30
Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: CEPA BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO MEDINA DEL CAMPO

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

1

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

CURSO 2018-2019

CENTRO: CEPA BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO

MEDINA DEL CAMPO

Page 2: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

2

Contenido I) Introducción: ................................................................................................................................... 3

II) Objetivos generales para el curso. .................................................................................................. 4

III) Oferta de enseñanzas. ................................................................................................................. 7

IV) Organización general del centro ................................................................................................. 8

1. Horario general del centro. Criterios establecidos para su elaboración. .................................... 8

2. Grupos de alumnos. .................................................................................................................. 10

3. Horario lectivo de los alumnos. ................................................................................................. 11

4. Horario del profesorado. ........................................................................................................... 12

5. Órganos de coordinación pedagógica ....................................................................................... 12

6. Organización del profesorado: responsables, coordinadores… ................................................ 13

7. Utilización de espacios .............................................................................................................. 14

8. Utilización de los recursos documentales y de la biblioteca. .................................................... 14

9. Uso de las tecnologías de la información y de la comunicación ............................................... 17

V) Coordinación con centros de Educación Secundaria. ................................................................... 17

VI) Coordinación con otras entidades y servicios. .......................................................................... 18

VII) Programa anual de actividades complementarias y extraescolares ......................................... 18

VIII) Proyecto educativo de centro. .................................................................................................. 23

IX) Procedimientos, indicadores, y los criterios para el seguimiento y evaluación de la PGA. ...... 24

X) Nota final de difusión y aprobación .............................................................................................. 29

XI) ANEXOS: .................................................................................................................................... 30

1. Programaciones didácticas. ....................................................................................................... 30

2. Plan de acción tutorial. .............................................................................................................. 30

3. Plan de orientación académica y profesional ........................................................................... 30

4. Programa de actividades de formación permanente del profesorado ........ ¡Error! Marcador no

definido.

5. Plan de lectura de centro (en su caso) ......................................... ¡Error! Marcador no definido.

6. Plan de convivencia ................................................................................................................... 30

7. Plan anual de mejora y experiencias de calidad .......................... ¡Error! Marcador no definido.

Page 3: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

3

I) Introducción:

Según lo establecido en Art. 14 del Decreto 23/2014, de 12 de junio, por el que se establece el marco del gobierno y autonomía de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de Castilla y León, artículo 50 del DECRETO 77/2006, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros públicos específicos de educación de personas adultas de Castilla y León y ORDEN EDU/1313/2007, de 2 de agosto, por la que se regula la organización y funcionamiento de los centros públicos específicos de educación de personas adultas de la Comunidad de Castilla y León. 1. La programación general de centro es un instrumento básico de planificación y organización del centro. Debe contener la propuesta organizativa y curricular que con carácter anual elabora el centro como concreción del proyecto educativo y de la propuesta curricular para garantizar el desarrollo coordinado de todas las actividades educativas, el correcto ejercicio de las competencias de los órganos de gobierno y la participación de todos los sectores de la comunidad escolar. 2. La programación general anual de centro será elaborada y aprobada por el equipo directivo del centro en función de su proyecto educativo, teniendo en cuenta las deliberaciones y propuestas del claustro y del consejo escolar en los aspectos de su competencia. En su elaboración el equipo directivo podrá requerir la colaboración e implicación de los órganos de coordinación docente del centro. 3. Al finalizar el curso escolar, el claustro de profesores, el consejo escolar y el equipo directivo evaluarán el grado de cumplimiento de la programación general anual de centro en función de las competencias que tiene atribuidas cada uno de ellos. Las conclusiones más relevantes serán recogidas en la memoria final del curso. 4. La programación general anual de centro obligará a todo el personal del centro y vinculará a la comunidad educativa del mismo.

La PGA se pondrá a disposición de la comunidad educativa del centro para su consulta:

- En la Secretaría del centro - En la página web del centro

Page 4: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

4

- Se remitirá en formato digital un ejemplar al Área de Inspección Educativa.

II) Objetivos generales para el curso.

Partimos de las propuestas que se incluyeron en la memoria del curso anterior que presentamos a continuación y que se han conformado en los objetivos que posteriormente se describen.

