13
Nombre: Piero Alejandro Apellido: Camacho Uribe Curso: Comunicación Profesora: Rosario Collantes Roman Año: 4to De Secundaria 2010

Presesdfntac

Embed Size (px)

Citation preview

Nombre: Piero Alejandro

Apellido: Camacho Uribe

Curso: Comunicación

Profesora: Rosario Collantes Roman

Año: 4to De Secundaria

2010

La Radio

Es el medio de comunicación

Social como finalidad de transmitir un mensaje a grandes masas empleando para ello el sonido como capacidad de sugerencias

La Radio es un medio que impacta a los me dios receptores permitiéndoles crear un mundo de ilusiones . Se destacan por su cercanía y acompañamiento

a. Transmitir un mensaje: la radio a través de sus

diversos programas y transmite ideas, sentimientos , desacuerdo al programa radial

b. Posee un código particular : El código lenguaje

radial recurre ala palabra, música y efectos sonoros

c. Suscita un sentimiento en el oyente : La radio

crea un espacio de comunicación pero el oyente otorga sus propias vivencias

a. La Palabra: Es el empleo sugestivo del idioma y

demuestra la capacidad humana de conocer , comprender , y trascender aspectos de la realidad

b. La Música: Es un lenguaje armónico no transmite

ideas ni refleja realidades concretas sino sentimientos o estado de anime

Creación de un

comercial de radio

La radio precisa de un estilo diferente de publicidad por tal razón, los anuncios deben desarrollarse a través de un procesos de reflexión similar al que se emplea en otros medios. Lo primordial es conocer el blanco de público objetivo.En la creación de un comercial de radio es de suma importancia que el escritor establezca los objetivos y la estrategia a utilizar, además de describir al público meta.

a. Monologados: es el mas usual , habitual es la charla radial.

b. Dialogados: implica la intervención de dos o mas voces este tipo de programa adopta la forma de entrevista , mesa redonda , dialogo etc.

c. Dramatizados: es una situación concreta , con personajes dramáticos que son encargados por actores que actúan en base a un libreto.

a. Musicales: el eje del programa gira según la música los

cantantes de moda eventos raitings etc. Son mas escuchados en la radio

b. Culturales: abordan temas de interés general como

educación , escultura , pintura , teatro , etc.

c. Humorísticos: su función es entretener mediantes

personajes y situaciones que caricaturizan la realidad

d. Informativos: tiene un corte periodísticos su función es

dar a conocer la noticia nacional e internacional

a. En vivo : consiste en transmitir de manera directa desde el

lugar de los hechos nos transportan imaginativamente al lugar de los hechos

b. ¿ Como se origina un reporte en vivo ?: Distribuye a los reporteros de acuerdo a comisiones , determinadas por los acontecimientos mas saltantes del día

a. ¿Cómo se hace un reporte en vivo ?: observo el

lugar contextualizado la noticia , indago los datos principales del hecho , recojo la versión oficial

Desde Cabina

Permite profundizar en el tratamiento de un tema .

Se origina en temas plateados también puede surgir de una nota informativa

Plantificación

1° se define el tema

2° se determina los objetivos

3° se diseña la estructura y se selecciona las fuentes y los formatos

Producciones :

1° se investiga sobre el tema

2° se recoge los materiales del audio

3° organizan los distintos materiales estructura sencilla y

coherente

Emisor: El reportaje sale al aire y prepara los comentarios complementos y preparar preguntas

¿ Como se hace una entrevistas radial ?

1° definir el objetivo de la entrevistas

2° elegir el entrevistador

3° contactarlo previamente

4° recoger información sobre entrevistas

5° diseñar el cuestionario o guía de preguntas