25
Miércoles, 7 de junio Recogida de acreditaciones (08:00-10:00) Acto inaugural (09:00-09:45) Coffee break (11:30-12:30) Comida (13:30-16:00) Aula 1 W1. Elaboración de cerámica en 3D (10:00-11:00) - Coord.: Adrián Salgado González. W2a. Fotogrametría aplicada al material arqueológico (11:00-12:00) - Coord.: Adrián Salgado González. S8. La cultura material en la Hispania Romana: métodos, técnicas, interpretaciones y problemática (12:30- 14:15) - Coords.: Mónica Gorostiza Gonzalez, Beatriz Rubio Prada, Clara Valladolid Esteban. 12:30-12:45 Yacimiento de Artzi: enclave romano a los pies de los Pirineos. Comunicación Oihane Mendizabal Sandonís 12:45-13:00 Un conjunto de vidrios en la necrópolis de Gades: estudio de los materiales procedentes del solar de Avda. San Severiano, nº 10 (Cádiz). Comunicación José Alberto Retamosa Gámez 13:00-13:15 A través del vidrio: nuevos datos sobre los sistemas de iluminación de la curia de Torreparedones. Comunicación Almudena Velo Gala, Antonia Merino Aranda Programa

Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

Miércoles, 7 de junio

Recogida de acreditaciones (08:00-10:00)

Acto inaugural (09:00-09:45)

Coffee break (11:30-12:30)

Comida (13:30-16:00)

Aula 1

•W1. Elaboración de cerámica en 3D (10:00-11:00) - Coord.: Adrián Salgado González.

•W2a. Fotogrametría aplicada al material arqueológico (11:00-12:00) - Coord.: Adrián Salgado González.

•S8. La cultura material en la Hispania Romana: métodos, técnicas, interpretaciones y problemática (12:30-

14:15) - Coords.: Mónica Gorostiza Gonzalez, Beatriz Rubio Prada, Clara Valladolid Esteban.

12:30-12:45 Yacimiento de Artzi: enclave romano a los pies de los

Pirineos. Comunicación

Oihane Mendizabal Sandonís

12:45-13:00 Un conjunto de vidrios en la necrópolis de Gades: estudio de los

materiales procedentes del solar de Avda. San Severiano, nº 10 (Cádiz). Comunicación

José Alberto Retamosa Gámez

13:00-13:15 A través del vidrio: nuevos datos sobre los sistemas de iluminación

de la curia de Torreparedones. Comunicación

Almudena Velo Gala, Antonia Merino Aranda

Programa

Page 2: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

2

Miércoles, 7 de junio

13:15-13:30 Las dos bodas de Minicia Satulla: mujeres de la Tarraco preflavia en

el Corpus Prosopographicum Tarraconense. Comunicación

Pablo Varona Rubio

13:30-13:40 Grafitos sobre cerámica en el yacimiento galaico-romano de Armea

(Allariz, Ourense). Póster

Alba Antía Rodríguez Nóvoa, Patricia Valle Abad

13:40-14:15 Ronda de preguntas

•MR4. Aldeas, barrios y rotondas: arqueología en comunidad en el siglo XXI (15:00-19:00) - Coords.: Josu

Santamarina Otaola, Francisco Gómez Diez.

15:00-15:15 Proyecto Dolménica: experimento de socialización del patrimonio

arqueológico en torno al Dolmen del Portillo de Las Cortes (Anguita,

Guadalajara). Comunicación

Lourdes López Martínez Jesús Martín Alonso, Marta García Díaz, Esther Ortega Forte,

Lorena Sánchez Moreno, Ronmel Seminario Gálvez

15:15-15:30 Mendialdea Berpiztuz: arqueología en comunidad como

herramienta para recuperar el medio rural. Comunicación

Francisco Gómez Diez, David Antoñana Bastida

15:30-15:45 Proyecto Arqueológico Mt. Miravete: aventuras y desventuras del

primer proyecto de Arqueología del Pasado Contemporáneo en Murcia. Comunicación

José Antonio Mármol Martínez, Manuel Muñoz Viñegla, Javier Valera Martinez

15:45-16:00 Arqueología con, contra, de, desde, en entre, hacia, para, por,

según, sin Comunidad: contradicciones en la práctica de la Socialización del

Patrimonio a partir de la experiencia del Proyecto Arqueológico Cerro Bilanero. Comunicación

María Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos

16:00-16:10 Ronda de preguntas

16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid

(s. VIII-s. XX). Una visión desde la Arqueología del s. XXI.

María Aidé Gómez Robledo

Page 3: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

3

Miércoles, 7 de junio

16:25-16:40 Barrios obreros, memoria y comunidad: la materialidad como

tecnología de arraigo en Ciudad Pegaso

Enrique Moral de Eusebio, Bárbara Durán Bermúdez

16:40-16:55 Lo rural, lo urbano y lo divino en una Arqueología en Comunidad

en el siglo XXI.

Josu Santamarina Otaola

16:55-17:05 Ronda de preguntas

17:05-19:00 Debate

Aula 2

•S10. Piroarqueología: el estudio e interpretación del uso del fuego y materiales termo-alterados de los

grupos humanos del pasado. (10:00-11:45) - Coords.: Ángela Herrejón Lagunilla, Leopoldo J. Pérez Luis, Bàrbara

Mas, Abel Ruiz-Giralt, Julià Borrel-Cañelles.

