17
HIDROXIDOS HIDROXIDOS

Quimica segunda diapo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quimica segunda diapo

♥HIDROXIDOS

HIDROXIDOS ≛

Page 2: Quimica segunda diapo

NOMENCLATURA TRADICIONAL♣ Cuando el elemento tiene solo un estado de oxidación

se nombra: HIDROXIDO+ NOMBRE DEL ELEMENTO. ejemplo… Rb(OH) = Hidróxido de Rubidio. sabiendo que Rb tiene como estado de oxidación 1 y el

grupo OH tiene 1.

Cuando el elemento tiene 2 estados de oxidación si se toma el estado de oxidación menor;

Se nombra “hidróxido” + raíz del elemento+ sufijo oso.Cu(OH) : Hidróxido cuprosoSabiendo que Rb tiene como estado de oxidación 1 y el

grupo OH tiene 1.

Page 3: Quimica segunda diapo

⇝NOMENCLATURA SISTEMÁTICA

Se nombra prefijo+ Hidróxido de + prefijo + nombre del elemento.

El prefijo depende del numero de moléculas que tenga el elemento.

1.Mono 4.Tetra 7. Hecta 10.Deca

2.Di 5.Penta 8. Octa3.Tri 6.Sexta 9. NonaEjemplo:Pa(OH) 4 = TETRAOXIDO DE PALADIO.Na(OH) = HIDROXIDO DE SODIO.

Page 4: Quimica segunda diapo

NOMENCLATURA ┈ STOCK♥

SE NOMBRA : HIDROXIDO DE + NOMBRE DEL ELEMENTO + ( ESTADO DE OXIDACIÓN DEL ELEMENTO)…

Fe(OH)3 = Hidróxido de hierro (III).SABIENDO QUE Fe tiene como estado de oxidación 3.

Rb(OH) = Hidróxido DE RUBIDIO(I)Sabiendo que Rb tiene como estado de oxidación 1.

Page 5: Quimica segunda diapo

NOMENCLATURA HIDROXIDOSCompuesto Tradicional sistemática Stock

K(OH) Hidróxido Potamoso

Hidróxido de potasio

Hidróxido de Potasio (1)

Na(OH) Hidróxido sodioso Hidróxido de sodio

Hidróxido de sodio (1)

Ca(OH)2 Hidróxido calcioso Dihridoxido de calcio

Hidróxido de calcio (11)

Ba(Oh)2 Hidróxido Barioso Di hidróxido de boria

Hidróxido de Bario (11)

Zn(OH)2 Hidróxido zincoso Di hidróxido de aine

Hidróxido de zinc (11)

Al(Oh)3 Hidróxido Aluminoso

Di hidróxido de aluminio

Hidróxido de aluminio (111)

Nh4(OH) Mono hidróxido de tetrahidrogeno

Hidróxido de nitrógeno

Hidróxido de nitrogenoso

P(Oh) Hidróxido fosforoso

Hidróxido de fosforo

Hidróxido de fosforo

Mg(Oh)2 Hidróxido de Magnesioso

Di hidróxido de Magnesio

Hidróxido de magnesio (11)

Page 6: Quimica segunda diapo

NOMENCLATURA ÓXIDOS ╝compuesto Tradicional Sistemática Stock

Pb304 Oxido Plomico Treta oxido detriplomo

Oxido de plomo (111)

Cr203 Oxido crómico Trióxido de dielaro

Oxido de cloro(1)

Na20 Oxido sodioso Dióxido de di nitrógeno

Oxido de sodio (1)

Al203 Oxido aluminico Trióxido de di aluminio

Oxido de aluminio(111)

Co2 Oxido nitroso Oxido de di nitrógeno

Oxido de nitrógeno (1)

So2 Oxido sufroso Dióxido de azufre Oxido de azufre(11)

N204 Oxido nítrico Tritraoxido dinitrogeno

Oxido de nitrógeno (11)

p205 Oxido fosfórico Penta oxido de disforo

Oxido de fosforo (11)

Page 7: Quimica segunda diapo

Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un PH menor que 7. esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus bronsted y Thomas martin lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrogeno(h+) a otro compuesto ( denominado base).

ACIDOS

Page 8: Quimica segunda diapo

HIDRUROS Las hidruros son compuestos binarios formados por

atamos de hidrogeno y de otro elemento ( puede ser metal o no metal). Existen tres tipos, de hidruros; los metálicos, los hidrácidos y los no metálicos, los hidróxidos. El H es siempre monovalente y en el caso de los hidruros metálicos presentan un estado de oxidación de -1 .

Para saber la valencia que tiene un elemento cualquiera, al combinarse con el H para formar el correspondiente hidruro, basta observar la tabla periódica y tener en cuenta la siguientes reglas.

