Flamenbaum 2015

    9000

    9500

    10000

    10500

    1991

    1992

    1993

    1994

    1995

    1996

    1997

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    שנה

    19

    20

    21

    22

    ליטר לפרה MSLecheחי לפרה

    27

  • ק"ג ח"י לליטר חלב וליטר חמ"א לפי תנובה

    R2 = 0.9703

    10000

    10500

    11000

    11500

    טרלי

    נתונים כלליים ניתוח כלכלי משקי ביגון

    Litros/vaca

    Eficiencia nutricional(litros de leche y leche corregida a energía por cada kg de MS consumido)

    Flamenbaum 2015

    R2 = 0.7239

    R = 0.9703

    9000

    9500

    0.72 0.74 0.76 0.78 0.8 0.82 0.84 0.86 0.88 0.9

    חי לליטר חי לחממ ליניארי (חי לליטר) Lecheליניארי (חי לחממ) LCE* Leche LCE

    * LCE = Leche Corregida a Energía

    28

  • El estrés calórico reduce en 5-10% la eficiencia

    29

    El estrés calórico reduce en 5-10% la eficiencia nutricional de la vaca (conversión comida a leche)

    En el caso que el costo de alimentación de una vaca promedio es de 60$

    Se trata de una pérdida de 3 – 6 $/vaca/día !!!

    Flamenbaum 2015

  • Las alternativas para reducir el efecto negativo del verano en la

    producción de leche

    • Mejora genética de la tolerancia al calor• Mejora en prácticas nutricionales• Mejora del control veterinario • Mejora del control veterinario • Mejora en instalaciones• Implementación eficiente de “métodos de

    enfriamiento”

    Flamenbaum 201530

  • Como mitigar el “Estrés calórico” ?

    • Prevención de la radiación solar directa- sombras, diseño de instalaciones

    • Ventilación Natural- Orientación óptima de instalaciones, altura y tipo de techo

    • “Enfriamiento directo” (Enfriando el animal)

    31

    • “Enfriamiento directo” (Enfriando el animal)- Mojado- Ventilación forzada- Combinación de mojado con ventilación

    • “Enfriamiento Indirecto” (Enfriando el medio ambiente)- Tunnel cooling- Low Profile Cross Ventilation (LPCV)- Neblinas- Enfriamiento Evaporativo (Korral Kool)

    Flamenbaum 2015

  • El método principal empleado en Israel para aliviar el estrés por calor en vacas lecheras

    • Se basa en incrementar la evaporación de agua de la superficie corporal.

    • Consiste en la aplicación combinada de ducha y ventilación forzada, en ambientes abiertos como:- la sala de pre-ordeño/sala especial de enfriamiento- los comederos

    32

    - los comederos

    • Se basa en la combinación de :- Aspersión (30-60 segundos)- Ventilación (5 minutos)- Ciclos de 30-60 minutos- Aplicación en intervalos de cada 2-3 horas

    • El enfriamiento permite mantener a vacas de alta producción en situación de “normo-termia”, durante todo el día

    Flamenbaum 2015

  • Locales para el enfriamiento directo

    • “Corral o patio de espera”

    • “Corral o patios especiales de enfriamiento”

    33

    • El sitio de alimentación –Tabla de alimentación

    • Área de descanso.

    Flamenbaum 2015

  • Cambio de ventiladores en el corral de espera

    hasta 2009 desde 2009

    34 Flamenbaum 2015

  • Fan type Motor(HP)

    Wind capacity(m3/h)

    Meters with Wind speed 3 m/sec

    Electrical consumption(KW/h)

    Efficiency (m3/KW)

    22” 0.5 12,400 6 0.37 33,50030” 1.0 18,750 13 0.75 25,000

    “Eficiencia eléctrica” de diferentes ventiladores

    30” 1.0 18,750 13 0.75 25,00042” 1.5 37,000 15 1.10 33,60078” 1.5 83,000 16 1.10 75,45078” 3.0 113,000 20 2.20 51,300

    Flamenbaum 201535

  • • ‘Enfriamiento Mínimo’ (5 hatos, 300 vacas cada uno) Mojando solamente antes del ordeño

    Qué se puede obtener al enfriar intensamente a las vacas?

    Un estudio a gran escala realizado en Israel

    Flamenbaum 201536

    • ‘Enfriamiento Intensivo’ (5 hatos, 300 vacas cada uno)Enfriamiento en sala de espera + línea de Alimentación’10 periodos de enfriamiento, 45 min. cada uno, 7.5 h/día

  • Efecto sobre la tasa de concepción a la 1a. inseminación en vacas adultas

    Tratamiento Minimo Intensivo

    Verano 16.7 33.8 (222) (572)

    Flamenbaum 201537

    (222) (572)

    Invierno 43.5 46.6 (618) (684)

    Flamenbaum and Ezra, 2003, J. Dairy Sci. 86: (Suppl. 1) 19.