10:00-10:15 Cambios de coloración en huesos alterados térmicamente: una

aproximación experimental. Comunicación

Edgar Téllez, Palmira Saladié, Antonio Pineda, Isabel Cáceres, Francesc Marginedas,

Juan Marín

10:15-10:20 Ronda de preguntas

10:20-10:25 Reproducción de una estructura de combustión de época neolítica. Póster

Cristian Lorenzo Salgueiro, Diego Babarro González, Verónica Silva Alvite, Julián

Bustelo Abuín

10:25-10:30 Ronda de preguntas

10:30-10:45 Estudio de fumiers del Neolítico Post-cardial en la Cova de Can

Sarduní (Begues, Barcelona). Comunicación

Mireia Gascón Domínguez, Rosa María Albert, Mónica Alonso Aguíluz, Ágata

Rodríguez-Cintas, Pablo Martínez, Manel Edo

10:45-10:50 Ronda de preguntas

10:50-10:55 Fire in the craddle of Humanity. Anthracological studies in

Archaeological sites. Southern Africa: State of Art. Póster

Roxane Matias, Nuno Bicho

10:55-11:00 Ronda de preguntas

Page 4: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

4

Miércoles, 7 de junio

11:00-11:15 ¿Qué es Chasogo? Un enclave excepcional en la alta montaña de

Tenerife. Comunicación

Efraín Marrero Salas, Matilde Arnay de la Rosa, J. Carlos García Ávila, Constantino

Criado Hernández, Emilio González Reimers, Sergio Pou Hernández

11:15-11:20 Ronda de preguntas .

11:20-11:45 Debate final + conclusiones

•S17. Arqueologías del Poder: reflejando en la materialidad el conflicto. (12:30-13:05) – Coords.: Felipe Muñoz

Moya, Guillermo Palomero López.

12:30-12:40 ¿El conflicto como motor de las sociedades jerarquizadas?

Aproximaciones materialistas y posmodernas a la dialéctica social en

Arqueología. Comunicación

Guillermo Palomero López

12:40-12:45 Ronda de preguntas

12:45-13:00 Las murallas de la Edad del Hierro balear: una aproximación a su

significado. Comunicación

Javier Rivas Ortiz y Xisco Bergas Pastor

13:00-13:05 Ronda de preguntas

•S3. Nuevos, y no tan nuevos, enfoques en la Arqueología (15:00-18:30) - Coords.: Mario Fernández Pereiro,

Oria Ferreiro Diz, Tania Rial Figueiras, Celtia Rodríguez González.

15:00-15:15 Hacia una Arqueología Práctica: desde dónde incorporar la praxis

en arqueología. Comunicación

Ana González San Martín

15:15-15:30 La aplicación de la teoría ciborg en la arqueología

simétrica. Comunicación

Guillermo Palomero López.

15:30-15:45 Arqueología de la infancia: A Lanzada como caso de estudio del

territorio gallego. Comunicación

Celtia Rodríguez González, Oria Ferreiro Diz, Olalla López Costas

15:45-16:00 A praxis empresarial em Arqueologia Urbana: o caso da cidade de

Lisboa Comunicación

Helena Soares

Page 5: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

5

Miércoles, 7 de junio

16:00-16:15 Arqueologia na Unidade Fabril: o caso das caldeiras Babcock &

Wilcox em Portugal. Comunicación

Susana Pacheco

16:15-16:30 Carretera y manta. Arqueoingeniería de las vías de comunicación. Comunicación

Ane Urrutxua Garay, Francisco Gómez Diez, Estibaliz Aguirre López de Munain

16:30-16:45 La etnografía como vía para obtener posibles analogías sobre el

pasado. Caso sobre la industria del hilado. Comunicación

Ezequiel Lago Mallo

16:45-17:00 Ronda de preguntas

17:00-17:15 Por una arqueología inclusiva: mitos y retos.. Comunicación

Aníbal Nevado Martínez-de la Casa

17:15-17:30 La aportación de las metodologías participativas en la arqueología

pública de la guerra civil española. Comunicación

Mireia Romero Serra, Mª. del Carmen Rojo Ariza

17:30-17:45 Una arqueología pública para El Cuervo de Sevilla y Castilblanco de

los Arroyos. Comunicación

Javier Luengo, Raquel Martínez, Escardiel García, Laura Martín, Ana Bucchi, Amaia

Solaegui

17:45-17:55 La encuesta como termómetro cultural: caso de estudio de El

Cuervo de Sevilla. Póster

Javier Luengo, Escardiel García, Amaia Solaegui, Laura Martín, Raquel Martínez5, Ana

Bucchi

17:55-18:05 Arqueopinto: arqueología y didáctica experiencial como método de

dinamización del patrimonio cultural. Póster

Tamara Fernández-Agudo, Alba García-Álvarez

18:05-18:15 Arqueología (del conflicto) para “cerrar heridas”: el lado más

humano de los restos arqueológicos. Póster

Natalia García Redondo

18:15-18:30 Ronda de preguntas

Page 6: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

6

Miércoles, 7 de junio

Aula 3

•S1. Antropología biológica y arqueología de la muerte. Diferentes formas de reconstruir la vida en el pasado

(10:00-11:35/12:30-14:00) - Coords.: Ana Corraliza Gutiérrez, Guillermo Zorrilla-Revilla, Leyre Arróniz Pamplona,

Marco Vidal-Cordasco, Olalla Prado-Nóvoa.

10:00-10:10 Análisis óseo preliminar de marcas de estrés en la necrópolis de

Cerro Ortega (Villanueva de la Fuente, Ciudad Real). Comunicación

Inés Pérez Guzmán, Claudia Martínez Blanco

10:10-10:20 Influencia de las proporciones corporales en la robustez de la

diáfisis del fémur. Comunicación

Marco Vidal-Cordasco, Guillermo Zorrilla-Revilla, Olalla Prado-Nóvoa

10:20-10:30 La Cotidianidad en los Huesos. La aportación de los marcadores

óseos de actividad física en las poblaciones aborígenes de Canarias. Comunicación

Jared Carballo Pérez, Matilde Arnay De La Rosa

10:30-10:40 ¿Cómo nos hemos hecho tan eficientes? Respuestas anatómicas a

necesidades energéticas. Comunicación

Olalla Prado Nóvoa, Marco Vidal Cordasco, Guillermo Zorrilla Revilla, Jesús Rodríguez,

Ana Mateos

10:40-11:55 Ronda de preguntas

11:55-11:05 ¿Es posible elaborar un modelo predictivo en paleopatología?

