6
Meiners con jóvenes Fiesta del Deporte Cuentas claras CICLO DE TALLERES / PÁG 4 2° EDICIÓN / PÁG 9 HACIENDA / PÁG 11 JUNTOS ESPERANZA AVANZA CON VOS DICIEMBRE 2014 / WWW.ESPERANZA.GOV.AR Avenida Argentina de estreno Con deseos de prosperidad de la in- tendente Ana María Meiners y el sena- dor Pirola para todos los vecinos, se desarrollo el tradicional evento “Una Nueva Navidad Brilla en Esperanza” que realiza anualmente la Secretaría de Gobierno a -través del Área de Turis- mo de la Municipalidad de Esperanza- para recibir esta fecha tan especial para los sentimientos de la comunidad. Junto a las instituciones de la ciudad convocadas a participar con la orna- mentación y armado del pino navide- ño, se inauguró un rincón ecuménico en Plaza San Martin con un cartel alu- sivo y una presentación del Taller de Teatro LuzMala. Además actuaron los maestros de música de la ciudad, hubo talleres y maquillaje artístico para los niños, una muestra de la artista plástica Inés Barlasina y su taller de arte, la Ban- da de Música Municipal , presentación de Danza del Estudio 4 Vidas alusiva a la Navidad y el Club del tango con su muestra anual de danzas. Se sumaron al evento el Centro Comercial a Cielo Abierto realizando un sorteo entre los presentes. Frente al Palacio municipal se rea- lizó la exposición de las fotografías presentadas en el Programa Nuestra Identidad realizadas por los 3º años de las escuelas secundarias de la ciudad. También expusieron sus vehículos con distintivos navideños el Club de Autos Antiguos y el Esperanza Automóvil Club, Bomberos Voluntarios, y el Club de Motos; junto a ellos la exhibición y venta de artesanías de la Asociación de Artesanos de Esperanza, productos navideños de AANE, el Hogar Com- promiso, la Cooperativa Textil, los Ta- lleres de la Subsecretaria de Promoción Social, y pastelería europea a cargo del Maestro pastelero Fernando Gorosito. JUNTOS TURISMO 12 Esperanza festejó con espíritu navideño JUNTOS PARA RECIBIR LA NAVIDAD CON SENTIMIENTOS DE UNIÓN, RESPETO, ALEGRÍA Y PAZ PARA EL 2015 CINE DE VERANO EN ESPERANZA En el lago del Parque de la Agricultura y en el Balneario Camping Municipal. 9/1 - 21 hs - BALNEARIO CAMPING MUNICIPAL 16/1- 21 hs - PARQUE DE LA AGRICULTURA 23/1- 21 hs - BALNEARIO CAMPING MUNICIPAL 30/1- 21 HS - PARQUE DE LA AGRICULTURA El público asistente podrá llevar sillones para su mayor comodidad y disfrute del cine al aire libre. Se podrá reservar en el Parque, ese mismo día, los Bati Botes para ver la proyección de la película desde el lago. Acceso libre y gratuito. En caso de lluvia o mal tiempo se cancela y continúa el cronograma vigente. ORGANIZA MUNICIPALIDAD DE ESPERANZA INFORMES: Municipalidad de Esperanza - Secretaria de Gobierno - Área de Turismo [email protected]. Tel: 03496 420009- int 211

Prueba de Juntos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Prueba de Juntos

Meiners con jóvenes

Fiesta delDeporte

Cuentasclaras

CICLO DE TALLERES / PáG 4 2° EDICIón / PáG 9 hACIEnDA / PáG 11

JUNTOSESPERAnZAAVANZA CON VOS

DICIEMBRE 2014 / www.ESPERAnZA.GOv.AR

Avenida Argentinade estreno

Con deseos de prosperidad de la in-tendente Ana María Meiners y el sena-dor Pirola para todos los vecinos, se desarrollo el tradicional evento “Una Nueva Navidad Brilla en Esperanza” que realiza anualmente la Secretaría de Gobierno a -través del Área de Turis-mo de la Municipalidad de Esperanza- para recibir esta fecha tan especial para los sentimientos de la comunidad. Junto a las instituciones de la ciudad convocadas a participar con la orna-mentación y armado del pino navide-ño, se inauguró un rincón ecuménico en Plaza San Martin con un cartel alu-

