40
El cuaderno Matemáticas 2, segundo trimestre, para segundo curso de Primaria, es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L., dirigido por Teresa Grence Ruiz. En su elaboración ha participado el siguiente equipo: TEXTO Y EDICIÓN José Antonio Almodóvar Herráiz Magdalena Rodríguez Pecharromán ILUSTRACIÓN José Pablo Espada Jiménez Eduardo Leal Uguina EDICIÓN EJECUTIVA José Antonio Almodóvar Herráiz DIRECCIÓN DEL PROYECTO Domingo Sánchez Figueroa DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero Matemáticas PRIMARIA 2 SOLUCIONARIO CUADERNO segundo trimestre

PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

El cuaderno Matemáticas 2, segundo trimestre, para segundo curso de Primaria, es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L., dirigido por Teresa Grence Ruiz.

En su elaboración ha participado el siguiente equipo:

TEXTO Y EDICIÓN José Antonio Almodóvar Herráiz Magdalena Rodríguez Pecharromán

ILUSTRACIÓN José Pablo Espada Jiménez Eduardo Leal Uguina

EDICIÓN EJECUTIVA José Antonio Almodóvar Herráiz

DIRECCIÓN DEL PROYECTO Domingo Sánchez Figueroa

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EDITORIAL DE PRIMARIA Maite López-Sáez Rodríguez-Piñero

MatemáticasPRIM

AR

IA2

SOLUCIONARIO

CUADERNO

segundo trimestre

Page 2: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

Unidad 5

FICHA 1. Números del 400 al 599 ............................ 4

FICHA 2. Sumas y restas sin llevar ............................. 6

FICHA 3. El centímetro y el metro ............................. 8

SABER HACER ........................................................... 10

REPASO .................................................................... 11

Unidad 6

FICHA 1. El litro y el kilo .......................................... 12

FICHA 2. Sumas llevando ......................................... 14

FICHA 3. Restas llevando ......................................... 16

FICHA 4. Problemas de suma o resta ....................... 18

SABER HACER ........................................................... 20

REPASO .................................................................... 21

Índice

PRIM

AR

IA

segundo trimestreMatemáticas

2

ES0000000080878 889434_Cdno_Mates_2_2_70203

2 dos

Page 3: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

Unidad 7

FICHA 1. La suma y la multiplicación ...................... 22

FICHA 2. Las tablas del 2 y del 5 ............................. 24

FICHA 3. Números del 600 al 799 ........................... 26

FICHA 4. Triángulos y cuadriláteros ........................ 28

SABER HACER .......................................................... 30

REPASO ................................................................... 31

Unidad 8

FICHA 1. Las tablas del 3 y del 4 ............................ 32

FICHA 2. Números del 800 al 999 .......................... 34

FICHA 3. Multiplicaciones sin llevar ........................ 36

SABER HACER .......................................................... 38

REPASO .................................................................... 39

Matemáticas

PRIM

AR

IAsegundo trimestre

CUADERNO

Matemáticas

2

06/02/2018 11:04:04

3tres

Page 4: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

cuatro

FICHA 1

Números del 400 al 599

1 Relaciona.

450

412

504

521

2 Completa y escribe cómo se lee cada número.

• 4 C 1 2 D 1 8 U 5 1 1 5

• 4 C 1 9 U 5 1 5

• 5 C 1 7 D 1 3 U 5 1 1 5

• 5 C 1 6 D 5 1 5

C D U C D U

4

400 428

409400

20 8

9

500 573

560500

70

60

3

©uatrociento∫ veintiocho

©uatrociento∫ nueve

Quiniento∫ setenta y tre∫

Quiniento∫ sesenta

Page 5: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

cinco

5

397

563

398

562

415238

438

475

495

569 564538

560

3 Completa las series.

4 Escribe los números anterior y posterior.

99 180

231 349

490 509

5 ¿Qué cifras tienen en común los números de los aviones de cada color? Piensa y completa.