Estudio de signos artrósicos y nódulos de Schmörl en vértebras del osario de

Almansa (s. XIII- s. XVIII). Comunicación

Noemí Pérez-López

11:05-11:15 Estudio paleopatológico de las artropatías en restos

humanos. Comunicación

Nerea García Ventades, Montse Hervella

11:15-11:25 ¿Patología o tafonomía? Análisis de la causa de una fractura en un

húmero mesolítico del Valle del Sado (Portugal). Comunicación

Antonio Higuero Pliego

11:25-11:35 Ronda de preguntas

Page 7: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

7

Miércoles, 7 de junio

12:30-12:40 La dieta de los aborígenes canarios a través del estudio de isótopos

estables en restos óseos. Comunicación

Elías Sánchez Cañadillas

12:40-12:45 Dental microwear analysis as an indicator of the diet in Bronze Age

populations (Cova dels Galls Carboners, Mont-ral, Tarragona). Póster

Raquel Hernando Santamaría, Josep Maria Vergès, Marina Lozano

12:45-12:55 Cuantificando calorías. El aporte energético del consumo de un

Homínido. Comunicación

Guillermo Zorrilla Revilla, Olalla Prado Nóvoa, Marco Vidal Cordasco, Ana Mateos,

Jesús Rodríguez

12:55-13:05 Ronda de preguntas

13:05-13:15 Aves en tumbas bajoimperiales del yacimiento La Magdalena. Comunicación

Rocío Bernal García, Felipe Gómez Moreno, César Heras, José Yravedra Sainz de los

Terreros

13:15-13:25 La trepanación en el medievo peninsular: ¿Existe una técnica

homogénea? Comunicación

Ana Corraliza-Gutiérrez

13:25-13:35 Ronda de preguntas

13:35-13:45 Análisis de restos cremados: excluir o no excluir. ¿Podemos

encontrar fragmentos representativos? Comunicación

Claudia Martínez Blanco, Inés Pérez Guzmán

13:45-13:50 ¿Son las vértebras cervicales un buen indicador de dimorfismo

sexual? Caso práctico sobre una muestra de época Calcolítica. Póster

Marta Yustos Torrecilla, Josep Maria Vergès, Marina Lozano

13:50-14:00 Ronda de preguntas

•S7. Reconstrucción del medio y hábitats pasados a través del análisis espacial. (15:00-18:30) – Coords.:

Andrea De Lucas Alonso, Marta Pérez Angulo.

15:00-15:15 Repensando el microespacio: la Edad del Hierro en el valle medio

del Henares. Comunicación

Diana Morales Manzanares

15:15-15:20 Ronda de preguntas

Clausura de la sesión

Page 8: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

8

Miércoles, 7 de junio

15:20-15:35 Visibilidad y gestión del territorio castreño en el área centro y

nororiental de la provincia de Lugo. Comunicación

Fernando Moreno Navarro, Begoña Fernández Rojo

15:35-15:40 Ronda de preguntas

15:40-15:55 ¿Se “ven” los recintos fortificados iberrromanos? Intervisibilidad

entre los recintos fortificados localizados en el término municipal de Cabra,

Córdoba. Comunicación

Mónica Camacho Calderón

15:55-16:00 Ronda de preguntas

16:00-16:15 La Prominencia Topográfica de los yacimientos en Abrigo en las

Sierras Septentrionales (Lugo, Galicia). Una aproximación de estudio con SIG. Comunicación

Mikel Díaz Rogríguez, Miguel Carrero Pazos

16:15-16:20 Ronda de preguntas

16:20-16:35 Reconstrucción 3D de los yacimientos arqueológicos de la

Trinchera del Ferrocarril (Atapuerca) mediante tecnología de escáner láser

terrestre (TLS). Comunicación

Adrián Martínez-Fernández, Alfonso Benito-Calvo, Ana Isabel Ortega Martínez, Isidoro

Campaña Lozano, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell

16:35-16:40 Ronda de preguntas

16:40-16:55 Energética arquitectural: interpretaciones políticas, económicas y

culturales desde un modelo cuantitativo. Comunicación

Martín Cuenca

16:55-17:00 Ronda de preguntas

17:00-17:10 Análisis preliminar en la distribución espacial para contextos de

producción lítica en una cantera-taller de La Alta Montaña Tinerfeña. Póster

Efrain Marrero Salas, Alberto Lacave Hernández, Matilde Arnay de la Rosa, J. Carlos

García Ávila, Ithaisa Abreu Hernández, Constantino Criado Hernández, Emilio

González Reimers

17:10-17:15 Ronda de preguntas

Page 9: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

9

Miércoles, 7 de junio

17:15-17:25 Aplicación de SIG para el estudio del arte rupestre esquemático de

la Sierra Norte de Madrid. Póster

Jorge del Reguero Gonzalez, Cristina Cabrera Taravillo

17:25-17:30 Ronda de preguntas

17:30-17:40 Análise de Potencial Arqueológico do Concelho de Castro Marim

(Algarve, Portugal). Póster

Cátia Teixeira, Roxane Matias

17:40-17:45 Ronda de preguntas

17:45-18:30 Debate

Page 10: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

10

Jueves, 8 de junio

Jueves, 8 de junio

Recogida de acreditaciones (08:00-10:00)

Coffee break (11:00-12:30)

Comida (13:30-16:00)

Aula 1

•S15. Por la construcción de una Arqueología reflexiva: el arqueólogo como objeto de estudio. (09:00-11:30)

– Coords.: Mikel Herrán Subiñas, Guillermo Díaz de Liaño del Valle, Nekhbet Corpas Cívicos.