PROPUESTAS DE MEJORA QUE SE RECOGIERON EN LA MEMORIA FINAL DEL CURSO

2017_2018

Descripción de la medida Alumnos/grupos para los que se propone

Profesorado/departamento afectado (otros sectores)

1.- El nivel II de la Zarza tendrá parte de su horario compartido con el nivel I y parte individual.

NI y NII de La Zarza Maestros PRI_It

2.-Redistribución de horario lectivo en la comarca.

Disminución de horario en los niveles iniciales de Matapozuelos en favor de los de Serrada.

Maestros PRI_It

3.-Nuevas enseñanzas no formales: Competencia en lengua extranjera francés de NI.

Nuevos grupos Profesorado disponible

4.-Nuevas enseñanzas no formales: Competencia digital.

Nuevos grupos Profesorado disponible

5.-Nuevas enseñanzas no formales: otras competencias básicas de acuerdo con el perfil del profesorado con horario disponible.

Nuevos grupos Profesorado disponible

6.-Uso de la App Ed modo y uso de tablets y otros dispositivos

Alumnado de ESPA e inglés profesional

Departamento de Comunicación

Objetivo: Mejora de la oferta educativa en el ámbito territorial

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Reorganizar los niveles educativos en la localidad de la Zarza

Jefatura de Estudios

Datos de Matrícula.

Valoración por parte del Claustro en la Memoria del primer cuatrimestre y memoria final.

Disminuir el horario en los niveles iniciales de Matapozuelos en favor de los de Serrada, La Seca.

Recuperar enseñanzas ya ofertadas en otros cursos: Inglés en Carpio y Rueda

Equipo Directivo y profesorado itinerante.

Page 5: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

5

Introducción de enseñanzas no formales como la competencia en lengua extranjera: francés en Nava del Rey

Equipo Directivo y profesorado itinerante.

Resultados académicos.

Preinscripción para el año siguiente.

Incorporación de nuevas intervenciones educativas: inglés en Villaverde y niveles de iniciación en La Seca y en Siete Iglesias de Trabancos

Equipo Directivo y profesorado itinerante.

Objetivo: Ampliación de la oferta educativa en Medina del Campo

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Nuevas enseñanzas no formales: Competencia en lengua extranjera francés de NI.

Equipo Directivo

Datos de Matrícula.

Valoración por parte del Claustro en la Memoria del primer cuatrimestre y memoria final.

Resultados académicos.

Preinscripción para el año siguiente.

Nuevas enseñanzas no formales: Competencia digital de nivel I.

Equipo Directivo

Nuevas enseñanzas no formales: Competencia en lengua castellana de nivel I

Equipo Directivo

Objetivo: Mejora de los resultados académicos

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

En inglés de ESPA y de uso de nuevas tecnologías. Uso de la App Edmodo, uso de tablets y otros dispositivos para el control semanal del trabajo continuado del alumno con y sin dificultades. Este seguimiento del aprendizaje y el esfuerzo personal está garantizado con este método. El alumno está informado al día de su evolución académica, puesto que ellos mismos pueden ver la calificación de los ejercicios que se les proponen.

Departamento de Comunicación.

Respuesta de los alumnos en la plataforma. Resultados académicos. Valoración de os resultados académicos en las memorias que el centro hace con carácter cuatrimestral.

Refuerzos en horario vespertino para el alumnado de 3º y 4º de secundaria.

Jefatura de Estudios, Orientadora y los profesores a cargo de los refuerzos

Control de asistencia Resultados académicos. Valoración de os resultados académicos en las memorias que el centro hace con carácter

Page 6: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

6

cuatrimestral.

Seguimiento de las faltas de asistencia del alumnado de ESPA, no sólo contabilizándolas sino llamando a los alumnos para recordar la importancia de obtener el graduado en secundaria y animándoles a acudir a clase.

Profesores Tutores Orientadora Equipo Directivo

IESfácil Evaluación Inicial Reuniones con tutores

Introducción de detalles de mejora del ambiente escolar.

Equipo directivo Encuestas de calidad

Objetivo: Internacionalización del centro

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Plan de formación Equipo de formación

Evaluación de los Seminarios/Grupos de Trabajo Movilidades del E+

Solicitud de un nuevo Erasmus Equipo de formación

Resultado de la convocatoria del E+

Objetivo: Consolidación del Certificado de Profesionalidad de Sumillería

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Ampliación del horario del profesor de media jornada a jornada completa.

