3
Título a obtener: Doctor en Ciencias en determinada especialidad (en Ciencias Pedagógicas, Ciencias de Educación, etc.) Objetivos: Formar recursos humanos de la más alta calidad, mediante la aplicación del conocimiento en forma original e innovadora lo que les permitirá resolver problemas de la práctica profesional y científica. Desarrollar y dirigir la actividad de investigación científica e innovadora en el área donde se desempeñen. Impulsar a través de las investigaciones interdisciplinarias a solucionar los complejos problemas educativos universitarios locales, regionales y globales. A quién está dirigido: Docentes UMET Estudiantes egresados de tercer nivel en la UMET Estudiantes egresados de programas de postgrado de la UMET Comunidad docente del Ecuador Duración: Se desarrollará en 3 años iniciándose con la aprobación del tema a inicios del 2012 ante tribunal de la Universidad de Cienfuegos. Aquellos que ingresen en esta modalidad con dedicación parcial, dispondrán de tres años para desarrollar su trabajo de investigación, cumplir los requisitos establecidos. Requisitos: Requisitos de educación: Acreditar tercer nivel. Participar en los cursos pre-doctorales. Definir el proyecto de investigación para presentar a la institución cubana autorizada para su aprobación y completar la información que se requiera por Cienfuegos. Requisitos de salida: Todos los pre-matriculados tendrán que cumplir los requisitos que se establecen para finalizar el programa de doctorado: Aprobación del tema por la institución autorizada. Exámenes de mínimo o de Candidato. Publicación de dos artículos en revistas indexadas.

Programa de Formación Doctoral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Formación Doctoral con la colaboración de la Universidad de Cienfuegos

Citation preview

Título a obtener:

Doctor en Ciencias en determinada especialidad (en Ciencias Pedagógicas, Ciencias de Educación, etc.)

 Objetivos:

• Formar recursos humanos de la más alta calidad, mediante la aplicación del conocimiento en forma original e innovadora lo que les permitirá resolver problemas de la práctica profesional y científica.

• Desarrollar y dirigir la actividad de investigación científica e innovadora en el área donde se desempeñen.

• Impulsar a través de las investigaciones interdisciplinarias a solucionar los complejos problemas educativos universitarios locales, regionales y globales.

A quién está dirigido:

• Docentes UMET • Estudiantes egresados de tercer nivel en la UMET • Estudiantes egresados de programas de postgrado de la UMET • Comunidad docente del Ecuador

Duración:

Se desarrollará en 3 años iniciándose con la aprobación del tema a inicios del 2012 ante tribunal de la Universidad de Cienfuegos. Aquellos que ingresen en esta modalidad con dedicación parcial, dispondrán de tres años para desarrollar su trabajo de investigación, cumplir los requisitos establecidos.

Requisitos:

Requisitos de educación:

• Acreditar tercer nivel. • Participar en los cursos pre-doctorales. • Definir el proyecto de investigación para presentar a la institución cubana autorizada para

su aprobación y completar la información que se requiera por Cienfuegos.

Requisitos de salida:

Todos los pre-matriculados tendrán que cumplir los requisitos que se establecen para finalizar el programa de doctorado:

• Aprobación del tema por la institución autorizada. • Exámenes de mínimo o de Candidato. • Publicación de dos artículos en revistas indexadas.

• Participación en eventos. • Estancias formativas en la universidad de Cienfuegos • Pre-defensa • Defensa. Los exámenes de Candidato o exámenes de mínimo son tres y se detallan a

continuación: - Idioma extranjero. El examen consiste en demostrar la capacidad del futuro doctor para comunicarse, interpretar textos, leer y traducir en un idioma extranjeros que puede ser inglés, ruso, francés o alemán. -Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología. El aspirante debe demostrar, sobre la base de los presupuestos filosóficos y sociológicos, las implicaciones sociales que tiene el tema de la investigación que está desarrollando y consiste en la realización de un trabajo de aproximadamente 20 páginas que lo demuestren. -De la especialidad. En el examen el candidato de la especialidad el aspirante a doctor debe demostrar el dominio que posee sobre los contenidos esenciales de la especialidad en la cual se enmarca el tema de investigación que desarrolla.

Estructura del Programa:

El programa es tutelar, por lo cual no comprende plan de estudios ni estructura curricular.

Planta docente:

No existe programa curricular. Sin embargo, se darán algunos entrenamientos o talleres para los exámenes de mínimo y se trabajará anualmente por espacio de entre uno a tres meses con los tutores. Todos los involucrados serán doctores.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Arancel a cancelar

• Para docentes de la comunidad UMET: $14.812,5 • Para público en general: $22.710

Sistema de financiamiento

La UMET beca al docente con 25%.

Incluye colegiatura, proyecto de titulación, preparación en idioma extranjero, pasajes a Cuba. El docente debe cancelar la estadía (4 viajes).

Aporte de las Universidades

UMET: Logística y becas

UCF: Formación, tutorías y titulación

Para mayor información:

[email protected]