40
MEDIDAS PARA TRANSFORMAR CUENCA EN UNA CIUDAD DE EMPLEO Y BIENESTAR CUENCA NOS UNE 2019 PROYECTO DE CIUDAD

PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

M E D I D A S PA R A T R A N S F O R M A R C U E N C A E N U N A C I U D A D D E E M P L E O Y B I E N E S TA R

C U E N C A N O S U N E

2019P R O Y E C T O D E C I U D A D

Page 2: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A .U N A C I U D A DPA R A Q U E D A R T E

C U E N C A N O S U N E . E S

Page 3: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

¿Q U I É N E S S O M O S?

¿Q U É N O S M U E VE ?

¿Q U É P R O P O N E M O S?

¿CÓ M O L L E VA R L O A C A B O?

C A M B I O E N E L M O D E L O D E G E S T I Ó N

M E J O R E S S E R VI C I O S

D E S A R R O L L O E CO N Ó M I CO

CO O R D I N A C I Ó N Y S E G U I M I E N T O D E O B J E T I VO S

L I D E R A Z G O Y G A R A N T Í A PÚ B L I C A D E G O B I E R N O

G E S T I Ó N A L S E R VI C I O D E L A S P E R S O N A S

G O B I E R N O C I U D A D A N O

M E J O R A D E S E R VI C I O S A T R AVÉ S D E L A H O R R O

E L I M I N A C I Ó N D E T R A B A S A L E M P R E N D I M I E N T O

R E T E N C I Ó N D E TA L E N T O

R E H A B I L I TA C I Ó N E D I F I C AT O R I A

C I U D A D PAT R I M O N I O C A R D I O S A L U D A B L E Y M E D I O A M B I E N TA L

M O D E R N I Z A C I Ó N D E L S E R VI C I O D E AU T O B Ú S

CO L E G I O S A B I E R T O S

N U E VO H O S P I TA L

I N F R A E S T R U C T U R A S D E F I B R A Ó PT I C A E N L A C I U D A D

I N S TA L A C I O N E S A B I E R TA S L O S F I N E S D E S E M A N A

VÍ A S D E CO M U N I C A C I Ó N R Á P I D A

T U R I S M O Y N AT U R A L E Z A A L I A D O S D E L A R E C U P E R A C I Ó N U R B A N A

C E N T R O D E P O R T I VO N AT U R A L Y C U LT U R A L

C U E N C A R E F E R E N T E S O L I D A R I O

E L I M I N A C I Ó N D E L A B A R R E R A F E R R OVI A R I A

E CO N O M Í A P R O D U C T I VA E N T O R N O A L A S E N E R G Í A S R E N OVA B L E S Y E L R E C I C L A J E

E CO N O M Í A S D E E S C A L A PA R A E L M E J O R A P R OVE C H A M I E N T O D E L O S R E C U R S O S

P R O G R A M A S S O C I A L E S D E AT E N C I Ó N A L A S P E R S O N A S Y F O M E N T O D E L E M P L E O

C U S T O D I A D E L T E R R I T O R I O Q U E N O S P R OVE E D E R E C U R S O S

C R E A C I Ó N D E U N C E N T R O C U LT U R A L D E R E F E R E N C I A

P O S I C I O N A M I E N T O D E L C A S CO A N T I G U O CO M O L I V I N G L A B

R E G U L A C I Ó N PA R T I C I PAT I VA D E L A S V I V I E N D A S T U R Í S T I C A S

Por Cuenca

Para Cuenca

Page 4: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N E

¿Q U I É N E S S O M O S?

Conscientes del abandono que sufre nuestra ciudad por parte de los partidos políticos, estamos determinados a repararlo y sacar a Cuenca del bloqueo al que está sometida.

Damos un paso al frente para hacer de Cuenca una ciudad para quedarte y sentar las bases de un futuro próspero para nuestras familias.

Venimos a generar riqueza, no nos sirve gestionar pobreza.

PAG·1

«Somos un equipo comprometido con el futuro de nuestra ciudad».

Page 5: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

No somos un partido político, sino una agrupación avalada por más de 3000 conquenses.

Con la confianza depositada por nuestros conciudadanos y nuestra formación y experiencia, nos presentamos para desarrollar un

gobierno centrado en las personas, con el principal objetivo de hacer de Cuenca una ciudad de empleo y bienestar.

Esta transformación innovadora permitirá el desarrollo económico y liderará a la sociedad para que sean los ciudadanos quienes saquen

a Cuenca del olvido propiciado por la política partidista, promoviendo el acuerdo como herramienta de trabajo y garantía de éxito.

PAG·2

«Porque todos somos vecinos de la misma ciudad,

Cuenca nos une».

Page 6: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N E

¿Q U É N O S M U E VE ?

El problema no está en la falta de medios económicos sino en la carencia de un liderazgo estratégico y en una gestión ineficaz de los recursos de la ciudad.

Debemos luchar con urgencia contra la despoblación y huída de nuestros jóvenes en busca de un futuro lejos de nuestra ciudad. Todo ello sin olvidarnos de la necesaria atención y cuidados de nuestros mayores y de la obligación que tenemos para proporcionar la mejor educación a nuestros hijos y los espacios de juego adecuados.

«Nos mueve la convicción y la certeza de que el principal motor de transformación es la voluntad de cambio, pero esta vocación de servicio al ciudadano no se observa en las manos y en los modos de la política partidista».

Page 7: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

«Todos tenemos derecho al trabajo, la educación, la sanidad, la vivienda digna y la movilidad saludable, precisamos de espacios ciudadanos que favorezcan nuestras relaciones y posibiliten nuestro ocio, y necesitamos una calidad ambiental adecuada».

Page 8: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N E

¿Q U É P R O P O N E M O S?