sivo y una presentación del Taller de Teatro LuzMala. Además actuaron los maestros de música de la ciudad, hubo talleres y maquillaje artístico para los niños, una muestra de la artista plástica Inés Barlasina y su taller de arte, la Ban-da de Música Municipal , presentación de Danza del Estudio 4 Vidas alusiva a la Navidad y el Club del tango con su muestra anual de danzas. Se sumaron al evento el Centro Comercial a Cielo Abierto realizando un sorteo entre los presentes. Frente al Palacio municipal se rea-lizó la exposición de las fotografías

presentadas en el Programa Nuestra Identidad realizadas por los 3º años de las escuelas secundarias de la ciudad. También expusieron sus vehículos con distintivos navideños el Club de Autos Antiguos y el Esperanza Automóvil Club, Bomberos Voluntarios, y el Club de Motos; junto a ellos la exhibición y venta de artesanías de la Asociación de Artesanos de Esperanza, productos navideños de AANE, el Hogar Com-promiso, la Cooperativa Textil, los Ta-lleres de la Subsecretaria de Promoción Social, y pastelería europea a cargo del Maestro pastelero Fernando Gorosito.

JUNTOSTuRISMO

12

Esperanza festejó con espíritu navideño

JunTOS PARA RECIBIR LA nAvIDAD COn SEnTIMIEnTOS DE unIón, RESPETO, ALEGRíA y PAZ PARA EL 2015

CINE DE VERANO EN ESPERANZAEn el lago del Parque de la Agricultura y en el Balneario Camping Municipal.

9/1 - 21 hs - BALNEARIO CAMPING MUNICIPAL16/1- 21 hs - PARQUE DE LA AGRICULTURA

23/1- 21 hs - BALNEARIO CAMPING MUNICIPAL30/1- 21 HS - PARQUE DE LA AGRICULTURA

El público asistente podrá llevar sillones para su mayor comodidad y disfrute del cine al aire libre. Se podrá reservar en el Parque, ese mismo día, los Bati Botes para ver la

proyección de la película desde el lago. Acceso libre y gratuito. En caso de lluvia o mal tiempo se cancela y continúa el cronograma vigente.

ORGANIZA MUNICIPALIDAD DE ESPERANZAINFORMES: Municipalidad de Esperanza - Secretaria de Gobierno - Área de Turismo

[email protected]. Tel: 03496 420009- int 211

Page 2: Prueba de Juntos

Esperancinos, el 2014 está llegando a su fin y quiero dejarles algunas reflexiones sobre lo que paso y lo que vendrá.Como han notado, este fue un año de mucho trabajo y dedicación de par-te de todos. La ciudad ha concretado una serie de obras que van a mejorar el presente y el futuro de todos los vecinos: la nueva avenida Argenti-na, recientemente inaugurada, o la remodelada avenida San Martín son solo dos muestras de ello. Pero no todo son obras, pusimos en marcha una política social donde el es-tado se encuentra presente, promovien-do derechos, reivindicando la atención en los más chicos, en nuestros jóvenes, como así también en los adultos mayo-res, incluyendo a las personas con ca-pacidades diferentes y ocupándonos de las cuestiones vinculadas a violencia de género y adicciones. Innumerables eventos culturales y programas para emprendedores y desocupados han jalonado un año de trabajo promoviendo el desarrollo personal y una identidad propia que nos diferencia y enorgullece como hijos de esta tierra.