Equipo Directivo

Cupo

Aumento de recursos en el Aula de Sumillería.

Equipo Directivo Profesor del Aula taller

Encuestas de satisfacción del alumnado.

Impartición de la totalidad de los módulos teóricos del CP.

Equipo Directivo Matrícula, DOC Certificados expedidos

Incorporación del módulo práctico

Servicios Centrales Equipo Directivo

Certificados expedidos

Page 7: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

7

III) Oferta de enseñanzas.

Relación de las enseñanzas que oferta el centro

Nivel de Iniciación NI

Lengua Castellana para Inmigrantes

Nivel de Conocimientos Básicos

Enseñanza Secundaria para Personas Adultas

Modalidad presencial (ESPA)

Programas de preparación de las Pruebas de Acceso a:

Universidad para mayores de 25 años

Universidad para mayores de 45 años

Programa de desarrollo y refuerzo de competencias básicas específicas

Competencia Lingüística en lengua Castellana.

Competencia Lingüística en lengua Extranjera. Inglés.

Competencia Lingüística en lengua Extranjera. Francés.

Competencia digital y en el tratamiento de la información

Programas para la adquisición y desarrollo de competencias profesionales impartidos en Aula-Taller

Certificado de Profesionalidad de Sumillería

Page 8: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

8

Procedimiento de difusión de la oferta de enseñanzas Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas a los

alumnos con problemas en la ESO procedentes de los centros de secundaria de Medina del Campo, pero es algo que hemos intentado y que no funciona. Los chicos seguramente asocian nuestro centro a su posible fracaso y no quieren venir a conocer el centro de adultos.

Hemos tenido solicitudes por parte de un IES para visitar las instalaciones

de Sumillería, intentaremos aprovechar la visita para difundir también el resto de nuestras de nuestras enseñanzas.

El departamento de Orientación organiza encuentros con los DO de los

centros de secundaria, públicos y concertados, de Medina del Campo que sirven para difundir nuestra oferta educativa, especialmente en lo referido a la enseñanza reglada.

Otros medios de difusión que empleamos son cuñas publicitarias y

entrevistas en prensa, radio y TV local, al tiempo que difundimos información sobre oferta educativa, plazos de matrículas y actividades relevantes en las redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram.

Asimismo, hemos contado con el apoyo del Ayuntamiento de Medina del

Campo, que organizó una rueda de prensa para hacerse eco de la implantación en nuestro centro del Certificado de Profesionalidad en Sumillería.

IV) Organización general del centro

1. Horario general del centro. Criterios establecidos para su elaboración.

Durante los meses de septiembre y junio, en horario no lectivo, para

poder realizar la multitud de tareas de secretaría, jefatura de estudios y

dirección y simultáneamente poder atender correctamente a las personas que

acuden a solicitar información, documentos administrativos o a matricularse, el

Page 9: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

9

centro permanece abierto de 9:30 a 14:00 h, siendo el horario de atención al

público de 10 a 13:30 horas.

Durante el resto del curso la actividad docente se desarrolla en dos

jornadas, de acuerdo a como quedó aprobado en el Consejo Escolar del día 29

de junio de 2012:

Jornada de Mañana (Diurna): de 9:15 a 14:45 horas, con 6 períodos de 50

minutos y un descanso de 30 minutos de 11:45 a 12:15 h.

Jornada de Tarde (Vespertino): de 16:00 a 21:10 horas y un descanso de

10 de 17:40 a 17:50 h.

El horario en las localidades del ámbito territorial se ajusta a la

disponibilidad de los espacios que se ocupan, de alumnos y de profesores,

adaptándose en la medida de lo posible a los periodos lectivos que recoge el

horario general del centro.

