Protocolo sistema de gestión

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Protocolo sistema de gestin

    1/7

    PROTOCOLOSELECCIN

    DE PERSONAL

    1. OBJETIVO

    Este procedimiento tiene por objeto establecer la secuencia ordenada que se debe

    seguir, para realizar la seleccin de personal administrativo que laborar en la

    institucin.

    2. ALCANCE

    Aplica a todos los procesos de seleccin que se realicen para vincular personas

    que desempeen los cargos establecidos en la estructura orgnica diferentes a los

    de carrera administrativa, y a los requeridos por las diferentes unidades y que

    vayan a ser vinculados a la Sede acional.

    3. RESPONSABLES

    !a responsabilidad del desarrollo del proceso de seleccin en condiciones

    t"cnicas es del Sistema acional de #alento $umano de la %niversidad, en lo que

    corresponde a la evaluacin y anlisis de acuerdo con el perfil. !a evaluacin en el

    campo espec&fico del saber o de la e'perticia ser realizada por quien asuma las

    funciones de (efe inmediato o por quien efectu" la requisicin.

    ) DEFINICIONES

    4.1 IDENTIFICACION DEL CARGO

    Es la informacin que ubica el cargo frente a los objetivos y estructura de la

    %niversidad. Esta identificacin *ace referencia a denominacin del cargo, unidad

    y jefe inmediato, propsito principal, descripcin de funciones esenciales,

    descripcin de conocimientos individuales, requisitos de estudio y e'periencia

    requeridos

    4.2 RECLUTAMIENTO DE PERSONAS

    +squeda y atraccin de los candidatos que cumplen los requisitos m&nimos establecidospara los cargos vacantes.

  • 7/25/2019 Protocolo sistema de gestin

    2/7

    4.3 PRUEBAS

    -onjunto de instrumentos diseados para medir las diferencias individuales frente al perfil

    establecido. Estas diferencias que son medibles estn relacionadas con *abilidades de

    tipo cognitivo, conocimientos relacionados con las labores a desempear, interese,actitudes y rasgos de personalidad.

    GENERALIDADES

    !a seleccin de personal inicia con el requerimiento de una unidad o rea para cubrir una

    vacante, ya sea por la creacin del cargo, la renuncia, el despido o la terminacin de la

    vinculacin o por el reconocimiento de actividades y responsabilidades que requieren

    condiciones especiales en quien las desempee. !a seleccin del nuevo empleado, se

    realizar a trav"s de la aplicacin de instrumentos idneos y de verificacin de losrequisitos del manual de funciones

    En caso que se requiera, la nstitucin puede contratar una empresa e'perta en el tema

    para realizar el proceso de seleccin.

    CONTENIDO

    Requisici! "e# Pe$s%!

    El (efe de la %nidad interesada o la persona interesada debe *acer la solicitud de la

    necesidad el cual permite oficializar la solicitud a /ector&a y recibir su aprobacin para

    inicio del proceso de seleccin y precisar informacin de inter"s sobre el cargo, para quese realice el proceso establecido por el Sistema acional de #alento $umano.

    %na vez el jefe del Sistema acional de #alento $umano *a recibido el formato

    diligenciado y firmado por el /ector, se rene con el jefe de la unidad solicitante, para

    concretar los aspectos relacionados con las condiciones laborales.

    PROCEDIMIENTO

    0e acuerdo con la informacin suministrada en el formato de requisicin de personal, se

    definen las acciones a seguir.

    Si el (efe de la %nidad no *a suministrado informacin sobre posibles candidatos enformato de requisicin, se inicia la bsqueda a trav"s de las fuentes disponibles como

    oficinas de egresados de algunas %niversidades, Agremiaciones de profesionales,

    agencias especializadas y recomendados, etc.

  • 7/25/2019 Protocolo sistema de gestin

    3/7

    PRESELECCION DE CANDIDATOS

    El responsable del proceso analiza las *ojas de vida de los candidatos teniendo como

    referente el perfil del cargo requerido, para seleccionar los candidatos que ms se

    ajustan.

    El responsable del proceso cita a los candidatos preseleccionados para la aplicacin de

    pruebas e instrumentos de valoracin psicom"trica.

