103
CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos: 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico:[email protected] Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09 CEIP “MANUEL RUIZ ZORRILA” EL BURGO DE OSMA (SORIA)

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

1

PROGRAMACIÓN GENERAL

ANUAL CURSO 08/09

CEIP

“MANUEL RUIZ ZORRILA” EL BURGO DE OSMA (SORIA)

Page 2: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

2

1. INTRODUCCIÓN pag.4 2. DATOS DEL CENTRO pag.5

2.1 UBICACIÓN U ESTRUCTURA DEL CENTRO pag.5 2.2 DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CENTRO pag.6 2.3 SERVICIOS COMPLEMETARIOS pag.8

2.3.1. COMEDOR ESCOLAR pag.8 2.3.2. PROGRAMA MADRUGADORES pag.10 2.3.3. BIBLIOTECA ESCOLAR pag.10 2.3.4. TRANSPORTE ESCOLAR pag.11

3. OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO CURSO 2008/09 pag.12

4. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL CENTRO: OBJETIVOS PRIORITARIOS Y COMPROMISOS. pag.12 4.1 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO pag.12

4.1.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES (EQUIPO DIRECTIVO) pag.12 4.1.2. ÓRGANOS COLEGIADOS pag.13

4.1.2.1 CONSEJO ESCOLAR 4.1.2.2 COMISIÓN DE CONVIVENCIA. 4.1.2.3 CLAUSTRO DE PROFESORES.

4.2 ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE pag.15 4.2.1 COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA pag.16 4.2.2 EQUIPOS DE TRABAJO DEL CENTRO pag.17

4.2.2.1.- EQUIPOS DE CICLO 4.2.2.2.- EQUIPOS DE ÁREA

4.2.3 GRUPOS DE TRABAJO TARDES pag.19 4.2.4.- DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES Y TAREAS pag.20 4.2.5.- TUTORES pag.21

4.3 ORGANIZACIÓN Y CRITERIO DE SUSTITUCIONES pag.22 4.4 NORMAS FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO pag.23

4.4.1.- REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO. 5. CRITERIOS ELABORACIÓN DE HORARIOS, AGRUPAMIENTOS Y PROMOCIÓN pag.27

5.1 HORARIOS PROFESORADO pag.27 5.2 HORARIOS ALUMNADO pag.28 5.3 HORARIOS DEL CENTRO pag.28

5.4 OTROS HORARIOS (Personal No docente) pag.29 5.5 AGRUPAMIENTO ALUMNOS –CRITERIOS FORMAR GRUPO pag.31 5.6 ADSCRIPCION DE GRUPO Y PROFSORES pag.32 5.7 DISTRIBUCIÓN POR AULAS pag.32 5.8 PROFESORADO DE APOYO E ITINERANTE pag.32 5.9 EVALUACION PROMOCION ALUMNADO pag.33

6. PLANES DE TRABAJO Y PROYECTOS pag.36 6.1.- PLAN DE ACCION TUTORIAL pag.36 6.2.- PLAN DE CONVIVENCIA pag.37 6.3.- PLAN DE ACOGIDA. pag.40 6.4.- PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA pag.41 6.5.- ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS Y REFUERZO EDUCATIVO pag.42 6.6.- COORDINACIÓN DE ENSEÑANZAS. pag.45

6.6.1.- INFANTIL 0-3 AÑOS- INFANTIL MRZ 6.6.2.- EDUCACIÓN INFANTIL-EDUCACIÓN PRIMARIA. 6.6.3.- EDUCACIÓN PRIMARIA-SECUNDARIA.

6.7.- EVALUACION DE LA JORNADA CONTINUA. pag.46

Page 3: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

3

6.8.- PROYECTO CURRICULAR pag.46 6.9.- PROYECTO EDUCATIVO pag.46

6.10.- PROYECTO SECCIÓN BILINGÜE pag.47 6.11.- EXPERIENCIA DE CALIDAD pag.48 6.12.- PROYECTO APRENDER CON EL PERIÓDICO pag.48 6.13.- EVALUACION DE LA PRACTICA DOCENTE pag.52 6.14.- FOMENTO DE LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES pag.53

7. PROCESO EDUCATIVO; CICLOS Y ESPECIALIDADES pag.54

7.1 EDUCACIÓN INFANTIL pag.57 7.1.1 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) pag.57

7.2 PRIMER CICLO DE PRIMARIA pag.58 7.2.1 SECCIÓN BILINGÜE pag.61 7.2.2 PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (INGLÉS pag.62

7.3 SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA pag.63 7.4 TERCER CICLO DE PRIMARIA . pag.66

7.4.1 LENGUA EXTRANJERA (FRANCÉS). pag.71 7.4.2 TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (INGLÉS). pag.72

7.5 ED. ARTÍSTICA: MÚSICA pag.74 7.6 ED. FISICA pag.75

7.7 EDUCACIÓN COMPENSATORIA pag.78 7.8 PT Y AL pag. 81

7.9 PLAN DE ACTUACIÓN. EOEP. EL BURGO DE OSMA pag.86 7.10 RELIGION pag.90

8. PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS pag.97 8.1.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PROPUESTAS POR EL CENTRO. 8.2.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS POR CICLOS Y/ O NIVEL 8.3.- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

9. REVISIÓN DOCUMENTO pag.104

Page 4: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

4

Este documento, con su diseño y estructura, pretende dar respuesta a la normativa vigente establecida en la LOE. El curso 2008/2009 se ha producido un cambio en la dirección del centro que pretende mantener la línea de actuación establecida en los últimos cursos y propuesta desde la Consejería de Educación, potenciando la mejora de la calidad de enseñanza. Partimos de la base de que un centro educativo debe tener claramente definido una buena organización del trabajo del profesorado, una óptima utilización de recursos materiales y una buena canalización de la información entre los diferentes miembros de la Comunidad Educativa. Comenzamos este curso manteniendo actuaciones y proyectos iniciados en el curso anterior; Sección Bilingüe y la implantación de la L. O. E. en el Segundo Ciclo de Educación Primaria. También nos encontramos en el tercer curso de implantación de jornada continua. Esta Programación General Anual ha sido elaborada por el Equipo Directivo así como por los Equipos de Ciclo y Especialistas con unos criterios comunes de actuación y tomando como referencia la siguiente legislación:

REAL DECRETO 1513/2006 de 7 de diciembre ESTABLECE LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA (B. O. E 8-12-06).

DECRETO 40/2007 de 3 de mayo ESTABLECE EL CURRICULO DE EDUCACION

PRIMARIA EN CASTILLA Y LEON (B. O .C Y L 9-5-07).

Orden Edu /1045/ de 12 de junio de 2007 QUE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CASTILLA Y LEON.(B.O.C y L 13-6-07)

DECRETO 51/2007 de 17 de mayo, POR EL QUE SE REGULAN LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS Y LA PARTICIPACIÓN Y LOS COMPROMISOS DE LA FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO Y SE ESTABLECEN LAS NORMAS LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA EN ELOS CENTROS EDUCATIVOS DE CASTILLA Y LEON.

Page 5: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

5

LOCALIZACION GEOGRAFICA

El CEIP "Manuel Ruiz Zorrilla" se encuentra en la Villa de El Burgo de Osma situada en el centro del sector oeste de la provincia de Soria, a una distancia 57 Km. de la capital, una extensión 290,53 Km de municipio y altitud media con respecto al mar, 865 m.

El municipio de El Burgo de Osma - Ciudad de Osma cuenta con una población de 5.040 habitantes, cuyas entidades de población agregadas son: Alcubilla del Marqués, Barcebal, Barcebalejo, Berzosa, Lodares de Osma, La Olmeda, La Rasa, Santiuste, Torralba del Burgo, Valdegrulla, Valdelubiel, Valdenarros y Vildé.

Por su ubicación (en la meseta extremo nororiental) goza de un clima continental: inviernos prolongados y fríos, veranos cortos y calurosos, con una temperatura media de 12º C.

CAREACTERISTICAS DE LA ZONA ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS La agricultura es la base predominante de la economía de todos los municipios agregados. La estructura productiva en El Burgo de Osma es más compleja. Predomina el pequeño comercio, servicios y un sector industrial que se centra en los siguientes sectores: accesorios de automóviles, mueble, construcción y pequeñas empresas afines. El sector turístico está ampliamente desarrollado como consecuencia de la riqueza cultural y paisajística del término, dando un nuevo auge al servicio hotelero y de restaurantes. Debido al desarrollo industrial ha aumentado el número de mujeres que se han incorporado a la empresa, lo que ha generado cambios en la estrutura organizativa en los Centros Educativos. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES . La sede episcopal ha marcado desde el pasado una fuerte raigambre cultural a través del Seminario Diocesano principalmente, actualmente con muy poco alumnado y en régimen de internado, ha sido en el pasado un importantísimo motor cultural, al igual que la Universidad Laboral "Santa Catalina", actualmente a Instituto de Educación Secundaria,cambiado su ubicación a un centro de nueva construcción.

Page 6: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

6

En la actualidad contamos:

Colegio "Manuel Ruiz Zorrilla". Instituto de Enseñanza Secundaria "Santa Catalina". Seminario Diocesano. Escuela Oficial de Idiomas. Educación de Adultos. Dos guarderías infantiles.

Además contamos con otros servicios e instituciones que fomentan la educación, la cultura, convivencia … destacamos:

Centro cultural San Agustín: exposiciones, biblioteca pública. Centro juvenil polivalente. Asociación musical y banda de música. Asociaciones deportivas y culturales. Cine. Piscina climatizada. Zona deportiva.

El CENTRO consta de 3 edificios, dedicados: uno a Educación Infantil, que es el más moderno en Construcción (1984); otro para Educación Primaria, y otro construido en 1975 para dependencias comunes.

INSTALACIONES: Todos los espacios del Centro son utilizados, e incluso en momentos determinados (desdobles, apoyos y/o religión), es necesario cuadrar horarios para disponer de aulas que nos permitan paliar esa necesidad.

Se han habilitado dos aulas en el edificio paralelo debido a la creciente matrícula que hemos tenido los dos últimos cursos en Educación Infantil, para ubicar allí a los alumnos/as de 5 años.

Los tres edificios cuentan con los siguientes espacios:

Edifico Multiusos :

Planta baja: Gimnasio, Cocina, comedor, salón de actos, biblioteca, aula de informática, sala PDI, un aula que comparten madrugadores, desdobles de Science, actividades extraescolares y EOI (martes y jueves), está dotada de dos ordenadores con conexión a internet, un despacho para la orientadora del centro, varios despachos utilizados por el AMPA, profesores de E. física, reprografía y almacenes del comedor.

Primer piso: Laboratorio, aula multimedia, dos aulas y un despacho utilizadas por la EOI y aula pequeña utilizada por la Fundación de la Lengua. En el otro lado dos aulas de infantil y una tutoria.

Edificio de primaria

Trece aulas de primaria, una de música, tres tutorías, sala de profesores, aula de integración, aula PT, despacho de dirección, secretaría y, varias tutorías, zonas de servicios, patios alrededor del colegio, 2 porches cubiertos, zonas de amplios pasillos y escaleras.

Edificio de infantil

Gimnasio grande, seis aulas de infantil, sala de psicomotricidad y tutoría.

Page 7: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

7

Además de estas instalaciones el centro está dotado de una serie de recursos tecnológicos en las aulas.

El aula de 6º A tiene instalada una PDI. La sala de psicomotricidad del edificio de infantil tiene instalada otra PDI. Todo el centro tiene conexión Wifi. Todas las aulas y tutorias de primaria tienen un ordenador a su disposición conectado a la

red. UNIDADES: 21 unidades (8 de Educación Infantil y 13 de Educación Primaria).Triple línea en tres y cuatro años en E. Infantil y en quinto curso de Educación Primaria. MATRÍCULA: 454 Alumnos/as:

41 alumnos/as Inmigrantes, con 12 nacionalidades distintas en el centro, además de un nº importante de alumnos/ as de etnia gitana con un escaso nivel de motivación por mejorar sus conocimientos académicos.

Refuerzo educativo: 47 alumnos/ as Apoyo Educativo: 34 alumnos/ as Compensatoria: 30 alumnos/as

PROFESORADO: 34 Profesores 21 tutoría, 13 especialistas (especialidades según figura DOC). ADMINISTRATIVA compartida con la EOI AYUDANTE TECNICO EDUCATIVO COCINERA AYUDANTE DE COCINA PERSONAL DE SERVICIOS: El Ayuntamiento mantiene una persona compartida con otros servicios de la localidad para realizar determinadas tareas de mantenimiento.

0

50

100

150

200

250

167 92 89 106 454

Infantil 1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo total

87

4941

52

229

80

43 48 54

225

Alumnado curso 08/09

niños

niñas

Page 8: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

8

. 2.3.1. COMEDOR ESCOLAR

Decreto 20/2008 de 13 de marzo, por el que se regula por el que se regula el servicio de comedor escolar de la Comunidad de CyL. (Bocyl nº 55 de19 de marzo de 2008) El Comedor está gestionado a partir de este curso por una empresa llamada

ARAMARK , quien ha adquirido la concesión de los comedores escolares de CyL de todos los centros públicos que lleva la gestión el propio centro.

Tiene capacidad para unas setenta y cinco personas, la organización de comidas y cuidado está formado por un equipo de cinco personas (cocinera, ayudante de cocina y tres monitoras, según la ratio establecida, contratadas por la empresa) se encarga de este servicio y cuidan a los alumnos hasta que su familia les recoge o inician las actividades extraescolares.

Situación actual:

Este curso contamos con 80 alumnos que utilizan este servicio, de los cuales 30 tienen beca( 11 del 50%, 4 del 75%, 15 del 100%) y 50 alumnos sin ayuda.

Objetivo a conseguir:

Fomentar en el alumnado hábitos

de Autonomía Personal relacionados con la alimentación y el aseo.

Proporcionar a las familias un servicio de calidad.

Propuesta de acciones a

realizar:

Informar y presentar puntualmente y cada mes los menús propuestos.

Garantizar a los usuarios una alimentación equilibrada y atención de menús especiales en casos específicos.

Indicadores de seguimiento y valoración:

Informes por parte de las monitoras. Encuestas a las familias.

El horario de comedor es de 14,00 h. a 16:00 h., salvo en septiembre y junio que será

de 13,30 h. a 15,30 h.

Cuando la climatología no permita realizar el recreo en el exterior, se hará en los porches cubiertos o en los espacios del interior del Centro que el director/a indique a las cuidadoras.

El comedor escolar es un servicio complementario de carácter educativo, señalar la destacada función social mediante las ayudas de gratuidad total o parcial a lo que se suma el ser un servicio que facilita la conciliación de la vida familiar y laboral.

0

10

20

30

40

50

15

4

11

50

100%

75%

50%

0%

Page 9: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

9

Los órganos competentes para garantizar el correcto funcionamiento del servicio de comedor escolar en cada centro son: el director, el secretario y el consejo escolar. CUIDADORES Y PERSONAL DE ATENCION A LOS ALUMNOS:

Funciones: Decreto 20/2008 de 13 de marzo (Bocyl nº 55)

Las principales funciones de las cuidadoras son:

Recoger a los alumnos/ as de infantil para acompañarlos al comedor.

Controlar la entrada y salida del comedor, para que se produzcan con un orden adecuado.

Procurar que los alumnos/as coman de forma adecuada, corrigiendo los malos hábitos alimenticios y velando para que se cumplan las normas fundamentales de higiene, limpieza y educación.

Ayudar a comer a los alumnos/as más pequeños atendiendo sus posibles necesidades.

Atender y vigilar a los alumnos/as durante el periodo de recreo posterior a la comida.

Cuando se incumplan estas normas las cuidadoras se lo comunicarán al director del Colegio para que aplique las normas correctoras cor respondientes; teniendo en cuenta lo establecido en el RRI.

Page 10: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

10

2.3.2. PROGRAMA MADRUGADORES Para las familias que deban iniciar su jornada laboral antes de las

9:00 de la mañana, este programa comienza a las 7:45. A los alumnos se les ofrecerá atención y cuidado hasta la hora del inicio de las clases. Por la tarde se oferta de 17:00 h hasta las 18:00 h. en total contamos con 205 inscritos: 122 por la mañana y 83 por la tarde.

La Consejería de Educación a través de la empresa EULEN se hace cargo de los gastos de la contratación de tres monitores por la mañana y uno por la tarde, según el número de alumnos.

Espacios: Aula 2 (organizada para madrugadores), gimnasio, Salón de actos y patios Actividades: lúdicas, predeportivas, informáticas, artísticas, animación a la lectura. El responsable de la coordinación de las actividades es el director del centro que se

encarga de verificar que las actividades se realicen, control del personal contratado que realiza este servicio, revisión de la asistencia diaria de alumnos, resolución de incidencias y adecuación de espacios y recursos.

2.3.3. BIBLIOTECA ESCOLAR Pretendemos que la Biblioteca se constituya como un

centro de recursos de alumnos y profesores, al servicio de la labor docente y del aprendizaje del alumno. La biblioteca escolar está disponible en horario de mañana para cada grupo de alumnos.

Por las tardes de cuatro a seis también se podrá utilizar para préstamos, lectura y consulta. Para dinamizar este servicio, se les entregará en las reuniones de padres, un folleto informativo sobre el mismo.

Page 11: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

11

2.3.4. TRANSPORTE ESCOLAR Lo realizarán las empresas: Car Soria, José Mª Cecilia y Vidal Moreno. La vigilancia de

los alumnos transportados la llevarán a cabo todos los profesores del Claustro en turnos de dos personas semanalmente. Este sistema ha funcionado correctamente en los cursos pasados.

Situación Actual:

Rutas de transporte: La ruta 7 que recoge a 11 alumnos

de Vildé, La Rasa, Recuerda, Lodares.

La ruta 8 que recoge a 10 alumnos de: Rejas de Ucero, Valdealvín, Valdemaluque, Sotos del Burgo y Barcebalejo, .

La ruta 9 que recoge a 59 alumnos de Osma.

Objetivos a conseguir:

Que todos los alumnos lleguen al

Centro, en el horario y las condiciones establecidas.

Llevar al día un control de incidencia a través de un documento unificado. En el cuadernillo creado por el centro para tomar nota de las incidencias.

Propuesta de acciones a realizar:

Vigilancia y control diario. Colaboración de la AT en la vigilancia del transporte. Cumplimentar el control de incidencias y entregarlo semanalmente en dirección.

Indicadores de seguimiento y valoración:

Si existen incidencias se anotarán y se tomarán las medidas necesarias. Puntualidad en la llegada y en las salidas.

En las tres líneas de transporte el cuidado de los alumnos desde que suben en el

autobús correspondiente hasta que llegan a las instalaciones del centro corresponde a las cuidadoras contratadas por la empresa. Una vez que el transporte deja a los alumnos en las dependencias del centro, corresponde a los profesores y la ATE la vigilancia y control de estos alumnos/ as, a través de turnos que organizará el director/a para atender a este servicio.

Llegada al Cole: Los alumnos/as de tres y cuatro años serán acompañados por las cuidadoras hasta el porche de infantil, donde estará el/la profesora responsable de acompañarlos hasta su entrada al cole, los alumnos de 5 años se recogerán a la llegada por el ATE y se acompañarán por el profesor responsable hasta el toque de entrada, los alumnos de primaria se vigilará la llegada y entrada al patio del colegio.

Salida del Cole: Los alumnos/ as de tres y cuatro años estarán preparados 5 minutos antes con la ayuda de la profesora de apoyo y vendrá la vigilante de transporte para llevarlos al autobús, los alumnos/as de 5 años los llevará la ATE, los profesores encargados serán los responsables de controlar que todos los niños suban a su transporte y tomar nota de las incidencias.

0

10

20

30

40

50

60

Nº alumnos Localidades

11

4

10

5

59

1

ruta 7

ruta 8

ruta 9

Page 12: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

12

El horario de recogida del alumnado se establece a principios de cada curso, calculándose para que todos los alumnos/as transportados estén en el Centro a la hora de comienzo de la jornada escolar. El horario de regreso a las respectivas localidades es a las 14:00 H.

El alumnado usuario del transporte escolar debe seguir las 10 recomendaciones propuestas en el RRI de este centro en el apartado de Transporte Escolar.

1. Impartir una enseñanza de calidad, ofreciendo a nuestro alumnado formación en valores que ayuden a forjar la personalidad de nuestro alumnado.

2. Poner en marcha iniciativas en el ámbito de la mejora de la convivencia y la prevención de conflictos, todo ello fomentando la colaboración con las familias para ayudarles a ejercer su responsabilidad en la educación de sus hijos/as.

3. Ofrecer un adecuado tratamiento de la diversidad para atender a las diferencias individuales.

4. Adecuar la normativa vigente de nuestro sistema educativo para dar respuesta en todo momento a los Compromisos de Calidad asumidos por el centro en nuestro Catálogo de Servicio.

5. Mantener y reforzar las relaciones con las Instituciones Municipales, Provinciales y regionales así como con el AMPA y otras asociaciones que incidan en la vida del centro.

Objetivos prioritarios y compromisos curso 08-09.

Mantener y potenciar la Jornada Continuada, ofertando una amplia variedad de actividades extraescolares y complementarias que permitan a los alumnos/as continuar su formación.

Potenciar el Proyecto de la Sección Bilingüe, favoreciendo el desdoble de grupos para trabajar la lengua inglesa.

Fomentar la comunicación y coordinación con las instituciones y asociaciones que participan en la Comunidad Educativa.

Ofrecer una enseñanza de calidad, fomentando la biblioteca de centro e incorporando el programa “Aprender con el periódico” que ayude a mejorar el hábito lector entre nuestro alumnado.

Difundir nuestro Plan de Convivencia para prevenir situaciones de conflicto. Crear hábitos y actitudes que potencien el desarrollo de los valores y que ayuden a forjar la

personalidad y el carácter de nuestros alumnos /as para se capaz de afrontar nuevos retos. Mejorar el trabajo en equipo y profundizar en el campo de las NNTT.

Los ORGANOS DE GOBIERNO v elarán para que las actividades del Centro se desarrollen de acuerdo con los principios constitucionales, por la efectiva realización de los fines de la Educación y por la calidad de la enseñanza, destacando:

4.1.1. ÓRGANOS UNIPERSONALES (Equipo Directivo)

Page 13: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

13

Los Órganos Unipersonales de gobierno lo constituyen el Equipo Directivo del Centro . En los centros con nueve o más unidades, tal y como se establece la normativa, estará formado por: Director, Jefe de Estudios y Secretario.

El Equipo Directivo del Centro está formando por: Cargo Nombre Director Jesús A. Pardo Capilla Jefa de Estudios Mónica Arancón Gómez Secretaria Amelia Martínez García

De acuerdo con el artículo 132 de la LOE, las competencias del equipo directivo de

un centro público, afectan a la supervisión, contro l, evaluación, asesoramiento, orientación e información y quedan determinadas en el PEC y RRI del centro.

4.1.2. ÓRGANOS COLEGIADOS Los Órganos Colegiados son el Consejo Escolar y el Claustro de Profesores. 4.1.2.1 Consejo escolar:

Este Consejo Escolar se constituyó el 12 de Diciembre de 2002 y se renovó parcialmente el 30 de noviembre de 2004-05. Durante los meses de octubre y noviembre de 2006 se produjo la renovación correspondiente, actualmente para el mes de noviembre de 2008 están pendientes las elecciones a Consejo Escolar.

La composición del Consejo Escolar es la siguiente:

Page 14: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

14

Se reunirá, al menos, una vez al trimestre y siempre que lo convoque al menos, un tercio de sus miembros. Será preceptiva una reunión al comienzo de curso y otra al finalizar el mismo.

4.1.2.2 Comisión de convivencia.

Tomando como referencia el Decreto 15/ 2007 de 17 de Mayo la Comisión de

Convivencia , en el seno del Consejo Escolar, está integrada por el Director, el Jefe de Estudios, dos profesores y dos padres de alumnos . Su finalidad es garantizar la aplicación correcta de lo dispuesto en el RD citado anteriormente y colaborar en la planificación de medias preventivas y en la resolución de conflictos. Sus componentes son:

4.1.2.3 Claustro de Profesores :

1.- El Claustro de profesores es el órgano propio de participación de los profesores en el gobierno del centro y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar, informar y, en su caso, decidir sobre todos los aspectos educativos del centro. 2.- El Claustro será presidido por el director/a y estará integrado por la totalidad de los profesores que presten servicio en el centro. 3.- El Claustro se reunirá al menos, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite un tercio, al menos, de sus miembros. Será preceptivo, además, una sesión de Claustro al principio de curso y otra al final del mismo.

4.- El Claustro de Profesores se convocará no sólo en los periodos que marca la Ley sino en cualquier circunstancia que lleve consigo una toma de decisiones o una coordinación de todo el profesorado.

