16
RAZONAMIENTO VERBAL (Vocabulario) Las ANALOGÍAS pueden ser de varios tipos: 1. Analogías Continuas: En esta clase de analogías se nos dan dos palabras que tienen algún tipo de relación entre ellas, seguidas de otra palabra, debiendo nosotros encontrar una cuarta palabra que se relacione con la anterior de la misma manera que lo hacen las dos primeras. Ejemplo de Analogía Continua: SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a: a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado 2- Analogías Alternas: Con la misma estructura que las analogías continuas, en el caso de las alternas las palabras relacionadas entre sí son la primera y la tercera, debiendo buscarse la relación entre la segunda y la que falta o solución. Ejemplo de Analogía Alterna: ESTE es a AQUÍ como AQUEL es a: a) aquella b) allí c) ese d) aquí 3- Analogías de Sinonimia: Los conceptos son sinónimos: Ejemplo de Analogía de Sinonimia: AVAL es a GARANTÍA como VERAZ es a: a) alegre b) hipoteca c) sincero d) mentiroso 4- Analogías de Complementariedad: En este caso los conceptos son complementarios: Ejemplo de Analogía de Complementariedad: HAMBRE es a COMER como SUEÑO es a: a) vivir b) dormir c) cenar d) comida 5- Analogías Co-genéricas: En este tipo de analogías los conceptos son de la misma clase o categoría: Ejemplo de Analogía Co-genérica: MARTE es a JÚPITER como ESPAÑA es a: a) Europa b) Italia c) Madrid d) Tierra 6- Analogías de Antonimia o de Oposición: Los conceptos de la analogía son antónimos: Ejemplo de Analogía Antonímica: ALTO es a BAJO como PEQUEÑO es a: a) Gordo b) Diminuto c) Mediano d) Grande 7- Analogías de Intensidad: Los conceptos de la analogía difieren en algún grado de intensidad: Ejemplo de Analogía de Intensidad: CALIENTE es a TEMPLADO como DOLOR es a: a) Molestia b) Placer c) Tristeza d) Alegría

RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

RAZONAMIENTO VERBAL (Vocabulario)

Las ANALOGÍAS pueden ser de varios tipos:

1. Analogías Continuas: En esta clase de analogías se nos dan dos palabras que tienen algún tipo de relación entre ellas, seguidas de otra palabra, debiendo nosotros encontrar una cuarta palabra que se relacione con la anterior de la misma manera que lo hacen las dos primeras.

Ejemplo de Analogía Continua:

SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a:a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado

2- Analogías Alternas: Con la misma estructura que las analogías continuas, en el caso de las alternas las palabras relacionadas entre sí son la primera y la tercera, debiendo buscarse la relación entre la segunda y la que falta o solución.

Ejemplo de Analogía Alterna:

ESTE es a AQUÍ como AQUEL es a:a) aquella b) allí c) ese d) aquí

3- Analogías de Sinonimia: Los conceptos son sinónimos:

Ejemplo de Analogía de Sinonimia:

AVAL es a GARANTÍA como VERAZ es a:a) alegre b) hipoteca c) sincero d) mentiroso

4- Analogías de Complementariedad: En este caso los conceptos son complementarios:

Ejemplo de Analogía de Complementariedad:

HAMBRE es a COMER como SUEÑO es a:a) vivir b) dormir c) cenar d) comida

5- Analogías Co-genéricas: En este tipo de analogías los conceptos son de la misma clase o categoría:

Ejemplo de Analogía Co-genérica:

MARTE es a JÚPITER como ESPAÑA es a:a) Europa b) Italia c) Madrid d) Tierra

6- Analogías de Antonimia o de Oposición: Los conceptos de la analogía son antónimos:

Ejemplo de Analogía Antonímica:

ALTO es a BAJO como PEQUEÑO es a:a) Gordo b) Diminuto c) Mediano d) Grande

7- Analogías de Intensidad: Los conceptos de la analogía difieren en algún grado de intensidad:

Ejemplo de Analogía de Intensidad:

CALIENTE es a TEMPLADO como DOLOR es a:a) Molestia b) Placer c) Tristeza d) Alegría

8- Analogía Inclusiva de Género/especie: De las dos categorías, una de ellas es la incluyente (género) y la otra la incluida (Especie)

Ejemplo de Analogía Inclusiva de Género/especie:

AVE es a RUISEÑOR como PEZ es a:a) Cocodrilo b) Lubina c) Cangrejo d) Gorrión

9- Analogía Inclusiva de Todo/parte: De las dos categorías, una de ellas supone el todo y la otra la parteEjemplo de Analogía Inclusiva de Todo/parte:

Page 2: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

HABITACIÓN es a VENTANA como ORDENADOR es a:a) Móvil b) Celular c) Teclado d) Ipod

10- Analogía Inclusiva de Conjunto/elemento: De las dos categorías, una de ellas supone el colectivo y la otra lo individual

Ejemplo de Analogía Inclusiva de Conjunto/elemento:

PIARA es a CERDO como BANDADA es a:a) Pájaro b) Oveja c) Delincuente d) Burro

11- Analogía Inclusiva de Continente/contenido: De las dos categorías, una de ellas supone el continente y la otra  el contenido

Ejemplo de Analogía Inclusiva de Continente/contenido:

BOTELLA es a VINO como PISCINA es a:a) Flotador b) Agua c) Bañista d) Verano

12- Analogía por Ubicación: Una categoría se refiere a dónde se puede colocar la otra

Ejemplo de Analogía por Ubicación:

COCHE es a GARAJE como AVIÓN es a:a) Avioneta b) Aeropuerto c) Pista d) Hangar

13- Analogía de Causa/Efecto: Una categoría permite el desenlace de la otra.

Ejemplo de Analogía de Causa/Efecto:

NUBE es a LLUVIA como FUEGO es a:a) Bombero b) Extintor c) Humo d) Sequía

14- Analogía de Secuencialidad: Las categorías aparecen secuenciadas espacial o temporalmente.

Ejemplo de Analogía de Secuencialidad:

ADULTEZ es a SENECTUD como MIËRCOLES es a:a) Lunes b) viernes c) domingo d) jueves

15- Analogía por Función: Las categorías están relacionadas por la función y/o finalidad de un agente u objeto.

Ejemplo de Analogía por Función:

TENEDOR  es a PINCHAR como TIJERAS es a:a) Afilar b) Recortar c) Coser d) Amenazar

16- Analogía por Reciprocidad: La primera categoría es la condición de la existencia de la segunda, o viceversa.

Ejemplo de Analogía por Reciprocidad:

PREDADOR  es a PRESA como TRAMPERO es a:a) Trampa b) Animal c) Pesca d) Selva

17- Analogía por el Producto: Una categoría hace referencia al agente o materia y la otra al producto.

Ejemplo de Analogía por el Producto:

HERRERO  es a VERJA como CARPINTERO es a:a) Árbol b) Mesa c) Pino d) Hierro

18- Analogía por Medio e/o Instrumento: Una categoría hace referencia a la herramienta o instrumento utilizado por un sujeto agente.

Ejemplo de Analogía por Medio e/o Instrumento:

Page 3: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

PROGRAMADOR  es a ORDENADOR como CIRUJANO es a:a) Programa b) Venda c) Medicina d) Bisturí

19- Analogía de Característica: Una categoría hace referencia a una característica de la otra.

Ejemplo de Analogía de Característica:

LIMÓN  es a AGRIO como MIEL es a:a) Colmena b) Abeja c) Dulce d) Pastel

Instrucciones: Resuelve las siguientes analogías subrayando la opción que consideres correcta.

PREOCUPACIÓN : INSOMNIO ::A) debilidad : anemiaB) soledad : rencorC) licor : embriaguezD) ira : ofuscaciónE) golpe : amnesia

PUSILÁNIME : VALOR ::A) lánguido : vigorB) incipiente : conocimientoC) insípido : saborD) problemático : soluciónE) vesánico : inteligencia

ACICULADO : AGUJA ::A) festoneado : festónB) acanalado : canalC) lanceolado : lanzaD) fasciculado :  fascículoE) arqueado : flecha

TESTAFERRO : NEGOCIO ::A) homicida : vidaB) suplantador : examenC) traidor : confianzaD) usurpador : propiedadE) falsificador : documento

ASCETA : PERFECCIÓN  ::A) hedonista : placerB) místico : creenciaC) hereje : rebeldíaD) cismático : separaciónE) competidor : triunfo

IMPRENTA : ESCRITURA ::A) fonografía : sonidoB) fotografía : retratoC) pintura : paisajeD) telescopio : distanciaE) memoria : información

