Proyecto Corregido Ayllu Aransaya A

Embed Size (px)

Citation preview

2

PAGE 20Concejo de Ayllus y Markas de Cochabamba COAMAC

1. TITULOMejoramiento del Desarrollo Agropecuario en Familias de Comunidades Indgenas del Challa grande, Provincia Tapacar Cochabamba3. DESCRIPCIN DE LA COMUNIDAD U ORGANIZACIN BENEFICIARIA.

3.1. Comunidad u Organizacin Solicitante del Proyecto.

El proyecto Mejoramiento del Desarrollo Agropecuario en Familias de Comunidades Indgenas del Challa grande, Provincia Tapacar Cochabamba, se implementara en la comunidad Challa Grande, ubicado en el territorio ancestral del Challa grande que actualmente pertenece al municipio de Tapacar de la provincia del mismo nombre en el departamento de Cochabamba.

La poblacin de la comunidad Challa Grande pertenece a la cultura aymara y est organizado en tres ranchos que son; Challa, Phusuta y Villa verde dentro su territorio. Al presente las autoridades originarias ya se reconstituyeron plenamente y la jerarqua de las autoridades originarias que tiene es: Alcalde de campo, Mallku, secundado por tres hilacatas.El ao 2007 obtuvieron su titulo de Tierra Comunitaria de Origen (TCO), la cual est en plena aplicacin dentro el sistema organizativo del ayllu.Al presente la comunidad de Challa Grande est afiliado al Concejo de Ayllus y Markas de Cochabamba, cuya oficina central se encuentra en la ciudad de Cochabamba, en la Av. Per N 185, telfono/fax 4-4409474, Cochabamba Bolivia.

La organizacin solicitante del proyecto es el Consejo Nacional de Ayllus y Markas CONAMAQ, para los Ayllus y Markas de Cochabamba ha sido reconstituyo el 16 de febrero de 2003, con personera jurdica N 0510, afiliados al CONAMAQ nacional. Representado legalmente por el Kuraj Mallku Jos Leque Apaza.

Nombre de la Organizacin beneficiaria:

Consejo de Ayllus y Markas de Cochabamba Direccin: Av, Per n 185 entre La Merced y Av. Blanco Galindo. Telfono/Fax; 4409474Correo Electrnico; [email protected] de Personera Jurdica; N 0510, afiliados al CONAMAQ.Tipo de Organizacin; Concejo de Ayllus y Markas de CochabambaNombre del Representante Legal del COAMAC; Kuraj Mallku, Jos Leque Apaza.Nombre del Responsable del Proyecto; Pedro Ismael Chambilla, Mallku Mayor de la Marka Challa.El proyecto Mejoramiento del Desarrollo Agropecuario en Familias de Comunidades Indgenas del Challa grande, Provincia Tapacar Cochabamba se ejecutar en las siguientes comunidades del Challa grande de Challa; Challa grande, Challa Arriba, Antakahua, Yarvicoya y Palcoma.Las comunidades del Challa grande del cantn Challa provincia Tapacar, no tienen oficina en la ciudad de Cochabamba, su base est ubicado en Challa Lacuyo (cantn Challa provincia Tapacar en el departamento de Cochabamba), por lo que se ha consignado la direccin de la organizacin matriz de los ayllus de Cochabamba y tambin su representante legal y personera jurdica.Las comisiones para la ejecucin del proyecto ha sido conformado con la representacin de las autoridades originarias de las comunidades participantes y son los siguientes:

Representante Legal del proyecto; Pedro Ismael ChambillaCOMISIONES:

1. Comisin de Administracin;Bautista Apaza Mamani con CI 2919947 Cbba.

2. Comisin de Ejecucin;Juan Villcarana Villca con CI 3637536 Cbba.

3. Comisin de Control social;Valentin Snchez Colque con CI 5902594 Cbba,

Celso Sala Sala con CI 6480936 Cbba.

Hernaldo Espinoza Villca con CI 3736452 Cbba.

3.2. Antecedentes.

Las autoridades originarias y la poblacin de Challa Grande desde hace tiempo vienen reflexionando sobre los problemas que afecta a la poblacin y han identificado a los siguientes problemas como los principales; alto grado de erosin de los pastos nativos, degradacin de suelos cultivables, degeneracin de semillas de los cultivos principales (papa, quinua, caahua y cereales), la prdida de la cobertura vegetal, alto grado de infestacin de parsitos en la ganadera, etc., los que no permiten que las familias campesinas de la zona no puedan salir de la pobreza.La elaboracin del proyecto a sido posible gracias a la intervencin del Mallku, Amadeo Mercado Cruz quien esta oficiando como autoridad originaria en su comunidad, conocedor de la aprobacin del proyecto por el directorio del FDPPIOYCC gestion ante las autoridades del Challa grande para concertar que el proyecto a nivel del Challa grande que fue planteado para 450 familias y que sin embargo su presupuesto era muy reducido, por lo que en varias reuniones del Challa grande concertaron que cada uno de las comunidades presentaran un proyecto individual y que el presente proyecto fuera reelaborado para la comunidad de Challa Grande.La idea del presente proyecto surgi a consecuencia de las reflexiones realizadas sobre la problemtica del manejo de la ganadera en general y la erosin de la pradera nativa realizadas en los aos anteriores a travs del proyecto Promoviendo la Seguridad Alimentara Nutricional ejecutado por el CINEP.

