7
INDICE. ALFREDO NAMITLE | INTEGRADORA II | 15 de abril de 2014 SISTEMA DOMOTICO CON ARDUINO INTEGRANTES ALARCON ARCOS MARIA DEL PILAR PASTOR LEAL EMMANUEL MONTES LUNA JAVIER CRUZ RUIZ GILBERTO

Proyecto de Domotica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de Domotica

INDICE.

 |   | 

SISTEMA DOMOTICO CON ARDUINO

INTEGRANTESALARCON ARCOS MARIA DEL

PILARPASTOR LEAL EMMANUEL

MONTES LUNA JAVIERCRUZ RUIZ GILBERTO

Page 2: Proyecto de Domotica

INTRODUCCION

………………………………………………………………………………………………

……. 3

CAPÍTULO 1

1.1 PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA………………………………………………………………. 4.

1.2 OBJ. GENERAL…………………………………………………………………….

…………………………….. 4

1.3 OBJ. ESPECÍFICOS.

……………………………………………………………………………………………. 4

1.4 JUSTIFICACIÓN.

……………………………………………………………………………………………….

. 5

1.5 ALCANCE Y LIMITACIONES.

……………………………………………………………………………….

1.6 APORTACIONES ORIGINALES.

……………………………………………………………………………

CAPÍTULO 2

2.1 MARCO

TEÓRICO…………………………………………………………………………………

………………

CAPÍTULO 3

3.1 DESARROLLO (DESARROLLO ESPECIFICO Y PUNTUAL DE

C/UNO DE LOS OBJ ESPECÍFICOS)…….

……………………………………………………………………………………………..

CAPÍTULO 4

PÁGINA 1

Page 3: Proyecto de Domotica

4.1 RESULTADOS

…………………………………………………………………………………………

……………

4.2 CONCLUSIONES………………………………………………………………

…………………………………..

4.3 CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES VERIFICADO

……………………………………………

ANEXOS…………………………………………………………………………………

…………………………………..

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍAS (MÍNIMO 8 VERIFICABLES)

………………………………….

“El mérito de todo éxito es que uno se vence así mismo. Quienes saben esto jamás conocerán la

derrota”

PÁGINA 2

Page 4: Proyecto de Domotica

-A. J. Cronin

INTRODUCCION.

El documento que a continuación se desarrolla pretende ser una guía

para los alumnos y docentes de ingeniería en Mecatrónica con una

herramienta necesaria también llamada domótica para el Desarrollo

Urbano de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, en el proceso de

elaboración del anteproyecto o protocolo de investigación.

Este documento contiene las herramientas para el diseño del módulo

de prácticas automatizado a control Domótica, Arduino, Java & otras

aplicaciones como Smartphone, Tablet, laptop, Pc´s. las

actualizaciones que tiene este anteproyecto es dar las cualidades en

las mejoras, analizando las necesidades del usuario de forma que

PÁGINA 3

Page 5: Proyecto de Domotica

asignando valores de manera aleatoria las variables de dicho

modelo, se obtenga diferentes escenarios y resultados prácticos. No

existe ninguna norma que especifique las instalaciones automatizadas

en cualquiera de sus versiones puesto que las características no solo

abarca en control domótica, sino que también está dentro el material

eléctrico convencional formando parte de esta instalación.

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

Dentro de la investigación realizada se obtuvieron resultados

comparando las expectativas que se encuentra dentro del instituto

académico, mostrando las circunstancias en el laboratorio de prácticas

para los alumnos & docentes.

1.2 OBJETIVO GENERAL.

PÁGINA 4

Page 6: Proyecto de Domotica

Crear un prototipo didáctico de instalación eléctrica & domótica

en un panel de control manual y automático para la universidad

Tecnológica de Tehuacán. En cuanto a la metodología poder elaborar

un buen expediente, tanto técnico como económico de un proyecto

determinado.

1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Mostrar como ejemplo el desarrollo de un prototipo didáctico de

instalación eléctrica a sistema demótico con Arduino.

Determinar las necesidades del usuario con los dispositivos

básicos y de protección en el módulo de prácticas.

Realizar un módulo de prácticas para los alumnos y docentes.

1.4 JUSTIFICACION.

En la actualidad el alumno y/o docente, no cuenta con la bibliografía, ni con algún texto que le facilite o le indique los pasos a seguir para la elaboración de un prototipo didáctico en domótica. Es decir, que este texto muestre un claro ejemplo de la realización de un prototipo didáctico, desde los conocimientos básicos, así como la puesta en servicio de la misma.

Es por esto que nace la inquietud de realizar es proyecto y así poder orientar al lector (estudiante, técnico e ingeniero) para que de este modo sepa que herramientas técnicas deberá utilizar a la hora de realizar practicas

1.5 ALCANCE Y LIMITACIONES.

PÁGINA 5

Page 7: Proyecto de Domotica

1.6 APORTACIONES ORIGINALES.

2.1 DESARROLLO.

3.1 RESULTADOS.

3.2 CONCLUSIONES.

3.3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VERIFICADO.

4.1 ANEXOS.

5.1 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

PÁGINA 6