32
PROSPECTO PROSPECTO DE ADMISIÓN DE ADMISIÓN PROSPECTO DE ADMISIÓN 2021 2021 2021 ...rumbo a la acreditación y la calidad educativa I.E.P.M. I.E.P.M. I.E.P.M.

PROSPECTO 2021 DE ADMISIÓN · 2020. 11. 9. · La I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla” es una institución educativa de reconocido prestigio logrado a través de una trayectoria

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROSPECTO PROSPECTO DE ADMISIÓNDE ADMISIÓNPROSPECTO DE ADMISIÓN 202120212021

    ...rumbo a la acreditación y la calidad educativa

    I.E.P.M.I.E.P.M.I.E.P.M.

  • MISIONBrindar un formación integral, con educación

    humanística de calidad, con equidad a los estudiantes cadetes, complementada con la

    formación militar y la practica de valores cívicos - militares, a fin de mejorar su aprendizaje, basado en la ciencia y la

    tecnología, para que se integren adecuadamente a la sociedad y asuman sus

    responsabilidades como jóvenes y futuros ciudadanos, que les permitan convivir en

    armonía con su entorno

  • La I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla” es una institución educativa

    de reconocido prestigio logrado a través de una trayectoria de 56 años,

    forjando futuros ciudadanos y profesionales de éxito.

    El Colegio Militar imparte una formación integral que fusiona el

    desarrollo de las capacidades, basados en el logro de competencias que

    preparen al estudiante para el éxito académico, laboral y el aprendizaje

    para toda la vida; complementado con la instrucción castrense, que

    inculca disciplina y responsabilidad orientada siempre, a la práctica de

    los valores morales y sociales.

    En la actualidad, nuestra institución educativa está en condiciones de

    ofrecer a la juventud, un servicio de renovada calidad, que garantice

    alcanzar los ideales de superación, que animan a sus estudiantes y

    justifica plenamente la confianza que, en ella depositan los padres de

    familia. A través de estas páginas, brindamos información básica sobre el

    colegio militar, a quienes les anime el propósito de formar parte de la

    privilegiada Familia Castillista. A ellos la decisión que adopten será

    muy trascendente para la vida del educando, pues si deciden postular,

    encontrarán que todo el personal de nuestro Colegio Militar esta

    profesionalmente preparado para recibirlos y educarlos con

    responsabilidad. Joven postulante: ¡Te esperamos en tu Colegio Militar “Gran Mariscal

    Ramón Castilla”!

    CRL EP JORGE VÁSQUEZ PITA ALVITEZDIRECTOR

    PRESENTACIÓN

  • ESTUDIANTE CADETE:ESTUDIANTE CADETE:ESTUDIANTE CADETE:

    Haz la firme promesa de sermejor cada día. Vigorízate, con el

    tonificante ejemplo de vida yobra de nuestro ilustre Patrono.

    Prepárate física, mental yespiritualmente, con una educación

    de calidad, que te haga competitivo en el futuro y puedas ingresar

    fácilmente a cualquier universidad,instituto superior, FFAA o PNP.

    Así, te sentirás más seguro de ti mismoy te ayudaremos a buscar

    siempre la superación y el equilibrio personaly tus capacidades para el progreso

    familiar, regional y nacional.

  • SEÑORES PADRES DE FAMILIA:SEÑORES PADRES DE FAMILIA:SEÑORES PADRES DE FAMILIA:Sin duda alguna, el principal objetivo de los padres de familia es lograr que sus hijos se conviertan en ciudadanos de bien, en profesionales exitosos y padres de familia responsables, cariñosos y dignos de ser imitados por sus hijos. La I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla”, le ofrece la oportunidad de contribuir a la cristalización de dicho objetivo, brindando a sus hijos una sólida formación humanística, científica y tecnológica de muy buena calidad. A la vez, contribuir al buen desarrollo de su personalidad en la disciplina, el liderazgo y la práctica de valores, tales como la responsabilidad, libertad y justicia.

    Nuestra institución educativa acoge a adolescentes mujeres y varones de 13 a 16 años, quienes a través de un sistema de internado, realizan los estudios del tercero al quinto grado de educación secundaria, dentro de un régimen especial de carácter militar controlado, procurando desarrollar la práctica de una disciplina consciente. No obstante, ellos siempre serán considerados como adolescentes, que están construyendo su propia personalidad, respetando su identidad y su normal desenvolvimiento como colegiales en formación, contribuyendo a su desarrollo pleno como seres humanos, con un alto espíritu militar, para amar, respetar, valorar y proteger a su patria y a su familia.

