Click here to load reader
View
218
Download
1
Embed Size (px)
Mesa provincial de Competitividad
Sabana Centro
Junio, 6 de 2014
Nombre del proyecto
Diseo e Implementacin del Plan
Estratgico para el desarrollo del
Producto Turstico Sostenible
Sabana Centro
OBJETIVO OBJETIVO Descripcin del proyecto
Se requiere el diseo e implementacin de un Plan Estratgico que permita el desarrollo del Producto Turstico Sostenible de Sabana Centro, promoviendo la integracin turstica de Cha,
Cogua, Cota, Cajic, Gachancip, Nemocn, Sop, Tabio, Tenjo, Tocancip y Zipaquir, aprovechando potencialidades y
condiciones territoriales, en coherencia con principios de sostenibilidad social, ambiental, econmica y cultural para la regin, contribuyendo a la transversalidad de esta actividad
directa o indirectamente en diferentes sectores de desarrollo.
Visin de integracin (Plan Departamental, Municipales, Competitividad, Plan Sectorial de Turismo 2010-2014)
Plan de Competividad (2010). Corredor turstico y gastronmico de Sabana Centro, integrando los 10 municipios de la regin
CCB - Proyecto: Fortalecimiento para el Mejoramiento de la Competividad del Producto Turstico Regional de Cundinamarca. Sabana Centro (2009)
Iniciativas locales: Red de Prestadores de servicios tursticos de Sabana Centro ( 2009)
Antecedentes
Diversa oferta y potencialidad en recursos naturales y culturales, para integrar producto turstico, innovador, competitivo, experiencial
No aprovechamiento de la potencialidad turstica del destino con una visin de regin turstica integrada.
Desarrollo colateral para las comunidades locales cuando se piensa en infraestructura para el turismo.
Justificacin
En Coherencia con: Ley 1554 (LOOT), Ley 1558 de 2012.
Voluntad poltica y privada para la integracin turstica: Mesa Provincial de Competitividad.
Atractivos tursticos jalonadores del mayor nmero de visitantes del departamento en diferentes tipologas de turismo (Catedral de Sal, 578.851 visitantes (2013), Parque Jaime Duque 280 visitantes (2013) y 100.000 visitas la fecha, Mina de Sal de Nemocn, entre otros.
Infraestructura. Vas en buen estado, y conectividad intermunicipal con Bogot
Contexto
Mercado ms importante de
Cundinamarca segn tamao de
poblacin: 418.639 habitantes
(2005), comparable a una ciudad
como Villavicencio.
Provincia de Cundinamarca con
mayor base empresarial (19.512
Registro Mercantil, 2014)
Representa uno de los principales
centros de abastecimiento de
alimentos de la capital.
Concentra el 36% de los hoteles de las cinco provincias de
Cundinamarca.
Concentra el 55% de los restaurantes que operan en las
cinco provincias de Cundinamarca.
Vas eficientes para la movilidad de
los turistas.
Ubicacin estratgica al lado del
mercado ms importante del pas.
Sabana Centro en el 2020, se consolidar como la regin ms
competitiva de Cundinamarca,
caracterizada por la integracin de
sus municipios e instituciones; el sentido de pertenencia de sus
habitantes; la conectividad global a
partir de un alto grado de apropiacin
de las tecnologas de informacin y
comunicacin; y adems ser
reconocida mundial y nacionalmente
por una produccin "sostenible", que
usa tecnologa de punta en sus
sectores productivos (agroindustria,
industria, construccin y Turismo
OTRAS RAZONES
Fuente: Plan de Competitividad Sabana Centro CCB (2010)
SABANA CENTRO
Colombia: 1.7 millones de turistas Vs U$ 3.309 millones. (2013)
Cundinamarca: llegaron en 2013 un total de 7.663 viajeros extranjeros (Proexport)
Cha, Fusagasug, Cajic y Zipaquir: municipios ms visitados por extranjeros en el departamento.
Bogot: 969.001 visitantes (2013)
Fuente: Mincit , Proexport, 2014
OPORTUNIDADES
Objetivo estratgico
Fortalecer a la Regin Sabana Centro como destino turstico
mediante el diseo e implementacin del Plan Estratgico para el
desarrollo del Producto Turstico Sostenible de Sabana Centro
(Cha, Cogua, Cota, Cajic, Gachancip, Nemocn, Sop, Tabio,
Tenjo, Tocancip, Zipaquir), contribuyendo a dinamizar la
economa de la regin y a mejorar la calidad de vida de sus
habitantes.
