4
Comités de Empresa de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid (Sede Central- Desarrollo Territorial e IFE) PROPUESTAS DE LOS COMITÉS DE EMPRESA DE LA CÁMARA DE MADRID PARA LA REDUCCIÓN DE LA MASA SALARIAL ALTERNATIVAS AL ERE EXTINTIVO Los Comités entienden que los despidos son la última medida a la que debe acudirse por el gran daño que causan a los trabajadores y a sus familias. Por ello, realizamos unas propuestas alternativas con el fin de conseguir una reducción de la masa salarial que permita evitar los despidos que actualmente se plantean. Queremos dejar constancia de que se trata de unas propuestas abiertas a negociación con la empresa. 1) Apertura de lista voluntaria para reducciones de jornada Se propone la apertura de una lista voluntaria para reducciones de jornada con carácter definitivo. Los Comités conocemos, por las personas que en la Cámara tienen reducción de jornada por cuidado de familiar, los ahorros de costes en dos supuestos: - Jornada de 7 horas diarias: supone una reducción de sueldos y cargas sociales de un 9,5%. La jornada se reduce menos de una hora diaria, ya que en verano, Semana Santa y Navidad toda la plantilla hace 7 horas. - Jornada de 6 horas diarias: supone una reducción de sueldos y cargas sociales de un 19,5%. (…) * Omitimos datos de la masa salarial y posible ahorro por ser datos confidenciales que el comité no puede desvelar Si un elevado número de trabajadores se acogiera a la medida, se podrían minorar gastos generales y algunos servicios como suministros, limpieza, comedor, etc, por adelanto del cierre del edificio o de algunas plantas.

Propuestas alternativas a los despidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuestas alternativas a los despidos camara madrid

Citation preview

Page 1: Propuestas alternativas a los despidos

Comités de Empresa de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid(Sede Central- Desarrollo Territorial e IFE)

PROPUESTAS DE LOS COMITÉS DE EMPRESA DE LA CÁMARA DE MADRID PARA LA REDUCCIÓN DE LA MASA SALARIAL

ALTERNATIVAS AL ERE EXTINTIVO

Los Comités entienden que los despidos son la última medida a la que debe acudirse por el gran daño que causan a los trabajadores y a sus familias. Por ello, realizamos unas propuestas alternativas con el fin de conseguir una reducción de la masa salarial que permita evitar los despidos que actualmente se plantean.

Queremos dejar constancia de que se trata de unas propuestas abiertas a negociación con la empresa.

1) Apertura de lista voluntaria para reducciones de jornada

Se propone la apertura de una lista voluntaria para reducciones de jornada con carácter definitivo.

Los Comités conocemos, por las personas que en la Cámara tienen reducción de jornada por cuidado de familiar, los ahorros de costes en dos supuestos:

- Jornada de 7 horas diarias: supone una reducción de sueldos y cargas sociales de un 9,5%. La jornada se reduce menos de una hora diaria, ya que en verano, Semana Santa y Navidad toda la plantilla hace 7 horas.

- Jornada de 6 horas diarias: supone una reducción de sueldos y cargas sociales de un 19,5%.

(…) * Omitimos datos de la masa salarial y posible ahorro por ser datos confidenciales que el comité no puede desvelar

Si un elevado número de trabajadores se acogiera a la medida, se podrían minorar gastos generales y algunos servicios como suministros, limpieza, comedor, etc, por adelanto del cierre del edificio o de algunas plantas. Se introduciría una cláusula de garantía en el sentido de que si en el plazo de 2 años se extinguiera el contrato de alguna de las personas que se han acogido a la reducción de jornada, la indemnización se calcularía sobre el sueldo a jornada completa.

En cuanto a Departamentos y puestos, proponemos la reducción de jornada para todos en general, siendo la empresa la que, por razones organizativas justificadas, pueda sugerir salvedades.

Page 2: Propuestas alternativas a los despidos

Comités de Empresa de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid(Sede Central- Desarrollo Territorial e IFE)

2) ERE temporal o de reducción de jornada

Dado que aún no se tienen claros los ingresos a corto, a medio ni a largo plazo de la Cámara, ni por cuotas, ni por prestación de servicios ni por programas financiados por las Administraciones, proponemos que una buena parte de los puestos que la empresa quiere extinguir simplemente se suspendan temporalmente hasta ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Los Comités aceptarían autorizar una suspensión de 6 meses (marzo 2012) y, prorrogarla llegada esa fecha o incluso dejar ya autorizada la prórroga de otros 6 meses más.

Durante el tiempo de suspensión del contrato, los trabajadores pueden cobrar desempleo y, si no están más de 6 meses, no agotarían su prestación en el caso de que el ERE luego acabara en extinción. Por ello, si finalmente fuese necesaria la prórroga de 6 meses más, rotaría otra parte de la plantilla los 6 meses siguientes, para no perjudicar al mismo grupo de trabajadores.

Los Comités proponemos la medida para todos los departamentos y puestos, pudiendo la empresa introducir limitaciones por razones organizativas.

La empresa se ahorraría durante la suspensión de los contratos: 1) el pago de las indemnizaciones por despido; 2) los salarios; 3) la cuota de ATEP y conceptos de recaudación conjunta de la Seguridad Social.

Incluso con el compromiso de volver a readmitir (recolocación diferida) y mantener un año el puesto, la empresa puede tener bonificación de la cuota empresarial por contingencias comunes del 50% o el 80% si, además, da formación. Así, en ese tiempo de suspensión, el personal con el contrato suspendido estaría recibiendo formación y preparándose para realizar nuevas tareas acordes con el nuevo sistema y actividades de la Cámara.

Alternativamente a la suspensión total del contrato, cabe también pactar reducción temporal de jornada y salario de entre un 10% y un 70%, con el ahorro de coste salarial y de Seguridad Social para la empresa. Tampoco abona, de momento, indemnización y es compatible con la prestación de desempleo.

3) Teletrabajo

Se propone la posibilidad de que algunos puestos o departamentos o partes de éstos puedan desarrollar, ya sea en la totalidad o en parte, de su jornada laboral. Según diferentes estudios, esta modalidad aumenta la productividad de los trabajadores.

Page 3: Propuestas alternativas a los despidos

Comités de Empresa de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid(Sede Central- Desarrollo Territorial e IFE)

Asimismo, enlazando con el tema de las reducciones de jornada, se podría estudiar que las personas que no se acogieran a la reducción de jornada pudieran realizar teletrabajo por las tardes.

La propuesta de teletrabajo conllevaría una reducción del espacio necesario, lo cual se traduciría en un ahorro importante del coste por arrendamiento de sedes, ya que con esta propuesta podrían liberarse diferentes espacios de trabajo y plazas de aparcamiento. Entendemos que en la actualidad existen varios departamentos que podrían acogerse a este modelo de trabajo.

En definitiva, la implantación y combinación de algunos de estos modelos de trabajo conllevarían importantes reducciones de la masa salarial y ahorro en los costes generales, suministros y de alquiler.

Madrid, a 8 de septiembre de 2011