Page 15: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

15

Adscripción a ciclo y profesorado curso 08/09

3 años Mª Carmen Lamata Manrique Silvia Alonso Romero Mª Purificación Rodríguez Barrigón

4 años Sagrario Molina Mínguez Mª Carmen Romo García Natalia de Diego Otero

5 años Ana Mª Mingueza Chico Inmaculada Encabo Encabo.

Infantil

Apoyo Mª Ángeles Vellosillo Sanz Primero Mª José Escribano Romero

Mª Pilar Iñigo Cardenal 1º ciclo

Segundo Flora Vázquez López Eva Mª Fernández Sanz

Tercero Aquilina Otín Nebreda Ana Mª Gonzalo Salcedo

2º ciclo

Cuarto Marina Pascual Cuesta Marisol Hernández Gómez

Quinto Santiago Bartolomé Cedazo Mercedes Villar Ruiz (Francés) José Manuel Pereira Boillos

Primaria

3º ciclo

Sexto Jose Luis de la Calle Villagrán Mª del Carmen Campos Ponce

Inglés Esperanza Oraá Alcalá Mónica Arancón Gómez. Ana Mónica Ruiz Castillo

E. Física Alberto Izquierdo Vesperinas German La Orden Llorente Jesús A. Pardo Capilla

E. Compensatoria Mª Jesús Abajo González PT Piedad Pancorbo del Valle AL Amelia Martínez García Música Mª del Carmen Hernández Ayllón

Especialistas

Religión Mª Ángeles de Gregorio Antón

4.2.1 COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA En este Centro la Comisión de Coordinación Pedagógica está integrada por el Director (Presidente), la Jefe de Estudios, los Coordinadores de ciclo y un miembro del Equipo. Actúa de Secretario el profesor más joven , curso 2008/09 Natalia de Diego .

Forma de trabajo: Orden del Día. Preparación de los temas propuestos. Planificación y temporalización de trabajo. Debate y propuesta de soluciones. Actas.

Page 16: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

16

Competencias y funciones de la Comisión de Coordinación Pedagógica

RD /96 de 26 de enero. Título III Capítulo III. LOE. Cap III, Sección Tercera

Además de las competencias asignadas en la legislación, en este centro, se añaden las siguientes:

Transmitir información a los coordinadores para que informen al resto del profesorado de su ciclo.

Las reuniones se llevarán a cabo una vez al mes (los primeros martes de mes de 14:00 h a 15:00 h.) o siempre que las convoque el Presidente o un tercio de sus componentes. Composición:

CALENDARIO DE REUNIONES ORDINARIAS DE LA COCOPE PAR A EL CURSO 08/09:

16 de septiembre

7 de octubre

4 de noviembre

2 de diciembre

13 de enero

3 de febrero

3 de marzo

14 de abril

5 de mayo

2 de junio

Page 17: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

17

4.2.2 EQUIPOS DE TRABAJO DEL CENTRO 4.2.2.1.- EQUIPOS DE CICLO Los equipos de ciclo, que agruparán a todos los maestros que impartan docencia en él, son los órganos básicos encargados de organizar y desarrollar, bajo la supervisión del Jefe de Estudios, las enseñanzas propias del ciclo.

Orden EDU/1045/2007 de 12 de junio, por la que se r egula la implantación y el desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León .

Las reuniones de ciclo se realizarán semanalmente, (miércoles de 14:00 h. a 15:00 h.) asistiendo los especialistas a las sesiones de evaluación y siempre que sea conveniente por parte de ellos o de los tutores. Los Coordinadores de ciclo se elegirán atendiendo a los criterios de: Voluntariedad.

En el caso de que haya más de un candidato se tendrá en cuenta:

1º- Tendrán prioridad aquellos que no lo hayan des empeñado. 2º- Los que menos años lo hayan desempeñado. 3º- Sorteo. Si no existieran voluntarios se realizará un sorteo entre aquellos profesores que no hayan desempeñado el cargo. Una vez que todos lo hayan desempeñado se vuelve a iniciar el proceso.

El profesorado especialista asistirá una vez al trimestre a las reuniones de ciclo que en el cual imparte su área, se adjunta calendario con las sesiones establecidas.

Page 18: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

18

Asistencia de especialistas a reuniones de ciclo:

PRIMER TRIMESTRE:

- E. INFANTIL: 29/10/2007 - 1er CICLO: 05/11/2007 - 2º CICLO: 12/11/2008 - 3er CICLO: 19/11/2008

SEGUNDO TRIMESTRE:

- E. INFANTIL: 11/03/2009 - 1er CICLO: 11/02/2009 - 2º CICLO: 18/02/2009 - 3er CICLO: 25/02/2009

TERCER TRIMESTRE:

- E. INFANTIL: 13/05/2008 - 1er CICLO: 22/04/2008 - 2º CICLO: 29/04/2008 - 3er CICLO: 06/05/2008

4.2.2.2- EQUIPOS DE ÁREA Son los encargados de dinamizar y organizar activid ades relacionadas con las

áreas y/o materias que imparten, por afinidad.

Page 19: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

19

4.2.3 GRUPOS DE TRABAJO TARDES

Page 20: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

20

4.2.4.- DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES Y TAREAS PROFESORADO

CONSEJO ESCOLAR

COMISIÓN DE CONVIVENCIA

COORDINADOR DE CONVIVE

COCOPE

COORDINACIÓN DE CICLO

FOMENTO DE LA IGUALD

SECCIÓN BILINGÜE

RECURSOS INFORMÁTICOS

COORDINACIÓN CFIE

PÁGINA WEB

BIBLIOTECA

APRENDER CON EL PERIÓD

PLAN DE MEJORA

PROGRAMACIONES DIDÁCTI

LABORATORIO DE IDIOMA

LABORATOTIO DE CIENCIA

ACTIVIDADES DEPORT Y CU

COORDINACIÓN MADRUGADO

Mª Carmen Lamata X X X

Silvia Alonso X X X

Purificación Rodriguez X X X

Sagrario Molina X X X

Mª Carmen Romo X X X X

Natalia De Diego X X X X X

Ana Mª Mingueza X X X X

Inmaculada Encabo X X X

Mª Ángeles Vellosillo X X X

Mª José Escribano X X

Mª Pilar Iñigo X X

Eva Mª Fernández X X

Flora Vázquez X X X X X

Aquilina Otín X X X X

Ana Mª Gonzalo X X X

Marina Pascual X X X X

Mª Sol Hernández X X X

Santiago Bartolomé X X X X

Mª Mercedes Villar X X X X

J. Manuel Pereira X X X X X X

Jose Luis De La Calle X X X X

Mª Carmen Campos X X X X X

Jesús A. Pardo X X X X X

Alberto Izquierdo X X X X

Germán La Orden X X X X

Mª Carmen Hernández X X X X X

Mónica Arancón X X X X X X X

Esperanza Oraá X X X X X

Ana Mónica Ruiz X X X X

Amelia Martínez X X X X

Inés Moreno X X

Piedad Pancorbo X X

Mª Jesús Abajo X X

Mª Ángeles de Gregorio X X X X X

Page 21: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

21

4.2.5.- TUTORES

La tutoría y orientación de los alumnos formará parte de la función docente. Cada grupo tendrá un maestro tutor que será designado por el Directo/a, a propuesta del Jefe/a de Estudios.

Orden EDU/1045/2007 de 12 de junio, por la que se r egula la implantación y el desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castill a y León.

Cada profesor se mantendrá en el ciclo al que está adscrito. Cada tutor permanecerá con el mismo grupo de alumnos hasta finalizar el ciclo.

Si queda libre alguna tutoría, se dará la posibilidad de una nueva adscripción teniendo en

cuenta: Definitivos de mayor antigüedad en el centro. Definitivos de mayor antigüedad en el cuerpo. Provisionales. Interinos.

Listado de Tutores

3 años Mª Carmen Lamata Manrique A Silvia Alonso Romero B Mª Purificación Rodríguez Barrigón C

4 años Sagrario Molina Mínguez A Mª Carmen Romo García B Natalia de Diego Otero C

Infantil

5 años Ana Mª Mingueza Chico A Inmaculada Encabo Encabo. B

Primero Mª José Escribano Romero A Mª Pilar Iñigo Cardenal B

1º ciclo

Segundo Flora Vázquez López A Eva Mª Fernández Sanz B

Tercero Aquilina Otín Nebreda A Ana Mª Gonzalo Salcedo B

2º ciclo

Cuarto Marina Pascual Cuesta A Marisol Hernández Gómez B

Quinto Santiago Bartolomé Cedazo A José Manuel Pereira Boillos B Mercedes Villar Ruiz C

Primaria

3º ciclo

Sexto Jose Luis de la Calle Villagrán A Mª Carmen Campos Ponce B

Page 22: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

22

Las ausencias de un corto periodo de tiempo serán cubiertas por el profesorado de libre disposición, encargándose de su organización la Jefa de Estudios, estableciendo para ello:

CRITERIOS PARA REALIZAR SUSTITUCIONES EN PRIMARIA

Cuando falte un especialista : El tutor del grupo imparte la clase.* Cuando falte un tutor :

1º.- El profesor de apoyo que en ese momento esté e n el aula. 2º.- Un tutor que esté realizando un apoyo en un gr upo de ese ciclo. 3º.- Especialista que esté realizando un apoyo en u n grupo de ese ciclo. 4º.- Tutor que tenga un apoyo en un grupo de otro c iclo. 5º.- Especialista que tenga un apoyo en un grupo de otro ciclo. 6º.- Profesorado que esté realizando otro tipo de a ctividades. 7º.- Profesora de Compensatoria. 8º.- Profesorado de Educación Especial. 9º.- Tutor / especialista que esté realizando un de sdoble en un grupo de ese ciclo. 10º:- Tutor / especialista que esté realizando un d esdoble en un grupo de otro ciclo. 11º.- Profesor que esté en su hora de coordinación. 12º.- Equipo Directivo.

* Si el tutor no se encuentra en el Centro, se segu irán los criterios de sustitución al tutor.

CRITERIOS PARA REALIZAR SUSTITUCIONES EN INFANTIL

Cuando falte un especialista : El tutor del grupo imparte la clase.* Cuando falte un tutor :

1º.- La profesora de Apoyo de E. Infantil. 2º.- Tutora de infantil que esté apoyando a otro gr upo. 3º.- Especialistas que incidan en Infantil que esté n realizando un apoyo. 4º.- Profesorado que esté realizando un apoyo en Pr imer Ciclo. 5º.- Profesorado que esté realizando un apoyo en Se gundo Ciclo. 6º.- Profesorado que esté realizando un apoyo en Te rcer Ciclo. 7º.- Profesorado que esté realizando otro tipo de a ctividades. 8º.- Profesora de Compensatoria. 9º.- Profesorado de Educación Especial. 10º.- Profesorado que esté realizando otro tipo de actividades. 11º.- Profesorado que esté realizando un desdoble e n Primer Ciclo. 12º.- Profesorado que esté realizando un desdoble e n Segundo Ciclo 13º.- Profesorado que esté realizando un desdoble e n Tercer Ciclo. 14º.- Profesor que esté en su hora de coordinación. 15º.- Equipo Directivo.

* Si el tutor no se encuentra en el Centro, se segu irán los criterios de sustitución

al tutor. Siempre que pueda conocerse con antelación la ausencia de algún maestro, el mismo, deberá dejar preparada la actividad a desarrollar durante ese periodo.

Page 23: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

23

4.4.1.- REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO.

Es el documento eje de toda la normativa reguladora del centro, en el nos ceñiremos a las normas de organización propias del Centro como: entradas, salidas, patios… , este documento está revisado en el curso pasado y aprobado por el Consejo Escolar en el curso 07/08, por lo que será el referente para toda la comunidad educativa, ya que se encuentra en vigor.

REAL DECRETO 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regul an los derechos y

deberes de los alumnos y la participación y los com promisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivenci a y disciplina en los Centros Educativos de Castilla y León, y de la ORDEN EDU/1921/2007, de 27 de noviembre

Tomando como referencia el Decreto 51/2007 de 17 de mayo , por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de la familias en el proceso educativo y se establecen las normas las normas de convivencia y disciplina en los centros educativos de Castilla y León, durante el primer trimestre actualizaremos el RRI, tal y como consta en las Instrucciones de 25 de Junio de 2007.

Acciones a realizar:

Revisar y actualizar cada curso escolar este docum ento a lo largo del 1º trimestre del curso.

Lectura detallada del Decreto y puesta en común en las reuniones de Ciclo (Segundo y Tercero).

Actuaciones inmediatas. Tipificar conductas contrarias y medidas de corrección Implicación de las familias. Registro de incidencias. Distribución de responsabilidades.

Reuniones: Miércoles de 14:00 a 15:00 horas y Jueves de 16:00 a 17:00 horas. Temporalización: Primer Trimestre.

NORMAS EN RELACIÓN CON ENTRADAS Y SALIDAS:

La jornada escolar comienza a las 9,00 horas y termina a las 14,00 horas. Durante los meses de septiembre y junio la entrada es a las 9:30 y la salida a las 13,30 horas.

PUNTUALIDAD ENTRADA:

Se permite un margen de diez minutos, hasta las 9,10 h., para que el alumno/a que llega al Centro con retraso pueda entrar a su aula con normalidad. Si se reitera más de tres veces esta conducta, se comunicará a los padres del alumno/a para que estén informados y se impliquen en la resolución del problema.

Si se supera ese margen el alumno/a deberá entrar acompañado de su padre, madre o tutor legal para que justifique esa demora, o presentar justificante firmado por los mismos.

Page 24: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

24

Si el alumno/a llega después de las 9,10 h. sin aportar justificante alguno se considerará retraso injustificado. De reiterarse más de tres veces esta conducta, se comunicará a los padres del alumno/a para que estén informados y se impliquen en la resolución del problema.

Cuando un alumno/a llega tarde sin aportar justificante alguno, no entrará a su aula correspondiente hasta la segunda hora, quedando bajo vigilancia del Equipo Directivo.

PUNTUALIDAD SALIDAS:

Puntualidad a la salida: el profesorado procurará que la finalización del periodo lectivo se efectúe a la hora prevista con el fin de evitar trastornos en los servicios de transporte y comedor escolar.

Ningún alumno/a podrá abandonar las instalaciones del Centro hasta la hora de salida, salvo que su padre/madre o tutor legal viniese a recogerlo, haciéndoselo saber al tutor/a correspondiente.

En caso de padres separados legalmente, a la hora de salida del Centro sólo podrá recoger a su hijo/a el cónyuge que tenga su custodia o persona en la que delegue (habiendo hecho saber esta delegación previamente al director del Centro). El otro cónyuge no podrá recoger a su hijo/a salvo que su ex-pareja haya comunicado permiso expreso ante el director o salvo los días que le correspondan, en caso de custodia compartida, siempre y cuando se haya presentado copia del apartado de la sentencia de separación en la que el juez dictamine los días que le corresponden a uno u otro la custodia.

Educación Infantil:

Entradas

En el nivel de 3 años se permitirá la entrada de los padres a las aulas durante el periodo de adaptación teniendo en cuenta que carecen aún de autonomía.

En los niveles de 4 y 5 años los niños entrarán solos, salvo casos puntuales o circunstancias especiales.

Salidas

Los niños saldrán ordenadamente en fila acompañados por su tutora. Los niños de 3 años saldrán 5 minutos antes que los de 4 y 5 años, para evitar que coincidan

y lograr que la salida sea más ordenada.

En caso de que las personas encargadas de recoger al niño/a no estuvieran presentes no se le permitirá que abandone el Centro, quedando al cuidado de su tutora.

En Educación Primaria

Entradas

Una vez tocado el timbre las entradas se realizarán de la siguiente manera: Los alumnos de 1º, 2º y 3º entrarán puestos en fila por la puerta sur principal, en orden de

menor a mayor curso. Los alumnos de 4º, 5º y 6º entrarán por la puerta norte del patio. Si existe aula de Primaria en el porche oeste, entrarán a la misma directamente.

Page 25: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

25

Salidas

Cada profesor/a vigilará la salida ordenada de los alumnos/as de su clase. Todos los alumnos del 2º piso bajarán por la escalera enfrente de Dirección. Las entradas y salidas dentro del horario lectivo para asistencia al médico o causa justificada

se realizarán a ser posible durante el horario del recreo para evitar las interrupciones en el normal desarrollo de las clases.

Estas entradas y salidas se pondrán en conocimiento del tutor. En esta circunstancia los alumnos deberán ser acompañados por los padres o responsables. Los alumnos/as usuarios del servicio de comedor, podrán abandonar el Centro al terminar de

comer, entregando la correspondiente autorización la dirección del Centro donde conste que pueden marcharse solos o viene una persona autorizada a recogerlos

El incumplimiento de alguna de estas normas podrá l levar implícita la aplicación de alguna de las medidas contempladas en el Capítulo XXIV de este Reglamento bajo el epígrafe de Actuaciones Inmediatas.

NORMAS EN RELACIÓN CON LOS RECREOS: Horarios El horario de recreo tanto en Infantil como en Primaria será de 11:45h. a 12:15h. Turnos de vigilancia y espacios Todos los profesores atenderán al cuidado y vigilancia de los recreos, a excepción de los miembros del equipo directivo y de los maestros itinerantes. Se establecerán los turnos de vigilancia entre los maestros, a razón de un maestro por cada 60 alumnos de educación primaria y un maestro por cada 30 alumnos de educación infantil , procurando que siempre haya un mínimo de dos maestros en cada patio.

Capítulo V, apartado 79 del R.D. 82/1996 de 26 de Enero (BOE de 20 de febrero).

El director/a, al comienzo de cada curso, establecerá los turnos de vigilancia para cada patio de acuerdo con la normativa vigente, distribuyendo dichos turnos de forma equitativa entre el profesorado.

Educación Infantil:

Aunque nuestro horario es de jornada continua, solamente se realiza un recreo a lo largo de la mañana. El espacio con el que se cuenta es un patio con dos areneros y un porche. Se establece la vigilancia de patios de acuerdo con lo que manifiesta la normativa vigente de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. En esta vigilancia de patios participan, además, el profesor de apoyo, dos especialistas y la ATE.

Durante el presente curso se han establecido dos turnos de vigilancia de recreos, que se alternan cada semana (excepto en el 1º trimestre de curso, debido al periodo de adaptación de los alumnos de 3 años, en el que las tutoras de estos grupos vigilarán

Page 26: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

26

diariamente estos espacios), quedando así:

GRUPO A I3A, I3C, I4A, I5A, ATE, Mª Ángeles GRUPO B I3B, I4B, I4C, I5B, ATE, Apoyo, Ana Mónica

Educación Primaria:

El espacio que ocuparán los alumnos esta distribuido de la siguiente manera:

1º y 2º - Patio entrada principal. 3º - Patio zona oeste. 4º, 5º y 6º- Patio zona Norte

4º y 3º ciclo de primaria

Situaciones especiales de recreo.

Días de lluvia, nieve o condiciones climatológicas adversas: cuando se dé alguna de estas situaciones el alumnado permanecerá en el aula o en espacios comunes. En el primer caso acompañado de su tutor/a y en el segundo del profesorado encargado de vigilar el recreo.

Si algún alumno/a o alumnos/as debe permanecer en el aula por una situación especial (recuperación y realización de tareas, corrección de conductas contrarias a la norma, etc.) estarán acompañados y bajo la responsabilidad del profesor/es implicados.

Normas en relación con el recreo :

a) El alumnado una vez que salga al patio deberá permanecer en el mismo hasta la finalización del recreo. No está permitido entrar al interior del Colegio. Sólo se podrá entrar cinco minutos antes de la hora de su finalización para acudir al servicio.

b) El alumnado que precise usar los aseos podrá hacerlo al dirigirse a su patio correspondiente o cinco minutos antes de que termine el recreo. Una vez acabado éste ya no podrá hacer uso

Page 27: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

27

de esas instalaciones.(Salvo que tenga algún problema de salud).

c) Al terminar el tiempo de recreo el alumnado de primer ciclo se colocará en filas mientras que el de segundo y tercer ciclo (4º, 5º y 6º) entrará sin hacer filas, de forma ordenada, sin empujar ni correr.

d) Durante el tiempo de recreo siguen rigiendo las mismas normas que durante los periodos lectivos, ya que el recreo también se considera como tal.

El incumplimiento de alguna de estas normas podrá l levar implícita la aplicación de alguna de las medidas contempladas en el Capítulo XXIV de este Reglamento bajo el epígrafe de Actuaciones Inmediatas

5.1 HORARIOS DEL PROFESORADO

El profesorado deberá incorporarse a los centros el 1 de septiembre y cumplir la jornada establecida desde esa fecha hasta el 30 de junio para realizar las tareas que tiene encomendadas, asistir a reuniones previstas y elaborar las programaciones, memorias y proyectos regulados en el ROC así como cuantas se establezcan derivadas de la implantación de la LOE.

La jornada laboral de los maestros que imparten Educación Infantil, Educación Primaria y

Educación Especial queda regulada por la Orden EDU/1120/2007, de 20 de junio, por la que se determina con carácter general la estructura de la jornada laboral del profesorado de los centros docentes públicos no universitarios a parti r del curso 2007/2008. La jornada de los maestros es de veintiocho horas semanales de permanencia en el Centro, de las cuales veinticuatro están dedicadas a actividades lectivas (docencia directa y períodos de recreo) y cuatro a actividades no lectivas (tutorías, claustros, equipos de ciclo,…).

El resto de las horas de la jornada laboral no referidas en el apartado anterior, hasta las

treinta y cinco horas semanales, serán de libre disposición para la preparación de las actividades docentes, el perfeccionamiento profesional o cualquier otra actividad pedagógica complementaria.

En este centro los periodos lectivos se realizan por las mañanas, en horario en septiembre y junio de 9:30 a 13:30 y el resto del curso de 9:00 a 14:00. Los periodos no lectivos en septiembre y junio se desarrollan de lunes a jueves de 13:30 a 14:30. De octubre a mayo las cuatro horas no lectivas se llevan a cabo de la siguiente forma: martes y miércoles de 14:00 a 15:00, y una tarde a la semana de 16:00 a 18:00, según en que equipo de trabajo esté ubicado cada maestro. CUMPLIMIENTO DEL HORARIO POR PARTE DEL PROFESORADO

Page 28: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

28

La Jefa de Estudios controlará la asistencia del profesorado. Cualquier ausencia o retraso que se produzca deberá ser notificada por el maestro correspondiente a la Jefa de Estudios a la mayor brevedad y así mismo le entregará los justificantes correspondientes el mismo día de su reincorporación al centro. Estos modelos de justificantes se tendrán a su disposición en la jefatura de estudios. Una copia del parte de faltas mensual se hará pública en lugar visible en la sala de profesores. 5.2 HORARIOS DEL ALUMNADO Tanto en Educación Infantil como en Primaria, el horario de los alumnos es de 25 horas semanales, incluyendo los periodos de recreo.

En la elaboración de los horarios de los alumnos de Educación Primaria para este curso 2008 - 2009 se ha tenido en cuenta la Orden EDU/1045/2007, de 12 de junio, por la que se regula la implantación y el desarrollo de la educac ión primaria en la Comunidad de Castilla y León , así pues tanto en Primer Ciclo como en el Segundo Ciclo la distribución del horario lectivo de las diferentes áreas del currículo se ajusta al que establece esta orden:

Además, se incluye en el horario de todos los grupos de Primero a Cuarto de Primaria un periodo diario de lectura de treinta minutos dentro de las áreas impartidas por el tutor del grupo con la finalidad de fomentar el hábito y el gusto por la lectura, y el desarrollo de la competencia comunicativa. En Educación Infantil la distribución del tiempo escolar y su concreción en el horario de aula expresará de forma flexible la sucesión del tipo de actividades que se realizan en ella en los distintos días de la semana. Será realizada por el equipo de ciclo y no contemplará una distribución por áreas, dado el carácter globalizador e integrador del modelo curricular de esta etapa. (ORDEN EDU/721/2008, de 5 de mayo, por la que se r egula la implantación, el desarrollo y la evaluación del segundo ciclo de la educación infantil en la Comunidad de Castilla y León). 5.3 HORARIOS DEL CENTRO

Con la implantación de la nueva jornada escolar el Horario General del Centro se extiende

de las 07:45 a las 18:00 horas, distribuido de la siguiente manera:

Page 29: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

29

De 07:45 a 09:00: Programa madrugadores

De 09:00 a 14:00 Actividades académicas

De 14:00 a 16:00: Comedor Escolar

De 16:00 a 18:00: Actividades extraescolares y Programa madrugadores

Los maestros permanecerán en el Colegio 28 horas semanales. Estas horas tendrán la

consideración de lectivas y complementarias de obligada permanencia en el centro. Las horas dedicadas a actividades lectivas serán de veinticuatro por semana incluidas los periodos de recreo.

