REACTIVOS PORTUARIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

portuarias

Citation preview

Qu es un dique y para qu sirve?a) Construccin que ayuda para que el agua pueda pasar sin que sea obstruida por nada b) Un dique es una construccin para evitar el paso del agua, puede ser natural o artificial, por lo general de tierra y paralelo al curso de un ro o al borde del marc) Un dique debe ser inverso al transcurso del rio para as poder obstruir su fuerza naturald) Sirve para eliminar fuerza que actan en un puerto tratando de disminuir su efecto a travs de romper olas RESPUESTA: CPara qu pueden ser utilizados los diques artificiales?a) Prevenir la inundacin de los campos aledaos a los ros o mares; b) Se utilizan para encajonar el flujo de los ros a fin de darles un flujo ms rpidoc) Proteger determinadas reas contra el embate de las olas.d) Todas las anteriores RESPUESTA: DCules son las fases para poder determinar un levantamiento batimtrico?a) Determinacin de la posicin de la embarcacin y determinar la cota submarina o Sondar.b) Determinacin de la posicin del muelle y determinar la longitud de desarrollo c) Determinacin del calado de la embarcacin y del tipo de muelle que va a atracar d) Determinacin de la cota con respecto al terreno y del tipo d muelle RESPUESTA: A

1. La batimetra es necesaria para:a) Conocer las profundidades y el relieve bajo todo tipo de masa de agua, de manera que su importancia radica en el levantamiento del relieve de las superficies subacuticas.b) Realizar estudios de los puertos Interiores.c) para garantizar el xito de proyectos costeros, algunos son parte de los requisitos para realizar trmites de permisos que establecen instituciones gubernamentales.d) Es una pieza clave al iniciar un proyecto de cualquier obra martima.Respuesta: a2. Seleccione la opcin correctaLeyes en las Operaciones Portuariasa) Pliego de Clusulas Administrativas Generales para la Contratacin de Obras del Estado, Ley de Costas(1988)-Rgimen Econmicos y de prestacin de Serviciosb) Normas y condiciones generales para la contratacin de Puertos del Estado y de las Autoridades Portuarias., Rgimen Econmicos y de prestacin de Servicios-Ley 30/2007c) Ley de Costas(1988)-Rgimen Econmicos y de prestacin de Servicios-Ley 30/2007d) Sealizacin, balizamiento, defensa y limpieza y terminacin de obras , Ley de Costas(1988),Ley 30/2007

Respuesta: C3. Porque es necesario construir diques verticales en lugar diques de talud.a) Minimizar los impactos ambientales, ahorro de costos, rapidez en la construccin, permitir el atraque en el lado interior, buen comportamiento ante el oleaje.b) Eliminacin de las capas superficiales de suelos, Minimizar los impactos ambientales, ahorro de costos, rapidez en la construccin.c) Tratamiento de Mejora de Suelos, permitir el atraque en el lado interior, buen comportamiento ante el oleaje. d) Prever las alturas de ola incidente en las zonas sensibles, rapidez en la construccin, permitir el atraque en el lado interior.Respuesta: a

1 Que son los diques en talud?a) Son estructuras que se construyen en el mar para proporcionar abrigo a una zona determinada.b) Son aquellos que estn constituidos por una banqueta de escollera sobre la que se apoya una estructura de pavimentos verticales, generalmente monoltica realizada con cajones de hormign armado.c) Son estructuras conectadas al muelle que sirven para el amarre de los buques.d) Son estructuras aisladas que sirven para dar apoyo lateral y amarre a los buques.

2 Ordene en forma correcta las actividades del proceso constructivo de un dique vertical?a) Manto de proteccin de la banqueta de cimentacin y colocacin de los bloques de guarda.b) Dragado del terreno natural con objeto de eliminar suelos que no tengan la suficiente capacidad portante y/o mejora del terreno de cimentacin.c) Espaldn y superestructura.d) Colocacin de la banqueta de cimentacin.e) Fondeo de los cajones.f) Enrase de la superficie de la banqueta de cimentacin.g) Fabricacin y transporte de los cajones.h) Relleno de las celdas y de las juntas.

