Primera Practica 3er Grado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    1/10

    Ficha de trabajoFicha de trabajo

    Matemtica 3

    1. Cuntos elementos tiene el conjunto

    A = {x/x 1 < x < 11}?

    2. Determina por extensin el siguienteconjunto:

    4. Qu conjuntos son unitarios?

    7. Si los conjuntos M y N son igualcul es el valor de a + b?

    8. Si U = {m + 5; 9; n 1} es un conjuto unitario, cul es el valor de mn?

    9. Cul es la suma de los elementos dconjunto M?

    M = {x/x , x es par 20< x 3

    6. Qu conjuntos son vacos?

    3. Determina por extensin el siguienteconjunto:

    a. 7 elementosb. 11 elementos

    c. 10 elementosd. 9 elementos

    Ficha de trabajoFicha de trabajoUNIDAD

    1

    M = {x/x , x es impar 4 x 10}

    M = {3x/x 2 < x 7}

    M = {6; a + 2} y N = {b + 1 ;

    P = {x/x son vocales de la palabracalamar}

    Q = {x/x , x es par 4 < x < 8}

    R = {x/x son consonantes de la palabrapipo}

    A = {x / x < 6}

    B = {x / x < 8}C = {x / 6 x 8}

    E = {x/x es el actual inca del Per}

    F = {x/x 4 < x < 5}G = {x/x es una planta que habla}

    a. M = {5; 7; 9}b. M = {4; 5; 6; 7; 8; 9; 10}c. M = {5; 6; 7; 8; 9}

    d. M = {4; 6; 8; 10}

    a. M = {2; 3; 4; 5; 6; 7}b. M = {3; 4; 5; 6; 7}c. M = {6; 8; 10; 12; 14}d. M = {9; 12; 15; 18; 21}

    a. A y D

    b.C y D

    c. B y C

    d. A y C

    a. E y F

    b.E y G

    c. E, F y G

    d.Solo E

    a. 8 b. 9 c. 7 d. 10

    a. 14 b. 13 c . 15 d. 16

    a. 150 b. 100 c. 120 d. 13

    a. P y Q b. Q y R c. P y R d. P, Q y R 10.Dado los conjuntos:

    Encierra el enunciado correcto.

    5. Qu conjuntos son iguales?

    A = {consonantes de la palabra aroma} B = {consonantes de la palabra caliente} C = {consonantes de la palabra amor} D = {consonantes de la palabra escul-

    tura}

    a. 6 A

    b. 7 A

    c. 8 B

    d. C = {6; 7; 8}

    Conjuntos

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    2/102 Matemtica 3

    11.Dados los conjuntos:

    12.Sean los conjuntos:

    13.Sean los conjuntos:

    14.Sean los conjuntos:

    15.Sean los conjuntos:

    16.Observa el grfico:

    M = {x / x 10}

    N = {x / 0 < x < 8}

    P = {x / x es par 2 x 6}

    Q = {x / x es impar 1x 9}

    A = {x/x 2 < x < 9}

    B = {x/x 5 x 10}

    C = {x/x 4 x < 8}

    Verifica la verdad o falsedad de los si-guientes enunciados:

    Calcula A B C.

    Calcula F E.

    Calcula (A B) C.

    I. M N

    II. P M

    III. Q N

    IV. Q M

    E = {1; 2; 3; 4; 5; 6}F = {2; 4; 6}

    A.Cuntos elementos tiene A B

    B.Cuntos elementos tiene B C

    C.Cuntos elementos tiene A B

    a. FVVV

    b.FVFV

    c. FVFF

    d.VFVF

    a. {12} b. {8} c. {4} d. {9}

    a. { }

    b. {1; 2; 3; 4}

    c. {1; 2; 3}

    d. {2; 4; 6}

    a. 2

    b. 1

    c. 3

    d. 5

    a. 5

    b. 3

    c. 6

    d. 9

    a. 6

    b. 7

    c. 5

    d. 8

    a. {l, f, e}

    b. {f}

    c. {b, f}

    d. {j}

    .14

    .10

    .8

    .9.12

    .11

    .13

    Calcula M N P.

    .14

    .10

    .8.9

    .12

    .11

    .13

    a. {8; 9; 10; 11; 12}

    b. {8; 9; 10; 11; 12; 13; 14}

    c. {8; 9; 10; 11}

    d. {11; 12; 13}

    .h

    .j .k

    .b

    .f.i

    .a .c

    .d.e

    M N

    P

    A

    A

    B

    B

    C

    C

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    3/10

    Ficha de trabajoFicha de trabajo

    Matemtica 3

    1.Dados los conjuntos: 5.