  • Efecto de la intensidad de enfriamiento sobre la producción de leche de vacas adultas (kg/d)

    Tratamiento Mínimo Intensivo

    Verano 35.0 40.0

    Invierno 38.6 40.5

    Flamenbaum 201538

    Invierno 38.6 40.5

    Diferencia (kg/d) 3.6 0.6

    Proporción V:I 90.7% 98.5%

    Flamenbaum and Ezra, 2003, J. Dairy Sci. 86: (Suppl. 1) 19.

  • Alta relacionV:I

    Buen enfriamiento

    Baja relacion V:I

    Mal enfriamiento

    2424N° hatos

    39,7 ±2,239,5 ± 2,1Leche en invierno (Kg/día)

    38,9 ±2,034,4± 2,0Leche en verano (Kg/día)

    Tambos con relación verano Invierno alta y baja

    39

    0,98 ± 0,020,87 ± 0,02Tasa verano: invierno

    0,99± 0,040,90± 0,05Tasa pico lactancia V: I

    0,40 ± 0,070,36± 0,07T. Concepcion Invierno (%)

    0,27± 0,070,19± 0,06T. Concepccion Verano (%)

    0,680,53TC V:I

    Flamenbaum 2015

  • …..” Las pérdidas que observamos por el estrés de calor, son solamente el pico del “iceberg”. Gran parte de las pérdidas ocurren ya terminada la estación calurosa ”……..

    40

    Shirley RoenfeldtDairy herd management

    May 1998

    Flamenbaum 2015

  • Efecto restante del enfriamiento en la lactancia de la vaca

    41

    Dhuyvetter et. al. 2000. Kansas State Univ.“Heart of America Dairy Management Conference”, St. Joseph. MO.

    Flamenbaum 2015

  • Producción agreg. %

    Diferencia (Kg)

    conSinParámetro

    6,0%67112,01711,346Leche (Kg)

    6,5%72611,80711,081LCP (Kg) *

    Producción 305 días en vacas con

    Y sin enfriamiento intensivo en el verano

    42

    6,5%72611,80711,081LCP (Kg) *

    6,8%27,5430,1402,6Grasa (kg)

    6,8%24,4385,3360,9Proteína (Kg)

    * LCP – Leche Corregida a Precio

    Flamenbaum 2015

  • Curvas de lactancia en vacas con y sin enfriamiento paridas en verano e invierno

    המלטות דצמבר

    40

    45

    המלטות יוני

    40

    45

    Partos Junio Partos Diciembre

    43

    15

    20

    25

    30

    35

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    חודש בתחלובהג)

    ק" ) מי יו מ

    מ"ח

    15

    20

    25

    30

    35

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    חודש בתחלובה

    ג)ק"

    ) מי יו מ

    מ"ח

    enfriadas Sin enfriamiento

    verano verano

    Días en lactanciaDías en lactancia

    Flamenbaum 2015

  • Efecto de mes de parto en la producción de vacas lecheras en el sur de E.E.U.U

    Flamenbaum 201544

  • El impacto del pico de lactancia en la producción anual de la vaca lechera

    Incremento en pico de lactancia

    Incremento en producción

    Incremento en

    ingreso por vacalechera

    Flamenbaum 201545

  • Efectos del enfriamiento de vacas preparto

    %ControlEnfriadasPeríodo (días)

    Tratamiento

    5.025.526.7100–0Sombra (Florida)

    9.437.240.7150–0Mojado & vent.(Israel)

    46

    (Israel)

    4.039.741.3PicoNeblina (Arizona)

    7.524.326.160–0Neblina alta presión

    (Mexico)

    9.141.144.8120–0Mojado & vent.(Israel)

    Flamenbaum 2015

  • El beneficio económico en USD por la buena implementación e operación de sistemas intensivas de enfriamiento

    en el continente Americano.

    10% incremento en producción y eficiencia nutr.

    5% incremento en produccion y eficiencia nutr.