La comunidad de Challa Grande tiene fijado realizar reuniones bimensuales en fecha 30, a la cabeza de sus autoridades originarias y la participacin de instituciones privadas y pblicas que trabajan en la zona.El respaldo con el que cuenta, es el acta de aprobacin firmado por sus autoridades y la lista de participantes firmados por cada uno de de los beneficiarios de la comunidad. Los aos 2006 al 2008, la ONG Cruz Roja Suiza, deposito en una cuenta bancaria del Challa grande 10.000 dlares americanos, para el fortalecimiento de la organizacin y la ejecucin de actividades urgentes dentro las comunidades del ayllu y una de las comunidades precisamente fue Challa Grande, para lo cual se nombr una comisin integrada por 2 personas quienes han sido elegidos por las autoridades del Challa grande y abrieron una cuenta bancaria.Las autoridades de las comunidades deban concertar la realizacin de actividades en funcin de sus necesidades principalmente organizativos, y con la autorizacin de los responsables solicitaban el desembolso de los recursos econmicos realizando las actividades planificadas de manera concertada, para el siguiente desembolso, previamente deban presentar el informe econmico del anterior desembolso. Esta fue una experiencia para las autoridades del Challa grande el administrar recursos financieros de manera directa.El presente proyecto est inserto dentro el Plan Estratgico Nacional 2008 2013 del CONAMAQ NACIONAL, en la sub comisin de Economa y produccin comunitaria, se considera la ejecucin de los siguientes proyectos:Cuadro n 1

INCIDENCIA DEL PROYECTO AL PLAN NACIONAL ESTRATEGICO DEL CONAMAQPROYECTOS CONTEMPLADOS EN EL PLAN NACIONAL DEL CONAMAQINCIDENCIA CON EL PRESENTE PROYECTO AL PLAN NACIONAL DEL CONAMAQ

Asesoramiento tcnico acorde a la necesidad productiva de cada regin y en iniciativas Agropecuarias, Turismo, Artesana y otros de desarrollo originario.Se dar asesoramiento tcnico a las familias participantes del Challa grande en la provincia Tapacar, Cochabamba.

Formacin de recursos humanos propios en iniciativas productivas y su comercializacin.El proyecto formar recursos humanos locales (hombres y mujeres), quienes despus de una capacitacin intensiva participarn en la ejecucin del proyecto.

Investigacin histrica sobre prctica y manejo econmico ancestral.

Identificacin de necesidades y potencialidades productivas del CONAMAQ.

Turismo comunitario.

Empresas Comunitarias.

Soberana alimentara.Con el proyecto se coadyuvar a la decisin soberana que las comunidades para trabajar con el tipo de cultivos ms favorables en funcin de sus potencialidades de tierras y ubicacin geogrfica.

Desarrollo agropecuario.El proyecto se inserta ntegramente dentro de este proyecto que visualiza el Plan Estratgico Nacional del CONAMAQ

Legislacin y registro de formas ancestrales de produccin agropecuaria

Produccin ecolgicaEl proyecto promover la produccin ecolgica en los cultivos agrcolas de las comunidades

Agroindustria e industrializacin de los productos agropecuarios

Fuente: Elaboracin propia en base al Plan Estratgico Nacional del CONAMAQEl proyecto se inserta dentro el programa Desarrollo Agropecuario dentro Plan Estratgico Nacional del CONAMAQ, y al mismo tiempo, incide tambin en otros proyectos del Plan Nacional de Desarrollo tal como se describe en el anterior cuadro.3.3. Diagnstico de la Comunidad u Organizacin beneficiaria.3.3.1. Poblacin Beneficiaria.

El proyecto beneficiar a 104 familias de la comunidad de Challa grande del Challa grande del distrito Challa de la provincia Tapacar en departamento de Cochabamba, cuya poblacin es la siguiente:Cuadro N 1 Poblacin beneficiaria de la comunidad

DESCRIPCINPOBLACION TOTALHOMBRESMUJERESN DE VIVIENDASAREA

Challa Grande599316283259RURAL

Challa arriba402187215107RURAL

Antakahua374182192112RURAL

Yarvicoya28213614675RURAL

Palcoma56302627RURAL

TOTAL1791901890612

Fuente: Elaboracin propia en base al INE 2001

FALTA GRAFICO

La distribucin de la poblacin de la comunidad de Challa grande por grupos de edad, muestra que el grupo de personas de 0 a 50 aos representa el mayor porcentaje, con lo que podemos concluir que la poblacin predominantemente joven, donde la poblacin de 65 aos o ms solo representan u porcentaje mnimo de la poblacin.

Poblacin del municipio.

La tasa Anual de Crecimiento (%) Inter censal del Municipio Tapacar, al que pertenece la comunidad de Challa grande es de 3.24, esta cifra significa que su poblacin tiene un crecimiento elevado por lo que su poblacin requiere atencin, principalmente por el alto grado de pobreza que se manifiesta en su poblacin.

