7
08/07/2013 En esta ocasión voy a extenderme un poco más en las opciones de este sencillo pero interesante programa de videovigilancia, sobre todo si vamos a darle un uso doméstico o de investigación personal. Voy a repasar desde el inicio, desde la instalación, y después nos adentraremos en las diferentes opciones. He traducido al español la interfaz web y dejo un enlace con la aplicación traducida al final del artículo para el que le interese. Requisitos: Instalamos los paquetes necesarios para que todo funcione correctamente. En mi caso: sudo aptget install apache2 libapache2modpython motion opensshserver ntp screen 1Instalación Una vez descargado el paquete de la aplicación lo descomprimimos en nuestro directorio personal. Se crea un directorio llamado kmotion. Encontraremos dentro varios archivos de ayuda para instalar y hacernos una idea de la aplicación. Leer el correspondiente a vuestra distribución. Yo me voy a ceñir a la que tengo : Kubuntu Entramos en el directorio a través del terminal: cd cd ~/kmotion sudo ./install.py Contestaremos a todas las preguntas Have the above dependencies been met (yes/no) ? (default yes) : yes Type 'install' to start install : install Ahora especificar el nombre de vuestro usuario, el mío es pepe Type 'user' to continue : pepe ¡¡Y ya está instalado!! Para acceder al sitio de gestión y observación: escribid en vuestro navegador web una de estas direcciones: http://localhost:8085 http://xx.xx.xx.xx:8085, del estilo http://192.168.0.2:8085 Y si habéis redireccionado puerto y dirección local en vuestro router para acceder desde fuera a la IP pública: Videovigilancia: Kmotion un tutorial extenso

Que Se Puede Hacer en Linux_ Videovigilancia_ Kmotion - Un Tutorial Extenso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que Se Puede Hacer en Linux_ Videovigilancia_ Kmotion - Un Tutorial Extenso

08/07/2013

En esta ocasión voy a extenderme un poco más en las opciones de este sencillo pero interesanteprograma de videovigilancia, sobre todo si vamos a darle un uso doméstico o de investigación personal.

Voy a repasar desde el inicio, desde la instalación, y después nos adentraremos en las diferentesopciones. He traducido al español la interfaz web y dejo un enlace con la aplicación traducida al finaldel artículo para el que le interese.

Requisitos:Instalamos los paquetes necesarios para que todo funcione correctamente. En mi caso:sudo apt­get install apache2 libapache2­mod­python motion openssh­server ntp screen

1­Instalación Una vez descargado el paquete de la aplicación lo descomprimimos en nuestro directorio personal.Se crea un directorio llamado kmotion. Encontraremos dentro varios archivos de ayuda para instalar yhacernos una idea de la aplicación. Leer el correspondiente a vuestra distribución. Yo me voy a ceñir ala que tengo : KubuntuEntramos en el directorio a través del terminal:

cd  cd ~/kmotion

sudo  ./install.py

Contestaremos a todas las preguntas

Have the above dependencies been met (yes/no) ? (default yes) : yes

Type 'install' to start install : install

Ahora especificar el nombre de vuestro usuario, el mío es pepeType 'user' to continue : pepe

¡¡Y ya está instalado!!

Para acceder al sitio de gestión y observación: escribid en vuestro navegador web una de estasdirecciones:http://localhost:8085

http://xx.xx.xx.xx:8085, del estilo http://192.168.0.2:8085

Y si habéis redireccionado puerto y dirección local en vuestro router para acceder desde fuera a la IPpública:

Videovigilancia: Kmotion ­ un tutorial extenso

Page 2: Que Se Puede Hacer en Linux_ Videovigilancia_ Kmotion - Un Tutorial Extenso

http://xx.xx.xx.xx:8085, donde xx.xx.xx.xx es vuestra IP pública

2­Configuración:

A entrar en una de las direcciones comentadas anteriormente encontraréis algo parecido a esto:

Por defecto, la aplicación trae estos datos:Nombre de usuario: kmotionContraseña: kmotion

Si queréis modificar estos datos hay que tener en cuenta donde se aloja el archivo (users_digest) conlos passwords. El directorio está en la carpeta  ~/kmotion/www/passwords/

Por lo tanto el comando necesario para cambiar usuario y/o contraseña es:

htpasswd  ­c ~/kmotion/www/passwords/users_digest  nombre_de_usuario

Ejemplo, cambiamos el usuario kmotion por webcam:

htpasswd  ­c ~/kmotion/www/passwords/users_digest  webcam

Nos preguntará y confirmará la nueva contraseña, y  ya podemos entrar a configurar.Hacer clic en imagen para ampliar. 