Page 10: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

10

2. Grupos de alumnos

ENSEÑANZAS FORMALES ENSEÑANZAS NO FORMALES

Enseñanza Grupos

Medina/Comarca

Alumnos

Medina/Comarca Enseñanza

Grupos

Medina/Comarca

Alumnos

Medina/Comarca

Niveles de

Iniciación

NI

6

1/5

41

7/34

Competencia básica:

INGLÉS

7

4/3

95

76/30

Español para

Inmigrantes

NIC

2

1/1

12

6/6

Competencia básica:

FRANCÉS

5

4/1

55

48/6

Niveles de

Conocimientos

Básicos

NII

7

2/5

37

Competencia básica:

Lengua española

1

1/0

5

5/0

Competencia Digital 1

1/0

22

22/0

ESPA

4

4/0

81

81/0

Prueba

de

acceso

a la

UVA

Mayores

de 25

años

1 4

Mayores

de 45

años

1 3

Certificado de

profesionalidad de

Sumillería

1 16

TOTALES 19 171 TOTALES 17 200

Page 11: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

11

TOTAL DE ALUMNOS 371

3. Horario lectivo de los alumnos.

Criterios pedagógicos para su elaboración.

Cada año en la primera reunión de Claustro se establecen los criterios

pedagógicos para la elaboración de los horarios. En el presente curso los

criterios establecidos son:

i.- La distribución de los módulos que constituyen los distintos niveles de la

enseñanza básica para personas adultas, en cada jornada y durante la semana,

se realizará teniendo en cuenta las características pedagógicas de esta

enseñanza y las condiciones socio-laborales y demográficas del alumnado.

Asimismo, se tendrán en cuenta las limitaciones impuestas por el

desplazamiento itinerante del profesorado.

ii.- El horario general del centro queda establecido según lo aprobado en el

Consejo Escolar del día 29 de junio de 2012, que ya se ha citado.

iii.- Para posibilitar la coordinación docente, los viernes se concentrará la

actividad lectiva en jornada de mañana procurando que los dos últimos

periodos no sean de docencia directa.

iv.- Cada periodo lectivo durará 50 minutos, aunque para un mayor

aprovechamiento de los recursos y por motivos de organización del centro, se

podrán impartir dos periodos consecutivos y/o periodo y medio.

Page 12: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

12

v.- Los grupos de secundaria recibirán un mínimo de dos periodos lectivos

obligatorios y un máximo de 5,5 periodos por jornada.

vi.- No podrá haber horas libres intercaladas en el horario de un mismo grupo.

vii.- Es preceptivo dar prioridad a la impartición de las enseñanzas formales

frente a las no formales. De acuerdo con la normativa vigente el orden de

prioridad de las enseñanzas no formales será el siguiente: 1º Preparación de

pruebas de acceso a otros itinerarios educativos; 2º Enseñanzas encaminadas a

la adquisición de competencias básicas, en nuestro caso, competencia digital y

lingüística de lengua extranjera, competencia en lengua castellana y

competencias profesionales del aula-taller de enología

viii.- Las preferencias horarias y derechos de los profesores, aun teniéndose en

cuenta no podrán obstaculizar el cumplimiento del resto de los criterios

pedagógicos establecidos.

4. Horario del profesorado.

Ver el Documento de Organización de Centro

De acuerdo con la distribución de las enseñanzas, los criterios

pedagógicos establecidos por el claustro y oídas las preferencias horarias de los

profesores, el jefe de estudios, en colaboración con los restantes miembros del

equipo directivo, procede a elaborar los horarios del alumnado y del

profesorado.

5. Órganos de coordinación pedagógica

Page 13: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

13

De conformidad con lo establecido en el artículo 28 del Reglamento

Orgánico de los centros públicos específicos de educación de personas adultas,

los órganos de coordinación docente son:

Equipo de nivel de Iniciación

Equipo de Nivel de Iniciación

Departamentos de coordinación didáctica. (Científico Tecnológico,

Sociales y Comunicació)

Departamento de orientación.

Tutores.

Junta de profesores.

6. Organización del profesorado: responsables, coordinadores…

EQUIPO DIRECTIVO:

Directora: María Nieves Gómez Muñoz

Jefa de Estudios: Ana C. Zabalza Arbizu

Secretario: Ignacio García-Risco Álvarez

Coordinadores de Nivel:

De Nivel I: Carlos Díez de Frutos

De Nivel II: J. Pedro González González

Otras coordinaciones:

Coordinadora de Convivencia: Anunciación Sáez López

Coordinación de AAEE: Ignacio García-Risco Álvarez

Coordinación Nuevas Tecnologías: Ana C. Zabalza Arbizu

Page 14: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

14

Coordinadora de la Biblioteca: Anunciación Sáez López

Coordinador del CFIE: Carlos Díez de Frutos

7. Utilización de espacios

Espacios

- Acceso para minusválidos y ascensor. - Biblioteca. - Laboratorio de química. - Sala de catas. - Aula de informática/Laboratorio de idiomas (inglés). - Departamentos de Coordinación Didáctica.