Respuestas:1.- b), d), f), g), e), h), a), c)2.- b), d), h), g), a), f), e), c)3.- d), e), b), g), a), f), h), c)4.- b), d), f), g), e), h), c), a)

3 Dentro del PLAN DE EJECUCIN que informacin necesaria debe contener para ejecutar la obra de forma adecuada y en el plazo requerido.a) Memoria constructiva.b) Antecedentes.c) Asignacin de medios.d) Programa de trabajos.e) Bases de Partida.f) Procedimientos de ejecucin.g) Objeto del Proyecto.h) Sistemas de seguimiento y control.i) Descripcin de la Solucin Adoptada.Respuestas:1.- b), i), d), f), g).2.- a), c), d), f), h).3.- e), c), d), i), f).4.- e), d), g), e), a).

1. El nmero y la capacidad de las embarcaciones para colocar el material de los diques por mar se disear teniendo en cuenta:a. Los rendimientos que se pretendan obtener. La previsin temporal del trabajo por nmero de das en cada mes y de horas de cada da. Sin importar Las condiciones de clima martimo en las que se prevea trabajarb. Los rendimientos que se pretendan obtener. La previsin temporal del trabajo por nmero de das en cada mes y de horas de cada da. Las distancias a recorrer. Las condiciones de clima martimo en las que se prevea trabajarc. No se analiza rendimientos. La previsin temporal del trabajo por nmero de das en cada mes y de horas de cada da. Las distancias a recorrer. Las condiciones de clima martimo en las que se prevea trabajard. Los rendimientos que se pretendan obtener. La previsin temporal del trabajo por nmero de das en cada mes y de horas de cada da. Sin considerar clima y distancias. 2. Que parte protege el talud interior del dique frente a la agitacin y posibles rebases.a. Manto interiorb. Losa de hormignc. Espaldn d. Banqueta3. En las normas y especificaciones tcnicas de un puerto, el plan de ejecucin consta de los siguientes documentos:a. Memoria constructiva. Formulacin. Ejecucin del Proyecto.b. Memoria constructiva. Asignacin de medios. Programa de trabajos. Procedimientos de ejecucin. Sistemas de seguimiento y control.c. Programacin. Ejecucin. Seguimiento y Controld. Memoria constructiva. Asignacin de medios. Programa de trabajos. Procedimientos de ejecucin.

1.Para iniciar la construccin de un dique es necesario el siguiente estudio:a. Altimetrab. Planimetrac. Batimetrad. Fotometra2.Para determinar el calado del muelle en el que se instala el cargadero se considerar: a. La altura mnima de la marea, El calado de las embarcaciones a plena carga, Un resguardo de 1 m.b. La altura promedio de la marea, El calado de las embarcaciones a plena carga, Un resguardo de 3 m.c. La altura mxima de la marea, El calado de las embarcaciones sin carga, Un resguardo de 1 m.d. La altura promedio de la marea, El calado de las embarcaciones sin carga, Un resguardo de 3 m.3.En las normas y especificaciones tcnicas de un puerto, es obligatorio cumplir las normas ambientales y anlisis de varios estudios. Seale el estudio o norma que no pertenece:a. El Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.). b. La Declaracin de Impacto Ambiental (D.I.A.). c. El Plan de Vigilancia Ambiental (P.V.A.). d. NORMA SISMORRESISTENTE NCSE-02