Tienen

y

Tienen

y

Tienen

y

5

400399

561 560

401

559

402

558

403

557

179 181

348 350230 232

508 510489 491

10098

4 centena∫5 unidade∫.3 decena∫8 unidade∫.

5 centena∫6 decena∫.

Page 6: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

FICHA 2

seis

Sumas y restas sin llevar

1 Suma y resta.

3 7 2 1 1 2 5

3 8 6 2 2 1 4

4 7 9 2 1 5 2

5 4 8 2 4 0 3

5 9 6 2 7 5

5 0 6 1 8 3

3 2 7 2 4 0

1 3 2

1 3 4 2 5 1

1 1 0 2

2 ¿Dónde atraca cada barco? Coloca los números y calcula. Después, relaciona.

567

495

471

421

326 1 241

453 1 42

597 2 126

485 2 64

6

497

172

487

145

589

327

599

521

471

597

126-

421

485

64-

567

326

241+

495

453

42+

Page 7: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

5

siete

4 9 7 2 3 5 2

5 6 8 2 2 4 3

1

3 Calcula las restas. Después, comprueba que están bien hechas.

4 Lee y resuelve.

• Sergio hizo 365 fotos en un viaje. Después, pasó 314 al ordenador y borró las demás. ¿Cuántas fotos borró Sergio?

DATOS y

SOLUCIÓN

• En un hotel hay 124 personas alojadas en la primera planta, 102 en la segunda y 53 en la tercera. ¿Cuántas personas hay alojadas en el hotel?

DATOS , y

SOLUCIÓN

OPERACIÓN

OPERACIÓN

7

145

365

124

314

102 53

325

051

365

314-

497

352

145

568

243

325+

279

102

124

53+

Bƒorró 51 foto∫.

H¬ay alojada∫ 279 persona∫.

Page 8: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

FICHA 3

ocho

El centímetro y el metro

1 ¿Cuántos centímetros mide cada barra de largo? Mide y completa.

2 Dibuja con la regla una línea recta de cada medida.

6 cm

7 cm

8 cm

3 Imagina los objetos reales, estima y copia la medida más adecuada.

• Mide 5 cm.

• Mide 10 cm.

• Mide 25 cm.

Utiliza la regla.

8

9 cm4 cm

10 cm5 cm

25 cm

3 cm10 cm

Page 9: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

5

nueve

4 Elige la unidad y completa.

• La cama mide casi 2 de largo.

• El sobre mide 12 de ancho.

• La taza mide 5 de alto.

• La distancia del suelo al techo es 3

5 Pinta del mismo color las cintas que indican la misma longitud.

metros

centímetros

2 m y 43 cm

1 m y 9 cm

1 m y 90 cm

3 m y 42 cm

109 cm

243 cm

342 cm

190 cm

6 Lee y resuelve.

Santiago compró 4 m y 3 cm de cuerda roja y 85 cm de cuerda verde. ¿Cuántos metros y centímetros de cuerda compró?

DATOS m y cm 5 cm

cm

cm 5 m y cm

SOLUCIÓN

OPERACIÓN

9

©ompró 4 m y 88 cm.

4 3 403

85

488 4 88

metro∫centímetro∫

centímetro∫metro∫.

Amarillo

Rosa

Rojo

Verde

Naranja

Azul

488

403

85+

Page 10: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

diez

SABER HACER

Comprobar los zumos de un pedido

Julio carga en la furgoneta los zumos que tiene que llevar a un colegio. Mira en la tabla cuántos zumos debe coger de cada sabor y tamaño.

Naranja Manzana

Grandes 376 164

Pequeños 213 231

1 Busca los datos en la tabla y calcula.

• ¿Cuántos zumos cogerá de cada sabor?

De naranja

De manzana

• ¿Cuántos zumos de naranja cogerá pequeños menos que grandes?

• ¿Cuántos zumos grandes cogerá de naranja más que de manzana?

Naranja Manzana

Escribe el resultado

en letra.

10

589

376

213+

395

164

231+

©ogerá 598 zumo∫.©ogerá 395 zumo∫.