Normas de Uso

Las normas de uso de aulas y espacios específicos serán de obligado

cumplimiento para todos los miembros de la Comunidad Educativa. Los

profesores responsables de cada aula, o en su caso los que la utilicen

prioritariamente, velarán por el orden y conservación de la misma y tendrán

obligación de colocar en un lugar visible las normas de uso que se describen en

el P.E.C. y cuantas sea necesario introducir.

8. Utilización de los recursos documentales y de la biblioteca.

NORMAS DE LA BIBLIOTECA

1. La biblioteca estará abierta para su uso durante las horas que tiene asignadas el profesorado de dedicación a la biblioteca.

2. La biblioteca será abierta por un profesor del centro a requerimiento de los alumnos que necesiten un lugar de estudio y consulta.

3. Los alumnos deberán tratar los libros, materiales y mobiliario con respeto. La Biblioteca es un lugar de ESTUDIO y LECTURA por lo

Page 15: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

15

que dentro de estas instalaciones se deberá mantener SILENCIO y observar un comportamiento digno.

4. No está permitido el uso del teléfono móvil en la Biblioteca. Si alguien accede con móvil a este espacio deberá tenerlo apagado o en modo silencio y, de cualquier forma en un lugar no visible (guardado).

5. Los fondos de la biblioteca están a disposición de los alumnos para su uso y consulta. En el caso de que el alumno necesite consultar o leer libros de la biblioteca deberá pedir permiso a algún profesor del centro.

6. El uso de la Biblioteca supone la aceptación de estas normas.

PRÉSTAMO DE LIBROS:

1. Para poder sacar libros en préstamo será necesario estar en posesión del carnet de la biblioteca del C.E.P.A BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO.

2. No se prestan ni las enciclopedias, ni los diccionarios, ni aquellos documentos que determinen los departamentos.

3. El préstamo se hará por un período de 15 días naturales, renovables por otros 15 ( a no ser que el libro tenga lista de espera?)

4. En caso de pérdida o deterioro de un libro u otro material, se restituirá el material en cuestión o se reembolsará el importe económico, previa comunicación escrita al interesado.

5. El préstamo será de dos libros por alumno como máximo y solamente se podrán prestar materiales en el horario que se determine para tal fin y que estará publicado en la puerta de la Biblioteca.

6. Tanto del préstamo como de la devolución se hará cargo un profesor del centro.

7. El préstamo comenzará a primeros de octubre y finalizará el último día lectivo.

8. El préstamo de libros u otro material puede hacerse también para los períodos vacacionales cuando las condiciones de devolución sean favorables.

9. No se prestará ningún tipo de material si previamente no se ha devuelto el que se tiene en préstamo y quedarán exentos del préstamo aquellos que no hayan repuesto el material extraviado o gravemente deteriorado.

Page 16: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

16

PRÉSTAMO DE LIBROS ELECTRÓNICOS

El usuario solicitará el lector de libros electrónicos al coordinador de la biblioteca o quien se determine que está autorizado. Será imprescindible la presentación del carnet de la Biblioteca del C.E.P.A. Bernal Díaz del Castillo para efectuar el préstamo y el documento de aceptación de las condiciones de uso debidamente cumplimentado y firmado.

CONDICIONES DE USO

_ El préstamo se realizará por un período de 15 días no renovables. Deberá devolverse en la Biblioteca. Se admiten reservas (listado disponible en la Biblioteca.

_ El dispositivo se entrega encendido con una colección inicial que debe permanecer intacta.

_ El usuario es responsable del dispositivo y de todos sus accesorios mientras los tenga en préstamo y los tendrá que devolver en las mismas condiciones en que las que se los llevó, es decir, como se ha dicho, encendido, con la batería cargada, con la misma colección de obras y con los accesorios en perfecto estado.

_ Si el usuario observara cualquier anomalía en el funcionamiento del lector lo comunicará inmediatamente al personal de la Biblioteca. El usuario y el profesor que realiza el préstamo deberán examinar el correcto funcionamiento del dispositivo antes de firmar esta acta en el momento de la entrega y en el momento de la devolución.