Los idiomas que predominan en la comunidad son el Quechua y aymara. No existe estudios sobre el grado de la erosin cultural en torno a sus idiomas, pero es innegable la diferencia de mentalidad y concepcin que existe entre las culturas aymaras-quechuas y la poblacin llamada moderna.

La tasa de natalidad promedio es de 37 nacidos por cada 1000 mujeres en edad frtil, superior a la tasa de natalidad promedio para Bolivia que es 30.9 nacidos por cada 1000 mujeres en edad frtil.

La tasa de migracin, en las dcadas pasadas, un gran nmero de habitantes se trasladaron a la regin tropical del departamento. En los ltimos diez aos, los comunarios han cambiado de estrategia: en vez de migrar hacia otras zonas del departamento o trasladarse definitivamente a Cochabamba, siguen habitando en sus comunidades, pero algunos miembros de la familia viajan a la ciudad a trabajar durante dos a tres meses al ao, al cabo de los cuales vuelven a sus comunidad y siguen trabajando la tierra. En consecuencia el porcentaje de migracin definitiva es mnimo.

La mortalidad infantil en Bolivia es de 65 fallecimientos anuales por cada mil nios que nacen vivos en 12 meses. Se indica que las principales causas de la mortalidad infantil son las enfermedades perinatales y de la primera infancia (42%) y las enfermedades respiratorias (21.2%).Densidad PoblacionalSegn, el Censo Nacional de Poblacin Vivienda de 2001, el municipio de Tapacar tiene una densidad poblacional de 16 hab/km2 en una superficie total de 1.538 km2., que representa alrededor del 3% de la superficie total del departamento de Cochabamba.

Tasa de fecundidad La tasa de natalidad est definida como el nmero de hijos nacidos vivos, que una mujer tendra al trmino de su vida frtil, segn el censo de poblacin y vivienda para el ao 2001 el municipio de Tapacar tuvo un incremento a 7 hijos por mujer de 6 hijos por mujer el ao 1992.

Tasa de crecimiento poblacional, y otra informacin que son pertinentes para el proyecto.

De acuerdo al censo de Poblacin y Vivienda (2001), el municipio de Tapacar alcanzo una total de 25.919 habitantes, con una tasa de crecimiento nter censal (1992 2001), del 3,24 %, el crecimiento de la poblacin del municipio hasta el ao 2012 ser de 35.042 habitantes, considerando el anterior ndice de crecimiento poblacional.

La poblacin del municipio presenta en su mayora una superioridad numrica de las mujeres en relacin a la poblacin masculina, aunque la participacin de la mujer en reuniones y talleres como los del proceso de elaboracin de Plan de de Desarrollo Municipal es mnima y en algunas regiones no existe participacin de las mujeres, mostrando todava una sociedad donde el rol de la mujer esta limitada a las labores domesticas propias del hogar y el cuidado de los hijos.

3.3.2. Aspectos Socioeconmicos y Socioculturales.

ndice de pobreza

El municipio de Tapacar tiene una incidencia de pobreza del 98,2 % de su poblacin (INE, et al. 1999:303), que segn los mapas de pobreza de Bolivia, es considerada como una de las cinco ms pobres del pas, pobreza que se deriva de la mala distribucin de la riqueza y de la creciente presin sobre los recursos naturales.

Una de las causas de la pobreza es sin duda, el deterioro de las bases productivas (suelo, vegetacin, agua) que no solo incide en la baja productividad agrcola y ganadera, sino tambin en la disponibilidad de alimentos.

Por otro lado, la desmedida explotacin de los recursos naturales, principalmente, la tala de los bosques para obtencin de lea y la elaboracin de carbn, el sobrepastoreo y la erosin en algunos sectores de la poblacin del saber local en el uso de tecnologas sostenibles, debido en parte a la desestructuracin de las organizaciones locales, son algunas de las causas que han provocado un desequilibrio en la relacin sociedad-naturaleza y que hacen cada vez ms insostenible la vida de la poblacin, principalmente de los habitantes del rea rural que representan mas o menos el 98 % de la poblacin total de la provincia. (F. Delgado 2003)Por otro lado, diferentes estudios realizados por PROSANA, demuestran la precaria situacin alimentaria-nutricional de la poblacin Tapacarea, reflejando que el 68% de la poblacin infantil menor a 5 aos presenta un retardo en el crecimiento y diferentes grados desnutricin, causado esencialmente por la deficiencia prolongada de alimentos y a la alta prevalencia de enfermedades infecciosas; pero por otro lado, se indica que el retardo del crecimiento lineal parece ser un mecanismo de defensa biolgico por medio del cual el organismo se adapta a la deficiencia alimentaria, ya que los requerimientos nutricionales disminuyen en los nios y adultos de menor estatura (cinep, 1997, citado por F. Delgado 2003).Cuadro 7: BOLIVIA: INDICADORES DE POBREZA EXTREMA, SEGN REA, 1999 - 2007INDICADORESUNIDAD DE MEDIDA1999200020012002200520062007

BOLIVIA (a)