163

376

213-

212

376

164-

©ogerá 163 zumo∫ ©ogerá 212 zumo∫pequeño∫ meno∫. má∫ de naranja.

Page 11: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

5

once

REPASO

1 Escribe el número y su descomposición en forma de suma.

• Trescientos sesenta 5 1

• Cuatrocientos nueve 5 1

• Quinientos veintiocho 5 1 1

2 Calcula, mira el resultado y colorea las tapas.

4 9 8 2 7 1

5 7 9 2 2 3 8

3 5 3 1 1 4 2

9 1 2 4 6

5 8 1 2 6

Tiene 4 unidades.

Tiene 4 decenas.

Tiene 4 centenas.

3 Mide el cromo y completa.

Largo

Ancho

11

9

360

409

528 500

400

300 60

20 8

Rojo

Verde

Verde

495

341

427

45

84

Azul

Azul

7 cm3 cm

Page 12: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

doce

FICHA 1

3 Observa y completa.

La caja pesa de 1 kg. En la jarra hay de 1 ℓ.

1 kg

El litro y el kilo

1 Piensa y relaciona.

¿Qué mides? ¿Qué unidad utilizas?

Una sandía •

Una botella •

Un bidón •

Un perro •

• Cuánta agua cabe •

• Cuánto pesa •

• Kilos

• Litros

2 Imagina y colorea.

1 kg

Los recipientes en los que cabe menos de 1 litro de agua.

Los objetos que pesan más de 1 kilo.

En la jarra cabe 1 litro de zumo.

12

má∫ meno∫

Page 13: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

trece

64 Observa, cuenta y completa.

5 Piensa y completa.

¿Cuántas jarras llenarás con el zumo de la botella? ¿Cuántos vasos llenarás?

• ¿Cuántos litros son?

• ¿Cuántos kilos son?

litros litros

kilos

1 kg 1 kg

1 ℓ 5

5 5

1 ℓ

2 ℓ

5

c

c

13

3

6

4

4

8

Page 14: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

catorce

FICHA 2

Sumas llevando

1 Calcula estas sumas.

2 7 4 1 1 6 3

3 5 9 1 1 4 7

5 3 2 1 6 5

4 1 5 1 7 8

3 1 8 1 2 9

1 4 3

2 6 1 1 8 5

1 1 2 9

2 Coloca los números y suma.

245 1 182 374 1 169 258 1 36 493 1 57

3 Calcula y completa la serie.

1 127 1 195 1 78134

Hay una suma sin llevar. Rodéala.

14

437 493

506 597 575 490

427

245

182+

543

374

169+

294

258

36+

550

493

57+

456 534

261

134

127+

456

261

195+

534

456

78+

261

Page 15: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

6

quince

Marco tira las . Ester tira las . Rubén tira las .

Lleva puntos. Lleva puntos. Lleva puntos.

165 274 138 46 93

4 ¿Cuántos puntos lleva cada uno? Observa y calcula.

OPERACIÓN

5 Lee y resuelve.

Han ido al estadio 247 seguidores del equipo Leones y 295 del equipo Delfines. ¿Cuántas personas han ido en total al estadio?

DATOS y

SOLUCIÓN

15

349

138

165

46+

485

274

165

46+

505

138

274

93+

349

247 295

485 505

542

247

295+

H¬an ido 542 persona∫.

Page 16: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

dieciséis

FICHA 3

2 Coloca los números y calcula. Después, une cada resta con su resultado.

595 2 472 • • 314

583 2 269 • • 321

401 2 258 • • 123

418 2 97 • • 143

¿En qué resta te has llevado 1 decena y 1 centena? Rodéala.

