Razones Financieras Erick Perez 4 738 846

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PANAM

    CENTRO REGIONAL DE CHIRIQU

    FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL

    POSTGRADO EN ALTA GERENCIA

    MDULO: ADMINISTRACIN FINANCIERA

    RAZONES FINANCIERAS

    PRESENTADO POR:

    ERICK PREZ

    4-738-846

    PROFESOR

    LIC. ESTELA MUOZ

    DAVID, CHIRIQU

    2014

  • 2

    INTRODUCCIN

    Al iniciar un negocio o empezar a invertir, la mayora de las veces no se sabe cmo ser el comportamiento econmico y financiero de estas, normalmente estos comportamientos son generados por muchas variables tales como: la ley de la oferta y la demanda, las expectativas de crecimiento sobre la compaa en la que se invierte, las noticias que se publican, los resultados de la compaa, entre otras. Sin embargo, todos los factores afectan en diferente magnitud siendo bastante complicado pronosticar cual ser el siguiente movimiento econmico y transacciones financieras. Debido a lo anterior, se vuelve necesario realizar un anlisis cuantitativo sobre la compaa e inversiones para poder tener una expectativa fundamentada.

    A lo largo del tiempo, se han desarrollado diferentes mtodos de valuacin de las empresas e inversiones. Uno de los ms utilizados es el anlisis por mltiplos y razones financieras. Por esta razn, el objetivo del presente documento es brindar al lector una gua para que pueda calcular e interpretar de la mejor manera estos mtodos de valuacin.

  • 3

    Contenido

    1. Qu son las Razones Financieras? ............................................................................. 4

    2. Cul es la Importancia de las Razones Financieras? ............................................. 4

    3. Tipos y Clasificacin de Razones Financieras ........................................................... 4

    3.1 Razones de Liquidez .................................................................................................. 4

    3.1.1 Razn Circulante ................................................................................................... 5

    3.1.2 Prueba del Acido ................................................................................................... 5

    3.1.3 Razn de Efectivo ................................................................................................. 5

    3.2 Razones de Rentabilidad .......................................................................................... 5

    3.2.1 Margen Bruto ......................................................................................................... 6

    3.2.2 Margen Operativo .................................................................................................. 6

    3.2.3 Margen UAFIDA .................................................................................................... 6

    3.2.4 Margen Neto........................................................................................................... 6

    3.3 Razones de Endeudamiento .................................................................................... 7

    3.3.1 Razn de Deuda .................................................................................................... 7

    3.3.2 Razn de Deuda a Capital ................................................................................... 7

    3.4 Razones Operativas ................................................................................................... 8

    3.4.1 Rotacin de Activos. ............................................................................................. 8

    3.5 Razones para Evaluacin de Inversiones ............................................................ 8

    3.5.1 Valor en los Libros ................................................................................................. 8

    4. Qu es el Anlisis Horizontal? ...................................................................................... 9

    5. Cul es la Importancia del Anlisis Horizontal? ...................................................... 9

    6. Qu es el Anlisis Vertical? ........................................................................................... 9

    7. Cul es la Importancia del Anlisis Vertical? ............................................................ 9

    CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 10

    BIBLIOGRAFA ........................................................................................................................... 11

  • 4

    1. Qu son las Razones Financieras?

    Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad econmica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social. La informacin que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha informacin, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa [1].

    2. Cul es la Importancia de las Razones Financieras?

    Las razones financieras permiten hacer comparativas entre los diferentes periodos contables o econmicos de la empresa para conocer cul ha sido el comportamiento de esta durante el tiempo y as poder hacer por ejemplo proyecciones a corto, mediano y largo plazo, simplemente hacer evaluaciones sobre resultados pasados para tomar correctivos si a ello hubiere lugar [1].

    3. Tipos y Clasificacin de Razones Financieras

    Las razones financieras se pueden clasificar en cuatro grandes grupos a

    saber [2]:

    Razones de Liquidez Razones de Rentabilidad Razones de Endeudamiento Razones Operativas

    3.1 Razones de Liquidez Las razones de liquidez brindan informacin acerca de la capacidad que

    tiene la compaa para poder enfrentar sus deudas de corto plazo. Para realizar

    el clculo se toman en cuenta los activos ms lquidos (o que ms fcilmente se

    pueden convertir en efectivo) para realizar el pago de sus pasivos de corto plazo.