Sanciones

_ La devolución con retraso del aparato y sus accesorios (se penalizará con 1 semana de suspensión del servicio de préstamo de la biblioteca por cada día de retraso. En caso de reincidencia, la segunda vez se penalizará con la suspensión del servicio de préstamo durante un mes y si diera una tercera se

Page 17: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

17

suspendería el derecho al uso de la biblioteca durante un curso, esto es, 9 meses).

_ En caso de extravío, destrucción o deterioro del e-book o cualquiera de sus accesorios, el usuario deberá reponerlo con otro de similares características o, en su defecto, abonar su valor que se acordará para el curso académico vigente. Este caso supondrá, además, la suspensión en el uso del servicio de la biblioteca hasta la reposición de éste.

Las anteriores medidas se adoptarán sin perjuicio de la eventual responsabilidad disciplinaria, civil o penal en la que hubiera podido incurrir el usuario.

9. Uso de las tecnologías de la información y de la comunicación

La mayoría del profesorado del centro usa de forma habitual las nuevas

tecnologías en la preparación e impartición de las actividades docentes. Todas

las aulas cuentan con un cañón proyector, pantalla y ordenador. La Biblioteca

es un espacio de multiuso en el que también se imparten clases y cuenta con

PDI. Además se imparte un grupo de refuerzo de competencia básica digital

que se imparte en el aula de informática con 14 puestos.

V) Coordinación con centros de Educación Secundaria.

El centro participa en el plan de abandono escolar temprano

colaborando con los centros de secundaria públicos y concertados de nuestra

localidad. Ver Anexo del Plan de abandono Escolar Temprano que se adjunta.

Page 18: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

18

VI) Coordinación con otras entidades y servicios.

Ver página 25 del DOC

VII) Programa anual de actividades complementarias y extraescolares

1. CONSIDERACIONES PREVIAS.

a) Las Actividades Complementarias son aquellas actividades organizadas por el

Centro a través de los diferentes Departamentos, que canalizan uno o varios

Page 19: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

19

profesores y que se consideran necesarias para el desarrollo de un área o

materia.

b) Las Actividades Extraescolares son aquellas que no se consideran

imprescindibles para la formación mínima que han de recibir los alumnos pero

que permiten completarla.

c) Las actividades complementarias se realizan fuera del aula con o sin

desplazamientos del alumnado y del profesorado correspondiente.

d) Las actividades extraescolares tienen carácter voluntario. No forman parte

del proceso de evaluación y no pueden ser motivo de discriminación alguna

para ningún miembro de la comunidad educativa.

e) Toda actividad debe contener unos objetivos y una programación y también

debe ser evaluada.

f) Todas las actividades complementarias y extraescolares deben incluirse en

las Programaciones de los diferentes Departamentos y en la P.G.A.

2. CRITERIOS A SEGUIR.

1. Las actividades se podrán realizar durante todo el curso académico.

2. Todas las Actividades Complementarias y Extraescolares programadas serán

comunicadas con un mínimo tiempo antes de su realización al coordinador de

actividades para que éste pueda informar sobre la actividad al resto de la

comunidad educativa.

3. Se deberá rellenar un impreso con todos los datos de la actividad, dirigido al

Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares. Esta ficha de

Page 20: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

20

actividades se remitirá por correo electrónico junto con el porcentaje de la

encuesta de satisfacción de la actividad.

4. El coordinador o, en su caso, la persona responsable de la actividad realizará

las gestiones económicas y de transporte necesarias a través de

Administración.

5. Para las actividades que necesiten autobús para el transporte, los alumnos

irán acompañados por algún profesor.

7. Las Actividades que no estén incluidas en la P.G.A. deben presentar la FICHA

DE SOLICITUD DE APROBACIÓN POR EL CONSEJO ESCOLAR DE ACTIVIDADES

EXTRAESCOLARES NO PROGRAMADAS EN LA PGA para que se dé el visto bueno

a su realización y sean aprobadas por el Consejo Escolar del Centro.

8. Los alumnos y profesores que no estén implicados en actividades están

obligados a seguir con su horario habitual, adaptando el desarrollo de las clases

a la nueva situación.

