11
PSICODELIA Psicodelia es la adaptación al español del inglés psychedelia, un neologismo formado a partir de las palabras griegas ψυχή, "alma", y δήλομαι, "manifestar". La palabra psicodélico fue inventada por el psicólogo británico Humphry Osmond y significa "que manifiesta el alma". Ajustándose a esa definición, todos los esfuerzos por proyectar el mundo interior de la psique pueden ser considerados, en un sentido amplio, "psicodélicos". Sin embargo, cuando se habla de psicodelia suele aludirse a una modalidad artística muy concreta: el arte psicodélico, sobre todo pictórico y musical, que se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XX. Este tipo de arte se caracteriza por evocar las vivencias propias de la experiencia psicodélica: sinestesia, alteración de la percepción del tiempo y del sentido de la identidad, empatía, etc. La psicodelia es uno de los componentes más notorios de la Contracultura, pues ofrece una vía de escape de los límites impuestos a la conciencia y a la vida diaria por el sistema dominante. A partir de entonces, pierde notoriedad y va siendo desplazada por otras corrientes culturales, aunque su influencia persiste en múltiples manifestaciones contemporáneas, siendo especialmente obvia en la publicidad, el videoclip, el cine y la música psicodélica de vocación underground. Algunos científicos y humanistas, convencidos de las posibilidades benéficas de las drogas psicodélicas para los humanos, han investigado y promocionado su uso responsable: entre ellos se cuentan Albert Hofmann, Aldous Huxley, Alan Watts, Terence McKenna, Humphry Osmond, Michael Hollingshead y más mediáticamente Timothy Leary. El uso medicinal de estos fármacos constituye la psicoterapia psicodélica. Desde los años ochenta se han producido diversos brotes neopsicodélicos. Uno de ellos es el psychedelic trance, movimiento que retoma algunos principios de la psicodelia de los sesenta, promoviendo la empatía con el planeta y el uso de la música como herramienta de meditación. Otra manifestación reciente es el psybient, un encuentro entre la música electrónica, las

Psicodelia.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que es la psicodelia

Citation preview

Page 1: Psicodelia.docx

PSICODELIA

Psicodelia es la adaptación al español del inglés psychedelia, un neologismo formado a partir de las palabras griegas ψυχή, "alma", y δήλομαι, "manifestar". La palabra psicodélico fue inventada por el psicólogo británico Humphry Osmond y significa "que manifiesta el alma".

Ajustándose a esa definición, todos los esfuerzos por proyectar el mundo interior de la psique pueden ser considerados, en un sentido amplio, "psicodélicos". Sin embargo, cuando se habla de psicodelia suele aludirse a una modalidad artística muy concreta: el arte psicodélico, sobre todo pictórico y musical, que se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XX. Este tipo de arte se caracteriza por evocar las vivencias propias de la experiencia psicodélica: sinestesia, alteración de la percepción del tiempo y del sentido de la identidad, empatía, etc.

La psicodelia es uno de los componentes más notorios de la Contracultura, pues ofrece una vía de escape de los límites impuestos a la conciencia y a la vida diaria por el sistema dominante. A partir de entonces, pierde notoriedad y va siendo desplazada por otras corrientes culturales, aunque su influencia persiste en múltiples manifestaciones contemporáneas, siendo especialmente obvia en la publicidad, el videoclip, el cine y la música psicodélica de vocación underground.

Algunos científicos y humanistas, convencidos de las posibilidades benéficas de las drogas psicodélicas para los humanos, han investigado y promocionado su uso responsable: entre ellos se cuentan Albert Hofmann, Aldous Huxley, Alan Watts, Terence McKenna, Humphry Osmond, Michael Hollingshead y más mediáticamente Timothy Leary. El uso medicinal de estos fármacos constituye la psicoterapia psicodélica.

Desde los años ochenta se han producido diversos brotes neopsicodélicos. Uno de ellos es el psychedelic trance, movimiento que retoma algunos principios de la psicodelia de los sesenta, promoviendo la empatía con el planeta y el uso de la música como herramienta de meditación. Otra manifestación reciente es el psybient, un encuentro entre la música electrónica, las estructuras complejas del rock progresivo y la estética psicodélica.

EXPERIENCIA PSICODÉLICA

Se denomina experiencia psicodélica, viaje o vuelo a un estado alterado de conciencia derivado del uso de alguna droga psicodélica o de algún otro tipo de práctica como la privación sensorial o el control de la respiración. La experiencia psicodélica suele incluir alucinaciones, percepciones inusualmente intensas y sinestesia. A menudo se ha comparado la experiencia psicodélica con las vivencias que describen los místicos, las que algunas culturas tradicionales atribuyen a los difuntos en su paso al Más Allá o las propias de ciertas psicosis. La palabra psicodélico viene de la combinación de dos términos griegos: el sustantivo psyche (ψυχή), «alma» y el verbo δήλομαι, "manifestar". Literalmente significa "que manifiesta el alma".