    Por ello, sus hijos aquí en nuestra institución, habrán de desarrollar su intelecto, sus sentimientos nobles, su espíritu emprendedor, su cultura, sus conocimientos, independencia al pensar y actuar, su confianza en sí mismos, capacidad de decisión, potencial para liderar equipos; así como valores morales, espirituales y patrióticos, constituyéndose en personas útiles, ejemplares y de admiración para su familia, comunidad y sociedad en general, dándoles formación para la vida, para el trabajo, dentro de un agradable y confortable ambiente de estudio y camaradería.

  • JOVEN POSTULANTEJOVEN POSTULANTEJOVEN POSTULANTE

    La I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla” es una de las instituciones educativas más prestigiosas de la ciudad de Trujillo. Sus estudiantes cadetes reciben educación secundaria en los grados de 3º, 4º y 5º de calidad, orientado por una educación integral, basado en el desarrollo de las capacidades y destrezas que le permitan afrontar los exámenes de admisión a las escuelas de oficiales y escuelas técnicas de nuestras fuerzas armadas y de nuestra Policía Nacional del Perú, asimismo, a las universidades nacionales y privadas de nuestro medio local y nacional.

    Contamos con aulas con sistema multimedia y pizarras inteligentes para su mejor preparación de acuerdo a los stándares de la educación actual.

    Mediante el sistema internado, permite el desarrollo de los valores de la hermandad, solidaridad, trabajo en equipo, confraternidad y liderazgo, que contribuirán en su educación integral, forjarse como un estudiante cadete líder, como resultado de la suma de las áreas, Académica, Militar y Física.

    Llevando el lema: “SER CASTILLISTA... ES SER LÍDER”

  • .

    I.E.P.M. “GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA”I.E.P.M. “GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA”I.E.P.M. “GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA”

    La Institución Educativa Pública Militar “Gran Mariscal Ramón Castilla”está ubicada en el distrito de Huanchaco, provincia Trujillo, departamento de La Libertad. Fue creado por el D.S. Nº64, del 07 de diciembre del 1963 y entró en funcionamiento el 01 de abril de 1964.

    La institución está implementada con equipamiento multimedia moderno,además cuenta con amplios ambientes y convenientes servicios para un buen, desarrollo en las actividades académicas, prácticas deportivas, instrucción y entrenamiento militar. Lo cual garantiza una formación eficiente e integral de nuestros cadetes.

    Durante el funcionamiento de nuestra alma mater, han egresado 55 promociones. Es su fecha de Aniversario el 31 de agosto. Nuestros ex cadetes hoy, convertidos en destacados profesionales, empresarios exitosos, se integran y participan en las diferentes actividades institucionales; reuniendose para confraternizar y compartir gratos momentos de alegría, recordando su paso por las aulas del glorioso Colegio Militar.

    Nuestra institución educativa es pionera de los grandes cambios que exige la modernidad y la sociedad, incorporando desde el año 2003, a damas cadetes al régimen de internado, colocándose a la vanguardia, en el cambio de sistema que, necesariamente conlleve a una modernización, tanto en educación, instrucción y organización.

  • CALIDADCALIDADCALIDAD

    CORPORACIÓN INSTITUCIONAL DE PERSONAL CORPORACIÓN INSTITUCIONAL DE PERSONAL DE LA I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla”DE LA I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla”

    CORPORACIÓN INSTITUCIONAL DE PERSONAL DE LA I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla”

    EDUCATIVA

  • La I.E.P.M. cuenta con diversos ambientes especialmente diseñados, constituidos y equipados para sus respectivos fines y facilitar el desarrollo cognoscitivo y físico de los estudiantes cadetes.

    - Pabellón de aulas - Laboratorios de Física, Química, Biología, e Innovaciones - Dos (02) laboratorios de Informática. - Laboratorio de Robótica - Biblioteca - Museo de Ciencias Naturales - Museo Ramón Castilla - Instalaciones deportivas: estadio, losa de fulbito, voley,

    basquet, piscina y gimnasio.