9. El equipo directivo establecerá el precio de la actividad teniendo en cuenta

el coste del transporte, de las entradas si las hubiere o de cualquier otro factor

que acaeciere. Como norma general, el Centro subvenciona a los alumnos con

un 35 % sobre el coste total de la actividad. Aquellas personas ajenas al Centro

que asistieran a la actividad en calidad de Acompañantes deberán pagar el

coste total.

10. Como norma general no se devolverá el importe pagado para realizar la

actividad una vez inscrito a no ser por una causa de fuerza mayor.

Page 21: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

21

3. OBJETIVOS DE LAS AA COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

Las actividades han de estar encaminadas a:

- Conseguir la formación integral del Alumno.

- Fomentar la convivencia entre los alumnos del Centro en Medina y

aquellos que cursan estudios en la Comarca.

- ESPECÍFICOS DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS ACADÉMICAS. Determinadas

por los diferentes departamentos didácticos, de acuerdo con los

contenidos de las asignaturas, a fin de proporcionar una sólida formación

en los distintos campos del saber.

4. COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

El coordinador de las actividades Extraescolares y Complementarias es el

profesor Ignacio García-Risco Álvarez, que estará en contacto permanente con

los profesores que desarrollen las actividades para solventar cualquier

situación que lo requiera.

NORMAS DE INSCRIPCIÓN

1. Los alumnos a los que va dirigida la actividad (grupo, curso, taller)

tendrán preferencia sobre los demás en caso de que la actividad se haga

extensiva al resto de la comunidad educativa.

2. La inscripción se realizará en el departamento de Comunicación en las

horas establecidas por el coordinador de Actividades.

Page 22: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

22

3. En caso de límite de plazas se seguirá un riguroso orden de inscripción

desde que se anuncie la realización de la actividad.

4. Las personas no adscritas al Centro y que quieran realizar la actividad en

calidad de acompañantes, pasarán a la lista de reserva que irá cubriendo

las plazas que no hayan ocupado alumnos del Centro.

5. En el caso de que algún alumno sea menor de edad, éste deberá rellenar

el formulario de autorización que se expone en el Anexo.

La lista de actividades se recoge en el DOC que se adjunta

Page 23: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

23

VIII) Proyecto educativo de centro.

Modificaciones que se introducen en el curso 2018-19

Todo lo relativo al CP de Sumillería. Módulos teóricos y práctico

Previsiones de revisión a lo largo del curso:

Page 24: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

24

IX) Procedimientos, indicadores, y los criterios para el seguimiento y

evaluación de la PGA.

Adjunto cuestionario para la realización de la memoria en la que

hacemos el seguimiento de la PGA

Cuestionario para la elaboración de la memoria fin de curso 2017-2018

Departamento/ Equipo/ A-taller:

Para cada elemento identificado a continuación se valora del 1 al 5 colocando una X en la casilla correspondiente (1:mínima valoración; 5: máxima valoración).

II.-Cumplimiento de

los objetivos

generales

contemplados en la

PGA

Escala

1 2 3 4 5 Observaciones/causas de valoración

1. Reducción del abandono escolar temprano

2. Ampliar la oferta formativa de módulos profesionales del aula taller de enología

3. Seguir cuidando el clima de convivencia del centro a través de un Plan de Mejora

4. Proyecto de Educación para el Desarrollo. Realización de un plan de actividades desde todos ámbitos y niveles de enseñanzas encaminadas a informar y formar a nuestros alumnos en la educación para el desarrollo fomentando en ellos el espíritu solidario y de cooperación.

Aportaciones en este apartado del Consejo Escolar

Aportaciones en este apartado del Claustro

Page 25: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

25

Cuestionario para la elaboración de la memoria fin de curso 2017-2018 Propuestas de Mejora (decisiones del equipo directivo a la vista de las aportaciones hechas por CEscolar y Claustro)

III.- VALORACIÓN DEL REGLAMENTO DEL RÉGIMEN INTERIOR (NORMAS DE CONVIVENCIA Y SU

APLICACIÓN)

Número de expedientes sancionadores instruidos.

