7

Click here to load reader

Progrma Informatica Libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Progrma Informatica Libre

Programa Examen Libre INFORMATICA (IG001)

Carrera:

Año: 2013

Curso:

Informática

Profesor:

Carga horaria semanal:

No aplica

Tipo de Asignatura:

Teórico-práctica

Presentación y Objetivos:

• Que los estudiantes reconozcan los diferentes periféricos y sus funciones • Que los estudiantes se familiaricen con el manejo de las medidas de almacenamiento de la información • Que los estudiantes adquieran los conceptos básicos del funcionamiento del Sistema Operativo • Que los estudiantes apliquen las herramientas del Sistema Operativo de manera eficaz • Que los estudiantes manejen las aplicaciones básicas como procesador de textos, planilla de cálculo, presentaciones y programa de dibujo • Que los estudiantes utilicen Internet y realicen búsquedas pertinentes para alcanzar la información deseada • Que los estudiantes creen una cuenta de correo electrónico y la administren con eficacia • Que los estudiantes comprendan el uso de las redes sociales como punto de interacción en el ámbito educativo y profesional

Contenidos mínimos:

1. INTRODUCCIÓN: Introducción a la Informática. Impacto Social. Áreas de Aplicación. Conceptos de Hardware y Software. Periféricos. Fundamentos de Sistema Operativo. Interfaz Gráfica. Multitarea. Manejo de Ventanas. Papelera de Reciclaje. Utilidades. 2. EL ESCRITORIO: Administrador de Tareas. Menú de Inicio. Barra de

Page 2: Progrma Informatica Libre

Herramientas. Herramientas de Organización de la Información: Mi PC. Accesos Directos. Finalizando el Sistema Operativo. 3. EXPLORADOR DEL SISTEMA OPERATIVO: Conceptos y Manejo de Carpetas y Archivos. Nombre y Extensión de un Archivo. Estructura de Árbol: Directorios y Subdirectorios. Creación de Accesos Directos. Buscar y Renombrar Carpetas y Archivos. 4. PANEL DE CONTROL: Agregar Nuevo Hardware. Agregar o Quitar Programas. Configuración Regional. Fecha y Hora. Dispositivos e Impresoras. Modems. Mouse. Pantalla. Sistema. 5. APLICACIONES: Tratamiento de Textos con WordPad y Bloc de Notas. Archivar y Recuperar Documentos. Copiar y Pegar. Buscar y Reemplazar. Imprimir el documento. Manejo de Imágenes con Paint. Calculadora Estándar. Calculadora Científica. 6. INTERNET: Concepto. Historia. Redes de Computadoras. Protocolos de comunicación. Servicios de Internet. Proveedores. World Wide Web. Navegadores. Favoritos. Búsquedas y Buscadores. Página Web. Blog. Seguridad en Internet. 7. CORREO ELECTRÓNICO: Distintos tipos de correo electrónico: Web Mail y Pop3. Obtener una casilla de correo gratuita. Bandejas de mensajes. Libreta de direcciones. Enviar mensajes, reenviar, adjuntar archivos. 8. REDES SOCIALES: Conceptos. Tipos de Redes Sociales. Utilización de Redes Sociales para el ámbito educativo y profesional. Mensajería Instantánea.

Contenidos Temáticos o Unidades:

1. INTRODUCCIÓN 1.1. Introducción a la Informática. Impacto Social. 1.2. Áreas de Aplicación 1.3. Tipos de computadoras 1.4. Conceptos de Hardware y Software. 1.5. La PC por dentro: CPU, Motherboard, disco rígido, Memoria ROM,

Memoria RAM, Puerto de comunicaciones, etc, Reconocimiento de las características de un equipo en el Panel de Control de Windows.

1.6. Periféricos de entrada, salida, de almacenamiento y de comunicación: monitor, pantalla, teclado, unidad de CDROM, DVD o Blu Ray. Modem, scanner, mouse, joystick, micrófono, auriculares, altavoces, impresora, plotter, webcam, disco duro externo, tarjetas de memoria.

1.7. Sistema Operativo. Funciones. Sistemas operativos más usados. Manejo de Interrupciones y excepciones. Gestión de recursos. Comandos sencillos.

1.8. Categorías de Software: Procesador de Texto, Hojas de cálculo y Bases de Datos. Realizar Presentaciones, Edición de imágenes

1.9. Como se transmiten los datos, Como se mide la información. Como se mide la velocidad.

1.10. Significado de Multitarea 2. PRIMEROS PASOS EN WINDOWS:

Page 3: Progrma Informatica Libre

2.1. Encender y apagar la computadora 2.2. Uso del mouse 2.3. Barra de tareas 2.4. Manejo de Ventanas.

2.4.1. Abrir y Cerrar 2.4.2. Maximizar y minimizar 2.4.3. Cambiar de un programa a otro 2.4.4. Barra de título 2.4.5. Barra de desplazamiento

2.5. Configurar usuarios 2.5.1. Agregar usuarios 2.5.2. Establecer un Password de acceso 2.5.3. Personalizar

2.6. El escritorio 2.6.1. Personalizar el fondo de escritorio 2.6.2. Elección de un tema 2.6.3. Protector de pantalla

2.7. Administrador de Tareas. 2.8. Menú de Inicio. 2.9. Barra de Herramientas. Botones estándar. Barra de direcciones 2.10. Herramientas de Organización de la Información: Crear una biblioteca

3. ORGANIZAR LA INFORMACIÓN: 3.1. Explorador de Windows 3.2. Manejo de Carpetas y Archivos. 3.3. Extensión de un Archivo. 3.4. Cambiar el nombre de un archivo 3.5. Estructura de Árbol: 3.6. Directorios y Subdirectorios. 3.7. Creación de Accesos Directos. 3.8. Buscar y Renombrar Carpetas y Archivos. 3.9. Eliminar y recuperar archivos. Papelera de Reciclaje 3.10. Tareas de mantenimiento:

3.10.1. Chequear el espacio libre del disco 3.10.2. Defragmentar el disco duro 3.10.3. Mantener el disco limpio. 3.10.4. Buscar errores 3.10.5. Realizar Backups

4. PANEL DE CONTROL: 4.1. Agregar Nuevo Hardware. 4.2. Agregar o Quitar Programas. 4.3. Configuración Regional. 4.4. Cambiar Fecha y Hora. 4.5. Agregar o quitar Dispositivos e Impresoras.