Incidencia de pobreza (FGT0)Porcentaje40.7045.2038.8039.5036.6937.6837.70

Brecha de pobreza (FGT1)Porcentaje22.2226.3220.0620.5720.0118.1616.26

Magnitud de pobreza (FGT2)Porcentaje15.8619.5313.8914.3714.2511.8710.39

Poblacin totalPersonas8,000,7988,274,8038,248,4048,547,0919,366,3129,600,8099,850,513

Poblacin en pobreza extremaPersonas3,259,5253,297,5083,054,8843,124,0643,436,7113,617,3643,714,076

rea Urbana (a)

Incidencia de pobreza (FGT0)Porcentaje23.5027.9026.2025.7020.4823.3623.67

Brecha de pobreza (FGT1)Porcentaje8.7110.9710.169.437.047.957.46

Magnitud de pobreza (FGT2)Porcentaje4.856.195.945.153.764.093.37

Poblacin totalPersonas5,035,5355,268,5265,148,7715,330,0456,001,8376,065,4966,418,450

Poblacin en pobreza extremaPersonas1,183,8541,497,1251,335,2101,357,1771,229,0221,416,7901,519,453

rea Rural (a)

Incidencia de pobreza (FGT0)Porcentaje69.9075.0059.7062.3065.6262.2563.94

Brecha de pobreza (FGT1)Porcentaje45.1252.9236.3938.8943.1635.6732.73

Magnitud de pobreza (FGT2)Porcentaje34.5042.6527.0029.5332.9825.2323.54

Poblacin totalPersonas2,965,2633,006,2773,099,6333,217,0463,364,4753,535,3133,432,063

Poblacin en pobreza extremaPersonas2,073,9051,800,3831,719,6741,766,8872,207,6892,200,5742,194,623

___________________________________________________________________________________________________________________

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADSTICA

Nota: Corresponde a indicadores obtenidos por el mtodo de lnea de pobreza, calculados a partir del ingreso.

No se calcularon estos indicadores para la Encuesta Continua a Hogares 2003 - 2004, por tanto no existe informacin para ese perodo.

(a) No se incluyen empleadas/os del hogar, ni parientes de las/os empleadas/os del hogar

Actividad econmica principal y complementaria

Una de las mayores particularidades del sistema de produccin agrcola en las comunidades andinas es su alta diversificacin inter e intra especifica, es decir se manejan una amplia diversidad de cultivos (diversidad inter especifica) y variedades (diversidad intraespecifica). Por otro lado, destaca su alta dependencia a las precipitaciones y variaciones climticas anuales, es decir es una agricultura predominantemente a secano.

La intensidad de la agricultura es variable entre moderadamente intensiva a extensiva, lo que depende en gran parte de las condiciones ecolgicas. En las comunidades Tallija-Confital, Yarvicoya, Antakahua, Palcoma y Challa Arriba (zona ecolgica de puna), la agricultura es de tipo extensivo con ciclos largos de descanso de la tierra cultivable (10 aos) en aynokas.El calendario agrcola y el proceso productivo tiene 5 periodos claramente diferenciados que son: La poca de preparacin de suelos o barbecho, la poca de siembra, la poca de labores culturales, la poca de cosecha y la poca de post-cosecha.

La preparacin de suelos comnmente conocida como el barbecho, esta directamente relacionada con las ltimas lluvias de la temporada que ocurren entre los meses de febrero y marzo y segn el calendario festivo el barbecho generalmente se inicia despus de los carnavales y se extiende hasta la semana santa. Aunque algunas prcticas de la preparacin de suelos se completan antes de la siembra, generalmente entre los meses de septiembre a octubre. La preparacin de suelos, normalmente se realizan con yunta de bueyes y arado de palo

Mucho del xito en la produccin agrcola depende del momento de la siembra de tal modo que el cultivo tenga las condiciones de humedad y temperatura favorables para su desarrollo, en las comunidades de Tallija-Confital, Antakahua, Palcoma, Challa Arriba y Yarvicoya el periodo de siembra se concentra entre los meses de septiembre y noviembre. Las siembras se realizan con yunta de buyes y arado de palo.

El periodo de las labores culturales generalmente coincide con el desarrollo vegetativo de los cultivos que ocurre por lo general entre los meses de diciembre a abril. Las labores culturales consisten principalmente en efectuar aporques y deshierbes, para lo cual se utilizan herramientas manuales y en algunas ocasiones utilizan yunta de buyes.

El periodo de cosecha se extiende por lo general desde la semana santa (marzo a abril) hasta San Juan (24 de junio). La cosecha al igual que otras labores agrcolas, muestra una secuencia escalonada en funcin a los momentos de maduracin de los diferentes cultivos que se manejan, lo que permite distribuir el trabajo familiar para la cosecha de manera mas eficiente, puesto que la cosecha es una de las labores agrcolas que mayor trabajo y tiempo ocupa.

La post-cosecha viene a ser la ltima fase del proceso de produccin agrcola, que desde el punto de vista agronmico no es otra cosa que la clasificacin, seleccin y el destino final de los productos cosechados, adems de su transformacin y almacenamiento respectivo. En muchos casos el periodo de post-cosecha se inicia inmediatamente despus de la cosecha, no teniendo una fecha marcada que divide entre la cosecha y la post-cosecha.