Cada decisión, medida, proyecto lo hemos llevado adelante con nuestra impronta de gestión: la transparen-cia, la apertura, el dialogo, el orden y el trabajo incansable es nuestra ma-nera de hacer las cosas.Desde que llegamos a la gestión el palacio municipal ha dejado de ser el lugar cerrado y de unos pocos para convertirse en la casa donde todos los esperancinos pueden venir a debatir como seguimos transfor-mando nuestra ciudad. Sin dudas, el año que se avecina nos traerá nuevos desafíos. Como ustedes, nosotros también creemos que cada uno hace su propio destino en base al trabajo y esfuerzo, por eso vamos a re-doblar nuestro compromiso para tener cada día un lugar mejor donde vivir. Queremos una ciudad con oportuni-dades para todos y trabajamos todos los días para hacerlo realidad.Los invitamos a seguir trabajando juntos por una ciudad que no se detenga y avan-ce. Hagámoslo con un verdadero espíritu navideño, de unión, paz y concordia. Son mis deseos para esta gran familia que so-mos todos los esperancinos.

JUNTOSEDITORIAL

2

Un año de avances

JUNTOS

11

ESPERAnZA AvAnZA COn MáS TRAnSPAREnCIA

1% - Carnet de Conductores

2% - Otros

2% - Derechos de Cementerio

3% - Derecho de Edificación

2% - Tasas y Derechos de Ej. Anteriores

3% - Imprevistos y varios

8% - Ocup. de Esp. Aéreo y Sub.

3% - Multas

1% - Sellados y Estampillados

1% - Tasa de act. administrativas

Se recaudó en Noviembre por díapor habitantepor todo conceptoy para realizartodas las accciones.

Composición de las RentasGenerales Propias - Noviembre $ 8,55

Vía Tasa y DREI, el resto víacoparticipación.

$ 3,66

Noviembre Noviembre

51% Sueldos y Leyes sociales

39% Proveedores

6% Subsidios

3% Contratos de locaciónde servicios

1% Comisiones bancarias

31% - Tasa urbana

43% - DREI

49%

51%

La presente información tiene por objeto generar un ambiente de confianza, seguridad y franqueza entre el gobierno y la sociedad, de tal forma que los ciudadanos estén informados y conozcan las responsabilidades, procedimientos, reglas, normas y demás información generada por el sector público, en

un marco de abierta participación social y escrutinio públicos.La transparencia busca también formar a una ciudadanía sensible, responsable y participativa, que conozca y ejerza sus derechos y obligaciones, y colabore activamen-te en el fomento a la integridad y combate a la corrupción.CPn ALFOnSO GóMEZ

Cuentas Claras

La Municipalidad de Esperanza comunica que el Museo de la Colonización estará abierto al público a partir del lunes 15 de diciembre y hasta el 1 de febrero de 2015 inclusive, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. A partir del 1 de febre-ro y hasta el 15 de mar-zo el horario de aten-ción será el siguiente: martes a viernes de 8 a 11.30 hs. y de 16.30 a 20 hs. En tanto los sábados, domingos y feriados el horario será de 17 a 19.30hs.

Nuevos hora-rios de aten-ción en el Museo de La Colonización

Para aquellos vecinos que quieran ampliar su conocimiento sobre las finanzas locales puede hacerlo accediendo a la página municipal a través del link: http://www.esperanza.gov.ar/index.php/component/content/article/2-uncategorised/246-cuentas-claras

Page 3: Prueba de Juntos

JUNTOS

5

PRODuCCIón

En la Subsecretaría de la Produc-ción, Oficina de Empleo, se brinda atención personalizada que permite contar con información actualizada, orientación y acompañamiento sobre el mercado laboral local, y las diver-sas herramientas que facilitan el acce-so al mismo. Cursos de orientación y formación profesional gratuitos, asis-tencia a microemprendedores, talle-res de preparación para la búsqueda de empleo, acciones de entrenamien-to en empresas y organizaciones de la sociedad civil, programas de inser-ción laboral, entre otros, son algunas de dichas herramientas.