    3.Dados los conjuntos:

    6. Dados los conjuntos:

    7.Dados los conjuntos:

    8.Dados los conjuntos:

    4.Dados los conjuntos:

    2.Dados los conjuntos:

    M = { x/x , x es impar 4x 12}

    N = { x/x , x es par 1 < x < 11}

    Encierra la alternativa incorrecta.

    Encierra la alternativa incorrecta.

    Qu elementos pertenecen a la opracin (P Q) R?

    a.A B = {2; 4; 6; 8}b.B C = {6; 8}c.A B = {1; 3; 5; 7; 9}d. B C = {7; 9; 10; 11; 12}

    a. {3; 5; 7; 11}b. {2; 9}

    c. {2}d. {9}

    a. VVFFb. FVFV

    c. VFVFd. FFVV

    A = {1; 2; 3; 4; 5; 6, 7; 8; 9}B = {2; 4; 6; 8}C = {6; 7; 8; 9; 10; 11; 12}

    A = {4; 5; 6; 7; 8}B = {1; 2; 3; 4; 5}C = {6, 7; 8; 9}

    Qu elementos forman el conjunto(A B) C?

    Si: P = {x/x , 1 < x 8}

    Q = {x/x , 5 x < 11}

    R = {x/x

    , 4 < x < 7}

    E = {1; 3; 5; 7; 9}F = {2; 4; 6; 8}G = {1; 2; 3; 4; 5; 6, 7; 8; 9}

    a. E F = G

    b. G E = F

    c. E F = G

    d. G F = E

    a. {6; 7; 8}b. {1; 2; 3; 6; 7; 8; 9}

    c. {6; 7; 8; 9}d. { }

    M = {x/x es una letra de la palab

    eucalipto}N = {x/x es una letra de la palabmurcilago}

    Cuntos elementos pertenecen a la

    operacin M N?

    M = {x/x , x es primo 1 < x11}

    N = {x/x , x es impar 1 < x 11

    T = {4; 6; 8}, L = {3; 4; 5}, V = {7; 8; 9Verifica la verdad o falsedad de caproposicin.

    Calcula (M N) (N M).

    Calcula M N.

    a. {2; 4; 6; 8; 10}b. {2; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10; 11}c. {5; 7; 9; 11}d. { }

    a. {5, 6; 7; 8}b. {7; 8}

    c. {5; 6}d. {7}

    a. 5 b. 7 c. 6 d. 8

    I. T L = {6; 8}

    II. T V = {8}

    III. V T = {4; 6}

    IV. L V = {4}

    Operaciones con conjuntos

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    4/104 Matemtica 3

    a. A B = {3; 8}

    b. A B = {3; 5; 6; 7; 8}

    c. B A = {3; 4; 8; 9}

    d. (A B) (A B) = {4; 5; 6; 7; 9}

    a. A B

    b. A B = {2; 7 }c. A B = {5; 6 }d. B A = {5; 6; 7; 8; 9; 10; 11}

    .2

    A B

    .10.9

    .6 .11.7.5

    9.Observa el grfico.

    10.Observa el grfico.

    12.Observa el grfico y coloca (V) si verdadero o (F) si es falso, segn crresponda.

    13.Dados los conjuntos:

    14.Dados los conjuntos:

    11.Dados los conjuntos:

    .i

    .a.g .m

    .o .n.h

    .e .r

    I. M N = {i, g}II. N M = {h, e, r, n}

    III. M N = {m, a, o}

    IV. M N = {a, e, i, u, m, n, h, g, r}

    Verifica la verdad o falsedad de cadaproposicin.

    Encierra la alternatica correcta.

    a. VFVF

    b. VVFF

    c. FVFV

    d. FFVV

    a. { }

    b. {b, d, f}

    c. {a, b, c}

    d. {c, d, f, g}

    a. {a, b, c, f, g}

    b. {a, b, h, i, j}

    c. {c, d, e, f}

    d. {h, i, j}

    P = {a, b, c, d}Q = {c, d, e, f}R = {b, c, d, g}

    Calcula (Q R) R.

    a. FVVF b. VFFV c. VFVF d. FV

    a. FFVV

    b. FVFV

    c. VVFF

    d. FVFF

    M = {2; 4; 6; 8} N = {1; 2; 3; 4; 5; 6}

    P = {3; 4; 5; 6; 7}Escribe (V) si es verdadero o (F) si falso, segn corresponda.