Número de amonestaciones

1.- Normas de Convivencia 1 2 3 4 5 Observaciones/causas de valoración

Aplicación y adecuación de las normas de convivencia y conducta

Adecuación y aplicación de los procedimientos de actuación ante situaciones de conflicto y sistema de registro

Aplicación de procedimientos de acuerdo abreviado

2.- Aportaciones en este apartado del Consejo Escolar

3.- Aportaciones en este apartado del Claustro

4.- Propuestas de Mejora (decisiones del equipo directivo a la

vista de las aportaciones hechas por CEscolar y Claustro)

IV.- VALORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CENTRO. RECURSOS HUMANOS, INSTALACIONES, ETC.

1 2 3 4 5 Observaciones/causas de valoración

1.- Organización y funcionamiento del equipo directivo

Page 26: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

26

Cuestionario para la elaboración de la memoria fin de curso 2017-2018 2.- Organización y funcionamiento de los equipos de coordinación docente, departamentos, etc.

3.-Participación de los miembros de la comunidad educativa.

4.-Organización de los espacios del centro.

Aportaciones en este apartado del Consejo Escolar

Aportaciones en este apartado del Claustro

Propuestas de Mejora (decisiones del equipo directivo a la vista de las aportaciones hechas por CEscolar y Claustro)

V.-EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA CURRICULAR

1 2 3 4 5 Observaciones/causas de valoración

Resultado de la

evaluación realizada

Propuestas de Mejora

Page 27: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

27

Cuestionario para la elaboración de la memoria fin de curso 2017-2018 VI.-EVALUACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

1 2 3 4 5 Observaciones/causas de valoración

Resultado de la evaluación realizada

Propuestas de Mejora

VII.-EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA

1 2 3 4 5 Observaciones/causas de valoración

Resultado de la evaluación realizada

Propuestas de Mejora

VIII.- ANÁLISIS DE RESULTADOS ACADÉMICOS Y PROPUESTAS DE MEJORA

Los datos relevantes análisis y valoración de los resultados se recogen en el informe de jefatura de estudios (ver documentos anexos)

VALORACIÓN DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS

Descripción de la medida

Documento Institucional en el que

se recoge la medida

Grado de realización Eficacia

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Elaboración de materiales adaptados en contenidos y procedimientos.

Uso del refuerzo dentro y fuera del aula.

Atención individualizada.

Modificación del ritmo de aprendizaje.

Consejo y Orientación

Elaboración de materiales adaptados en contenidos y procedimientos.

Uso del refuerzo dentro y fuera del aula.

Aportaciones en este apartado del Consejo Escolar

Aportaciones en este apartado del Claustro

Page 28: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

28

Cuestionario para la elaboración de la memoria fin de curso 2017-2018

PROPUESTAS DE MEJORA

Descripción de la medida Alumnos/grupos para los que se propone

Profesorado/departamento afectado (otros sectores)

Ejemplo1: Horas de refuerzo

A los alumnos que no han cursado idiomas y se matriculan en 3º de ESPA

Dpto. Comunicación

Ejemplo2: Orientar a cursar la preparación de la prueba de acceso a la universidad

Potencial alumnado que no reúne requisitos académicos para cursar el certificado de sumiller, o que cursa con poco aprovechamiento los módulos de enología.

Dpto. Orientación

MEDIDAS Y ACTIVIDADES QUE SE HAN LLEVADO A CABO PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD REAL

Y EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DE CENTRO

INDIVIDUALES (Enumerar actividades de formación en las que se ha participado individualmente)

Page 29: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

29

X) Nota final de difusión y aprobación

La presente Programación General Anual ha sido debidamente

informada en las reuniones de Claustro (celebrada el viernes 26 de octubre de

2018) y de Consejo Escolar (celebrada el lunes 29 de octubre de 2018). La PGA

será colocada en la página web del centro a disposición de la Comunidad

Educativa.

La PGA ha sido aprobada por la Directora del Centro

En Medina del Campo a 31 de octubre de 2018

La Directora

Fdo. Mª Nieves Gómez Muñoz

Page 30: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2018-2019 CENTRO: …cepamedinadelcampo.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Modelo_PG… · Nos gustaría hacer una jornada de puertas abiertas dedicadas

Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

30

XI) ANEXOS:

1. Programaciones didácticas.

2. Plan de acción tutorial.

3. Plan de orientación académica y profesional

4. Plan de Formación de Centro

5. Plan de convivencia