5
Questionario 1.- ¿Qué procesos isotópicos se utilizan para el diagnóstico de patologías neumológicas? Gammagrafía de ventilación y perfusión pulmonar. 2.- Indica las partes de la faringe Nasofaringe, orofaringe, laringo-faringe. 3.- ¿Qué estructura impide que entren los sólidos y líquidos al pulmón? La epiglotis. 4.- ¿Qué estudio se realiza cuando se sospecha que hay tromboembolismo pulmonar? ¿Cuál se realiza primero? Gammagrafía de ventilación/perfusión (V/Q). El de ventilación se hace primero. 5.- ¿Qué requisitos deben reunir los radiofármacos en la gammagrafía de ventilación? - Presentarse en forma gaseosa o en aerosoles. - Una vez en el alveolo, su grado de difusión al torrente sanguíneo debe ser mínimo. 6.- Nombra los distintos Rf que se utiliza en gammagrafía de ventilación. - Gases radiactivos - Aerosoles marcados con 99mTc 7.- ¿ Cuando está contraindicado hacer una gammagrafía de perfusión? - Cuando hay hipertensión pulmonar - Y los cortocircuitos cardíacos (dcha-izda) 8.- ¿Qué objetivo tiene la gammagrafía de perfusión? Valorar la distribución del flujo sanguíneo en los pulmones. 9.- ¿Qué Rf utiliza la gammagrafía de perfusión? Macroagregados o microesferas de albúmina marcados con tecnecio. 10.- ¿Cuál es el origen del TEP? Cita sus características. Se encuentra en embolia grasa, embolia gaseosa, embolia séptica o de líquido amniótico. Características: - Alta sensibilidad - Baja especificidad - EPOC; se produce una doble alteración en que la GG de perfusión muestra zonas hipoperfundidas y la GG de ventilación muestra zonas hipoventiladas.

Protocolo MN en PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRPTPCPÑP

Citation preview

  • Questionario

    1.- Qu procesos isotpicos se utilizan para el diagnstico de patologas neumolgicas? Gammagrafa de ventilacin y perfusin pulmonar. 2.- Indica las partes de la faringe Nasofaringe, orofaringe, laringo-faringe. 3.- Qu estructura impide que entren los slidos y lquidos al pulmn? La epiglotis. 4.- Qu estudio se realiza cuando se sospecha que hay tromboembolismo pulmonar? Cul se realiza primero? Gammagrafa de ventilacin/perfusin (V/Q). El de ventilacin se hace primero. 5.- Qu requisitos deben reunir los radiofrmacos en la gammagrafa de ventilacin? - Presentarse en forma gaseosa o en aerosoles. - Una vez en el alveolo, su grado de difusin al torrente sanguneo debe ser mnimo. 6.- Nombra los distintos Rf que se utiliza en gammagrafa de ventilacin. - Gases radiactivos - Aerosoles marcados con 99mTc 7.- Cuando est contraindicado hacer una gammagrafa de perfusin? - Cuando hay hipertensin pulmonar - Y los cortocircuitos cardacos (dcha-izda) 8.- Qu objetivo tiene la gammagrafa de perfusin? Valorar la distribucin del flujo sanguneo en los pulmones. 9.- Qu Rf utiliza la gammagrafa de perfusin? Macroagregados o microesferas de albmina marcados con tecnecio. 10.- Cul es el origen del TEP? Cita sus caractersticas. Se encuentra en embolia grasa, embolia gaseosa, embolia sptica o de lquido amnitico. Caractersticas: - Alta sensibilidad - Baja especificidad - EPOC; se produce una doble alteracin en que la GG de perfusin muestra zonas hipoperfundidas y la GG de ventilacin muestra zonas hipoventiladas.

  • Anatoma aparato respiratorio Va area superior: Faringe; Nasofaringe, orofaringe,

    Laringo-faringe Laringe; Epiglotis

    Va area inferior: Trquea, bronquios, pulmones

    Mtodos de diagnstico 1.- GG de ventilacin - Valora la funcin ventilatoria de los pulmones.

    - Rf utilizados: Gases radiactivos (133Xe). Aerosoles marcados con 99mTc ( el mas utilizado).

    2.- GG de perfusin - Valora la distribucin del flujo san- pulmonar guineo en los pulmones.

    - Contraindicado en: hipertensin pulmonar y los cortocircuitos cardiacos.

    - Rf utilizados: macroagregados o mi- croesferas de albmina marcados con tecnecio.

    Aplicaciones clnicas: Diagnstico de tromboembolismo pulmonar (TEP)

    Caractersticas de la imagen gammagrfica en TEP

    I. Elevada sensibilidad II. Baja especificidad

    III. EPOC: GG perfusin muestra zonas hipoperfundidas y la GG de ventilacin muestra zonas hipoventiladas.

    Informacin A pesar de que la angiografa es considerada como un mtodo de referencia para el diagnostico del TEP, su agresividad y posibles complicaciones, as como su elevado coste, condicionan su limitado uso. Por estas razones, las tcnicas de Medicina Nuclear, es este caso la gammagrafa pulmonar de ventilacin/perfusin, aporta informacin valiosa. Tambien he encontrado por si te sirve para el cuadro: GG de perfusin: -Rf utilizado macroagragados de albumina marcada con Tc-99m - Via: intravenosa

  • - Dosis: 150 MBq - Proyecciones: anterior, posterior, laterales y oblicuas posteriores - Rn sufre degradacin en 6-8 horas.

    Figura 3. Gammagrafia pulmonar de ventilacin / perfusion

    (ventilacin: Technegas / perfusion: Tc-99m-macroagregados de albumina).

    Estudio de caractersticas normales

  • Figura 4. Gammagrafia pulmonar de perfusion (Tc-99m-macroagregados

    de albumina). T.E.P. bilateral

  • Figura 5. Gammagrafia pulmonar de ventilacin / perfusion

    (ventilacin: Technegas / perfusion: Tc-99m-macroagregados de

    albumina). T.E.P. bilateral