HÉROE : HOMENAJE ::A) soldado : galardónB) maestro : pleitesíaC) líder : ovaciónD) luchador : títuloE) triunfador : congratulación

DISQUETE : MEMORIA ::A) satélite : vistaB) cinta : imagenC) calculadora : númeroD) nervio :  estímuloE) estenógrafo : inteligencia

NOCIÓN : CONOCIMIENTO ::A) gris : negroB) definición : conceptoC) convicción : creenciaD) fe :  fanatismoE) sugerencia : imposición

PESCADOR : MAR ::A) cazador : bosqueB) detective : suburbioC) vendedor : tiendaD) sembrador : campoE) ganadero : hacienda

INTELIGIBLE : TEXTO ::A) inefable : palabraB) inenarrable : sucesoC) asible : objetoD) descifrable :  crípticoE) legible : escritura

NOVICIO : RELIGIÓN ::A) discípulo : cienciaB) bisoño : miliciaC) flamante : políticaD) principiante : economíaE) empleado : administración

CEREBRO :HOMBRE  ::A) perilla : relojB) instinto : animalC) raíz : plantaD) agalla : pezE) motor : máquina

JUEZ : CULPABILIDAD ::A) abogado : apelaciónB) psicólogo : conductaC) catador : calidadD) comprador : cantidadE) habitante : lugar

Page 4: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

ALTURA : OXÍGENO ::A) profundidad : presiónB) latitud : temperaturaC) descanso : respiraciónD) concentración : conocimientoE) ejercicio : capacidad

TRACTOR : AVIÓN ::A) cohete : propulsorB) avioneta : aeroplanoC) tortuga : águilaD) tren : autobúsE) submarino : velero

ORIÓN : CONSTELACIÓN ::A) socio : asociaciónB) isla : archipiélagoC) hueso : osamentaD) piara : manadaE) pino : pinar

ABDOMEN : ESTÓMAGO ::A) pulmón : riñónB) vehículo : motorC) tórax : laringeD) cráneo : cerebroE) memoria : inteligencia

PARTITURA : NOTA ::A) estrofa : poemaB) discurso : palabraC) cantidad : númeroD) historia : hechoE) calendario : fecha

VOLUMEN : CUBO ::A) punto : líneaB) forma : cilindroC) área : triánguloD) superficie :  prismaE) perímetro : círculo

GESTACIÓN : MAMÍFERO ::A) desarrollo : sociedadB) germinación : vegetalC) metamorfosis : larvaD) mitosis :  célulaE) incubación : ave

MAGISTRADO : CONDENA ::A) boxeador : golpeB) vanguardia : embestidaC) soldado : disparoD) torero : estocadaE) cirujano : corte

BRUMOSO : NIEBLA ::A) estrepitoso : sonidoB) andrajoso : desaliñoC) borrascoso : lluviaD) cenagoso :  lodoE) umbroso : negro

ABSURDO : SENTIDO ::A) ambiguo : precisiónB) impermeable : poroC) infalible : errorD) inexorable : sentimientoE) indescifrable : contenido

REFUTAR : REBATIR ::A) impartir : distribuirB) reconocer : observarC) percibir : asimilarD) mejorar : simplificarE) posponer : postergar

EMBUSTERO : DESCONFIANZA ::A) despiadado : temorB) cónyuge : afectoC) descortés : rencorD) policía : respetoE) enemigo : deslealtad

ACIERTO : DESATINO ::A) opinión : abstenciónB) perfidia : deslealtadC) afirmación : negaciónD) sentencia : acusaciónE) aseveración : discreción

GRAVAR : EXONERAR ::A) manipular : facultarB) transgredir : acatarC) encadenar : desasirD) contaminar : purificarE) aherrojar : manumitir

TEMA: LA SINONIMIAEtimológicamente sinónimo es “conformidad de nombres”; lo que se interpreta como equivalencia o afinidad de significados. Son aquellos vocablos que tienen diferente pronunciación, diferente escritura y similar significado.

A) SINÓNIMOS ABSOLUTOS O DIRECTOS:Son aquellas palabras cuyo significado es casi igual; los vocablos tienen la misma intensidad. Frecuentemente pueden intercambiarse entre sí. No hay limitación para su empleo y la utilización alternativa siempre se da.