    Para lograr óptimos resultados en el desarrollo integral de los estudiantes cadetes la I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla” cuenta con los siguientes talleres: * Danzas * Atletismo * Tae Kwon Do * Natación * Arte * Robótica * Futbol * Oratoria y Liderazgo * Basquet * Banda de Músicos * Voley

    INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA

    TALLERESTALLERESTALLERES

  • TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

    EDUCATIVAEDUCATIVA

    TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

    EDUCATIVA

    Uno de los objetivos de la I.E.P.M. “Gran Mariscal Ramón Castilla” es promover, el desarrollo de los estudiantes cadetes y Padres de Familia, del mismo modo elevar el nivel cultural habilitándolos para un mejor desenvolvimiento personal y social. Durante todo el año se desarrollan charlas preventivas, seminarios, conversatorios sobre temas de actualidad y de interés general, a cargo de experimentados y destacados especialistas.

  • SERVICIOSSERVICIOSSERVICIOS

    ALOJAMIENTO

    Los cadetes realizan sus actividades académicas bajo un sistema de internado, contando con ambientes saludables y seguros, diseñados y equipados para brindar alojamiento y comodidad, facilitando el normal desarrollo de sus actividades.

    ATENCIÓN MÉDICA Y DENTAL

    La I.E.P.M. cuenta con personal profesional de la salud, capacitado; que brindan a nuestros cadetes asistencia médica y dental, en forma permanente en: atención primaria y preventiva. Ellos, formulan diagnósticos y realizan t ra tamien tos y las rehab i l i tac iones requeridos.

    Asimismo los cadetes cuentan con un seguro integral contra accidentes que cubre cualquier tipo de accidente los 365 días del año.

  • SERVICIO SOCIALATENCIÓN PSICOLÓGICA ASESORÍA ESPIRITUAL

    Nuestra institución brinda el servicio permanente de Psicología con el personal profesional idóneo. Su misión es favorecer su adaptación a las diversas exigencias propias de un Colegio Militar.

    Nuestros cadetes a través de charlas in d iv id u a les y co lect iva s , p a r t i c ip a n activamente en las diversas actividades religiosas que se realizan en nuestra capilla; así como también en la preparación de nuestros estudiantes cadetes para que realicen su primera comunión y confirmación.Se promueven retiros espirituales a los cadetesdurante el año.

    Su misión es fundamental al detectar, enfrentar y resolver determinados problemas que afectan a los cadetes y per judican su desenvolv imiento personal y rendimiento académico. Así mismo, brinda orientación y ayuda al joven estudiante proyectando su acción hasta su entorno familiar a fin de contribuir de manera eficaz en la solución de problemas y el logro de su bienestar personal.

  • La instrucción y entrenamiento físico militar tiene por finalidad:

    1. Formar en el personal de cadetes hábito de orden, respeto, obediencia y sobre todo, amor a la verdad y el cumplimiento del deber.2. Desarrollar la cultura física impartida y orientada hacia la conservación de la salud, el robustecimiento del vigor corporal y la preparación para las prácticas atléticas y deportivas.3. Desarrollar cualidades personales de los cadetes con el objetivo de lograr en ellos, personas dignas, francas y nobles que exalten el sentido de los deberes con la Patria y los capacite para cumplirlos, formando parte de los cuadros de Reserva del Ejército.4. Esta instrucción militar se imparte durante los tres años de permanencia en el Colegio de acuerdo al siguiente detalle: 3er. Año : Instrucción Básica 4to. Año : Instrucción Especializada. 5to. Año : Instrucción Especializada Avanzada.5. Al término de sus estudios habrán cumplido el Servicio Militar Voluntario y saldrán con el grado de clase de reserva.

    .

    INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO FÍSICO MILITARINSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO FÍSICO MILITARINSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO FÍSICO MILITAR

  • CONCURSO CONCURSO DE ADMISIÓNDE ADMISIÓN CONCURSO DE ADMISIÓN

    202120212021

  • Se consideran aptos para postular a la I.E.P.M. CM “GMRC”, a todo estudiante, varón o mujer que cumplan con los siguientes requisitos:

    Haber obtenido la promoción guiada satisfactoriamente el segundo o tercer grado de educación secundaria en el aspecto académico, según sea el postular al tercer o cuarto grado de educación secundaria respectivamente.

    No ser menor de 13 años ni mayor de 15 años computados al 31 de marzo del año en que se realiza el proceso de admisión, para el tercer grado de educación secundaria.

