9
PROYECTO DE RESISTENCIA DE MATERIALES CALCULO DE LAS REACCIONES

Proyecto De Resistencia De Materiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto De Resistencia  De Materiales

PROYECTO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

CALCULO DE LAS REACCIONES

Page 2: Proyecto De Resistencia  De Materiales

CALCULOS DE LA FUERZA CORTANTE Y MOMENTO

TRAMO AB PARA X=0 Y X=b

TRAMO BC PARA X=b y X=L

CALCULO DEL MOMENTO MAXIMO

Page 3: Proyecto De Resistencia  De Materiales

Calculamos X por semejanza de triangulo

Luego sustituimos en la ecuación del momento Cálculo del máximo esfuerzo

Calculo del esfuerzo cortante

DEFORMACION EN VIGAS

METODO DE LA DOBLE INTEGRAL

Page 4: Proyecto De Resistencia  De Materiales

TRAMO AB

TRAMO BC

Luego integramos la siguiente ecuación

1

2

3

Condiciones de borde o apoyoPrimera condiciónApoyo en A

De la ecuación tres se da que

Segunda condiciónApoyo en B

De la ecuación tres se da que

4

5

La máxima deflexión ocurre cuando la pendiente da la deformada es igual a cero

además se supone que la máxima deformación se encuentra en el tramo AB

Page 5: Proyecto De Resistencia  De Materiales

Para calcular la deflexión en el tramo BC se toma en cuenta la longitud total de la barra o sea L y la ecuación queda expresada de la siguiente manera:

METODO DEL AREA DE MOMENTOEn este caso calculamos el momento con respecto a B CARGAS EQUIVALENTES EN VOLADIZO

Calculamos el momento el las cargas equivalentes en voladizo Caso 1

Caso 2

Caso 3

CALCULO DE

Page 6: Proyecto De Resistencia  De Materiales

CALCULAMOS EL VALOR DE LA DEFLEXION EN C

Por semejanza de triangulo obtenemos CD

La desviación de C respecto a la tangente en B es:

Page 7: Proyecto De Resistencia  De Materiales