09:00-09:05 Introducción a la sesión

09:05-09:20 Llegaron y arrasaron con la Limonada: estudio etnográfico auto-

reflexivo sobre Arqueología Pública en Anguita (Guadalajara). Comunicación

Jesús Martín Alonso, Lourdes López Martínez, Esther Ortega Forte, Lorena Sánchez

Moreno, Ronmel Seminario

09:20-09:35 De la Arqueología de hoy a la Arqueología de mañana, una

profesión por construir. Comunicación

Raquel Bujalance Silva

09:35-09:50 Quien inventa ¿experimenta? El sesgo androcéntrico en

arqueología experimental. Comunicación

Paloma Zarzuela Gutiérrez

09:50-10:05 Tangible poetics. Foto-etnografía arqueológica de la prospección

de un yacimiento contemporáneo. Comunicación

JoseAnt. Mármol Martínez

10:05-10:20 El pico y el capazo: notas etnográficas sobre las desigualdades de

género en las excavaciones arqueológicas. Comunicación

Enrique Moral de Eusebio, Guillermo Díaz de Liaño del Valle, Nekbet Corpas Cívicos

10:20-10:35 10 años de Jóvenes en Investigación Arqueológica. Apuntes sobre

la evolución de las JIA a través de sus actas. Comunicación

Jorge Canosa-Betés

10:35-11:30 Ronda de preguntas y debate

º

Page 11: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

11

Jueves, 8 de junio

•S18. La Arqueología también cambia: del paletín al ratón. (12:00-14:30) - Coords.: Guillermo Jiménez Gisbert,

Guillermo Palomero López.

12:00-12:15 La reconstrucción virtual en el caso del arte rupestre

paleolítico. Comunicación

María Cobo-Portilla

12:15-12:20 Ronda de preguntas

12:20-12:35 Las cuevas de Camarena. Un patrimonio invisible al

descubierto mediante tecnologías innovadoras. Comunicación

Inés del Castillo Bargueño, Sergio Isabel Ludeña, Ángela Crespo Fraguas y

Miguel Ángel Díaz Moreno

12:35-12:40 Ronda de preguntas

12:40-12:55 Verracos. Hitos en el paisaje antiguo. Exposición itinerante

y nuevas tecnologías como medio de divulgación del patrimonio

arqueológico Comunicación

Ángela Crespo Fraguas, Sergio Isabel Ludeña, Cristina Charro Lobato, Inés

del Castillo Bargueño y Miguel Ángel Díaz Moreno

12:55-13:00 Ronda de preguntas

13:00-13:15 Proyecto de digitalización en 3D de los fondos del Museo

Liceo Egipcio. Comunicación

Beatriz Cañas Robles, Mercedes Mateos Cifuentes, Lucía Fernández Rabanal,

Raúl López López.

13:15-13:20 Ronda de preguntas

13:20-13:35 Archaeogaming o como “la Nintendo” nos hace mejores

arqueólogos. Comunicación

Guillermo Jiménez Gisbert

13:35-13:50 La visibilización de los últimos cazadores-recolectores

centro europeos: el caso de Far Cry Primal. Comunicación

Abel Moclán

13:50-14:00 Ronda de preguntas

14:00-14:30 Debate final

•MR5. La Academia, un Palacio de Cristal. (15:00-19:00) - Coords.: Laia Gallego Vila, Judith Romero Martínez.

•W4. Estudios sobre movilidad humana en Arqueología del Paisaje a partir de tecnologías geoespaciales.

(19:00-20:00) - Coord.: Jorge Canosa-Betés

Page 12: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

12

Jueves, 8 de junio

Aula 2

•S13. Arqueología 2.0: la relevancia de los estudios arqueométricos en el conocimiento del pasado. (09:00-

11:00) - Coords.: Cátia Teixeira, Asier García-Escárzaga, Roxane Matias, Patricia María Bello-Alonso, Regina Pereira-

Gonçalves, Francisco Javier Rodríguez-Santos.

09:00-09:15 Extracción ósea: una síntesis metodológica. Póster

David Domínguez y María Luz García Herreros

09:15-09:20 Ronda de preguntas

09:20-09:35 De las propiedades físicas y mecánicas a la aptitud del artefacto

cerámico. Comunicación

Olga Palacios Martínez

09:35-09:40 Ronda de preguntas

09:40-09:55 Lo que nos cuentan los isótopos: cambios de dieta y de estatus

asociados al ingreso en el monasterio de San Millán de la Cogolla de Yuso (La

Rioja). Comunicación

Antonio Higuero Pliego

09:55-10:00 Ronda de preguntas

10:00-10:15 Detection, recovery and analysis of visible bitumen residues in

pottery from Tell Lashkry, a Bronze Age-Iron Age site from northern

Mesopotamia. Comunicación

Adrià Breu Barcons, Roger Alcántara Fors, Ricard Arnaiz, Ferran Colomer, Andreu

Moya, Joaquim Sisa.

10:15-10:20 Ronda de preguntas

10:20-11:00 Debate final

•MR2. Algo más que batallas. El papel del conflicto en las sociedades humanas. (12:00-14:00) - Coords.: Maria

Torras Freixa, Victor Ballarin Tabueña, Oriol Maya Roca.

12:00-12:10 Procesos de resistencia en la Edad del Bronce en la península

ibérica. Comunicación

Guillermo Palomero López

Page 13: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

13

Jueves, 8 de junio

12:10-12:20 Una figurilla legionaria en Mérida: MNAR nº inv. 30333, la Legio V

Alaudae y la fundación de Augusta Emerita. Comunicación

Enrique Paredes Martín

12:20-12:30 Los conflictos de los mexicas según las fuentes históricas y la

arqueología como medio para contrastar, profundizar e interpretar. Comunicación

Víctor Ballarín Tabueña

12:30-12:40 El conflicto en Teotihuacan visto a través de sus edificios. Comunicación

Maria Torras Freixa

12:40-12:50 Masías y bandoleros. Comunicación

Judith Armiño Alarcón

12:50-14:00 Ronda de preguntas y debate

•S4. Artefactos cerámicos: producción, uso social y perspectivas de estudio. (15:00-18:00) - Coords.: Nàdia

