10
CURSO TALLER: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC’S EN EDUCACIÓN BÁSICA ASESOR: PROF. JORGE VALENTE ABARCA RODRÍGUEZ PROYECTO FINAL M.C. JOSEFINA VINALAY DE LA ROSA TECPAN DE GALEANA, GRO., MARZO DE 2014.

Proyecto final tic's

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto  final  tic's

CURSO TALLER: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL USO Y MANEJO DE LAS TIC’S EN

EDUCACIÓN BÁSICA

ASESOR: PROF. JORGE VALENTE ABARCA RODRÍGUEZ

PROYECTO FINAL

M.C. JOSEFINA VINALAY DE LA ROSA

TECPAN DE GALEANA, GRO., MARZO DE 2014.

Page 2: Proyecto  final  tic's

PROYECTO:

SENSIBILIZACIÓN DE DOCENTES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS TIC’S COMO RECURSO EN LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA, PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.

Page 3: Proyecto  final  tic's

PROPÓSITO:

LOGRAR QUE EL 100% DE LOS PROFESORES DE LA ESC. SEC. TEC. NO. 180 «VALENTE DE LA CRUZ ALAMAR» APLIQUE LAS TIC’S EN SUS SECUENCIAS DIDÁCTICAS, COMO RECURSOS DIDÁCTICOS DE VANGUARDIA, PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS , CON ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS.

Page 4: Proyecto  final  tic's

JUSTIFICACIÓN :

Mejorar la calidad de la educación básica es una prioridad y un reto para todos los actores del sistema educativo mexicano, Por lo que es uno de los retos más importantes para la Subdirección de la escuela secundaria técnica industrial no. ° 180 “Valente de la cruz Alamar”, sin duda cumplir con los rasgos de la normalidad mínima de acuerdo a los lineamientos que establece la reforma educativa, por lo que la resistencia de algunos profesores de utilizar y aplicar las tic’s como recursos didácticos, se integra como un aspecto que es una prioridad atender, y sensibilizar a los docentes que aún no conocen la importancia de la mencionada aplicación. Considerar que el 100% de los profesores los apliquen, se vuelve más que una inquietud, una necesidad.

Por lo que realizar un proyecto de sensibilización de la aplicación y uso de las TICS, que contribuya de manera favorable en el logro de los aprendizajes esperados y por ende del desarrollo de las competencias básicas en los alumnos, es un aspecto pedagógico indispensable trabajar, en el presente ciclo escolar.

Page 5: Proyecto  final  tic's

DIAGNÓSTICO La escuela secundaria técnica no. 180 “Valente de la Cruz Alamar”

se ubica en la localidad de San Luis de la Loma, municipio de Tecpan de Galeana, Región costa Grande del Estado de Guerrero. Se integra por una plantilla de un total de 23, un director, una subdirectora, 15 docentes, 6 administrativos. Su población en el presente ciclo escolar 2013 -2014 es de 182 alumnos, distribuidos en tres grupos académicos en cada grado, con un promedio de 68 primero, 53 en segundo y 61 en tercero.

El aprovechamiento escolar, obtenidos en el ciclo escolar 2012 – 2013, el promedio de aprovechamiento en primer año fue de 7.9, en segundo grado fue de 7.7 y en tercer grado 8.1, obteniendo de manera general un valor de 7.9.

De un total de 15 docentes , seis , sí utilizan algunos recursos para el desarrollo de su práctica docente, lo que corresponde al 40% y el resto que es el 60% utilizan recursos tradicionales , ya que se resisten a la utilización y aplicación de tan importantes e innovadores recursos.

Page 6: Proyecto  final  tic's

ACTIVIDADES

METASACTIVIDADES PERIÓDO DE

REALIZACIÓNRESPONSABLE PARTICIPANTE

SRECURSOS

1.-El 100% de los docentes integrará en su secuencia didáctica, los recursos de las Tic’s , durante el ciclo escolar 2013 – 2014.

1.1.Realizar una reunión de Consejo Técnico, para invitar a los docentes a desarrollar secuencias didácticas utilizando las TIC’S. Demostrar la aplicación y uso de las TICs, en la enseñanza y compartir Direcciones electrónicas.

09 DE Abril de 2014

Subdirectora Todos los 15 docentes, el personal directivo y el encargado del aula de medios.

• Computadora • Proyector• Fichas de

planeamiento • Relación de

direcciones electrónicas.

• Materiales digitales obtenidos en el curso de las TIC’S.

Page 7: Proyecto  final  tic's

METASACCIONES DE MEJORA

PERIODO DE REALIZACIÓN

RESPONSABLE

PARTICIPANTES

RECURSOS

1.-El 100% de los docentes integrará en su planeación didáctica, los recursos de las TIC’S , durante el ciclo escolar 2013 – 2014.

1.2 invitar a los profesores a que participen en el curso de actualización TICS en el centro de maestros

Mayo - Junio de 2014

Subdirectora

Profesores que no utilizan las TIC’S

Computadora , Manual de competencias para el manejo de las TIC’S, en educación básica.Memoria USB

Page 8: Proyecto  final  tic's

METAS ACTIVIDADESPERIODO DE REALIZACIÓN

RESPONSABLES

PARTICIPANTES

RECURSOS

2.-El 100% de los docentes mejorará su forma de enseñanza, a partir de la aplicación de las TIC’S, en su secuencia didáctica durante el ciclo escolar 2013 – 2014.

2.1Elaborar un archivo de direcciones electrónicas educativas por asignatura y /o docentes.

2.2 Realizar reuniones técnico-pedagógicas mensuales , para intercambio de experiencias.

Abril de 2014, a julio.

Subdirectora

Coord. Académico, Coord. de AT

Director, Subdirectora

Todos los docentes de la escuela

Todos los docentes

Computadora,Plataforma de Internet, USB,

Computadora, proyector

Page 9: Proyecto  final  tic's

METAS ACTIVIDADES

PERIODO DE REALIZACIÓN

RESPONSABLES

RECURSOS

3. EL 100 % DE LOS DOCENTES, CREARÁ Y/O COMPARTIRÁ SU CUENTA DE REDES SOCIALES DE MAYOR APLICACIÓN, DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2013 – 2013.

3.1 Realizar una sesión de elaboración y diseño de correo electrónico y cuenta de face book, Skipe, Blogs y Web, etc.

3.2 Crear un grupo en de face book, de todos los integrantes del personal de la escuela , con la finalidad de tener una comunicación constante.

10 de Abril de 2014

11 de Abril de 2014

Subdirectora, encargado del aula de medios

Subdirectora

Computadora, Plataforma de Internet.

Computadora, Internet,

Page 10: Proyecto  final  tic's

RESULTADOS ESPERADOS

1. Se espera que al termino del ciclo escolar 2013 – 2014, el personal docente conozca las principales redes sociales que pueden ser aplicadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de los alumnos de la Esc. Sec. Tec. No. 180 «Valente de la Cruz Alamar»

2. Se espera que al termino del ciclo escolar, los docentes logren la creación de por lo menos una cuenta de correo electrónico y face book, como forma de comunicación entre los alumnos y el mismo personal.

3. Derivado de la capacitación del personal docente, en el uso y aplicación de TIC’S y de las redes sociales, los docentes practicarán la aplicación de las redes sociales y para la enseñanza y la evaluación del aprendizaje.

4. Se espera que para inicio del próximo ciclo escolar, los docentes integren dentro de su secuencia didáctica, el uso de las TIC’S y las redes sociales, como estrategia para la enseñanza y la evaluación del aprendizaje.