1. En qu consiste el mtodo de posicionamiento Altimtrico (Batimetra)A. Consiste en determinar la Abscisas de los puntos midiendo la distancia horizontal existente entre la superficie del agua y el punto en el fondo. B. Consiste en determinar la cota de los puntos midiendo la distancia vertical existente entre la superficie del agua y el punto en el fondo. C. Consiste el determinar las abscisas y cotas de los puntos, partiendo de una medicin vertical existente de la superficie del agua hasta el lecho rosco obteniendo coordenadas (Y,Z).Respuesta: B2. Para la dosificacin del hormign colado bajo el agua, el tamao mximo del rido para estructuras armadas es de: A. 50 mmB. 25 mmC. 35 mmRespuesta: B3. Por el procedimiento Tremie de colocacin de hormign bajo el agua, cual es el dimetro de los tubos de colocacin. A. El dimetro del Tubo Tremie oscila entre 20 cm y 30 cmB. El dimetro del Tubo Tremie oscila entre 10 cm y 20 cmC. El dimetro del Tubo Tremie oscila entre 30 cm y 40 cmRespuesta: A

1. Qu es Batimetra?

A. Es el Levantamiento del relieve de la superficie sub-acuticas, tanto los levantamientos del fondo del mar, como el del curso del agua.B. Es el Levantamiento del relieve de la superficie aledaas al mar, tanto los levantamientos planmetros y altimtricos. C. Es el levantamiento del relieve de la superficie acutica, tanto los levantamientos del mar, como el del curso del agua Respuesta: A

1.--La Batimetria consta de tres aspectos importantes en las medidas cuales son ;a) Posicinb) Caladoc) Profundidadd) Eslorae) Reflectividad 2. Seleccione lo correcto (BATIMETRIA SE DEFINE)

a) Conjunto de mtodos que se utilizan para determinar la topografa de la superficiedel fondo de los mares, ros, lagos, presas y canales.

b) Espacio considerado dese la eslora del barco hasta el espejo de agua

c) Ciencia que estudia los mares , ros , lagunas .

3.Por medio de que se coloca Hormigon bajo el agua

a) Tubos pvc b) Tubo Tremie c) Manguera flexible

Qu es un dique en talud?A. Son estructuras que se construyen en el mar para proporcionar abrigo a una zona determinada. Estn constituidos por escolleras naturales y/o artificiales de distintos tamaos y habitualmente por espaldones de hormign.B. Son estructuras que se construyen en el suelo para proporcionar abrigo a una zona determinada. Estn constituidos por escolleras naturales y/o artificiales de distintos tamaos y habitualmente por espaldones de hormign.C. Son superestructuras que se construyen en el mar para proporcionar abrigo a una zona determinada. Estn constituidos por escolleras naturales y/o artificiales de distintos tamaos y habitualmente por espaldones de hormign.D. Son elementos de un muelle que se construyen en el mar para proporcionar abrigo a una zona determinada. Estn constituidos por escolleras naturales y/o artificiales de distintos tamaos y habitualmente por espaldones de hormign.E. Son pilotes que se construyen en el mar para estabilizar la estructura como tambin dar abrigo a una zona determinada. Estn constituidos por escolleras naturales y/o artificiales de distintos tamaos y habitualmente por espaldones de hormign.Respuesta: ACmo prevenimos los daos producidos por el oleaje durante la construccin de un dique?A. Verificar el largo y la profundidad de la plataforma.B. Verificar el largo y la profundidad de la plataforma. Asumir un Hs para las distintas zonas del dique en construccin.C. Verificar que la anchura y la cota de la coronacin de la plataforma de avance considerada en el Proyecto son adecuadas al clima martimo previsto para el perodo durante el que se va a construir y a los medios que se van a emplear. Estimar, para cada capa, la Hs que produce daos no admisibles. Determinar la Hs incidente sobre las distintas zonas del dique en construccin en funcin del avance del dique, por cuanto ste afecta a la propagacin del oleaje.D. Asumir un Hs para las distintas zonas del dique en construccinE. Verificar el largo y la profundidad de la plataforma. Asumir un Hs para las distintas zonas del dique en construccin. Estimar para cada capa de Hs produce daos admisibles Respuesta: CQu debemos considerar para determinar el calado de un muelle?A. La altura de la marea mxima. El franco-bordo de las embarcaciones en lastre. Un resguardo de 0,5 m.B. La altura mnima de la marea. El calado de las embarcaciones a plena carga. Un resguardo de 1 m.C. La altura de la marea mxima. El calado de las embarcaciones a plena carga. Un resguardo de 1 m.D. La altura mnima de la marea. El calado de las embarcaciones a plena carga. Un resguardo de 0,5 m.E. La altura de la marea mxima. El franco-bordo de las embarcaciones en lastre. Un resguardo de 1 m.Respuesta: B