Tarifa Mateo, Olga Palacios Martínez, Javier Cámara Manzaneda

15:00-15:15 Tecnología de producción cerámica durante el Cobre Reciente en el

poblado de Los Castillejos (Montefrío, Granada). Comunicación

Laura Vico Triguero

15:15-15:20 Ronda de preguntas

15:20-15:35 Una comunidad del Bronce Antiguo a través de la cerámica: Los

Collados (Jaulín, Zaragoza). Comunicación

Paloma Aranda-Contamina, Fernando Pérez Lambán, Javier Fanlo

15:35-15:40 Ronda de preguntas

15:40-15:55 El modelado de cerámicas en la Prehistoria reciente del

Mediterráneo y la Europa occidental. Síntesis de los trabajos realizados hasta la

fecha. Comunicación

Javier Cámara Manzaneda

15:55-16:00 Ronda de preguntas

16:00-16:15 Berberechos, cerámica prehistórica y letra de médico: elementos

para el estudio de la estructura de la producción cerámica. Comunicación

Adrià Breu Barcons

16:15-16:20 Ronda de preguntas

Page 14: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

14

Jueves, 8 de junio

16:20-16:35 La Porosidad: metodología y casos de estudio. Comunicación

Olga Palacios Martínez

16:35-16:40 Ronda de preguntas

16:40-16:55 Los análisis de residuos en cerámica. Valoración metodológica. Comunicación

Nàdia Tarifa Mateo

16:55-17:00 Ronda de preguntas

17:00-17:15 “El Casetón de la Era”, su ocupación en el Bronce Medio – Final. Comunicación

Edgar Téllez, José Antonio Rodríguez Marcos

17:15-17:20 Ronda de preguntas

17:20-17:35 O sítio alto-medieval de S. Gens (Celorico da Biera). Contributo

para o estudo da produção cerâmica identificada nas campanhas realizadas

entre 2011 e 2013. Comunicación

Gabriel Venturini

17:35-17:40 Ronda de preguntas

17:40-18:00 Tiempo para debate

•W2b. Fotogrametría aplicada al material arqueológico. (18:30-19:30) - Coords.: Antonio Flores García, Miguel

Martínez Sánchez.

Aula3

•MR1. Como en casa en ningún sitio. Perspectivas desde la arqueología doméstica. (09:00-11:00) - Coords.:

Maria Torras Freixa, Nagore Sánchez García, Arnau Llaudet Sendín, Jordi Vallverdú Pastó, Miquel Creus Brunat,

Samuel Castillo Jiménez.

09:00-09:15 Nuevos enfoques para el estudio del espacio doméstico en la Edad

del Hierro del Cantábrico Occidental. Comunicación

Lucía Ruano Posada

09:15-09:30 Aproximación al estudio espacial y a la reconstrucción en 3D de la

domus romana. Comunicación

Hacomar Ruiz González

Page 15: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

15

Jueves, 8 de junio

09:30-09:45 Reflexiones en torno a las implicaciones socio-políticas en los

espacios domésticos: el caso de Teotihuacan. Comunicación

Maria Torras Freixa

09:45-10:00 Por una arqueología del Chabolismo: esas “aliis domibus” urbanas

de la sobremodernidad. Comunicación

Laia Gallego Vila y Judith Romero Martínez

•MR3. La Biografía del Útil: por una visión integrada de las metodologías implicada en el estudio del registro

lítico prehistórico. (12:00-14:30) - Coords.: Hugo H. Hernández, Sara de Francisco-Rodríguez, Diego Herrero-

Alonso, Víctor Lamas, Cristina López Tascón, M. Cristina López-Rodríguez y Guillermo Bustos-Pérez.

12:00-12:10 Los resultados de la caracterización de las materias primas líticas. Comunicación

Diego Herrero-Alonso, Ivan Gironès Rofes, Andreu Monforte Barberan

12:10-12:20 Proceso de reducción y reavivado en materiales del Paleolítico

Medio: marco conceptual, metodología y un caso de estudio. Comunicación

Guillermo Bustos-Pérez, M. Gema Chacón

12:20-12:30 Las piezas astilladas de Le Piage (Lot): análisis tecno-económico. Comunicación

Ana María Ortega Fernández, Jean-Guillaume Bordes

12:30-12:40 La traceología en el estudio del material lítico arqueológico. El

ejemplo de las puntas de proyectil del Solutrense murciano. Comunicación

Cristina López-Tascón, Noelia Sánchez Martínez, Mª Cristina López-Rodríguez

12:40-12:50 Arqueología experimental y la representatividad de distintas

categorías en el proceso de talla. El caso de los núcleos de pequeño formato. Comunicación

Víctor Lamas Navarro

12:5013:00 Alterando la piedra: modificaciones postdeposicionales y sus

implicaciones en los conjuntos líticos. Comunicación

Sara de Francisco-Rodríguez, Hugo H. Hernández

13:00-14:30 Ronda de preguntas y debate

10:00-11:00 Ronda de preguntas y debate

Page 16: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

16

Jueves, 8 de junio

•S6. Arqueología, Sexo, Género y Sexualidad. Nuevas perspectivas teórico-metodológicas. (15:00-18:00) -

Coords.: Aitziber González García, Antonio Higuero Pliego, Enrique Moral de Eusebio.

15:00-15:15 ¿La calle es nuestra? Una mirada feminista a la ciudad de Vitoria-

Gasteiz. Comunicación

Aitziber González-García, Antonio J. Romero, Josu Santamarina-Otaola, Rafael

Jimenez y Francisco Gómez-Diez

15:15-15:30 Feminazismo prehistórico. Nuevas (de)construcciones de la visión

de la mujer en la prehistoria a través de la arqueología de género, feminista y

etnoarqueología. Comunicación

Sebastián Piedrabuena Fernández y Nuria Castañeira Pérez

15:30-15:45 En busca de las mujeres de la Gallaecia del siglo V. Comunicación

Celtia Rodríguez González y Mario Fernández Pereiro

15:45-16:00 Arqueología de género en Galicia: metodología para el estudio de

las mujeres en el contexto gallego. Resultados previos sobre A Lanzada

(Pontevedra). Comunicación

Celtia Rodríguez González

16:00-16:15 Ronda de preguntas

16:15-16:30 La mujer musulmana y el cuerpo: desafiando la imagen de la ‘mora

de la morería’. Comunicación

Mikel Herrán Subiñas

16:30-16:45 La mujer romana en el territorio de la actual Castilla-La Mancha. La

recuperación de un patrimonio olvidado. Comunicación

Inés del Castillo Bargueño

16:45-17:00 ¿Hemos llegado al límite del marco epistémico en la arqueología

queer? Comunicación

Antonio Higuero Pliego

17:00-17:15 Ronda de preguntas

17:15-18:00 Discusión (45 min.)