Además del horario lectivo los maestros dedicarán cuatro horas para las siguientes

actividades:

Asistencia a reuniones de los equipos de ciclo, equipos de área o equipos de trabajo. Asistencia a reuniones de Claustro. Actividades de perfeccionamiento e investigación educativa. Programación de actividades de aula. Comisión de Coordinación Pedagógica. Asistencia a reuniones de tutores y profesores de grupo. Entrevistas con los padres (martes de 14h a 15h). Plan de Mejora.

El horario de los alumnos será de cinco horas diarias y se desarrollarán en tres sesiones de cincuenta y cinco minutos, recreo de treinta minutos y dos sesiones después del recreo de cincuenta y cinco y cincuenta minutos en E. Primaria (de 9h a 14h).

HORARIO SEPTIEMBRE Y JUNIO HORARIO OCTUBRE A MAYO 1ª hora: 09:30 – 10:15 1ª hora: 09:00 – 09:55 2ª hora: 10:15 – 11:00 2ª hora: 09:55 – 10:50 3ª hora: 11:00 – 11:45 3ª hora: 10:50 – 11:45 Recreo: 11:45 – 12:15 Recreo: 11:45 – 12:15 4ª hora: 12:15 – 12:50 4ª hora: 12:15 – 13:10 5ª hora: 12:50 – 13:30 5ª hora: 13:10 – 14:00

Los horarios individuales, tanto de los profesores como de los alumnos, están recogidos en el DOC, reflejándose en los mismos la hora de libre disposición en cada horario personal de cada profesor. La hora de libre disposición no exime de cuantas funciones tenga que desarrollar en ese periodo (transporte, organización de entradas y salidas, etc…..). Tampoco se puede sustituir, ni cambiar por otro periodo de hora lectiva o de hora de obligada permanencia en el centro.

Page 30: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

30

5.4 OTROS HORARIOS

Se trata del personal de administración y servicios .

Ley articulada de Funcionarios Civiles del Estado d e 1964 , por Decreto 315/1964 de 7 de febrero. Ley Orgánica 7/1985, de 2 de abril. Ley Orgánica 8/1985 del Derecho a la Educación de 2 de julio.

* Instrucción 21 de diciembre de 1983, de la Secre taría de Estado para la Administración Pública, modificada con la Resolució n de 27 de agosto de 1985. *Sus respectivos convenios .

a) Personal Laboral de la Junta de Castilla y León:

Ayudante Técnico Educativo. Cocinera. Ayudante de cocina.

b) Personal dependiente del Ayuntamiento:

Personal de limpieza. Persona de mantenimiento.

Este personal depende directamente del ayuntamiento, por lo que regirán por las normas de los correspondientes organismos y dependerá del tipo de puesto que desempeñan. La persona de mantenimiento se encarga de solucionar los pequeños desperfectos o pequeñas mejoras del centro para su mejor funcionamiento. Para solucionar cualquier tipo de desperfecto o de anomalía que se presente en el centro escolar, el Claustro informa al Equipo Directivo, para que sean los miembros del Equipo Directivo quienes eleven la propuesta a este personal de mantenimiento o los responsables directos de este personal. c) - Personal de Administración y Servicios.

Auxiliar Administrativo: Inés Poza Martínez (de 8,30h a 15,00h) y miércoles de 16:00 a 18:30h. (Personal Funcionario no docente)

Ayudante Técnico Educativo: Begoña Arnanz Diaz (de 8,30h a 14,30h) Personal Laboral de cocina :

Cocinera (Cristina Ramos Ramos) y Ayudante de cocina (de 9:00h a 16:00h) Personal Laboral dependiente del Ayuntamiento:

Teodoro Andrés Martínez (de 8 h a 15h) 5.5 AGRUPAMIENTO ALUMNOS –CRITERIOS FORMAR GRUPO

Los alumnos al finalizar los ciclo (última semana de junio), será responsabilidad de las tutoras y el profesorado del ciclo crear grupos atendiendo a los siguientes criterios. Criterios generales para el agrupamiento de los alu mnos

Que se formen los grupos siguiendo el orden alfabético del primer apellido. Que la distribución de niños y niñas en cada grupo sea equilibrada.

Page 31: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

31

Que en cada grupo haya niños y niñas nacidos a lo largo de todo el año, evitando la concentración de los nacidos al principio o al final del año.

Que, en caso de haber varios alumnos/as con necesidades educativas especiales (acnee), o de compensación educativa , no coincidan en el mismo grupo.

Que los alumnos/as repetidores se repartan equitativamente en los cursos paralelos. Los alumnos/as que se incorporen iniciado el curso, se agruparán teniendo en cuenta

los puntos anteriores. Si se cumplen todos los apartados anteriores se realizará sorteo.

Sólo podrá cambiarse a un alumno/a de grupo, en casos excepcionales, cuando razones pedagógicas, psicológicas o sociales así lo aconsejen.

Crear grupos en 3 años

1. Fecha de nacimiento 2. Equilibrio de niños y niñas por aula 3. Evitar alumnos/as con el mismo nombre por aula 4. Mismo nº de alumnos acnes, inmigrantes o de comp ensatoria educativa

En E. Infantil para pasar a E. primaria.

1. Equilibrio de niños y niñas por aula 2. Repartir el nº de alumnos dificultades 3. Igualdad de alumnos/as con niveles educativos ad ecuados 4. Evitar unir en los grupos hermanos, familiares …

En E. Primaria:

1. Equilibrar alumnos con dificultades 2. Alumnos extranjeros 3. Separar alumnos/as que han planteado problemas e n el grupo anterio

Page 32: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

32

5.6 ADSCRIPCION DE GRUPO Y PROFESORES

La adscripción a nivel se realizara en este orden:

1. Los profesores que se encuentren en el primer nivel de un ciclo pasan con los alumnos al segundo nivel. Cuando a juicio del E. Directivo existieran razones suficientes para obviar este criterio, el director dispondrá la asignación del maestro/a afectado a otro ciclo, curso, área... previo informe notificado al servicio de inspección técnica.

2. Los profesores que terminan ciclo eligen nivel. 3. Mayor antigüedad en el centro.

En caso de empate, mayor antigüedad en el cuerpo. Provisionales. Interinos.

La adscripción a Grupo-clase

En la primera semana de septiembre una vez elaboradas las listas de los diferentes grupos, atendiendo a los criterios antes establecidos, se convocará un acto público en donde dos miembros del AMPA, el equipo directivo y los tutores implicados, después de haber realizado la adscripción, se efectuará un sorteo de donde se obtendrá el tutor que corresponde a cada uno de los grupos, publicándose seguidamente las listas en el tablón de anuncios. 5.7 DISTRIBUCIÓN POR AULAS.

Durante el curso (2008/2009) continúan dos aulas de infantil en el edificio multiusos, ya

que contamos con tres aulas para tres y cuatro años.

Por ello la distribución de espacios será responsabilidad del Equipo Directivo, atendiendo a las necesidades del grupo y de los espacios disponibles, queda de la siguiente manera:

Edificio Principal: Desde 1º de E. P a 6º de E. P. exceptuando una clase de 4º de EP, que está situada en el porche.

Edificio Infantil: 3 clases de tres años, y tres de cuatro años. Edificio multiusos: 2 clases de cinco años.

La utilización de los espacios comunes se concreta al principio de curso dependiendo de las necesidades previstas.

Infantil: Las dos aulas de abajo y una de arriba serán ocupadas por los tres grupos de 3 años. Las 3 aulas del primer piso a mano izquierda para los tres grupos de 4 años. Las 2 del centro de usos múltiples para los dos grupos de 5 años.

Primaria:

Las aulas continúan el proceso de los cursos anteriores, donde se ha iniciado ciclo se continúa. En el caso del aula del porche, se ubica 4º B, para evitar que alumnos/ as de quinto curso que han cursado 3º y 4º en ese aula continúen en ella otro ciclo completo.

Page 33: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

33

5.8 PROFESORADO DE APOYO E ITINERANTE La profesora de apoyo con la que cuenta este centro tiene su horario dedicado a Ed.

Infantil, organizando su horario en coordinación con las tutoras. Solamente hay un profesora que itinera a otro centro (CRA Tierras de Berlanga) un día por

semana- los martes- por lo cual tiene la compensación horaria establecida por la Ley. 5.9 EVALUACIÓN Y PROMOCION DECRETO 40/2007, de 3 de mayo, por el que se establece el Currículo de la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León EVALUACIÓN

Artículo 7.– Evaluación de los aprendizajes.

1. La evaluación de los aprendizajes del alumnado será continua y global y tendrá en cuenta su progreso en el conjunto de las áreas del currículo.

2. Los maestros evaluarán a los alumnos teniendo en cuenta los objetivos específicos y los conocimientos adquiridos en cada una de las áreas, según los criterios de evaluación establecidos en el currículo.

3. Cuando el progreso de un alumno no sea el adecuado, se establecerán medidas de refuerzo educativo.

4. La Consejería competente en materia de educación establecerá los criterios sobre el proceso de evaluación del alumnado y sobre las decisiones que se deriven de dicho proceso. Asimismo, concretará los documentos correspondientes

Artículo 12.– Evaluación de etapa.

1. La evaluación de diagnóstico, regulada en el artículo 21 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, que realizarán todos los alumnos al finalizar el se gundo ciclo de la educación primaria, no tendrá efectos académicos , tendrá carácter formativo y orientador para los centros e informativo para las familias y para el conjunto de la comunidad educativa , de conformidad con el artículo 15 del Real Decreto 1513/2006.

2. La Consejería competente en materia de educación, conforme a su propio plan de evaluación, podrá realizar evaluaciones externas a todos los alumnos , al finalizar cualquiera de los ciclos de la educación primaria.

3. Los centros utilizarán los resultados de estas evaluaciones para, entre otros fines, organizar las medidas de refuerzo .

4. Estas evaluaciones permitirán analizar, valorar y reorientar, si procede, las distintas actuaciones educativas.

PROMOCIÓN

Al final de cada uno de los ciclos y como consecuencia del proceso de evaluación, los maestros que imparten clase con el grupo, en sesión de evaluación coordinada por el tutor de ciclo, decidirán si el alumno promociona o no al ciclo o etapa siguiente. Se tomará especialmente en consideración la información y el criterio del maestro tutor.

Page 34: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

34

CRITERIO PEDAGÓGICO O DE MADUREZ: Los alumnos que hayan alcanzado los objetivos y el desarrollo de las competencias básicas correspondiente a las áreas del currículo y un adecuado grado de madurez, accederán al ciclo o etapa siguiente. Igualmente podrán acceder al ciclo o etapa siguiente cuando los aprendizajes alcanzados no impidan seguir con el aprovechamiento del nuevo curso.

CRITERIO NUMÉRICO: Los alumnos y alumnas de Educación Primaria pueden promocionar al ciclo o etapa siguiente con un máximo de DOS materias evaluadas negativamente. Cuando el alumnado accede al ciclo siguiente con evaluación negativa en una o dos áreas, el Centro establecerá un plan de actuación que complete medidas de refuerzo educativo para la recuperación de aquellas. Dicho plan de actuación será elaborado por el maestro responsable del área y el tutor y se hará constar en las Programaciones Didácticas correspondientes.

CRITERIO LEGAL: Cuando un alumno no haya alcanzado el desarrollo correspondiente de competencias básicas y el adecuado grado de madurez, podrá permanecer un año más en el mismo ciclo. Esta medida podrá adoptarse una sola vez a lo largo de la Educación Primaria y deberá ir acompañada de las medidas de refuerzo educativo. Esta limitación no será de aplicación al alumnado con necesidades educativas especiales, quienes podrán permanecer en esta etapa educativa un año más excepcionalmente y siempre que esto favorezca su integración socioeducativa.

APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PROMOCIÓN

1. Alumnos con una materia evaluada negativamente promocionarán al ciclo o etapa con las medidas de refuerzo establecidas en el plan de Actuación.

2. Alumnos con tres o más materias evaluadas negativamente y no han repetido curso anteriormente, No promocionarán al ciclo siguiente.

3. En la decisión de promoción o no de un alumno con dos áreas evaluadas negativamente se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

El nivel de los aprendizajes básicos no alcanzados impiden seguir con aprovechamiento el nuevo curso (NP)

Actitud positiva del alumno y esfuerzo por progresar en el aprendizaje y superar dificultades (SP)

La conveniencia de la separación del alumnos/a de grupo, con las repercusiones positivas o negativas, que esta medida pueda ocasionar, se planteará según la integración de los alumnos en el grupo.

Asesoramiento del equipo de Orientación

La medida de No promoción se aplicará cuanto antes (mejor en el primer ciclo que en el tercero), para lograr el desarrollo de las Competencias Básicas y un adecuado grado de madurez.

Artículo 9.– Informe de aprendizaje .

De acuerdo con lo establecido en el artículo 20.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, al finalizar la etapa los centros elaborarán para cada alumno un informe sobre el grado de adquisición de los aprendizajes, especialmente los que condicionen más su progreso educativo y aquellos otros aspectos que se consideren relevantes para garantizar una

Page 35: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

35

atención individualizada, según el modelo elaborado por la Consejería competente en materia de educación.

SESIONES DE EVALUACIÓN:

Primer Trimestre:

- E. INFANTIL: 10/12/2008 - 1er CICLO: 09/12/2008 - 2º CICLO: 10/12/2008 - 3er CICLO: 11/12/2008

Las sesiones de Educación Infantil comenzarán a las 14:00h. y las de Educación Primaria a las 16:00h. Todos los tutores entregarán los boletines a los alumnos el día 18 de diciembre y serán devueltos por los alumnos el día 19.

Segundo Trimestre:

- E. INFANTIL: 25/03/2009 - 1er CICLO: 24/03/2009 - 2º CICLO: 25/03/2009 - 3er CICLO: 26/03/2009

Las sesiones de Educación Infantil comenzarán a las 14:00h. y las de Educación Primaria a las 16:00h. Todos los tutores entregarán los boletines el día 2 de abril y serán devueltos por los alumnos el día 3.

Tercer Trimestre:

- E. INFANTIL: 08/06/2009 - 1er CICLO: 09/06/2009 - 2º CICLO: 10/06/2009 - 3er CICLO: 11/06/2009

Las sesiones comenzarán a las 13:30h. Todos los tutores entregarán los boletines el día 22 de junio.

Page 36: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

36

6.1.- PLAN DE ACCION TUTORIAL TUTORES

DECRETO 40/2007, de 3 de mayo, por el que se establ ece el Curr ículo de la Educaci ón Primaria en la Comunidad de Castilla y Le ó n.

Art ículo 10.– Tutor ía.

1. En la educación primaria, los tutores orientarán el proceso educativo individual y colectivo de los alumnos.

2. El profesor-tutor coordinará el trabajo del grupo de profesores y mantendrá una relación permanente con la familia, a fin de facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 4.1 d) y g) de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación.

La tutoría y orientación de los alumnos formará parte de la función docente. Cada grupo

tendrá un maestro tutor que será designado por la Directora, a propuesta de la Jefa de Estudios. Estos tendrán las siguientes funciones :

Llevar a cabo el Plan de acción tutorial. Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo y adoptar la decisión que

proceda acerca de la promoción de los alumnos de un ciclo a otro. Atender a las dificultades de aprendizaje de los alumnos, para proceder a la adecuación

personal del currículo. Facilitar la integración de los alumnos en el grupo y fomentar su participación en las

actividades del centro. Orientar y asesorar a los alumnos sobre sus posibilidades educativas. Colaborar con el equipo de orientación educativa y psicopedagógica . Encauzar los problemas e inquietudes de los alumnos. Informar a los padres, maestros y alumnos del grupo de todo aquello que les concierna en

relación con las actividades docentes y el rendimiento académico. Facilitar la cooperación educativa entre los maestros y los padres de los alumnos.

Aplicar los Planes de Acogida y de Convivencia.

REUNIONES TRIMESTRALES CON PADRES: Están programadas las reuniones para el primer trimestre, quedan por definir las del

segundo y tercer trimestre.

Educación Infantil; • 3 años: 9 de septiembre • 4 años: 16 de septiembre • 5 años: 5 de septiembre

Primer Ciclo: • 1º curso: 9 de octubre • 2º curso: 7 de octubre

Page 37: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

37

Segundo Ciclo: • 3º curso: 8 de octubre • 4º curso: 16 de octubre

Tercer Ciclo: • 5º curso: 14 de octubre • 6º curso: 15 de octubre

6.2.- PLAN DE CONVIVENCIA

El Plan de Convivencia se elaboró durante el curso 2004-2005 y se aprobó en el

Consejo Escolar de 13 de octubre de 2005. Durante el curso 2006/2007 se puso en marcha el plan a lo largo del curso 2007/2008

se ha incluido en el Plan de Convivencia en el Proyecto Educativo de Centro y el curso 08/09 se presentará y difundirá a la Comunidad Educativa.

El objetivo que perseguimos es el adecuado desarrollo de las relaciones entre todos los componentes de la comunidad educativa, con el fin de favorecer la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en los ámbitos de la vida personal, familiar y social.

Atendiendo a la normativa del RRI

NORMAS DE CONVIVENCIA

NORMAS EN RELACIÓN CON LOS ESPACIOS .

1. Durante los periodos lectivos los alumnos/as permanecerán dentro de sus aulas, no pudiendo salir de las mismas sin permiso del profesor/a que esté impartiendo clase en cada aula.

2. Cuando los alumnos/as tengan que desplazarse por los pasillos para acudir a recibir una clase los irá a buscar a su aula de referencia el profesor/a implicado, recorrerán los pasillos en silencio y, a su regreso, los acompañará de nuevo ese profesor/a.

3. Durante el periodo de recreo los alumnos/as no podrán permanecer en sus aulas, salvo por aplicación de medida correctora.

4. Tanto a la entrada como a la salida el alumnado recorrerá los espacios comunes en orden y sin correr.

5. Cuando un alumno/a acuda al servicio lo hará con permiso del profesor/a con el que esté en ese momento, salvo que coincida con en el momento de salir o entrar del recreo. En el servicio hará un uso adecuado de las instalaciones, gastando la menor cantidad de agua posible, cerrando el grifo etc….

El incumplimiento de alguna de estas normas podrá llevar implícita la aplicación de alguna de las medidas contempladas en el Capítulo XXIV de este Reglamento bajo el epígrafe de Actuaciones Inmediatas.

NORMAS EN RELACIÓN CON LA LIMPIEZA

1- Los alumnos/as colaborarán para que las aulas permanezcan limpias y ordenadas: no arrojando papeles o desperdicios al suelo en ninguna de las instalaciones.

2- Los días que corresponda la limpieza de las aulas los alumnos/as de E. Primaria pondrán las sillas encima de las mesas y dejarán todo su material recogido para facilitar así al personal de limpieza su tarea.

Page 38: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

38

3- El papel inservible se depositará en las cajas que hay para tal fin en cada una de las aulas, el resto de basura se echará en la papelera de clase o en los cubos que hay repartidos por todas las instalaciones.

El incumplimiento de alguna de estas normas podrá llevar implícita la aplicación de alguna de las medidas contempladas en el Capítulo XXIV de este Reglamento bajo el epígrafe de Actuaciones Inmediatas

NORMAS EN RELACIÓN CON EL MATERIAL

1. El alumnado cuidará el mobiliario por lo que no podrá: escribir en él, rayarlo, golpearlo o realizar cualquier acto que lo deteriore.

2. Los alumnos y alumnas asimismo cuidarán cualquier material que usen, sea propio o del Centro.

3. En relación con el material del Centro, el alumnado no podrá dañarlo intencionadamente o por negligencia. En caso de que lo hiciera queda obligado a hacerse cargo del coste económico de su reparación.

4. Cualquier alumno debe tener todo el material necesario para realizar el trabajo en el aula siendo su responsabilidad cuidar de él, no pudiendo reclamar daños al colegio si se lo deja olvidado.

5. Se debe respetar el material de los compañeros.

Los centros podrán adoptar cualquier libro o material didáctico de los autorizados.

Los órganos competentes para seleccionar los libros de texto serán los equipos de ciclo. Los libros y/o material didáctico adoptado no podrá n ser sustituidos por otros

durante un período mínimo de cuatro años. La sustitución deberá ser solicitada por el Directo r del Centro a Dirección Provincial

justificando los motivos del cambio y adjuntando ce rtificación de la consulta al Consejo.

La relación de libros y material didáctico seleccionado por los órganos competentes se hará pública en el tablón de anuncios del Centro.

Los recursos materiales existentes en el centro se pueden clasificar:

Materiales de Aula. Será responsable del mismo el tutor o el profesor especialista que se encuentre en ese momento en el aula.

Material específico de Educación Física, Idioma, Música y Educación Especial. Será responsabilidad de los profesores de las áreas respectivas.

Materiales de Infantil y de cada uno de los tres Ciclos de primaria . Podrá ser utilizado previa anotación en el libro de registro. Se nombrarán responsables de dicho material que se designará por voluntariedad, consenso o sorteo entre los tutores de cada ciclo. En caso de sorteo quedará excluido el coordinador de ciclo.

Material Audiovisual, Informática, Laboratorio y Biblioteca. Todo este material podrá ser utilizado por cualquier profesor previa notificación al responsable de dicho material y anotación en el registro. Habrá un responsable o coordinador de cada uno de estos materiales y espacios.

Page 39: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

39

• Responsabilidad de toda la comunidad educativa.• Distribución precisa de competencias.

DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

EL CONSEJO ESCOLAR

EL COORDINADOR DE CONVIVENCIA

LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA

EL CLAUSTRO DE PROFESORES

EL EQUIPO DIRECTIVO

LOS TUTORES DOCENTES

LOS PROFESORES

Objetivos

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

- Continuar aplicando la normativa referente a la convivencia escolar.

- Informar al claustro del procedimiento de actuación ante las situaciones de conflicto. - Difusión del tríptico sobre normas de convivencia a toda la comunidad escolar.

- Resolución satisfactoria de estas situaciones. - Nº de trípticos difundidos.

- Mantener la colaboración entre Jefatura de Estudios y el Coordinador de Convivencia.

- Mantener una reunión semanal y siempre que la situación lo requiera.

- Nº de reuniones mantenidas. - Nº de acuerdos y decisiones tomadas.

- Mantener la concienciación y la implicación de las familias en el desarrollo de hábitos que lleven a una buena convivencia escolar.

- En las reuniones de padres y en las tutorías individuales se hablará de la necesidad de su concienciación e implicación, informándoles de sus obligaciones y las consecuencias del no cumplimiento de sus deberes.

- Nº de reuniones. - Asistencia de las familias a las reuniones y tutorías y su implicación e interés.

- Registrar todas las incidencias surgidas a lo largo del curso.

- Cumplimentación del registro de incidencias. - Coordinación entre todo el profesorado a la hora de actuar en situaciones de conflicto para seguir unas mismas directrices.

- Nº de incidencias.

Page 40: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

40

6.3. PLAN DE ACOGIDA.

Durante el curso 2006/2007 se elaboró el plan de acogida, durante el curso 2007/2008

se ha incorporado, valorado este Plan y en el curso 08/09 se pretende seguir aplicando y analizando las posibilidades de mejorar.

Page 41: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

41

ACCIONES A REALIZAR:

1.- El Tutor/a explicará al grupo clase la llegada de un nuevo compañero/a. Indicará su nombre y el país de procedencia. Puede ser interesante que esto sea visualizado en algún mapa. 2.- Se designarán a dos alumnos/as para que durante un periodo inicial (dos o tres semanas) “tutoricen” al nuevo compañero/a. Se sentarán a su lado en clase, en el comedor, le acompañarán al recreo, y procurarán que el nuevo alumno/a se sienta aceptado/a. No obstante se potenciará la cooperación y solidaridad, buscando la implicación del grupo clase en su proceso de adaptación. 3.- El día de la incorporación del nuevo alumno/a, será presentado/a por el Jefe de estudios del Centro y el tutor /a al grupo clase. 4.- Se buscarán mecanismos para explicarle las normas de convivencia del centro y las de funcionamiento de la clase. 5.- Se potenciará delante del grupo clase las habilidades personales del nuevo alumno/a con el fin de mejorar su propia estima y consideración de los compañeros/as. 6.- Se favorecerá la comunicación entre los alumnos/as propiciando el trabajo en pequeños grupos y las actividades de dinámica de grupos dentro del plan de acción tutorial. 7.- Se procurará que el nuevo alumno/a participe lo más posible de las responsabilidades del grupo, hábitos, normas... 8.- El tutor/a ha de convertirse en el referente del nuevo alumno/a , de manera que sepa que puede acudir a él/ella cuando tenga cualquier duda o dificultad.

INDICADORES DE EVALUACIÓN;

Registro por parte del tutor de los niños nuevos así como puesta en común de las acciones realizadas en las reuniones de ciclo.

6.4.- PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Tal y como aparece en la memoria de Planes anteriores, la animación a la lectura se potencia desde la Biblioteca del Centro y desde las aulas, a lo largo de este curso además del plan lector de las aulas, la biblioteca sigue siendo un foco central para que todas alumnos utilicen de forma periódica y con continuidad este servicio, teniendo un

Page 42: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

42

espacio reservado a la semana para cada grupo de alumnos/as dentro del horario lectivo y además ofertando al alumnado la posibilidad de utilizar la Biblioteca fuera del horario escolar, potenciando la lectura y la Biblioteca del Centro y la municipal como un lugar para leer muy accesible y próximo para los niños.