    No ser menor de 14 años ni mayor de 16 años computados al 31 de marzo del año en que se realiza el proceso de admisión, para el cuarto grado de educación secundaria.

    Tener buena salud mental y constitución física normal. No haber sido separado de ninguna Institución Educativa por medida disciplinaria o enfermedad

    infectocontagiosa. Tener una talla mínima de 1.45 m. Tener buenos antecedentes personales y familiares. Tener autorización del padre, madre o apoderado para postular a la I.E.P.M. “GMRC”.

    REQUISITOS REQUISITOS REQUISITOS DEL POSTULANTE

  • INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE

    1. Voucher de pago en ventanilla realizado en el banco de la nación a la Cta. Corriente N° 0741040123 (no agentes), por “Derecho de Admisión” (S/100) a nombre del padre de familia.

    2. Voucher de pago en ventanilla realizado en el banco de la nación a la Cta. Corriente N° 0741040123 (no agentes]), por concepto de examen médico (S/.160) a nombre del padre de familia.

    3. Solicitud de inscripción, dirigida al Director de nuestra IEPM. (F-001).4. Autorización del padre, madre o tutor legal (F-002).5. Ficha de Inscripción (F-003).6. Datos de Actividades extracurriculares del postulante (F-004)7. Constancia de Logros de Aprendizaje descargado de la Pag. Web: https.//constancia.minedu.gob.pe/request8. DNI, del padre, madre o tutor legal designado.9. DNI del (la) estudiante.10. Constancia original de trabajo del padre, madre o tutor legal designado o declaración jurada (F-005) para casos de

    trabajo independiente.11. Croquis domiciliario en Trujillo (F-006) adjuntando una copia de un recibo de agua o luz eléctrica del domicilio registrado.12. Ficha socio económica (f-007)13. Ficha Clínica (F-008).14. Autorización del padre, madre o tutor legal del examen toxicológico (F-009) (*).

    INSCRIPCIÓN VIRTUAL (Carpeta Virtual del Postulante): Para participar del Proceso el padre de familia deberá crear una cuenta de correo electrónico (en caso de no contar con una) y enviar escaneados y en el orden solicitado los siguiente vía correo electrónico a: (1)documentos [email protected]

    (1) Documentos que posteriormente serán presentados físicamente, formado parte de la Carpeta de Ingresante el día de su examen médico en un folder manila.

  • INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN DEL POSTULANTE

    15. Tallas de prendas de vestir y calzado (F-010)16. Una fotografía de frente, rostro serio y sin piercing en fondo blanco (imagen en formato jpg)17. Constancia del tercio superior de grados anteriores, otorgada por el Director de la I.E. de procedencia. (solo para

    postulantes con modalidad del alto rendimiento académico).

    (*) Legalizado por Notario Público.

    NOTA. Una vez validada la información, se le enviará a su correo electrónico la confirmación de sus suscripción para el presente proceso de admisión y su carnet correspondiente.

    .

  • - El postulante inscrito recibirá un carnet codificado que le servirá para ident ificarse durante el proceso de admisión.

    - Sólo para casos excepcionales de tener padres en el extranjero, fallecidos, impedidos física o legalmente, se podrá realizar el Nombramiento del Tutor Legal. El/Ella, deberá contar con la designación del juzgado o notario público, debiendo las escrituras estar debidamente inscrita en los registros públicos.

    - El postulante al momento de su entrevista final portará un Ensayo escrito a mano, sobre el “Gran Mariscal Ramón Castilla” (F-011), que será presentado al momento de ser entrevistado.

  • MODALIDAD DE INGRESO POR ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO: Son considerados los estudiantes que hayan obtenido lo siguiente: - Pertenecer al tercio superior de su promoción en el promedio general de 1º grado de secundaria (y 2º para postulantes al 4º

    grado). - Haber ocupado uno de los cinco primeros puestos a nivel nacional de un concurso convocado por el MINEDU en grados

    anteriores al 2020. - Estos estudiantes serán beneficiados con la exoneración de las pruebas: Psicotécnico y de Competencias, teniendo un puntaje

    de 20 en ambas pruebas. - Presentar la constancia respectiva llenada y firmada por la Dirección de la I.E. de procedencia.