•W3. Morfometría geométrica en 3D. (18:30-19:30) - Coords.: Gizéh Rangel de Lázaro, Ana Sofia Pereira Pedro,

Page 17: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

17

Viernes, 9 de junio

Viernes, 9 de junio

Recogida de acreditaciones (08:00-10:00)

Coffee break (11:00-12:30)

Comida (13:30-16:00)

Visita al Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (19:00-20:00)

Acto de clausura (20:30-21:30)

Cena de las JIA 2017 (22:00)

Aula 1

•S12. La humanidad frente al mar: ocupación de las áreas costeras y explotación del medio marino. (09:00-

12:00) – Coord.: Asier García-Escárzaga

09:00-09:15 Nueva metodología para el estudio de los objetos de adorno

personal elaborados en concha. Comunicación

Renata Martínez-Cuesta

09:15-09:20 Ronda de preguntas

09:20-09:35 Cambios a lo largo del tiempo en los patrones de explotación de los

moluscos en el norte de la Península Ibérica. El caso de la cueva de La Fragua

(Cantabria, España). Comunicación

Roberto Suárez Revilla

09:35-09:40 Ronda de preguntas

09:40-09:55 Análisis arqueomalacológico del conchero mesolítico de El Mazo

(Llanes, Asturias): reconstruyendo las estrategias de subsistencia y el clima a

inicios del Holoceno en la región cantábrica. Comunicación

Asier García-Escárzaga

09:55-10:00 Ronda de preguntas

10:00-10:15 Análisis arqueomalacológico del nivel 17 del conchero asturiense

de El Toral III (Asturias). Comunicación

Renata Martínez-Cuesta, Ainhoa Cascudo Calderón y Alba Ruiz Cabanzón

10:15-10:20 Ronda de preguntas

Page 18: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

18

Viernes, 9 de junio

10:20-10:35 El castro de Punta dos Prados y la ensenada de Espasante como

evidencias de la explotación del mar en el pasado. Comunicación

Julián Bustelo Abuín, Fátima Sánchez Blanco, Andrea MouriñoShick, María Silva Gago,

Andrea Pérez Iglesias

10:35-10:40 Ronda de preguntas

10:40-10:55 Prospecciones en el Golfo Ártabro: Primeros acercamientos al

yacimiento inédito de Castelo Grande (Oleiros, A Coruña). Comunicación

Samuel Nión Álvarez, Helena López Gómez

11:55-11:00 Ronda de preguntas

11:00-11:15 Resultados preliminares da análise de fauna malacológica

proveniente do sítio arqueológico de Alcaria de Arge (Portimão,

Portugal). Comunicación

Cátia Teixeira, Roxane Matias

11:15-11:20 Ronda de preguntas

11:20-12:00 Debate final

•S11. Fotogrametría para Arqueólogos: avances, nuevas aplicaciones y problemáticas. (12:30-14:20) – Coord.:

Francisco Javier Luengo Gutiérrez

12:30-12:45 La profundidad de campo en la fotogrametría arqueoló-

gica. Comunicación

Javier Luengo

12:45-12:50 Ronda de preguntas

12:50-13:05 Fotogrametría digital VS dibujo de campo. El caso del horno IV de

El Casetón de la Era (Villalba de los Alcores, Valladolid). Comunicación

Héctor J. Fonseca de la Torre

13:05-13:10 Ronda de preguntas

13:10-13:25 La fotogrametría como forma de registro en espacios domésticos

de la isla de Lanzarote. Una aplicación a la buena práxis restaurativa. Comunicación

Efrain Marrero Salas, J. Carlos García Ávila, Isabel Senén Vázquez, Ithaisa Abreu

Hernández, José de León Hernández, Juan Francisco Navarro Mederos

13:25-13:30 Ronda de preguntas

Page 19: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

19

Viernes, 9 de junio

13:30-13:45 Posibilidades y límites de los “Museos Virtuales 3D” en la

difusión. Comunicación

Pablo Serrano Basterra

13:45-13:50 Ronda de preguntas

13:50-14:00 Levantamiento fotogramétrico de los sepulcros medievales de la

Necrópolis de Medeiros: resultados preliminares. Póster

Patricia Valle Abad, Martiño Xosé Vázquez Mato

14:00-14:05 Ronda de preguntas

•SESIÓN GENERAL. Los tiempos cambian: de la piedra al teclado. (16:00-17:00)* – Coords.: Comité

Organizador (miembros por orden alfabético): Ana Álvarez Fernández, Patricia M. Bello Alonso, Marta Francés Negro,

Ángela Herrejón Lagunilla, Marina Martínez Gallo, Gonzalo de Pedro Andrés, Ana Sofia Pereira Pedro, Olalla Prado Nóvoa,

Adán Ruiz Román, Zuriñe Sánchez Puente, Ángela Varela Neila, Marco Vidal Cordasco, Guillermo Zorrilla Revilla.

16:00-16:10 De la tienda de campaña a la cabaña: una interpretación

etnoarqueológica de estruturas circulares u ovales de piedra de la Prehistoria en

la Península Ibérica.

Thomas Tews

16:10-16:15 Ronda de preguntas

16:15-16:25 Una aproximación a la lectura de género de las últimas sociedades

de cazadores-recolectores cantábricas.

Tamara Fernández-Agudo, Aitor Hevia-Carrillo, José Mª Vázquez-Rodríguez

16:25-16:30 Ronda de preguntas

16:30-16:40 Arquitectura tradicional de las montañas cantábricas occidentales.

Etnoarqueología para la interpretación del ámbito doméstico en la Edad del

Hierro.