5 3 9 2 2 6 4

3 2 7 2 1 4 9

4 8 2 2 1 5 3

5 0 5 2 3 2 7

3 1 6 2 8 2

2 5 1 2 6 4

Restas llevando

1 Calcula estas restas.

16

123

595

472-

143

401

258-

314

583

269-

321

418

97-

275

178

329

178187

234

Page 17: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

6

diecisiete

3 Calcula las restas. Después, comprueba que están bien hechas.

4 1 7 2 2 5 3

5 3 4 2 1 8 6

4 Observa los números y calcula las restas.

5 Elige el sustraendo de cada resta, escríbelo y calcula.

5 5 32

5 5 32

2 2 2 2

135 491387 504

481

320

279

Resta llevando dos veces

Resta llevando una vez

17

417

253

164+

534

186

348+

164 348

252

387

135-

104

491

387-

072 274

481 279

013

504

491-

369

504

135-

Page 18: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

dieciocho

FICHA 4

Problemas de suma o resta

1 Lee y resuelve.

• En una fábrica de juguetes han montado hoy 186 castillos y 235 casitas más que castillos. ¿Cuántas casitas han montado?

DATOS y

SOLUCIÓN

• Leire tenía 256 cromos y Antón, 324. Hoy, Antón ha regalado a Leire 65 cromos que tenía repetidos.

¿Cuántos cromos tiene ahora Leire?

DATOS y

SOLUCIÓN

¿Cuántos cromos tiene ahora Antón?

DATOS y

SOLUCIÓN

OPERACIÓN OPERACIÓN

OPERACIÓN

18

421

186

235+

186 235

M¬ontaron 421 casita∫.

A¬hora tiene A¬hora tiene321 cromo∫. 259 cromo∫.

321

256

65+

256 32465 65

259

324

65-

Page 19: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

6

diecinueve

2 Observa los animales que hay en tres fincas y resuelve.

168 vacas 259 caballos94 cerdos

• ¿Cuántos animales hay en total en las tres fincas?

DATOS , y

SOLUCIÓN

• ¿Cuántos caballos más que vacas hay?

DATOS y

SOLUCIÓN

• ¿Cuántos cerdos menos que vacas hay?

DATOS y

SOLUCIÓN

OPERACIÓN

OPERACIÓN

OPERACIÓN

19

H¬ay 521 animale∫. 521

168

94

259+

168 94 259

H¬ay 91 caballo∫ má∫ que vaca∫.

H¬ay 74 cerdo∫ meno∫ que vaca∫.

091

259

168-

074

168

94-

259

94

168

168

Page 20: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

veinte

Preparar una carrera

SABER HACER

David y María han preparado los dorsales de una carrera popular para las fiestas del pueblo.

1 Lee y resuelve.

• David ha preparado 273 dorsales y María, 295. ¿Cuántos dorsales han preparado entre los dos?

• En la carrera han participado 532 personas. Ya han llegado a la meta 384 corredores. ¿Cuántas personas siguen corriendo?

2 Lee y escribe kilos o litros.

• María da a cada corredor que llega a la meta

una botella de medio de agua.

• David lleva en una caja las copas y las medallas

de los campeones. La caja pesa 3 .

20

568

273

295+

148

532

384-

H¬an preparado568 dorsale∫.

Sƒiguen corriendo148 persona∫.

litro

kilo∫

Page 21: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

6

veintiuno

REPASO

1 Escribe el número y cómo se lee.

• 2 C 1 6 D 1 9 U

• 5 C 1 3 D 1 8 U

• 4 C 1 7 D

• 3 C 1 1 U

2 Coloca los números y calcula. Después, busca cada resultado y escribe debajo la letra.

Es un

106

294

381

416

562

Á

502 2 86

T

485 2 379

259 1 35

U

295 1 267

N

523 2 142

C

¿Qué animal soy?

3 Rodea la medida más adecuada.

2 m

15 m

1 kg

10 kg

3 ℓ

20 ℓ

b

c

21

Dosciento∫ sesenta y nueveQuiniento∫ treinta y ocho

©uatrociento∫ setentaTresciento∫ uno

269

538

470

301

562

295

267+

381

523

142-

416

502

86-

294

259

35+

106

485

379-

T U C Á N

Page 22: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

veintidós

FICHA 1

La suma y la multiplicación

1 Cuenta y completa.

• ¿Cuántos lazos hay? • ¿Cuántos botones hay?

