PROYECTO DE TITULACION.docx

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRE DEL PROYECTO:

INSTALACION DE CRIADEROS DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCION DE HUEVOS PARA SU CONSUMO EN EL MUNICIPIO DE TANGANCCUARO, MICHOACN.

ACTIVIDAD: AVICOLA - ANIMAL

LUGAR DE EJECUCIN: TANGANCCUARO, MICHOACAN

TITULAR DEL PROYECTO: MARIA DEL SOL ACATITLA TREJO.

OBJETIVO GENERALDeterminar la Factibilidad Tcnica Socio Econmica para la Instalacin y puesta en marcha de una unidad de produccin socialista para la construccin y dotacin de Cinco Criaderos de Gallinas Ponedoras con la finalidad de producir Huevos de Consumo de calidad para atender tanto la demanda regional como la nacional, as como tambin contribuir con la seguridad alimentaria del estado y del pas.

OBJETIVOS

Consolidacin y expansin del Empleo en la Regin, en el Municipio de Tanganccuaro. Estimular el consumo de protenas, nacional, regional, municipal y comunal contribuyendo al consumo de protenas requeridas por el organismo humano. Brindar un servicio a la colectividad en general Mejorar la calidad de vida en la comunidad de Tanganccuaro, ofreciendo alternativas de productividad que consoliden el rea rural, Estimular el desarrollo armnico de la comunidad y la unidad de produccin avcola, a travs de la construccin de criaderos que satisfagan la alta demanda que actualmente sufre la poblacin, dentro de un mbito donde se producir, generando sus propios insumos e ingresos adicionales con la prctica avcola. Apoyo, para el desarrollo comunitario, estimulando la productividad en cadenas comunitarias. Demostrar la Factibilidad tcnico- econmico de una explotacin avcola en la unidad de produccin avcola en El Municipio de Tangancicuaro en el Estado de Michoacn. Dotacin de equipos y maquinarias para el proceso productivo de la Unidad de Produccin Desarrollar un sistema de Alimentacin sana nacional, a travs de la Produccin de Huevos de Consumo. Mejorar los niveles socio-econmicos de los residentes del Municipio de Tanganccuaro Michoacn. Disminuir el consumo de alimentos con alto contenido qumico e industrializado. Mejorar la calidad de vida de la familia de los Empleados. Propiciar el intercambio econmico entre la comunidad y otras comunidades vecinas de la compra y venta de este rubro avcola. Cooperar con la comunidad en el proceso productivo, que ayude con el impacto en el Empleo de la zona Producir aproximadamente anualmente 13.000.000 unidades de huevos que equivalen a ms o menos 36.000 cajas de Huevos en 72 semanas(metas de produccin).

JUSTIFICACIN

Este proyecto se propone con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores, fortaleciendo la economa de la comunidad. Generar empleo y seguir fomentando la economa popular como prioridad en la comunidad, y as tambin el desarrollo de la regin y que sea un modelo a seguir en comunidades vecinas- Mostrarlas diversas cadenas productivas que tienen las gallinas ponedoras con el fin de incentivar a pequeos productores a ejecutar este proyecto, por ser uno de los proyectos ms rentables al tener dos grandes cadenas productivas, las cuales tienden a tener un amplio soporte comercial. PROBLEMAEl problema principal del proyecto de gallinas ponedoras es el poco conocimiento tcnico; por ello algunos campesinos han dejado aparte los proyectos de especies menores por no tener conocimiento de las diversas implementaciones de los productos; por eso en algunos lugares ha disminuido el consumo de huevos y se han implementado malas tcnicas de manejo, de sanidad, de alimentacin y de comercializacin.

DESCRIPCION DEL PROBLEMALas personas por no tener un conocimiento bsico del manejo y beneficios de gallinas ponedoras; piensan que no es un proyecto rentable por no conocer las amplias cadenas productivas que se pueden ejercer con las gallinas ponedoras tanto por sus huevos y su carne.

Por ello los productores han dejado aparte este proyecto y han empezado a implementar diferentes proyectos sin saber que este proyecto es uno de los proyectos ms rentable enespecies menores por tener dos grandes cadenas productivas de gran nivel comercial.

LOCALIZACIN Y TAMAO:Tanganccuaro es uno de los municipios del Estado de Michoacn en Mxico. El municipio est localizado al norte del estado de Michoacn, colindante con las ciudades de Zamora y Jacon La cabecera municipal es Tanganccuaro de Arista.El tamao del proyecto se estableci en la instalacin de cinco Galpones de con una capacidad de albergar 10.000 gallinas ponedoras por cada galpn para un total 50.000 gallinas para estimar una produccin anual de aproximadamente 36.000 cajas de Huevos al ao

COMERCIALIZACION Y VENTA DEL PRODUCTO

Consumidor final

Supermercados

Produccin

MercadosComunales

INVERSIN Y FINANCIAMIENTO

El total de la inversin requerida es de _____________________-. En el cuadro N 1 se describe la estructura financiera de la inversin, quedando de la siguiente manera: El 84,7 % _________________________ ser financiada por el interesado en el proyecto.El 15,3 % restante ___________________ se ejecutar con aportes del financiamiento.

PLAN DE INVERSION.RUBROAPORTE PROPIOFINANCIAMIENTOTOTAL

A.- INVERSIONES FIJAS TANGIBLES

TERRENO

EDIFICACION

CONSTRUCCION DE GALPONES PARA GALLINAS PONEDORAS

POZO DE 8"X 120 MTS DE PROFUNDIDAD CON BOMBA Y CAJA

ARRANCADORA

MAQ, EQUIPOS E IMPLEMENTOS

MAQUINAS AGRICOLAS E IMPLEMENTOS

EQUIPOS DE LOS GALPONES

EQUIPO DE OFICINA

VEHICULOS

B.- INVERSIONES FIJAS INTANGIBLES

ESTUDIOS Y PROYECTOS

ELABORACION DE PLANOS

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICO-ECONOMICA

PERISOLOGIA

GASTOS LEGALES Y DE ORGANIZACIN

ASESORAMIENTO TECNNICO

GASTOS DE INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

IMPREVISTOS

C.- CAPITAL DEL TRABAJO

TOTAL

ESTIMADOS DE INGRESOS PROYECTADO.PRODUCTOSAO 1AO 2AO 3AO 4AO 5AO 6AO 7AO 8AO 9AO 10

HUEVOS POR CAJA

GALLINAS FUERA DE PRODUCCION

TOTAL

Presentacin para la venta a nivel sper mercados.Presentacin para la venta al consumidor directo a travs de los mercados populares.