Niveles de la experiencia psicodélica

El Psychedelic Experience FAQ describe 5 niveles diferentes de la experiencia psicodélica:

Nivel 1

Page 2: Psicodelia.docx

Este nivel produce un efecto de alguna potenciación visual (colores más brillantes) y sonidos musicales más "anchos" o más punzantes a los oídos. Este nivel puede alcanzarse por medio de una dosis normal de marihuana o una dosis muy pequeña de una droga psicodélica como la psilocibina.

Nivel 2

Colores brillantes, visualizaciones (objetos que parecen moverse o respirar), formas geométricas que se hacen visibles cuando se cierran los ojos. Aparente aumento del campo visual. Pensamientos confusos, cíclicos o de reminiscencia. Cambios en la memoria a corto plazo, pensamientos que distraen continuamente. La necesidad de ver "normal" la realidad se hace menor, la urgencia por irse más allá de lo usual se hace mayor. Este nivel se puede alcanzar con una dosis pequeña de psilocibina o LSD, también puede ser alcanzado consumiendo una dosis potente de marihuana.

Nivel 3

Efectos visuales muy obvios, todo se comienza a ver curvado y patrones caleidoscópicos o fractales se pueden ver en las paredes, paisajes, caras, etc. Alucinaciones con los ojos cerrados que se hacen tridimensionales. Existe cierta confusión de los sentidos o sinestesia. Distorsiones del tiempo y "momentos de eternidad". El movimiento corporal a veces se vuelve demasiado dificultoso o necesita demasiado esfuerzo. Una dosis normal de psilocibina o una normal tirando a baja de LSD produce este efecto. También puede alcanzarse este estado con una dosis normal de cactus de San Pedro o peyote.

Nivel 4

Efectos visuales fuertes como objetos que se transforman en otros objetos. El ego se disuelve o se divide: los objetos comienzan a hablar, se sienten cosas contradictorias simultáneamente. La pérdida de uno mismo puede traer un cambio en la percepción de la realidad, acompañada a veces por una impresión de lucidez pronunciada. El tiempo se distorsiona y los participantes pueden percibir una actividad que apenas dura unos minutos como si hubiera durado horas. Experiencia de "salir del cuerpo" y percepción extrasensorial. Este estado se logra con una dosis alta de cactus de San Pedro así como una dosis normal o alta de LSD.

Nivel 5

Pérdida total de la conexión visual con la realidad. Los sentidos cesan de funcionar en la forma normal. Pérdida total del ego. Sensación de mezclarse con el espacio u otros objetos del universo. Sensación de alcanzar el comienzo o el fin del espacio y el tiempo. La pérdida de la realidad se hace tan extrema que se escapa a la explicación. Estados parecidos al sueño o a una película. La gente dice haberse sentido en algún otro lugar que el que ocupaban. Lo único que sigue funcionando a un nivel reconocible es la voz de la mente del pensamiento. Mucho de este nivel se desconoce todavía debido a que la gente que lo alcanza afirma que la experiencia es inexplicable o incomunicable. Este nivel puede alcanzarse con dosis altas de LSD o ketamina o muy altas de psilocibina o con muy altos niveles de salvia divinorum, o altísimos niveles de cactus peyote o san pedro. El DMT, se dice, lleva a gente al nivel 5 con una dosis fumada, lo que la hace una de las drogas psicodélicas más poderosas.

Page 3: Psicodelia.docx

Psicodélico es un adjetivo que se utiliza para nombrar a aquello que favorece la irrupción de cuestiones psíquicas que, por lo general, se encuentran escondidas. El concepto también califica a lo que provoca una potenciación de elementos psíquicos, como ciertas drogas.

Psicodélico

Puede decirse que lo psicodélico es aquello que modifica la percepción y los procesos cognitivos. Si se analizan las raíces etimológicas del concepto, se llega a una expresión griega que refiere a una manifestación del alma (es decir, a la exhibición de algo inmaterial que estaba oculto en el interior de la persona).

Las drogas psicodélicas, por lo tanto, modifican el estado anímico común de la persona y la llevan a experimentar alucinaciones y otras condiciones que se asemejan a imágenes oníricas.