2 ¿Cuántas flores hay de cada tipo? Observa y calcula.

1 5 3 5

1 1 1 1 5 3 5

1 1 1 1 1 5 3 5

1 1 5

3 5

1 1 1 5

3 5

22

4 6

4 63 412 24

4 64 612 6 24

H¬ay 12 lazo∫. H¬ay 24 botone∫.

5

3

2

5

3

2

5

3

2

2

3

2

10

3

2

3

2

5

2

15

6 12

Page 23: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

7 1 7

4 3 58 1 8 1 8 14

8 3 3

24

20

7 3 2

4 1 4 1 4 1 4 1 4

veintitrés

73 Rodea las sumas que puedes escribir como una multiplicación.

• 5 1 5 1 5 • 7 1 8 • 4 1 4 1 4 1 4 1 4 1 4

• 3 1 3 1 2 1 3 • 6 1 6 1 6 1 6 1 6 • 9 1 9

4 Colorea igual los globos que indican el mismo número.

5 Completa la suma y calcula.

• 3 3 4 5 1 1 1 5

• 2 3 5 5 1 1 1 1 5

• 6 3 3 5 1 1 5

6 Haz un dibujo y completa.

Hay 3 bolsas. En cada bolsa hay 5 pelotas. ¿Cuántas pelotas hay en total?

1 1 5 3 5

23

Rojo

RojoRojo

AzulAzul

AzulVerde

Verde

Verde

3

6

2

3

6

2

3

6

2

3

18

2

12

2 10

5 5 5 3 5 15

H¬ay 15 pelota∫.

Page 24: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

veinticuatro

FICHA 2

Las tablas del 2 y del 5

1 ¿Cuántos hay? Cuenta y completa.

3 5

.

3 5

3 5

.

3 5

2 Completa las series y contesta.

• ¿Qué número has sumado cada vez?

• ¿De qué tabla son los números de esta serie?

• ¿Qué número has sumado cada vez?

• ¿De qué tabla son los números de esta serie?

24

2 5

52

6 3

25

12 15

1010

H¬ay 12 H¬ay 15

H¬ay 10 .H¬ay 10 .

2

5

14

35

4

10

16

40

6

15

18

45

8

20

20

50

10

25

0

0

12

30

2

5

Tabla del 2 .

Tabla del 5 .

Page 25: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

7

veinticinco

3 Completa.

• 2 3 3 5 • 5 3 1 5

• 2 3 5 5 • 5 3 2 5

• 2 3 8 5 • 5 3 4 5

• 2 3 9 5 • 5 3 7 5

4 Observa y resuelve.

• ¿Cuántas tijeras hay en 6 bandejas como esta?

5

• ¿Cuántas pinturas hay en 8 bandejas como esta?

5

5 Lee y resuelve.

Hay 2 bolsas. En cada bolsa hay 4 manzanas. ¿Cuántas manzanas hay en total?

5

Haz un dibujo y comprueba.

Si no recuerdas alguna, mira las tablas.

25

6 5

10 10

16 20

18 35

2

5

x

x

6

8

12

40

H¬ay 12 tijera∫.

H¬ay 40 pintura∫.

4 x 2 8

H¬ay 8 manzana∫.

Page 26: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

veintiséis

FICHA 3

Números del 600 al 799

1 Descompón el número de cada cohete.

2 Dibuja el camino que sigue cada cohete y colorea su planeta.

678

682

690

707

692

697687

688

702

680

682

686

684

• Escribe cómo se lee el número de cada planeta.

628

604730

795

C 1 D 1 U

1 1

1 1

Suma 5 cada vez.

Suma 2 cada vez.

26

6 2 8

7 C 9D 5U

6C 4U7C 3D

Rosa

Verde

Sƒeisciento∫ noventaSƒeteciento∫ siete

Page 27: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

7

veintisiete

Mayor

.

Menor ,

3 Compara los números y escribe el signo . o ,.

549 571 687 734

408 326 275 278

754 752 613 596

4 Ordena los números de cada grupo.

• De mayor a menor.