1. Cambio en el modelo de gestión.

Es necesario cambiar el obsoleto modelo actual donde la administración es una mera «tramitadora». Para ello, es fundamental orientar la organización y el trabajo a la consecución de resultados: evaluar, definir, diseñar y hacer. El objetivo debe ser facilitar servicios a los ciudadanos y procurar la máxima eficiencia de la Administración.

La Administración se tiene que abrir para poder ser mejor. Todos deben sumarse: ciudadanos, Universidad, empresas, sindicatos, etc. El proyecto no es del Ayuntamiento, es de la ciudad.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_cambiodemodelo.pdf

«Orientar la organización y el trabajo a la consecución de resultados: evaluar, definir, diseñar y hacer».

Page 9: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

2. Mejores Servicios.

La Administración debe acercarse a la ciudadanía y debe rendir cuentas. ¿Cuáles son los servicios que presta? ¿A qué coste? ¿Con qué grado de tecnología? ¿Con qué grado de satisfacción ciudadana? ¿Cuáles son los planes de futuro?

Debemos delimitar muy bien lo que esperamos de nuestros trabajadores, cómo esperamos que lo consigan, en qué plazos y con qué medios, así conseguiremos que se orienten a lo que aporta resultados.

El mantenimiento de nuestras infraestructuras, la agilidad en la concesión de licencias, la atención a los colectivos vulnerables y el apoyo al emprendimiento deben tener prioridad.

«La competitividad de las economías de los países más avanzados está cada vez

más basada en el conocimiento».

Page 10: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N E¿Q U É P R O P O N E M O S?

3. Desarrollo Económico.

La innovación y la tecnología impulsan la industria y, a su vez, la industria es el sector que impulsa con más fuerza las actividades de I+D+i. La competitividad de las economías de los países más avanzados está cada vez más basada en el conocimiento.

El establecimiento de industrias creativas, basadas en los recursos culturales de la ciudad, permitirá crear empleo atractivo y generador de valor añadido. Por otro lado, el emprendimiento y la innovación basada en la preservación y aprovechamiento de nuestros numerosos recursos naturales debe ser la base para la creación de un nuevo ecosistema empresarial en este sector, y que este se convierta en motor de la ciudad, aprovechando las iniciativas ya existentes y los proyectos recientemente concedidos.

El turismo de la ciudad debe ser entendido no exclusivamente como sector económico de prestación de servicios, sino también como generador de posibilidades de modelos de negocio. Estos deben ir asociados a la idea de Cuenca como gran laboratorio de ensayos y proyectos piloto para las tendencias tecnológicas asociadas a los destinos turísticos inteligentes.

Este cambio de modelo de ciudad nos proporcionará una economía inteligente, sostenible e integradora, generadora de empleo, productividad y cohesión social. Así, la innovación tecnológica, cultural, turística y de aprovechamiento de nuestros recursos naturales nos permitirá establecer un modelo económico diferente, basado en las necesidades y posibilidades de la ciudad.

Además, la sinergia generada entre la economía del conocimiento y el empleo de las empresas industriales, que demandan trabajadores cualificados y tienen un efecto inductor en la creación de oportunidades en otros sectores económicos, será esencial para consolidar el nuevo modelo de ciudad que proponemos.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_desarrolloeconomico.pdf

Page 11: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

4. Coordinación y seguimiento de objetivos.

Es necesario establecer un eje transversal de coordinación y seguimiento en el Ayuntamiento, que asegure el logro de los objetivos acordados y una ejecución exigente, eficaz y eficiente.

Las acciones promovidas y lideradas por el gobierno municipal deben estar vinculadas entre sí para que funcionen conjuntamente y no como intervenciones aisladas. La clave de toda organización es un seguimiento eficaz, constante y riguroso que trata de definir, medir y mejorar.

Page 12: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N E

Mediante dos líneas estratégicas: Por Cuenca y Para Cuenca.

La primera se hará cargo de procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida. La segunda se centrará en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

¿CÓ M O L L E VA R L O A C A B O?

Por Cuenca:«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a encontrar».

Para Cuenca:«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y cooperación público-privada».

Page 13: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Page 14: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

G E S T I Ó N A L S E R VI C I O D E L A S P E R S O N A S

#1

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

La gestión debe ir, obligatoriamente, dirigida al servicio de

los ciudadanos. Para ello, una de las primeras medidas que

deberemos tomar será la reestructuración de los servicios

municipales y estableceremos un plan de mejora para los

trabajadores, así como para los medios materiales, medios de

capacitación y orientación de las medidas hacia resultados.

La gobernanza digital, característica diferenciadora de los

modelos de ciudad más eficientes, debe pasar en Cuenca por

la creación y puesta en valor de una plataforma tecnológica

transversal para la integración de los datos que pueda

generar el Ayuntamiento y mejorar la puesta en valor de

dicha información de cara a la oferta de un mejor servicio de

información a la ciudadanía.

Esta transformación del modelo de gestión debe basarse en la

cualificación previa de nuestros técnicos municipales, siempre

partiendo de la idea del servicio y foco en el ciudadano.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta1.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A S E G E S T I O N A M E J O R

Page 15: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

G O B I E R N O C I U D A D A N O

#2

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Queremos un gobierno municipal menos vertical y más cercano.

Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro

de la ciudad, todos los servicios municipales, posibilitando

mayor coordinación, eficiencia y mejor relación con nuestros

ciudadanos.

Crearemos Oficinas de Barrio para que tu participación en

los asuntos de la ciudad sea fácil y real, y para que nuestra

respuesta sea rápida y eficaz.

Trataremos de delimitar muy bien lo que se espera de cada uno

de nuestros trabajadores, cómo esperamos que lo consiga y

definiendo cómo vamos a valorar conjuntamente el resultado.

