9
QUIMICA Se conoce con el término de Química (término de origen egipcio) a la ciencia que estudia las propiedades y transformaciones de la materia (el objeto de estudio de esta ciencia es la materia), por medio del método científico. A su vez la materia es el elemento que constituye todos los cuerpos que integran el mundo físico, en cantidades limitadas. Por medio de los fenómenos químicos una determinada sustancia se transforma en otra; ejemplos de fenómenos químicos son la fotosíntesis, y la fermentación de un alimento. Esta ciencia, de gran importancia en la actualidad, está estrechamente relacionada con la Física. La Química posee una cantidad muy amplia de ramificaciones. La Química Orgánica se centraliza en el estudio de los compuestos de carbono. La Química Inorgánica estudia los elementos y compuestos inorgánicos. La química es la ciencia que estudia las diferentes formas y estructuras de la materia, sus propiedades, los procesos de transformación de la misma, las leyes que rigen esos cambios y los usos a que se pueden destinar los distintos materiales. Es muy frecuente que a la química se le considere la ciencia central, ya que para los estudiantes de biología, física, geología, ecología y otras disciplinas, es esencial tener un conocimiento básico de la química. ANTECEDENTES DE LA QUÍMICA – QUÍMICA 1 La química se ha desarrollado de la mano del desarrollo de la humanidad, podríamos empezar desde el descubrimiento del fuego, los avances de la química generaron un avance significativo en la civilización y provoco que se modificara la relación existente entre el ser humano y la naturaleza. Entre los años 6000 y 3000 AC, los humanos descubrieron los procesos químicos necesarios para utilizar los minerales de cobre y las propiedades de los metales, con esto, logro fabricar herramientas mucho más resistentes y efectivas para sus actividades diarias, tanto tareas domésticas y sus actividades de caza. Podemos establecer que con estos descubrimientos, se generó la era del cobre, bronce y otras más, la más cercana a nuestros tiempos es la era del hierro, la característica principal es que con el uso del metal ayudo a que algunos los pueblos superaran a otras civilizaciones. Gracias a los avances de la ciencia actual, se ha logrado encontrar los mecanismos que explican el funcionamiento de lso

Qui Mica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica

Citation preview

Page 1: Qui Mica

QUIMICASe conoce con el término de Química (término de origen egipcio) a la ciencia que estudia las propiedades y transformaciones de la materia (el objeto de estudio de esta ciencia es la materia), por medio del método científico. A su vez la materia es el elemento que constituye todos los cuerpos que integran el mundo físico, en cantidades limitadas.Por medio de los fenómenos químicos una determinada sustancia se transforma en otra; ejemplos de fenómenos químicos son la fotosíntesis, y la fermentación de un alimento. Esta ciencia, de gran importancia en la actualidad, está estrechamente relacionada con la Física.La Química posee una cantidad muy amplia de ramificaciones. La Química Orgánica se centraliza en el estudio de los compuestos de carbono. La Química Inorgánica estudia los elementos y compuestos inorgánicos.La química es la ciencia que estudia las diferentes formas y estructuras de la materia, sus propiedades, los procesos de transformación de la misma, las leyes que rigen esos cambios y los usos a que se pueden destinar los distintos materiales. Es muy frecuente que a la química se le considere la ciencia central, ya que para los estudiantes de biología, física, geología, ecología y otras disciplinas, es esencial tener un conocimiento básico de la química.ANTECEDENTES DE LA QUÍMICA – QUÍMICA 1La química se ha desarrollado de la mano del desarrollo de la humanidad, podríamos empezar desde el descubrimiento del fuego, los avances de la química generaron un avance significativo en la civilización y provoco que se modificara la relación existente entre el ser humano y la naturaleza.Entre los años 6000 y 3000 AC, los humanos descubrieron los procesos químicos necesarios para utilizar los minerales de cobre y las propiedades de los metales, con esto, logro fabricar herramientas mucho más resistentes y efectivas para sus actividades diarias, tanto tareas domésticas y sus actividades de caza.Podemos establecer que con estos descubrimientos, se generó la era del cobre, bronce y otras más, la más cercana a nuestros tiempos es la era del hierro, la característica principal es que con el uso del metal ayudo a que algunos los pueblos superaran a otras civilizaciones.Gracias a los avances de la ciencia actual, se ha logrado encontrar los mecanismos que explican el funcionamiento de lso fenómenos que se observan en nuestro medio ambiente, se han creado muchos productos que nos facilitan las actividades diarias.Realmente puede afirmarse que la Química, como ciencia, se ha desarrollado a partir del siglo XVII, que es cuando se sistematizan todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la historia.