Ejemplo:• GORDO – ADIPOSO

Page 5: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

1. El señor Barriga es gordo.2. La gordura de Antonio era notable.3. El señor Barriga es adiposo.4. La adiposidad de Antonio era notable.

B) SINÓNIMOS RELATIVOS O INDIRECTOS:Son aquellas palabras que tienen significado parecido o que entre sí guardan alguna relación próxima de contenido semántico. A diferencia de los absolutos, estos se pueden intercambiar en algunos casos, según el contexto dentro del cual se utilizan.

Ejemplo:PAZ – CALMA1. Buscaba la paz en su vida (incorrecto)2. Ambos países firmaron la paz (correcto)3. Buscaba la calma en su vida (Incorrecto)4. Ambos países firmaron la calma (incorrecto)

1. Relacione las siguientes palabras con su correspondiente sinónimo:a) Deprecarb) Óbicec) Lóbregod) Impoluto

( b ) Contienda, litigio, rencilla, disputa.( d ) Nítido, claro, vítreo, limpio.( a ) Implorar, suplicar, rogar, impetrar.( c ) Oscuro, tenebroso, sombrío.

2. Identifique el sinónimo que corresponda a la palabra propuesta:

1. La fámula fue acusada del robo de las joyas

a) Joven b) Niña c) Anciana d) Criada e) Doctora

2. El hombre longevo apenas podía caminar

a) Enfermo b) Delgado c) Anciano d) Avaro e) Inválido

3. Su mal talante y el brillo de sus ojos, lo delataron

a) Aliento b) Peinado c) Olor d) Expresión e) Semblante

4. Eres un hombre zafio e irrespetuoso

a) Malo b) Franco c) Grosero d) Dócil e) Veraz

5. El eximio escritor fue laureado con el Premio Nobel de Literatura.

a) El insignificante individuo sorprendió a todos por su locuacidadb) El exhausto obrero recibió una compensación mínima por su trabajoc) El ex supervisor pidió a sus superiores mayor consideraciónd) La infausta noticia lo dejo paralizado y sin hablae) El destacado cirujano fue invitado a una conferencia internacional.

EJERCICIOS DE SINÓNIMOS1.- Completa las siguientes oraciones con el sinónimo de la palabra entre paréntesis.

a) Carmen hizo un (estofado) para la fiesta. __________________________b) Los profesionales de la medicina deben tener (ética). ____________________c) Su (deseo) es obtener un título universitario. ____________________________d) María sufre una penosa (enfermedad). _______________________________e) José mostró un gran (enojo) por los resultados de la prueba de matemática._________

2.-Escribe dos sinónimos para cada una de estas palabras:Lotería:Envejecido:Insípido:Quebrantar:Despejado:Clasificar:Holgazán:Aspecto:Baúl:

Page 6: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

Interesante:

Marque el sinónimo correcto:PROBOa) eficienteb) cabalc) prototipod) insobornableCÁUSTICOa) mordazb) infamec) perjurod) precozCORDIALIDADa) azarb) afabilidadc) inciensod) tosquedadVILa) enanob) abyectoc) egoísmod) arribistaESPANTOSOa) invidenteb) oratec) obnubiladod) pavorosoHONESTOa) honradob) completoc) bondadosod) neutralVERSADOa) catedráticob) oradorc) pausadod) conocedorMANCILLARa) macularb) honrarc) trillard) callarFALACIAa) sofismab) hipocresíac) yerrod) inexactitud

INHERENTEa) innatob) impropioc) putativod) sumidoSIMAa) cubiertob) descubiertoc) inmaculadod) honduraNOCIVOa) bajob) ruinc) perniciosod) ordinarioEFÍMEROa) cortob) fugazc) raudod) velozDENOSTARa) agredirb) atacarc) injuriard) acusarPARADOJAa) absurdob) dilemac) falaciad) aserciónAPÓCRIFOa) legitimob) irrealc) lícitod) espurio

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se ASEMEJE AL SIGNIFICADO de las mismas.

1. CONATOA) rebelión          B) alegato        C) pleito         D) tentativa

2. PREDICCIÓNA) vaticinio        B) compulsión        C) sordidez       D) procacidad

3. CAPACITADOA) licenciado        B) desconfiado        C) malvado      D) idóneo

4. ESTRUENDOA) violencia       B) sonido       C) afección        D) estrépito

5. CUSTODIAA) gratitud        B) mesura        C) guardia        D) estrépito

Escoja la palabra de significado similar a la escrita con mayúsculas.