Principales cultivos y rendimientos

En las comunidades de Tallija-Confital, Yarvicoya, Antakahua, Palcoma y Challa Arriba predominan los cultivos de papa luqi, papa qoyllu, quinua, caahua, grano de cebada y forrajes de cebada y avena, la importancia de la diversidad cultivada, esta reflejada esencialmente en el autoconsumo y algunos cultivos destinados para el intercambio y la reciprocidad, lo que implica que la diversificacin agrcola esta orientada a la seguridad alimentara local. La venta es importante para los siguientes productos: papa, quinua y chuo transformado de la papa luqi (papa amarga) y en estado fresco la papa qoyllu.

En las comunidades de Tallija-Confital, Yarvicoya, Antakahua, Palcoma y Challa Arriba los rendimientos se miden por lo general segn la relacin que existe entre la semilla utilizada y el producto cosechado. Por otra parte, los rendimientos se evalan considerando el comportamiento climtico de la campaa agrcola respectiva, puesto que los comunarios saben muy bien que el clima no es un factor que pueda dominarse fcilmente, lo que determina que los rendimientos sean relativos al comportamiento climtico.

Cuadro N 8: Principales cultivos y rendimientos de las comunidades

CultivoRelacin semilla/produccinRendimiento Kg/Ha

Ao maloAo regularAo maloAo regular

Papa1:31:639436178

Oca1:21:1020445666

Papalisa1:21:515333833

Isao1:31:1014503150

Avena grano1:11:490364

Cebada grano1:21:121671000

Avena versa--700012700

Cebada versa--550010500

Kaawa1:501:50350500

Quinua1:501:50364550

Fuente: Elaboracin propia

Abonamiento y fertilizacin

En las comunidades del Challa grande, la agricultura es una actividad muy relacionada a la ganadera, puesto que el estircol de los animales (guano) es el principal insumo que aporta la ganadera para la fertilizacin de las parcelas de cultivo. De esta manera se busca mantener la productividad agrcola donde los flujos de nutrientes del estircol es incorporado al suelo, esta prctica concede ciertas condiciones de equilibrio en el sistema de produccin agrcola.

Las tecnologas de fertilizacin y abonamiento estn enmarcadas dentro varias prcticas agroecolgicas, tales como la rotacin de cultivos, las asociaciones de cultivos, la integracin espacio-temporal de cultivos y ganadera, la utilizacin de diferentes variedades y especies para diferentes tipos de suelos, el descanso prolongado de los suelos. Todas estas prcticas desde el punto de vista integral constituyen mtodos de preservacin y manejo de la fertilidad y abonamiento de los suelos.Sin embargo en los ltimos 10 aos los comunarios optaron por utilizar el abono qumico de manera indiscriminada para el cultivo de papa, lo cual est ocasionado la desertizacin de las parcelas de cultivo en las aynokas e indirectamente ha afectado a la pradera nativa y a la cra de animales negativamente.

Semillas

Las semillas utilizadas para la produccin agrcola en las comunidades del Challa grande, en su mayora tienen procedencia nativa o criolla, es decir que las semillas son criadas, adaptadas y reproducidas por los mismos agricultores. La forma de crianza, adaptacin y reproduccin de la semilla se realizan en la misma parcela donde se cultiva para el autoconsumo y la venta, siendo importante bajo este sistema, la seleccin manual que es realizada especialmente por las mujeres despus de la cosecha. Las caractersticas que se toman en cuenta para la seleccin de semillas son generalmente: La buena apariencia, el tamao de acuerdo a sus criterios locales y la sanidad, aunque estas caractersticas son muy variables para cada cultivo e incluso variedad.

Sin embargo las semillas se encuentran degeneradas por falta de prcticas de mejoramiento.

Principales plagas y enfermedades

La presencia de plagas y enfermedades esta condicionada por las variaciones climticas y la sanidad de semillas y suelos. Los tubrculos (papa, oca, papalisa e isao) son los que mas problemas de plagas y enfermedades confrontan. Pese a la alta susceptibilidad de los tubrculos al ataque de plagas y enfermedades, existen varias tcnicas y formas agroecologicas que permiten a los campesinos controlar la incidencia de los mismos como ser: La rotacin y asociacin de cultivos, la rotacin de suelos y reas de cultivo comunal (aynokas), el descanso prolongado de los suelos, la diversificacin de variedades, y el uso de algunas plantas repelentes.

Entre las principales plagas y enfermedades en los tubrculos se tiene: Piqui piqui (Epitrix spp), Kasparillo (Phytophthora infestans), Llaja (Franklinella spp), Papa kuru (Prennotrypes sp). El uso de productos qumicos en los ltimos aos ha sido muy intenso.

Destino de la produccin agrcola

El destino prioritario de la produccin agrcola es sin duda el autoconsumo, lo que tiene alta relevancia para la seguridad alimentara familiar de las familias de las comunidades del Challa grande. Por otra parte, la reproduccin del sistema de produccin a travs de la semilla es otra prioridad. Como tercera prioridad se tiene la venta en las ferias locales y mercados regionales.