Robert Boyle.(1627-1691) Químico, Físico, Filosofo, Teólogo. Echa por tierra las teorías alquimistas y sienta algunas de las bases de la Química Moderna con la publicación de su obra El químico escéptico en 1667. Su importancia en el desarrollo de la Química se debe sobre todo a que introdujo el método analítico. Atacó la teoría de los cuatro elementos de Aristóteles, y estableció el concepto de elemento químico (sustancia inmutable e indestructible incapaz de descomposición) y compuesto químico (combinación de elementos).Estudió también el comportamiento de los gases; definió el ácido como la sustancia que puede hacer variar el color de ciertos jugos vegetales como indicadores; analizó sales por medio de reacciones de identificación. Antonie-Laurent de Lavoisier (1743-1794).Químico, Biólogo y Economista. La gran labor de Lavoisier fue tanto a nivel experimental como teórico, sobre todo porque fue capaz de sistematizar y elaborar leyes fundamentales. Antoine Laurent Lavoisier, aplicó el método

Page 2: Qui Mica

científico analítico cuantitativo. Determinó las propiedades del oxígeno y dio una explicación al fenómeno de la combustión, desplazando al supuesto del flogisto (sustancia hipotética que representa la inflamabilidad); a partir de ahí fue posible generalizar la idea de óxido, ácido y sal, y de esta manera sistematizar los conocimientos de la época y establecer la nomenclatura de la Química Moderna.Formuló la ley fundamental de la conservación de la materia “En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos.” Afirmó que los alimentos se oxidan lentamente durante el período de asimilación y dio una explicación correcta de la función respiratoria.John Dalton (1766-1844) Químico, Matemático, Naturalista, Meteorólogo. Retomó la teoría del filosofo griego Demócrito y dio un nuevo enfoque a la teoría de la constitución de la materia. Realizo investigaciones sobre los gases atmosféricos que le llevaron a la formulación de la teoría atómica (los gases, los sólidos y los líquidos están constituidos por partículas elementales o átomos). Sus aportaciones han sido la base de la filosofía química y de ella surgieron la clasificación de los elementos, el estudio de sus propiedades y las relaciones entre ellos. Contribuyó también al establecimiento de la ley general de la dilatación de los gases por temperatura. En el año 1807 enunció; las leyes de las presiones parciales y de las proporciones múltiples, conocida en su honor como ley de Dalton.En los siglos XIX y XXA lo largo de estos dos siglos son continuos los avances y descubrimientos en la Química, Son,también, numerosos los científicos que han realizado aportaciones relevantes.Entre los Teóricos más significativos por los cambios paradigmáticos que realizaron podemos mencionar:

Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834-1907) Químico que marcó una etapa decisiva en la Química al enunciar su Sistema Periódico de los Elementos. Lo estableció en base a la idea de que las propiedades de los elementos pueden representarse por funciones periódicas de sus pesos atómicos. Siendo su tabla periódica la base de una organización sistemática de los diferentes elementos Mendeleiev predijo las propiedades de algunos elementos desconocidos hasta entonces, como los que aparecían debajo del boro, del aluminio y del silicio, y a los que él denominó respectivamente ekaboro, ekaaluminio y ekasilicio. Posteriormente estos elementos fueron descubiertos y llamados escandio, galio y germanio; este hecho dio lugar a una aceptación plena del Sistema de Mendeleiev por parte del mundo científico.Marie Curie (1867-1934)y su marido Pierre (1859-1906), a través de sus experimentos descubrieron el polonio y el radio. En 1903 recibieron el premio Nobel de Física. Partiendo de la pechblenda, obtuvieron cloruro y bromuro de radio, que tenía la particularidad de emitir calor sin pérdida de masa. Marie Curie propuso llamar radiactividad al fenómeno de emitir radiaciones y llamar radiactivos a los cuerpos que la poseen, y fue ella quien, en 1922, recibió el Premio Nobel de Química.Grandes Teóricos que aportaron los principios de la configuración electrónica de los elementos y modificaron el paradigma Daltoniano.Joseph John Thomson (1856-1940) Físico y Químico estudió las propiedades eléctricas de la materia, en especial las de los gases. Descubrió que los rayos catódicos estaban formados por partículas cargadas negativamente (los electrones), y de ellas determinó la relación existente entre su carga y su masa. Es autor del modelo atómico de “pudin de pasas” que lleva su nombre.Ernest Rutherford (1871-1937) Químico y Físico que realizo las investigaciones sobre la radiactividad, pues fue el primero en establecer la naturaleza y transformaciones de las