PROGRAMACIÓN DE LA BIBLIOTECA

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de evaluac ión

Exposición de las actividades realizadas a nivel de Ciclo, aula, o Centro en los murales de lectura.

Actividades expuestas en los murales.

Actividades con personas externas Actividades realizadas Utilizar un Centro de interés que relacione las actividades de todos los niveles.

Préstamos entre distintas entidades. Nº de préstamos.

Realizar actividades de animación a la lectura.

Preparar una actividad de motivación ínter nivelar.

Cursos implicados.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de evaluac ión

Presentar la Biblioteca a los alumnos de 3 años.

Fechas de la Presentación

Repartir el díptico informativo sobre el funcionamiento de la Biblioteca a la comunidad escolar.

Fecha de reparto en las distintas aulas.

Realizar préstamos. Nº préstamos a profesores. Nº préstamos a alumnos.

Tener un horario de uso de la Biblioteca por clases.

Elaboración del mismo

Repartir los carnés de la Biblioteca. Fechas de reparto.

Dinamizar la Biblioteca de Centro.

Valorar los fondos y realizar nuevas adquisiciones

Nº de títulos existentes y nº de adquisiciones.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de evaluac ión

Iniciar los talleres: Enfermería del libro. Taller de forrado.

Nª de libros reparados, nº de libros forrados.

Donación de libros. Nº de donaciones Alumnos bibliotecarios. Nº de alumnos colaboradores. Buzón de sugerencias. Registro de sugerencias. Concienciar a la Comunidad escolar de la necesidad de registrar los préstamos.

Control del registro de préstamos.

Implicar a la Comunidad en la Gestión de la Biblioteca.

Formación para el profesorado. Nº de horas de formación

Page 43: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

43

6.5. ORGANIZACIÓN DE LOS APOYOS Y REFUERZO EDUCATIV O

Los principales tipos de apoyo son:

Apoyos individuales: dentro del aula fuera del aula

Apoyos grupales. Desdobles. Aula de adaptación lingüística.

En este centro se realizan los siguientes apoyos:

Apoyo educativo : Se realiza para facilitar el aprendizaje de los alumnos con una atención individualizada de

éstos en función de sus necesidades, buscando el máximo desarrollo posible de sus competencias básicas.

Los recursos humanos de los que dispone el centro para desarrollar medidas de atención a

la diversidad que den respuesta al alumnado con necesidad de apoyo educativo son: la profesora especialista de Pedagogía Terapeútica, dos especialistas de Audición y Lenguaje (una de ellas compartida con el IES y otra que forma parte del Equipo Directivo) y la profesora de Compensatoria (compartida con el IES también).

El tiempo de apoyo queda reflejado en los horarios y el horario de los profesores de PT, AL

y Compensatoria es susceptible de modificación, a lo largo del curso escolar, en función de las necesidades educativas del centro. El lugar a realizar estos apoyos puede dentro del aula del grupo clase al que pertenece el alumno o fuera, dependiendo de las necesidades de este alumnado.

Reciben apoyo educativo: Los alumnos con necesidades educativas especiales con adaptaciones curriculares

significativas Los alumnos que precisan ligeras modificaciones en los contenidos educativos. Alumnado escolarizado con desconocimiento de la lengua castellana. Alumnos con dificultades de aprendizaje en las áreas instrumentales básicas. Alumnos con necesidades educativas de lenguaje oral o escrito. Cuando se da el caso, alumnos con altas capacidades.

Aula de adaptación Este nuevo concepto de apoyo está destinado a los alumnos que se escolarizan con

desconocimiento de la lengua castellana, los cuales recibirán una atención específica que será simultánea a su escolarización en su grupo ordinario, para conseguir la adaptación lingüística y social.

Durante este curso existen necesidades de adaptación para los nuevos alumnos con

desconocimiento del idioma. El profesorado encargado de “alfabetizar” a estos alumnos es la profesora de Compensatoria y por otro lado, el mismo que realiza apoyos ordinarios, los cuales se ajustarán en función de las necesidades, sin dejar de atender a otros alumnos. A fecha de hoy son cuatro los alumnos que son atendidos en esta aula por parte de la profesora de compensatoria (procedentes de Bulgaria, China y Brasil) y que reciben tres sesiones semanales.

Refuerzo educativo:

Page 44: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

44

La finalidad del refuerzo educativo es conseguir el éxito escolar y deberá orientarse a la

recuperación de los hábitos de trabajo y estudio. Quienes realizan en primer lugar estas medidas de refuerzo son los tutores paralelos al

grupo, en segundo lugar los del ciclo contiguo, en tercer lugar los especialistas que inciden en el grupo y por último, otros tutores o especialistas con disponibilidad horaria. Todo esto quedará reflejado en sus horarios personales.

Estas medidas irán dirigidas a:

los alumnos que presenten dificultades de aprendizaje en los aspectos básicos e instrumentales del currículo y no hayan desarrollado convenientemente los hábitos de trabajo y de estudio,

los alumnos que hayan recibido evaluación negativa en algunas áreas del curso precedente,

los alumnos que no promocionen de ciclo, los alumnos que presenten alguna circunstancia que, a juicio del tutor y de la jefa de

estudios, justifiquen su inclusión en estas medidas.

En este centro estas medidas consisten en refuerzos individuales (dentro o fuera del aula), y agrupamientos flexibles. (refuerzos colectivos de un grupo de alumnos). Es indispensable la coordinación entre el tutor y el profesor que los realiza.

Infantil

Los apoyos en Educación Infantil se realizan al grupo completo dentro del aula. Durante

este curso no se realizará el Programa de Prevención de Dificultades debido al horario de la especialista de AL.

En este nivel educativo el Centro cuenta con una profesora de apoyo que distribuye su horario de la siguiente manera:

1 sesión semanal de psicomotricidad con cada uno de los grupos de 3 y 4 años. 1 sesión semanal de informática con cada uno de los 8 grupos de infantil. 1 sesión semanal de apoyo en el aula para cada uno de los grupos.

Durante el periodo de adaptación de los alumnos de 3 años al colegio el profesor de apoyo

destina la mayor parte de su tiempo a las tres clases de tres años. Las tutoras apoyan a la profesora de inglés durante las dos sesiones semanales con las

que cuentan, así como a la profesora de apoyo cuando imparte informática.

Primaria Los refuerzos educativos individuales o de pequeño grupo se realizarán dentro o fuera del

aula, atendiendo a las necesidades del alumnado y al criterio de los tutores. Refuerzos para el curso 2008-2009:

Grupo Nº refuerzos educativos Áreas

P1A 4 2 Lengua, 2 Matemáticas P1B 4 2 Lengua, 2 Matemáticas P2A 3 2 Lengua, 1 Matemáticas P2B 3 1 Lengua, 2 Matemáticas

Page 45: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

45

P3A 3 2 Matemáticas, 1 C. del Medio P3B 3 1 Matemáticas, 2 C. del Medio P4A 3 1 Lengua, 2 Matemáticas P4B 3 2 Lengua, 1 Matemáticas P5A 2 1 Lengua, 1 Matemáticas P5B 2 1 Matemáticas, 1 C. del Medio P5C 2 1 Matemáticas, 1 C. del Medio P6A 2 1 Lengua, 1 Matemáticas P6B 2 1 Lengua, 1 Matemáticas

Los agrupamientos flexibles que se van a realizar durante este curso son desdobles de la mitad de alumnos del grupo para incidir en el desarrollo del currículo de las áreas instrumentales. El profesor que realiza el desdoble, traslada a la mitad de la clase a su propio aula o a un aula de otro edificio. Los desdobles por grupo semanales quedan distribuidos de la siguiente manera:

Educación Física

Science Música Total

Primero 1 1 Segundo 1 1 2 Tercero 1 1 2 Cuarto 1 1 Quinto 1 1 Sexto 1 1 2

6.6.- COORDINACIÓN DE ENSEÑANZAS. 6.6.1.- Infantil 0-3 años – Infantil 3-6 años. El Burgo de Osma cuenta con dos centros de Primer Ciclo de Educación Infantil, uno de ellos de gestión privada y otro público de reciente construcción por parte de la Consejería de Familia.

En el Tercer Trimestre se establecerá contacto con ambas para conocer si existen alumnos con dificultades o que requieran especial atención para su posterior incorporación al Centro. Se hará en una reunión con las tutoras que para el curso 2009-2010 vayan a ser tutoras de 3 años. 6.6.2.- Educación Infantil-Educación Primaria.

Con el fin de dar continuidad al proceso educativo de los alumnos se ha establecido una primera reunión el día 5 se septiembre entre el Equipo de Educación Infantil 5 años y las tutoras y especialistas de 1º Curso de Educación Primaria.

Otras reuniones puntuales cuando se acuerde aplicar medidas de apoyo y refuerzo educativo.

También se han establecido reuniones ese mismo día entre los tutores y especialistas de los cursos que cambian de ciclo; (2º-3º) / (4º-5º)

6.6.3.- Educación Primaria-Secundaria.

Para favorecer la transición del alumnado que finaliza esta etapa se establecen los siguientes cauces de coordinación:

Page 46: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

46

Reunión en septiembre con el IES antes de comenzar el periodo lectivo con alumnos. Reunión a finales de Junio entre el equipo de tutores de 6º curso, especialistas que han

intervenido en esos grupos, equipo directivo, equipo de orientación y equipo de profesores de 1º ciclo de secundaria del I. E. S “Santa Catalina”.

Temas a tratar: • Características personales y familiares que interfieren positivamente o

negativamente en el proceso educativo del alumno. • Incidencias o conflictos ocurridos durante su etapa de Educación Primaria. • Áreas en las que destaca y en las que necesita refuerzo. • Historial del alumno por parte del Equipo de Orientación (apoyo, refuerzos,

AL, PT, Compensatoria)

Informe individualizado de aprendizaje y sobre los objetivos alcanzados según modelo de la Orden EDU/1045/2007, de 12 de Junio (Anexo III).

6.7.- EVALUACION DE LA JORNADA CONTINUA. Tal y como se refleja en la Orden de 7 de febrero de 2001, por la que se regula el procedimiento de autorización de modificación escolar en el artículo 6 relativo a seguimiento y evaluación:

La inspección de Educación emitirá un informe de seguimiento y evaluación durante el

primer trimestre del segundo curso de modificación de jornada autorizada. Acciones a realizar:

Analizar informe de los resultados obtenidos en evaluación al consejo Escolar. Solicitud por parte del director, previo acuerdo favorable de la mayoría del Consejo

Escolar, la prórroga de autorización del modelo de jornada. 6.8.- PROYECTO CURRICULAR (3º ciclo Ed. Primaria)

El Proyecto Curricular de Centro fue aprobado en el curso 94-95. En el 2000-01 se elaboró el Proyecto Curricular en el área de Idioma Moderno (Inglés) en

los niveles de E. Infantil y 1er Ciclo de E. Primaria y en el 2001-2002 el de Francés para el Tercer Ciclo de Primaria.

Durante el curso 2005/ 2006 como Plan de Mejora se actualizó y se informatizó. Durante el curso 2006/ 2007 se revisaron los temas transversales y elaboraron las

Programaciones de Aula. Durante el curso 2007/2008 se continuará actualizando las Programaciones de Aula y se

mantendrá todo lo relativo al segundo y tercer ciclo de Educación Primaria. Se realizará la Programación Didáctica del Segundo Ciclo de Educación Primaria en el

primer trimestre del curso 08/09 y se iniciará el tercer ciclo.

6.9.- PROYECTO EDUCATIVO. Tal y como figura en la Orden /EDU/1045/2007 de 12 de Junio por la que regula la implantación y el desarrollo de la educación primar ia en la Comunidad de Castilla y León: “el proyecto educativo del centro recogerá los valores, los objetivos y las prioridades de actuación…”

Page 47: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

47

ACCIONES A REALIZAR ( diseño, revisión, aprobación y difusión del PEC)

A finales del primer trimestre se presentará un documento para ser revisado por todos los sectores de la Comunidad durante el segundo trimestre, una vez analizado y consensuado se presentará al Consejo Escolar para su aprobación. Este documento servirá como marco de referencial para todos los miembros de la comunidad educativa.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Aportaciones por parte de los diferentes sectores de la Comunidad Educativa. Cumplimiento de los plazos y tiempos establecidos.

6.10.- PROYECTO SECCIÓN BILINGÜE PROYECTOS ESPECÍFICOS (SECCIÓN BILINGÜE) Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Establecer cauces de coordinación entre las profesoras implicadas en la sección bilingüe así como otros especialistas de inglés

Establecer en el horario una hora de coordinación para elaborar la planificación de las áreas.

Promover actividades innovadoras en el área de c. del medio, educación física , artística e inglés.

Actividades realizadas trimestralmente.

Aplicar el Proyecto Sección Bilingüe en el Primer Ciclo de Educación Primaria.

Actualizar el Proyecto Educativo en las áreas de Conocimiento del Medio y Artística.

Proyecto Educativo actualizado..

El objetivo de una sección bilingüe es aprender parte de las áreas de Conocimiento del

Medio y de Educación Artística en inglés. Teniendo en cuenta las edades de los alumnos (Primer ciclo de Educación Primaria) vamos a priorizar las destrezas orales frente a las escritas. Igualmente se seguirá trabajando el área de inglés teniendo siempre presente que la finalidad curricular de esta área no es enseñar una lengua extranjera, sino enseñar a comunicarse en ella.

Acciones a realizar:

Fomentar el trabajo en equipo entre el profesorado especialista en inglés y el resto del equipo docente de la sección bilingüe.

Crear un fondo de recursos materiales (bibliográficos, discográficos, películas, documentales, programas informáticos y recursos en la red, suscripción a revistas y/o publicaciones de interés) adquiridos y de propia creación.

Desdobles en Conocimiento del Medio Bilingüe (dos a la semana); los grupos de 12 alumnos impartirán esta clase en la clase habilitada en el Edificio de Educación Infantil.

Reuniones : Martes de 14:00 a 15:00 horas y Miércoles de 16:00 a 17:00 horas (Equipo Bilingüe, especialistas en inglés)

Page 48: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

48

Indicadores de evaluación • Aumento de los desdobles en Conocimiento del Medio. • Puesta en marcha de un Laboratorio de Idiomas. • Continuidad de esta sección bilingüe en el I.E.S “S anta Catalina”.

6.11.- EXPERIENCIA DE CALIDAD

Durante el curso 2008/2009, uno de los objetivos de centro es promover y fomentar el

trabajo el equipo, por esa razón se han creado grupos de trabajo a nivel de área, de ciclo, o de temas de trabajo (proyecto 1º ciclo, bilingüismo, y convivencia, programaciones). Consideramos que el trabajo individual está conseguido sin embargo el trabajo en equipo es un área que se podría mejorar. Por lo tanto nuestro Plan de Mejora de este año será:

IMPULSAR LA COMUNICACIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA Acciones a realizar. .-Crear grupos de trabajo de ciclo, área y trabajo específico. .-Fomentar el trabajo entre niveles. .-Reparto de reponsabilidades en los diferentes grupos. .-Temporalización de las sesiones .-Acuerdos escritos Indicadores de evaluación. .- Registro escrito de los acuerdos. .- Grado de consecución de los objetivos planteados en los grupos. .- Grado de implicación de todos los componentes del grupo. .- Grado de satisfacción del trabajo realizado.

6.12.- PROYECTO APRENDER CON EL PERIÓDICO

Aprender con el periódico .

Justificación. Desde hace años este Centro tiene la inquietud de mejorar ciertos aspectos del quehacer educativo, y todos los cursos lleva a cabo un Plan de Mejora. En el curso 1997-1998 el Plan fue la Biblioteca Escolar y en el 1998-1999 La Expresión y Comprensión oral y escrita. Estos Planes sirvieron para organizar, entre otras cosas, tanto la Biblioteca de Centro como la creación de las Bibliotecas de aula. Durante estos tres últimos cursos se viene llevando a cabo una labor de dinamización de la Biblioteca de Centro. Asimismo desde hace tres años se viene empleando de forma sistemática el periódico con los alumnos de Tercer Ciclo de Primaria. Consideramos que el Centro Escolar no debe ser el único lugar donde los alumnos lean aunque sea aquí donde se les den las estrategias para habituarles a su práctica, un elemento

Page 49: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

49

básico para ello es el Periódico por ello durante los cursos 2008-09 y 2009-10 nos hemos acogido al Programa “Aprender con el periódico”.

Objetivos generales del programa. 1. Promover el hábito de la lectura de periódicos entre el alumnado, así como la idea de que

leyendo periódicos también se aprende. 2. Fomentar en el alumnado el interés por conocer mejor la actualidad de su entorno más

cercano y el mundo que le rodea, así como su estado de cosas, señalando las peculiaridades específicas del periódico en relación con otros medios de comunicación.

3. Generalizar el uso del periódico como un recurso didáctico que proporciona un contexto de actualidad a la tarea educativa, aportando pautas para “enseñar a aprender” con y a partir del periódico.

4. Acercar la figura del periodista al ámbito educativo y, más concretamente, a las aulas, analizando su función social y las dificultades y retos de su trabajo.

5. Mejorar la capacidad de comprensión de los mensajes del lenguaje periodístico, analizando la función de los diferentes recursos utilizados en los mismos.

6. Desarrollar en el alumnado la capacidad crítica con respecto a los mensajes de los medios de comunicación, para que aprenda a contrastar las informaciones y opiniones vertidas en los mismos.

7. Capacitar al profesorado y al alumnado para la producción de periódicos en diferentes soportes (papel, digital...).

Objetivos específicos.

Ed. Infantil

Aplicar la coordinación visomanual necesaria para manejar y explorar objetos con un grado de precisión cada vez mayor en la realización de actividades de la vida cotidiana y de tareas relacionadas con las distintas formas de representación gráfica.

Mostrar interés y curiosidad hacia la comprensión del medio físico y social formulando preguntas, interpretaciones y opiniones propias sobre algunos acontecimientos relevantes que en él se producen, desarrollando su espontaneidad y originalidad.

Interesarse por el lenguaje escrito y valorarlo como instrumento de información y disfrute y como medio para comunicar deseos, emociones e informaciones.

Leer interpretar y producir imágenes como una forma de comunicación y disfrute, descubriendo e identificando los elementos básicos de su lenguaje.

Ed. Primaria

Leer con fluidez y entonación adecuadas, comprendiendo distintos tipos de textos adaptados a la edad y utilizando la lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografía correcta.

Apreciar el valor de los textos literarios, utilizar la lectura como fuente de disfrute e información y considerarla como un medio de aprendizaje y enriquecimiento personal de máxima importancia.

Comprender el sentido global de los textos leídos, utilizando las estrategias de comprensión lectora.

Utilizar las destrezas básicas de la lengua (escuchar, hablar, leer y escribir) como instrumentos de aprendizaje para recoger datos, comprender, elaborar y memorizar conceptos en todas las áreas, y expresarlos con iniciativa, responsabilidad y esfuerzo.

Recoger, seleccionar y procesar información básica sobre el entorno

Page 50: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

50

natural, social y cultural, a partir de fuentes diversas y las aportaciones de las tecnologías de la información y la comunicación

Fomentar la comprensión lectora como medio de búsqueda e intercambio de información. Impulsar el contacto del alumnado y de la comunidad educativa en general con la prensa

diaria y la actualidad. Aprender a leer un periódico. Transmitir a la comunidad educativa la convicción de que leyendo el periódico también se

aprende. Potenciar el juicio crítico en la lectura de noticias, aprendiendo a contrastar las

informaciones y opiniones vertidas en las mismas. Formar usuarios exigentes de una información de calidad. Generalizar el uso del periódico como un recurso didáctico.

Etapas educativas. El proyecto de “Aprender con el periódico”, en nuestro Centro se va a llevar a cabo en las dos Etapas educativas: Ed. Infantil y Ed. Primaria, estando implicados todos los alumn@s del Centro.

Áreas y materias educativas En este proyecto se ha implicado la totalidad del Claustro, incluidos especialistas. A continuación se detalla la relación nominal del profesorado.

ALONSO ROMERO SILVIA Ed. Infantil

ARANCON GOMEZ MONICA Inglés

BARTOLOME CEDAZO SANTIAGO Primaria

CAMPOS PONCE Mª DEL CARMEN Primaria

DE DIEGO OTERO NATALIA ISABEL Ed. Infantil

DE GREGORIO ANTON Mª ANGELES Ed. Infantil

DE LA CALLE VILLAGRÁN JOSE LUIS Primaria

ENCABO ENCABO Mª INMACULADA Ed. Infantil

ESCRIBANO ROMERO Mª JOSE Primaria

FERNANDEZ SANZ EVA Mª Primaria

GONZALO SALCEDO ANA MARIA Primaria

HERNANDEZ AYLLON Mª DEL CARMEN Música

HERNANDEZ GOMEZ Mª SOL CARMEN Primaria

IÑIGO CARDENAL Mª DEL PILAR Primaria

IZQUIERDO VESPERINAS ALBERTO Ed. Física

LA ORDEN LLORENTE GERMÁN Ed. Física

LAMATA MANRIQUE Mª DEL CARMEN Ed. Infantil

MARTINEZ GARCIA AMELIA Audición y lenguaje

MINGUEZA CHICO ANA Mª Ed. Infantil

MOLINA MINGUEZ SAGRARIO Ed. Infantil

MORENO MIRANDA INÉS Audición y lenguaje

ORAA ALCALÁ ESPERANZA Inglés

OTIN NEBREDA AQUILINA Primaria

Page 51: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

51

PANCORBO DEL VALLE PIEDAD Pedagogía Terapeútica.

PARDO CAPILLA JESÚS ANGEL Ed. Física

PASCUAL CUESTA MARINA Primaria

PEREIRA BOILLOS JOSE MANUEL Primaria

RODRIGUEZ BARRIGÓN Mª PURIFICACIÓN Ed. Infantil

ROMO GARCIA Mª DEL CARMEN Ed. Infantil

RUIZ CASTILLO ANA MÓNICA Inglés

VAZQUEZ LOPEZ FLORA Primaria

VELLOSILLO SANZ Mª ÁNGELES Ed. Infantil

VILLAR RUIZ Mª MERCEDES Primaria

Actividades: curso 08/09

1er Trimestre. 2º Trimestre. 3er Trimestre.

Presentación del periódico.

Información a la Comunidad Educativa.

Organización para el empleo del periódico.

Actividades de aula y de ciclo.

Elaboración de noticias que se publicarán en los tablones del colegio y en el blog de la Biblioteca.

Actividades de aula y

de ciclo. Elaboración de noticias

que se publicarán en los tablones del colegio y en el blog de la Biblioteca.

Gymkhana de actividades

con el periódico.

Actividades de aula y de ciclo.

Elaboración de noticias que

se publicarán en los tablones del colegio y en el blog de la Biblioteca.

Actividades: curso 09/10 Analizar

publicaciones elaboradas por alumnos de otros centros.

En maquetar las noticias publicadas el curso pasado y elaborar una publicación.

Elaboración, diseño y publicación de la revista del centro, cada ciclo aportará su noticia, actividad, salida o acontecimiento que se ha hecho en ese ciclo. Centro

Publicación final donde aparezcan secciones propias de un periódico: entrevistas, actualidad, tiempo, deportes … y que tenga que ver con la localidad y/o la provincia.

Recursos materiales . En el mes de Septiembre de este curso se ha creado una sección de la Biblioteca: Hemeroteca. El Centro viene recibiendo revistas infantiles desde hace dos años recibe las publicaciones infantiles: Leo, leo, Caracola ; Okapi y Reportero Doc

Page 52: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

52

Periódicos: El Mundo, El Heraldo de Soria, La gaceta de los neg ocios, ABC, El Norte de Castilla y La Razón. Cualquier otro periódico que se considere necesario. Profesionales de la prensa. Material fungible.

Actividades a realizar por áreas y su temporalizaci ón.

Los lunes es el día de la semana señalado para trabajar en el proyecto, cada curso tiene su horario establecido, una vez que llegan los envíos masivos, los alumnos bibliotecarios distribuyen los periódicos por cursos tal y como está establecido, a partir de ese momento cada ciclo con el periódico que le ha sido asignado trabajará las actividades que se establecen: Infantil: Trabajar con los periódicos, reconocer letras, sílabas, recortar palabras y/o imágenes. Primaria se trabajará por ciclos: 1º ciclo portada y contraportada 2º ciclo sumario y noticias de interés 3º ciclo conocer las diferentes secciones y profundizar en alguna en concreto

Propuesta de intervenciones de los profesionales de la prensa. Se solicitará la presencia de tres profesionales de un periódico y se organizará la visita a una rotativa.