Sistema de produccin ganaderaLa ganadera en las comunidades del Challa grande es un componente fundamental del sistema de produccin campesino que se desarrolla de manera complementaria e interrelacionada con la agricultura. Asimismo, la ganadera juega un rol importante en los ingresos familiares, en algunos casos mucho ms importante que la agricultura. A menudo se indica que la ganadera es una suerte de caja de ahorro que a las familias campesinas les permite disponer de recursos monetarios en los momentos de mayor necesidad y urgencia, puesto que pueden vender sus animales con facilidad y en cualquier poca del ao, pero adems la ganadera es importante para el autoconsumo y el funcionamiento de todo el sistema de produccin familiar, ya que permite la produccin de alimentos (carne, leche, queso) y de subproductos como la lana, el cuero y el estircol.

Poblacin y composicin ganadera

La poblacin ganadera de las comunidades del Challa grande esta compuesta por ovinos, bovinos, camlidos, asnos y algunos animales menores que depende de los siguientes factores: Disponibilidad de reas de pastoreo comunal, calidad de las reas de pastoreo, el nmero de familias dentro de cada comunidad. Por su parte la tenencia de ganado familiar esta relacionado con el ciclo de vida de las familias (formacin, consolidacin, reestructuracin), la tenencia de tierra, la disponibilidad de la mano de obra para el pastoreo y principalmente de la experiencia que tiene cada familia en la crianza de ganado.

Alimentacin del ganadoLa mayor parte de las tierras comunales de las comunidades del Challa grande, estn destinados al pastoreo de los rebaos familiares, incluidas las tierras agrcolas en descanso. Las reas de pastoreo naturales son conocidas como praderas nativas, las que estn compuestas de una diversidad de especies nativas silvestres. Generalmente las praderas nativas son recursos de propiedad y gestin comunal, a las que tienen acceso todas las familias de la comunidad pero sujetos a normas comunales.

Las praderas nativas son la base fundamental de la nutricin ganadera, puesto que sin este recurso seria imposible la crianza principalmente de ovinos y camlidos, mientras que los forrajes cultivados sustentan la alimentacin del ganado vacuno y asnal.

Esta condicin de la pradera nativa ha sido afectado ltimamente por el uso del abono qumico en las parcelas de produccin agrcola dejndolo pelado sin la generacin de pastos naturales.

Produccin artesanal

La artesana principalmente textil es una actividad arraigada a la vida de las comunidades del Challa grande, la violenta aculturacin originada por la modernidad y la imposicin de la economa de mercado, ha determinado la perdida de muchos conocimientos y formas de artesana nativa. Pese a ello, la artesana textil sigue siendo un potencial cultural y econmico para las comunidades.Tenencia de tierra

Las comunidades del Challa grande, estn reconocidas como tierras comunitarias de origen teniendo en consecuencia cada ayllu o comunidad ttulos de propiedad comunal de la tierra. Los afiliados a la organizacin comunal disponen de ttulos de usufructo llamados sayaeros originarios que fueron otorgados por el Instituto de Reforma Agraria juntamente al titulo de propiedad comunal.

Sin embargo no tienen el titulo como comunidades originarias o de TCO.

Formas de acceso a la tierra en las comunidades

Como es caracterstica de las comunidades andinas el acceso y tenencia de la tierra esta basado en usos y costumbres (leyes consuetudinarias) que rigen el acceso y uso a la tierra en las comunidades del cantn Challa con sus propias particularidades.

Al interior de las comunidades se encuentran una combinacin de regmenes y tenencia de la tierra. La mayor parte de las tierras, especialmente aquellas aptas para el pastoreo se encuentran bajo el rgimen de posesin comunal pero el usufructo es familiar. Por otra parte las tierras aptas para cultivos son de carcter privado o posesin familiar con la particularidad de estar inserto dentro el territorio comunal con reglas y control sobre el uso de la tierra impuesta por la organizacin comunal.

El acceso a la tierra basado en el conocimiento campesino radica en el criterio de distribucin espacial, que permiti el acceso a la tierra en los distintos pisos altitudinales del territorio en las comunidades, de este modo se permite diversificar la agricultura y disminuir el riesgo que surge para la produccin por las adversidades climticas y de carcter biolgico con la presencia de plagas y enfermedades relacionados al comportamiento climtico.

Por consiguiente, actualmente el acceso a la tierra es mayormente por sucesin hereditaria, de transferencia de tierras de padres a hijos, segn normas tradicionales.

Zonas agroecolgicas y organizacin de la produccin

Las condiciones medio ambientales de esta zona propician microclimas favorables para el desarrollo de algunos cultivos y el desarrollo de la vegetacin nativa, determinando zonas agroecolgicas variadas.

Las familias de las comunidades del ayllu aseguran la produccin agrcola para el autoconsumo mediante la organizacin y manejo de su territorio bajo el sistema de aynokas. Desarrollan las actividades agrcolas y ganaderas principalmente y otras actividades que permiten generar ingresos complementarios.

