4
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE Página : 1 de 2 PROBLEMAS DE HIDROSTÁTICA ESTUDIANTE: CICLO: ___ EXPERIENCIA CURRICULAR: FÍSICA III FECHA: / / 1. Un cuerpo flota en el agua con la quinta parte de su volumen fuera de ella ¿Cuál es la densidad de dicho cuerpo? H2O =1 g/cm 3 ) 2. Un cuerpo pesa en el aire 25g y dentro de un líquido determinado, 15g ¿Cuál es el peso específico del líquido, si el cuerpo pesa en agua 20g? 3. Un bloque cuelga de un resorte de constante “K” y lo estira una longitud “X”. Si el mismo bloque flota en un líquido de densidad “ρ”, estando sujeto al fondo por el mismo resorte, se observa que el volumen sumergido es 2/3 del total y que el resorte se estira nuevamente “X”, entonces la densidad del bloque es: 4. Una caja cúbica de madera de lado “a” está flotando en un líquido de densidad “ρ”, como se muestra en la figura. Si dentro de la caja se encuentra una esferita de peso “W”. ¿Cuánto pesa la caja?

Problemas de Hidrostática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios de hidroestatica e hidrodinamica

Citation preview

Page 1: Problemas de Hidrostática

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Página :

1 de 2PROBLEMAS DE HIDROSTÁTICA

ESTUDIANTE: CICLO: ___

EXPERIENCIA CURRICULAR: FÍSICA III

FECHA: / /

1. Un cuerpo flota en el agua con la quinta parte de su volumen fuera de ella ¿Cuál es la densidad de dicho cuerpo? (γH2O=1g/cm

3)2. Un cuerpo pesa en el aire 25g y dentro de un líquido determinado, 15g ¿Cuál es el

peso específico del líquido, si el cuerpo pesa en agua 20g?3. Un bloque cuelga de un resorte de constante “K” y lo estira una longitud “X”. Si el

mismo bloque flota en un líquido de densidad “ρ”, estando sujeto al fondo por el mismo resorte, se observa que el volumen sumergido es 2/3 del total y que el resorte se estira nuevamente “X”, entonces la densidad del bloque es:

4. Una caja cúbica de madera de lado “a” está flotando en un líquido de densidad “ρ”, como se muestra en la figura. Si dentro de la caja se encuentra una esferita de peso “W”. ¿Cuánto pesa la caja?

5. Dos líquidos no miscibles “1” y “2”, están en equilibrio en un tubo de vidrio en forma de “U”, como se muestra en la figura. La relación entre las presiones en los puntos “A” y “B”, “PA/PB”, es:

Page 2: Problemas de Hidrostática

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Página :

1 de 2PROBLEMAS DE HIDROSTÁTICA

6. Se tiene una barra sostenida en el punto “B”, como se muestra en el gráfico. Si dicha barra de densidad “ρ1” se hunde hasta la mitad de su longitud en el líquido de densidad “ρ2”, hallar “ρ1/ ρ2”.

7. En el gráfico mostrado, ¿qué fuerza debido al líquido soporta el embolo cuya área es de 10cm2, si el líquido está en reposo? (ρH2O=1g/cm

3)

8. Un cuerpo cuya densidad es 1/3 g/cm3 se suelta a 4.9m de altura sobre la superficie del agua. ¿Hasta qué profundidad llega el cuerpo? (Desprecie la viscosidad del agua)

9. Una esfera hueca de densidad “ρ0”, y diámetro exterior “D” se encuentra sumergida dentro de un líquido de densidad “ρ”. ¿Cuál será el diámetro interior de la esfera?

10. Determinar el peso específico de una esfera maciza que flota entre dos líquidos de densidades 0.8g/cm3 y 1g/cm3, respectivamente; sabiendo que el plano de separación de los dos líquidos pasa por el centro de la esfera.

Page 3: Problemas de Hidrostática

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Página :

1 de 2PROBLEMAS DE HIDROSTÁTICA

11. El extremo “B” de la palanca “AB” es conectado al pistón menor de una prensa hidráulica de 5cm de diámetro, como se muestra en la figura. ¿Qué fuerza “P” debe ejercerse sobre el pistón mayor de 25cm de diámetro para que el sistema se encuentre en equilibrio? F=50Kg

12. Un bloque que inicialmente se encontraba en reposo flotando sobre un líquido, con la mitad de su volumen sumergido, es colocado en un ascensor conjuntamente con el líquido y el recipiente que los contiene. ¿Con que aceleración debe ascender el conjunto para que las dos terceras partes de dicho bloque se sumerjan?

13. En un vaso de agua, un pedazo de hielo flota. ¿Cómo cambia el nivel de agua en el vaso cuando todo el hielo se derrite?

14. Una pequeña bola de concreto, (γB=2.4g/cm3), se deposita suavemente en la

superficie de una corriente de agua cuya velocidad constante es de 3m/s. ¿Cuánto tiempo tarda la bola en tocar el fondo del canal? ¿Qué distancia horizontal recorre? La profundidad del canal es 8m.

Page 4: Problemas de Hidrostática

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS Página :

1 de 2PROBLEMAS DE HIDROSTÁTICA