Lucía Ruano Posada

Aula 2

•S16. Zooarqueología y Tafonomía: Viejas y nuevas herramientas para el estudio de la Evolución Humana. (09:00-

12:00) – Coords.: Óscar P. Parque, Édgar Téllez, Antonio Pineda, Leopoldo Pérez, Alfred Suesta-Guillén, Darío

Herranz-Rodrigo, Héctor del Valle.

09:00-09:12 Retocadores y yunques en hueso: una comparación. Comunicación

Paula Mateo Lomba

16:40-16:45 Ronda de preguntas

Page 20: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

20

Viernes, 9 de junio

09:12-09:24 Retocadores óseos y neandertales: de la esfera alimenticia a la

tecnológica. Comunicación

Sandra García Domínguez, Marta Navazo Ruíz

09:24-09:36 Pasado, presente y ¿futuro? en el estudio de la fracturación

ósea. Comunicación

Darío Herranz-Rodrigo, Rosa Huguet

09:36-09:48 El Abrigo de Navalmaíllo: nuevos datos preliminares para entender

el poblamiento neandertal en la Meseta Ibérica. Aproximación desde la

Zooarqueología y la Tafonomía. Comunicación

Abel Moclán, Rosa Huguet, Belén Márquez, Juan Luis Arsuaga, Alfredo Pérez-

González, Enrique Baquedano

09:48-10:00 Presencia de cánidos (géneros Canis y Vulpes) en el registro

arqueofaunístico de yacimientos paleolíticos cantábricos. Comunicación

José Mª Vázquez-Rodríguez

10:00-10:12 Los modos de subsistencia magdalenienses en la Cornisa Cantábrica

como una aproximación al arte. Comunicación

Marta Orozco Saumell

10:12-10:24 El Tossal de la Roca: nuevos datos preliminares sobre las estrategias

de subsistencia de los grupos humanos del Magdaleniense del Levante

mediterráneo, a través de una investigación zooarqueológica y tafonómica. Comunicación

Cristina Gómez-Miguelsanz, Rosa Huguet, Carmen Cacho

10:24-10:36 Paleoambientes de sitios mexicanos con actividad humana del

Pleistoceno tardío inferidos a partir de la fauna. Comunicación

Víctor Adrián Pérez-Crespo, Joaquín Arroyo-Cabrales, Ramón Viñas-Vallverdú, Pedro

Morales-Puente

10:36-10:48 Alimentação e gestão animal no Calcolítico do Sul de Portugal:

estudo preliminar das faunas do Monte do Marquês (Beringel). Comunicación

Regina Pereira-Gonçalves, Lídia Baptista

10:48-11:00 El Castillejo del Bonete: Paleoecología y Tafonomía de

micromamíferos en contextos de la Prehistoria Reciente. Comunicación

Héctor del Valle, César Laplana, José Yravedra, Luís Benítez de Lugo Enrich

11:00-11:12 Fauna representada en el yacimiento de arte rupestre prehistórico

de Sluguilla Lawash (Sahara Occidental). Comunicación

Helena Ventura Almeda, Isaac Rufí Casals

Page 21: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

21

Viernes, 9 de junio

11:12-11:24 Análisis arqueozoológico del sitio sagrado de Pachacamac, Perú: un

estudio comparativo de las prácticas alimentarias en contextos domésticos y

rituales. Comunicación

Céline Erauw, Fabienne Pigière, Peter Eeckhout

11:24-12:00 Ronda de preguntas

•S5. Hay vida más allá del Imperio: nuevas investigaciones en arqueología medieval y moderna. (12:30-14:40) –

Coords.: Jorge Rouco Collazo, Laura Rodríguez Fernández, Juan José Martínez Fernández

12:30-12:40 El mundo de la alimentación en la cultura vikinga: procesos de

obtención, preservación y transformación de la comida y el significado social y

sagrado de la comensalidad. Comunicación

Pablo Barruezo Vaquero, Iris Baena Jiménez

12:40-12:50 Resistências e resiliências na Gallaecia no s. V. Comunicación

Mario Fernández Pereiro

12:50-13:00 Análisis espacial y funcional de los elementos metálicos de un

centro de poder bajomedieval: el caso del castillo de Irulegi. Comunicación

Mattin Aiestaran de la Sotilla

13:00-13:10 Arqueología y Arquitectura de Poder. Evolución constructiva de la

fortaleza medieval de Vimianzo (A Coruña). Comunicación

Jorge Rouco Collazo, Carlos Galbán Malagón

13:10-13:20 Del manuscrito a la virtualización: el estudio del patrimonio

material de la Orden de Santiago en la Edad Media. Comunicación

Jaime García Carpintero López de Mota

13:30-12:30 El funduq en al-Andalus: materialidad de los intercambios

comerciales. Comunicación

Alicia Hernández Robles

13:30-13:40 El abastecimiento hidráulico de Alhama de Granada durante la

Baja Edad Media. Comunicación

Laura Martín Ramos

13:40-13:45 Aproximación a los despoblados de Época Moderna en el

cuadrante nororiental del Campo Arañuelo Toledano. Póster

Arturo Moreno Benito, Helena Gozalbes García

Page 22: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

22

Viernes, 9 de junio

13:45-13:55 Agricultores-mineros: Primeras evidencias arqueológicas de la

minería huertana de los siglos XIX y XX en Murcia. Comunicación

José Antonio Mármol Martínez, Manuel Muñoz Viñegla, Javier Valera Martínez

13:55-14:40 Ronda de preguntas y debate

•MR6. Presente y Futuro de las Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA): reuniones

científicas por y para jóvenes investigadoras e investigadores. (16:30-18:30) – Coords.: Comité Científico

(miembros por orden alfabético): Asier García-Escárzaga, Hugo H. Hernández, Gonçalo Lopes, Eduardo Paixão,

Tiago P. Ramos, Antonio J. Romero, Roberto Suárez-Revilla.

Aula3

•S2. La Arqueología al servicio de la Memoria Histórica: una mirada crítica a nuestro pasado más reciente, la

guerra civil española. (09:00-11:20) – Coord.ª: Natalia García Redondo.