Todo ello para procurar que la organización se oriente a lo que

aporta resultados.

Estudiaremos fórmulas que garanticen la existencia de

una carrera profesional para los empleados públicos

y diseñaremos programas específicos de formación y

capacitación, con el fin último de que la organización se oriente

hacia la mediación y la gestión, superando la mera tramitación

de los asuntos.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta2.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A S E G E S T I O N A M E J O R

Page 16: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

M E J O R A D E S E R VI C I O S A T R AVÉ S D E L A H O R R O

#3

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Se modernizarán los procedimientos de compra y se dotará

personal especializado en el servicio municipal de contratación.

Es posible lograr un ahorro de 2 millones de euros anuales

mediante una compra pública responsable y eficiente.

En materia fiscal, impulsaremos la consolidación de las

medidas de fraccionamiento y bonificación de impuestos

soportadas sobre una mayor eficacia en la gestión de cobros.

La financiación municipal debe ser menos dependiente

de los ingresos urbanísticos y, de forma paulatina, debe

procurar equilibrar estos con los provenientes de un mejor

y mayor dinamismo empresarial. Para favorecer la actividad

económica definiremos una bonificación en el Impuesto

de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) cuando

estas sean de rehabilitación y se mejoren las condiciones de

accesibilidad así como la envolvente energética. Igualmente,

también bonificaremos el ICIO en las obras nuevas que se

realicen para la instalación de actividades generadoras de

empleo. Definiremos también bonificaciones en el Impuesto

de Bienes Inmuebles (IBI) para unidades familiares con rentas

bajas que se encuentren en riesgo de exclusión social y para

aquellos propietarios de vivienda vacía que la destinen al

alquiler social. El presupuesto municipal estará al servicio de

la creación de oportunidades y la mejora de la satisfacción

del ciudadano, no al servicio de la deuda.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta3.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A S E G E S T I O N A M E J O R

Page 17: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

E L I M I N A C I Ó N D E T R A B A S A D M I N I S T R AT I VA S A L E M P R E N D I M I E N T O

#4

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Revisaremos los marcos reguladores existentes (ordenanzas,

licencias, trámites burocráticos, etc.) para la eliminación de

trabas y dificultades actuales al emprendimiento.

Pretendemos establecer un número limitado de normas y

un control eficiente para que estas se cumplan en un plazo

fijado razonable. Elaboraremos un catálogo completo de

procedimientos, simplificando la tramitación y favoreciendo

el uso de la sede electrónica municipal, evitando así

desplazamientos innecesarios.

Favoreceremos la concesión temprana de licencias y

permisos de actuación, poniendo el acento de nuestra gestión

en el seguimiento y control de las actividades, para lo cual

aumentaremos significativamente los medios de los servicios

municipales de inspección.

Revisaremos el extenso marco de ordenanzas municipales

procediendo, posteriormente, a su refundición, para garantizar la

coherencia sectorial y la aplicación eficaz de su contenido.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta4.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A S E G E S T I O N A M E J O R

Page 18: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C U E N C A T R A B A JA , I N N OVA Y E M P R E N D E

R E T E N C I Ó N D E TA L E N T O

#5

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Crearemos puestos de trabajo reteniendo el talento

emprendedor de nuestros ciudadanos a través de la incubación

y aceleración de empresas, transformando la ciudad en un

laboratorio de innovación en industria cultural, social y de

aprovechamiento de los recursos naturales.

Como catalizador de esta acción, se creará una oficina

municipal de orientación y aceleración de empresas. Un

espacio de servicio integral orientado a facilitar la implantación

empresarial y personal de nuevos negocios en nuestra ciudad.

Este servicio se plantea como una opción de apoyo integral

que involucre todos los aspectos que de una forma u otra

pueden influir en el modelo de negocio, en las personas que

van a desarrollarlo y en su relación con el entorno en el que se

implantan.

De igual manera, se pondrán en marcha líneas de ayuda para el

emprendimiento de base local.

Se fomentará la cooperación entre Universidad, empresa y

agentes sociales para una mejor capacitación y formación de

profesionales.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta5.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 19: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C U E N C A S E R E H A B I L I TA

R E H A B I L I TA C I Ó N E D I F I C AT O R I A

#6

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Se crearán líneas de ayuda económica para facilitar la gestión

de actuaciones en materia de accesibilidad y mejora de

envolventes térmicas.

Potenciaremos la recuperación del sector de la construcción

y la mejora de las condiciones de vida en los hogares. Nuestra

idea es clara: «ni un solo solar sin aprovechar y ningún edificio

público cerrado». En el marco de redacción del Plan de

Ordenación Municipal promoveremos la elaboración de un

inventario completo del estado de la edificación del edificio. Este

será un inventario colaborativo del que haremos partícipes a

comunidades de propietarios y propietarios a título individual.

De forma paralela, adoptaremos medidas de fomento para

poner en marcha la elaboración del informe de evaluación

de todos los inmuebles obligados (edificios que formen parte

del patrimonio cultural e inmuebles de cualquier uso con

edades superiores a los cincuenta años). Abriremos una

línea de ayuda destinada a cofinanciar el coste del referido

informe y dotaremos a la ciudadanía de un equipo de apoyo

a las comunidades en la gestión de las obras que del informe

resultasen necesarias.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta6.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 20: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C U E N C A E S S A N A

C I U D A D PAT R I M O N I OC A R D I O S A L U D A B L E Y M E D I O A M B I E N TA L

#7

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Impulsaremos nuestra ciudad como ejemplo de ciudad

patrimonio cardiosaludable y medioambiental.