    Para ingresantes: Al momento de la matrícula se deberá adjuntar además los siguientes documentos:

    1. Comprobante (Voucher) de haber realizado el pago por cuota de incorporación.2. Compromiso de Honor del Cadete (F - 012).3. Compromiso de Honor del Padre, Madre o Apoderado (F - 013) (*).4. Compromiso legalizado notarialmente de cumplimiento de las condiciones y responsabilidades inherentes a los servicios de

    alimentación y vestuario (F - 014) (*).5. Carta de buena conducta emitida por el Director de la I.E. de procedencia.6. Compromiso del padre, madre o tutor legal designado, de contar con medios tecnológicos y de conectividad necesaria con

    algún medio virtual. (F-015)(*) Documentos legalizados notarialmente.

  • Los exámenes se realizarán de acuerdo al Cronograma de Actividades establecidos por la Comisión de la I.E.P.M. “GMRC”

    1. EXAMEN MÉDICO Realizado por el personal médico especializado con la f inalidad de verif icar el buen estado de salud y funcionamiento orgánico del postulante; este examen es de carácter eliminatorio.Para la realización de los exámenes se requiere obligatoriamente el pago previo por derecho de examen médico que se efectúa a los postulantes y comprende:

    1. Examen antropométrico 2. Examen clínico general 3. Examen dental 4. Análisis de laboratorio (V.D.R.L., Grupo Sanguíneo,

    Examen de orina completa, RX, etc.Son causas de eliminación:

    1. Tuberculosis 2. Neuropatías crónicas 3. Bronquitis crónica 4. Asma 7. Cardiopatías congénitas o adquiridas 5. Hipertensión arterial 6. Sífilis 7. Deformaciones óseas que disminuyen la capacidad

    funcional 8. Tumores en general 9. Afecciones neurológicas 10. Transtornos mentales

    11. Epilepsia 12. Insuficiencia masticatoria (80%) 13. No Tatuajes

    2. EXAMEN PSICOLÓGICOEs una entrevista personal del postulante con personal profesional en la especialidad que pertenece a la I.E.P.M. “GMRC”, a fin de que se informe de la capacidad de adaptación del postulante al régimen militar especial que se imparte.

    3. E N T R E V I S T A A P A D R E S Y / O APODERADOS La entrevista constituye el mejor medio de que dispone para conocer el perfil psicológico de los padres de familia, así como su conocimiento y disposición para identificarse con la axiología, misión, visión y normatividad de nuestro Colegio Militar. También se podrá conocer la capacidad de los padres de familia para cumplir con los compromisos que asumen con la institución.

    4. EXAMEN DE CAPACIDAD FÍSICA Tiene por finalidad establecer la capacidad atlética del postulante compatible con el régimen militar especial que se imparte en el Colegio Militar. Se evaluará antes del examen de conocimientos y comprende las siguientes capacidades:

    EXÁMENES EXÁMENES EXÁMENES

  • medias y zapatillas) color blanco y una toalla.

    50 Mts. Planos37 a más Hasta 09"30

    09 “31 ‐ 10"0010 “01 ‐ 10"3010“31 ‐ 11"0011“01 ‐ 11"3011“31 ‐ 12"0012“01 ‐ 12"3012“31 ‐ 13"0013“01 ‐ 13"3013“31 ‐ 14"0014“01 ‐ 14"3014“31 ‐ 15"0015“01 a más

    03.94 a más09.78 ‐ 03.9303.62 ‐ 03.7703.46 ‐ 03.6103.30 ‐ 03.4503.14 ‐ 03.2902.98 ‐ 03.1302.82 ‐ 02.9702.66 ‐ 02.8102.50 ‐ 02.6502.34 ‐ 02.4902.18 ‐ 02.33Hasta 02.17

    25 a más22 ‐ 2420 ‐ 2118 ‐ 1916 ‐ 1714 ‐ 1512 ‐ 1310 ‐ 1108 ‐ 0906 ‐ 0704 ‐ 0502 ‐ 03Hasta 01

    20191817161514131211100908

    34 ‐ 3631 ‐ 3328 ‐ 3025 ‐ 2722 ‐ 2419 ‐ 2116 ‐ 1813 ‐ 1510 ‐ 1207 ‐ 0904 ‐ 06

    Hasta 03

    50 Mts. Planos47 a más Hasta 07"30

    07 “31 ‐ 08"0008“01 ‐ 08"3008“31 ‐ 09"0009“01 ‐ 09"3009“31 ‐ 10"0010“01 ‐ 10"3010“31 ‐ 11"0011“01 ‐ 11"3011“31 ‐ 12"0012“01 ‐ 12"3012“31 ‐ 13"0013“01 a más

