1
OPCIÓN A JUNIO 2012 : LA LAVADORA ¿Qué sensores emplearías para controlar el funcionamiento de la lavadora y de qué tipo? OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2012: LA INCUBADORA Representar en forma de bloques los elementos que intervienen en el sistema de control de la temperatura (termostato), así como la forma en la que estarían interconectados en lazo cerrado. Comentar la diferencia entre el control de la temperatura en lazo (o bucle) abierto y en lazo (o bucle) cerrado, remarcando las ventajas y los inconvenientes de cada uno de ellos. OPCIÓN B SEPTIEMBRE 2012: FRIGORÍFICO ¿Para qué sirven los termistores y los termopares? ¿En qué se basan cada uno de ellos? OPCIÓN B JUNIO 2011: CINTA DE MALETAS ¿Qué tipo de sensor emplearías para la detección de presencia de equipaje sobre la cinta de recogida? OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2011: MÁQUINA UNIVERSAL DE ENSAYOS Enumerar tipos de transductores que se podrían utilizar para el control de la máquina y su función. OPCIÓN B SEPTIEMBRE 2011: CISTERNA WC Analizar si el sistema de regulación de entrada de agua se encuentra en bucle abierto o bucle cerrado. Identificar en la figura los principales componentes del sistema de control. OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2010: CAMIÓN PORTACONTENEDOR Supuesto que se necesitase conocer la posición de los cilindros hidráulicos, ¿qué tipo de transductor emplearías? OPCIÓN B SEPTIEMBRE 2010:VEHÍCULO SOLAR Dibuja un diagrama de bloques para controlar la velocidad del motor del vehículo en lazo cerrado, indicando lo que representa cada uno de los bloques y la relación entre ellos. OPCIÓN A JUNIO 2009: MOTOR TÉRMICO Imagina que se desea diseñar un control automático del motor, de modo que la velocidad de giro de su eje sea constanteindependientemente de la resistencia opuesta en el eje de salida. Explica cómo deberÃa ser el circuito de control, indicando las variables fundamentales que intervendrÃan en el sistema y los sensores y actuadores que serÃan necesarios. OPCIÓN B JUNIO 2009: DISPENSADOR DE PELOTAS DE GOLF ¿Qué tipo de sensor elegirÃas para detectar la presencia de pelotas en la zona de entrada del alimentador? OPCIÓN A JUNIO 2008: PASALERA DE AVIÓN Indicar qué sensores serían necesarios para poder controlar el posicionamiento de la pasarela. OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2008: MOTOR DE CC ¿Si quisieras medir la velocidad de giro del motor, qué tipo de transductores emplearías?

Questions sensors

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Questions sensors

OPCIÓN A JUNIO 2012 : LA LAVADORA

¿Qué sensores emplearías para controlar el funcionamiento de la lavadora y de qué tipo?

OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2012: LA INCUBADORA

Representar en forma de bloques los elementos que intervienen en el sistema de control de la temperatura (termostato), así comola forma en la que estarían interconectados en lazo cerrado. Comentar la diferencia entre el control de la temperatura en lazo (obucle) abierto y en lazo (o bucle) cerrado, remarcando las ventajas y los inconvenientes de cada uno de ellos.

OPCIÓN B SEPTIEMBRE 2012: FRIGORÍFICO

¿Para qué sirven los termistores y los termopares? ¿En qué se basan cada uno de ellos?

OPCIÓN B JUNIO 2011: CINTA DE MALETAS

¿Qué tipo de sensor emplearías para la detección de presencia de equipaje sobre la cinta de recogida?

OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2011: MÁQUINA UNIVERSAL DE ENSAYOS

Enumerar tipos de transductores que se podrían utilizar para el control de la máquina y su función.

OPCIÓN B SEPTIEMBRE 2011: CISTERNA WC

Analizar si el sistema de regulación de entrada de agua se encuentra en bucle abierto o bucle cerrado. Identificar en la figura los principales componentes del sistema de control.

OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2010: CAMIÓN PORTACONTENEDOR

Supuesto que se necesitase conocer la posición de los cilindros hidráulicos, ¿qué tipo de transductor emplearías?

OPCIÓN B SEPTIEMBRE 2010:VEHÍCULO SOLAR

Dibuja un diagrama de bloques para controlar la velocidad del motor del vehículo en lazo cerrado, indicando lo que representa cada uno de los bloques y la relación entre ellos.

OPCIÓN A JUNIO 2009: MOTOR TÉRMICO

Imagina que se desea diseñar un control automático del motor, de modo que la velocidad de giro de su eje sea constanteindependientemente de la resistencia opuesta en el eje de salida. Explica cómo deberÃa ser el circuito de control, indicando las variables fundamentales que intervendrÃan en el sistema y los sensores y actuadores que serÃan necesarios.

OPCIÓN B JUNIO 2009: DISPENSADOR DE PELOTAS DE GOLF

¿Qué tipo de sensor elegirÃas para detectar la presencia de pelotas en la zona de entrada del alimentador?

OPCIÓN A JUNIO 2008: PASALERA DE AVIÓN

Indicar qué sensores serían necesarios para poder controlar el posicionamiento de la pasarela.

OPCIÓN A SEPTIEMBRE 2008: MOTOR DE CC

¿Si quisieras medir la velocidad de giro del motor, qué tipo de transductores emplearías?