    I. M N = {6, 8}

    II. N M = {1; 3; 5}III. N P = {1; 2; 3; 4}

    IV. M P = {2; 6; 7; 8}

    S = {a, b, c, d, e}

    R = {c, d, e, f, g}Q = {h, i, j}

    Qu elementos pertenecen a la opracin (S R) Q?

    N

    M

    .5 .6

    .7 .1

    .2 .3.8

    .4.9

    A

    B

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    5/10

    Ficha de trabajoFicha de trabajo

    Matemtica 3

    1. En un aula de 3er grado hay 30 alum-nos que rinden sus pruebas bimestra-les de Matemtica y Comunicacin. Si

    12 aprobaron ambas reas y 8 aproba-ron solamente Matemtica, cuntosalumnos aprobaron solamente Comu-nicacin?

    6. De los invitados a una fiesta, a 30 psonas les gusta bailar, a 20 les gucantar y 8 bailan y cantan. Cunpersonas asistieron a la fiesta?

    7. De un grupo de 70 personas: 50 estdian enfermera, 30 veterinaria y 20 tudian solo veterinaria. Cuntos alunos estudian ambas profesiones?

    8. De un grupo de alumnos, 28 escchan salsa, 31 escuchan rock y 13 ecuchan salsa y rock. Cuntos alumnhay en total?

    9. De un grupo de 50 personas, 28 cnocen Arequipa, 32 conocen Lima15 conocen ambas ciudades. Cuntpersonas no conocen ninguna de etas ciudades?

    10.Se aplic una encuesta a un grude personas, acerca del peridico qleen. Si 17 leen Trome, 6 leen TromeEl Comercio y 9 solamente El Comerccuntas personas fueron encuestadas

    2. De una encuesta realizada a 20 perso-nas se sabe que: a 4 personas les gustasolamente el cebiche, a 6 personas les

    gusta solamente la papa a la huancanay a 8 personas les gusta ambos platos.A cuntas personas les gusta un platodiferente a los mencionados?

    3. En una academia de 25 alumnos: 10practican ftbol y 14 voleibol. Si 4 alum-

    nos practican ambos deportes, cuntosalumnos no practican ninguno de estosdeportes?

    5. De un grupo de turistas, se sabe que20 hablan ingls, 8 hablan ingls y ale-mn, y 6 hablan solamente alemn.

    4. De un grupo de 30 personas: 20 pre-fieren helados de vainilla, 15 prefierenhelados de chocolate y 10 prefierensolo helados de chocolate. Cuntas

    personas prefieren solamente heladosde vainilla?

    a. 10 b. 2 c. 20 d. 12

    a. 24 b. 28 c. 26 d. 34

    a. 42 b. 50 c. 40 d. 58

    a. 10 b. 30 c. 20 d. 40

    a. 46 b. 48 c . 42 d. 72

    a. 6 b. 5 c. 8 d. 1

    a. 25 b. 27 c. 26 d. 1

    a. 4 b. 3 c. 2 d. 5

    a. 3 b. 5 c. 4 d. 7

    a. 5 b. 15 c. 10 d. 25

    Cuntos turistas conforman el grup

    Problemas con conjuntos

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    6/106 Matemtica 3

    11.De un grupo de 60 nios, 25 jueganliga, 20 juegan bolitas y 16 practi-can ambos juegos. Cuntos nios nopractican ninguno de estos juegos?

    12.Cincuenta obreros fueron contratadospara pintar un colegio. Veinticinco pin-taron el primer piso, 28 pintaron el se-gundo piso y 19 pintaron ambos pisos.

    Cuntos obreros no trabajaron?

    16. En un concurso del talentos participron 250 nias, de las cuales 98 reciron una poesa, 67 cantaron y 45 rezaron ambos actos. Cuntos alumnrealizaron otras actividades?

    17.Calcula el valor de la incgnita engrfico.

    13.Se aplic una encuesta a un grupode 120 personas para conocer eltipo de carne de su preferencia. A 65personas les gusta la carne de res, a56 personas les gusta el pollo y a 15personas les gustan ambas carnes.A cuntas personas no les agrada lacarne de res ni el pollo?

    14.Observa el diagrama sobre las prefe-rencias en tipos de libros y encierra laalternativa incorrecta.

