10
ÍNDICE Distribución por posición fija Distribución por proceso Distribución por producto

Produccion Fija

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Distribución por posición fijaDistribución por procesoDistribución por producto

Citation preview

Page 1: Produccion Fija

ÍNDICE

Distribución por posición fija

Distribución por proceso

Distribución por producto

Page 2: Produccion Fija

DISTRIBUCIÓN POR POSICIÓN FIJA

Construcción de barco o velero de madera

https://www.youtube.com/watch?v=-LkJQSSGHF0

Page 3: Produccion Fija

A: proceso de trabajo para este tipo de trabajo la construcción es en una base de madera para encima de el construir el esqueleto de el barco y los trabajadores son los encargados de la construcción sin que el producto cambie de lugar

B: material en curso de fabricación en el cual todos los materiales o materia prima se lleva al esqueleto que en este caso es madera para su construcción esqueleto e interiores

C: versatilidad por este tipo de producción es mas versátil a cambios porque lo permite la producción en curso se puede decir que es un poco mas artesanal por ello se pueden hacer cambios como lo es modelar los interiores o en caso la misma construcción de el barco

D: continuidad de funcionamiento en este caso se tiene la secuencia de la construcción base esqueleto cascaron o parte baja de el barco luego soportes interiores y parte alta de el barco cableado motores accesorios mástil etc. esto tiene su continuidad para su producción

E: incentivo esto tal ves referido a el entusiasmo personal reflejado en el trabajo individual el cual es de una muy buena calidad dependiendo de antigüedad o ya sea un trabajo especializado

F: cualificación de mano de obra es muy variado el material y de cualquier tipo solo con cumplir la tarea en este caso suelen ser rentadas o no muy especificas

Page 4: Produccion Fija
Page 5: Produccion Fija

DISTRIBUCIÓN POR PROCESO

Page 6: Produccion Fija

A.- Proceso de trabajo: En este tipo de distribución, el barco se fabrica en diferentes sectores, en las cuales por ejemplo donde se utiliza la madera es un sector, donde se moldea el acero se realiza en otro sector. Debido a esto, el que un sector falle no implica que el otro sector tenga que fallar.

B.- Material en curso de fabricación: El material en uso es madera principalmente, pero también hay más tipos de material como por ejemplo pintura, tuercas, tornillos, acero, etc. En la primera sección se encuentra madera al igual que en la segunda sección que es donde se forma la base y el esqueleto del barco. En la siguiente estación se pondrán los aceros que utiliza el barco, etc.

C.- Versatilidad: este tipo de producción es mas versátil a cambios porque lo permite la producción en curso se puede decir que es un poco mas artesanal por ello se pueden hacer cambios como lo es modelar los interiores o en caso la misma construcción de el barco.

D.- Continuidad de funcionamiento: Ya que el proceso de la construcción del barco es en diferentes estaciones, que incluso en una estación se construye el cuerpo del barco y en otra estación las velas y el asta, si una estación sufre avería no afecta en el trabajo de la otra estación.

E.- Incentivo: Al trabajador de cada estación se le dará su incentivo de acuerdo a su rendimiento, esto es, de llegar temprano al trabajo, terminar lo que le toca en el tiempo esperado y además hacer su trabajo de la forma correcta.

F.- Cualificación de la mano de obra: Cada proceso y cada parte del barco debe de hacerse de manera excelente y para esto se necesita una mano de obra muy sofisticada ya que se trata de un medio de transporte que no debe de tener ningún detalle.

Page 7: Produccion Fija
Page 8: Produccion Fija

DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO

Page 9: Produccion Fija

A.- Proceso de trabajo: Aquí se sigue un orden de procesos para la fabricación del barco. En el primer sector se fabrica la base del barco de madera, después se pasa al siguiente sector donde a la base se le pone el esqueleto del barco. Después de eso se pasa a la siguiente estación y así se lleva el orden hasta la última estación donde está el barco terminado.

B.- Material en curso de fabricación: La madera, componente principal del barco, además de los otros materiales en uso como el acero, los tornillos, etc., se transportan a las diferentes estaciones, pero solo se lleva lo necesario, de esta manera se evita el transporte excesivo del material para el barco e incluso se puede automatizar el transporte de estos materiales.

C.- Versatilidad: Como se sigue una serie de procesos, no es posible poder regresar de un proceso a otro, por ejemplo de la construcción del esqueleto a la construcción de la base debido a algún proceso mal hecho. Esto es debido a que esto detendría la producción en general y afectaría notoriamente.

D.- Continuidad de funcionamiento: El tiempo de trabajo en cada estación debe equilibrarse a las otras, ya que el paro de una estación afecta a las otras siguientes y hay que compensar ese tiempo perdido.

E.- Incentivo: El trabajo es en equipo. La construcción del barco es de todos los trabajadores ya que si el del primer sector no lo hace bien, detendrá la producción entera y es por eso de que si todas las estaciones trabajan de manera eficaz, se logrará un trabajo en equipo y se obtendrá un buen incentivo.

F.- Cualificación de mano de obra: La producción del barco en este tipo de distribución casi no requiere mano de obra debido a que tiene que seguir un proceso por las diferentes estaciones y estas utilizan mas que nada maquinaria para la automatización.

G.- Tiempo unitario: El tiempo de construcción del barco mediante este tipo de distribución es mucho menor a las demás distribuciones. Es mas eficiente y mejor.

Page 10: Produccion Fija