Fomentaremos que el urbanismo y la construcción se

fundamenten en parámetros bioclimáticos y saludables,

imprescindibles para el desarrollo de una ciudad adaptada al

clima sobre el modelo ya establecido de ciudad compacta. En

el desarrollo de nuestra ciudad, el espacio verde y el árbol

deben tener un lugar central, tanto como sumideros naturales

de CO2, como por moderadores del clima para una ciudad más

habitable. De esta forma, la gestión del arbolado y de los

espacios verdes y públicos en general se convierte en un

elemento estratégico para el desempeño del presente objetivo

de ciudad.

Priorizaremos una movilidad urbana sostenible, con medidas

de pacificación del tráfico, fomento del uso de la bicicleta como

medio de transporte y facilitando la movilidad peatonal.

Apostaremos por los principios de la economía circular,

defendiendo el uso sostenible de los recursos, el cumplimiento

de la jerarquía de gestión de residuos proveniente de la Unión

Europea —mediante la prevención de la generación de residuos,

la reducción del desperdicio alimentario, la reutilización, la

recogida selectiva (en particular de los biorresiduos), el reciclaje

y la reducción del vertido— y el fomento de la compra pública

de productos verdes.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta7.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 21: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C U E N C A C U I D A S U S B A R R I O S

M O D E R N I Z A C I Ó N D E L S E R VI C I O D E AU T O B Ú S

#8

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Construiremos un intercambiador en República Argentina y un

servicio lanzadera al Casco Antiguo y polígono SEPES con los

que mejorar el acceso a los barrios, reduciendo los tiempos

de recorrido y espera.

Estudiaremos las posibilidades existentes de adecuación de la

flotas de vehículos para su mejor adaptación a la morfología

de nuestras calles, mejorando la oferta y calidad del servicio con

sistemas de ayuda a la explotación, la gestión de las flotas o el

billetaje inteligente.

Los autobuses deben ser completamente accesibles para

personas con discapacidad visual y auditiva, así como contar

con plataformas de ayuda para las personas con movilidad

reducida.

Estudiaremos la posibilidad de que los autobuses incorporen

sistemas de portabicicletas para facilitar el uso combinado de

ambos medios de transporte.

Consideramos que el autobús urbano es la pieza clave para

procurar una correcta comunicación de la ciudad con la estación

del AVE, por lo que trabajaremos en proporcionar un mejor

servicio entre la ciudad y la estación.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta1.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 22: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

CO L E G I O S A B I E R T O S

#9

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Los colegios serán considerados equipamiento estratégico en

los barrios, más allá de su función como centros educativos,

fuera del horario escolar, estando disponibles, con los medios y

el personal adecuados, para el desarrollo de actividades físicas

—como medida de fomento y ayuda económica al deporte de

base—, acciones para la mejora de la convivencia, actividades

culturales y de participación en el gobierno municipal.

Para ello promoveremos iniciativas de voluntariado de mayores

y la instalación de sistemas de acceso inteligente.

De la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La

Mancha vamos a diseñar un plan de modernización de las

infraestructuras educativas, plan que incluirá la realización

inmediata de un informe de inspección técnica que determine

el estado en el que se encuentran los edificios, gimnasios y

patios escolares. Este informe servirá para definir una línea

presupuestaria tendente a la reparación de las deficiencias

existentes y el desarrollo regular de un plan de mantenimiento

que garantice en todo momento las condiciones necesarias para

su adecuado funcionamiento.

El presupuesto municipal incluirá también una línea de ayuda

a los centros para la dotación de los medios necesarios para

desarrollar las nuevas funcionalidades propuestas.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta9.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A C U I D A S U S B A R R I O S

Page 23: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C U E N C A E S N AT U R A L E Z A Y

D E P O R T E

I N S TA L A C I O N E S A B I E R TA S L O S F I N E S D E S E M A N A

#10

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Fomentaremos prácticas de ocio alternativas y saludables con

instalaciones deportivas abiertas los fines de semana, donde

poder practicar ciertos tipos de actividades físicas que requieren

de instalaciones (pistas, vestuarios, etc.) y que practicarlo un

sábado por la tarde o un domingo no sea una misión imposible.

El aprovechamiento de las instalaciones durante el fin de semana es uno de los mecanismos más eficaces para propiciar un ambiente adecuado en la comunidad y contribuye al desarrollo completo de los ciudadanos, facilitando una mejor integración social.

Garantizando el acceso a la práctica deportiva y actividad física durante toda la semana estaremos contribuyendo al desarrollo físico, social y emocional de los ciudadanos, y, además, estaremos dando vías alternativas —que muchas veces no encuentran— de ocio saludable a los jóvenes.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta10.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 24: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

T U R I S M O Y N AT U R A L E Z A A L I A D O S D E L A R E C U P E R A C I Ó N U R B A N A

#11

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar». Los recursos pertenecientes al patrimonio cultural del

municipio se identifican como una de las principales fortalezas

de la ciudad para procurar oportunidades de diversificación

económica y una mayor y mejor cohesión social (a partir del

crecimiento y creación de los empleos esperados). La función

turística debe integrarse armoniosamente, convirtiéndose en

una aliada de la recuperación urbana que pretendemos.

Fomentaremos un turismo fuerte y organizado, que mejore

nuestro posicionamiento en la oferta a partir del incremento de

nuestra competitividad. Para ello, llevaremos a cabo la iniciativa

emprendida por la ciudad para su certificación como Destino

Turístico Inteligente, y crearemos nuevos itinerarios culturales

para que el centro urbano y los barrios históricos sean incluidos

por los visitantes en sus recorridos y compras.

Constituiremos un ente gestor de la función turística que estará

encargado de asumir el liderazgo y la planificación estratégica,

favoreciendo la cooperación de los agentes participantes y

la creación y mantenimiento de la marca Cuenca Cultura y

Naturaleza.