    04.38 a más04.22 ‐ 04.3704.06 ‐ 04.2103.90 ‐ 04.0503.76 ‐ 03.8903.60 ‐ 03.7503.46 ‐ 03.5903.30 ‐ 03.4503.16 ‐ 03.2903.00 ‐ 03.1502.84 ‐ 02.9902.68 ‐ 02.83Hasta 02.67

    35 a más3 2‐ 2429 ‐ 3126 ‐ 2823 ‐ 2520 ‐ 2217 ‐ 1914 ‐ 1611 ‐ 1309 ‐ 1006 ‐ 0803 ‐ 05

    Hasta 02

    20191817161514131211100908

    44 ‐ 4641 ‐ 4337 ‐ 4033 ‐ 3629 ‐ 3225 ‐ 2821 ‐ 2417 ‐ 2013 ‐ 1611 ‐ 1209 ‐ 10

    Hasta 08

    EVALUACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS PARA POSTULANTES

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Nº Actividad

    Diciembre Enero Febrero Marzo

    1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2

    01 Informes e

    Inscripciones virtuales

    01 31

    02 Evaluación Médica

    y Odontológica 13 10

    03 Evaluación Psicológica

    15 12

    04 Entrevista a Padres y/o tutores legales

    15 12

    05 Evaluación de

    Esfuerzo Físico 25 15

    06 Evaluación

    Psicotécnica 17

    07 Evaluación de Competencias

    20

    08 Entrevista con el

    Postulante 22–

    26

    09 Publicación de

    Resultados 01

    10 Matrículas 02– 08

    11 Inducción a ingresantes

    09

  • 5. EXAMEN PSICOTÉCNICO Comprende una prueba de habilidad mental para determinar el ingenio

    intuitivo, capacidad de raciocinio, retención, ordenamiento, de establecer contraste y en general de habilidad mental.

    Tendrá una duración de dos horas (90 minutos).

    A. Razonamiento Verbal : 25 items B. Razonamiento Matemática : 25 items

    6. EXAMEN DE COMPETENCIAS Tiene por finalidad evaluar los stándares de aprendizajes logrados al

    finalizar su segundo grado de educación secundaria, según el nuevo currículo nacional.

    La prueba constará de 100 items, según el modelo ECE del MINEDU teniendo la siguiente estructura:

    A. Área de Matemática : 25 items B. Área de Comunicación : 25 items C. Área de Ciencia y Tecnología : 15 items D. Área de Ciencias Sociales. : 15 items

    Tendrá una duración de tres horas (120 minutos)

  • El cuadro de mérito será publicado en la Guardia de Prevención del Colegio, en la página web:

    y también en el facebook oficial del Colegio www.cmramoncastilla.edu.peMilitar, en la fecha indicada en el cronograma de actividades.

    Eliminatorio

    Eliminatorio

    Eliminatorio

    Acumulativo

    Acumulativo

    Acumulativo

    Eliminatorio

    Eliminatorio

    Eliminatorio

    Acumulativo

    Test psicológico

    Entrevista psicológicaEntrevista a Padres

    Prueba de capacidad físicaEntrevista a postulantes

    Prueba de Competencias

    Prueba Psicotécnica

    Entrevista a postulante

    Examen odontológicoExamen médico

    1Apto/No apto

    Apto/No apto

    Apto/No apto

    Apto/No apto

    Apto/No apto

    Apto/No apto

    20

    40

    20

    20

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    100 / Apto

    CUADRO DE MÉRITO GENERAL

    7. ENTREVISTA PERSONAL

    A PADRES DE FAMILIA:

    Momento principal del proceso de admisión, siendo un

    examen con alta valoración. Tiene por finalidad conocer de

    forma directa el entorno familiar y social del postulante,

    demostrando el compromiso con la educación de sus hijos y

    con los lineamientos de nuestro colegio militar.