09:00-09:15 La arqueología forense al amparo de la Memoria Histórica, frente a

la arqueología de la Guerra Civil. Comunicación

Marina González Fernández

9:15-9:20 Ronda de preguntas

09:20-09:35 ¡A las trincheras! Metodología para el estudio de las posiciones del

Frente Sur durante la Guerra Civil. Comunicación

José Javier Carreño Soler, Jorge Rouco Collazo, José Miguel Peralta Requena. 15

minutos

9:35-9:40 Ronda de preguntas

09:40-09:55 Exhumación y estudio de una fosa común de la Guerra Civil en

Camas (Sevilla). Comunicación

Eloisa García Añino, Cristóbal Alcántara Vegas, María Isabel Brenes Sánchez, Andrés

Fernández Martín

9:55-10:00 Ronda de preguntas

10:00-10:15 Después de la batalla de l’Ebre: estudio antropológico sobre el

pasado reciente en Aldover (Baix Ebre, Catalunya). Comunicación

Helena Sardà Basora

10:15-10:20 Ronda de preguntas

Page 23: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

23

Viernes, 9 de junio

10:20-10:35 Euzko gudariak gera… Deberes hechos y por hacer en la

arqueología de la Guerra Civil en Euskal Herria. Comunicación

Josu Santamarina Otaola, Xabier Herrero Acosta

10:35-10:40 Ronda de preguntas

10:40-10:55 Los perpetradores del monte de Estépar: un estudio balístico. Comunicación

Natalia García Redondo, Paula Alberdi Díez

10:55-11:00 Ronda de preguntas

11:00-11:05 Arqueología de la guerra civil española: patrimonialización del

Frente Piñuecar-Gandullas. Póster

Marina González Fernández

11:05-11:10 Ronda de preguntas

11:10-11:15 Sharing the Past: a reflexive approach to the role of archaeological

education in the exhumation of Spanish Civil War mass graves and

the following post-war era. Presenting the case study of the Battle of

Ebro (1938). Póster

Mireia Romero Serra, M. Carmen Rojo-Ariza

11:15-11:20 Ronda de preguntas

•S9. De los últimos cazadores-recolectores al Neolítico en la península ibérica: cambios en la explotación del

medio y nuevas perspectivas de estudio. (12:00-14:30) – Coords.: Laura M. Sirvent Cañada, Silvia Martínez

Amorós, Aitor Hevia-Carrillo, José Mª Vázquez-Rodríguez.

12:00-12:15 Fuentes de aprovisionamiento de sílex en el centro de la región

cantábrica y su dispersión geográfica en el final del Tardiglacial. Comunicación

Aitor Hevia-Carrillo y José Mª Vázquez-Rodríguez

12:15-12:20 Ronda de preguntas

12:20-12:35 Cuestiones tecno-económicas en la explotación de recursos líticos:

la industria laminar del Molí del Salt (Vimbodí i Poblet, Tarragona). Comunicación

Javier Sánchez Martínez

12:35-12:40 Ronda de preguntas

12:40-12:55 Poço Rockshelter. Comunicación

Joana Pereira y Telmo Pereira

12:55-13:00 Ronda de preguntas

Page 24: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

24

Viernes, 9 de junio

13:00-13:15 ¿Una revolución económica durante el Neolítico? Continuidad

económica en sociedades agrícolas. Comunicación

Guillermo Palomero López

13:15-13:20 Ronda de preguntas

13:20-13:35 El estilo decorativo en las producciones cerámicas neolíticas de

Limoneros II-III (Elche, Alicante). Comunicación

Silvia Martínez Amorós

13:35-13:40 Ronda de preguntas

13:40-14:20 Debate final

14:20-14:30 Conclusiones y cierre de sesión

•S14. Paleodemografía: el estudio de las poblaciones de las sociedades del pasado. (15:00-16:45) – Coord.:

Ana Corraliza Gutiérrez, Leyre Arróniz Pamplona.

15:00-15:15 La Paleodemografía en España: un status quo. Comunicación

Leyre Arróniz Pamplona, Ana Corraliza-Gutiérrez

15:15-15:30 Metodología para el análisis antropológico de osarios

prehistóricos. Comunicación

Angélica Santa Cruz del Barrio, Cristina Gómez-Ríos

15:30-15:45 Aplicación de proxis al estudio de la demografía: transición del

Paleolítico Medio al Superior en la Península Ibérica. Comunicación

Carolina Cucart Mora

15:45-16:00 La población infantil y juvenil inhumada en el dolmen de

Charracadía (Cirauqui). Comunicación

Leyre Arróniz Pamplona

16:00-16:15 Desentrañando la Paleodemografía medieval: ¿hacia la

homogeneidad metodológica? Comunicación

Ana Corraliza-Gutiérrez

16:15-16:45 Ronda de preguntas y discusión

Page 25: Programa - UBUMaría Isabel Escribano Castro, Alexia Serrano Ramos 16:00-16:10 Ronda de preguntas 16:10-16:25 Los diez sitios patrimoniales desconocidos de Madrid (s. VIII-s. XX)

X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica – JIA 2017 BURGOS

25

Viernes, 9 de junio

Descuentos y ventajas

Durante estas X Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica, los inscritos podrán

acceder gratuitamente al Museo de la Evolución Humana (Paseo Sierra de Atapuerca, s/n), al

Museo de Burgos (C/ Miranda, 13) y al Centro de Arte Caja de Burgos (C/ Saldaña, s/n)

mostrando su acreditación. Igualmente, gozarán de descuentos en Try-Copas (C/ Trinidad,

18) y en Golden-Rock & Beer (C/Valladolid, 13-C/Calera, 2) ¡mostrando la acreditación.

Además, tras las jornadas tendrán un 15% de descuento en todos los cursos de Ciemad

presentando el certificado de asistencia o participación activa. Para más información,

puedes consultar http://www.cursosarqueologia.com/ o escribir a [email protected]