Se entiende por psicodelia a todo aquello que implica una proyección de fenómenos mentales o psicológicos que suelen estar ocultos. La experiencia psicodélica es el proceso que se genera cuando una droga u otro factor estimulante alteran la conciencia y provocan una alucinación, modificaciones en las cuestiones sensoriales, etc.

El arte psicodélico abarca aquellas expresiones artísticas que surgen a partir de la utilización de drogas psicodélicas. La persona, que puede ser un músico, un pintor, un escritor u otra clase de artista, busca volcar su universo interior en sus obras.

También se conoce como arte psicodélico a aquel que imita, a través de imágenes y/o sonidos, las sensaciones que se experimentan al hacer uso de alucinógenos.

En el lenguaje cotidiano, por último, suele calificarse como psicodélico a lo que es extraño, anormal o extravagante: “Compré una camisa psicodélica para lucir en el baile de esta noche”.

ARTE PSICODÉLICO

Arte psicodélico o arte lisérgico es el arte inspirado por la experiencia inducida por drogas alucinógenas como el LSD, el peyote u otras. El término "lisérgico" hace referencia a la denominación química del LSD. El término "psicodélico" fue acuñado por el psicólogo británico Humphry Osmond y significa "manifestando el alma".

El arte psicodélico se ha dado en la literatura, la música y las artes visuales.

Todos los esfuerzos artísticos por proyectar el mundo interior de la psiquis pueden ser considerados "psicodélicos"; pero en el uso habitual, así como en la bibliografía especializada, las expresiones "arte psicodélico" o "lisérgico" se refieren concretamente al movimiento artístico de la contracultura de los años sesenta del siglo XX. Posteriormente hubo una revitalización del uso de drogas con fines artísticos por el movimiento rave, ayudado por las nuevas tecnologías de la computación, en la última década del siglo.

Las artes visuales psicodélicas se dieron paralelamente y, en cierta medida, subordinadas a la música psicodélica, especialmente la música pop, que fue la más difundida socialmente. Posters de conciertos, portadas de discos, shows de luces, murales, cómics, fanzines (periódicos underground) y medios semejantes se usaron para reflejar los patrones caleidoscópicos de las alucinaciones lisérgicas, que recibían todo tipo de interpretaciones en clave de sentimientos

Page 4: Psicodelia.docx

sociales, políticos y espirituales revolucionarios inspirados por esos estados alterados de conciencia.

También el cine experimentó con las imágenes divulgadas por la psicodelia, incluso en producciones de amplia difusión, como 2001, una odisea en el espacio (1968), donde hay una escena de varios minutos en que únicamente se proyectan radialmente luces de colores; o los curiosos títulos de crédito del comienzo de las películas de James Bond.

Características usuales del arte psicodélico

Patrones caleidoscópicos, fractales o inspirados en los diseños persas conocidos en inglés como paisley pattern.

Colores brillantes y / o altamente contrastantes. Extrema profundidad de detalle o estilización del detalle. Mutación de objetos y/o patrones y algunas veces collage. Inclusión de motivos fosfénicos y otros fenómenos entópticos.

PSICODELIA

Psicodelia es un nombre dado a la subcultura de las personas que usan drogas psicodélicas , y un estilo de obras de arte psicodélico y la música psicodélica derivado de la experiencia de alteración de la conciencia que utiliza altamente distorsionadas y surrealistas visuales, efectos de sonido y la reverberación , y brillantes colores y llenas espectros y animación (incluidos los dibujos animados ) para evocar y transmitir a un espectador o el oyente la experiencia del artista durante el uso de este tipo de medicamentos. El término "psicodélico" se deriva de los antiguos griegos palabras psique (ψυχή, "alma") y dēloun (δηλοῦν, "para hacer visible, para revelar"), que se traduce en "mente-revelador".

Una experiencia psicodélica se caracteriza por la percepción sorprendente de los aspectos de la mente de uno previamente desconocidas, o por la exuberancia creativa de la mente liberada de sus ataduras aparentemente ordinarios. Estados psicodélicos son un conjunto de experiencias que incluyen cambios de percepción, como alucinaciones, sinestesia, estados alterados de conciencia o conciencia enfocada, la variación en los patrones de pensamiento, de trance o hipnóticos, estados místicos estados, y otras alteraciones mentales. Estos procesos pueden llevar a algunas personas a experimentar cambios en la operación mental que definen su propia identidad (ya sea en la agudeza momentánea o desarrollo crónica) lo suficientemente diferente de su estado normal anterior que puede excitar sentimientos de comprensión recién formado como revelación, la iluminación, la confusión, y la psicosis.

