10
Colección de biografías Ramón Guerra

Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

Colección de biografías

Ramón Guerra

Page 2: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

COMITÉ CIENTÍFICO

DirectorMagistrado Francisco Javier Mendoza TorresPresidente del Tribunal Superior de Justiciay del Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Consejo EditorialLic. Juan Pablo Raigosa TreviñoLic. José Antonio Gutiérrez FloresLic. Pedro Cisneros SantillánLic. Juan Morales AlcántaraConsejeros de la Judicatura del Estado de Nuevo León

Lic. Roberto Carlos Alcocer de LeónSecretario General de Acuerdos y del Pleno delConsejo de la Judicatura

Coordinadores de edición y publicacionesDra. Jaanay Sibaja NavaLic. Joaquín Hernández PérezLic. Leonardo Marrufo LaraLic. Grisel Oyuky de León Rodríguez

Diseño editorial / IlustraciónLic. Cecilia Elvira Arellano Luna

Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente.

Primera edición: Enero, 2020D.R. © Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León15 de Mayo 423 OrienteEntre Escobedo y Emilio CarranzaZona Centro Monterrey, Nuevo LeónMéxico, C.P. 64000Versión electrónica

Page 3: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

Ramón Guerra

- 1 -

Ramón Guerra

Page 4: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

- 3 -

¿Dónde trabajó Ramón Guerra antes de ser

parte del Poder Judicial?Político y abogado radicado en Nuevo León. La primera aparición pública, y de la cual se tiene documentada, fue en 1833 cuando fungió como secretario de Manuel M. de Llano. Posteriormente, el 15 de enero de 1834, toma posesión oficialmente como secretario del gobernador.

Page 5: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

- 4 -

Ramón Guerra

- 5 -

Siendo secretario firmó importantes decretos y circulares, por ejemplo: en diciembre de 1833 plasmó su rúbrica en la autorización que daba el gobierno de Nuevo León para que la Secretaría de Hacienda tuviera los gastos públicos necesarios para sus empleados.

¿Cómo fue su paso por el Poder Judicial?

El 4 de febrero de 1834, Ramón Guerra fue nombrado por el H. Congreso del Estado de Nuevo León, como magistrado de la Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia, ocupando ese puesto hasta 1837, y en este último año fue elegido como magistrado de la Segunda Sala; cargo que ostentó hasta 1839, fecha en que el Poder Judicial tuvo que suspender sus labores debido a los 11 meses de salario que el gobierno central de Nuevo León les debía.

Page 6: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

- 7 -- 6 -

Ramón GuerraRamón Guerra

Esto debido a que el Estado estaba pasando por una situación económica muy difícil, pues se encontraba envuelto en los conflictos entre federalistas y centralistas que marcaron al país durante 1838 y 1840.

En la etapa de Ramón Guerra como magistrado del tribunal, se vivió una experiencia que marcó a Nuevo León en los años treinta del siglo XIX, puesto que, en 1834, la entidad era azotada por una epidemia de cólera que ocasionó 474 muertes, teniendo que gastar los fondos necesarios para combatir dicha enfermedad.

Page 7: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

- 8 -

Ramón Guerra

- 9 -

Por otra parte, también pudo ser testigo del crecimiento del Poder Judicial, cuando, en 1835, se reorganizó el mapa judicial de Nuevo León, en donde Galeana, San Nicolás de los Garza y Bustamante, tuvieron acceso a un juez de primera instancia. Un ejemplo de que el Poder Judicial siempre se ha preocupado por acercar la justicia a la sociedad.

¿Por qué lo recordamos?

Si bien el paso de Ramón Guerra en el Poder Judicial fue corto, lo recordamos por haber contribuido a la administración de la justicia en una época en donde el Estado estaba pasando por una dificil situación económica y social, además de conflictos políticos que trastocaron a la entidad; también por ser parte de la historia del servicio público de Nuevo León, como secretario de gobierno, contribuyendo a gestiones importantes para que el Estado pudiera seguir funcionando correctamente.

Bustamante

San Nicolás de los Garza

Galeana

Page 8: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

- 11 -- 10 -

Ramón GuerraRamón Guerra

FuentesArchivo del H. Congreso del Estado de Nuevo León

- Decreto 394 del 28 de febrero de 1835.

Archivo Municipal de Monterrey

Fondo: Capital del Estado

- Sección: Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Nacionales. Fecha: 27 de diciembre de 1833. Colección: Correspondencia.

- Sección: Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Nacionales. Fecha: 15 de enero de 1834. Colección: Correspondencia.

- Sección: Reglamentos, decretos y circulares. Serie: Nacionales. Fecha: 4 de febrero de 1834. Colección: Correspondencia.

COVARRUBIAS, R. Gobernantes de Nuevo León, 1852-1991. Monterrey: H. Congreso del Estado de Nuevo León, 1991.

GUTIÉRREZ, F. J. Tribunal Supremo de Justicia de Nuevo León. Desde su instalación hasta nuestros días. Monterrey: Poder Judicial del Estado de Nuevo León, Fondo Editorial de Nuevo León, 2013.

ORTEGA, I., y MÁRQUEZ, M. G. (coords). Génesis y evolución de la administración pública de Nuevo León. Monterrey: Fondo Editorial de Nuevo León, 2005.

VIZCAYA, C. I. Un siglo de Monterrey, desde el grito de Dolores hasta el Plan de San Luis. 1810-1910. Monterrey: Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, 2010. 2.a e.

Page 9: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

La edición y diseño estuvo a cargo de la Coordinación Editorial del Poder Judicial del Estado de

Nuevo León.

Page 10: Ramón Guerra · Cecilia Elvira Arellano Luna Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de la presente obra, haciendo mención de la fuente. Primera edición: Enero,

Consejo de la Judicatura del Estado de Nuevo León15 de Mayo 423 Oriente entre Escobedo y Emilio Carranza

Zona Centro Monterrey, Nuevo LeónMéxico, C.P. 64000