5
Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19 Preguntas y respuestas sobre la estrecha relación entre naturaleza, coronavirus y educación ambiental

Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19 · Desde 1940, el 70% de las enfermedades infecciosas sufridas por la humanidad se han relacionado con animales*. La peste,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19 · Desde 1940, el 70% de las enfermedades infecciosas sufridas por la humanidad se han relacionado con animales*. La peste,

Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19Preguntas y respuestas sobre la estrecha relación entre naturaleza,

coronavirus y educación ambiental

Page 2: Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19 · Desde 1940, el 70% de las enfermedades infecciosas sufridas por la humanidad se han relacionado con animales*. La peste,

Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19Aldeas Infantiles SOS

2

¿Cuál es el origen del coronavirus?El coronavirus es una zoonosis, una enfermedad que se transmite de especies animales a humanos.

Desde 1940, el 70% de las enfermedades infecciosas sufridas por la humanidad se han relacionado con animales*. La peste, la gripe aviar y la porcina, el ébola o la enfermedad de las vacas locas son algunas de ellas.

¿Por qué cuidando el medioambiente reducimos el riesgo de sufrir pandemias como la provocada por la COVID-19?La pérdida de biodiversidad, tanto de especies como de hábitats naturales, facilita la transmisión de zoonosis porque se altera el equilibrio que existe en la propia naturaleza. Y el cambio climático viene a empeorar las cosas, estimulando la transmisión y propagación de los virus.

El incremento de la agricultura y ganadería industrial (con consecuencias de deforestación, emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del suelo y el agua, entre otras) y el tráfico ilegal de animales son dos factores que aumentan el riesgo y contribuyen a reducir la biodiversidad.

Sin embargo, ¿no han sido las medidas de confinamiento adoptadas beneficiosas para el medioambiente?En realidad, no. Es solo una especie de espejismo. La mejora de la calidad del aire y el agua se debe a la paralización de la actividad económica no esencial y, de manera importante, del transporte. Es temporal e insostenible.

Una vez se retome la actividad, volverán las emisiones de CO2 y la contaminación a las aguas, y lo harán con rapidez.

¿Qué lecciones podemos extraer de esta crisis?Es vital que las medidas de estímulo dirigidas a reactivar la economía beneficien y promuevan las prácticas industriales respetuosas con el medioambiente y no las contaminantes. Una recuperación económica a cualquier precio, que no tenga en consideración la emergencia medioambiental y social, nos pasará factura a medio y largo plazo.

Evolucionar hacia un modelo productivo sostenible que no destruya el entorno natural no es una opción sino una cuestión de supervivencia del planeta, además de la vacuna para las próximas pandemias. Es necesario fomentar la agricultura y la ganadería ecológicas, las energías renovables y elaborar políticas medioambientales que protejan los ecosistemas y la biodiversidad.

Y todo ello debe ir de la mano de un inevitable cambio en nuestros hábitos de consumo y en nuestra actitud hacia el medioambiente.

Fuentes: *Jones et al., 2008; WWF; OMS.

Page 3: Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19 · Desde 1940, el 70% de las enfermedades infecciosas sufridas por la humanidad se han relacionado con animales*. La peste,

Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19Aldeas Infantiles SOS

3

¿Qué puedes hacer tú desde casa? 6 sencillos consejos:

Usa el agua y la luz con sensatez. Utiliza bombillas de bajo consumo.

Separa la basura, recicla y reutiliza. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, intenta darles una nueva vida.

No utilices bolsas de plástico, papel de aluminio o film para envolver. Pásate a los envases reutilizables o al papel y lleva tus propias bolsas a la compra.

Consume productos de proximidad y, a ser posible, ecológicos.

Y mientras dure esta emergencia sanitaria, ¿dónde reciclamos las mascarillas, los guantes y los geles hidroalcohólicos?

Hogares libres de coronavirus

Guantes y mascarillas: contenedor de restos (no confundir con el de orgánico).

Envases de geles hidroalcohólicos: contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks).

Hogares con alguna persona contagiada

Guantes y mascarillas: contenedor de restos (no confundir con el de orgánico). Antes, deben de haberse introducido en tres bolsas diferentes.

Envases de geles hidroalcohólicos: contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks).

Reflexiona, infórmate, toma conciencia. Esta crisis nos ofrece la oportunidad de cambiar nuestra mentalidad

colectiva en torno al medioambiente y de adquirir hábitos sostenibles a nivel

individual.

Prioriza el uso del transporte público sobre el coche.Reduce el consumo de carne.

Page 4: Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19 · Desde 1940, el 70% de las enfermedades infecciosas sufridas por la humanidad se han relacionado con animales*. La peste,

Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19Aldeas Infantiles SOS

4

La importancia de la educación ambientalEducar en el respeto y el cuidado del medioambiente desde la infancia favorece el desarrollo humano y constituye una herramienta básica para promover el cambio social. En Aldeas Infantiles SOS estamos convencidos de ello y, por eso, la educación ambiental está presente en todos nuestros programas mediante el proyecto transversal Naturaleza y Sostenibilidad.

Educamos a los niños, niñas y jóvenes en el amor por la naturaleza y les enseñamos a protegerla para que puedan disfrutarla ellos y las generaciones venideras. Nuestro objetivo es proporcionarles un marco de seguridad en todos los ámbitos de su vida, y el cuidado del medioambiente está relacionado con el cuidado de uno mismo y del entorno más cercano.

En Aldeas Infantiles SOS contribuimos a formar a hombres y mujeres del futuro que participan, desde su infancia, en la responsabilidad y el esfuerzo colectivo de crear un mundo más sostenible, con una firme conciencia de la importancia de respetar y preservar la flora y la fauna y cuidar el planeta.

Page 5: Proteger nuestro planeta: la mejor vacuna contra la COVID-19 · Desde 1940, el 70% de las enfermedades infecciosas sufridas por la humanidad se han relacionado con animales*. La peste,

aldeasinfantiles.es