Plan de seguimiento y evaluación del Proyecto. Se realizarán dos evaluaciones generales del Proyecto, una en el segundo trimestre y otra al finalizar el curso. Cada actividad conjunta se valorará una vez acabada, y las propuestas de cada profesor será el mismo quién las valore.

Profesor responsable de la Coordinación del Programa. La profesora encargada en el Programa de Aprender con el periódico es: Dña. Mª del Carmen Campos Ponce. 6.13.- EVALUACIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE:

El profesorado en los ciclos correspondientes pasarán un documento de valoración y análisis de la práctica docente, donde se pueda apreciar la utilidad y su contribución para lograr los objetivos propuestos y nivel de adquisición de las Competencias Básicas, se trata de un informe institucional que estará elaborado por el equipo de ciclo y firmado por El coordinador de ciclo correspondiente, que es el responsable de la marcha y funcionamiento del ciclo.

Se elaborará un cuestionario donde se evaluará a los diferentes sectores de la Comunidad Educativa.

6.14.- FOMENTO DE LA IGUALDAD EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES:

Page 53: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

53

En el claustro celebrado El día 4 de septiembre se propuso a Dª Mª Del Carmen Campos Ponce como profesora responsable Del fomento de La igualdad entre hombres y mujeres, fue aprobado en el Consejo Escolar celebrado el día 24 de septiembre de 2008.

El artículo 126.2 de la LOE 2/2006 de 3 de mayo establece que los centros han de tener

una persona encargada del impulso de estas medidas educativas: Observar si existen pautas sexistas en el alumnado, familias y profesorado del centro Observar en el patio de recreo la ocupación de estos y juegos del alumnado. Fomentar la igualdad de trato entre ambos sexos desde edades tempranas, preparando al

alumnado para una sociedad en la que prime la mayor libertad, convivencia y calidad socio-afectiva

Promover inquietudes en este sentido entre el profesorado.

Page 54: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

54

7.1 EDUCACIÓN INFANTIL.

1.- PROCESO EDUCATIVO. PERIODO DE ADAPTACIÓN

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Observar y explorar su entorno físico y social, respetándolo y cuidándolo.

Desarrollar las unidades didácticas en cada nivel. Salidas, celebraciones, tradiciones…

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

Adquirir actitudes humanas de respeto, confianza, alegría… en su comportamiento familiar y social.

Narración de historias que incluyan valores en su contenido. Juegos cooperativos…

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor.

Trabajo individual y cooperativo en el aula y fuera del aula.

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

Actividades de la adquisición tanto de la motricidad fina como de la gruesa.

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

Tener una imagen positiva y ajustada de sí mismo. Identificar sus posibilidades y limitaciones, respetándose a sí mismo y a los demás. Adquirir una global coordinación psicomotriz. Adquirir hábitos de salud, higiene, autonomía, orden y trabajo.

Rutinas de hábitos de higiene.

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

Desarrollar el lenguaje oral, plástico, musical, corporal, y aproximación al lenguaje escrito.

Asambleas, dramatizaciones, cuentos, canciones, poesías, psicomotricidad, representaciones, actividades espacio-temporales…

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

Iniciarse a la utilización de las nuevas tecnologías.

Uso del ordenador con programas adecuados a la edad.

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

Mostrar curiosidad por los elementos del entorno: cuantificarlos, compararlos, agruparlos…

Experimentar y manipular los objetos del entorno, contarlos, compararlos, clasificarlos…

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

2.- METODOLOGÍA

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Atender en todo momento las necesidades de los niños, teniendo en cuenta el desarrollo de sus capacidades.

Período de adaptación al alumnado nuevo. Realización de tareas como respuesta a la individualización de la enseñanza.

Grado de satisfacción de los alumnos en la práctica diaria en el aula en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Flexibilizar el tiempo teniendo en cuenta los ritmos de los alumnos.

Estructuración del horario teniendo en cuenta los diferentes ritmos de los alumnos.

Nivel de rendimiento, actividad, cansancio de los alumnos a lo largo de la jornada.

Contribuir a la adquisición Por medio de la asamblea, Observación, anotaciones en

Page 55: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

55

de las nociones temporales básicas.

psicomotricidad, trabajo de la unidad didáctica, juego libre, lógico-matemática…

el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

3.- EVALUACIÓN

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Conocer el grado de consecución de los objetivos propuestos.

Observación directa y sistemática de los alumnos, producciones, conversaciones y diálogo con ellos y anotaciones de los profesores.

Determinar el grado de conocimiento del profesor del proceso de enseñanza-aprendizaje de cada alumno.

4.- ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

5.- PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Cultivar en el niño el gusto por los textos de tradición popular estimulándole a reproducir y comprender algunos de ellos.

Narración, dramatización, comprensión y memorización de cuentos, poesías, adivinanzas, refranes….

Grado de implicación y disfrute de los alumnos.

Interesarse por el lenguaje escrito de forma significativa, valorándolo como un instrumento de comunicación y disfrute.

Trabajar los nombres de los niños, palabras significativas. Trabajar la lecto-escritura. Conocer y trabajar el periódico como medio de comunicación a través del proyecto “Aprender con el periódico”.

Observación, anotaciones en el cuaderno del tutor y producciones de los alumnos.

Conocer y utilizar la biblioteca del centro. Fomentar el uso de la biblioteca del centro.

Utilizar la biblioteca del centro según el horario establecido en cada curso. Préstamo de los libros a través del carnet individual de cada alumno.

Interés y disfrute por el uso de la biblioteca del centro.

6.- PLAN DE CONVIVENCIA

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Conocer y respetar las normas de convivencia en el aula y en el ciclo.

Conocimiento y práctica de las normas establecidas: entradas y salidas, uso de las dependencias,

Observación directa.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Fomentar la relación familia-escuela.

Cuestionario inicial de etapa. Entrevistas individuales. Reuniones con los padres.

Grado de relación y colaboración familia-escuela.

Informar al EOEP de las necesidades que se detecten en las aulas.

Diálogo y entrevistas con el EOEP. Actuar siguiendo los criterios dados por el EOEP.

Grado de relación y colaboración EOEP- Tutor.

Page 56: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

56

normas de aula, rutinas…

Favorecer la integración de los alumnos.

Actividades cooperativas en el aula y a nivel de ciclo. Descubrimiento de la existencia de otras culturas, etnias, idiomas, costumbres…

Observación directa.

Solucionar los pequeños conflictos que puedan surgir.

Fomentar el diálogo, la tolerancia y mediar ante los pequeños conflictos.

Observación directa.

PERÍODO DE ADAPTACIÓN. El periodo de adaptación es muy importante si consideramos todo el proceso personal que el niño ha de construir desde una situación conocida, su ambiente familiar, a una desconocida, el ambiente escolar. Ambos ambientes están constituidos por códigos de relaciones, espacios, materiales, personas y organizaciones particulares y distintas. El objetivo es incorporar a los pequeños a la comunidad educativa con una actitud positiva. Para ello se procura:

- Concienciar a los padres del papel que deben asumir y de la importancia de su colaboración.

- Conseguir que los niños se integren de forma agradable y sin rupturas. Consideramos como objetivos del educador para el periodo de adaptación especialmente:

Mostrar una actitud receptiva hacia cada niño individualmente. Establecer puntos de referencia y ubicación. Recoger datos a través de la observación.

Los medios para la consecución de estos objetivos son fundamentalmente:

El contacto físico y el diálogo personal, aprovechando cualquier momento

para hablar con el niño en un intento de hacerle sentir importante y único. Ofrecerle la disponibilidad del material que estará a su alcance. Darle la posibilidad de explorar toda la escuela, así como los espacios para juegos

libres. Programar una serie de actividades atractivas distintas de las que se realizan a lo

largo del curso.

Teniendo en cuenta todo ello, el periodo de adaptación se desarrollará del siguiente modo: Los alumnos/as de tres años se incorporarán progresivamente a lo largo de unos 8 días del mes, en horario de 10:00 h. a 13:00 h., excepto para los niños y niñas de transporte escolar y los que hacen uso del Programa Madrugadores, que serán recibidos en las aulas en el horario regular del centro de 9:30 h. hasta las 13:30 h.. La organización queda de la siguiente manera: el primer día entrarán tres niños/as, el segundo día dos más, el tercero otros tres que irán incorporándose al

Page 57: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

57

grupo que se va formando, así paulatinamente hasta completar los tres grupos de Educación Infantil de 3 años. Los padres y madres de estos alumnos/as han sido informados previamente al inicio del curso escolar (día 9 de septiembre a las 11,30h.) de estas medidas organizativas así como de los objetivos que se pretenden alcanzar con este proceso de incorporación y adaptación al aula.

7.1.1 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)

1. PROCESO EDUCATIVO.

Objetivos

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

- Familiarizarse con la lengua inglesa, sintiendo interés y motivación hacia esta nueva lengua y su cultura.

- Escucha por parte de los alumnos de frases y palabras en inglés. - Imitación y representación de situaciones dadas en el aula.

- Curiosidad y motivación hacia la experiencia de conocer una nueva lengua. - Reconocimiento del vocabulario activo. - Participación en el desarrollo de las sesiones.

- Gusto por aprender inglés a través de sesiones lúdicas y estimulantes.

- Sesiones motivadoras y lúdicas (canciones, juegos, cuentos, rimas, …

- Participación y cooperación en este tipo de actividades.

- Comprender mensajes orales muy sencillos relativos a su entorno y situaciones próximas.

- Empleo de expresiones de uso cotidiano y vocabulario referente al entorno cercano. - Asociación de imágenes con palabras y frases sencillas.

- Respuesta oral y corporal. - Reconocimiento de las imágenes y las palabras.

- Comprender y seguir instrucciones simples.

- Seguir órdenes dadas en inglés por la profesora, la mascota o los propios compañeros.

- Respuesta física o verbal.

- Mostrar interés y tolerancia hacia la cultura anglosajona.

- Elaboración de pequeñas manualidades para la celebración de las diferentes festividades. - Aprendizaje de rimas, canciones y vocabulario del tema. - Participar en los festivales y actividades para conmemorar festividades anglosajonas a nivel de centro.

- Motivación y participación en la elaboración de éstos. - Expresión verbal.

2. METODOLOGÍA

Objetivos

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

- Enfocar de manera globalizada la enseñanza de la lengua extranjera mediante

- Rutinas diarias para la clase (saludos, repaso, exposición de nuevos conceptos, repetición, actividades y despedida.

- Uso de la lengua en situaciones creadas.

Page 58: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

58

experiencias significativas para los alumnos.

- Fomento de experiencias significativas teniendo como referencia los ámbitos de experiencia de esta etapa.

- Familiarizarse con los sonidos, ritmo y entonación de la lengua, fomentando el aspecto lúdico de ésta.

- La profesora hablará en inglés durante la clase. - Creación de situaciones de comunicación para fomentar el aspecto lúdico de la lengua inglesa.

- Hábito de escucha en inglés. - Respuestas verbales y no verbales.

- Desarrollar las destrezas de comprensión y expresión oral apoyados en elementos mímicos, icónicos y gestuales.

- Repetición de patrones fónicos muy sencillos.

- Participación en las repeticiones.

3. EVALUACIÓN

Objetivos

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

- Mostrar la comprensión de los mensajes, según las capacidades de cada uno.

- Observación directa por parte de la profesora de las evoluciones y progresos que van teniendo los alumnos. - Observación directa por parte de la profesora del interés por la lengua mostrado por los alumnos.

- Respuestas verbales y no verbales.

7.2 PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1.- PROCESO EDUCATIVO.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Integrar a todo el alumnado, fomentando entre ellos actitudes participativas, favoreciendo la mutua aceptación y la autoestima.

Dinámicas de grupo y juegos de cooperación.

Relación entre los compañeros del grupo.

Trabajo individualizado y en grupo. .Aprender a aprender.

Grupos flexibles. Rendimiento del alumnado en grupo.

Fomentar el Hábito lector en el alumnado.

Teatro leído, dramatizaciones y actividades de animación lectora.

Nº de libros leídos.

Motivar al alumnado hacia el conocimiento y

Construcción de murales, uso del aula de informática y laboratorio de idiomas.

Actitud ante el idioma.

Page 59: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

59

uso de una lengua extranjera para su posterior aprendizaje. SECCIÓN BILINGÜE Adquirir y aplicar comprensivamente el vocabulario en inglés relativo a las áreas Conocimiento de Medio y Plástica.

Identificación del vocabulario específico de las áreas.

Valorar el medio ambiente y su entorno demostrando una actitud positiva a través de la lengua inglesa.

Grado de motivación y compromiso con el medio ambiente.

Explorar las posibilidades expresivas y comunicativas de diferentes materiales plásticos.

Actividades lúdicas, manipulativas, experimentales, relacionadas con estás áreas.

Participación en la realización de trabajos plásticos y creativos.

2. METODOLOGÍA

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Facilitar estrategias que les permitan aprender a aprender.

Grupos flexibles y subgrupos dentro del aula.

Grado de autonomía alcanzado.

Vertebrar y organizar las áreas en torno a unos centros de interés que les sean cercanos.

Presentación de láminas, comentarios y DVD, vídeos aludiendo al tema.

Unidades didácticas.

Conectar los conocimientos previos con otros nuevos.

Lluvia de ideas. Pruebas de diagnóstico.

SECCIÓN BILINGÜE Globalizar los aprendizajes en ambas lengua

Unificar la temporalización en ambas lenguas

El propio proceso.

3. EVALUACIÓN

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Revisar los informes académicos y médicos previos, reuniones Inter-ciclos.

Realizar una evaluación inicial.

Pruebas escritas y orales, así como entrevistas con los padres

Pruebas escritas y observación directa.

Llevar a cabo una evaluación continua y final.

Recogida de información permanente a través de observación directa y del material elaborado por el alumnado.

Boletín informativo y cuaderno diario.

Page 60: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

60

Cuaderno diario.

Boletín informativo

Desarrollar una evaluación concreta para los acnees.

Coordinación entre todo el profesorado que incide en el aula y los miembros del EOEP.

Boletín informativo, plan de trabajo e informe.

SECCION BILINGÜE Reconocer y adquirir los contenidos específicos de las áreas en inglés.

Estrategias de enseñanza-aprendizaje propias de la lengua inglesa.

Grado de comprensión de los alumnos/as

4. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

5. PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Intentar que las relaciones padres-profesor-alumnado sean fluidas.

Reuniones con los padres para hacer un seguimiento de sus hijos e informarles en todo momento del proceso educativo en el que están inmersos sus hijos/as.

Reuniones generales e individuales.

Fomentar la puntualidad en el aula.

Ficha de seguimiento y entrega de justificantes.

Nº de faltas o incidencias.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Biblioteca de aula y de centro. Lectura comprensiva y oral. Teatro leído, adivinanzas poesías...

Motivar al alumnado hacia el manejo y utilización de libros de lectura.

Exposición del trabajo realizado.

Nº de libros leídos.

Implicar al alumnado en la elaboración de un libro.

Realización de un libro de clase.

Edición a nivel de aula de un libro.

Fomentar el uso de la Biblioteca del centro.

Construcción de carnet de biblioteca, explicación de ubicación de libros, normas...

Nº de visitas realizadas a la biblioteca.

Fomentar el hábito y el gusto por la lectura

Dedicar treinta minutos diarios a la lectura

Planificación de las actividades realizadas.

Motivar al alumnado hacia el manejo y utilización de periódicos.

Participar en el programa “ Aprender con el periódico.”

Participación en las diferentes actividades programadas.

Page 61: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

61

6. PLAN DE CONVIVENCIA.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Elaborar normas de clase por medio del diálogo con el alumnado, llegando a un consenso.

- Normas en cartulina y firmadas. - Diálogos ante faltas. - Diario de registro de incidencias.

- Nº de incidencias en clase. - Seguimiento evolutivo del cumplimiento de las normas.

7.2.1 SECCIÓN BILINGÜE

1 PROCESO EDUCATIVO

Objetivos

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

- Adquirir y aplicar comprensivamente el vocabulario en inglés relativo a las áreas Conocimiento de Medio y Plástica.

- Actividades lúdicas, manipulativas, experimentales, relacionadas con estás áreas. - Plástica: vocabulario de materiales, tipos de línea, colores, tonalidades, formas básicas, distintas creaciones plásticas … - Science: Vocabulario de animales, plantas, etapas evolutivas… - Coordinación de las especialistas que imparten la sección bilingüe con las tutoras del primer ciclo.

- Identificación del vocabulario específico de las áreas.

- Valorar el medio ambiente y su entorno demostrando una actitud positiva a través de la lengua inglesa.

- Explicaciones prácticas y reales de las cosas, utilizando materiales y recursos lo más reales posibles, permitiendo a nuestro alumnado ver la realidad. - Observación del entorno cercano para realizar dibujos y otras expresiones plásticas, aprendiendo así los contenidos de las dos áreas de forma manual.

- Grado de motivación y compromiso con el medio ambiente.

Explorar las posibilidades expresivas y comunicativas de diferentes materiales plásticos.

- Uso de diferentes materiales, colores, tonalidades, texturas y formas para expresar sentimientos y crear efectos.

Participación en la realización de trabajos plásticos y creativos.

2. METODOLOGÍA

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Globalizar los aprendizajes en ambas lenguas.

- Utilización de una metodología muy práctica, dinámica, visual y auditiva.

El propio proceso.

Page 62: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

62

3. EVALUACIÓN

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Reconocer y adquirir los contenidos específicos de las áreas en inglés.

- Estrategias de enseñanza-aprendizaje propias de la lengua inglesa. - Descubrir como el alumnado comprende lo trabajado en clase a través de preguntas, pequeños exámenes, juegos, dinámicas trabajadas desde las cuatro habilidades.

Grado de comprensión de los alumnos/as.

7.2.2 PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (INGLÉS) 1.- PROCESO EDUCATIVO.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

1-Comprender e identificar el sentido global de mensajes orales, narraciones breves y vocabulario utilizado en cada unidad.

1.1. Juegos con flashcards, breves historias, pequeños diálogos...

- Observación sistemática de las diferentes actividades.

2-Utilizar la pronunciación adecuada en la reproducción de modelos de respuestas breves.

2.1. Vocabulario, diálogos, canciones...

- Observación directa de la pronunciación.

3-Reconocer los aspectos socioculturales de la Lengua Inglesa.

3.1. Trabajar distintos aspectos de las celebraciones típicas inglesas: Halloween, Easter, …

- Unidades didácticas.

4- Reconocer los materiales y objetos de los que disponen en clase.

4.1 Etiquetar los objetos y materiales de clase.

- Observación directa de la pronunciación

2.- METODOLOGÍA

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

1.1. Utilizar la lengua inglesa como sistema de comunicación en la clase de inglés.

1.2. Utilización de material real para la fomentar la comunicación.

1-Contribuir al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística 1.3. Establecer hábitos y rutinas que

fomenten la comunicación en lengua inglesa.

- Observación sistemática de los alumnos. - Reflexión sobre los distintos materiales reales realizados en clase. ( Easter eggs, pumpkin...)

Page 63: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

63

3.- EVALUACIÓN

Objetivo

Acciones a realizar

Indicadores de evaluación

1-Realizar una evaluación inicial

1.1. Pruebas orales.

- Observación directa

2-Realizar una evaluación continua y final

2.1. Observación directa de las actividades realizadas a lo largo de las unidades didácticas, a lo largo del curso. 2.2. Pruebas escritas.

- Boletín informativo y cuaderno diario.

7.3 SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA 1.- PROCESO EDUCATIVO.

2-Fomentar el trabajo en parejas y en pequeños grupos.

2.1. Trabajos en parejas y en grupos - Observación de la autonomía alcanzada durante la realización de las actividades.

3-Promover la utilización de las nuevas tecnologías

3.1. Utilización de materiales informáticos para trabajar el listening y las relaciones visuales-auditivas.

4. Promover la utilización del laboratorio de idiomas.

4.1 Programar una sesión al menos en las unidades didácticas donde utilicemos el laboratorio.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Observación diaria a la entrada de clase del aspecto personal del alumno.

Observación diaria de la bolsa de aseo de E.F.

Realizar habitualmente los colutorios de flúor.

Rellenar la hoja de registro del flúor.

Incidir en adoptar posturas correctas y saludables en clase.

Observación diaria sobre el control postural y la higiene.

Coordinación con el profesor de Educación Física sobre el aseo después de la realización de un trabajo físico.

Análisis de los avances.

Adquirir hábitos de cuidado, higiene y salud corporal y respetar las normas elementales para la seguridad personal y la prevención de accidentes.

Participación en “Los desayunos saludables”.

Número de alumnos que han participado.

Separar en clase el papel, plásticos y otros materiales para su reciclaje.

Instalación de recipientes para depositar el papel y otros materiales.

Utilización correcta de las papeleras en los distintos espacios escolares.

Utilización de las papeleras.

Depositar las pilas usadas en el contenedor adecuado.

Grado de utilización del contenedor.

Respetar el material y mobiliario escolar. Número de desperfectos. Visitar espacios naturales y protegidos. Análisis de la visita.

Respetar y cuidar el medio ambiente, los seres y objetos que lo integran y tomar conciencia de las consecuencias de su propia actuación en la conservación y mejora del mismo.

Participación en el concurso “Aqualia”. Número de alumnos que han participado.

Expresarse oralmente y por escrito en

Narrar oralmente o por escrito acciones de la rutina diaria.

Utiliza la secuencia correcta en sus narraciones.

Page 64: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

64

2.-METODOLOGÍA:

Realizar pequeñas dramatizaciones enfatizando la expresión gestual.

Capacidad corporal a la hora de expresarse.

Recitar, escuchar, memorizar y reproducir expresiones del lenguaje tradicional: refranes, trabalenguas, retahílas,…

Diversos matices de la entonación.

Lectura dramatizada de pequeños fragmentos.

Riqueza del vocabulario utilizado.

Describir personas, animales o cosas de su entorno próximo.

Precisión y detalle en las descripciones.

situaciones habituales empleando distintos sistemas de comunicación (escrita, lectura, gestos, movimientos corporales, sonidos,…) Desarrollar el hábito y el gusto por la lectura para conseguir que el niño utilice el lenguaje oral y escrito con corrección.

Realizar pequeños resúmenes de fragmentos y libros trabajados.

Capacidad de sintetizar al realizar resúmenes.

Realizar operaciones sencillas de cálculo mental. Efectuar operaciones de suma, resta, multiplicación y división.

Registro de errores y aciertos. Corrección de los trabajos individuales de cada alumno.

Identificar formas geométricas de su entorno y expresarlo correctamente de forma oral y gráfica.

Capacidad para discriminar formas.

Consolidar los conceptos básicos matemáticos sobre el número, las operaciones básicas de cálculo, la medida, las formas geométricas y situaciones en el espacio.

Utilizar de forma práctica y adecuada las medidas (tiempo, monedas, sistema métrico decimal,…)

Grado de utilización de las medidas.

Conseguir y emplear de forma habitual y adecuada de los conceptos básicos matemáticos para resolver problemas de la vida cotidiana

Plantear y resolver problemas sencillos a partir del conocimiento de los números y las cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división)

Capacidad de plantear y resolver problemas.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Análisis y selección de materiales audiovisuales (vídeo, c.d, d.v.d,…)

Adecuación de los materiales.

Visionado del material audiovisual. Observación. Utilización del aula de informática para el trabajo de contenidos curriculares.

Grado de utilización.

Mejorar la utilización de los recursos tecnológicos existentes en el centro

Utilización del material audiovisual para el trabajo de contenidos curriculares.

Grado de utilización

Trabajar contenidos pertenecientes al área de matemáticas y de lengua en la flexibilización de los grupos.

Reforzar los contenidos curriculares de las áreas de lengua y matemáticas con los grupos flexibles.

Diario de actividades, trabajos del alumno, fichas individuales,…

Page 65: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

65

3.-EVALUACIÓN:

4.- ORIENTACIÓN Y TUTORÍA:

5.- PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Realización de una evaluación inicial al comienzo del curso.

Resultados obtenidos.

Pruebas escritas. Pruebas prácticas. Pruebas orales.

Observación directa, registros del trabajo, resultados de las pruebas…

Sesiones de seguimiento y evaluación trimestrales con los especialistas que inciden en el ciclo.

Análisis de observaciones.

Personalizar la enseñanza partiendo de la evaluación inicial y teniendo en cuenta la evaluación continua.

Autoevaluación. Evaluación final.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Sesiones destinadas al consenso de normas, obligaciones y deberes. Celebración de asambleas. Participación en actividades colectivas.

Planificar e incrementar las sesiones tutoriales para reforzar la buena relación existente entre los tutores y los alumnos.

Creación de un clima de tolerancia y respeto en clase.

Debates, observación directa y registros individuales.

Favorecer los contactos con las familias para mejorar la acción tutorial.

Celebración de reuniones tanto a nivel individual como de grupo.

Número de reuniones celebradas e índice de asistencia.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Lectura de cuentos, poesías, trabalenguas, adivinanzas,…

Registros de las lecturas.