538 714 690

437 734 743

615 651 561 516

• De menor a mayor.

617 630 395

579 601 590

582 739 587 726

5 Escribe un número y cómo se lee.

• 699 ,

• 608 .

• 749 , , 753

• 682 . . 678

27

,

,.

.

. . .

.

. .

,

. .

,

,

,

,

, , ,

714

743

651

395

579

582

615

617

590

587

561

630

601

726 739

516

734 437

690 538

Respuesta Modelo. (R. M.).

703

601

751

680

Sƒeteciento∫ tre∫

Sƒeisciento∫ uno

Sƒeteciento∫ cincuenta y uno

Sƒeisciento∫ ochenta

Page 28: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

FICHA 4

veintiocho

3 Escribe el nombre de cada figura y contesta.

• ¿Qué tipo de polígono son?

• ¿Puedes dibujar un cuadrilátero que tenga otra forma?

Es un Es un

Triángulos y cuadriláteros

1 Cuenta y completa.

2 Colorea.

Los triángulos

Los cuadriláteros

lados

vértices

lados

vértices

28

Rojo

Rojo

VerdeRojo

Verde

VerdeVerde

Verde

4 3

4 3

cuadrilátero. triángulo.

©uadrado R¬ectángulo R¬omboSƒon cuadrilátero∫.

SĒ.

Page 29: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

7

veintinueve

4 Utiliza la regla y dibuja.

5 Traza y contesta.

En cada polígono traza una línea recta desde un vértice hasta otro.

¿Qué polígonos se han formado?

6 Piensa y contesta.

Hay soluciones formadas por más de una pieza.

• ¿Cuántos triángulos hay? • ¿Cuántos cuadriláteros hay?

Un triángulo Un cuadrilátero

No repases un lado al trazar la recta.

29

8 5

Do∫ triángulo∫.Un triángulo y un cuadrilátero.

R. M.

Page 30: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

treinta

SABER HACER

Calcular los puntos de un juego

En Las peceras, juegan equipos de 3 niños y niñas. Cada persona pesca los peces del color de su caña. Observa cuántos puntos vale cada pez.

1 Observa los peces que pescó un equipo y calcula los puntos que consiguió cada persona.

David pescó 4 peces rojos, Sofía 5 azules y Elena 3 verdes.

• David 1 1 1 5 3 5

• Sofía 1 1 1 1 5 3 5

• Elena 1 1 5 3 5

2 Calcula cuántos puntos son.

• 6 3 5 • 4 3 5

• 9 3 5 • 8 3 5

3 Escribe los puntos conseguidos en total cada día.

• Seiscientos sesenta y dos • Seiscientos noventa

• Setecientos treinta y cinco • Setecientos cuatro

2 3 5

30

2

3

5

2

3

5

2

3

5

2

3

5

2

3

3

4

3

15

8

5 15

2 5

2 5

6 4

9 8

12 20

18 40

662 690

735 704

Page 31: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

7

treinta y uno

REPASO

1 Completa la tabla.

Número Descomposición Lectura

506

7 C 1 2 D 1 4 U

613

6 C 1 7 D

790

2 Calcula.

483 1 259 614 2 376

3 Observa las piezas que tiene el juego y calcula.

• ¿Cuántas figuras hay en total?

5

• ¿Cuántos polígonos hay?

5

• ¿Cuántos cuadriláteros hay?

5

2 3 4 5 5 3 0 5

2 3 6 5 5 3 2 5

2 3 7 5 5 3 9 5

2 3 9 5 5 3 8 5

Piezas

5

5

5 5

5

31

5C+ 6U

6C+1D+ 3U

7C+ 9D

Quiniento∫ sei∫Sƒeteciento∫ veinticuatro

Sƒeisciento∫ setentaSƒeisciento∫ trece

Sƒeteciento∫ noventa

724

670

5

5

5 3

5

4 15

25

40

10

45

0

18

12

14

8

20

238

614

376-

742

483

259+

x

x

x

H¬ay 15 cuadrilátero∫.