En la actividad agrcola - ganadera tienen varias estrategias en funcin al manejo del espacio y tiempo, que van desde el control vertical de las zonas agroecolgicas y los arreglos espaciales de las zonas de cultivo y pastoreo, adecuando el manejo de especies y cultivares agrcolas de modo que estas aprovechen mejor los factores de humedad, temperatura, luminosidad, y la fertilidad de los suelos.

En la actividad agrcola, el control de las zonas agroecolgicas es una estrategia para diversificar y minimizar el riesgo de produccin, por medio del manejo del espacio y el tiempo en un medio agro ecolgico difcil, principalmente por la presencia de fenmenos climticos adversos, suelos superficiales de ladera, susceptibles a la erosin hdrica.

La zona agroecolgica de pre puna, Es una zona alta y fra, se encuentra dentro de una variacin altitudinal que va desde los 3500 a 3900 m.s.n.m., presentando una topografa escarpada, con presencia de planicies en determinados sectores. Esta zona se caracteriza por la presencia de temperaturas moderadas y condiciones de humedad ambiental seca. La agricultura en esta zona se desarrolla bajo el sistema de secano, en estas condiciones microclimticas se adecuan los tubrculos y forrajes, siendo los cultivos de mayor importancia la papa, oca, papalisa, cebada y avena para grano y forraje.

En menor escala s prctica la agricultura bajo riego, solo en las partes bajas de algunas comunidades, con la utilizacin de sistemas de microriego construidos con el financiamiento de instituciones privadas y pblicas como el PRODEVAT y la Alcalda municipal de Tapacar, cubriendo superficies mnimas en las comunidades.

La zona agroecolgica de puna, se encuentra ubicada entre las altitudes que van desde los 3900-4500 m.s.n.m., en esta zona se practica escasa agricultura solo de sembraba la papa lucky en el pasado, desde el ao 2000 por efecto del cambio climtico es posible la produccin de variedades de papa imilla, que antes no produca, en esta zona predomina la presencia de pastos nativos de altura, por consiguiente la zona est destinado mas al pastoreo del ganado camlido y ovino principalmente.

De lo anterior se puede aseverar que la produccin agrcola de acuerdo a la intensidad de uso del suelo productivo se desarrolla en la zona de prepuna, en condiciones de secano. La agricultura bajo condiciones de riego es insignificante en las comunidades.

Las caractersticas agroecolgicas poco favorables principalmente de los suelos superficiales a poco profundos, agravado por procesos erosivos de perdida gradual de la capa arable, determina que los comunarios la utilicen los suelos en aynokas por tres aos consecutivos y descansos largos de 10 a 12 aos segn comunidad.

Organizacin de la Produccin.

Las comunidades organizan el uso de la tierra bajo la forma tradicional, es decir el sistema de Aynokas, que ordena el sistema productivo de las comunidades para dos propsitos: el agrcola y el ganadero.

Durante los aos de uso agrcola, la Aynoka, se caracteriza por el usufructo de la tierra a nivel familiar y en los aos en descanso el usufructo es a nivel comunal para el pastoreo de animales en rebaos familiares.

Este sistema de manejo de la tierra para la agricultura ha sufrido modificaciones en los ltimos aos, porque en las Aynokas de altura, ya se pueden producir las variedades de papa imilla y waykus (Waycha, Majarillo y Pituwayaka, Quchisullu y otros), situacin por la que algunas comunidades han modificado el manejo de las aynokas, en algunos casos han unido dos aynokas y en otros simplemente que ya no lo utilizan de momento.

Por otro lado, tambin debemos indicar la incursin en la produccin de hortalizas por las familias a pequea escala en reas cercadas (canchones) junto al solar campesino, por algunos comunarios de Tallija, Challa Arriba y Antakahua, quienes han logrado producir hortalizas como la Zanahoria, Cebolla, Lechuga, Rbano y otros.Rotacin de cultivos.

Los comunarios para el manejo de sus cultivos organizan la rotacin de suelos dentro el territorio comunal en funcin a las caractersticas medio ambientales, microclimticas y de fertilidad de suelos, considerando las zonas agroecolgicas el comportamiento productivo de los cultivos, caracterizadas por la vocacin que tienen respecto a la produccin de determinados cultivos, siendo sin duda el factor de mayor importancia la ubicacin espacial de las parcelas de produccin.

La rotacin de los cultivos est relacionada con el manejo de la fertilidad y la conservacin de suelos. A travs de las tecnologas de rotacin de cultivos y descanso, los comunarios propician un aprovechamiento adecuado de la fertilidad de los suelos y su recuperacin.

En los sistemas de Aynokas ubicados en la parte alta de las comunidades, cada ao utilizan 3 Aynokas, con el siguiente sistema de rotacin: el primer ao producen papa, el segundo ao quinua, caahua o cebada para forraje y el tercer ao cebada o avena para forraje.

En las Aynokas ubicados en la parte baja en las comunidades de Tallija, Yarvicoya y Antakahua, el primer ao producen papa de las variedades Imillas, Majarillo y Waykus, el segundo ao Oca, trigo y cebada para grano, el tercer ao, cebada para grano, trigo, maz, haba y arveja.