Lectura de sus propias producciones (anécdotas, incidencias, cuentos, relatos, cartas,…)

Observación directa.

Memorización de poesías, trabalenguas, rimas,…

Observaciones.

Dramatizaciones, dibujos o narraciones propias partiendo de cuentos o lecturas trabajadas en el aula.

Grado de implicación de los alumnos.

Lectura de libros y realización de actividades para facilitar la comprensión lectora.

Números de libros leídos en el curso.

Realización de diferentes juegos de lenguaje.

Observaciones en el aula.

Incrementar en los niños/as el gusto e interés por la lectura profundizando en las técnicas de animación lectora.

Participación en diferentes concursos literarios.

Nº concursos en los que hemos participado.

Pedir colaboración a las editoriales Incrementar los fondos bibliográficos correspondientes a la biblioteca de aula y de ciclo.

Aumentar el fondo bibliográfico.

Inventario de los libros del ciclo.

Page 66: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

66

6.-PLAN DE CONVIVENCIA

7.4 TERCER CICLO DE PRIMARIA . 1.- PROCESO EDUCATIVO.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Lectura de al menos tres libros trimestrales.

Test de velocidad y comprensión lectora

Asistencia a la Biblioteca y realización de las actividades organizadas por el Centro.

Registro de lecturas

Adquirir una lectura rápida correcta y comprensiva. Utilización del periódico. Observación directa

Actividades de Aula.

Actividades con el periódico en relación con el proyecto “Aprender con el periódico”. Concursos (Ayuntamiento, Día del Libro, AMPA, Navidad, Día de la Paz……)

Desarrollar el gusto literario y la capacidad estética, de manera que facilite la comprensión y expresión de ideas y sentimientos.

Técnicas de Estudio: Esquemas, subrayado, resúmenes……)

.A través de los indicadores de evaluación propios del aula (observación directa, controles orales y escritos, cuadernos, trabajos, proyectos etc…)

Actividades de Aula.

Concursos (Ayuntamiento, Día del Libro, AMPA, Navidad, Día de la Paz……)

Medios Informáticos

Conseguir una correcta expresión oral y escrita con vocabulario, ortografía y caligrafía adecuados al nivel. Medios de Comunicación..

Sesiones de Evaluación Trimestrales en las cuales se valoraran la consecución de los objetivos.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Dar a conocer a los alumnos/as las normas generales del centro por parte de los tutores, reflejadas en el Plan de Convivencia.

Lectura del plan de convivencia.

Consensuar y elaborar las normas en las distintas aulas.

Análisis de la actividad.

Exponer las normas en murales a la vista de los alumnos y de la comunidad educativa.

Murales en todas las aulas.

Trabajar las habilidades sociales, actitudes y valores como medida preventiva de conflictos y conductas disruptivas.

Valores, normas…

Planificar actividades que lleven a un mejor conocimiento, por parte del alumnado, de las normas de uso de todos los espacios del colegio, con el fin de que la conducta sea la correcta. Concienciar a los alumnos sobre la necesidad de la existencia de normas para favorecer la convivencia.

Intervenir en la resolución de los conflictos que surjan de forma inmediata.

Registro de incidencias.

Page 67: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

67

Técnicas de Estudio: Esquemas, subrayado, resúmenes……)

Analizar morfológica y sintácticamente oraciones simples.

Actividades realizadas en pequeño grupo dentro de los desdobles en el Área de Lenguaje: Noticiario.

A través de los indicadores de evaluación propios del aula (observación directa, controles orales y escritos, cuadernos, trabajos, proyectos etc…) .

Cálculo Mental

Cálculo escrito.

Resolver correctamente operaciones de suma, resta, multiplicación y división de números enteros y decimales.

Resolución de problemas.

Revisión del cuaderno de trabajo

Utilización del material apropiado para realización de actividades de Geometría.: regla, cartabón, escuadra, transportador de ángulos, compás… Representación de datos en las distintas gráficas.

Interiorizar y verbalizar conceptos matemáticos propios del ciclo.

Actividades realizadas en pequeño grupo dentro de los desdobles en el Área de Matemáticas: cuadernillo de actividades.

A través de los indicadores de evaluación propios del aula (observación directa, controles orales y escritos, cuadernos, trabajos, etc…)

Empleo de estrategias (repetición, copia, subrayado…) que permitan asimilar conceptos matemáticos.

Adquirir el manejo correcto del Sistema Métrico Decimal.

Uso de instrumentos de medida (peso, masa, capacidad, tiempo…)

Sesiones de Evaluación Trimestrales en las cuales se valoraran la consecución de los objetivos.

Aplicación de los conceptos geométricos a la resolución de problemas relacionados con la vida real.

Resolver problemas de la vida real y figurados con números enteros y decimales. Utilización de los medios informáticos.

Controles orales y escritos y observación directa.

Elaboración de subrayado, esquemas y resúmenes … de los contenidos de los diversos temas. Utilización de mapas, dibujos, gráficos etc.. que permitan la asimilación de los distintos conceptos.

Continuar con el uso del video, DVD y ordenador como instrumentos básicos de las nuevas tecnologías.

Lograr mediante las diversas técnicas de estudio adquirir y asimilar los conceptos básicos referentes al conocimiento de sí mismo ( tejidos, órganos, aparatos….) y del medio más cercano que les rodea (animales, plantas, hongos, fenómenos y Visita periódicas al laboratorio.

A través de los indicadores de evaluación propios del aula (observación directa, controles orales y escritos, cuadernos, trabajos, etc…) Sesiones de evaluación entre los profesores/as del Ciclo.

Page 68: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

68

elementos de la Naturaleza).

Salidas a las proximidades del Centro para el estudio del entorno en sus múltiples aspectos: costumbres, flora, fauna, monumentos de nuestro patrimonio, instituciones, empresas, comercios….)

Utilización de los servicios de la localidad, capital y comunidad para el estudio de los diferentes temas transversales. Viajes a lugares y exposiciones para reforzar los contenidos de Geografía, Historia, C. Naturales, pintura, escultura….

Adquirir nociones elementales sobre la Comunidad de Castilla y León y España. (geografía, historia, economía, sociedad…)

Celebración de fechas conmemorativas: día del árbol, centenario de la muerte de Colón., día de la Paz….

Observación del grado de interés participación.

.Adquirir hábitos de higiene, cuidado corporal y de la salud y autonomía personal.

Actividades de Educación para la Salud en colaboración con diferentes organismos.

Observación directa

Valoración de los libros de trabajo de Expresión Plástica.

Potenciar y desarrollar el gusto por la expresión plástica y dramática.

Realización de murales dibujos, postales navideñas, trabajos manuales con diferentes materiales y técnicas. Participación en dramatizaciones, bailes, recitales.

Observación de la participación del alumno en las distintas actividades.

Dibujo del natural de personas, edificios, paisajes y objetos de la vida cotidiana.

Consecución de hábitos de orden, limpieza y buena presentación en los trabajos.

Que los alumnos y las alumnas se sensibilicen, se interesen y valoren el hecho artístico en su cultura más próxima y en su propio trabajo personal.

Realizar visitas a exposiciones etc. con el objetivo de valorar los diferentes estilos plásticos

Sesiones de Evaluación Trimestrales en las cuales se valoraran la consecución de los objetivos.

2.- METODOLOGÍA

Page 69: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

69

3.-EVALUACIÓN:

4.- ORIENTACIÓN Y TUTORÍA:

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Orientación y asesoramiento de alumnos, con la colaboración del EOEP y la Jefe de Estudios en los casos que se requiera. Evaluación de alumnos.

Toma de decisiones sobre la promoción de alumnos de un ciclo. Integración de alumnos y fomento de participación de éstos en actividades del Centro.(Plan de Acogida) Información a padres, y alumnos sobre actividades docentes y rendimiento académico.

Aplicar el Plan de Acción Tutorial Participación en Actividades Extraescolares

(salidas, CRIE, viajes fin de curso etc...).

Reuniones con EOPES, Jefe de Estudios y especialistas y sesiones de evaluación.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Utilizar técnicas de estudio que desarrollen la competencia de aprender a aprender.

Actividades a nivel de pequeño y gran grupo. Resumir y esquematizar textos. Localizar las ideas principales de un texto.

Observación diaria de tareas personales y grupales. Pruebas orales y escritas.

Desarrollar las áreas partiendo de los distintos centros de interés.

Utilización de material didáctico propio de cada nivel (libro, cuaderno de trabajo,,,) Otros medos: mapas, medios audiovisuales e informáticos, laboratorio, biblioteca…

Controles de las unidades didácticas.

Trabajar contenidos pertenecientes al área de matemáticas y de lengua en la flexibilización de los grupos.

Reforzar los contenidos curriculares de las áreas de lengua y matemáticas con los grupos flexibles.

Diario de actividades, trabajos del alumno, fichas individuales,…

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación

Evaluación inicial. Resultados obtenidos. Pruebas escritas y orales. Trabajos prácticas. Seguimiento del trabajo diario.

Observación directa, registros del trabajo, resultados de las pruebas…

Sesiones de evaluación trimestrales con los especialistas que inciden en el ciclo.

Análisis de observaciones.

Partiendo de la evaluación inicial desarrollar una evaluación continua, flexible y sumativa.

Autoevaluación. Evaluación final.

Page 70: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

70

Aplicar el Plan de Convivencia conociendo y desarrollando la nueva normativa.

Elaboración del Proyecto de participación y colaboración con centros de otras comunidades. Exposición de las Normas de Convivencia en la clase, hablar sobre ellas a través de actividades planificadas

Registro de las alteraciones de comportamiento según la normativa actual de convivencia.

5.- PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Seguir trabajando en las distintas áreas el fomento de la lectura y la comprensión lectora.

Lectura obligatoria de tres libros por trimestre con la correspondiente ficha de aprovechamiento.

Dinamizar el uso de la Biblioteca de Centro.

Asistencia a diferentes obras de teatro y actividades organizadas por Ayuntamiento, Editoriales, Junta de Castilla y León etc…

Favorecer el aprovechamiento y disfrute de los libros.

Todas las actividades que el Proyecto de Animación a la lectura del Centro proponga.

Realizar lecturas en soportes diferentes al libro.

Actividades con el periódico en relación con el proyecto “Aprender con el periódico”.

Los indicadores establecidos en el Plan de Fomento de la lectura del Centro que se desarrollen para este curso

6.-PLAN DE CONVIVENCIA

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Dar a conocer a los alumnos/as las normas generales del centro por parte de los tutores.

Lectura del plan de convivencia.

Consensuar y elaborar las normas en las distintas aulas.

Análisis de la actividad.

Planificar actividades que lleven a un mejor conocimiento, por parte del alumnado, de las normas de uso de todos los espacios del colegio, con el fin de que la conducta sea la correcta.

Exponer las normas en murales a la vista de los alumnos y de la comunidad educativa.

Murales en todas las aulas.

Trabajar las habilidades sociales, actitudes y valores como medida preventiva de conflictos y conductas disruptivas.

Trabajo de los Temas Transversales.

Concienciar a los alumnos sobre la necesidad de la existencia de normas para favorecer la convivencia.

Intervenir en la resolución de los conflictos que surjan de forma inmediata.

Registro de incidencias.

Page 71: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

71

7.4.1 LENGUA EXTRANJERA (FRANCÉS). 1.- PROCESO EDUCATIVO.

2.- METODOLOGÍA:

Objetivo Acciones a realizar

Indicadores de Evaluación

1. Utilizar de forma oral la lengua francesa para comunicarse con el profesor y con los otros estudiantes en las actividades habituales de la clase y en las situaciones cotidianas.

1. Trabajos en parejas, pequeño grupo y gran grupo.

1. Reconocimiento y reproducción de los fonemas característicos de la lengua francesa, así como las pautas básicas de ritmo y entonación, en palabras y oraciones que aparezcan en el contexto real de la lengua

2. Comprender textos orales y escritos sencillos relativos a objetos y situaciones próximos a ellos.

2. Lectura de textos en el idioma correspondiente y preguntas de comprensión en la lengua materna. Lectura de textos en el idioma correspondiente y preguntas de comprensión en dicha lengua.

2.- Comprensión del sentido global en textos orales y escritos emitidos en situaciones de conversación cara a cara, con apoyo gestual y mímico.

3. Comprender y utilizar las convenciones lingüísticas y no lingüísticas más habituales empleadas por los hablantes.

3. Actividades orales y de dramatización (jeu de rôle).

3. Participación en situaciones de comunicación simuladas que se hayan trabajado previamente en clase, utilizando con propiedad las fórmulas de relación social más habituales en la lengua francesa

4. Producir textos escritos breves y sencillos sobre temas familiares para los alumnos.

4. Transposición al código escrito de mensajes orales habituales para ellos.

4. Producción de textos escritos, breves, comprensibles y adaptados a las características de la situación y a la intención comunicativa, en los que se reflejen contenidos trabajados.

5.-1.-Reconocimiento y comparación de aspectos socioculturales propios de la cultura francesa y la española.

5. Reconocer y apreciar el valor comunicativo de la lengua francesa y la propia capacidad para aprender a utilizarla, mostrando una actitud de compresión y respeto hacia otras lenguas, sus hablantes y su cultura.

5.2. Elaboración de murales con las fiestas y las costumbres típicas en España y Francia.

5. - Reconocer algunos rasgos socioculturales característicos de las comunidades francófonas que aparecen implícitos en las muestras de la lengua trabajadas en clase.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Análisis y selección de materiales audiovisuales. Visionado del material audiovisual,.

Adecuación de los materiales. 1. Fomentar la utilización de los recursos tecnológicos disponibles en el centro, relacionándolos con esta área.

Utilización del aula de informática para el trabajo de los

Observación sistemática.

Page 72: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

72

3.-EVALUACIÓN:

7.4.2 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS).

1.- PROCESO EDUCATIVO:

Objetivos

Acciones a realizar

Indicadores de evaluación

Mantener conversaciones cotidianas y familiares sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas de intercambio, como escuchar y mirar a quien habla.

Observación sistemática del trabajo y de la participación e integración del alumno en clase.

Intercambios orales: Preguntas y respuestas en clase, diálogos, breves coloquios y debates.

Ficha de registro personalizada, donde se anotan los resultados apreciados a partir de la observación, el análisis de tareas y las intervenciones en clase.

Pruebas orales

Fomentar la lectura de textos en lengua inglesa.

Lectura de textos variados en lengua inglesa.

Uso de estrategias de lectura: uso del contexto visual y verbal y de los conocimientos previos sobre el tema.

Pruebas de compresión lectora.

Trabajar aspectos culturales de la lengua

Festividades anglosajonas representativas: Halloween, Christmas, Carnival, Easter, Mother’s day, Valentine’s day, Father’s day

Participación junto con otros ciclos en las festividades anglosajonas.

Registros acumulativos.

contenidos curriculares. Utilización del material audiovisual para el trabajo de los contenidos curriculares.

Grado de utilización.

Utilización del laboratorio de

idiomas para trabajar los contenidos curriculares

Grado de utilización.

Objetivo Acciones a realizar Indicadores de Evaluación Grado de comprensión y expresión escrita y oral

Desarrollar tanto las habilidades y destrezas específicas (orales y escritas) como los contenidos gramaticales y la orientación hacia el interés por el desarrollo de los aspectos socioculturales.

Grado de interés por la cultura y sociedad francófona.

Personalizar la enseñanza desarrollando una evaluación continua.

Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.

Autoevaluación

Page 73: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

73

Introducir, conocer y poner en práctica estructuras gramaticales y contenidos lingüísticos.

Usar formas y estructuras propias de la lengua extranjera incluyendo aspectos de ritmo, acentuación y entonación en diferentes contextos comunicativos de forma significativa.

Introducción de tiempos pasados, superlativos, adverbios frecuencia, conectores, etc. a partir de 5º curso.

Realización de actividades para trabajar fonética.

Uso del diccionario para trabajar vocabulario, fonética, etc...

Pruebas puntuales. Registros acumulativos. Atención e interés.

2.- METODOLOGÍA

Objetivos Acciones a realizar

Indicadores de evaluación

Utilización sistemas de agrupamiento flexibles y adecuados al tipo de actividades y destrezas que se pretende desarrollar, incluyendo el gran grupo, el trabajo individual, los pequeños grupos y las parejas.

Distribución de la clase en forma de U para fomentar la comunicación en lengua inglesa.

Diálogos para trabajar situaciones reales de comunicación.

Observación y registro.

Grado de implicación, participación y motivación

Favorecer una participación activa y desinhibida, procurando que queden conectados a la clase de inglés desde el inicio de la misma.

Presentación de los diversos materiales y de los espacios que se utilizarán en las sesiones de inglés.

Exploración de los conocimientos previos.

Se constatarán asimismo las motivaciones, expectativas e intereses de los alumnos a través de actividades de introducción (Warm-up)

Evaluación inicial. Atención e interés. Participación.

Facilitar, reforzar y ampliar la adquisición de los objetivos y contenidos programados.

Favorecer la atención individualizada.

Realización progresiva y estructurada de las actividades de ampliación y refuerzo previstas.

Uso de materiales de apoyo como póster o recortables, para reforzar los contenidos programados.

Eficacia de las actividades de ampliación y refuerzo.

Utilización de diferentes recursos (programas informáticos, videos, material auténtico, revistas y periódicos ingleses)

Manejar diversos recursos para motivar y acercar a los alumnos a la cultura anglosajona.

Realización de actividades en el laboratorio de idiomas.

Recopilación, clasificación y ubicación de recursos para utilización en las clases de inglés.

Eficacia de los recursos utilizados.

Nº sesiones en el laboratorio de idiomas.

Organización de los recursos disponibles.

3.- EVALUACIÓN

Page 74: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

74

Objetivos Acciones a realizar

Indicadores de evaluación

Informar a los alumnos de los criterios de evaluación que seguiremos para superar el área.

Esquema de inicio de cada unidad donde se refleje lo que debemos conseguir cuando finalicemos la unidad.

Criterios de evaluación de cada unidad.

Comparación entre el esquema-inicio con lo adquirido al final de la unidad.

Evaluar el proceso con todos sus componentes (alumnos-enseñanza/aprendizaje-profesor)

Feed-back para observar que es lo que no funciona y poder modificarlo.

Reflexión-registro. Observación directa. Modificaciones

realizadas sobre el planteamiento inicial.

7.5 ED. ARTÍSTICA: MÚSICA 1.- PROCESO EDUCATIVO.

Objetivos

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Los propuestos en programaciones didácticas del primer y segundo ciclo.

Para el tercer ciclo los establecidos en el Proyecto Curricular.

Establecer criterios comunes con el profesorado del Instituto de este área

- Durante este curso los niveles de 2º,3º y 6º realizarán desdoble en este área. Segundo y sexto curso por ser finales de ciclo, tercer curso por ser cuando se inician en el aprendizaje de la flauta. - Los procedimientos propios del área. - Empleo de las nuevas tecnologías. - Mantener las reuniones periódicas con el profesorado del Instituto. - Elaboración de trabajos.

Se empleará la observación directa, pruebas, comportamiento, corrección de cuadernillos…

2.- METODOLOGÍA

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

La metodología de este área es muy participativa, realizando muchas actividades grupales, en las que cada alumno es una parte importante para conseguir que el resultado sea el deseado Trabajar todos los procesos de aprendizaje teniendo como base el respeto de todos los alumnos y valorando los logros de aquellos a los que les cuesta.

La participación de todos los alumnos/as en todo tipo de actividades.

El trabajo se realizará tanto de forma individual como en grupo (grupos reducidos o más numerosos).

La autoevaluación.

Page 75: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

75

Empleo de diferentes recursos y espacios,( Biblioteca, sala de ordenadores, patio…..) Partituras que motiven a los alumnos.

En sexto curso se trabajará con el libro de quinto y material complementario.

3.-EVALUACIÓN

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Que todos los

alumnos sean capaces de conseguir los objetivos mínimos de cada nivel.

Valorar los resultados para incidir en los aspectos trabajados o iniciar otros nuevos

En la primera sesión de cada curso se les informa a los alumnos de los aspectos que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar. Recoger notas asiduamente de todos los aspectos valorables tanto académicos como de comportamiento. Observar la respuesta de los alumnos en las distintas actividades para realizar modificaciones en caso necesario

Notas diarias Pruebas puntuales Comportamiento Observación

7.6 EDUCACIÓN FÍSICA 1.- PROCESO EDUCATIVO

OBJETIVOS ACCIONES A REALIZAR INDICADORES DE EVALUACIÓN

Desarrollar en su totalidad el programa planteado en este comienzo de curso. Proporcionar al alumnado una extensa gama de actividades que permita: mejorar sus capacidades físicas y motrices, ampliar sus conocimientos teóricos del área y crecer como persona en el aspecto afectivo.

Propuesta de acciones a realizar (actividades) PRIMER CICLO El programa en este Ciclo se distribuye en tres apartados, de tres Unidades cada uno, cuya temática se centra en: 1. Conocimiento de su propio cuerpo (primer

trimestre) 2. Relación con sus compañer@s (segundo

trimestre) 3. Relación con el entorno (tercer trimestre)

En cada una de las Unidades Didácticas se trabajan contenidos de los bloques que aparecen en la Programación Didáctica: El Cuerpo: Imagen y Percepción, Habilidades Motrices, Actividades físicas artístico- expresivas, Actividad física y salud, Juegos y actividades deportivas.

Reflexión-registro de la puesta en práctica de las sesiones de las diferentes UD.

Registro de las

incidencias que se crean significativas en el planteamiento de las actividades en las sesiones.

Page 76: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

76

Para llevar a cabo algunas actividades de este Ciclo se realizarán salidas del Centro, fundamentalmente en el tercer trimestre. SEGUNDO CICLO

Primer trimestre Vuelta al Colegio Desarrollo Perceptivo Motor Desplazamientos Giros

Segundo trimestre Equilibrio Expresión corporal Saltos Lanzamientos y recepciones

Tercer trimestre Juegos predeportivos Actividades en el medio Materiales alternativos-Juegos populares

Si bien el programa general viene

representado, básicamente, por Unidades relacionadas con Habilidades y Destrezas Básicas, hay que reseñar el carácter global de las mismas, incluyendo en todas ellas aspectos relacionados con los cinco bloques de contenidos contemplados en la Programación Didáctica para este Ciclo. En el 3º trimestre determinadas actividades se efectuarán en los alrededores del recinto educativo. TERCER CICLO Primer trimestre :

Comenzamos el curso. Mejoramos nuestra condición

física./atletismo. La salud y la higiene. Conoce tu entorno - orientación Mejoramos nuestra coordinación.

En algunas unidades habrá que realizar algunas salidas al campo de fútbol para efectuar determinadas actividades. Segundo trimestre:

Jugamos con material alternativo y de desecho

Expresión Corporal. Baloncesto (5º)/ Balonmano (6º) Voleyball (5º y 6º)

Page 77: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

77

Tercer trimestre: Badminton Tenis de mesa Jugamos a lo que jugaban nuestros abuelos. Actividades en la Naturaleza. Jugamos con material alternativo Fútbol-sala (5º)

En los tres Ciclos, al tener disponible el pabellón cubierto, situado junto al campo de fútbol, habrá desplazamientos al mismo en todos aquellos momentos que se crea necesario.

2.- METODOLOGÍA

OBJETIVOS ACCIONES A REALIZAR INDICADORES DE EVALUACIÓN

Aplicar la intervención didáctica más adecuada en el proceso de enseñanza.

Estilos de enseñanza : se utilizará el mando directo, descubrimiento guiado, asignación de tareas, enseñanza recíproca, libre exploración y resolución de problemas. -Estrategias en la práctica: fundamentalmente el método global y en algún caso el global con polarización de la atención y el analítico. -Información previa: se dará a través de los canales visual (demostraciones), auditivo (explicaciones) y quinestésico-táctil (con ayuda manual y automática). -Conocimiento de los resultados: normalmente será individualizado, salvo en los casos en que una gran mayoría de l@s alumn@s no realice los gestos propuestos correctamente y se haga con carácter masivo. Se efectuará tanto de forma concurrente como terminal. Los canales empleados para expresarlos serán el visual, auditivo y quinestésico-táctil. Se realizará con carácter explicativo, prescriptivo y afectivo. -Organización del grupo de clase: dependiendo de la actividad, material e instalación se emplearán diferentes formas de trabajo: enseñanza individualizada y en diversas agrupaciones, como parejas, tríos, grupos más numerosos o gran grupo. Siempre se buscará el mayor tiempo posible de participación de l@s alumn@s. A la hora de las agrupaciones se realizará con flexibilidad, teniendo en cuenta las múltiples formas y posibilidades de hacerlo.

Registro, al final de las sesiones y/o unidades, de aquella información que se crea más significativa.

Cuestionario relativo a las actividades didácticas.

Ficha individual de registro

3. EVALUACIÓN

Page 78: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

78

OBJETIVOS ACCIONES A REALIZAR INDICADORES DE EVALUACIÓN

- Intentar, mediante un proceso continuo y sistemático, determinar, a través de los criterios de evaluación, hasta qué punto han sido alcanzados los objetivos propuestos. - Valorar la adecuación de la acción didáctica al proceso de aprendizaje.

