12
ProGobernabilidad y su aporte a la modernización de la Gestión Pública

ProGobernabilidad y su aporte a la modernización de …sgp.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2015/10/JAIME_MARQUEZ... · su aporte a la modernización de la Gestión Pública ¿QUÉ

Embed Size (px)

Citation preview

ProGobernabilidad y su aporte a la

modernización de la Gestión Pública

¿QUÉ ES

PROGOBERNABILIDAD? 1

ProGobernabilidad

• Es un proyecto que cuenta con el apoyo financiero delMinisterio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo delCanadá.

• Busca fortalecer las capacidades de los gobiernos regionalesdel norte para contribuir al desarrollo económico y social yreducir las desigualdades sociales.

• Tiene como socios a los GR de La Libertad, Lambayeque, Piuray Tumbes.

• Busca alcanzar un impacto nacional durante suimplementación.

Componentes del Proyecto

Planificación estratégica

Administración pública

Sistemas de información

2 E

jes

tran

sve

rsal

es:

•G

én

ero

•M

ed

io a

mb

ien

te

Gobierno electrónico

CEPLAN SD- SGP-SERVIR ONGEI

ANGR – SOCIEDAD CIVIL

RESULTADOS INMEDIATOS

Mejora e incremento de las capacidades institucionales de los GR en:

Fases del Proyecto

Fase 1: Incepción

•Misión de inicio.

•Presentación de proyecto a GR.

Fase 2: Identificación de Necesidades

•Talleres y reuniones con GR.

•Elaboración de PAT 2012-2013.

Fase 3: Implementación

•Presentación de PAT a equipos de GR.

• Identificación de metas e indicadores.

Fase preparatoriaSeptiembre 2011 – Marzo 2012

Fase de EjecuciónAbril 2012- Marzo 2018

Visión al 2018

Componente 100:

Gobiernos Regionales planifican con una visión del territorio, articulando lo estratégico con lo operativo, e incorporando la coordinación intergubernamental y

la participación ciudadana

Componente 200:

Gobiernos Regionales optimizan sus procesos y procedimientos para prestar mejores servicios

públicos a los ciudadanos, sobre todo a las poblaciones más vulnerables

Componente 300:

Gobiernos Regionales desarrollan sistemas de información integrados que servirán para mejorar la

toma de decisiones en la planificación y la gestión regional

Componente 400:

Gobiernos Regionales ofrecen servicios a los ciudadanos, sobre todo a los más vulnerables,

utilizando tecnologías de información que hagan más eficiente y transparente la gestión regional

2018:

La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes cuentan con servicios públicos

más inclusivos y prácticas gubernamentales más transparentes y

eficientes.

APORTE A LA

MODERNIZACIÓN DE

LA GESTIÓN PÚBLICA 2

Componente: Planificación

Planificación del Territorio con coordinación

intergubernamental y participación

ciudadda

AT para la elaboración de

Planes: PRDC, entre otros.

Acompañamiento para la

implementación de Tableros de Control

de Alta Dirección

Procesos de articulación con la

sociedad civil.

Fortalecimiento de Capacidades en Prospectiva y

Desarrollo Territorial

Componente: Administración Pública

Optimización de Procesos y

Procedimientos para la provisión

de Servicios Públicos

Revisión de TUPA Regionales y Trabajo

con Comités de Mejora Continúa

Acompañamiento al Proceso de Tránsito

a la Reforma del Servicio Civil - Piura

Procesos de Mejora de la Calidad en los servicios ofrecidos

Fortalecimiento de Capacidades en Simplificación

Administrativa, Procesos y Ley

SERVIR

Componente: Gestión de la Información

Sistemas de Información

para la mejora de la Gestión

Regional

PIP Mejora Infraestructura Tecnológica en Lambayeque y

Piura

Difusión del Sistema SIGA Lambayeque

PIP Sistema de Información

Regional en Piura

Fortalecimiento de Capacidades

en Sistemas de la Información

Componente: Gobierno Electrónico

Tecnologías de la Información al servicio de

la gestión pública

Proyecto Mama: SMS Salud,

Lambayeque y Tumbes

Colaboración en la Elaboración de la Estrategia de Datos Abiertos

Piloto Portal de Datos Abierto: La

Libertad

Hackatones en los 4 Gobiernos

Regionales

Datos de Contacto

ProGobernabilidad

Jaime Márquez Calvo

[email protected]

Calle León de la Fuente 270, Magdalena

Tel. 264-1851