10
PRIMER GRADO 2015 1 ABRIL PROYECTO DE APRENDIZAJE 02

Proyecto de Aprendizaje 02 - Abril

  • Upload
    leohp

  • View
    217

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto de aprendizaje 1ro

Citation preview

PRIMER GRADO

PRIMER GRADO2015

PROYECTO DE APRENDIZAJE 02

PROYECTO DE APRENDIZAJE 02

I. DATOS GENERALES

UGEL : INSTITUCIN EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE : GRADO SECCIN : DIRECTOR : SUB DIRECTOR : DURACIN: II. NOMBRE DEL PROYECTO Escribamos una noticia sobre la sobre la Semana Santa

III.JUSTIFICACIN:El propsito de este proyecto es que los nios y las nias escriban un texto informativo (noticia) sobre algn hecho ocurrido en la comunidad donde vive (en este caso la Semana Santa) pa publicarlo en el peridico mural.

. IV. PRE PLANIFICACIN DEL DOCENTE:Qu aprendizajes lograrn mis estudiantes?Qu haremos?Qu necesitaremos?

Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura. Identifica informacin en diversos tipos de textos segn su propsito. Se apropia del sistema de escritura. Planifica la produccin de diversos tipos de texto. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Reflexiona el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor. Representa formas, objetos y personajes de su entorno a travs del dibujo, pintura, collage, modelado y construccin. Acepta el amor de Dios expresado en la venida de Cristo como Salvador.

Compartimos y leemos noticias. Conozcamos un poco ms de la Semana Santa. Escribimos noticias sobre la Semana Santa. Lpices decolores, lapicero Revistas Peridico Papelotes Plumones Goma Tijera Resaltadores, Hojas en blanco Lpices de colores, lapicero

V. PLANIFICACIN CON LOS NIOS Y NIAS:

Qu haremos?Cmo lo haremos?Qu necesitaremos?

Analizando cmo se redacta una noticia.Leeremos las noticias de peridicos, revistas, boletines, etc. Identificaremos los tipos de textos para saber qu tipo de texto es la noticia y cmo se escribe. Lpices decolores, lapicero Revistas Peridico Papelotes Plumones Goma Tijera Resaltadores, Hojas en blanco Lpices de colores, lapicero

Averiguando y conociendo un poco ms sobre las Semana SantaConsultando en libros, peridicos, revistas.

Escribiendo la noticiaOrganizndonos en equipos para redactar la noticia sobre la Semana Santa.

VI. PROGRAMACIN CURRICULAR REACOMPETENCIACAPACIDADESINDICADOR

COMUNICACINComprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura. Escoge el texto que le interesa explorar o que quiere que le lean segn su propsito lector (disfrutar, buscar informacin, aprender, seguir indicaciones, revisar su texto, etctera).

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn su propsito. Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes.

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesin, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.Se apropia del sistema de escritura. Escribe textos diversos, segn su nivel de escritura, en situaciones comunicativas.

Planifica la produccin de diversos tipos de texto. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos segn sus conocimientos de escritura de acuerdo a la situacin comunicativa considerando el tema, el propsito, tipo de textos y destinatario. Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce. Usa el punto para dar claridad y sentido al texto que produce.

Reflexiona el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor. Revisa el contenido del texto en relacin a lo planificado. Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras (conectores) para relacionar las ideas.

REACOMPETENCIACAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDESINDICADORES

ARTEEXPRESIN ARTSTICA 1. Expresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones del mundo, haciendo uso de los diferentes recursos artsticos para explorar los elementos del arte vivencindolos con placer. 1.1. Representa formas, objetos y personajes de su entorno a travs del dibujo, pintura, collage, modelado y construccin. Dibujo y pintura. Collage Modelado y construccin Lnea y forma. Colores. Aprecia sus posibilidades de expresin, las de sus pares y de los artistas.

Aplica la dactilopintura para elaborar tarjetas. Expresa sus vivencias a travs del collage con material diverso. Modela objetos de su entorno usando plastilina. Reconoce los colores primarios en objetos de su entorno. Experimenta con los colores primarios para obtener colores secundarios. Emplea la lnea, forma y color en las producciones que crea.

EDUC.

RELIGIOSA

FORMACIN DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

1. Reconoce el plan amoroso de Dios Padre para la humanidad expresado en la creacin del mundo, en la del ser humano a imagen y semejanza suya, y en su encuentro personal con l. 1.2. Acepta el amor de Dios expresado en la venida de Cristo como Salvador. Todos somos hermanos en Cristo Jess. Jess es nuestro hermano. Jesucristo amigo y Salvador. Jess muere por nosotros (Semana Santa) Resurreccin de Jess.

Admira a Jess por su entrega y amor a todos por igual.

Se reconoce como hijo de Dios y hermano de Jess. Ordena secuencia de hechos de la Pasin y muerte de Jess. Narra acontecimientos de la Semana Santa con claridad. Participa en el Va Crucis organizado por la I.E. con mucho respeto. Explica oralmente la importancia de la Resurreccin de Jess. Representa la resurreccin de Jess a travs del dibujo.

DIRECTOR SUB DIRECTOR DOCENTE DE AULA

1ABRIL