• Los elementos de las 3 primeras columnas presentan con el “h” la valencia que indica el número de la columna, así las de la primera columna son monovalentes, los de la 2° dirantes g. 3°Trivalentes.

• Para saber la Valencia con el H de los elementos de las columnas IV a VIII, se resta fe 8 el numero característico de la columna que ocupa el elemento.

Page 9: Quimica segunda diapo

HIDRURO METALICO

Para formular los hidruros metálicos se escribe primero el símbolo del metal, a continuación el símbolo de hidrogeno (H) y después la valencia del metal, formula xhn.

Como se nombran: “hidruros metálicos”

Provienen de la combinación entre el hidrogeno y un metal, si el metal con el que se combina tiene una sola valencia se nombran con las palabras hidruro de, el nombre del metal con el que se combina.

CaH2…. TRADICIONAL / STOCK / SISTEMATICA.

hidruro de calcio hidruro de calcio dihidruro de calcio

Page 10: Quimica segunda diapo

Un sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base. Rn esta reacción también se produce agua: en términos muy generales, este tipo de reacciones se puede escribir como;

Base+ ácido →sal+ agua ejemplo;

Na OH + H

Resultan de la sustitución total de los hidrógenos(H+) por un metal.

NOMBRE DEL ÁCIDO NOMBRE DE LA SAL

…………..Hídrico………………… ..…………URO.

HIPO…….Oso hipo…………………………….ITO

…………….OSO……………………………………ITO

……………ICO………………………………………ATO

…………...ICOPER……………………………..ATO

SALES♣

“Sales neutras”

Page 11: Quimica segunda diapo

Se forman por la combinación de un hidrácido con una base. En la formula se escribí primero el metal y luego el no metal ( con la menor valencia ) y se intercambian las valencias.

SALES BINARIAS♥ Están formadas por un catión

monocito mica(+) y un anión monoatómico(-) por

ejemplo:EL CLORURO DE SODIO “Nacl”

SALES HALOIDES

Page 12: Quimica segunda diapo

REACCIONES QUÍMICAS◝◟ Una reacción química cambio químico o

fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias llamadas reactantes) por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos.

Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxigeno del aire con el hierro de forma natural o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en oxido de magnesio, como un la reacción unolucida.

Page 13: Quimica segunda diapo

CARACTERÍSTICAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS…….. A) La o las sustancias nuevas que se forman

suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tienen las sustancias de partida.

b) durante la reacción se desprende o se absorbe energía.

⋙reacción exotérmica: Se desprende energía durante el curso de la reacción.

⋙reacción endotérmica: se observe energía durante el curso de la reacción.

c) se cumple la ley de la conservación de la masa, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.

Page 14: Quimica segunda diapo

ECUACIONES QUÍMICAS Y SIMBOLOGÍA…. Una reacción química se presenta mediante una

ecuación química. Para leer o escribir una ecuación química, se deben seguir las siguientes reglas..

las formas de los reactivos se escriben a la izquierda y de los productos a la derecha, separados ambos.

REACTIVOS → productos… A cada lado de la reacción, es decir, de derecha a

izquierda de la flecha, debe existir el mismo número de átomos de cada elemento.

H2(g) + O2(g) →H2O Dos moléculas de hidrogeno en estado gaseoso

mas dos moléculas de oxigeno en estado gaseoso reaccionan con calor y producen agua

Page 15: Quimica segunda diapo

BALANCEO DE ECUACIONES Una reacción química es la manifestación de un cambio

en la materia y la isla de un fenómeno químico. A su expresión grafica se le da el nombre de ecuación química en la cual, se expresan en la primera parte de los reactivos y en la segunda los productos de la reacción.

A+2C+O REACTIVOS: Para equilibrar o balancear las ecuaciones

químicas existen diversos métodos en todos los objetivos que se persiguen es que la ecuación química cumpla con la ley de la conservación de la materia.

Balanceo de ecuaciones por el método del tanteo. El método del tanteo consiste en observar que cada miembro de la ecuación se tengan los átomos en la misma cantidad, recordando que en..

H2SO4 hay 2 hidrógenos 1 azufre y 4 oxígenos.

Page 16: Quimica segunda diapo

NaCl

H2SO4

2H2 O

Ecuaciones químicas..

Indica el elemento sodio

Indica el elemento cloro

Indica dos átomos del elemento H.

Indica el elemento azufre

Indica cuatro

átomos del e. oxigeno

Indica el numero de moléculas

presentes en la reacción

Indica dos átomos de hidrogeno

Indica el elemento oxigeno

Page 17: Quimica segunda diapo

BALANCEO DE ECUACIONES…CH4+ 2OH CO2 + 2 H2O 1 =C=1 4 =H=4 4=O=43C+Fe2o3 2Fe+ 3CO 3=C=3 2=Fe=2 3=O=3