    Mientras ms alta sea esta razn, mayor ser la capacidad de la empresa para

    pagar sus deudas; de modo contrario, mientras menor sea el resultado, menor

    ser la capacidad que tiene la compaa de pagar sus deudas [2].

  • 5

    3.1.1 Razn Circulante

    Tericamente, mientras ms alta sea esta razn mejor ser el resultado

    de la compaa. Sin embargo, no necesariamente. Si el resultado es bajo

    quiere decir que la compaa tarda menos das en convertir sus activos en

    efectivo para poder liquidar sus deudas [2].

    3.1.2 Prueba del Acido

    La prueba del cido es una forma de medir la capacidad de las

    compaas para pagar sus deudas de corto plazo excluyendo los inventarios.

    Debido a esto, es una de las razones ms conservadoras ya que toma en

    cuenta slo los activos que se pueden convertir en efectivo con mayor rapidez

    [2].

    3.1.3 Razn de Efectivo

    Esta razn es una de las razones de liquidez ms conservadora puesto que slo considera el efectivo y sus equivalentes para hacer frente a las deudas de corto plazo [2].

    3.2 Razones de Rentabilidad Estas razones nos sirven para evaluar el desempeo de la empresa

    puesto que generan una gran idea sobre la generacin de utilidades y la creacin de valor para los accionistas. La rentabilidad de una empresa es muy importante debido a que demuestra la capacidad de la misma para poder sobrevivir sin la necesidad de que los accionistas estn aumentando capital constantemente. Adems, muestra la capacidad que tiene la gerencia para administrar los costos y los gastos buscando generar utilidades a la compaa. La mayora de los datos que se requieren para realizar los clculos de estas razones se encuentran en el Estado de Resultados de la compaa reportados, por lo general, cada trimestre [2].

  • 6

    3.2.1 Margen Bruto

    La Utilidad Bruta es el primer nivel de utilidad que se presenta en el Estado de Resultados (Ventas menos Costo de Ventas). A travs de esta razn se puede tener una idea general sobre el uso y la eficiencia que se le est dando a las materias primas, la mano de obra y los activos necesarios para la produccin. Mientras ms alto sea el resultado mejor uso se le est dando a los componentes del costo de ventas y mayor ser la utilidad [2].

    3.2.2 Margen Operativo

    La utilidad operativa es el segundo nivel de utilidad que se presenta en el Estado de Resultados y consiste en restar de la Utilidad Bruta los costos y gastos administrativos o de operacin. La administracin tiene un mayor control sobre estas decisiones por lo que en esta razn se puede ver la capacidad que tiene para generar utilidades [2].

    3.2.3 Margen UAFIDA

    Este margen es uno de los ms comunes e importantes que hay; de hecho, es uno de los ms utilizados por los analistas. Dentro de este margen se pueden observar las estrategias que realiza la administracin en materia de impuestos ya que existe una gran cantidad de estas [2].

    3.2.4 Margen Neto

    En este margen se toma en cuenta la utilidad libre de todos los costos, gastos, pagos de impuesto y otras salidas de efectivo que haya realizado la empresa en el periodo. Por esta razn, es la utilidad que gener la empresa sobre los ingresos que obtuvo. Sin embargo, se debe tomar en cuenta la estructura de la empresa ya que la estructura de deuda y costos (en moneda extranjera principalmente) puede afectar este margen de un periodo a otro [2].

  • 7

    3.3 Razones de Endeudamiento Las razones de deuda permiten al analista observar el riesgo financiero

    que la empresa tiene. Adems, otorgan una idea general de la mezcla de deuda y capital que tiene la compaa. Es importante tener cuidado al interpretar estas razones debido a que mientras mayor sea el riesgo financiero de la empresa las posibilidades de que no pague o, incluso, quiebre se amplan [2].

    3.3.1 Razn de Deuda

    La razn de deuda es utilizada para medir la capacidad de una compaa para hacer frente a sus deudas con sus activos. Por esta razn, se puede obtener una idea general sobre la solidez que presenta la compaa puesto que refleja el nivel de apalancamiento que posee. As mismo, ofrece una idea sobre el riesgo contable que representa. Mientras ms bajo sea el porcentaje obtenido, menor ser la necesidad de apalancamiento que tiene la empresa y mayor ser la solidez que esta presenta [2].

