2
PROBLEMAS MOTORES ELÉCTRICOS 1. La instalación de un montacargas tiene un rendimiento del 80 %. Si el montacargas tiene una masa de 500 kg, sube 10 pisos en un minuto y cada piso tiene una altura de 3 m y admite una carga máxima de 10.000 kg. Calcular: a) La energía que consume cuando sube descargado b) La potencia que absorbe descargado c) La potencia que necesita para subir a plena carga 2. Un motor eléctrico tiene las siguientes características nominales: Potencia útil 5 CV, velocidad: 1450 rpm y rendimiento 85 %. Determinar: a) Potencia absorbida de la red eléctrica b) Si se quisiera mover un sistema mecánico con un par resistente de 30 N m, ¿se podría utilizar este motor?. Razona la respuesta. MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA 3. Un motor de corriente continua está conectado a una tensión de 24 v y consume 2 A girando a una velocidad de 2600 rpm. Su rendimiento es del 90 % y su resistencia interna de 0,5 . Calcular: a) La potencia absorbida b) La fuerza contraelectromotriz c) La potencia útil d) El par motor en el eje e) La intensidad en el momento de arranque 4. Un motor de corriente continua de excitación en serie, de 230 v, 115 A, 1500 rpm, Ri=0,21 , Re= 0,12 . Calcular: a) Fuerza contraelectromotriz y par nominal. b) calcula la velocidad cuando la intensidad sea el doble y la mitad que la nominal y dibuja la característica de velocidad n=f(I) 5.- Un motor serie posee una resistencia en el inducido de 0,2 y la resistencia del devanado de excitación vale 0,1 . La tensión de línea es de 220 v y la fcem es de 215 v. Determinar: a) la intensidad que absorbe en el arranque, b) la intensidad nominal, c) la resistencia a conectar en serie para reducir la intensidad de arranque al doble de la nominal. 6. Un motor de corriente continua derivación de 15 CV de potencia útil y 120 V gira a 1000 rpm, siendo su rendimiento del 82 %. La resistencia del inducido es 0,08 y la corriente de excitación de 3 A. Hallar: a) Potencia suministrada por el motor b) Potencia absorbida por el motor c) Intensidad de corriente en el inducido d) Par de frenado e) Fuerza contraelectromotriz 7. Un motor de c.c. de excitación en derivación se conecta a una línea de 230 V para accionar una bomba. Con ella conectada, consume de la red 20 A a 1200 rpm. La resistencia del inducido es de 1 y la del devanado inductor de 46 . Las pérdidas en el hierro y las mecánicas se han estimado en 50 W y 175 W, respectivamente. a) Calcula las corrientes en el inductor y en el inducido. b) Determina la potencia en pérdidas del motor, la potencia útil para la bomba y el rendimiento. c) Calcula la fcem en el rotor. d) Halla el par proporcionado a la bomba. ¿Cuál sería si las pérdidas en el hierro y mecánicas fuesen nulas?. e) Determina el par en el arranque y la velocidad en vacío del motor, suponiendo que la pérdidas mecánicas y en el hierro son nulas. Con los valores determina la característica mecánica T(n) del motor.

Problemas Motores Cc

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROBLEMAS MOTORES ELCTRICOS 1. La instalacin de un montacargas tiene un rendimiento del 80 %. Si el montacargas tiene una masa de 500 kg, sube 10 pisos en un minuto y cada piso tiene una altura de 3 m y admite una carga mxima de 10.000 kg. Calcular:

    a) La energa que consume cuando sube descargado b) La potencia que absorbe descargado c) La potencia que necesita para subir a plena carga

    2. Un motor elctrico tiene las siguientes caractersticas nominales: Potencia til 5 CV, velocidad: 1450 rpm y rendimiento 85 %. Determinar:

    a) Potencia absorbida de la red elctrica b) Si se quisiera mover un sistema mecnico con un par resistente de 30 N m,

    se podra utilizar este motor?. Razona la respuesta.

    MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA 3. Un motor de corriente continua est conectado a una tensin de 24 v y consume 2 A girando a una velocidad de 2600 rpm. Su rendimiento es del 90 % y su resistencia interna de 0,5 . Calcular:

    a) La potencia absorbida b) La fuerza contraelectromotriz c) La potencia til d) El par motor en el eje e) La intensidad en el momento de arranque

    4. Un motor de corriente continua de excitacin en serie, de 230 v, 115 A, 1500 rpm, Ri=0,21 , Re= 0,12 . Calcular: a) Fuerza contraelectromotriz y par nominal. b) calcula la velocidad cuando la intensidad sea el doble y la mitad que la nominal y dibuja la caracterstica de velocidad n=f(I)

    5.- Un motor serie posee una resistencia en el inducido de 0,2 y la resistencia del devanado de excitacin vale 0,1 . La tensin de lnea es de 220 v y la fcem es de 215 v. Determinar: a) la intensidad que absorbe en el arranque, b) la intensidad nominal, c) la resistencia a conectar en serie para reducir la intensidad de arranque al doble de la nominal.

    6. Un motor de corriente continua derivacin de 15 CV de potencia til y 120 V gira a 1000 rpm, siendo su rendimiento del 82 %. La resistencia del inducido es 0,08 y la corriente de excitacin de 3 A. Hallar:

    a) Potencia suministrada por el motor b) Potencia absorbida por el motor c) Intensidad de corriente en el inducido d) Par de frenado e) Fuerza contraelectromotriz

    7. Un motor de c.c. de excitacin en derivacin se conecta a una lnea de 230 V para accionar una bomba. Con ella conectada, consume de la red 20 A a 1200 rpm. La resistencia del inducido es de 1 y la del devanado inductor de 46 . Las prdidas en el hierro y las mecnicas se han estimado en 50 W y 175 W, respectivamente. a) Calcula las corrientes en el inductor y en el inducido. b) Determina la potencia en prdidas del motor, la potencia til para la bomba y el rendimiento. c) Calcula la fcem en el rotor. d) Halla el par proporcionado a la bomba. Cul sera si las prdidas en el hierro y mecnicas fuesen nulas?. e) Determina el par en el arranque y la velocidad en vaco del motor, suponiendo que la prdidas mecnicas y en el hierro son nulas. Con los valores determina la caracterstica mecnica T(n) del motor.

  • 8.- Un motor de c.c. de excitacin en derivacin se conecta a una lnea de 230 V para accionar un montacargas. Con el montacargas funcionando, consume de la red 63,5 A a 1200 rpm; y en vaco, para mantener el mismo nmero de revoluciones, el motor consume 16,5 A, aplicando la misma tensin. La resistencia del inducido es de 0,15 y la del devanado de excitacin de 174 . Considerando que las prdidas en el hierro son nulas y que las mecnicas en ambos casos son las mismas, calcula:

    a) Las prdidas por efecto Joule en condiciones nominales. b) Las prdidas mecnicas y el rendimiento del motor con el montacargas

    funcionando. c) El par electromagntico de arranque. d) La velocidad de giro cuando la intensidad consumida por el motor sea de 40 A. e) Si el montacargas tiene una masa de 1000 kg, sube doce metros en un minuto,

    calcula la carga mxima que puede subir despreciando las prdidas por rozamiento del sistema mecnico.

    9.- Un motor de c.c. de excitacin serie, con carga nominal gira a una velocidad de 1200 rpm, absorbe una intensidad de 20 A con una tensin de lnea de 220 V y tiene un par de 50 Nm. Si la resistencia del inducido es 0,8 y la del devanado de excitacin de 1,2 , calcula: a) La cada de tensin y la intensidad del inducido en el momento del arranque. b) calcula la velocidad cuando la intensidad sea el doble y mitad que la nominal y dibuja la caracterstica de velocidad n = f(I). c) El valor de la resistencia de arranque que ser necesario conectar en serie con el devanado inducido para que la corriente inicial sea el doble que la nominal.