1. CHASCO            2. FINIBLE

A) error            A) definido

Page 7: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

B) facha            B) mortal

C) alegría            C) acabable

D) frasco            D) legible

E) fango            E) claro

3. FRONTISPICIO           4. EMBELECO

A) anuncio           A) adorno

B) fachada           B) tiranía

C) epitafio           C) embuste

D) rótulo           D) necedad

E) cara           E) fealdad

5. SUASORIO           6. LOCATARIO

A) persuasivo           A) arrendador

B) débil           B) vendedor

C) terno           C) bizarro

D) íntimo           D) morador

E) suspicaz           E) honesto

7. GIRÁNDULA           8. PRIMEVOA) veleta           A) épocaB) circulación           B) parienteC) mariposa           C) ovaladoD) enemiga           D) mayorE) tentación           E) cliente9. ESCIENTE           10. CESURAA) nuevo           A) razónB) creciente           B) naciónC) letrado           C) permanenteD) paciente           D) variadoE) discordante           E) pausa11. LETARGO           12. OPILARA) extenso           A) acumularB) mortal           B) obstruirC) efímero           C) asearD) enfrentar           D) pelarE) somnolencia           E) elevar13. ONÍRICO           14. BALDÍOA) pesado           A) hastíoB) costoso           B) escarnioC) impuesto           C) yermoD) sueño           D) escasoE) alucinación           E) injuria15. AFECTADO           16. MAGNÁNIMOA) laso           A) generosoB) sutil           B) grandioso

Page 8: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

C) consumido           C) garanteD) artificial           D) grasientoE) cándido           E) adinerado17. OCLUIR           18. INFRINGIRA) tabicar           A) recalentarB) insolar           B) refaccionarC) convenir           C) acomedirD) trasnochar           D) transgredirE) resumir           E) apenar19. CISMA           20. SINALAGMÁTICOA) profundidad           A) prácticoB) abismo           B) recíprocoC) ruptura           C) inicialD) sorteo           D) señalE) conciso           E) gramatical21. SÍNDROME           22. SINDÉRESISA) bacteria           A) acentuaciónB) microbio           B) resumenC) deformidad           C) omisiónD) síntoma           D) interésE) humanoide           E) juicio23. EPÍTOME           24. EXONERADOA) compendio           A) libertinoB) libación           B) suavizanteC) pedido           C) laceradoD) ley           D) golpeadoE) oración           E) eximido25. PROVENTO           26. SITOA) comercio           A) invocaciónB) especulado           B) mimoC) aire           C) situadoD) favor           D) lugarE) producto           E) aposento27. VERGEL           28. NONADAA) castidad           A) fileraB) escuela           B) graciaC) veracidad           C) monedaD) bandada           D) almonedaE) jardín           E) aturdir29. EPÍTETO           30. SÚPITOA) altura           A) impacienteB) coloso           B) conscienteC) insulto           C) conocidoD) adjetivo           D) alturadoE) escrito           E) ingenio31. AÑEJO           32. PEANAA) enraizado           A) compunciónB) suplemento           B) pedestalC) antiguo           C) aflicciónD) atavío           D) mecedoraE) anual           E) mueble33. INCURSIÓN           34. AVENARA) paseo           A) sangrarB) caminada           B) sembrarC) irrupción           C) canalizarD) marea           D) prohibirE) puerta           E) rezar35. DESINENCIA          36. INQUIRIRA) desapego           A) insistirB) contradicción           B) solicitarC) descenso           C) odiarD) terminación           D) indagarE) afirmación           E) amar37. SINGLAR           38. DEPARARA) disco           A) erguirB) sonido           B) suministrar

Page 9: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

C) eco           C) conseguirD) navegar           D) lastimarE) poeta           E) acostumbrar39. DESIDIA           40. SINECURAA) desdén           A) empleoB) encono           B) cenaC) insulto           C) celibatoD) negligencia           D) saludE) envicia           E) solicitud41. NAUTA           42. PÓSITOA) marino           A) depósitoB) edecán           B) posiciónC) nave           C) aposturaD) viaje           D) excrementoE) piloto           E) oquedad43. LOCATARIO           44. NECROPSIAA) manicomio           A) autopsiaB) vesania           B) excrementoC) ciudadano           C) investigaciónD) arrendatario           D) resumenE) degustador           E) cementerio45. VETO           46. LIBARA) mina           A) lamerB) censura           B) marearC) prohibición           C) tomarD) sufragio           D) soltarE) cédula           E) emancipar47. LAYA           48. CEPAA) línea           A) aprendaB) tiberio           B) conozcaC) calidad           C) islaD) evasiva           D) higieneE) alaba           E) raza49. CAPITULAR           50. PANFLETOA) cercenar           A) totalidadB) cadalso           B) sátiraC) claudicar           C) actoD) ahorcar           D) bocetoE) título           E) soltura