7 años de trabajo y buenos frutos

JUNTOSPRMOCIón SOCIAL

LA CREACIón DE PuESTOS DE TRABAJO COMO POLíTICA SOCIAL

8

Una gestión que piensa en los más chicos

un AñO DE TRABAJO A FAvOR DE LA vIDA

Un año más de trabajo del Equipo Local de Prevención en Adicciones, cuyo objetivo primordial es evitar que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se inicien en el consumo de sustancias adictivas y reducir el consumo perjudicial en quienes ya se iniciaron, brindando asisten-cia, asesoramiento y orientación a quienes lo soliciten.Es así que centramos el enfoque en la promoción de hábitos saludables de vida, buscando abordar la pro-blemática local de una manera acti-va, interdisciplinaria y comunitaria, desarrollando estrategias de promo-ción de estilos de vida saludables y prevención de conductas adictivas en niñ@s, adolescentes y jóvenes, traba-jando de manera coordinada con di-versas instituciones, promulgando y practicando el trabajo en red. Con este abordaje perseguimos 3 objetivos: 1º Tareas de prevención primaria, desarrollando acciones antes que las personas comiencen a consumir sustancias que pro-

duzcan adicciones (alcohol, taba-co, drogas lícitas e ilícitas, etc.) o disminuyendo el número que se inician en el consumo de dichas sustancias; 2º Promoción de hábi-tos de vida saludables como son: estimular la práctica de deportes,

el espíritu de equipo, las acciones solidarias, hábitos alimenticios sa-ludables, el descanso, la comunica-ción, la participación comunitaria, la expresión, etc. 3º Brindar asis-tencia, asesoramiento y orienta-ción a quienes lo demanden.

Actividades lúdico-de-portivas en plazas de los barrios “Los Troncos”, “Ceferino Namuncurá”, “La Orilla” y “Aarón Castella-nos” con niños de 4 a 12 años, destinadas a recupe-rar los espacios públicos por medio de propuestas deportivas, artísticas y culturales; Taller para ado-lescentes de 13 a 16 años con diferentes propuestas recreativas e inclusivas; trabajos de sensibilización como charlas y talleres en escuelas primarias y

Resultados del período 2008-2014.

PROGRAMA JOVENES CON MAS Y MEJORTRABAJO- 1190 jóvenes de 18 a 24 años capacitados- 821 acciones de entrena-miento en el ámbito priva-do y público.- 129 personas consiguie-ron un empleo formal permanente.- 1250 capacitaciones en diversos oficios.- 277 retomaron sus prima-rios y/o secundarios.- 32 emprendimientos iniciados.- 169 participaciones em-presarias y de ONG en el Programa.Subtotal de recursos ob-tenidos por el Municipio, aportados por el Gobierno nacional: $12.045.510

DESOCUPADOS- 5055 personas inscriptas en la Oficina de Empleo

ACTuALMEnTE SE ESTán

DESARROLLAnDO:

medias, buscando incen-tivar la participación de los jóvenes en propues-tas comunicacionales de prevención y en la promo-ción de hábitos saludables; realización de murales por parte de jóvenes con men-sajes preventivos (Escuela Técnica n° 644 “Gregoria Matorras” y Liceo Munici-pal “José Pedroni”), entre otras. Estas acciones se realizan en forma coordi-nada con distintas insti-tuciones de la ciudad y con los diferentes equipos interdisciplinarios de la Subsecretaría de Promo-ción Social.

con su ficha laboral.- 1094 capacitaciones en oficios.Subtotal de recursos ob-tenidos por el Municipio, aportados por el Gobierno nacional: $334.393

SEGURO DE CAPACITA-CIÓN Y EMPLEO- 262 personas apoyadas económicamente para que se capaciten.Subtotal de recursos ob-tenidos por el Municipio, aportados por el Gobierno nacional: $731.700

SEGURO PORDESEMPLEO- 170 personas iniciaron un proyecto independien-te con a través del Pago Único del Fondo de Des-empleo.- 34 personas fortalecie-ron su emprendimiento.Subtotal de recursos ob-tenidos por el Municipio, aportados por el Gobierno nacional: $1.690.300