    15.En una olimpiada internacional paciparon 200 atletas. 90 participaron natacin, 67 en jabalina, 34 participaren ambas disciplinas. Cuntos atle

    no participaron en ninguna disciplina?

    a. 31 b. 34 c . 45 d. 56

    a. 26 b. 16 c . 45 d. 56

    a. 77 b. 97 c . 67 d. 10

    a. 120 b. 234 c. 130 d. 12

    a. 6 b. 10 c. 8 d. 12

    a. 14 b. 56 c. 34 d. 39

    4

    Accin

    DramaComedias

    9

    37

    2

    5

    6

    4

    Limonada

    GaseosaChicha

    83

    52

    1

    6

    a. A 7 personas les agradan los ttipos de libros.

    b. A 9 personas les gustan los libde comedias y accin.

    c.A 19 personas les gustan los libde drama y accin.

    d. A 13 personas les gustan los libde drama y comedia.

    =39

    x

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    7/10

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    8/108 Matemtica 3

    a. 25u b. 30u c. 34u d. 35u

    a. 12u b. 13u c. 15u d. 20u

    a. 15u

    b. 16u

    c. 20u

    d. 25u

    a. 19u

    b. 30u

    c. 11u

    d. 22u

    12.Calcula la medida de segmento AC:

    13.En el grfico, AB + CD, es:

    14.Del grfico anterior, AB + BC + CD, es:

    15. Del grfico, calcula la medida del seg-mento AD:

    16.Calcula la medida del segmento AB:

    17.Halla la medida del segmento BC:

    A B14 u 21 u

    C

    A B7 u 5 u 8 u

    C D

    A B10 u 9 u 11 u

    C D

    A B12u

    25u C

    A B7u8u

    20

    C D

    a. 8u

    b. 12u

    c. 13u

    d. 14u

    a. 5u

    b. 6u

    c. 7u

    d. 8u

    18. La casa y el colegio de Mariana se ecuentran en la misma calle, tal comse observa en el grfico

    19. Los amigos de Marco viven en la mma avenida, tal como se muestra la figura:

    20.De la situacin anterior: Si Marco encuentra en la casa de Carlos Cuto deber caminar para llegar a casa de Abel?

    Casa Tienda Colegio

    Abel Beto Carlos Diego

    Si la tienda se encuentra a 3 cuadde la casa de Mariana, y la tienda encuentra a 6 cuadras del colegCuntas cuadras camina Mariana dde su casa para llegar a su colegio?

    La casa de Abel se encuentra a 12 mtros de la casa de Beto. Beto vive a

    metros de donde vive Carlos. Dievive 11 metros de la casa de CarlCuntos metros recorrer Marcos pir de la casa de Abel a la casa de Dgo?

    a. 6 cuadras c.10 cuadras

    b. 9 cuadras d.11 cuadras

    a. 21 metros

    b. 22 metros

    c. 23 metros

    d. 33 metros

    a. 10 metros

    b. 12 metros

    c. 22 metros

    d. 33 metros

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    9/10

  • 7/25/2019 Primera Practica 3er Grado

    10/1010 M t t 3

    11.Cuntos prefieren estudiar matemticay ciencias?

    12.Cuntos no prefieren estudiar comuni-cacin?

    13.Cuntas personas pesan 58 kilos?

    14.Cuntas personas pesan ms de 58 los?

    15.Cuntas personas fueron encuestada

    16.Cuntas personas prefieren chocolay fresa?

    17.Cuntas personas no prefieren fresa?

    18.Qu tipo de variable se observa enla tabla?

    a. 2 b. 3 c. 5 d. 8

    a. 1 b. 3 c. 5 d. 7

    a. 1 b. 3 c. 5 d. 7

    a. 4 b. 5 c. 6 d. 7

    a. 20 b. 25 c. 30 d. 35

    a. 20 b. 22 c. 25 d. 26

    a. 12 b. 13 c. 23 d. 30

    a. Cualitativa

    b. Cuantitativa

    c. Sabor

    d. Helado

    Elena decidi preguntar a sus 8 amigossobre su curso favorito, obteniendo las si-guientes respuestas.

    Completa la tabla siguiendo el ejemplo:

    Se encuest a un grupo de personas, o

    teniendo los siguientes resultados:

    La tabla muestra informacin sobre elpeso de los miembros de una familia:

    Completa la tabla, siguiendo el ejemplo:

    CURSO FAVORITO

    Ciencias Matemtica Ciencias Comunicacin

    Arte Arte Matemtica Matemtica

    Curso Favorito Conteo Cantidad

    Ciencias

    MatemticaArte

    Comunicacin

    Sabor de helado Conteo Cantidad

    Vainilla |||| |||

    Chocolate |||| ||||

    Fresa |||| |||| ||

    Lcuma ||||Total

    Peso Conteo Cantidad

    45

    58

    70

    PESO (kg)

    70 58 70 58

    45 58 58 70

    58 70 45 58

    70 58 45 70