    3.3.2 Razn de Deuda a Capital

    Esta razn permite observar el compromiso que han tomado tanto los accionistas como los proveedores y acreedores dentro de la compaa. Por otro lado, permite observar a quien le pertenece la empresa a los accionistas o a los acreedores? Por este motivo, mientras ms alto sea el porcentaje obtenido mayor ser el endeudamiento que tiene la empresa con los acreedores sobre los accionistas y mayor ser el porcentaje perteneciente a los acreedores. Por otro lado, tambin puede ser interpretado como la parte de la deuda que puede ser pagada slo con las inversiones realizadas por los accionistas.

  • 8

    3.4 Razones Operativas Las razones operativas o de desempeo sirven para calcular el

    desempeo de la administracin as como el valor creado para los accionistas. Estas miden la efectividad con la que la compaa convierte los activos en ventas y las ventas en dinero. En pocas palabras, genera la perspectiva con la que la empresa est utilizando sus activos para generar utilidades [2].

    3.4.1 Rotacin de Activos.

    Esta razn permite al analista generar una idea sobre la utilizacin de los activos para la generacin de ingresos. Adems, permite calcular la efectividad con la que los activos estn siendo utilizados por la empresa para obtener mayores ganancias. Mientras mayor sea el resultado, mejor uso se le estar dando a los activos. Hay analistas que realizan esta prueba utilizando slo el activo fijo para medir la utilizacin de este en la produccin de utilidades [2].

    3.5 Razones para Evaluacin de Inversiones La mayora de las veces, el usuario de la informacin financiera puede

    llegar a estar sobrecargado por toda la informacin importante y los conceptos que se presentan en los reportes financieros. Debido a lo anterior, se han desarrollado razones que permiten consolidar los conceptos ms relevantes para poder obtener datos comparables y que demuestren el potencial de la empresa. Adems, la mayora de las razones son calculadas por accin (el nmero de acciones se encuentra en los reportes financieros) lo que facilita la comparacin con otras compaas as como la interpretacin de los resultados.

    3.5.1 Valor en los Libros

    El valor en libros de una accin representa el monto contable o nominal al que equivale una accin de la empresa. No considera las expectativas del mercado ni los factores externos que afectan a la empresa.

  • 9

    4. Qu es el Anlisis Horizontal?

    El anlisis horizontal, lo que se busca es determinar la variacin absoluta o relativa que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado [3].

    5. Cul es la Importancia del Anlisis Horizontal?

    Es el anlisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa

    en un periodo fue bueno, regular o malo. Los valores obtenidos en el anlisis horizontal, pueden ser comparados con las metas de crecimiento y desempeo fijadas por la empresa, para evaluar la eficiencia y eficacia de la administracin en la gestin de los recursos, puesto que los resultados econmicos de una empresa son el resultado de las decisiones administrativas que se hayan tomado [3].

    6. Qu es el Anlisis Vertical?

    El vertical, lo que hace principalmente, es determinar que tanto participa un

    rubro dentro de un total global. Indicador que nos permite determinar igualmente que tanto ha crecido o disminuido la participacin de ese rubro en el total global [4].

    7. Cul es la Importancia del Anlisis Vertical?

    El anlisis vertical es de gran importancia a la hora de establecer si una

    empresa tiene una distribucin de sus activos equitativa y de acuerdo a las necesidades financieras y operativas [5].

  • 10

    CONCLUSIONES

    Fundamentado en lo descrito en el presente documento, logramos apreciar la gran

    cantidad de herramientas cuantitativas, que permiten el acertado anlisis de los

    comportamientos financieros y econmicos de una empresa y/o inversin. Tal es el caso

    de las razones financieras y dems herramientas economtricas, las razones financieras

    permiten facilitan la evaluacin integral de la situacin econmica y presupuestaria de una

    compaa, estas utilizan como fuente principal de informacin los balances generales y

    estados de resultados. En resumen a travs de la medicin y anlisis de los indicadores

    financieros la alta gerencia y direccin general tendr la informacin y bases necesarias

    para la toma de decisiones acertadas para alcanzar los objetivos y metas operacionales

    y financieras establecidas por la empresa.

  • 11

    BIBLIOGRAFA

    [1] http://www.gerencie.com/razones-financieras.html

    [2] http://www.actinver.com/documentos/CentroEducacionBursanet/Documentos/bas

    ico/RazonesFinancieras.pdf

    [3] http://www.gerencie.com/analisis-horizontal.html

    [4] http://www.gerencie.com/diferencia-entre-analisis-horizontal-y-vertical.html

    [5] http://www.gerencie.com/analisis-vertical.html