Estados psicodélicos pueden ser provocados por diversas técnicas, tales como la meditación, la estimulación sensorial o la privación, y más comúnmente por el uso de sustancias psicodélicas. Cuando estos psicoactivas se utilizan sustancias para las religiosas, chamánicas, o espirituales propósitos, se denominan enteógenos.

http://en.wikipedia.org/wiki/Psychedelia

Page 5: Psicodelia.docx

Un enteógeno ("la generación de la divina dentro") [ 4 ] es una sustancia química utilizada en una religiosa , chamánica , o espiritual contexto [ 5 ] que pueden ser sintetizados u obtenidos de las especies naturales . La química induce estados alterados de conciencia , psicológico o fisiológico (por ejemplo bala hormiga veneno utilizado por los Satere mawé personas). Entheogens pueden complementar muchas diversas prácticas para la trascendencia y la revelación , incluyendo la meditación , el yoga y la oración , psicodélico y arte visionario , el canto y la música incluyendo canción peyote y psytrance , la medicina tradicional y la terapia psicodélica , la brujería , la magia , y Psiconauta .

Entheogens se han utilizado en un ritual contexto para miles de años; su significado religioso está bien establecida en evidencias antropológicas y modernas. Ejemplos de enteógenos tradicionales incluyen psicodélicos como el peyote , los hongos de psilocibina y la ayahuasca , psychedelic- disociativos como Tabernanthe iboga , psicodélicos atípicos como la Salvia divinorum , cuasi-psicodélicos como el cannabis y Ipomoea tricolor , deliriants como Amanita muscaria . Tradicionalmente, un té, mezcla, o poción como ayahuasca o bhang se han visto agravados por la obra de un chamán o boticario.

EL SIMBOLISMO DEL ARCO IRIS

Mágico y misterioso, el arco iris expresa la idea de unión, de relación y de interacción entre el cielo y la tierra.

Considerado el puente de unión entre ambos, se lo asocia con los dioses y representa la comunicación y el vínculo que establecen con los humanos.

Como símbolo de ascensión, es el camino que permite lograr la elevación del espíritu, acceder a estratos superiores y alcanzar la morada de la deidad.

Para el cristianismo es sinónimo del final de la ira divina (luego del diluvio) y refleja una nueva alianza y una nueva oportunidad, bajo este aspecto, el arco iris se relaciona con la renovación y el comienzo de un nuevo ciclo.

ALMA

La etimología de alma señala el principio por el cual los hombres y los animales pueden moverse por sí mismos. Sin embargo, con el tiempo, el alma pasó a asociarse con la religiosidad y el misticismo.

El alma sería la esencia de las personas, aquello que forja su identidad. Se trata de un regalo de Dios que hace único a cada individuo. En el caso de los animales, hay quienes creen que tiene alma y otros que consideran que se trata de una propiedad exclusiva de los seres humanos.

ANIMAL ESPIRITUAL

Los animales espirituales pueden ayudarnos a sentirnos más en sintonía con la tierra y guiarnos para tomar las decisiones correctas en la vida. No puedes elegir un animal espiritual tú mismo; según antiguas creencias, tu animal espiritual te elige a ti. Sigue leyendo para aprender cómo encontrarlo y conectar con tu animal espiritual, una misión que han emprendido muchísimas personas durante miles de años.

Page 6: Psicodelia.docx

CEBRA

Distinguir la realidad de la ilusión es común entre las personas con la cebra como tótem medicina. El patrón de cebra de negro sobre blanco o blanco sobre negro implica que lo que ves no siempre es lo que obtienes. Conocimiento oculto visto y no visto cambios, dimensiones, nuevos viajes…Las cebras son maestros magos, que utilizan la energía de la luz y la oscuridad para cambiar la realidad y ampliar nuestra conciencia, nos ayuda a ver más allá de nuestras creencias preconcebidas que nos llevan en el misterio y la magia de lo invisible. el tótem Cebras te hará buscar el equilibrio en lo que hagas , y a estar seguros de sí mismos, de pie con seguridad en medio de las fuerzas de oposición. A las personas con este animal de poder la cebra les enseña habilidades similares.

RATÓN

El ratón fue un antiguo tótem sagrado de Grecia y Roma. También es un importante tótem en las tribus americanas y en la cultura asiática forma parte de sus doce animales sagrados.

El ratón es una de las criaturas sagradas para el dios Apolo, de hecho, en la antigua Grecia, Apolo era referido a veces como Apolo Esminteo, lo que significa ratón Apolo. Esta conexión tiene diversos orígenes. En aquellos días, las serpientes eran también sagradas a los dioses, pues eran el símbolo de la transformación, la curación, y el poder misterioso y los ratones fueron el alimento de las serpientes que se tenían en antiguos templos romanos y griegos, por tanto absorbieron su parte sagrada en parte.