Objetivos especficos
Sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia del desarrollo y fortalecimiento turstico, e involucrar los actores locales vinculados con el sector turstico al proceso.
7)
Caracterizar el estado actual del desarrollo turstico de los municipios que integran la regin Sabana Centro
Disear el Producto Turstico Regional
Fortalecer la competitividad turstica de Sabana Centro (Calidad, TICs, Innovacin, sustentabilidad y sostenibilidad)
Disear la marca turstica de Sabana Centro
1
2
3
4
5
OBJETIVOS ACTIVIDADES METAS ESPERADAS
Sensibilizar a la comunidad local sobre
la importancia del desarrollo y
fortalecimiento turstico, e involucrar los
actores locales vinculados con el sector
turstico al proceso.
1. Talleres y reuniones con la comunidad
local y prestadores de servicios tursticos.
2. Programas de participacin activa de los
actores que lideraran los procesos
tursticos en los Municipios.
3. Integracin de los actores involucrados
en la cadena de valor turstica.
Despertar mayor inters de la poblacin
local y de los prestadores de servicios
tursticos en participar y empoderarse de la
actividad turstica como fuente de
desarrollo local y regional.
Caracterizar el estado actual del
desarrollo turstico de los municipios
que integran la regin Sabana Centro
1. Consulta en fuentes primarias y
secundarias para el anlisis de la Oferta.
2. visita a los diferentes atractivos
tursticos y recursos potenciales.
3. Valorizacin de los Atractivos tursticos
de la regin
4. Mesas de trabajo con los diferentes
actores para la identificacin de
necesidades, amenazas y fortalezas en
turismo para cada una de los Municipios.
Conocer el estado real de la actividad
turstica en cada una de las entidades
territoriales generando estrategias que
equilibren y posibiliten el desarrollo turstico
en toda la regin.
Componentes
Disear el Producto Turstico Regional
1. Definicin de metodologa idnea para la
integracin turstica de la regin alrededor
del Producto Turstico Regional
2. Geo referenciacin de los atractivos y
potencialidades.
3. Priorizar las tipologas tursticas de la
regin para basar en estas un producto
turstico innovador, especializado y
estratgico.
4. Conceptos interdisciplinarios para la
planeacin, gestin y ejecucin del
producto turstico.
5. Mesas de trabajo con grupos focales
para realizar acciones desde cada uno de
los Municipios que requieran fortalecer la
actividad turstica.
6. Visitas de caracterizacin de los
prestadores de servicios tursticos a incluir
en el producto.
7. Recorridos de validacin del producto
con los actores locales.
Portafolio de productos y servicios tursticos
para la regin de sabana centro con rutas
priorizadas y especializadas mediante
paquetes que garantizaran la integracin
de los Municipios .
Activar otro sector econmico en los
municipio de Sabana Centro
Conseguir que los Municipios de Sabana
Centro dejen de ser solo un destino de
paso .
Fortalecer la competitividad turstica de
Sabana Centro (Calidad, TICs,
Innovacin, sustentabilidad y
sostenibilidad)
1. Entrenar terica y prcticamente a los
actores locales vinculados con la actividad
de informacin y Guianza turstica.
Apoyo en los procesos de formalizacin
turstica.
2. Realizar capacitaciones frente a las
normas tcnicas sectoriales en turismo.
3. Realizar talleres de aprovechamiento de
las TICs en la industria turstica.
4. hacer reuniones participativas para le
fomento de la innovacin en los productos
y servicios ofertados.
5. Crear programas con la comunidad local
para la sostenibilidad y sustentabilidad de
la actividad turstica segn los ejes
trasversales.
6. Realizar convenios y/o acuerdos para
facilitar a los locales la capacitacin y
formacin en turismo.
La regin de sabana centro empezara a
reconocerse como un destino organizado y
tursticamente competitivo.
Disear la marca turstica de Sabana
Centro
1. Elaboracin de prototipos
2. taller construccin de imagen de marca.
3. Definicin de los objetivos de
comunicacin.
4. Diseo y seleccin de prototipos.
elaboracin del manual de imagen
corporativa.
Marca turstica de la regin de Sabana
Centro para el posicionamiento y
reconocimiento como uno de los destinos
mas importantes de Cundinamarca.
Poblacin objetivo
Beneficiaria(directa e indirectamente):
2008 prestadores de servicios tursticos identificados en Sabana Centro
17.494 empresarios base de Servicios complementarios para el turismo
418.639 Poblacin total de Sabana centro (Dane, 2005)
Fuente: Direccin de Gestin Regional- Registro Mer