    Pais / beneficio economico en US$

    345150USA (sur)

    400165Norte de Mexico

    240145Costa del Peru

    20080Central Argentina (SF and CO)

    245110Central Uruguay

    310145Central Brasil (MG and SP)Flamenbaum 201547

  • Métodos para evaluar el “estado térmico” en las vacas y la efectividad de tratamientos de enfriamiento

    • Corto plazo –Medición de temperatura corporal y de ritmo respiratorio

    • Largo Plazo –Relación de performance entre el verano : invierno)

    Flamenbaum 201548

  • Medición a corto plazo del “estado térmico” de las vacas

    El uso de termómetros vaginales especiales (termocron, data logger)para el constante monitoreo de temperatura corporal dela vaca

    Flamenbaum 201549

  • TEMPERATURE DATA LOGGERThermochron iButton (Maxim Comp.)

    50 Flamenbaum 2015

  • CIDR en uso para mantener el sensor de temperaturaCIDR en uso para mantener el sensor de temperaturaen la vagina de la vacaen la vagina de la vaca

    51 Flamenbaum 2015

  • Aplicador y CIDR con el “Termocron” iButton

    52 Flamenbaum 2015

  • Inserción del CIDR con el sensor

    53 Flamenbaum 2015

  • Temperatura vaginal en vacas de un tambo Israelí Verano - Invierno

    Verano

    Invierno

    ordeña

    Flamenbaum 201554

  • 39,00

    39,50

    40,00

    78,0

    80,0

    82,0

    84,0

    86,0

    Influencia del Enfriamiento sobre la Temperatura Corporal en Vacas Lecheras en comparación con el ITH: 25, Febr. 2015

    ITH oC

    37,50

    38,00

    38,50

    70,0

    72,0

    74,0

    76,0

    12:0

    0:00

    0:45

    :00

    1:30

    :00

    2:15

    :00

    3:00

    :00

    3:45

    :00

    4:30

    :00

    5:15

    :00

    6:00

    :00

    6:45

    :00

    7:30

    :00

    8:15

    :00

    9:00

    :00

    9:45

    :00

    10:3

    0:00

    11:1

    5:00

    12:0

    0:00

    12:4

    5:00

    13:3

    0:00

    14:1

    5:00

    15:0

    0:00

    15:4

    5:00

    16:3

    0:00

    17:1

    5:00

    18:0

    0:00

    18:4

    5:00

    19:3

    0:00

    20:1

    5:00

    21:0

    0:00

    21:4

    5:00

    22:3

    0:00

    23:1

    5:00

    ITH Temp. de la Vaca

    EnfriamientoEnfriamiento

    Enfriamiento

  • Temperaturas vaginales de vacas muy altas productoras ( > 50 lit./día) enfriadas muy intensivamente en corral de espera y sitio de alimentación

    Sitio de enfriamiento

    Corral de esperaHelicoptero78” Sitio de enfriamiento

    Flamenbaum 201556

    Hora

  • Temperatura ambiental en 3 días consecutivos de primavera en el sur de Israel 2015

    Temperaturaambiantal

    Flamenbaum 201557

    ambiantal

    Hora en el dia

  • Temperatura vaginal de vacas en días relativamente frescos sin enfriamiento

    temperatura

    Flamenbaum 201558

    hora

  • Temperatura vaginal de vacas en días relativamente frescos con enfriamiento

    temperatura

    Flamenbaum 201559

    hora

  • La “Relación V : I”

    Permite detectar establos que disminuyen la performance en verano en forma excesivaexcesiva

    Permite evaluar los resultados obtenidos, en relación a las medidas que han sido tomadas

    Flamenbaum 201560

  • El informe computarizado de“Índice de performance Verano : Invierno”

    • Un programa en “Excel”. “Jalando” datos del “Libro del Hato Israelí”

    • Compara la performance de las vacas en verano (Jul.- Set.) respecto a la performance en invierno (Ene.- Mar.)(Ene.- Mar.)

    • Analiza cada establo en forma anual

    • Compara cada establo al promedio de su “grupo de relación”, y a sus propios datos en los últimos 5 años

    Flamenbaum 201561

  • Distribución de los establos en Israel de acuerdo a la relación V : I en Producción de Leche

    Establos (%)Relación V : I

    40%> 0.96

    38%0.90 – 0.96

    22%< 0.90

    Flamenbaum & Ezra (2007), J. Dairy Sci. Vol. 90, (Suppl. 1 ): 753

    Flamenbaum 201562

  • 180 Hatos CooperativosAño

    V:IVerInv

    0.8231.037.71994

    Relación V : I de Producción de leche (kg/día) en hatos cooperativos de Israel,

    en 1994 Vs. 2008

    0.8231.037.71994

    0.9236.539.82004

    0.9638.340.02008

    Flamenbaum & Ezra, "Hoard's Dairyman", June 10, 2006.Flamenbaum 201563

  • Gracias por la atenció[email protected]

    64

    [email protected]

    Flamenbaum 2015