LA ANTONIMIALa antonimia es la relación de contraste u oposición de significados.ANTÓNIMOS:Etimológicamente la palabra antónimo significa “oposición de nombres”, lo que se interpreta como la contrariedad u oposición de significados:

ANTONIMOS ABSOLUTOS O TOTALES:Son aquellas palabras que son opuestas netamente, es decir, cuya relación de antonimia es completamente contradictoria, antagónica.Ejm:Idealismo - materialismoOpulencia - miseriaIlustre - ruínMaldad - bondadOptimo - pésimoFértil - estérilInnato - adquiridoConsuelo – desconsuelo

ANTONIMOS RELATIVOS:Son aquellas palabras cuya oposición significativa es más flexible, es decir que hay que tener en cuenta la extensión de los términos, es necesario darle un enfoque lato, más amplio.Ejm:Adolescente (Infante) – AncianoMediodía (alba) - OcasoFrío (gélido) – tórridoMalo (pésimo) - OptimoMediano (bajo) – alto

Page 10: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

Pobreza (miseria) – Opulencia

I. Indique la alternativa que contenga el antónimo de la palabra resaltada:1. IGNOTO:a. EL Drama “Ollantay” es una excelente obra de autor anónimob. Los equipos de control sonido modernos funcionan a control remotoc. La película tuvo un final insólitod. El congresista es un personaje muy conocido en su regióne. Quien no estudia tiene un futuro incierto.

2. Los frenéticos manifestantes pedían la renuncia del presidentea) Sosegados b) furibundos c) negligentes d) Locos e) veloces

3. La pujanza en aquella joven era digna de seguira) Arcada b) Debilidad c) Tosquedad d)Gama e) Paralogismo

4. Su reputación se vio pringada por la calumniaa) Afectada b) Encomiada c) Limitada Desbaratada d) Mancillada

5. El dirigente que fue difamado presento una querellaa) Concordia b) Contienda c) Queja d) Demanda e) Justificación

EJERCICIO DE ANTÓNIMOS:Completa estas oraciones con el antónimo de las palabras entre paréntesis:1.- Estoy (feliz) por la noticia de tu viaje. Triste2.- En el cuento había un (hada) madrina. Bruja malvada3.-Estoy (cerca) de tu casa. Lejos4.-Iván es un chico muy (listo). Tonto5.-Esta película es muy (buena). MalaColoca el antónimo de las siguientes palabras:1.- Hacendoso ______________ ocioso, apático, perezoso2.- Indigno ______________ Digno, merecedor3.-Remoto ______________ cercano, próximo, probable, previsible4.-Peludo ______________ pelón, calvo5.-Cortés ______________ antipático, inculto, desconsiderado6.-Feo _______________ bonito

EPÍTOME (significa resumen)a) enciclopediab) tesisc) síntesisd) análisisECUMÉNICO (universal, general, mundial)a) católicob) localc) restringidod) endémicoCONCUPISCENTE (sexualidad, sensualidad)a) continenteb) discentec) pudorosod) infidenteDEPRAVADO(vicioso, pervertido, degenerado)a) malvadob) malhadadoc) altruistad) virtuosoMEDRAR (prosperar, progresar, mejorar)a) menguarb) envalentonarc) cremard) amilanarACENDRADO(limpio, purificado, puro)a) ablucionadob) hediondoc) infectadod) maculadoIMPLACABLE (riguroso, severo, firme)a) misericordiosob) sacrificadoc) generosod) abnegadoCONSUETUDINARIO (frecuente,habitual,oridnario)

a) Insistenteb) constante

HACENDOSOa) facinerosob) holgazánc) jocosod) negligenteDENUESTO (agraviar, ofender, calumniar)a) loorb) ovaciónc) exhibiciónd) incestoINTRANSFERIBLEa) obnubilado (claridad, comprensión, serenidad)b) membrudo (atlético, musculoso)c) neciod) enajenadoESTRUENDOa) guerrab) ruidosoc) silenciod) coloridoLOCUACIDAD (palabrería, verborrea, labia)a) replanab) vacilaciónc) mendacidadd) laconismoMUSITAR (susurrar, murmurar ,bisbisear)a) vociferarb) platicarc) parlard) proferirÁTICOa) suelob) pisoc) sótanod) huecoFACULTAR (autorizar, capacitar)a) anularb) desautorizar