Solicitaremos la consideración de Cuenca como Geoparque.

Nuestro patrimonio geomorfológico y paleontológico singular

hacen de nuestra ciudad un territorio ideal para la promoción

del patrimonio geológico y medioambiental, así como un

espacio único para la divulgación de la ciencia en general.

Propondremos nuestra incorporación a la Red Europea

de Geoparques como factor de divulgación de la ciencia y

elemento de promoción turística de calidad.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta11.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A E S A CO G E D O R A

Page 25: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C E N T R O D E P O R T I VO N AT U R A L Y C U LT U R A L

#12

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

El aprovechamiento del entorno medioambiental de la ciudad

y su excelso patrimonio convierten a Cuenca en un centro

deportivo natural y cultural único, en el que la actividad física

se relaciona con el paisaje, convirtiéndose en un elemento de

integración social, ofreciendo soluciones a jóvenes en riesgo

de exclusión, a personas con discapacidad o a inmigrantes que

acaban de llegar y necesitan ser acogidos.

Utilizaremos los caminos de las hoces y nuestros ríos, que

constituyen un marco inigualable para el ocio saludable y

un espacio para la actividad física por derecho propio para

conquenses y turistas, para crear un centro deportivo natural.

Convertiremos la ribera del Júcar en un parque urbano

excepcional, siguiendo los ejemplos de Madrid (parque del

Retiro y parque lineal del Manzanares) y Valencia (parque

del Turia). Un espacio de ocio activo, un espacio deportivo

por derecho propio, con una importante extensión de sendas

para pasear, correr o patinar, instalaciones para la práctica

del deporte en grupo, zonas con circuitos biosaludables con

aparatos para ejercicios, rocódromo, circuito de BMX y skate

park, zonas de juegos infantiles para el disfrute de los más

pequeños, espacios donde compartir tiempo y aficiones con

personas de gustos afines.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta12.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A E S N AT U R A L E Z A Y

D E P O R T E

Page 26: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C U E N C A E S S O L I D A R I A

C U E N C A R E F E R E N T E S O L I D A R I O

#13

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

Cuenca será un referente del voluntariado europeo,

impulsando el asociacionismo local e internacional,

fomentando el empleo juvenil y combatiendo la segregación

por razones de renta y etnia mediante la inclusión en el

presupuesto municipal de líneas de ayuda para la eliminación

de infravivienda, lucha contra la pobreza energética y para la

capacitación profesional de jóvenes sin estudios, parados de

larga duración y personas inmigrantes.

Será Cuenca una ciudad amigable para las personas mayores,

con programas de voluntariado social para mayores de 65 años,

de monitorización y promoción de la salud y de aproximación

de las actividades de programas para mayores existentes en

la ciudad (como el Programa Universitario «José Saramago»

50 plus, entre otros) y aquellos de nueva creación que

propondremos desde esta agrupación.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta13.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 27: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en procurar servicios efectivos al ciudadano y regenerar el espacio público en torno al cual se construye la calidad de vida.

C U E N C A S E G E S T I O N A M E J O R

L I D E R A Z G O Y G A R A N T Í A PÚ B L I C A D E G O B I E R N O

Las medidas anteriores se fundamentan en el aprovechamiento del camino andado.

#14

P O R C U E N C A

«Cavar con el convencimiento del que sabe que va a

encontrar».

600 000 € comprometidos por la corporación saliente para

la redacción de un Nuevo Plan de Ordenación Urbanística

(POM), que leemos en clave de proceso y como pacto

ciudadano para el reconocimiento de una hoja de ruta para el

medio y largo plazo, reduciendo la incertidumbre asociada a los

cambios políticos. La continuidad contribuye a la creación de

oportunidades transparentes en una sociedad comprometida.

La planificación identifica cuestiones urgentes con los recursos

disponibles y permite anticipar. El nuevo POM será un proyecto

colectivo que permitirá construir relaciones duraderas y será

un instrumento de administración racional y democrática del

territorio, expresión de un pacto recíproco de futuro entre

administración y ciudadanos.

12 000 000 € en acciones de desarrollo urbano sostenible.

Desarrollo tecnológico, destino turístico inteligente,

accesibilidad, movilidad saludable, rehabilitación y regeneración

funcional del centro histórico, empleo juvenil y dinamización

del pequeño comercio, extensión de valores de civismo y

convivencia, cuidado de nuestros mayores, formación para el

empleo y medidas de integración de colectivos vulnerables.

5 000 000 € en el proyecto de innovación para el empleo

UFIL (Urban Forest Innovation Lab), en torno a nuestro

recurso forestal (madera, biomasa, resinas, sumideros de

CO2, micología, etc.), la formación de nuestros jóvenes y el

emprendimiento.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta14.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 28: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

C U E N C A S E CO N E C TA

VÍ A S D E CO M U N I C A C I Ó N R Á P I D A

#15

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Exigiremos la construcción de la Autovía a Teruel y Autovía

del Levante para la vertebración y el desarrollo económico de

Cuenca y su área de influencia territorial.

Impulsaremos la remodelación integral de los accesos a

la ciudad, mejorando la imagen que ofrecemos al visitante

y las actividades comerciales que en torno a los mismos se

desarrollan.

Solicitaremos de la Consejería de Fomento de la Junta de

Comunidades de Castilla-La Mancha la modernización del

servicio de transporte público en autobús de alcance provincial

e interprovincial, servicio que debe ser considerado en clave

de coordinación territorial, facilitando el acceso al hospital,

y posibilitando las visitas de naturaleza comercial y para el

disfrute de las actividades culturales de la ciudad.

