Produccion Artistica 2016-Planificación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Produccion Artistica 2016-Planificacin

    1/4

    MINISTERIO DE EDUCACIN DE LA PROVINCIA DE CRDOBA

    D.G.E.S.

    DIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN SUPERIOR

    ESCUELA SUPERIOR DE ARTES VISUALES LUZ VIEIRA MENDEZ

    INSTITUTO DE FORMACIN DOCENTE INSTITUTO DE FORMACIN TCNICA

    PROFESORADO DE MSICA

    PRODUCCIN ARTSTICA

    CUARTO AO

    4 (TRES !ORAS C"TERAS SEMANALES

    !ERN"N MIGUEL LIBRO

    CICLO LECTIVO #$%&

  • 7/26/2019 Produccion Artistica 2016-Planificacin

    2/4

    FUNDAMENTACIN

    Produccin artstica es la culminacin del trayecto formativo del futuro profesor con respecto a la

    formacin especfica. Est pensada como un espacio de taller para que el futuro docente produzca

    arte, viviendo en toda su complejidad la experiencia de la creacin original y personal, con las

    dificultades, incertidumbres y satisfacciones que eso acarrea.

    a denominacin !Produccin artstica! sintetiza el objetivo principal" que el alumno produzca en

    cualquiera de las modalidades artsticas tradicionales o contemporneas, produccin que no debe

    ser impuesta, sino que debe surgir de la necesidad interior del alumno. a institucin formadora y el

    docente, a#ora, funcionan como orientadores en esa b$squeda impredecible.

    a unidad curricular se centra en torno a un solo eje de contenidos" el concepto de proyecto

    artstico. Este concepto no debera ser concebido en forma aislada sino en permanente contacto

    con otras prcticas y problemas que el futuro profesor enfrenta mientras cursa el a%o final del

    profesorado. &e propone, en este sentido, pensar y establecer vnculos con otras unidades

    curriculares de cuarto a%o, como 'nvestigacin en (rtes y Prctica )ocente '*, persiguiendo como

    meta que toda la actividad de creacin, investigacin y reflexin que #a realizado el alumno en su

    trayecto formativo sea capitalizada durante la +esidencia. &e considera que Produccin (rtstica no

    solo debe satisfacer el inters artstico del alumno sino que adems fecunda y enriquece la prctica

    docente de ese alumno, futuro profesor.

    OB'ETIVOS

    - Posibilitar que el alumno emprenda un proyecto creativo personal o colectivo a fin de que

    esa experiencia satisfaga sus intereses artsticos y enriquezca su prctica docente.

    - Estimular un proceso productivo que aliente una toma de posicin fundada y justificada

    discursivamente desde las diferentes instancias formativas atravesadas.

    - +econocer los diferentes aspectos que constituyen un proyecto artstico e integrarlos

    co#erentemente en una produccin final.

    CONTENIDOS

    os contenidos estn organizados en base a un $nico eje de contenidos que consta de cuatro

    momentos"

    E P)*+,-* A)/01-*

    )esarrollo de un proyecto de creacin artstica personal o grupal intra, inter o transdisciplinar.

    A), + P*21-3

  • 7/26/2019 Produccion Artistica 2016-Planificacin

    3/4

    )iferencia entre la ideacin y la concrecin de la idea. /o#erencia entre los aspectos que

    constituyen un proyecto" intencin, materiales, tcnicas, representacin y sentido. 0aller de

    composicin y arreglos. +elacin de m$sica y texto" composicin de una cancin a partir de un

    texto literario. (rmonizacin de melodas. (rmona implcita en una meloda. )erivaciones

    texturales. Principios de instrumentacin y orquestacin. Problemticas formales.

    I03-130 5, P)*-,0* 5, P)*56--17

    Pre-produccin" b$squeda y #allazgo de ideas. Produccin propiamente dic#a" realizacin material

    y presentacin p$blica. Post-produccin" registro y difusin. (signacin de roles de produccin, pre

    y post.

    L3 E891:1-17; E

  • 7/26/2019 Produccion Artistica 2016-Planificacin

    4/4

    - &e buscar generar una instancia reflexiva sobre el vnculo entre proyecto de produccin y

    prctica docente. &e analizar la pertinencia del mismo en relacin al proyecto de

    residencia 5Prctica )ocente '*6.

    - &e prev llegar a la segunda parte del a%o con el proyecto definido y, al tiempo que se

    realizan los ajustes finales en relacin a la performance, se comenzarn a realizar las tareas

    relativas a la presentacin p$blica del proyecto.

    - a presentacin final tendr lugar #acia fines de octubre o principios de noviembre, en el

    marco de la feria de artes, estableciendo un vnculo estrec#o con /onjunto 'nstrumental ''' y

    Prctica /oral ''' y )ireccin /oral.

    EVALUACIN

    )urante el dictado de la materia se tendr en cuenta sobre los alumnos"

    - a participacin activa.

    - 'nters, predisposicin y compromiso en la resolucin de situaciones problemticas.

    - 1riginalidad y creatividad.

    - +espeto y participacin en el trabajo de los compa%eros.

    Para dic#a tarea se utilizarn los siguientes instrumentos de evaluacin"

    - 1bservacin directa.

    - )os exmenes parciales de seguimiento del proceso que tendrn lugar en el mes de julio y

    octubre. &ern presenciales y grupales.- a Evaluacin 'ntegradora 7inal 5E7'6 consistir en una presentacin p$blica en concierto en

    lugar a convenir que d cuenta del proceso desarrollado a lo largo de todo el curso. En caso

    de obtener siete 586 o ms como calificacin, los alumnos #abrn aprobado la asignatura.

    BIBLIOGRAFA

    - ()E+, &amuel - Orquestacin - 9arcelona, 'dea 9oo:s, ;