H¬ay 25 figura∫.

H¬ay 20 polígono∫.

Page 32: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

La tabla del 3

La tabla del 4

Las tablas del 3 y del 4

1 ¿Cuántos hay? Cuenta y completa.

2 Multiplica y completa.

treinta y dos

FICHA 1

3 5 3 5

39

3

30310

31

3238

3337

343635 39

4

3031031

3238

3337

343635

32

3 46 518 20

H¬ay 18 chincheta∫. H¬ay 20clip∫.

3

4

8

12

1620

24

28

32

36

40

6

0

0

9

1215

18

21

24

27

30

Page 33: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

treinta y tres

83 Completa.

3 3 4 5 4 3 7 5 2 3 9 5

3 3 6 5 4 3 8 5 2 3 5 5

3 3 9 5 4 3 9 5 5 3 7 5

4 Observa y resuelve.

• ¿Cuántos ositos hay en 5 móviles como este?

5

• ¿Cuántos patitos hay en 7 móviles como este?

5

5 Piensa y resuelve.

• Hay 4 cajas con 3 aros cada una. ¿Cuántos aros hay en total?

5

• Hay 9 cajas con 2 tazas cada una. ¿Cuántas tazas hay en total?

5

• Hay 8 cajas con 4 bolos cada una. ¿Cuántos bolos hay en total?

5

• Hay 7 cajas con 5 vasos cada una. ¿Cuántos vasos hay en total?

5

33

12

18

27 36 35

32 10

28 18

3

4

x

x

5

7

15

28

H¬ay 15 osito∫.

H¬ay 28patito∫.

4

2

4

5

x

x

x

x

3

9

8

7

12

18

32

35

H¬ay 12 aro∫.

H¬ay 18 taza∫. H¬ay 35 vaso∫.

H¬ay 32 bolo∫.

Page 34: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

treinta y cuatro

FICHA 2

Números del 800 al 999

1 Escribe los números. Después, marca el camino y colorea el nido.

2 Completa las series.

794

914

796

912

8 C 1 7 U

8 C 1 9 D 1 1 U

9 C 1 1 D

9 C 1 4 D 1 2 U

928

800 1 30 1 5

800 1 70

900 1 9

900 1 60 1 8

973

Ochocientos veintitrés

Ochocientos cuatro

Novecientos treinta y seis

Novecientos cincuenta

991

Pasa siempre a una casilla con

un número mayor.

34

807

891

910

942

835

870

909

968

823

804

936

950

928

798 800 802 804 806 808 810

908910 906 904 902 900 898

R. M.

Page 35: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

8

treinta y cinco

• Es mayor que 858 y menor que 924.

• Es mayor que 935 y menor que 972.

3 Escribe los números y cómo se leen.

• El número menor de 3 cifras.

• El número mayor de 3 cifras.

• Los números que tienen 9 centenas y sus cifras suman 13.

4 Piensa y completa las cifras que faltan en cada número.

• Es menor que 806. 8

• Es mayor que 763. 2 5

Hay varios números posibles.

0 9

35

©ien

Noveciento∫ noventa y nueve

Noveciento∫ cuatroNoveciento∫ trece

Noveciento∫ treinta y unoNoveciento∫ veintidó∫

Noveciento∫ cuarenta

100

999

904

913

931

922

940

R. M.

R. M.R. M.

8

89

0

5

4

0

Page 36: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

treinta y seis

FICHA 3

Multiplicaciones sin llevar

1 Calcula.

4 1 3 2

8 3 3 2

9 0 3 5

5 2 3 4

7 1 3 3

2 3 3 3

1 0 2 3 3

2 ¿A qué garaje va cada coche? Coloca los números y multiplica. Después, relaciona y colorea igual.

94 3 272 3 3

41 3 560 3 4

188 205 216 240

Calcula aquí las multiplicaciones.