    A POSTULANTES:

    Se realizarán dos entrevistas: Una a cargo de la

    Coordinación de TOE, la cual tiene por finalidad conocer de

    forma directa aspectos como su entorno y relaciones

    familiares, grupos de referencia, vida cotidiana, ocio, hábitos

    de estudio del postulante, así como la relación familia

    escuela. La segunda entrevista tiene por finalidad apreciar la

    motivación, el grado de cultura general y académica,

    sensibilidad social y ambiental, así como su personalidad,

    don de gente, facilidad de expresión, dominio de sí mismo(a)

    y educación. Estará a cargo de un equipo conformado por un

    representante de la Dirección, Dpto. Académico y Dpto.

    Militar, siendo su nota el promedio de notas de los miembros

    del jurado calificador

  • ARTÍCULOS QUE DEBEN TRAER CONSIGO LOS (LAS) CADETES DEL TERCER AÑO A SU INCORPORACIÓN

    1������ jabón de cara grande1������ jabonera color rojo1 Shampoo en frasco de 230 ml.2 Máquinas de afeitar 3 hojas color azul (Solo varones)1� Cortaúñas grande1� Peine de bolsillo color negro1 Desodorante en Rollon de 50 ml. (Color blanco)2 Rollos de papel higiénico.1� Pasta dental de 100 ml.1� Cepillo dental.1� Talco para pies de 60 grs.1� Talco para cuerpo de 60 grs.1� Colonia HENO DE PRAVIA de 250 ml.1� Caja de hisopos1� Detergente tamaño mediano1� Escobilla de plástico para lavar ropa color celeste1 Cepillo de ropa (Saca peluzas)

    OTROS ARTÍCULOS2 Candados medianos.1� Linterna de mano color negro (Pilas grandes)1� Brasso limpia metales en chisgete3� Pañuelos color blanco3� Servilletas de tela color celeste de 25 cm. x 25 cm.1 Cojín de cera amarilla de 300 ml.2 Esponjas para encerar2� Retazos de frazada de 40cm. X 30 cm.2� Par de ligas negras de 15 cm.2� Triplay de 10cm. X 50 cm.6� Triplay de 27cm. X 5 cm.1� Triplay de 27cm. X 23 cm.6� Colgadores de ropa de plástico color rojo1� Betún grande color negro Marca KIWI1� Escobilla grande para calzado1� Par de sandalias de baño color negro5 Pares de calcetines de algodón color blanco

    6 Juegos de ropa interior color blanco1� Silbato color negro con pasador

    1������������Bloqueador solar1������������Repelente4� Argollas de metal tipo pera1� Gorra color negro sin inscripciones ni dibujos3� Short de color negro sin inscripciones5� Polos de color blanco sin inscripciones1� Escoba de plástico de color rojo1� Recogedor de plástico color rojo1� Papelera con tapa giratoria1� Paquete de algodón1� Paquete de bolsa grande para basura color negro1 Frasco desinfectante aromatizado2 Pasadores color negro1� Ambientador en Spray1� Listip para cuidado de labios

    SOLO PARA CADETES MUJERES3� Moñeras de pana color negro3� Moñeras de tejido color negro2� Paquetes de toalla higiénica (Mensual)2� Docenas de ganchos simples para cabello color negro4� Pantalonetas de algodón color negro2� Pares de aretes medianos tipo lenteja color dorado1� Gel para cabello de 100 grs.6� Juegos de ropa interior color blanco6� Bibidí color blanco6� Top suspensor color blanco o negro6� Pastillas menstruales (Ponstan o Anaflex)1� Peine grande color negro.

    *PARA 4TO AÑO:

    Los artículos son los mismos que se indican para Tercer año con la diferencia que en vez de

    “color rojo” para Cuarto Año será “Color Celeste”

  • ACTIVIDADESCASTILLISTAS

    ENTRENAMIENTO FÍSICO

    CHARLAS VOCACIONALES DE LAS FF.AA

    PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DESASTRES

    PRUEBAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

    PARTICIPACIÓN DE LOS PP.FF.