PROMOVER- 108 personas con disca-pacidad inscriptas.- 48 Acciones de Entrena-miento en el ámbito públi-co y privado.- 10 inserción laborales for-males y permanentes.- 2 proyectos de empleo independiente.Subtotal de recursos ob-tenidos por el Municipio, aportados por el Gobierno nacional: $192.800

FORTALECIMIENTOINSTITUCIONAL- Mejoramiento e Infraes-tructura y Proceso al ITEC “El Molino”.- Equipo Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y Promo-ver.- honorarios Docentes, he-rramientas e Insumos para capacitaciónSubtotal de recursos ob-tenidos por el Municipio, aportados por el Gobierno nacional: $1.814.985

Page 4: Prueba de Juntos

JUNTOS / Cuentas claras: NoviembrehACIEnDA

10

PLANILLA DIARIA FONDOS: BASE CAJA Total GeneralRentas Especiales Rentas Generales

EGRESOS DIARIOS POR TODO CONCEPTO

RECAUDACIÓN MENSUAL POR TODO CONCEPTOJurisdicción propia rentas generalesTasa UrbanaTasa RuralUso Canal de DesagüeDerecho de EdificaciónDerecho de Registro e InspecciónOcupación Espacio Áereo y SubterráneoPublicidad y PropagandaEspectáculos PúblicosCarnet de ConductoresDerechos de CementerioSellados y EstampilladosEstación de ÓmnibusMultasBalneario Camping MunicipalImprevistos y VariosIntereses CobradosTasa de actuaciones administrativas variasTasas y Derechos de Ejercicios AnterioresDe Otras JurisdiccionesPatenteInmobiliarioFondo Federal SolidarioCoparticipacion Nacional-subsidiosCoparticipacion ProvincialFinanciamiento EducativoJurisdiccion Propia Rentas EspecialesDesagües CloacalesPavimento UrbanoAlumbrado por ColumnasRed de Agua PotableRed de Gas NaturalConstruir MultiplicandoCréditos Promuso-PromucenPlan de AccesibilidadVenta de Activos FijosTotal general

Sueldos y Leyes SocialesProveedoresContratos de Locación de ServiciosSubsidiosComisiones bancariasVariosCréditos ProductivosTotal general

0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

1.036.263,760,000,00

354.587,01467.557,73

0,00214.119,02

1.826.266,41215.983,75

1.320,2512.935,19

38.449,94114.170,615.128,43

46.155,241.192.123,00

200.000,002.862.530,17

0,001.629.962,71

0,00797.250,98

0,0030.201,16

0,002.457.414,75

6.785.748,853.584.289,91

363.667,330,00

56.557,070,000,00

10.790.263,16

6.846.283,195.214.252,62363.667,33797.250,98

56.557,0730.201,06

0,0013.247.677,91

Nuevo Banco de Santa Fe S.A.Banco Macro S.A.Banco de la Nacion ArgentinaCheques y Efectivo sin depositarTotal General

2.261.318,9546,77

595.512,580,00

2.856.878,30

950.008,7419.591,71

302.340,47197.623,47

1.459.564,36

3.211.327,669.638,48

897.853,05197.623,47

4.316.442,66

4.774.772,141.497.932,65

9.554,539.268,03

124.315,852.032.132,43

376.143,1239.122,19

17.449,0043.266,00102.504,5368.976,3017.472,00145.765,182.000,00133.361,6813.302,2964.981,11

77.225,256.378.755,411.947.172,92438.717,66

0,002.327.710,501.665.154,33

0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

11.153.527,55

4.774.772,141.497.932,65

9.554,539.268,03

124.315,852.032.132,43

376.143,1239.122,19

17.449,0043.266,00102.504,5368.976,3017.472,00145.765,182.000,00133.361,6813.302,2964.981,11