Calendario de actividades productivas y recreativas

El comportamiento climtico del ecosistema andino tiene dos pocas marcadas: la poca de lluvias, que abarca desde los meses de noviembre a abril y la poca seca que comprende de mayo a octubre. En estas comunidades de produccin agrcola a secano, determina la concentracin de las actividades agropecuarias en la poca lluviosa; en la poca seca se destina a la cosecha de los cultivos y a actividades no agropecuarias como son los viajes inter ecolgicos.

En el siguiente cuadro se observa la interrelacin de las actividades socioeconmicas y festivas en el manejo del espacio tiempo que se desarrollan en las comunidades.Cuadro: 9: Calendario anual de actividades productivas y recreativas

ActividadesMeses

JJASONDEFMAM

Agricolas

Pecuarias

Artesanales

Complementarias a la agropecuaria

Migraciones

recreacionales

Fuente: elaboracin propia

Las multiactividades que realizan los comunarios dentro el calendario productivo de una gestin agrcola tienen una interrelacin y sincronizacin en el tiempo conformando un tejido de actividades productivas y recreativas dentro la organizacin social del trabajo familiar.

Dentro de las actividades agrcolas, la mayor actividad son las siembras que se concentran, de acuerdo al comportamiento climtico, en los meses de octubre a diciembre y las cosechas en los meses de abril a julio.

En la poca de lluvias dedican parte de su tiempo a la atencin de los compromisos sociales como las festividades religiosas y tradicionales que se celebran en carnavales y tentaciones en el poblado de Confital. En el mes de febrero tambin suelen realizar migraciones cortas en el tiempo que la actividad agrcola permite.

En la poca seca, una vez concluida con las actividades de cosecha y almacenamiento, la mayor actividad extra agropecuaria son las actividades domsticas artesanales de transformacin y conservacin de productos agrcolas. Por otra parte, se dedican tambin a la construccin o reparacin de implementos de labranza del suelo, en preparacin para la prxima campaa agrcola.

En esta poca tambin se suele realizar la reparacin o construccin de la vivienda familiar o de los corrales fijos de los animales. Por otra parte, tambin por la mayor disponibilidad de tiempo en esta poca, los comunarios suelen realizar con ms frecuencia viajes a las ferias y viajes nter ecolgicos para el aprovisionamiento de productos agrcolas e insumos, por compra o trueque, as tambin la asistencia a fiestas y actividades recreativas.

La poca de estiaje se constituye en la de mayor afluencia de migracin estacional de los comunarios, no obstante tambin realizan migraciones temporales mas largas como en el caso de los comunarios que se enrolan en un empleo eventual en las ciudades.

Espacios de comercializacin y circuito de ferias

El sistema de produccin campesino esta orientado esencialmente para el autoconsumo familiar y los excedentes para el mercado. No obstante la economa campesina no es autarquca por tanto esta relacionado con el mercado, en forma espordica, comercializando excedentes para adquirir productos que no pueden producir en la comunidad a fin de cubrir necesidades de la familia.

El producto principal que vincula con el mercado a travs de su comercializacin es la papa, y sea en fresco o en chuo, excepcionalmente quinua y caahua. Con los ingresos adquieren insumos y productos de uso domstico cotidiano.

De acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas sobre el destino de la produccin agrcola nos muestran que las familias destinan de 5 a 10 % de sus productos al intercambio o trueque.

Los espacios de comercializacin e intercambio se realizan con frecuencia a nivel local, en las ferias semanales, y espordicamente a nivel regional y extra regional. Dependiendo de la vocacin de las ferias, estas pueden ser agrcolas, ganaderas y mltiples. Por la frecuencia de la realizacin de las ferias estas son ferias semanales y anuales.

Actividades recreacionales de la poblacin.

Los pobladores de las comunidades del Challa grande tienen como actividades recreacionales la feria local de Confital que se realizan los das martes de cada semana, otros tambin asisten a la feria semanal de Pongo Kasa los das sbados. Los que asisten a las ferias generalmente son los jvenes y est determinado segn a poca en la que se encuentran. Se pudo apreciar una mayor afluencia en la poca de carnavales que justamente coincide con la poca de produccin de los cultivos agrcolas y disminuye en la poca de cosecha.Actividades complementarias en la economa familiar

Las caractersticas de la produccin agropecuaria estacional, los comunarios en la poca seca se dediquen a otras actividades no agropecuarias, ya sea dentro o fuera de la comunidad, como una forma de ocupar su tiempo a fin de generar ingresos complementarios a su economa.

Los comunarios que deciden por la migracin temporal, realizan principalmente actividades de empleo de mano de obra asalariada en diferentes rubros, mientras tanto los comunarios que no salen de la comunidad, dedican su tiempo a actividades artesanales, siendo las principales: artesana textil, conservacin y transformacin de productos, construccin de instrumentos agrcolas y de utensilios domsticos, al margen de las actividades recreativas festivas y de compromiso comunal.

3.3.3. Caractersticas y Aspectos de Equidad de Gnero.

Fuente: PDM TAPACARI, INE-CIDRE-CORDECO (1994)

Proyecto Challa grande de Challa Tapacar