  • ÚTILES DE ASEO - Toallas de felpa color celste - Par de sayonaras - Escobilla para ropa

    Durante el año se le dotara al (la) cadete en forma bimensual lo siguiente:

    - Pomada negra de calzado - papel higiénico - jaboncillo y pastel dental

    PRENDAS DE CAMA - Sabanas - fundas de almohada - colchas - almohadas - fradaza - colchón de resortes - pijama

    PRENDAS DIVERSAS

    - Maletín de viaje - Cartapacio color negro - Uniformes de Paseo (azul y blanco) - Uniformes de Aula - Uniformes de Deportes - Uniforme de campaña UNIPAT - Buzo - Zapatos Corfan - Borseguíes

    ARTÍCULOS QUE ENTREGA EL COLEGIO MILITAR

  • EXAMEN DE COMPETENCIAS

    MATEMÁTICA Operaciones básicas con números racionales. Propiedades. Operaciones con decimales, racionales y fracciones. Operaciones con radicales. Racionalización. Operaciones combi nadas con números decimales y fracciones. Problemas de aplicación sobre operación de números racionales. Divisibilidad. Teoría de exponentes. Porcentajes. Expresiones algebraicas. Operaciones básicas con expresiones algebraicas. Planteo de ecuaciones. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado. Productos notables. Factorización. Ángulos.

  • COMUNICACIÓN- Tipos de textos:

    Narrativo. Expositivo. Argumentativo.

    - Formato del texto: Continuo. Discontinuo.

    - Estructura del texto. Narrativo:

    · Inicio. · Nudo. · Desenlace.

    Expositivo: · Introducción. · Desarrollo. · Conclusión.

    Argumentativo:· Tesis. · Argumentos. · Conclusión.

    - Identificar información explícita e implícita del texto.

    - Deducir tema y subtemas del texto.

    - Deducir el propósito comunicativo del texto.

    - Determinar el significado de las palabras de acuerdo al contexto.

    - Identificar tesis y argumentos en textos argumentativos.

    CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Indagación e investigación:

    Ciencia y tecnología: · Conceptos. · Diferencias.

    Metodología científica: · Pasos del método científico.

    Proyectos de investigación:· Fases.

    Teorías acerca del origen del universo.- Materia y energía:

    Materia: · Propiedades generales y específicas.

    Energía: · Clases. · Principio de conservación de la energía.

    Importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana. Movimiento de los cuerpos.

    · Clases. Fuerzas:

    · Concepto. · Clases.

    El átomo:· Estructura. · Partículas subatómicas.

  • Elementos químicos: · Simbología. · Nomenclatura.

    Tabla periódica:· Importancia.

    - Mundo viviente: Moléculas orgánicas y su función en nuestro organismo:

    · Carbohidratos. · Lípidos. · Proteínas. Vitaminas.

    Moléculas inorgánicas y su función en nuestro organismo: El agua. Las sales minerales.

    La célula: Estructura. Clases.

    Tejidos animales y vegetales. Sistema digestivo y circulatorio del hombre. Sistema nervioso central:

    Órganos. Funciones.

    Reproducción y sexualidad en los animales. - Salud integral:

    Estilo de vida saludable: Hábitos de higiene.

    - Alimentos que ayudan a combatir la anemia. - Contaminación ambiental:

    Cambio climático. Calentamiento global.

    CIENCIAS SOCIALES - La historia como ciencia social:

    Nociones. Fuentes. Periodificación.

    - Primeras civilizaciones y su legajo al mundo. - Grecia y Roma:

    Aportes a la cultura occidental. - Culturas preincas:

    Ubicación y manifestaciones culturales. - Principales civilizaciones en américa:

    Tahuantinsuyo. Mayas. Aztecas.

    - Nociones cartográficas:

  • Escalas. Líneas imaginarias. Husos horarios.

    - Nociones de orientación en el espacio geográfico. - Actividades económicas y necesidades humanas:

    Agentes. Sectores económicos.

    PSICOTÉCNICO

    - Habilidad lógico matemática:

    Razonamiento numérico. Habilidad operativa. Cuatro operaciones. Sucesiones numéricas, gráficas, literales. Distribuciones numéricas, gráficas, literales. Analogías.

    Razonamiento abstracto: Patrones de figuras. Formas y posición.

    Razonamiento espacial. Conteo de figuras. Moldes de sólidos. Vistas de sólidos.

    - Habilidad verbal: Sinonimia lexical. Antonimia lexical. Analogías. Serias léxicas. Término excluido. Oraciones incompletas.

    Página 1Página 2Página 3Página 4Página 5Página 6Página 7Página 8Página 9Página 10Página 11Página 12Página 13Página 14Página 15Página 16Página 17Página 18Página 19Página 20Página 21Página 22Página 23Página 24Página 25Página 26Página 27Página 28Página 29Página 30Página 31Página 32