- Evaluación objetiva, con procedimientos de experimentación. - Evaluación subjetiva, con procedimientos de observación directa e indirecta. - Balance-reflexión al terminar las sesiones o unidades didácticas.

- Para la evaluación objetiva: pruebas objetivas, examen escrito, examen oral, test y pruebas de ejecución. - Para la evaluación subjetiva: registro anecdótico, listas de control, escalas cualitativas. - Registro, al final de las sesiones y/o unidades, de aquella información que se crea más significativa. - Cuestionario relativo a las actividades didácticas. - Escala descriptiva de evaluación del profesor por el alumno.

7.7 EDUCACIÓN COMPENSATORIA

1.- PROCESO EDUCATIVO.

Objetivo

Acciones a realizar

Indicadores de evaluación

Promover la igualdad de oportunidades en educación, prestando atención preferente a aquellos sectores desfavorecidos, mediante la articulación de medidas que hagan efectiva la compensación de las desigualdades de partida.

Fomentar la asistencia a clase de forma regular.

Favorecer su integración al centro.

Mejorar hábitos de trabajo individual.

Observación y control de la asistencia y conducta del niño en el colegio.

Desarrollar estrategias organizativas y curriculares necesarias para la consecución de objetivos educativos por parte del alumnado destinatario de las actuaciones de compensación educativa.

Propiciar la adquisición de contenidos básicos de Educación Primaria según sus posibilidades.

Revisar los informes individuales de los alumnos y realizar las adaptaciones curriculares en caso necesario.

Coordinarse con todo el personal docente que tenga relación con los alumnos.

Analizar el desarrollo del niño en la consecución de los objetivos curriculares.

Favorecer la acogida y la �situación socioeducativa de los alumnos.

Conocer la matrícula de los nuevos alumnos inmigrantes, su �situación socio-familiar y académica.

Desarrollar el Plan de Acogida. Implicar a las familias en el proceso

educativo.

Grado de conocimiento general sobre el niño (contexto, nivel académico...).

Page 79: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

79

2. METODOLOGÍA

Objetivo

Acciones a realizar

Indicadores de

evaluación Adecuar la oferta pedagógica a las necesidades detectadas en los alumnos, partiendo de la evaluación inicial y de su nivel de competencia curricular.

Realizar evaluaciones iniciales y determinar que alumnado necesita adaptación curricular.

Establecer apoyos o refuerzos en pequeños grupos o individuales fuera del aula. Estos agrupamientos serán flexibles en función de las necesidades y progresos detectados en los alumnos.

Mejorar su autoestima mediante la valoración positiva de los avances cotidianos, animándoles a la superación de las metas más sencillas y alcanzables.

Logros conseguidos y deficiencias detectadas en pruebas de evaluación de todo el proceso metodológico.

Potenciar los aspectos de enriquecimiento que aportan las diferentes culturas, desarrollando aquellos relacionados con el mantenimiento y la difusión de la lengua y cultura propia de los grupos minoritarios.

Favorecer el desarrollo de habilidades sociales que favorezcan la convivencia y respeto hacia los demás.

Exponer las diferencias culturales de nuestros alumnos en el aula como medio de enriquecimiento para los demás.

Propiciar momentos que favorezcan la interacción entre el aprendizaje y sus vivencias.

Participación e interés mostrado en la puesta en común de las diferencias y semejanzas de nuestras culturas.

3. EVALUACIÓN

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Realizar una evaluación global, continua y formativa del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos con necesidades de compensación educativa.

Realizar pruebas de control al comienzo del curso, durante el mismo y al final.

Analizar el progreso en la adquisición de los contenidos, las dificultades encontradas y la actitud y el comportamiento.

Control de las tareas, anotaciones diarias del profesor, exámenes, participación del alumno...

Adecuar la oferta pedagógica a las necesidades detectadas en los alumnos.

Realizar evaluaciones iniciales y determinar que alumnado necesita adaptación curricular.

Realización de las A.C. necesarias a los alumnos propuestos.

Pruebas de control y revisión-modificación de los informes individuales.

Page 80: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

80

4. ORIENTACIÓN Y TUTORÍA

5. PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA.

PLAN DE CONVIVENCIA.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Conseguir una adaptación socio-educativa del alumno en su entorno.

Cuidar el autoconcepto y la autoestima.

Potenciar el respeto por los otros y aprender de sus diferencias.

Promover actividades cooperativas.

Existencia de un clima de valoración, respeto y cooperación entre los alumnos.

Consensuar con los tutores la aplicación de normas.

Elaborar las normas del aula partiendo de las normas de cada clase.

Cumplimiento o no de las normas establecidas en el aula.

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Colaborar con el resto de profesores de los alumnos con necesidades de Educación Compensatoria para realizar un seguimiento individualizado del proceso educativo de cada uno de ellos y la integración de éstos en su grupo de referencia.

Coordinación con el E.O.E.P. Coordinación con los tutores de

los niños. Coordinación con los

Especialistas que imparten clase a esos niños.

Registro de las reuniones que se lleven a cabo con el resto de profesores que tengan contacto con los alumnos de atención compensatoria.

Colaborar con el resto de contextos sociales que están en contacto con los alumnos de atención compensatoria.

Reuniones con padres, centro de integración de alumnos, asistente social...

Registro de las reuniones que se lleven a cabo con el resto de contextos sociales que están en contacto con los alumnos de atención compensatoria

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Leer con la entonación, ritmo y fluidez adecuados a su competencia curricular.

Respetar los signos de puntuación en la lectura.

Participar en situaciones de comunicación, debates, contar sus experiencias,...

Pruebas de control lector: entonación, rapidez, faltas, comprensión...

Incrementar el gusto por la lectura.

Presentar de forma organizada hechos, vivencias, etc...

Diferenciar lo principal o importante de lo secundario.

Aportaciones orales, en el aula, de historias que hayan leido en prensa, libros, anuncios,...

Page 81: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

81

7.8 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL – PT Y AL. 1.- Proceso Educativo Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de

evaluación Proporcionar estrategias de aprendizaje adecuadas a cada alumno.

Realizando agrupaciones flexibles que den mejor respuesta y eficacia a los apoyos dentro/fuera del aula, además de contribuir a una mejor socialización de los alumnos.

Valorar la adecuación de las programaciones a las estrategias de aprendizaje de los alumnos.

Apoyar y orientar a los profesores que inciden en la educación de estos alumnos.

Facilitando material complementario y estrategias que favorezcan su aprendizaje.

Valorar si las orientaciones y materiales son adecuados para cada uno de los casos.

Favorecer la integración de los alumnos con dificultades de comunicación en el aula.

Colaborando y proponiendo actividades a nivel de aula.

Valorar el grado de integración de los alumnos a partir de las actividades realizadas.

Estimular, facilitar y potenciar la comunicación, el lenguaje y el habla.

Realizando actividades enmarcadas en aspectos de la vida diaria del alumno.

Evaluar el progreso del alumno en función de sus avances.

Educar los elementos suprasegmentales del habla y ejercitar los prerrequisitos motrices de la fonación y la articulación

Trabajando la entonación, intensidad, ritmo, respiración, soplo y praxias buco-faciales.

Evaluar estos aspectos en cada caso.

Corregir y subsanar errores en la articulación de algunos niños.

Realizando actividades específicas de articulación en cada uno de los casos.

Evaluar los progresos del alumno.

Llevando a cabo programas específicos. Corregir las dificultades de comunicación oral de aquellos alumnos diagnosticados por el E.O.E.P.

Desarrollando un tratamiento indirecto para el desarrollo de una adecuada percepción y discriminación auditiva, respiración, expresión rítmica,…

Valorar cada uno de los casos en función de sus características.

Realizando actividades motivadoras partiendo de sus experiencias diarias.

Favorecer la adquisición de la lectura y la escritura.

Corrigiendo dificultades que presentan algunos alumnos en el proceso de adquisición de la lecto-escritura: omisiones, sustituciones,…

Evaluar los avances del alumno en función de su programación.

Page 82: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

82

Llevando a cabo un tratamiento directo para la correcta emisión de los diferentes fonemas, sinfones, vocabulario básico, frases, etc. Trabajando aspectos del día a día (en el colegio y en casa).

Observar los principios básicos de higiene vocal.

Eliminar , en lo posible, los malos hábitos fonatorios: chillidos, tono inadecuado, tensión en las zonas de cuello y cara, defectos respiratorios, articulación incorrecta, habla acelerada,…

Valorar la toma de conciencia del alumno de la importancia que tiene adquirir buenos hábitos de higiene vocal y la adquisición de los mismos.

Organización:

Los horarios se realizan al inicio de curso por par te de las profesoras implicadas (P.T. y A.L.), la psicóloga d el E.O.E.P y la Jefa de Estudios, según la previsión de apoyos realizada a l final del curso anterior y la realidad de recursos personales del c urso actual. Se propone que el horario de apoyo en un área coincida con lo que en ese momento el alumno esté dando en la misma, siempre que sea p osible y teniendo en .cuenta las características de cada alumno para int egrarle en el grupo más idóneo a sus capacidades y necesidades de relac ión.

Recursos: Utilizaremos los recursos y materiales existentes en el Aula de Apoyo y de A.L., siendo específicos para cada alumno. Siempre que sea posible seleccionaremos y adaptaremos, a cada caso, los recursos del aula de referencia y que utilizan el resto de compañeros. Elaboraremos materiales específicos si es necesario. Utilizaremos en el aula las estrategias y medios técnicos necesarios para el alumno con sordera bilateral profunda e implante coclear. 2.-Metodología Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de

evaluación Facilitar el interés y el gusto por aprender de los alumnos.

Partir de las vivencias y experiencias de los alumnos, estilo de aprendizaje e intereses.

Observar la motivación del alumno por aprender.

Adecuar las competencias básicas a las características de

Realizar las A.A.C.C. pertinentes para cada alumno teniendo en cuenta: la competencia curricular de cada uno y la

Evaluar la adecuación de la AACC y programas trimestrales

Page 83: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

83

Programación del Aula de referencia.

de trabajo a la realidad de cada alumno.

cada alumno.

Adecuar la gradación de la dificultad de las actividades del lenguaje, matemáticas y/o conocimiento del medio al desarrollo del niño.

Valorar la adecuación de las actividades a la realidad del alumno.

Adaptarnos al ritmo y estilo de aprendizaje de cada alumno.

Flexibilizar: horarios, recursos, agrupaciones,...

Evaluar la adecuación de las flexibilizaciones realizadas.

Utilizar las nuevas tecnologías como apoyo y elemento motivador en los aprendizajes

Búsqueda y análisis de programas informáticos u otros soportes adaptados al estilo de aprendizaje de cada alumno.

Evaluar la adecuación de los soportes utilizados a las características de cada alumno.

Utilizar, tanto el lenguaje oral como escrito, como medio de comunicación en contextos reales e interacción social.

Realizar actuaciones relacionadas con su vida cotidiana.

Uso adecuado del lenguaje en diferentes situaciones y contextos.

Realizar, siempre que sea posible, los apoyos dentro del aula de referencia; en pequeños grupos fuera de la misma; y, en los casos necesarios, de forma individualizada.

Coordinación con los tutores y especialistas en las actividades a realizar.

Evaluar con el profesorado que incide en estos alumnos la eficacia del apoyo.

Estimular todos los sentidos, habilidades motrices, manipulativas, cognitivas y de relación del alumno.

Realizar actividades sensoriales, motrices, manipulativas, cognitivas y de relación con compañeros y profesores.

Valorar la adecuación de las actividades a las características de cada alumno.

Fortalecer la autoestima y confianza de los alumnos en sí mismos.

A través del refuerzo positivo, programas de refuerzo y dándoles pequeñas responsabilidades.

Valorar la consecución de estos planteamientos en colaboración con los profesionales que inciden en los alumnos.

3.-Evaluación

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Realizar actividades de evaluación inicial a partir de los indicadores del curso anterior en coordinación con el EOEP, los tutores y los especialistas.

Evaluar al comenzar el curso todos aquellos aspectos (lingüístico, matemático, cognitivo...) que directa o Pedir información y orientaciones de los

Valorar la adecuación de los resultados obtenidos con los planes de trabajo a elaborar.

Page 84: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

84

planes de trabajo que el alumno tuvo en el curso anterior.

indirectamente puedan influir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de cada alumno.

Observación del alumnado en diferentes contextos. Evaluar conjuntamente con el EOEP y todos los profesores que inciden en el alumno los avances y/o regresiones del alumno respecto al plan de trabajo establecido.

Evaluar de forma continua y trimestral los progresos del alumno en la consecución de los objetivos propuestos. Modificar, en los casos que sea

necesario, los planes de trabajo al realizar la evaluación.

Evaluar individualmente la adecuación de los planes de trabajo, empleando los siguientes términos: conseguido, no conseguido, en proceso y no iniciado.

Evaluar conjuntamente con el EOEP y todos los profesores que inciden en el alumno los avances y/o regresiones del alumno respecto al plan de trabajo establecido.

Evaluar individualmente la adecuación de los planes de trabajo, empleando los siguientes términos: conseguido y en proceso.

Al final de Curso se hará una Evaluación Final conjunta de todos los profesores implicados y E.O.E.P

Redactar un informe final resumiendo lo más destacado de la evaluación.

Supervisión de la realización del informe de cada alumno.

Evaluar la propia práctica docente.

Valorar si lo que estamos llevando a cabo de forma coherente y eficaz la intervención.

Realización de la valoración por nosotros mismos.

4.-Orientación y Tutoría

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Mantener reuniones periódicas para la coordinación con el EOEP y los tutores.

Coordinación, reparto de tareas y supervisión de los avances y/o necesidades de cada alumno.

Frecuencia y eficacia de las reuniones.

Mantener junto a los tutores y, en los casos necesarios, con el EOEP, al menos una entrevista al trimestre con los padres.

Orientar y proporcionar pautas y materiales para el trabajo de los alumnos en casa.

Frecuencia y eficacia de las reuniones.

5.- Plan de Animación a la Lectura

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Colaborar con los respectivos tutores y profesionales implicados

Apoyar las actividades realizadas en el aula.

Valorar el grado de consecución de los objetivos propuestos.

Page 85: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

85

en el Plan para conseguir los objetivos propuestos

6.-Plan de Convivencia

Objetivo

Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Actuar, ante casos de normas contrarias a la convivencia, en consecuencia a lo establecido en el Plan

Todas aquellas especificadas en el plan de acuerdo a nuestro campo de acción y posibilidades

Las indicadas en el plan.

7.9 PLAN DE ACTUACIÓN. E.O.E.P. EL BURGO DE OSMA . Dimensión 1.- Dedicación Objetivo

Acciones a realizar Temporali

-zación Implicados*

1º 2º 3º Or Ts

Tu

ED

P PE

Atender al centro en sesión semanal los martes y jueves en sesión de mañana

� � � �

Atender al centro en sesión semanal los 1ºs, 3ºs y 4ºs jueves de mes y 1er y 2º y 2º martes/miércoles de mes (compartidos con otros centros).

� � � �

Distribuir la temporalización según las necesidades

� � � � �

Coordinación con el profesorado general.

� � � � � �

Asistencia a las reuniones mensuales de la C.C.P.

� � � �

Atender a los Centros educativos con la temporalización acorde a las necesidades.

Asistir a otras reuniones: coordinación, tutores, especialistas, evaluaciones, claustro... ( a petición del centro)

� � � � �

Dimensión 2.- Liderazgo y coordinación Objetivo

Acciones a realizar Temporali

-zación Implicados*

1º 2º 3º Or

Ts

Tu

ED

Pr Es

Asesorar en la organización de los horarios de apoyo.

� � � � � � � Trabajar en equipo en coordinación con el Equipo Directivo,

Mantener reuniones los días de atención directa con jefatura de estudio y/o director.

� � � � �

Page 86: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

86

Realizar un feedback de la información periódicamente.

� � � � � � � � � especialmente con Jefatura de Estudios.

Colaborar actualización datos ATDI � � � � �

Participar en el desarrollo de los documentos de centro (Plan de acogida, Plan de acción tutorial, Fomento de la lectura,…)

� � � � � Realizar propuestas de actuación a la C.C.P. Asesorar en Atención a la diversidad.

Seguimiento del Plan de atención a la diversidad.

� � � � � �

Mantener reuniones semanales con especialistas. PT ,AL,CE .

� � � � � �

Propuestas de planes de trabajo (ACIS)

� � � � � � �

Propuesta de elaboración de materiales, y presentación de otros.

� � � �

Propuesta de planes de trabajo. � � � � � � �

Realizar coordinaciones EOEP con los profesionales de Atención a la Diversidad: AL. , PT. ,CE.

Fomentar la coordinación y complementariedad de los especialistas.

� � � � � � �

Reuniones mensuales con los Servicios Sociales de la zona.

� � � � Coordinar actuaciones con los Servicios Sociales y otras instituciones.

Colaboración / coordinación con SS.SS. y otras instituciones en la detección, estudio y tratamiento de casos sociales.

� � � �

Dimensión 3.- Planificación y asesoramiento (P.E.C, , Documentos del centro,…)

Temporali-zación

Implicados*

Objetivo

Acciones a realizar

1º 2º 3º Or

Ts

Tu

ED

Pr

Es

Asesorar sobre la respuesta a la diversidad desde el PEC.

Realizar seguimiento del plan de atención a la diversidad.

� � � � � � �

Colaborar en el desarrollo del Plan de Atención a la Diversidad.

Participar en todas aquellas actuaciones marcadas por el plan de nuestro ámbito de competencia.

� � � � � � � � �

Intervenir en casos de problemas (de relación, rechazo o convivencia)

� � � � �

Asesorar al E.D y profesorado sobre problemas de convivencia.

� � � � � �

Participar en otros planes del centro: Plan de Convivencia, Plan de Absentismo, otros…

Intervenir en casos de alumnado absentista previa demanda del centro.

� � � � �

Dimensión 4.- Gestión de recursos

Objetivo

Acciones a realizar Temporali-zación

Implicados*

1º 2º 3º O T T E P E

Page 87: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

87

r s u D r s Asesorar al profesorado sobre recursos apropiados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de todos los alumnos.

Facilitar materiales específicos en función de las demandas y los aspectos a tratar: tutoría, reeducación, refuerzo, aprendizaje de español,...

� � � � � � �

Presentar y producir materiales adecuados para el alumnado con necesidades educativas específicas.

Difundir y elaborar de materiales para atender alumnos con necesidades educativas especiales.

� � � � �

Optimizar los recursos personales de apoyo de acuerdo con la Jefatura de Estudios.

Mantener reuniones de coordinación con jefatura de estudios para establecer y modificar los apoyos y actuaciones.

� � � � � �

Asesorar y favorecer el acceso a los recursos sociales.

Información sobre recursos y derivación a SS.SS específicos.

� � � �

Dimensión 5.- Proceso de Orientación 5.1.- Atención a la Diversidad

Objetivo

Acciones a realizar Temporali- zación

Implicados*

1º 2º 3º Or

Ts

Tu

ED

Pr

Es

Asesorar sobre la respuesta educativa a los alumnos con Necesidades Educativas Específicas: ACNEEs, ANCES, NEL, Superdota-ción y Límites.

Intervenir sobre la respuesta educativa a los alumnos de necesidades educativas especiales, compensación educativa, de dificultades de aprendizaje, y de otras necesidades.

� � � � �

Intervención en nuevas demandas del profesorado a nivel individual y/o grupal

� � � � �

Elaboración de estudios e informes psicopedagógicos y devolución de información a tutor, familia y jefatura de estudios.

� � � � �

Atender a las nuevas demandas del profesorado.

Elaboración de los dictámenes de � � � �

Page 88: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

88

escolaridad. Colaborar con el profesorado en las A.C.I.s

Asesorar en diseño, realización, seguimiento y evaluación de del documento base del DIAC y los Planes de trabajo.

� � � � � � � � �

Colaborar con el centro en otras actuaciones de Atención a la Diversidad: problemas de comportamiento, relaciones grupales…

Realizar actuaciones según demanda: sociogramas, programas de modificación de conductal.

� � � � �

5.2.- Relación Familia-Escuela

Objetivo

Acciones a realizar Temp.* Implicados*

1º 2º 3º Or

Ts

Tu

ED

Pr

Es

Realizar entrevistas y contactos con Familias en colaboración con el centro.

� � � � � Mantener entrevistas con familias de alumnos con necesidades educativas.

Devolución de los datos familiares. � � � � �

Ofrecer pautas de educación a las familias.

Aportar de orientaciones personalizadas y/o grupales para apoyar la labor educativa de la familia

� � � � �

Colaborar con los tutores en la planificación y diseño de las reuniones con padres.

Recabar información relativa a la demanda de intervención.

� � � � �

5.3.- Programas específicos del E.O.E.P.

Objetivo

Acciones a realizar Temp. * Implicados*

1º 2º 3º Or

Ts

Tu

Ed

Pr

Es

Entrevistas con las tutoras de 3º E.I. � �

Prueba estandarizada colectiva � �

Realizar el programa de Detección-Prevención de dificultades de aprendizaje en 3º de Educación Infantil.

Devolución de datos e intervención en caso necesario.

� � �

Page 89: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

89

Entrevista con los tutores de grupo � � �

Prueba estandarizada colectiva � � �

Llevar a cabo Programa de Detección-Prevención de dificultades de aprendizaje en 2º y 4º de E.P.

Devolución de datos e intervención en caso necesario.

� � � �

Entrevista con tutores y equipo docente � � �

Pruebas estandarizadas colectivas � � �

Facilitar el cambio de etapa y de centro a través del Programa de 6º de E.P.

Devolución de datos e intervención en caso necesario.

� � �

Colaborar Jornadas de puertas abiertas � � � � Coordinar acciones conjuntas con el I.E.S. de referencia.

Aportar información de cambio de etapa � �

Entrevista inicial con familia: Recogida de información (alumno, situación sociofamiliar)

� � �

Valoración de posibles necesidades sociales.

� � � � �

Informar sobre recursos y/o derivación a SS.SS.

� � � � �

Realizar el Programa de acogimiento de alumnado inmigrante.

Seguimiento escolar y familiar � � � � � Criterio 6.-Clima

Objetivo

Acciones realizadas Temp.* Implicados*

1º 2º 3º Or

Ts

Tu

ED

Pr

Es

Colaborar en los procesos de acogida y mediación grupal y social.

Intervención en casos puntuales. � � � � � � �

Coordinar actuaciones conjuntas con otros servicios educativos

Intervenciones puntuales en casos de alumnos en los que se vean implicados varios servicios y siempre a petición de estos.

� � � � �

Favorecer la resolución de conflictos en la colaboración, coordinación escuela-otras instituciones.

Reuniones con otras instituciones � � � � � �

7.10 RELIGIÓN 1.- PROCESO EDUCATIVO.

Page 90: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

90

Objetivos Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Educación Infantil: 1.- Descubrir a Dios como Creador de todo. 2.- Conocer las tradiciones y fiestas religiosas más importantes. 3.- Conocer los personajes de Jesús y María y su importancia para la fe católica.

4.- Favorecer la participación, colaboración, respeto y generosidad como medio de expresar el amor de Dios. 5.- Actualizar las programaciones para adecuarlas al nuevo currículo. Primer ciclo de Educación Primaria 1.- Ayudar al niño a descubrir los elementos religiosos presentes en el mundo que le rodea (personas, objetos y símbolos, lugares sagrados, fiestas y celebraciones religiosas,...)

a.- Lectura de cuentos b.- Diferenciar entre lo creado por Dios y lo que construyen las personas con ayuda del conocimiento de las profesiones. c.- Uso de láminas. d.- Actividades del libro de trabajo. a.- Construir símbolos y objetos que se utilizan en las tradiciones y fiestas religiosas (belén, capuchones, cirio, corona de adviento,...) b.- Cantar canciones acordes con las fiestas y tradiciones. c.- Representación de alguna de las fiestas o tradiciones religiosas más conocidas de su entorno. a.- Actividades del libro de texto sobre parábolas, relatos y acontecimientos de la vida de Jesús y de María. b.- Representaciones con láminas, marionetas, muñecos o los propios alumnos, sobre los acontecimientos más importantes de la vida de Jesús y María. c.- Uso de libros interactivos para contar historias sobre Jesús y María. a.-Intervenir en las asambleas levantando la mano para hablar y respetar el turno. b.- Juegos grupales para desarrollar los valores de compartir, colaborar y ser generosos. c.- Sencillos dilemas morales a través de historias con moraleja sobre situaciones cercanas al alumno o sobre situaciones que se dan en la rutina diaria de la clase. a.- Estudio del nuevo currículo y la legislación actual de la Comunidad de Castilla y León. b.- Realización de las programaciones a.- Lectura de historias sobre personajes religiosos, principalmente relacionados con Jesús de Nazaret. b.- Realizar distintos símbolos y objetos más característicos de determinadas fiestas religiosas, utilizando la creatividad e imaginación de los alumnos. c.- Realizar murales y carteles que recuerden personas, fiestas religiosas, lugares sagrados,...