Page 3: Qui Mica

sustancias radiactivas. Encontró que la radiactividad era el resultado de la desintegración espontánea del radio y que sufría una transformación en diversos elementos que clasificó en rayos alfa, beta y gamma. En 1919, consiguió de forma artificial una transmutación de elementos al bombardear el nitrógeno con partículas alfa. Su teoría sobre la composición del átomo, constituido por un núcleo positivo y los electrones negativos que giran a su alrededor se conoce actualmente con el nombre de modelo atómico de Rutherford.Niels Enrick David Bohr (1885-1962), Físico que en 1911, expuso un nuevo modelo atómico en el que introdujo los principios de la teoría de Planck. Indicó, también, con gran precisión, las características que permitieron el descubrimiento del elemento 72 del sistema periódico (hafnio). Linus Carl Pauling (1901-1994) Activista y Bioquímico denominado el científico del siglo, fue uno de los primeros en introducir la mecánica cuántica a la Química. Se ha distinguido por sus trabajos relativos a la naturaleza del enlace químico y la estructura molecular de las proteínas. Pauling no sólo recibió el Premio Nobel de Química en el año de 1954, sino que por sus actitudes antibelicistas recibió el Premio Nobel de la Paz en 1962.CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUIMICALa química es el estudio de la materia y sus interacciones con otras energías y materias. A continuación veremos importancia de la química y por qué debería estudiarla.La Química tiene una reputación de ser una ciencia difícil y aburrida, pero en gran medida, la reputación que la precede es inmerecida. Los fuegos artificiales y explosiones se basan en esta ciencia, por lo que no es una ciencia que aburra aunque la acusen de ello. Si tomas clases de esta ciencia, podrá aplicar la lógica y las matemáticas , por tanto si estas áreas no son tu fuerte puede hacer el estudio de la química todo un desafío. Al fin de cuentas, cualquier persona puede entender los conceptos básicos de cómo funcionan las cosas del mundo, y ese en definitiva es el estudio de la química. En definitiva, la importancia de la quimica es la que explica el mundo que te rodea.A partir de ahora veremos la importancia del quimica en diferentes campos:• CocinaLa química explica cómo se desarrollan los cambios de los alimentos a medida que se preparan, cómo se pudren, cómo conservar los alimentos, cómo su cuerpo utiliza los alimentos que consume, y cómo interactúan los ingredientes para hacer la comida.• LimpiezaParte de la importancia de la química es que ns explica cómo es el funcionamiento de la limpieza. La química se utiliza para ayudar a decidir lo que es más limpio para platos, lavandería, usted mismo, y su hogar. Se utiliza la química al utilizar desinfectantes y blanqueadores, pero también como el jabón y el agua.• MedicinaEs necesario comprender la química básica para que pueda entender cómo los medicamentos, las vitaminas y también los suplementos nos pueden ayudar o perjudicar a la salud. Parte de la importancia de la química radica en desarrollar y probar nuevos tratamientos médicos y medicinas.• Cuestiones ambientalesLa química está en el corazón de los problemas ambientales. ¿Qué hace que un producto químico de un nutriente y otro producto químico sean contaminantes? ¿Cómo se puede limpiar nuestro medio ambiente sin dañarlo aún más? ¿Qué procesos se producen en las cosas que usted necesita sin dañar el medio ambiente?Todo es química. Utilizamos productos químicos cada día y realizamos reacciones químicas sin pensar mucho en ello. La química es importante ya que todo lo que haces acaba siendo química! Incluso su cuerpo está hecho de sustancias químicas. Muchas reacciones químicas ocurren cuando usted come, respira, camina, o simplemente

Page 4: Qui Mica

mientras pasa su tiempo leyendo. Los materiales están hechos de productos químicos, por lo que la química adquiere una importancia radical ya que es el estudio de todo.Todo el mundo puede y debe entender la química básica, pero puede ser importante para tomar un curso formativo en esta ciencia. Entender la química es importante si estás estudiando cualquiera de las ciencias porque todas las ciencias implican la materia y las interacciones entre los tipos de materia. Las personas que desean convertirse en médicos, físicos, enfermeras, farmaceúticos, nutricionistas, geólogos, y sin duda los químicos realizan estudios en esta importante materia. Es posible que quieras hacer la carrera de química ya que los trabajos relacionados con ella son abundantes y bien pagados. La importancia de la química no se verá disminuido con el tiempo, por lo que seguirá siendo una carrera con mucho futuro.En definitiva y para concluir, la importancia de la química es clave para entender muchos de los procesos diarios en los que nos enfrentamos, el desarrollo de la química nos ayuda a mejorar nuestra vida en muchos aspectos desde nuestra alimentación hasta la preservación de nuestro medio ambiente y será clave en el futuro para abordar problemas tan graves como el cambio climático.