Pequeña introducción de la interfaz, antes de ir a configurar la webcam:

Page 4: Que Se Puede Hacer en Linux_ Videovigilancia_ Kmotion - Un Tutorial Extenso

Tenemos cámara web en nuestro dispositivo que hará de servidor, funcionando correctamente. Vamosa añadirla desde el panel de control:

En Configuración, hacemos clic en Config, y aparece esta pantalla:

Como podemos comprobar está todo desactivado, para iniciar la webcam activamos la casilla Activarcámara

Si aún no vemos correctamente la imagen comprobaremos si están bien conectados los cables, y si eldispositivo conectado a su correcto /dev/videoXY una vez todo en su lugar, ¡vemos la imagen donde enfoca nuestra webcam:

Page 5: Que Se Puede Hacer en Linux_ Videovigilancia_ Kmotion - Un Tutorial Extenso

Respecto a los datos de dimensiones, formato a guardar, calidad, etc, v a depender de la potencia denuestro PC, de la cámara, del espacio disponible...

Yo prefiero grabar en formato video en vez de imágenes o serie de diapositivas, pero eso es unapreferencia personal que considero más práctico.

Respecto al apartado Pulsar en imagen para editar zona de máscara no hay nada complicado:Los cuadrados rojos delimitan la zona a vigilar.

Para concluir guardamos los cambios confirmando en el botón AplicarObservaremos si hay algún error y de dónde proviene consultando el apartado:Motion Errores

3­Funciones:

Al hacer clic en el botón Func: se activa la posibilidad de añadir diferentes funciones.

Page 6: Que Se Puede Hacer en Linux_ Videovigilancia_ Kmotion - Un Tutorial Extenso

Con estas funciones podemos hacer sonar una alarma, enviar un correo, un sinfín de posibilidades quepodemos crear a partir de scripts que guardaremos en el directorio:~/kmotion/func/

Esto nos permite  ejecutar acciones de forma remota cuando lo creamos conveniente

El nombre de estos scripts debe ser func01.sh , func02.sh ...func012.shEl formato del script ha de ser como de costumbre:

#!/bin/bashcomando a ejecutar

Y tener permiso de ejecución: chmod +x   ~/kmotion/func/func01.sh

Ejemplo:Creamos un script  func01.sh con este contenido:

#!/bin/bashplay  ~/sonido.wav

Previamente hemos colocado en nuestro home un archivo de sonido sonido.wav que podemos copiarde la biblioteca /usr/share/sounds  y renombrarlo como sonido.wav

Para que tenga efecto debemos reiniciar Kmotion:  kmotion restartAhora nos dirigimos a la página de Kmotion en el navegador y pulsamos en Func, y posteriormente enel botón que quedará resaltado como  f1Comprobaremos que suena sonido.wav

3­Eventos:

A diferencia de las funciones los eventos se ejecutan cuando se detecta o finaliza un moviento extrañoen las observaciones de la webcam.Son igualmente archivos scripts ejecutables y sus nombres para cada cámara: on_event_start01.shon_event_end01.shSe guardan en el directorio ~/kmotion/event/Podemos comenzar probando con un script sencillo para ver su comportamiento, después cada unocreará el suyo definitivo de acuerdo con sus necesidades:

Creamos en el directorio ~/kmotion/event/  un script  on_event_start01.sh  con este sencillo ejecutable(creará un archivo en nuestro home llamado evento­kmotion :

#!/bin/bashtouch  ~/evento­kmotion

Page 7: Que Se Puede Hacer en Linux_ Videovigilancia_ Kmotion - Un Tutorial Extenso

Ahora ya comprobaremos que cuando haya una detección de movimiento se crea este archivo.

Fin:

Y espero que este tutorial sea esclarecedor para comprender con claridad esta práctica y sencillaaplicación para una videovigilancia doméstica

Descargar:

Kmotion traducido al español, espero no haber cometido ningún error ortográfico:

Kmotion­español