6
QUE ES EL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. COMO FUNCIONA El funcionamiento del microscopio óptico se basa en un sistema de lentes cuyo esquema puedes ver en la imagen adjunta. El microscopio óptico más común hoy en día es el microscopio óptico compuesto. Este microscopio combina al menos dos juegos de lentes, el objetivo y el ocular. Por detrás de la muestra hay una lámpara cuya luz atraviesa la muestra y forma una imagen en el objetivo que es ampliada y proyectada hacia el ocular. El funcionamiento del objetivo podría asimilarse al funcionamiento de la lente de un proyector de cine y la forma en la que se proyecta la imagen sobre la pantalla.

Que Es El Microscopio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

recopilacion de informacion del microscopio

Citation preview

Page 1: Que Es El Microscopio

QUE ES EL MICROSCOPIO

Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.

COMO FUNCIONA

El funcionamiento del microscopio óptico se basa en un sistema de lentes cuyo esquema puedes ver en la imagen adjunta. El microscopio óptico más común hoy en día es el microscopio óptico compuesto. Este microscopio combina al menos dos juegos de lentes, el objetivo y el ocular. Por detrás de la muestra hay una lámpara cuya luz atraviesa la muestra y forma una imagen en el objetivo que es ampliada y proyectada hacia el ocular. El funcionamiento del objetivo podría asimilarse al funcionamiento de la lente de un proyector de cine y la forma en la que se proyecta la imagen sobre la pantalla.

La imagen que proyecta el objetivo se forma en el aire entre el objetivo y el ocular. Esta imagen se conoce como imagen primaria o imagen aérea. Esta imagen primaria alcanza el siguiente juego de lentes, el ocular, que actúa como una lupa ampliando la imagen primaria.

La imagen ampliada por el ocular, llamada imagen secundaria, alcanza finalmente la retina y es la que ve el

Page 2: Que Es El Microscopio

observador. Esta imagen se suele conocer con el nombre de “imagen virtual” ya que es percibida por el observador como si estuviese situada en un plano más allá del objeto real observado

QUIEN LO INVENTO

El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. Un tiempo después otro holandés, Anton van Leeuwenhoek, inventaría el que se puede considerar como antepasado del microscopio actual, con el que realizaría las primeras observaciones de microorganismos, bacterias, espermatozoides o glóbulos rojos

Page 3: Que Es El Microscopio
Page 4: Que Es El Microscopio

Porque celebramos, la semana de la zulianidad

El 28 de enero de 1821 Francisco Delgado, gobernador de la Provincia de Maracaibo, declaró la independencia de la misma de España, constituyendo éste acto la primera gran decisión política tomada autónomamente por el pueblo del Zulia, en defensa de nuestra identidad y nuestros intereses nacionales.

En conmemoración de ese hito en nuestra historia, en 1990, siendo gobernador Oswaldo Álvarez Paz, se organizó un concurso público para dotar al Zulia de una bandera, y así el 28 de enero de 1991 se enarboló por primera vez la bandera creada por José Antonio Urdaneta, de azul, negro y con el sol y el relámpago del Catatumbo, por tanto, también el 28 de enero los zulianos celebramos el día de nuestra bandera.

En vista de la importancia de esa fecha en la historia zuliana, en 2002 el entonces gobernador del Zulia; Manuel Rosales Guerrero, decretó el 28 de enero como Día de la Zulianidad y desde entonces la efeméride se celebra a lo largo y ancho de nuestro país con festejos de distintas índoles que se llevan a cabo no sólo el día 28 sino durante toda una semana, desde que la Gobernación del Zulia decretara en 2006 la “Semana de la Zulianidad”.

Nombre 5 gaitas del Zulia

Nunca Es Tarde Para Amar (Lenin Pulgar)Gaita Zandunguera (Eurípides Romero) Piedad (Mario Viloria) La Vida Continua (Betulio Medina) Tierra Zuliana (Rafael Barreto) Sensacional (Argenis Carruyo)

Page 5: Que Es El Microscopio