5. APLICACIONES: 5.1. Tratamiento de Textos con WordPad y Bloc de Notas

Page 4: Progrma Informatica Libre

5.1.1. Archivar y Recuperar Documentos 5.1.2. Copiar y Pegar 5.1.3. Buscar y Reemplazar 5.1.4. Aplicar efectos: negrita, itálica, subrayado, tamaño de letras 5.1.5. Dar formato a los párrafos 5.1.6. Configurar páginas 5.1.7. Insertar caracteres especiales 5.1.8. Insertar número de página 5.1.9. Revisar la ortografía 5.1.10. Insertar una imagen 5.1.11. Imprimir el documento

5.2. Planilla de cálculo 5.2.1. Identificar celdas, filas y columnas 5.2.2. Marcar rangos 5.2.3. Insertar fórmulas 5.2.4. Gráficos de barras, tortas, líneas

5.3. Presentaciones 5.3.1. Dar formato 5.3.2. Añadir imágenes, gráficos 5.3.3. Uso de temas 5.3.4. Correr una presentación

5.4. Manejo de Imágenes con Paint 5.4.1. Dibujar rectas y curvas, polígonos 5.4.2. Colorear y agregar texto 5.4.3. Rellenar, Pintar con aerosol 5.4.4. Cortar y Pegar 5.4.5. Uso de la lupa

5.5. Calculadora Estándar. Calculadora Científica 6. INTERNET:

6.1. Concepto 6.2. Historia 6.3. Redes de Computadoras. Dispositivos de conexión a la red 6.4. Protocolos de comunicación. Paquetes de datos 6.5. Direcciones de Internet 6.6. Servicios de Internet 6.7. Proveedores 6.8. World Wide Web. Navegadores más comunes: Google Crome, Firefox.

Lenguage html 6.9. Cómo navegar un sitio:

6.9.1. Hipertexto 6.9.2. Mapa del sitio

6.10. Funciones comunes de los navegadores: 6.10.1. Adelante y atrás 6.10.2. Agregar una página a Favoritos 6.10.3. Configurar una página de inicio

Page 5: Progrma Informatica Libre

6.10.4. Archivo – Guardar como 6.10.5. Edición – copiar 6.10.6. Edición – Pegar 6.10.7. Borrar el historial de búsqueda 6.10.8. Abrir nuevas pestañas

6.11. Búsquedas y Buscadores – Palabras clave 6.12. Wikis

6.12.1. Participar en una wiki 6.13. Banners, emoticones 6.14. Blog

6.14.1. Crear un blog 6.14.2. Comentar

6.15. Youtube 6.15.1. Publicar

6.16. Configurar la Seguridad en Internet 6.16.1. Firewall 6.16.2. Antivirus 6.16.3. Antispyware 6.16.4. Antispam 6.16.5. Antimalware 6.16.6. Cookies

7. CORREO ELECTRÓNICO: 7.1. Distintos tipos de correo electrónico: Web Mail y Pop3 7.2. Dirección de correo electrónico 7.3. Obtener una casilla de correo gratuita 7.4. Bandejas de mensajes 7.5. Libreta de direcciones

7.5.1. Nuevo contacto 7.5.2. Grupo nuevo 7.5.3. Editar direcciones

7.6. Listas de Correo 7.6.1. Suscribirse a una lista

7.7. Mensajes 7.7.1. Redactar, tipografía, colores 7.7.2. Enviar, reenviar, adjuntar archivos 7.7.3. Recibir mensajes

8. REDES SOCIALES: 8.1. Concepto 8.2. Tipos de Redes Sociales: Redes Sociales generalistas y profesionales:

facebook, twitter, linkdIn 8.3. Utilización de Redes Sociales para el ámbito educativo y profesional 8.4. Facebook: configurar una cuenta, agregar amigos, cargar fotos, instalar una

aplicación. Información a compartir

Page 6: Progrma Informatica Libre

Bibliografía Obligatoria:

Peña Millahual, C. A., “Windows 7 desde cero”, Ed. Gradi (2010). Perez, A. C., “Windows 7. Guía de iniciación”, Ed. Anaya Multimedia

(2009). Rubio, A. M., “Internet”, Ed. Anaya Multimedia (2009)

Bibliografía de consulta:

McFedries, P., “Teach Yourself Visually Computers”, Serie Visual, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2007)

McFedries, P., “Teach Yourself Visually Microsoft Windows 7”, Serie Visual, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2009)

Bucki, L., “Teach Yourself Visually Microsoft Office PowerPoint 2007”, Serie Visual, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2009)

Collier, M., “Facebook & Twitter For Seniors For Dummies”, Ed. Wiley Publishing, Inc. (2010)

Kelsey, T., “Social Networking Spaces. From Facebook to Twitter and Everything In Between”, Ed. Apress (2010)

Modalidad de dictado:

No aplica.

Actividades extra-áulicas

No aplica.

Evaluación:

La evaluación será del tipo integrador y bajo la modalidad teórico-práctica. La misma se ajusta al Reglamento Académico vigente.

Page 7: Progrma Informatica Libre