Exigiremos la remodelación integral de la Estación de

Autobuses, que bajo ninguna circunstancia puede permanecer

en su actual estado de abandono.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta15.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 29: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

C U E N C A E S C U LT U R A

C R E A C I Ó N D E U N C E N T R O C U LT U R A L D E R E F E R E N C I A

#16

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Desarrollaremos un macrocomplejo cultural de creación

interdisciplinar vinculado a la ciudad. Un espacio de

intercambio de ideas sobre artes plásticas y escénicas, ciencia

y humanidades, abierto a todas las disciplinas creativas para

facilitar el encuentro y el diálogo entre los creadores y entre

estos con el público. Un lugar donde la cultura se transforma en

el vehículo de expresión y comunicación de Cuenca con el resto

del mundo.

Buscaremos la financiación público-privada necesaria para

constituir este macrocomplejo cultural que sirva como

referencia para el ciudadano y visitantes. A su vez, queremos

hacer de este una red que recorra nuestros barrios, vertebrando

y fortaleciendo la integración y la convivencia ciudadana,

haciendo accesible la cultura a todo el mundo y ofertando ocio

formativo para nuestros jóvenes.

Desde este centro de referencia se gestionarán iniciativas

como la creación de un pasaporte inteligente, con el que

los ciudadanos podrán acceder a cualquier tipo de actividad

(cultural, deportiva, de formación, etc.) —programada o en

colaboración con el Ayuntamiento— disfrutando de todo tipo

de beneficios. Esto, a su vez, servirá al gobierno municipal para

la medida y toma de decisiones más correctas a la hora de crear

nuevas instalaciones o de facilitar el acceso a las actividades

desde cualquier zona de la ciudad.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta16.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 30: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

N U E VO H O S P I TA L

#17

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Entendemos necesario requerir de la Junta de Comunidades

de Castilla-La Mancha un compromiso temporal firme para la

finalización de las obras del nuevo hospital y de las necesarias

actuaciones de conexión urbana con el mismo.

Transcurridos más de diez años desde la materialización del

Plan de Singular Interés del Terminillo, continúan pendientes

importantes obras de urbanización para la conexión con la

ciudad que deben ser materializadas con urgencia. El destino

de los suelos colindantes con el Hospital (inicialmente previsto

para alojar un Palacio de Congresos, varios edificios de uso

administrativo y un pabellón multiusos) debe ser reconsiderado

y puesto al servicio de la implantación de actividades

complementarias del uso hospitalario (relacionadas con la

docencia universitaria y la investigación en el campo de las

ciencias de la salud, entre otras).

Los avances tecnológicos y la mejora de los servicios sanitarios

asociados al nuevo hospital necesitan concretarse lo antes

posible, aportando argumentos sólidos de salud y bienestar

que mejorarán nuestras opciones de captación de empresas e

inversión en sectores de valor añadido.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta17.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A S E G E S T I O N A M E J O R

Page 31: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

C U E N C A S E CO N E C TA

I N F R A E S T R U C T U R A S D E F I B R A Ó PT I C A E N L A C I U D A D

#18

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Internet móvil, aplicaciones multimedia, televisión interactiva

o videoconferencia son solo algunos ejemplos de las nuevas

aplicaciones que han surgido y que han hecho que la cantidad

de datos a transmitir se multiplique de forma exponencial.

Las ventajas de la fibra óptica se resumen en dos palabras:

capacidad y velocidad (de transmisión de datos, voz e

imágenes). El despliegue de fibra óptica está siendo impulsado

por el creciente tráfico que generan, por ejemplo, los ASPs

(Applications Services Providers), aplicaciones que requieren un

gran consumo de ancho de banda, y todas aquellas empresas

que han decidido apostar por internet y por su negocio en la

red y que, por lo tanto, cada vez hacen un uso más intensivo de

internet.

Buscaremos las ayudas financieras necesarias para el

desarrollo de una red de fibra óptica en toda la ciudad y sus

polígonos industriales, de modo que sea posible posicionarnos

(en torno a las actividades de nuestra administración, la

Universidad y el empresariado local) como destino preferente

en casos de deslocalización de industrias de base tecnológica,

tal y como ya está sucediendo en ciudades con circunstancias

similares a Cuenca, según advierten los últimos estudios e

investigaciones referentes a la lucha contra la despoblación.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta18.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 32: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

E CO N O M Í A P R O D U C T I VA E N T O R N O A L A S E N E R G Í A S R E N OVA B L E S ( B I O M A S A ) Y E L R E C I C L A J E D E L O S R E S I D U O S

#19

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Fomentaremos el uso de energías renovables térmicas, de

manera especial en el parque edificatorio. Facilitaremos el

autoconsumo en cubiertas municipales, mobiliario urbano,

aparcamientos en superficie, etc., y la incentivación del

autoconsumo en las cubiertas de edificios privados a través de

medidas fiscales en el ámbito local (licencias de obra, IBI, etc.).

Impulsaremos la creación de una Red de Calor para la

producción de calor y agua caliente a partir de la valorización

del recurso biomasa, desarrollando una cadena de valor basada

en la gestión sostenible de nuestros montes públicos. A su

vez, este recurso estará vinculado a la creación de empleo en

las zonas rurales y a la contribución de nuestra ciudad a la

mitigación de los efectos del cambio climático.

Incorporaremos criterios de gestión urbana encaminados a

fomentar el ciclo sostenible de los materiales y recursos en el

marco de la economía circular.

Impulsaremos la cooperación institucional (Ayuntamiento,

Diputación y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha)

para la creación y puesta en marcha del Parque Tecnológico

de Reciclado de Cuenca como base de fomento y dinamización

del sector industrial en la ciudad para la creación de empleo

(polígono promovido con financiación público-privada).

