4
PROCEDIMIENTO DE COLOCADO DE PUERTA COD PRO – CARP - 007 FECHA DE VIG 03 de Febrero del 2014 REV 006 PROX. REV 03 de Febrero del 2015 EMP. PÁGINA 1 de 4 INDICE I. OBJETIVO:...............................................2 II. ALCANCES:...............................................2 III..................................................REFERENCIAS: 2 IV. DEFINICIONES:...........................................2 V. RESPONSABLES:...........................................2 VI. EQUIPOS Y MATERIALES:...................................2 VII.................................................PROCEDIMIENTO 2 VIII............CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE: 3 IX. RESTRICCIONES:..........................................3 X. BITÁCORA:...............................................3 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

PRO - CARP - 007 - COLOCADO DE PUERTA.doc

Embed Size (px)

Citation preview

PROCEDIMIENTO DE COLOCADO DE PUERTA

CODPRO CARP - 007FECHA DE VIG03 de Febrero del 2014

REV006PROX. REV03 de Febrero del 2015

EMP.PGINA4 de 4

INDICE2I.OBJETIVO:

2II.ALCANCES:

2III.REFERENCIAS:

2IV.DEFINICIONES:

2V.RESPONSABLES:

2VI.EQUIPOS Y MATERIALES:

2VII.PROCEDIMIENTO

3VIII.Consideraciones de Seguridad y Medio Ambiente:

3IX.RESTRICCIONES:

3X.BITCORA:

ELABORADO PORREVISADO PORAPROBADO POR

Prof. Hiber Sarzosa NorabuenaJefe de OperacionesSrta. Molina Popayn P Sup. SSOMAIng. Migdonio Mendoza Macedo

Gerente General

29 de Enero de 201531 de Enero de 201503 de Febrero de 2015

I. OBJETIVO:Realizar el colocado de la puerta de las casas de manera segura y correcta sin tener incidentes.II. ALCANCES:

El presente procedimiento tiene como alcance a todo el personal de Ramn Castilla Contratistas Generales S.A. que ejecuten los trabajos de colocado de puerta.

III. REFERENCIAS:

Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. N 055-2010-E.M.

Ley N 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Reglamento de la Ley D.S. 005-2012-TM.

IV. DEFINICIONES:

Puerta: es un objeto de madera o metal que se abre y cierra permitiendo la apertura del muro diseado y construido para permitir el paso cuando as se desee, mediante el movimiento de esta a travs de una bisagra que puede permitir el paso de un lugar a otro.

V. RESPONSABLES:EL SUPERVISOR DE REA Y/O LDER DE GRUPOCoordinan y verifican trabajo acorde con procedimiento y uso de EPP.TRABAJADORES Cumple con el procedimiento, con normas de calidad y de seguridad.VI. EQUIPOS Y MATERIALES:

Equipos

Materiales Martillo

Clavos

Nivel

Puerta

VII. PROCEDIMIENTOa) Al inicio de sus labores, los trabajadores deben verificar las herramientas y equipos a usar en el trabajo.

b) Los trabajadores, antes de empezar los trabajos, colocara las sealizaciones respectivas, para evitar el ingreso de personas que no realicen los trabajos.

c) Los trabajadores, despus de sealizar el rea de trabajos, realizaran el llenado del formato de EDR.

d) Los trabajos empezaran, realizando el colocando la puerta, dentro del marco ubicado en la pared.

e) Ubicado la puerta en su respectivo marco en la pared, el trabajador realizaran el nivelado correcto de la puerta este trabajo lo realizaran, con un nivel de mano.

f) Nivelado correctamente, los trabajadores realizara asegurar con tornillos y/o clavos, la puerta en la pared.

g) terminado la instalacin de la puerta, el trabajador revisara si esta correctamente asegurado, luego proceder guardar las herramientas, y las que se encuentren en mal estado solicitara su cambio.

h) Los trabajadores retiran las sealizaciones del rea de trabajo, antes de retirarse del trabajo.i) Nunca abandonar el lugar, sin verificar que el mismo no se encuentre limpio y ordenado.j) Colocar los residuos resultados de la actividad en los contenedores correspondientes.VIII. Consideraciones de Seguridad y Medio Ambiente:

Realizar la evaluacin documentada de riesgos de seguridad y medio ambiente. La eleccin del personal es bsico para este trabajo, el supervisor escoger a los que considere ms aptos fsicamente.

Nunca abandonar el lugar, sin verificar que el mismo se encuentre limpio y sin residuos.

Colocar el residuo resultado de la actividad en los contenedores correspondientes.

IX. RESTRICCIONES: De no controlar los peligros detectados, no se realizara el trabajo hasta se hayan levantado las observaciones.

No se iniciaran los trabajos si no se cuenta con los EPP necesarios para el desarrollo de estas.

X. BITCORA: Se aument los alcances, referencias, definiciones. Se revis el procedimiento._1260628849.unknown