5
Boletín digital Mayo 2016, N°2 NOTICIAS Comisión Permanente de la Mujer fortalece su plan de trabajo La Comisión Permanente de la Mujer posee como objetivo impulsar el enfoque de género en la oferta de servicios y el quehacer institucional del Banco Popular y de Desarrollo Comunal. Durante las últimas semanas, las integrantes de este órgano realizaron acciones puntuales para cumplir con este propósito. En abril, se reunieron con la ministra de la Condición de la Mujer, Alejandra Mora a fin de generar un acercamiento entre ambas instancias y establecer alianzas estratégicas. Roxana Alfaro, vicepresidenta de la Comisión, asistió a la presentación del estudio “Incorporación de la paridad de género en las juntas directivas de las organizaciones sociales”, del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu). La investigación evidenció la importancia de incentivar a las lideresas para que ocupen puestos de mayor jerarquía en estas juntas directivas. Roxana Alfaro, vicepresidenta de la Comisión, compartió con representantes de sindicatos, asociaciones solidaristas y de desarrollo comunal. Por Ginnette Monge Cisneros / Comunicadora [email protected]

propósito. Comisión Permanente de la Mujer NOTICIAS ...€¦ · dotar a estos órganos de las herramientas necesarias para realizar su labor, así como lo establece la Pauta IV

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: propósito. Comisión Permanente de la Mujer NOTICIAS ...€¦ · dotar a estos órganos de las herramientas necesarias para realizar su labor, así como lo establece la Pauta IV

Boletín digital Mayo 2016, N°2

NOTICIAS

Comisión Permanente de la Mujerfortalece su plan de trabajo

La Comisión Permanente de la Mujerposee como objetivo impulsar el enfoquede género en la oferta de servicios y elquehacer institucional del Banco Populary de Desarrollo Comunal.

Durante las últimas semanas, lasintegrantes de este órgano realizaronacciones puntuales para cumplir con estepropósito.

En abril, se reunieron con la ministra de laCondición de la Mujer, Alejandra Mora afin de generar un acercamiento entreambas instancias y establecer alianzasestratégicas.

Roxana Alfaro, vicepresidenta de la Comisión, asistió a la presentación del estudio“Incorporación de la paridad de género en las juntas directivas de lasorganizaciones sociales”, del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu).

La investigación evidenció la importancia de incentivar a las lideresas para queocupen puestos de mayor jerarquía en estas juntas directivas.

Roxana Alfaro, vicepresidenta de laComisión, compartió con representantesde sindicatos, asociaciones solidaristas yde desarrollo comunal.

Por Ginnette Monge Cisneros / [email protected]

Page 2: propósito. Comisión Permanente de la Mujer NOTICIAS ...€¦ · dotar a estos órganos de las herramientas necesarias para realizar su labor, así como lo establece la Pauta IV

Juntas de Crédito Local: órganos fundamentalesde la economía social solidaria en los territorios

Por Marvin Rodríguez Vargas / Soció[email protected]

Este mes, la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras participó activamente en lascapacitaciones que recibieron las 22 Juntas de Crédito Local del Banco Popular y deDesarrollo Comunal.

Estos órganos son un actor importantísimo dentro de la estrategia de expansión yatención regionalizada del Conglomerado Financiero. Por ello, es de suma relevanciadotar a estos órganos de las herramientas necesarias para realizar su labor, así como loestablece la Pauta IV de la entidad.

Para la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras, las Juntas de Crédito Local estánllamadas a desempeñar un rol preponderante en el marco de la estrategia nacionalde economía social solidaria. También pueden desempeñar una importante función de cohesión y articulación deactores sociales que actúan en los territorios en pos del desarrollo socio-económico.En ese sentido, deberían actuar como un catalizador de las fuerzas vivas de lacomunidad, dispuestas a dinamizar alianzas que incidan en el desarrollo territorial.

Confiamos en que las Juntas de Crédito Local integradas para este periodo ejerceránsu labor con una gran mística y compromiso para el desarrollo de las comunidades ysus pobladores, en el marco de los valores y prácticas de la economía social solidaria.