77.225,257.415.019,171.947.172,92438.717,66354.587,01

2.795.268,231.665.154,3321

214.119,021.826.266,41

215.983,751.320,25

12.935,1938.449,94114.170,615.128,43

46.155,241.192.123,00

200.000,0014.016.057,72

Con la firma de la intendente Ana Ma-ría Meiners y del secretario de Gobier-no, Dr. Luciano Anza, el Departamento Ejecutivo envió al Concejo Municipal de la ciudad un proyecto de Ordenanza a los fines de extender la Licencia por Paternidad a los agentes dependien-tes de la administración Municipal, estableciendo para dichos trabajado-res una LICENCIA ESPECIAL POR PATERNIDAD DE 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES con goce de haberes, desde el día del nacimiento o desde el día que se consagra la adopción. También que, en caso de nacimiento y adopción múltiples se extenderá a 15 (quince) días hábiles; en tanto se reconocerán los mismos derechos para las familias homoparentales. La solicitud “Se elevan a aprobación de ese Cuerpo Legislativo las actuaciones del expedien-te de la referencia, mediante las cuales el Sindicato de Empleados y Obreros Mu-nicipales de Rafaela solicita se extienda la Licencia por Paternidad, prevista en el Inciso a) del Artículo 58º Capítulo IV “Inasistencias Justificadas – Causales” de la Ley 9256 “Régimen de Licencias, Justi-ficaciones y Franquicias para el Personal de Municipalidades y Comunas” de la Provincia de Santa Fe, fundamentando su solicitud a los antecedentes existentes

Entre otros temas se analizó la situa-ción legislativa del Presupuesto y Tri-butaria para el 2015.Ambos proyectos fueron enviados al Concejo Municipal el 14 de noviem-bre estando a la espera de su trata-miento legislativo.

en nuestra Provincia donde ya se exten-dieron los días de licencia por paternidad, como por ejemplo Santa Fe, Rosario y Rafaela, como así también proyectos de ley presentados a nivel provincial. Esta modificación se motiva en el fin de asegurar los derechos del niño a una asistencia oportuna y adecuada, en es-pecial durante los primeros meses de vida, garantizando que hombres y mu-jeres puedan incorporarse en igualdad de oportunidades en la vida económica y en las tareas del cuidado de sus hijos, ayudar a los padres a adaptarse a la lle-gada de un hijo, permitirles conciliar mejor las responsabilidades familiares y laborales, y otorgarles la posibilidad de ejercer libre y generosamente tanto la maternidad como la paternidad.

También, con la presencia del Depar-tamento Ejecutivo y de una numerosa cantidad de representantes de las insti-tuciones participantes, se hizo un deta-llado análisis sobre lo actuado durante el año en materia de seguridad, en el mar-co del Programa Provincial Vínculos.Finalmente el secretario de Gobierno informó a los presentes sobre los avan-ces en la problemática de cloacas y los servicios sanitarios en la ciudad.

Actualmente la licencia por paternidad vigente dispone sólo de dos días labo-rales con uno hábil al menos, la cual fue pensada a los fines exclusivos de la realización de trámites adminis-trativos, manteniendo el rol que los modelos familiares tradicionales han asignado históricamente al hombre, y que no facilitan el desarrollo de la fun-ción paterna ni su participación en el cuidado de los niños. La presente propuesta constituiría un aporte a la flexibilización en los estereo-tipos de género, forjando una sociedad más equitativa y solidaria, destacando en sus principios que tanto varones como mujeres tienen derecho a desa-rrollar la maternidad y la paternidad con las mismas garantías.

