16
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO Presidente de la Junta Directiva de la AICD Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia 24 de septiembre de 2009

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA

AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO

2009 – 2010

ENRIQUE MARURI LONDOÑOPresidente de la Junta Directiva de la AICDDirector de Cooperación Internacional del

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia

24 de septiembre de 2009

Page 2: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

ANTECEDENTESReunión Técnica Especial de Autoridades Nacionales y Expertos de Cooperación.

(Octubre de 2008, Cancún, México)

Curso de Acción de Playa del Carmen. Producto de la Reunión de México

(17 de octubre de 2008)

Propuesta de Estructura de Plan de Trabajo presentada por México durante su Presidencia.

(Reunión de la Junta Directiva, 4 de mayo de 2009)

Colombia asume la Presidencia de la Junta Directiva con el propósito de dar continuidad al proceso

adelantado. (Reunión de la Junta Directiva, 4 de agosto de 2009)

Page 3: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

EJES TEMÁTICOS DEL PLAN DE TRABAJO

1. Fortalecimiento del diálogo y de los mecanismos de articulación y coordinación.

2. Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.3. Esquema de movilización y captación de recursos externos.4. Metodología para la información, registro y medición del

impacto de la cooperación.5. Revisión y actualización del actual marco normativo.

Page 4: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

EJES TEMÁTICOS DEL PLAN DE TRABAJO

1. Fortalecimiento del diálogo y de los mecanismos de articulación y coordinación.

2. Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.3. Esquema de movilización y captación de recursos externos.4. Metodología para la información, registro y medición del

impacto de la cooperación.5. Revisión y actualización del actual marco normativo.

Page 5: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

1. Institucionalizar la Reunión del CIDI de Altas Autoridades de Cooperación

EJE TEMÁTICO 1: Fortalecimiento del diálogo y delos mecanismos de articulación y coordinación.

¿Para qué?Establecer de manera

permanente una instancia de cooperación a nivel político,

del más alto nivel, en el marco de las reuniones ministeriales de la OEA, para fortalecer la

toma de decisiones en la materia.

¿Cómo? Aprobación por parte de la

Junta Directiva. Elevar la propuesta a la

Reunión de Altas Autoridades de Cooperación, en Bogotá 26

y 27 de octubre. Adopción de la decisión por medio de Resolución del CIDI.

Page 6: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

2. Revitalizar el rol de la Junta Directiva

EJE TEMÁTICO 1: Fortalecimiento del diálogo y delos mecanismos de articulación y coordinación.

¿Para qué?

Fortalecer la labor y toma de decisiones que adelanta la Junta Directiva de la AICD,

dándole un alcance de carácter técnico-político .

¿Cómo? Elaborar un documento que

identifique las principales áreas a reactivar (Miembro de

la JD). Contar con las Autoridades

de Cooperación en las reuniones de la JD.

De ser necesario, modificar el reglamento.3. Articular los diálogos ministeriales con los de

cooperación

¿Para qué?

Traducir las decisiones de carácter político en acciones

concretas para la cooperación interamericana.

¿Cómo? Crear un mecanismo modelo que permita esta coordinación

(SEDI). Implementar dos pruebas

piloto con las reuniones ministeriales sobre desarrollo

social y cultura en 2010.

Page 7: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

EJES TEMÁTICOS DEL PLAN DE TRABAJO

1. Fortalecimiento del diálogo y de los mecanismos de articulación y coordinación.

2. Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.3. Esquema de movilización y captación de recursos externos.4. Metodología para la información, registro y medición del

impacto de la cooperación.5. Revisión y actualización del actual marco normativo.

Page 8: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

1. Fortalecer el FEMCIDI y reorientar su ciclo de programación

EJE TEMÁTICO 2: Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.

¿Para qué?Incorporar al FEMCIDI un

enfoque programático, con alcance un regional de los

proyectos, que prioricen a los países con mayores necesidades y sea

consecuente con el flujo de recursos disponibles para su

programación.

¿Cómo? Evaluar el informe de la

SEDI sobre el Ciclo de programación del 2009.

Elaborar un documento con las recomendaciones para la

CEPCIDI (Presidencia JD). Incluir las recomendaciones en la Resolución del CIDI de la Reunión de Altas Autoridades

de Bogotá.

Page 9: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

2. Identificar todas las instancias y fuentes de cooperación en la OEA

¿Para qué?

Establecer sinergias entre los diferentes actores de la

cooperación que existen al interior de la OEA.

¿Cómo? Elaborar un informe que de

cuenta de las instancias, fuentes, fondos y organismos adscritos a la OEA, que están involucrados en las acciones

de cooperación interamericanas (SEDI).