Page 5: Qui Mica

TRATAMIENTO MÉDICO DE EMERGENCIARara vez los niños se enferman gravemente sin dar señales de aviso previo. Según cuáles sean los síntomas de su hijo, por lo general, debe comunicarse con el pediatra de su hijo para pedir asesoramiento. El tratamiento oportuno de los síntomas puede impedir que una enfermedad empeore o se convierta en una emergencia.Una verdadera emergencia es cuando usted piensa que una lesión o una enfermedad graves están poniendo la vida de su hijo en peligro o pueden causar un daño permanente. En estos casos, un niño necesita recibir tratamiento médico de emergencia de inmediato. Analice con el pediatra de su hijo por adelantado qué debe hacer en caso de producirse una verdadera emergencia.LesionesMuchas verdaderas emergencias implican lesiones repentinas. Estas lesiones a menudo son causadas por los siguientes motivos: Lesiones relacionadas con automotores (accidentes automovilísticos, lesiones como peatones) u otros impactos repentinos, como lesiones relacionadas con bicicletas o caídas desde lugares elevados. Intoxicación. Quemaduras o inhalación de humo. Atragantamiento. “Ahogamiento no mortal” (antes conocido como “casi ahogamiento”). Armas de fuego u otras armas. Choques eléctricos. EnfermedadesOtras verdaderas emergencias pueden ser el resultado de enfermedades médicas o lesiones. A menudo, usted puede darse cuenta de que se están produciendo estas emergencias si observa que su hijo tiene alguno de los siguientes síntomas: Actúa de manera extraña o está más retraído y menos alerta. Dificultad creciente para respirar. Piel o labios de color azul o púrpura (o gris, en el caso de los niños de piel más oscura). Corte o quemadura grandes o profundos. Sangrado que no se detiene. Sacudidas rítmicas y pérdida del conocimiento (convulsión). Está en estado de inconsciencia. Cualquier cambio en el nivel de consciencia, confusión, un dolor de cabeza intenso o vomitar varias veces después de una lesión en la cabeza. Dientes muy flojos o desprendidos, u otras lesiones importantes en la boca o la cara. Dolor persistente en aumento o intenso. Disminución de la respuesta cuando habla con su hijo. Siempre pida ayuda si le preocupa que la vida de su hijo pueda estar en peligro o si su hijo está gravemente herido.Qué hacer en una emergencia Mantenga la calma. Si es necesario y usted sabe hacerlo, empiece a dar reanimación cardiopulmonar (RCP). Llame al 911 si necesita ayuda inmediata. Si usted no tiene servicio de 911 en su zona, llame al servicio local de ambulancias de emergencia o al servicio médico de emergencia del condado. De lo contrario, llame al consultorio del pediatra de su hijo e indique claramente que tiene una emergencia. Si hay sangrado, aplique presión continua en el lugar con un paño limpio. Si su hijo está teniendo una convulsión, colóquelo en un piso con alfombra, con la cabeza de costado, y quédese con él hasta que llegue ayuda.

Page 6: Qui Mica

Después de llegar al departamento de emergencias, asegúrese de decirle al personal de emergencia el nombre del pediatra de su hijo. Este puede trabajar en estrecha colaboración con el departamento de emergencias y puede brindarles información adicional sobre su hijo. Lleve al hospital todos los medicamentos que esté tomando su hijo y su registro de vacunas. También lleve cualquier sustancia que sospeche que es venenosa o medicamento que crea que haya tomado.Números de teléfono de emergencia importantesMantenga los siguientes números de teléfono a mano pegándolos en su teléfono o cerca de él: El teléfono y la dirección de su casa. Su teléfono celular. El teléfono de un familiar que viva cerca o de un vecino de confianza . El pediatra de su hijo. Servicios médicos de emergencia (ambulancia) (911 en la mayoría de las zonas). La policía (911 en la mayoría de las áreas). El departamento de bomberos (911 en la mayoría de las áreas). El hospital. El dentista. Información para niñerasEs importante que cualquier persona que cuide de su hijo, incluidos los proveedores de cuidados para niños y las niñeras, sepa dónde encontrar los números de teléfono de emergencia. Si tiene un servicio de 911 en su área, asegúrese de que sus hijos mayores y su niñera sepan llamar al 911 en caso de tener una emergencia. Asegúrese de que sepan la dirección y el número de teléfono de su casa, porque un operador de emergencia le pedirá esta información. Siempre deje la dirección y el teléfono en los que se lo puede localizar, incluido el número de su teléfono celular. También debe asegurarse de que su niñera esté informada sobre cualquier medicamento que tome su hijo y sobre cualquier alergia que pueda tener. Las personas que cuidan a su hijo (incluidos usted y su cónyuge) también deben tomar una clase de RCP.