JUNTOSMunICIPIO

LA InTEnDEnTE MEInERS SOLICITA ExTEnDER LA LICEnCIA POR PATERnIDAD

Más derechos para los agentes municipales

3

Reunión delcabildo abierto

Page 5: Prueba de Juntos

InAuGuRACIón AvEnIDA ARGEnTInA

Municipio + Vecinos, buenas obras para la ciudad

JUNTOSESPERAnZA AvAnZA COn OBRAS

La pavimentación de la Avenida Ar-gentina, junto a la ejecución del entuba-miento del antiguo canal realizado con fondos de Rentas Generales del muni-cipio, conforman una estratégica obra pública integral que expresa la decisión política del Gobierno municipal de realizar obra pública de calzada acom-pañada de la obra hídrica necesaria para el sector, dando así un marco de previ-sibilidad y programación para evitar si-tuaciones posteriores adversas.Previamente al acto oficial se procedió al sorteo –fiscalizado por Escribano Pú-blico- para determinar un nuevo sector de obras del Plan de Accesibilidad Vial Urbano, siendo favorecida con el nú-mero 2 (dos) la zona este de la ciudad. Posteriormente se desarrolló una ciclata por parte de alumnos de ciclismo del Prof. Joaquín Cammisi del Club Alma Juniors, a partir de la cual quedó oficial-mente habilitado el tránsito vehicularLas obrasSe ejecutaron un total de 13 cuadras de diferentes longitudes-, que enmarcan una superficie de 23.680 m2, donde se desarrolló un cantero central de 1,20 metros de ancho que permite alojar un

sistema de iluminación, proyectado por la Secretaria de Servicios Públi-cos municipal.A los costados del mencionado cantero central se encuentran los sectores de bicisendas -de 2 paños de 1 metro de ancho- perfectamente demarcadas que encierran una longitud de circulación de unos 3000 metros de extensión.Tan importante como la pavimenta-ción de ambas sendas de la Avenida Argentina es la obra hídrica estructu-ral realizada en toda la extensión del antiguo canal a cielo abierto, que fue financiada totalmente por la Munici-

palidad de Esperanza con recursos pro-pios. El canal, actualmente entubado y totalmente soterrado a la vera de toda la Avenida Argentina, tiene una extensión total de más de 1400 metros. En síntesis una obra pública, progra-mada dentro del Plan de Accesibili-dad Vial Urbano, determinada como troncal urbanística, ejecutada dentro de los plazos prestablecidos por la or-denanza respectiva, con el aporte de los verdaderos actores del plan que son los contribuyentes, para el me-joramiento y la calidad de vida de to-dos los esperancinos.

7

“La Municipalidad de Esperanza programó esta moderna y am-biciosa obra como arteria troncal urba-nística dentro del Plan de Accesibilidad Vial Urbano, actualmente en pleno desarrollo en diferentes barrios de la ciudad, y su ejecución se concretó dentro de los plazospreestablecidos por la ordenanza respectiva” destacó el Arq. Oreste Blangini, titular de la Secretaria de Obras y Planeamiento.

“Esta obra, que se habilita para el mejo-ramiento y la calidad de vida de nuestros vecinos, se materializó a través de la partici-pación de unos po-cos operarios, con la dirección y supervisión del personal de Obras y Planeamiento, y el acompañamiento de todas las reparticio-nes dependientes del Departamento Ejecuti-vo Municipal, pero no hubiera sido posible sin el invalorable apor-te de los verdaderos actores del Plan, que son los contribuyentes y vecinos que con su esfuerzo y confianza, contribuyeron a este logro de toda la comu-nidad”, reflexionó la intendente Ana maría Meiners

Page 6: Prueba de Juntos

JUNTOSCuLTuRA

JUNTOSPRODuCCIón

Frente al Palacio Municipal y ante un gran marco de público, la inten-dente Ana María Meiners junto a la secretaria de Cultura y Deportes Adriana Robledo y un represen-tante de los periodistas deportivos hicieron entrega del premio al de-portista del año.Son los periodistas deportivos los encargados de elegir entre todos los que fueron premiados en la ca-tegoría Consagración, resultando electo deportista del año Medalla de Oro el equipo de competición de la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 455 “General José de San Martín”. cuyos integrantes son el coordinador del Proyecto

Carlos Córdoba; los docentes Juan Carlos Klein, Lucas Paravano, Fla-vio Camissi y los alumnos Pablo Heinzen, Francisco Sanguineti , Nicolas Espíndola, Gonzalo Es-

píndola, Emanuel Lisowyj, Gui-llermo Casañas; quienes partici-paron del Campeonato Argentino de Autos Ecológico “Desafío Eco” resultando ser sus ganadores.