3. Potenciar nuevas modalidades de cooperación

¿Para qué?

Contar con otras modalidades de cooperación tales como la

cooperación sur-sur y triangular a nivel interamericano.

¿Cómo? Realizar un informe de

análisis de la aplicación de estas modalidades en la

región y una propuesta de recomendaciones (Miembro

JD). Elaborar una propuesta de proyecto piloto que incluya

estas modalidades.

EJE TEMÁTICO 2: Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.

Page 10: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

EJES TEMÁTICOS DEL PLAN DE TRABAJO

1. Fortalecimiento del diálogo y de los mecanismos de articulación y coordinación.

2. Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.3. Esquema de movilización y captación de recursos externos.4. Metodología para la información, registro y medición del

impacto de la cooperación.5. Revisión y actualización del actual marco normativo.

Page 11: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

1. Movilización y captación de recursos externos

EJE TEMÁTICO 3: Esquema de movilización y captación de recursos externos

¿Para qué?

Fortalecer las capacidades reales y alcances de la

cooperación hemisférica, por medio de la articulación con

otras fuentes externas

¿Cómo? Elaboración de informe con

la identificación de otras fuentes de cooperación a

partir de del diálogo generado en la Reunión de Bogotá (Presidencia JD – SEDI).

Elaborar una propuesta de captación de recursos

externos y mecanismos de articulación y

complementariedad con otras fuentes.

Page 12: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

2. Establecimiento de mesas de trabajo para movilizar recursos

¿Para qué?

Crear un mecanismo permanente de movilización

de recursos con fuentes externas

¿Cómo? Establecer un cronograma

de trabajo a partir de la identificación de nuevas

fuentes y el documento de propuestas de movilización de

recursos. (Miembro JD).

3. Informes sobre las mesas de trabajo

¿Para qué?

Diagnosticar y hacer seguimiento al proceso de

movilización de recursos con otras fuentes

¿Cómo? Elaborar un informe final sobre las oportunidades de

movilización de recursos, para ser presentado ante la Junta

Directiva y la CEPCIDI.

EJE TEMÁTICO 3: Esquema de movilización y captación de recursos externos

Page 13: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

EJES TEMÁTICOS DEL PLAN DE TRABAJO

1. Fortalecimiento del diálogo y de los mecanismos de articulación y coordinación.

2. Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.3. Esquema de movilización y captación de recursos externos.4. Metodología para la información, registro y medición del

impacto de la cooperación.5. Revisión y actualización del actual marco normativo.

Page 14: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

1. Apoyar la consolidación del portal Cooperanet

¿Para qué?

Contar con un mecanismo de información y coordinación de

la cooperación hemisférica.

¿Cómo? Elaboración de un informe

sobre la presentación de Cooperanet en la Reunión de

Bogotá (SEDI). Elaboración de un

documento con recomendaciones para el

fortalecimiento de Cooperanet (Miembro JD).2. Promover el intercambio de Sistemas Nacionales

de Información

¿Para qué?

Fortalecer las capacidades de los países para centralizar la

información de la cooperación que realizan

¿Cómo? Elaboración de una

propuesta de intercambio y transferencia de tecnología de

los SIN. (Presidencia JD). Identificación e

implementación de una experiencia piloto.

EJE TEMÁTICO 4: Metodología para la información, registro y medición del impacto de la cooperación.

Page 15: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

EJES TEMÁTICOS DEL PLAN DE TRABAJO

1. Fortalecimiento del diálogo y de los mecanismos de articulación y coordinación.

2. Diversificar las modalidades de cooperación hemisférica.3. Esquema de movilización y captación de recursos externos.4. Metodología para la información, registro y medición del

impacto de la cooperación.5. Revisión y actualización del actual marco normativo.

Page 16: PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO

1. Elaborar las propuestas de reforma a la normatividad actual

¿Para qué?

Contar con instrumentos jurídicos acordes con las

necesidades de fortalecimiento de la

cooperación interamericana.

¿Cómo? Elaboración de un

documento con las propuestas de reforma, tendiendo en

cuenta el Grupo de Trabajo de fortalecimiento (SEDI).

Presentar recomendaciones a la CEPCIDI.

Presentar recomendaciones a la CEPCIDI para la elaboración del Plan

Estratégico de Cooperación Solidaria, a partir de los insumos producto de la

Reunión de Bogotá. Elevar las recomendaciones

al proyecto de resolución sobre el fortalecimiento del

CIDI.

EJE TEMÁTICO 5: Revisión y actualización del actual marco normativo.