1.- Participa en la asamblea atendiendo a lo trabajado. 2.- Realiza correctamente las actividades del libro. 1.- Aprende las canciones. 2.- Participa en la representación de las fiestas o tradiciones. 3.- Cuidado y esmero en la construcción de los símbolos y objetos. 1.- Realiza correctamente las actividades de libro de texto. 2.- Utiliza los libros interactivos. 3.- Participa en las representaciones teniendo en cuenta el personaje representado. 1.- Levanta la mano para intervenir y espera su turno. 2.- Realiza su tarea sin molestar a la clase. 3.- Ayuda a sus compañeros cuando lo necesitan o se lo piden. 4.- Colabora y participa en las actividades de la clase sin riñas y respetando a todos. 1.- Sesiones en el horario de tarde. 2.-Documentos realizados. 1.- Historias leídas sobre Jesús u otros personajes religiosos. 2.- Símbolos y objetos construidos sobre diferentes fiestas religiosas. 3.- Murales y carteles realizados.

Page 91: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

91

2.- Introducir al niño en las claves principales de la fe cristiana a través del lenguaje, de las imágenes y símbolos religiosos. 3.- Suscitar en el niño, partiendo de los valores humanos fundamentales, las actitudes básicas cristianas, que favorezcan modos y hábitos de comportamiento adecuados. 4.- Ejercitar ciertas habilidades del niño mediante los recursos que ofrece la formación religiosa (cantos, gestos,...) Segundo ciclo de Educación Primaria 1.- Observar los elementos religiosos y cristianos del entorno familiar, social y natural (signos, celebraciones de la vida cristiana, templos,...) 2.- Conocer la persona y la vida de Jesús de Nazaret y de María. 3.- Expresar la propia experiencia religiosa a través de cantos, oraciones, expresión corporal, plastica,...)

a.- Relacionar símbolos y objetos con su significado religioso. b.- Mostrar imágenes para identificar el personaje y que nos cuenta su imagen, en formato para colorear, dibujar,... c.- Memorizar pequeñas poesías o textos. a.- Debate sobre pequeños dilemas morales que surgen en la clase, utilizando para su resolución las normas de clase que los propios alumnos han realizado. b.- Relacionar a través de dibujos, imágenes, cuentos o relatos de la Biblia adaptados al nivel del alumno, el comportamiento de Jesús, María,... con los buenos comportamientos que ayudan a ser feliz y mejorar la convivencia en casa, en el colegio con los amigos,... a.-Aprendizaje de canciones sobre contenidos de las unidades didácticas. b.- Aprendizaje de los gestos cristianos más comunes (genuflexión, santiguarse, persignarse,....) c.- Dramatizaciones de pequeños textos. a.- Reunir fotografías que muestren algún gesto, celebración, templo,.... religiosos. b.- Salida para conocer un templo religioso de la localidad. c.- Realizar un calendario Litúrgico. d.- Uso del periódico a.- Lecturas sobre episodios de la vida de Jesús y de María. b.- Completar textos, responder cuestionarios sobre acontecimientos de la vida de Jesús o de María. c.- Buscar errores, encontrar diferencias,... en textos o dibujos referentes a Jesús o María a.- Aprender canciones religiosas que se canten en su localidad. b.- Inventar oraciones como formas de comunicarse con Dios. c.- Realización de producciones artísticas (plásticas o corporales) con cualquier tipo de

1.- Número de símbolos y objetos de los que conocen el significado religioso. 2.- Número de poesías o textos aprendidos. 3.- Imágenes conocidas. 1.- Faltas de comportamiento por no respetar las normas de la clase. 1.- Saben realizar los gestos religiosos más comunes. 2.- Cantan las canciones con todo el grupo. 3.- Participan en las dramatizaciones. 1.- Cantidad de información recogida de su entorno. 2.- Completadas fichas de observación del un templo cristiano. 1.- Realiza correctamente las actividades de aula. 2.- Resume con sus palabras la vida de Jesús o María señalando los acontecimientos más relevantes. 1.- Canciones aprendidas en clase. 2.- Participa en las producciones artísticas aportando sus propias ideas.

Page 92: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

92

4.- Acercar el texto y el manejo de la Biblia, utilizando sobre todo los textos de los Evangelios. 5.- Actualizar las programaciones para adecuarlas al nuevo currículo. Tercer ciclo de Educación Primaria 1.- Captar las ideas esenciales y el sentido de los textos del A.T. y del N.T., donde se descubre la progresiva revelación de Dios como Padre, como Salvador y como respuesta a las grandes y transcendentales preguntas que se hace el ser humano, contrastándolo con las diversas formas de relacionarse con Dios que existen en el mundo. 2.- Perfeccionar el manejo de la Biblia. 3.- Saber que la Iglesia es una realidad querida por Jesús y que es el ámbito donde los cristianos viven la fe. 4.- Adquirir actitudes humanas y cristianas de

material. a.- Búsqueda de citas en los evangelios para leer acontecimientos de la vida de personajes bíblicos tal como lo escribieron los evangelistas. a.- Estudio del nuevo currículo y la legislación actual de la Comunidad de Castilla y León. b.- Realización de las programaciones a.- Lectura de textos directamente de la Biblia o textos adaptados a su nivel, haciendo pausas para preguntar por la comprensión del texto o las dudas sobre lo leído. b.- Investigar sobre las distintas formas de relacionarse con Dios que tienen otras religiones, pudiendo usar el periódico. c.- Relacionar las grandes preguntas que se hace el ser humano sobre los misterios de la vida con distintos textos bíblicos. d.- Juegos y dramatizaciones que faciliten la comprensión de las ideas esenciales del texto sagrado. a.- Actividades sobre la búsqueda de textos, conociendo las abreviaturas de los libros y la organización del contenido de la Biblia. b.- Contestar preguntas buscando la respuesta en la Biblia dando la pista de la cita en la que se encuentra. a.- Investigar sobre la organización de la Iglesia en su entorno (parroquia, diócesis), pudiendo usar el periódico. b.- Charlas con personas que colaboran con la Iglesia de muy diversa formas (párroco, misioneros, religiosos/as) realizando salidas para conocerlos en caso necesario. a.- Dramatizaciones que muestren actitudes y valores humanos y cristianos.

1.- Dada una cita encuentra un texto correctamente. 1.- Sesiones en el horario de tarde. 2.-Documentos realizados. 1.- Redacciones con la investigación sobre otras religiones y su relación con Dios. 2.- Ejercicios realizados en el cuaderno de trabajo. 3.- Reuniones para organizar y ensayar las dramatizaciones. 1.- Número de búsquedas de textos en la Biblia. 1.- Redacciones sobre las charlas que distintas personas han tenido en la clase. 2.- Hecho un esquema de la organización de la Iglesia. 1.- Participación en las

Page 93: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

93

respeto, confianza, verdad, alegría, admiración,... en su comportamiento familiar y social.

Infantil y Primaria

1.- Colaborar en la celebración de ciertas festividades (día del maestro, Navidad...), y sobre todo, ante las campañas de carácter humanitario (Domund, Campaña contra el hambre...) y otro tipo de actividades propuestas en coordinación con la dirección del centro, con la parroquia, con la delegación diocesana de enseñanza y catequesis, o con otras organizaciones.

a.- Informar a los alumnos sobre actividades complementarias realizadas fuera del horario escolar organizadas por distintas entidades con motivos de diferentes celebraciones o acontecimientos. b.- Introducir actividades dentro de las unidades didácticas que trabajen temas propuestos sobre la celebración de ciertas festividades o campañas promovidas por distintas organizaciones incluyendo salidas fuera del recinto escolar y en colaboración con otros centros.

dramatizaciones. 2.- Respeto a las normas en clase. 1.- Colaboraciones realizadas con distintas organizaciones e instituciones.

METODOLOGIA

Page 94: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

94

0BJETIVOS ACCIONES A REALIZAR INDICADORES DE EVALUACIÓN

Educación Infantil 1.- Crear un ambiente de trabajo adecuado para que todos puedan centrarse y comprender la tarea. 2.- Dinamizar el trabajo en el aula evitando la rigidez en el desarrollo de al actividades principalmente de las del libro de texto. 3.- Mantener un proceso lógico en el desarrollo de las actividades con el fin de que no parezcan núcleos aislados de conocimientos. 4.- Colaboración con las tutoras de este nivel para el desarrollo de actividades en común. Educación Primaria 1.- Dinamizar el trabajo en el aula evitando la rigidez en el desarrollo de las actividades, principalmente de las del libro de texto aumentando el uso de las TIC´s. 2.-Desarrollar el criterio de flexibilidad para poder modificar todo lo que sea necesario y posible, con la intención de favorecer el aprendizaje de los alumnos y su motivación. 3.- Favorecer la diversidad de los agrupamientos como medida motivadora.

a.- Asambleas en la alfombra al comenzar la clase. b.- Escuchar canciones y música que ayuden para crear un ambiente de trabajo. c.- No permitir que en la clase nadie se exprese a gritos o interrumpa a los demás. d.- Creación de un hilo conductor de las unidades didácticas. e.- Reuniones con las tutoras para realizar actividades en común en momentos puntuales. a.- Trabajos en grupo sobre determinados contenidos de las unidades didácticas. b.- Actividades realizadas en el cuaderno, murales, cómic, utilizando las TIC´s. c.- Elección de los agrupamientos por parte de los alumnos. d.- Flexibilizar la temporalización.

1.- Tiempo dedicado a las asambleas en el desarrollo de las sesiones. 2.- Interrupciones en el desarrollo de las sesiones. 3.- Actividades comunes con las tutoras por cursos. 1.- Trabajos realizados correctamente en grupo. 2.- Cumplimiento de la temporalización. 3.- Uso de los medios informáticos para el desarrollo de las actividades.

Page 95: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

95

EVALUACIÓN

Objetivos Acciones a realizar Indicadores de evaluación

Educación infantil 1.- Realizar una evaluación continua y formativa a través de la observación directa y sistemática. 2.- Sistematizar la recogida de información para que resulte un proceso sencillo, práctico y útil. Educación Primaria 1.- Eliminar de la evaluación la carga dramática asociada a la nota y los controles.

2.- Realizar una evaluación continua y formativa a través de la observación directa y sistemática, revisión de los cuadernos de trabajo, evaluaciones escritas...

a.- Crear unas tablas de registro con items que permitan una recogida útil y rápida de la información. b.- Seleccionar momentos de recogida de información a lo largo del curso. a.- Sustituir los valores numéricos de las calificaciones por fracciones que indiquen número de aciertos o letras. b.- Reducir y unificar las evaluaciones escritas de las unidades didácticas. c.- Informar a los alumnos del sistema de evaluación y su proceso de aprendizaje. a.- Crear unas tablas de registro con items que permitan una recogida útil y rápida de la información. b.- Seleccionar momentos de recogida de información a lo largo del curso.

c.- Control de los cuadernos de trabajo y evaluaciones escritas, a lo largo de distintos momentos durante la evaluación previo aviso a los alumnos.

1.- Posibilidad de registrar la información adecuadamente. 2.- Número de registros de información efectuados. 1.- Consultas de los alumnos sobre el sistema de evaluación. 2.- Número de evaluaciones escritas realizadas. 1.- Posibilidad de registrar la información adecuadamente. 2.- Número de registros de información efectuados.

3.- Revisión satisfactoria de cuadernos de trabajo de los alumnos.

Page 96: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

96

8.1 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PROPUESTAS POR EL CENTRO.

La autorización de actividades complementarias corresponde al Consejo Escolar del Centro y se contemplarán en la PGA.

Si las actividades fueran organizadas por el Ayuntamiento u otras entidades o personas sin ánimo de lucro, deberán ser aprobadas igualmente por el Consejo Escolar y contemplando que el uso de los locales, cuando proceda no altere el normal desarrollo de las actividades académicas.

Día de las Constitución. Primera semana de Diciembre Fiesta de Navidad; diciembre 2008. Día de la Paz: 30 de enero. Carnaval: febrero de 2008. Talleres en colaboración con otras instituciones. Asociaciones de Centros Escolares. Actividades de Educación para la Salud en colaboración con el Centro de Salud. “

Salud Buco dental”. CRIEs de Berlanga y Navaleno. Escuelas Viajeras. Semana Cultural. Exposición de trabajos, fósiles, rocas y/o minerales Festival fin de curso: finales de junio Concursos en colaboración con el Ayuntamiento del Burgo de Osma.

8.2 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS POR CICLOS Y/ O NI VEL EDUCACIÓN INFANTIL.

Paseo didáctico y recogida de hojas de otoño. Fiesta de otoño: la castañera. Día de la Constitución. Fiesta de Navidad. Día Escolar de la Paz y la no violencia. Preparación y celebración de Carnaval. Día del Árbol. Fiesta de la Primavera. Celebración del día del agua. Día del Libro. Día de la Comunidad. Excursión final de curso. Fiesta fin de curso. Salidas como complemento a las unidades didácticas trabajadas.

PRIMER CICLO:

Las actividades que pretendemos realizar como refuerzo y complemento de los contenidos del Ciclo son:

Page 97: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

97

Salida didáctica en bicicleta a conocer las costumbres, tradiciones, artesanía, gastronomía de nuestra Comunidad (Obrador industrial, Farmacia, Vivero)

Conocer algún lugar de nuestra Provincia (Exposición Colección Arte Moderno: Legado de Gaya Nuño, Bomberos, Policía Local, Parador...)

Salidas del Centro como motivación y refuerzo a Unidades Didácticas que serán trabajadas durante este curso académico.

Contar con la colaboración de personas no docentes, que con su experiencia contribuyan al desarrollo de Unidades didácticas concretas.

Fomentar la participación en actividades promovidas por distintas Instituciones. El parque de los sentidos Hacer especial hincapié sobre el “cuidado y conservación del Medio Ambiente”

concienciándoles de la importancia que el mismo tienen para nuestra vida mediante salidas al entorno más próximo. Cañón Río Lobos

Utilización de la sala de informática y de video, para la ampliación de conocimientos. En las salidas se contará con el apoyo de especialistas ( PT, AL, Compensatoria, EF, Música y Religión).

SEGUNDO CICLO: ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS SEGUNDO CICLO:

Participación en concursos literarios y tarjetas de Navidad organizadas por A.M.P.A., Ayuntamiento y otras entidades.

Celebración del Día del libro, La constitución, La Comunidad, La paz y otra fechas conmemorativas, con trabajos y otras actividades.

Con motivo de las diferentes festividades y los días dedicados a temáticas relacionadas con los valores se llevará a cabo diversas actividades tanto al aire libre como dentro del recinto escolar.

Actividades ecológicas contando con la colaboración de personas y entidades relacionadas con el tema.

Visita y estudio de un núcleo industrial en la localidad. Asistencia a un Concierto escolar didáctico en Valladolid. Participación en “ Los desayunos del corazón”. Participación en actividades organizadas por A.M.P.A. Salidas como motivación o refuerzo de las Unidades Didácticas. Visita a alguna de las instituciones de la Comunidad Autónoma. Visita a las instalaciones de un periódico de la Comunidad Viajes de fin de curso, para conocer la provincia en el caso de 3º de Primaria y

para conocer la Comunidad en el caso de 4º de Primaria. Participación en todas aquellas actividades organizadas por distintas entidades u

organismos que consideremos de interés para el adecuado desarrollo del proceso de aprendizaje de nuestros alumnos/as.

4.- TERCER CICLO:

Realización de talleres en colaboración con otras instituciones. Participación en concursos y actividades conmemorativas. Participación en todas aquellas actividades propuestas por las Instituciones

locales, provinciales, regionales y nacionales. Concierto didáctico: “El conciertazo” ( Valladolid.) Asistencia al CRIE (Berlanga de Duero y Navaleno) Actividades en la nieve (Santa Inés)

Page 98: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

98

Actividades de golf y nieve (Campo de Pedrajas o Morón de Almazán y Santa Inés)

Viaje a Sigüenza dentro del “Proyecto Tajo -Duero”( Actividad realizada en asociación con el CEIP Portaceli de Sigüenza)

Viaje fin de curso. Visita a las Cortes de Castilla y León Otras que se consideren convenientes

ÁREA DE MÚSICA

Objetivo Actividades complementarias y extraescolares.

Acciones a realizar

Indicadores de evaluación

Que los alumnos observen, y participen en actividades diferentes a las académicas en las que se aplique lo aprendido en el aula.

A parte de las actividades habituales de cada unidad didáctica, participaremos en las actividades propuestas por la consejería, CFIE, ayuntamiento, CEAS, … Trabajo interdisciplinar con el área de Educación Física, para la posible realización de alguna representación musical.

A través de la observación y el diálogo con los alumnos.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

OBJETIVOS ACCIONES A REALIZAR INDICADORES DE EVALUACIÓN

Presentar al alumnado un amplio abanico de actividades que le permitan organizar y disfrutar su tiempo libre.

Revisión, petición entrega y recogida del material deportivo del Centro.

Torneo de Navidad de Fútbol Sala. Categoría Benjamín y Alevín.

Torneo de Primavera de Baloncesto 3x3. Categoría Benjamín y Alevín.

Torneo de Bádminton. Estudiar la posibilidad de realizar una

salida en bicicleta y otra de senderismo por los alrededores de la localidad

Jornada de juegos populares Mini olimpiadas en el Cole Coordinar la participación del alumnado

en los Juegos Escolares y en aquellas actividades que, convocadas por diferentes entidades a lo largo del curso, se consideren interesantes: Programa Escolar de Baloncesto 3x3; Programa Deporte y Naturaleza (Bautismo Blanco, Golf); Jornada de Deporte en Convivencia; ...

Un trabajo interdisciplinar, con el Área de Música, para la posible realización de alguna representación musical.

Balance trimestral de las actividades llevadas a cabo e incidencias reseñables.

Nº de participantes en cada actividad

ÁREA DE INGLÉS

Page 99: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

99

Actividades previstas Celebrar festividades típicas de los países de habla inglesas.

En coordinación con los otros ciclos del centro.

Teatro en inglés en el tercer trimestre En coordinación con los otros ciclos del centro. Halloween 30 DE OCTUBRE

8.3 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

De octubre a mayo, y en horario de 16,00 h. a 18,00 h., en el Centro se desarrollarán actividades extraescolares. Dichas actividades deberán reunir las siguientes condiciones:

1. Tener carácter voluntario.

2. No constituir discriminación para ningún miembro de la Comunidad Educativa.

3. No tener carácter lucrativo para el centro.

4. No formar parte de la evaluación exigible a los alumnos.

5. No efectuarse durante la jornada escolar.

Las actividades Extraescolares no son obligatorias para el alumnado. Son

propuestas por el Colegio, el AMPA y otras instituciones e impartidas por monitores debidamente cualificados.

A través de ellas se pretende favorecer el desarrollo personal y social del alumnado.

Actividades Deportivas, Informática, Danzas y Baile s, Plástica y Manualidades, Teatro, Biblioteca, Judo …

ACTIVIDAD

HORARIO

DIRIGIDA A ALUMNAD

O DE.

ORGANIZA

LUGAR

PRECIO

DÍA DE LA SEMANA

INGLÉS NIVEL II

DE 17:00 H. A

18:00 H.

2º Y 3º CICLO

PRIMARIA

AMPA

Monitor

AULA

COLEGIO

23 € MES

LUNES Y MIERCOLES

INGLÉS NIVEL I

DE 16:00 H. A

17:00 H.

5, 6 Y 7 AÑOS

AMPA

Monitor

AULA

COLEGIO

23 € MES

MARTES Y JUEVES

TENIS

DE 17:30 H. A

18:30 H.

PRIMARIA

AMPA

Monitor

PATIO, Y POLIDEPORTIVO

20 € MES

VIERNES

INFORMATICA

DE 17:00 H. A

18:00 H.

A PARTIR

DE 8 AÑOS

AMPA Monitor

AULA COLEGIO

23 € MES

LUNES Y MIERCOLES

TEATRO

DE 16:00 H A

17:00 H

A PARTIR

DE 5 AÑOS

AMPA

Monitor

GIMNASI

O PEQUEÑ

O

23 € MES

MARTES Y JUEVES

TEATRO

DE 16:00 H A

17:00 H

DE 3 A 5

AÑOS

AMPA

Monitor

GIMNASI

O PEQUEÑ

O

23 € MES

LUNES Y MIERCOLES

Page 100: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

100

BIBLIOTECA

DE 16:30 H A

18H

INFANTIL PRIMARIA

COLEGIO

BIBLIOTE

CA

Gratuito

DE LUNES A VIERNES

SENDERISMO Y/O RUTAS EN BICICLETA DE

MONTAÑA *

DE DE 16:30 A 19:00

DE 10:00 H. A 13:00 H.

PRIMARIA

COLEGIO

ALREDO

RES LOCALID

AD

Gratuito

VIERNES TARDE Y/O

SABADOS

*Las actividades como senderismo o rutas en bicicleta serán propuestas desde el centro y se presentará puntualmente la información a padres y alumnos/as que deseen a participar.

Juegos escolares De 16.30 a 18.00 h.

Primaria

Colegio- Diputación

y Ayuntamien

to

Colegio Pabellón

M3B Gratuito

De lunes a viernes Según grupos

Apoyo escolar y lingüístico

DE 16:00 H A 17:00 H

Primaria

FUNDACION DE LA LENGUA

ESPAÑOLA

AULA DEL

COLEGIO Gratuito

De lunes a jueves

Taller de bailes y danzas del

mundo

DE 17:00 H A 18:00 H

Primaria

FUNDACION DE LA LENGUA

ESPAÑOLA

AULA DEL

COLEGIO Gratuito

Jueves

Taller manualidades y

juegos interculturales

DE 18:00 H A 19:00 H

Primaria

FUNDACION DE LA LENGUA

ESPAÑOLA

AULA DEL

COLEGIO Gratuito

Miércoles

ACTIVIDAD HORARIO

DIRIGIDA A ALUMNAD

O DE.

ORGANIZA LUGAR COSTE

DÍA DE LA SEMANA

Escuela de música

A partir 17.0 h

A partir de 9 años

Ayuntamien

to y Asociación

musical

Academia Cuota de matrícula

Por decidir

Atletismo A partir de las 17.00 h.

Primaria Club Atletismo Arévacos

Zona del parque Gratuito

De lunes a viernes Según grupos

Escuela de Futbol

A partir de las 16.30 h.

Primaria

AMPA Manuel

Ruíz Zorrilla

Zona deportiva

22 € mes

De lunes a viernes Según grupos

Natación

A partir de las 17.00 h.

INFANTIL PRIMARIA

Ayuntamien

to

Piscina climatizad

a

20 € mes

De lunes a viernes Según grupos

Page 101: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

101

Nº de alumnos inscritos en cada actividad: ACTIVIDAD

Nº alumnos Inscritos

INGLÉS NIVEL II

5 NIÑOS/AS

INGLÉS NIVEL I

6 NIÑOS/AS

TENIS

16 NIÑOS/AS

INFORMATICA

2 NIÑOS/AS

TEATRO INFANTIL Y 1º CICLO

10 NIÑOS/AS

TEATRO 2º Y 3º CICLO

8 NIÑOS/AS

BIBLIOTECA

62 NIÑOS/AS

SENDERISMO Y/O RUTAS EN BICICLETA DE MONTAÑA

106 NIÑOS/AS

Juegos escolares 142 NIÑOS/AS

Apoyo escolar y lingüístico 14 NIÑOS/AS

Taller de bailes y danzas del mundo 16 NIÑOS/AS

Taller manualidades y juegos interculturales 26 NIÑOS/AS

Escuela de música 36 NIÑOS/AS

Atletismo 32 NIÑOS/AS

Escuela de Fútbol 98 NIÑOS/AS

Natación 67 NIÑOS/AS

TOTAL 646 INSCRITOS EN ACTIVIDADES

Page 102: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

102

DOCUMENTO PRESENTADO A LAS FAMILIAS PARA ELEGIR AC TIVIDADES EXTRAESCOLARES.

Page 103: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 08/09ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_curso_0809.pdf · CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo

CEIP Manuel Ruiz Zorrilla. C/ Universidad 17/19. 42300 El Burgo de Osma (Soria Teléfonos : 975 340803 Fax: 975 340709. Correo electrónico :[email protected]

Web: http://ceipmanuelruizzorrilla.centros.educa.jcyl.es

103

Este documento ha sido elaborado por el claustro de l CEIP Manuel Ruiz Zorrilla a lo largo del mes de septiembre y primer a quincena de octubre de 2008, presentado e informado al claustro el 22 de octubre de 2008 y aprobado por el Consejo Escolar del día 23 de octubre de 2008.

Este documento se revisará anualmente en el primer mes al inicio del

curso escolar. En El Burgo de Osma a 24 de octubre de 2008