DESDE EL DIRECTORIO

Page 3: propósito. Comisión Permanente de la Mujer NOTICIAS ...€¦ · dotar a estos órganos de las herramientas necesarias para realizar su labor, así como lo establece la Pauta IV

Asamblea realizará acciones formativasdigitales para capacitar a población delegada

Por Ginnette Monge Cisneros / [email protected]

A partir de junio, la Asamblea de Trabajadores yTrabajadoras implementará una serie de accionesformativas digitales para capacitar a su poblacióndelegada.

Cada dos semanas días, se enviará materialeducativo sobre temáticas de interés, comodesarrollo local, género y empresariedad, inclusiónfinanciera, derechos humanos y economía socialsolidaria.

Se abordardán también las funciones y elquehacer de la Asamblea.

"Como parte de la estrategia, se compartiráncápsulas informativas, infografías y materialaudiovisual", indicó Yenny Salazar, coordinadoradel área de Desarrollo Sectorial de la Asamblea.

Estas acciones forman parte del proceso decapacitación que efectúa la Asamblea deTrabajadores y Trabajadoras para con supoblación delegada.

Asimismo, durante en el segundo semestre delaño, se realizarán talleres educativos relacionadoscon el entorno macroeconómico, la economíasocial solidaria, y género y empresariedad.

La Asamblea realiza actividadespermanentes de capacitación para supoblación delegada.

CAPACITACIÓN

Page 4: propósito. Comisión Permanente de la Mujer NOTICIAS ...€¦ · dotar a estos órganos de las herramientas necesarias para realizar su labor, así como lo establece la Pauta IV

Delegados y delegadas participan en losDesayunos Ejecutivos del Banco Popular

Por Ginnette Monge Cisneros / [email protected]

Para la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras resulta vital que su poblacióndelegada se capacite de forma constante. Por esa razón, a partir de mayo podránparticipar en los Desayunos Ejecutivos que organiza el Banco Popular y deDesarrollo Comunal.

Se trata de conferencias de actualización profesional llevadas a cabo junto conIncae Business School y La República. Las charlas se efectúan cada dos meses, yabordan temáticas relacionadas con liderazgo, finanzas, comunicación ytransformación organizacional, entre otras.

Si desea asistir a las siguientes actividades, puede comunicarse con Yenny Salazar,coordinadora del área de Desarrollo Sectorial de la Asamblea, al correoelectrónico [email protected]

La delegada Patricia González, representante del Colegio de Periodistas,participó en el Desayuno Ejecutivo realizado el 27 de mayo.

CAPACITACIÓN

Page 5: propósito. Comisión Permanente de la Mujer NOTICIAS ...€¦ · dotar a estos órganos de las herramientas necesarias para realizar su labor, así como lo establece la Pauta IV

LOS SECTORES DE LA ASAMBLEA

Coopecaja celebra 45° aniversario

,Por Ginnette Monge Cisneros / [email protected]

Honestidad, trabajo en equipo, compromiso y calidez son los cuatro valores que hanguiado a Coopecaja R.L.durante 45 años de funcionamiento. Todo inició en 1971 cuando28 personas decidieron crear una cooperativa para brindar protección económica ybienestar a quienes trabajan en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

En un principio, vendían electrodomésticos y productos de primera necesidad a cómodosprecios. Sin embargo, con el tiempo, decidieron cambiar el rumbo a la organización yapostaron por un modelo de ahorro y crédito, vigente hasta la fecha.

La cooperativa posee más de 23.000 personas asociadas en todo el país. En 2015 mostróun crecimiento del 21,5%, en la cartera de crédito, y próximamente ofrecerá hasta 2.000millones de colones en créditos de vivienda.

Las cooperativas son uno de los sectores sociales que forman parte de la Asamblea deTrabajadores y Trabajadoras En este periodo, tenemos diez personas delegadas querepresentan a Coopecaja R.L. Se trata de Ángela Arias, Sandra Carvajal, Robert Harbottle,Rocío Pérez, Kleiber Rojas, Maureen Camacho, Elizabeth Cedeño, Mayra Chávez, RonaldElizondo y Pedro Escalante. A ustedes les felicitamos en este aniversario.

El 7 de mayo se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo edificio centralde CoopeCaja, ubicado en San José.

CONTÁCTENOS

2211-7650 Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del BPDC

El 7 de mayo se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo edificio de Coopecaja R.L.