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta1.9pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A T R A B A JA , I N N OVA Y E M P R E N D E

Page 33: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

E CO N O M Í A S D E E S C A L A PA R A E L M E J O R A P R OVE C H A M I E N T O D E L O S R E C U R S O S L O C A L E S

#20

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Impulsaremos la máxima interconexión entre los ámbitos rural

y urbano, fomentando su interdependencia mediante políticas

económicas, medioambientales, sociales y de gobernanza,

con medidas que favorezcan las actividades agrícolas y

ganaderas y de desarrollo rural sostenible y responsable con el

medioambiente.

Exigiremos la cooperación institucional necesaria para la

creación de sinergias en nuestro entorno de influencia territorial

que permitan generar economías de escala para el mejor

aprovechamiento de los recursos locales: agroalimentación

(producción de alimentos sanos), recursos forestales y paisaje

(patrimonio cultural y natural).

Medio urbano y rural deben cooperar para el sostenimiento

mutuo. La digitalización de la sociedad permite el fomento de

economías colaborativas (cooperativas, grupos de consumo

ecológico, huertos urbanos, bancos del tiempo, etc.) y la

creación de canales de venta con alcance global que puedan

ser explotados en torno a la creación de la marca «Hecho en

Cuenca».

La cooperación entre municipios en materia de dinamización

turística permitirá sinergias positivas para diversificar y

complementar nuestra oferta.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta20.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A T R A B A JA , I N N OVA Y E M P R E N D E

Page 34: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

P R O G R A M A S S O C I A L E S D E AT E N C I Ó N A L A S P E R S O N A S Y F O M E N T O D E L E M P L E O

#21

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Promoveremos una ciudad compleja y de proximidad, basada

en barrios bien equipados, seguros y bien conectados.

Identificaremos aquellos barrios o entornos urbanos que

presenten un mayor grado de vulnerabilidad social, económica

y ambiental para favorecer la equidad en el desarrollo urbano

y luchar contra las bolsas de pobreza, la exclusión social y la

desigualdad.

En los planes y programas de carácter social que se elaboren y

aprueben incluiremos medidas para hacer efectivo el principio

de igualdad de derechos y oportunidades, así como de trato,

entre mujeres y hombres, con compromisos específicos para

llevar a cabo las medidas que combaten los efectos negativos y

los obstáculos que tienen las mujeres como consecuencia de la

discriminación y los prejuicios que conducen a la desigualdad.

Fomentaremos la mejora de los servicios sociales dirigidos

a personas en riesgo de exclusión social, promoviendo la

asequibilidad de los servicios municipales para los colectivos

más vulnerables. Trabajaremos para conseguir un compromiso

autonómico para la financiación de estos programas y

buscaremos la cooperación de las empresas para implementar

programas de formación que capaciten a estos colectivos,

haciendo posible el acceso al empleo de parados de larga

duración, jóvenes con estudios elementales, inmigrantes y

miembros de familias desestructuradas.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta21.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A E S S O L I D A R I A

Page 35: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

C U E N C A E S S A N A

C U S T O D I A D E L T E R R I T O R I O Q U E N O S P R OVE E D E R E C U R S O S

#22

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Mediante la cooperación institucional, vamos a elaborar planes

de mitigación y adaptación del cambio climático y para el

aprovechamiento de oportunidades de emprendimiento en

torno a la gestión de los riesgos.

Estableceremos como líneas prioritarias la protección del aire,

de nuestros ríos y bosques, de nuestros jóvenes y mayores,

el patrimonio natural y la biodiversidad, con especial atención

al problema del abandono de animales domésticos (perros y

gatos, sobre todo), promoviendo —junto con las asociaciones

locales— medidas y medios para su acogida y adopción,

mejora de las condiciones de las protectoras y fomentando la

gestión de las colonias felinas de la ciudad, procurando el buen

ambiente entre ciudadanos y cuidando el bienestar animal.

Fomentaremos la realización de campañas de mejora de

la educación y la sensibilización sobre la mitigación del

cambio climático en la que los usos y los hábitos de consumo

desempeñan un papel clave. Fomentaremos la participación

ciudadana y la educación de la ciudadanía como eje

importante en el cuidado del medioambiente, sobre todo del

medioambiente urbano.

Promoveremos la permeabilización y vegetación de los espacios

públicos de la ciudad.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta22.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 36: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

C U E N C A S E CO N E C TA

E L I M I N A C I Ó N D E L A B A R R E R A F E R R OVI A R I A

#23

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada». El estado de la infraestructura ferroviaria que atraviesa

nuestra ciudad es de todo punto insostenible. La línea de

tren convencional languidece sin que las administraciones

competentes (Estado y Junta de Comunidades de Castilla-

La Mancha) adopten decisión alguna para procurar bien la

rehabilitación del servicio en condiciones de calidad y seguridad

suficientes, bien su desmantelamiento y sustitución por

un transporte por carretera. Mientras tanto, las cerca de 14

hectáreas que se integran en el ámbito constituyen una herida

abierta en la morfología de la ciudad que da como resultado

situaciones de dificultad en los movimientos de peatones,

autobuses y coches, falta de seguridad y, además, de una

cierta segregación del tejido social y económico entre barrios

de uno y otro lado de la vías del tren. Esta situación tiene un

coste de oportunidad importante para la ciudad toda vez que

la solución del problema está pendiente desde hace más de

40 años. Utilizando el marco de referencia de los trabajos de

revisión del planeamiento general de la ciudad retomaremos

los contactos con la Secretaría de Estado de Infraestructuras

y Adif, de modo que a corto plazo se haga posible la apertura

de vías de comunicación peatonal y rodadas que, superando

de forma aérea el espacio de las vías, permitan avanzar

hacia la integración de uno y otro barrio. Corresponde a los

instrumentos del Plan de Ordenación el diseño en el medio y

corto plazo de la estrategia de ocupación de los suelos, que

formando parte del ámbito han dejado de tener utilidad alguna

para el uso ferroviario y podrían ser puestos en carga al servicio

de la mejora urbana del entorno.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta23.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