Page 11: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

c) tenazd) inusualPADECER (penar, sufrir, soportar)a) asimilarb) gozarc) facilitard) acogerAZUZAR (hostigar, incitar, avivar, animar)a) detenerb) apaciguarc) enfriard) persuadir

c) desubicard) entorpecerFICTICIO (fingido, falso)a) materialb) naturalc) reald) ciertoCIZAÑAa) uniónb) equidadc) equilibriod) concordia

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione la opción que se asemeje al significado OPUESTO de las mismas.

6. OBTENERA)  Hallar        B) Perder        C) Suplir       D) Retener

7. NOTORIOA) Escabro         B) Detallado         C) Ilusorio         D) Inadvertido

8. DIVERSIDADA) uniformidad         B) opulencia        C) aburrimiento       D) oposición

9. ADECUADOA) Analizado          B) Estupendo        C) Inadvertido        D) Incorrecto

10. TITUBEOA) Debate        B) Duda        C) Decisión       D) Tuteo

Las siguientes palabras en mayúsculas, están seguidas de cuatro opciones. Seleccione el término que NO SE RELACIONE con las mismas. Preste atención a las sutilezas de significado.

11. BRAVOA) temerario       B) temeroso        C) valiente      D) gallardo

12. VISTAA) olfato       B) gusto       C) tacto      D) sentido    

13. DESPUNTARA) sobresalir      B) destacarse       C) ensalzar       D) descollar     (elogiar, aplaudir)

14. POSTULANTEA) pretendiente      B) presumido     C) aspirante      D) candidato 

15. OBSCENOA) impúdico        B) lascivo       C) libidinoso       D) insidioso (traidor, engañoso)

16. GLACIAL (distante, indiferente, frio, fresco)a) desabrido b) ardientec) franqueza d) sinceridade) templanza

17. INDIGENCIAa) Opulencia b) Molestosoc) Vanidad d) Abundanciae) Parsimonía (mesura, tranquilidad, calma)

18. AFRENTA (ofensa, agravio, ultraje)a) ultraje b) escarnio (ofensa, agravio)c) honra

Page 12: RAZONAMIENTO_VERBAL-Psicométrico_Cien-clave.docx

d) justiciae) equidad

19. BRUSCO (descortés, violento, imprevisto, súbito)a) intratable (insaciable, desagradable, uraño)b) blandoc) indolente (abandonado, dejado, descuidado)d) sutile) hosco (arisco, antipático, uraño)

20. UNANIMIDADa) aclamación b) aprobaciónb) afinidad d) desacuerdoe) votación

APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS1. Latente ( ) Virtuoso2. Liberto ( 10 ) Poluto (sucio)3. Laureado ( 5 ) Adepto4. Licencioso ( 2 ) Aherrojado5. Líder ( 3 ) Apesadumbrar6. Lisonja ( 4 ) Censurado7. Letificar ( 8 ) Mezquindad8. Largueza ( 1 ) Patente9. Liminar ( 6 ) Improperio10. Límpido ( ) Dintel

Laureado: galardoneadoLimpido: puro, transparenteVirtuoso: Impecable, prudente, puroAherrojar: encadenar, atarImproperio: Insulto, injuria, groceria, queja, lamentoLiminar: preliminar, preámbuloDintel: parte superior de las puertas y ventanas Apesadumbrar: Pesadumbre, afligirLicencioso: Atrevido, insoluto, inmoralLisonja: Adulación interesada que se hace a otra persona para ganar su voluntad u otra cosaLargueza: generosidad, desprendimiento, dadivosidadImproperio: Insulto, injuria, groceriaMezquindad: Cicatería, tacañería, avaricia, egoísmoLiberto: esclavo que ha sido liberado por su amoLetificar: Alegrar, regocijarliminar: Un principio que no se discute por ser fundamental