    El responsable debe e'plicar a los candidatos citados la naturaleza del proceso de

    seleccin, el tipo de pruebas que se aplican y el mecanismo de contratacin, as& como el

    cargo a que aspira, sus responsabilidades y condiciones de trabajo.

    ENTREVISTAS

    El responsable del proceso realizar la entrevista de carcter semiestructurado, en un

    lugar idneo, e indagando acerca del entorno familiar, estudios y formacincomplementaria, e'periencia previa, e'pectativas frente al cargo y la institucin,

    autoconcepto, proyecto de vida y dems aspectos que sean de inter"s de acuerdo con el

    tipo de cargo.

    APLICACION DE PRUEBAS TECNICAS

    Estas pruebas se aplicarn en los casos en los que previamente se *aya determinado su

    importancia o necesidad, sern aplicadas por el jefe inmediato del cargo solicitado o por

    quien sea designado por "ste.

    EVALUACION ESPECIAL

    -uando se trate de contratos por prestacin de servicios para proyectos especiales o

    cargos de libre nombramiento y remocin que sea equivalente a nivel directivo en la

    institucin, los candidatos debern realizar procesos adicinales en concordancia con los

    objetivos, las metas y en general el plan de trabajo. Esta ser evaluada por quien vaya a

    asumir funciones de jefe inmediato y por el -oordinador del Sistema acional de #alento

    $umano. !as observaciones a la propuesta entregada sern registradas de manera

    escrita en el mismo documento, adjuntndolo a la documentacin del proceso.

    ANALISIS DE RESULTADOS

    !os resultados son confrontados, permiten conformar el grupo de preseleccionadosopreseleccionado.

    SELECCI'N DE PERSONAL

    %na vez se tenga concepto -oordinador del Sistema acional de #alento $umano,

    informar al rector las opciones u opcin posible.

  • 7/25/2019 Protocolo sistema de gestin

    4/7

    El -oordinador del Sistema acional de #alento $umano, presenta al /ector de la

    %niversidad la lista de opcionados con el informe producto del proceso, para la

    aprobacin final.

    -on la aprobacin del aspirante seleccionado de procede a realizar el proceso de

    vinculacin de acuerdo con el procedimiento establecido para tal fin por el Sistema

    acional de #alento $umano.

    REGISTRO ( ARC)IVOS DE DOCUMENTOS

    El -oordinador del Sistema acional de #alento $umano, elabora el registro del proceso

    y lo mantiene en el arc*ivo de procesos de seleccin ejecutados, incluyendo toda la

    informacin de las pruebas aplicadas y formatos diligenciados.

  • 7/25/2019 Protocolo sistema de gestin

    5/7

    PROCESO DE SELECCI'NINFORME DE ENTREVISTA

    Este formato pretende facilitar la sistematizacin obtenida en la entrevistarealizada al candidato como parte del proceso de seleccin, de TalentoHumano.

    I. GENERALIDADES

    FECHA:NOMBRES YAPELLIDOS:EDAD:TELEFONO:CARGO ADESEMPEAR:ENTREVISTA:

    Segn la informacin obtenida en la entrevista, desde lo que corresponde a1 *%$+&ci!&c&",+ic&- e/e$ie!ci&- *u!ci%!es ese!cies u %0e% "e #& i!cu#&ci!- eu,

    #&s c%+/ee!ci&s 5&0i#i"&"es 06sic&s $eque$i"&s /&$& e# c&$7%.

    V. COMPETENCIAS O ASPECTOS A EVALUAR VALORACIONOTORGADA

    VI. DESCRIPCION GENERAL DE LA ENTREVISTA

  • 7/25/2019 Protocolo sistema de gestin

    6/7

    VII. ACTITUD GENERAL DEL ENTREVISTADO DURANTE ELDESARROLLO DE LA ENTREVISTA (tenga en !enta "a at#t!$%e&'a" n) %e&'a"* )+) t)n) $e %),* -)&+a $e enta&e*%)a'!"a)* +#&a$a* et/

    VIII. INFORME (tenga en !enta e" #nt&!t#%)/

    I8. FORTALE9AS

    8. DEBILLIDADES

    0I. E0PECTATIVA SALARIAL (C)n-&)nta&") )n "a ea"a #nte&na a "a1!e )&&e2)n$e

    8II. CONCEPTO

    FIRMA

  • 7/25/2019 Protocolo sistema de gestin

    7/7