También se asociaba al ratón con el Dios Apolo, debido a que había ratones por todas partes, ya que son muy prolíficos, y éso se consideraba símbolo de omnipresencia, al igual que las moscas, que también estaban por todas partes eran símbolo también de omnipresencia del dios Zeus.

El simbolismo del tótem ratón habla de escondites, rendijas, agujeros de huida y conexión con la tierra y con el inframundo que conocen bien, y con el que constantemente interactúan. El ratón es un mediador entre la vida física y la tierra madre original. .

Esta conexión la Tierra y el Inframundo continuó heredado de griegos y romanos en la Europa medieval, donde las supersticiones populares hablan de ratones que poseen la capacidad de llevarse las almas de los seres humanos que han pasado de esta vida física. Algunos cuentos medievales retoman esta imagen, describiendo a los ratones en lucha por lograr el alma de la persona fallecida, llevándosela y dejando atrás los restos corporales.Esta imagen más bien alude a las plagas medievales que ratas y ratones esparcían entre la población, es por ello que la simbología cristiana identifica al ratón como una criatura de la destrucción, la hipocresía y la cobardía, cuando en realidad el ser humano es el único culpable de todo, debido a la falta de higiene personal y social de la época.

Sin embargo, también es en Europa donde el ratón aparece como un sabio y hábil compañero en cuentos y fábulas, donde es símbolo de inventiva, modestia, adaptabilidad, timidez y humildad, valentía, inocencia y fertilidad, e incluso limpieza, pues así como los ratones urbanos que conviven con el ser humano propagan enfermedades, el ratón de campo es uno de los animales más aseados que existen, continuamente se están aseando tanto ellos como sus madrigueras, es como una obsesión que tienen por la limpieza y la pulcritud llevada al límite.

Page 7: Psicodelia.docx

En el simbolismo indígena de los indios norteamericanos, la tribu de los navajos equiparó el ratón con el gobierno y lo situó sobre el cuadrante sur de la rueda de la medicina, lo que representa un punto de vista macroscópico de la vida. El cuadrante sur de la rueda de la medicina tiene dogmas sagrados, como un nuevo comienzo, la conexión con la Madre (Naturaleza / Tierra).También representa la juventud y la inocencia.

Debido a que el ratón es bastante modesto, y se conecta tan estrechamente con la Madre Tierra, se ha ganado un puesto importante entre la sabiduría indígena.

En China, la rata fue uno de los doce animales sagrados elegidos, y forma parte de su zodiaco, donde tiene un significado de inteligencia y adaptabilidad, el ratón o rata tótem sabe adaptarse a vivir bajo todas las circunstancias y se hace inmune a todo. Se sabe que el ratón o la rata es uno de los seres con más capacidad de supervivencia en caso de catástrofes, pues son capaces de luchar por la vida a toda costa. La rata o ratón es incapaz de deprimirse, ni desesperarse, pues tiene el instinto de supervivencia muy elevado.

Cuando el tótem ratón aparece en la conciencia, estamos hablando de una necesidad de limpieza en todos los sentidos., pues el ratón posee el simbolismo de la suciedad y la limpieza a la vez, por tanto ese es la clave de su mensaje, algo debe ser limpiado, porque está realmente sucio.

El ratón como tótem también tiene el símbolo de la timidez y la humildad, cuando el tótem ratón visita la conciencia nos riñe porque tal vez tenemos cierta agresividad y fanfarronería, y nos invita a ser más suaves,comprensivos y solidarios. El ratón es un tótem de humildad para el que la necesite.

Los ratones son increíblemente prolíficos, como se mencionó anteriormente, y pueden parir hasta una docena de crías cada cuatro o seis semanas. Por tanto el ratón es un importante símbolo de fertilidad, abundancia, y expansión, no sólo a nivel físico, sino en el sentido de expandir las ideas y la conciencia.

Un ratón en su conciencia puede ser un símbolo de su capacidad para producir nuevas ideas, el desarrollo, la creatividad, las relaciones sociales.

PROPIEDADES MÁGICAS DE RATAS Y RATONES

Tótem también muy útil para sobrevivir en catástrofes o en adversidades de todo tipo, pues da mucha astucia fuerza y vitalidad.

El tótem rata o ratón, dará fertilidad física y mental a quien elige, así mismo ayuda como depurativo y limpiador para dar orden y limpieza a nuestra vida.

También el tótem rata ayuda a ser más suave de carácter, se opone y anula la arrogancia, la soberbia, da fuerzas a las personas débiles, potenciándoles la autoestima y sacando todo su potencial de vitalidad y supervivencia.