2

Click here to load reader

prueba 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: prueba 1

Mar de leva está a punto de destruir lo que Luis construyó en 17 años

Todo lo que posee Luis Albarracín está invertido desde hace 17 años en el estadero Rikarena, ubicado en el

corregimiento de Salgar. Desde hace un mes Luis observa impotente como el Mar Caribe ha ido cobrando

terreno. De los 30 metros de playa que existían frente a Rikarena hoy no queda ni un centímetro.

“En los 17 años que tengo de vivir aquí, este mar de leva es el que lleva más tiempo. Si continúa así, y la

Alcaldía de Puerto Colombia no hace nada, en unos pocos días toda mi inversión terminará bajo las aguas”,

profetiza tristemente el hombre de 75 años.

El pasado domingo Luis cumplió años. Como todos los días se levantó a las cuatro de la mañana, encontrando

que su “regalo” era que las piedras y sacos que había colocado como barrera no habían podido contener las

fuertes olas.

Una inspección al negocio deja ver que la corriente ha socavado las bases sobre las que está construido. En

varios sectores el piso está en el aire. El mayor temor del comerciante es que la filtración continúe y debilite los

pilares que sostienen el segundo piso. “Esto se caería como una fila de fichas de dominó”.

No sólo Luis se ve afectado. La pared de su vecino de la derecha yace en el piso. “Las olas la tumbaron”. Del

negocio ubicado a la izquierda sólo quedan unos palos de coco que se resisten a caer, aunque ya sus raíces

asoman.

A pocos metros del estadero está el balneario conocido como Playas del Country. Aunque para los caseteros el

mar de leva es algo cíclico, que en unas semanas desaparecerá, se observa que allí sólo quedan unos cuantos

centímetros de arena que separan el mar de los quioscos.

Avanzan espolones. La Alcaldía de Puerto Colombia informa que desde el 6 de mayo se está construyendo un

segundo espolón en las playas del municipio.

Según el comunicado de prensa, hasta ayer iban cerca de 20 metros lineales de piedras, mientras que el primer

espolón está casi listo.

La alcaldesa, Martha Villalba, dice que se está cumpliendo con el cronograma establecido y que espera que en

una semana el primer espolón, de 250 metros de longitud, esté listo. Los trabajos de construcción del primer

espolón iniciaron el 23 de marzo.

Page 2: prueba 1

La mandataria, quien afirma que la profundidad en los sectores intervenidos ha disminuido, explica que el plan

de estabilización tiene un costo total de 12.637 millones 673.000 pesos. De estos, 10.237 millones de pesos los

aporta la Nación, 2.000 millones de pesos el Departamento y 500 millones el Municipio.

Villalba asegura que esta es una obra esperada hace muchos años por la comunidad, porque Puerto Colombia ha

perdido cerca de dos kilómetros de playa. El proyecto contempla, además, la regeneración de 1.500 metros de

playa mediante el relleno de 35 mil metros cúbicos de arena. Luis espera que las obras también beneficien su

negocio, porque de lo contrario su vejez estará llena de sufrimiento.

Por Pedro Plata Acevedo

[email protected]