Esperanza vivió su Fiesta del Deporte

60 velitas para nuestro querido Liceo Municipal“José Pedroni” 1954 - 2014

2º EDICIón DE LA FIESTA DEL DEPORTE

SECRETARíA DE CuLTuRA y DEPORTES

94

Al evento asistieron representantes de las empresas participantes del Programa, y estuvieron presentes las escuelas Nº 1368 “Maestro Gregorio Donnet”; la Nº 6403 “Capitán de Fragata Ing. Carlos Gadda”;

Impulsada por la Subsecretaría de la Producción de la Municipalidad de Esperanza, conjuntamente con la Universidad Nacional del Litoral a través de su Secretaría de Extensión,

En el marco del Programa Jóvenes que lleva adelante la Subsecretaría de la Producción de la Municipali-dad de Esperanza a través de su Ofi-cina de Empleo, se dio inicio a un “Desde un primer momento hemos intentado sumarle valor agregado

la Nº 1013 “Colegio San José”; la Nº 455 “Gral. Don José de San Martín”; la Escue-la de Agricultura, Ganadería y Granja; la Nº 30 “Domingo Faustino Sarmiento”; la Nº 8006 “Colegio San José”; la Nº 317 “Bernardo Iturraspe”, y el Instituto Tecno-lógico “El Molino”.Los proyectos presentados estuvieron vinculados con la fabricación de mer-meladas, la reutilización de la madera, merienda saludable, fabricación de sue-

la Incubadora de Empresas de Es-peranza y Ámbito Regional vivió un emotivo cierre de actividades anual. Los proyectos egresados fueron los siguientes: Emprendimiento C-E Au-tomatización, dedicado al “Desarro-llo, producción y comercialización de máquinas automatizadas para la industria de la madera”. Emprendi-miento Terra Costa, que desarrolla, produce y comercializa Kits de vajilla, enceres y elementos utilitarios ergo-

lo y el desarrollo de microemprendi-mientos. Un agradecimiento especial a directi-vos y docentes de los establecimientos educativos participantes y a las siguien-tes empresas: T.I.M.E. S.A.I.C., CORLA-SA, Granjas Carnave S.A., Biassoni e Hijos S.A.I.C.A., Sucesores de Gerardo R. Mehring S.A., Wöhr Química, Metalúrgica Sarmiento S.R.L., Madersa S.R.L., Arena y Cía. S.R.L., SICA Metalúrgica Argentina S.A., S.A.

nómicos cerámicos. Emprendimien-to Natural Tec, el cual se ocupa de la fabricación y comercialización de elementos constructivos amigables con el medio ambiente – Ladrillos Ecológicos. Emprendimiento Cam-misi Ingeniería Biomédica, fabrica y comercializa esterilizadores para uso médico y odontológico. Y, Em-prendimiento Arubita, dedicado a la producción y comercialización de sillones hechos en caño de aluminio.

local a este importantísimo Progra-ma que viene impulsando el Gobier-no Nacional, como lo es el Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Hemos elaborado un sistema de evaluación de méritos que vincula las posibles oportunidades laborales con el des-

empeño de cada joven, por ejemplo. Y desde el 2012 llevamos a cabo estas iniciativas, convencidos de que los jóvenes no sólo necesitan ser escu-chados, sino que tienen inquietudes, buenas ideas, y además viven inten-samente la ciudad, lo cual nos per-mite tener muy buena información para mejorar la gestión”, resumió el Subsecretario de la Producción, Lic. Mauricio Caussi.La Intendente Ana María Meiners -junto al funcionario y el equipo téc-nico del Programa- abrió el ciclo de talleres, los que son coordinados por jóvenes profesionales de la ciudad que revistan en carácter de tutores de los distintos grupos que participan de la Edición 2014 del Programa.

Construyendo futuro

Cierre de año con nuevos Proyec-tos egresados

La intendente Meiners con jóvenes de la ciudad

CIERRE DE LA 6TA. EDICIón DEL

PROGRAMA EMPREnDER-ME

InCuBADORA DE EMPRESAS

CICLO DE TALLERES DE SEnSIBILIZACIón CIuDADAnA