1 3 2 3 2

36

82 69 264

166

306

213 208 450

AzulRojoVerde Amarillo

188

94

2x

216

72

3x

240

60

4x

205

41

5x

Page 37: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

8

treinta y siete

4 Lee y resuelve.

• Marisa compra 2 bolsas de 24 rosquillas cada una. ¿Cuántas rosquillas compra?

DATOS y

SOLUCIÓN

• Daniel compra 3 paquetes de 120 hojas cada uno. ¿Cuántas hojas compra Daniel?

DATOS y

SOLUCIÓN

En 84

3

En 63

3

En 90

3

En 71

3

3 ¿Cuántas llaves hay? Calcula.

OPERACIÓN

OPERACIÓN

37

84

168

24 2

2

71

284

4

63

189

3

90

450

5

48

24

2x

360

120

3x

©ompra 48 rosquilla∫.

©ompra 360 hoja∫.

120 3

Page 38: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

treinta y ocho

SABER HACER

Calcular cuántos juguetes hayEn el rincón de juegos, hay cajones con marionetas, peluches y coches. Todos los cajones del mismo color tienen el mismo número de juguetes.

1 Observa, completa cada problema y resuélvelo.

• Hay cajones rojos con peluches en cada cajón.

¿Cuántos peluches hay?

5

• Hay cajones verdes con marionetas en cada cajón.

¿Cuántas marionetas hay?

5

• Hay cajones azules con coches en cada cajón.

¿Cuántos coches hay?

38

6

3 x 6

3

18

H¬ay 18 peluche∫.

7

2

4 x 7

4

43

28

H¬ay 28 marioneta∫.

H¬ay 86 coche∫.86

43

2x

Page 39: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

8

treinta y nueve

REPASO

1 Observa la tabla y contesta.

Inés ha anotado en la tabla el número de personas que viajaron en un tren cada día de la semana.

• ¿Cuántas personas viajaron en el tren el martes?

¿Y el jueves?

• ¿Qué día viajaron en el tren más personas?

¿Y menos personas?

• ¿Cuántas personas viajaron en el tren el lunes y el viernes?

2 Calcula y escribe el resultado.

• ¿Cuántas personas viajaron el miércoles más que el martes?

Lunes 276

Martes 538

Miércoles 904

Jueves 890

Viernes 617

2 4 3 3 23 3 3 5

3 3 7 5

4 3 6 5

4 3 9 5

39

Quinienta∫ treinta y ocho.Ochociento∫ noventa.

E¬l miércole∫.E¬l lune∫.

366

904

538-

893

276

617+

Viajaron 893 Viajaron 366 persona∫persona∫. má∫ el miércole∫.

9 24

21 36 486

Page 40: PRIMARIA Matemáticas³n... · cinco 5 397 563 398 562 415 238 438 475 495 569 564 538 560 3 Completa las series. 4 Escribe los números anterior y posterior. 99 180 231 349 490 509

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© 2018 by Santillana Educación, S. L.Avda. de los Artesanos, 6 28760 Tres Cantos, MadridPRINTED IN SPAIN

ISBN: 978-84-680-4531-3CP: 889434Depósito legal: M-15090-2018

Dirección de arte: José Crespo González.

Proyecto gráficoCubiertas: Cristina Vergara.Ilustración de cubierta: Fermín Solís.Interiores: Julia Ortega Peralejo y Rosa Marín González.

Jefa de proyecto: Rosa Marín González. Coordinación de ilustración: Carlos Aguilera Sevillano. Jefe de desarrollo de proyecto: Javier Tejeda de la Calle. Desarrollo gráfico: Raúl de Andrés González, Jorge Gómez Tobar y Patricia Tejeda Gaspar.

Dirección técnica: Jorge Mira Fernández.

Coordinación técnica: Alejandro Retana Montero. Confección y montaje: Javier Vegas Sánchez, Antonio Díaz Costafreda y Eva Hernández Malye. Corrección: Nuria del Peso Ruiz y Susana del Olmo Ciria. Documentación y selección fotográfica: Sergio Aguilera Rubio y Nieves Marinas Mateos.

Fotografía: ARCHIVO SANTILLANA.