Page 37: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

P O S I C I O N A M I E N T O D E L C A S CO A N T I G U O CO M O L I V I N G L A B

#24

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

Utilizando la cultura y el patrimonio arquitectónico y natural,

vamos a trabajar para posicionar nuestro Casco Antiguo

como Living Lab, un banco de pruebas reales y un entorno

de experimentación donde los usuarios y los productores

pueden co-crear innovaciones. Su principal objetivo es la

creación de nuevos productos, servicios e infraestructuras

adecuadas a las necesidades reales de la sociedad. Living Lab

es un nuevo concepto de investigación centrado en la persona

usuaria, apoyándose en la innovación abierta y los escenarios

reales.

El Consorcio Ciudad de Cuenca debe ser agente estratégico

colaborador del Ayuntamiento en esta iniciativa.

El objetivo último de esta iniciativa es posibilitar que crezca

el número de familias residentes en nuestro Casco Antiguo,

utilizando la tecnología y la cultura como atractor urbano.

Captando el interés de investigadores, emprendedores

culturales y turísticos, estudiantes de postgrado y universitarios

(en torno a la rehabilitación edificatoria y energética, el

emprendimiento cultural, el turismo de idiomas y los programas

de voluntariado europeo), y mejorando los servicios urbanos

existentes, podremos garantizar un correcto equilibrio entre las

funciones residencial, comercial y turística, haciendo del Centro

Histórico un lugar atractivo para vivir y trabajar.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta24.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A E S A CO G E D O R A

Page 38: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A N O S U N ELínea estratégica centrada en potenciar nuestros recursos y fomentar la atracción exterior.

R E G U L A C I Ó N PA R T I C I PAT I VA D E L A S V I V I E N D A S T U R Í S T I C A S

#25

PA R A C U E N C A

«Proyecto a largo plazo. Liderazgo institucional y

cooperación público-privada».

En colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La

Mancha, profundizaremos en la regulación de las denominadas

«viviendas turísticas».

Hay constancia de que uno de los aspectos que más está

influyendo en las dinámicas de los precios de la vivienda y

el alquiler es el fenómeno del alquiler turístico de vivienda,

cuya regulación corresponde a las Comunidades Autónomas

—a través de la legislación sectorial turística— y a los

Ayuntamientos —a través de la ordenación urbanística,

estableciendo límites en relación con este uso, como

corresponde a la técnica de la calificación del suelo.

Según datos de las principales plataformas de gestión de

este producto (AIRBNB y HOMEAWAY), son cerca de 300

las viviendas turísticas ofertadas en la actualidad en Cuenca.

El fenómeno tiene incidencia en la formalización de nuestro

modelo turístico y afecta a la convivencia entre visitantes y

residentes. Tras el análisis, contando con la participación de

todos los agentes implicados, definiremos un marco regulatorio

acorde a nuestros propósitos de fomento económico y bienestar

social, como ya se ha hecho en otras ciudades en España.

+ I N F O R M A C I Ó N

http://cuencanosune.es/docs/cuencanosune_

extensionpropuesta25.pdf

CO N TA C T O

[email protected]

Twitter: @CuencaUneInstagram: @cuencaune

Facebook: CuencaNosUne

Propuesta

C U E N C A C U I D A S U S B A R R I O S

Page 39: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

«Nuestro principal desafío como sociedad es la lucha contra la despoblación de nuestro territorio (nuestra ciudad y los municipios

de la provincia), cuyas principales causas son el envejecimiento

demográfico, el reducido relevo generacional, la baja natalidad y la

escasez de medios de vida y puestos de trabajo».

«Para luchar contra este, desde la exigencia y cooperación

institucional, movilizando financiación público-privada —exigiendo

a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lo que es nuestro,

y con campañas de captación de capitales tales como «Invierte

en Cuenca», recientemente lanzada por la CEOE-CEPYME—,

nos proponemos hacer de Cuenca una ciudad generadora de trabajadores capacitados en todos los niveles y sectores de

actividad identificados como clave en un modelo de ciudad basado

en la innovación tecnológica, la ciencia, la cultura, el medioambiente

y el turismo, propuestos como pilar de nuestro modelo de ciudad,

consolidándose como sectores que a su vez ejercerán de «atractores»

de empresas en sectores de actividad asociados».

«Conjugando el desarrollo económico y social con una visión

sostenible que compatibilice la prosperidad económica, el bienestar

social, la reducción de la pobreza, el mejor aprovechamiento de los

recursos naturales, la disminución de la contaminación, la mejora

del medioambiente, y fomentando la mezcla de usos, la disposición

de espacios urbanos seguros para la relación y el cuidado de

la diversidad social, facilitaremos el desarrollo y el bienestar comunes, reduciendo nuestras dificultades para dar respuestas a

las necesidades ciudadanas, haciendo de Cuenca una ciudad para quedarse».

Desde la agrupación Cuenca nos une queremos daros las gracias por

vuestra confianza.

C U E N C A N O S U N E

Page 40: PROYECTO DE CIUDAD 2019 - Cuenca nos unecuencanosune.es/docs/PROYECTO_CuencaNosUne.pdf · Para conseguirlo, reuniremos en un único edificio, en el centro de la ciudad, todos los

C U E N C A .U N A C I U D A DPA R A Q U E D A R T E

C U E N C A N O S U N E . E S