2
PROPUESTAS DE SESIONES CURSO NNTT 2012 – 2013 SESIÓN 1: Presentación del curso Calendario de las sesiones Horario y espacios Objetivos y contenidos Asistencia y evaluación SESIONES 2,3 Y 4:Actualización blogs del centro Blogs Educastur (nivel): o cambio de administradores o El alumnado como suscriptores o Cuentas Educastur para tutorías Blogs de blogger (curso): actualización o Google Drive (nube) Blog de NNTT: actualización SESIONES 5 y 6: Imagen en los ordenadores del aula Modelo Toma de decisiones sobre la nueva imagen de los ordenadores del aula Modelo Puesta en funcionamiento de la misma con el alumnado SESIONES 7 y 8: Competencias básicas y contenidos mínimos a desarrollar por ciclos y niveles Concreción de competencias mínimas a desarrollar por nivel Propuestas de contenidos y actividades SESIONES 9 y 10: Búsqueda de herramientas para el desarrollo de las competencias por nivel Concretar las herramientas (programas, aplicaciones,…) que se van a utilizar en cada nivel para desarrollar cada competencia digital Secuenciación y gradación en el aprendizaje con herramientas digitales SESIONES 11 y 12: Recopilación, puesta en común y organización de todas las herramientas Comprobar la idónea secuenciación de las herramientas que se van a trabajar con el alumnado para el desarrollo de las competencias Organización y publicación del material recopilado hasta esta sesión

Propuestos de sesiones curso nntt 2012

  • Upload
    mjoselg

  • View
    250

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuestos de sesiones curso nntt 2012

PROPUESTAS DE SESIONES CURSO NNTT 2012 – 2013

SESIÓN 1: Presentación del curso Calendario de las sesiones Horario y espacios Objetivos y contenidos Asistencia y evaluación

SESIONES 2,3 Y 4:Actualización blogs del centro Blogs Educastur (nivel):

o cambio de administradoreso El alumnado como suscriptoreso Cuentas Educastur para tutorías

Blogs de blogger (curso): actualizacióno Google Drive (nube)

Blog de NNTT: actualización

SESIONES 5 y 6: Imagen en los ordenadores del aula Modelo Toma de decisiones sobre la nueva imagen de los ordenadores del aula

Modelo Puesta en funcionamiento de la misma con el alumnado

SESIONES 7 y 8: Competencias básicas y contenidos mínimos a desarrollarpor ciclos y niveles

Concreción de competencias mínimas a desarrollar por nivel Propuestas de contenidos y actividades

SESIONES 9 y 10: Búsqueda de herramientas para el desarrollo de lascompetencias por nivel

Concretar las herramientas (programas, aplicaciones,…) que se van autilizar en cada nivel para desarrollar cada competencia digital

Secuenciación y gradación en el aprendizaje con herramientas digitales

SESIONES 11 y 12: Recopilación, puesta en común y organización de todaslas herramientas Comprobar la idónea secuenciación de las herramientas que se van a

trabajar con el alumnado para el desarrollo de las competencias Organización y publicación del material recopilado hasta esta sesión

Page 2: Propuestos de sesiones curso nntt 2012

SESIONES 13 y 14: Aprovechamiento de los recursos TIC disponibles en elcentro para desarrollar la competencia digital

Bibliotecaso BE del centro: Abies (formación general) y catálogo de nuestra BEo Bibliotecas públicas: catálogos online. Búsquedas

Sonido: Audacity ( micrófono) Imagen:

o Grabaciones con cámara digital del centro y publicación( youtube,…)

o Fotos: cámaras del cole. Fotografía digital. Programas detratamiento de la imagen y publicación

SESIONES 15 y 16 (SEGÚN NECESIDAD): otros programas y aplicacionesespecíficas para el desarrollo de la competencia digital

o Ejemplos: Powerpoint y Prezi Glogster Freemind Redes sociales infantiles Tratamiento en PDF Paint Etc

SESIONES 17 y 18: otras propuestas de desarrollo de la competenciadigital Otros centros Otros grupos de trabajo Etc

SESIÓN 19: Recopilación, puesta en común y organización de todas lasherramientas

Organización y publicación de todo el material recopilado

SESIÓN 20: Valoración y evaluación