1.- QU ES BATIMETRA?a) Conjunto de tcnicas para la medicin de las profundidades del mar, los ros, etc., y el estudio de la distribucin de las plantas y animales en sus diversas capas o zonas.b) Parte de la topografa que se ocupa de la medicin de alturas.c) Parte de la topografa que trata la medicin y representacin de una porcin de la superficie terrestre sobre una superficie plana.d) Ciencia geomtrica aplicada a la descripcin de la realidad fsica inmvil circundanteRESPUESTA: A2.- LOS OBJETIVOS DE LOS DRAGADOS SON:a) Conseguir calados.b) Obtener materiales para rellenos.c) Eliminar materiales contaminantes o contaminados.d) Construir sobre material inestable.RESPUESTA: A,B,C 3.- LOS DRAGADOS SE DEBEN CONTROLAR DE MANERA CONTINUA PARA:a) Conocer los rendimientos reales de las dragas y actuar en consecuencia.b) Controlar los deslizamientos de los taludes.c) La retirada del material no apto.d) Ubicar material en el sitioe) Realizar los rellenos de formaRESPUESTA: A,B

2. Cuantos tipos de diques existen?.NaturalArtificial3. Ponga 5 partes de un dique?.CoronamientoBorde libreTalud de aguas arriba4. Que se debera empezar hacer antes de construir un dique.Se debe realizar un dragado para sacar los sedimentos ya que estos pueden producir el volcamiento o hundimiento de la estructura.

1 Seleccione la opcin correctaLa batimetra es un levantamiento de:a.- Planmetricob.- Altimtricoc.- relieve superficie sub acutica. d.- Catastral Resp : c2. Qu actividad previa se debe realizar antes de construir un dique?a.- Colocacin de bloquesb.- Rellano con material nuevoc.- Dragado para reponer materiald.- Colocar pilotesresp: c3. Cules son las ventajas de construir diques verticales con los diques de talud?a.- Fcil proceso constructivo. b.- Tratamiento de Mejora de Suelos, permitir el atraque en el lado interior, buen comportamiento ante el oleaje. c.- Prever las alturas de ola incidente en las zonas sensibles, rapidez en la construccin, permitir el atraque en el lado interior.d.- Minimiza los impactos ambientales, ahorro de costos, rapidez en la construccin, permitir el atraque en el lado interior, buen comportamiento ante el oleaje.Resp: d1En lo que concierne a las partes de un dique a que se le denomina Corona?A. Altura medida desde el coronamiento hasta el nivel del proyecto.B. Parte superior del dique.C. Base de la estructura.D. Altura desde el nivel de fundacin hasta la cua.Respuesta correcta: B2Cul de estas no corresponde a las partes de un dique?A. Coronamiento.B. Borde libre.C. Corona.D. Flecha.Respuesta correcta: D3Escoja la respuesta correcta?Se puede considerar un astillero como una obra martima que nos sirve especialmente para:A. La fabricacin y arreglo de las embarcaciones.B. Lugar destinado para el desembarque de personas.C. Lugar destinado para el desembarque de carga.Respuesta correcta: A

JUAN ARIAS1. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA NUMERAL

CLASIFICACIN DE LAS CORRIENTES:1. Segn su origena. Ocenicas, Costeras2. Segn su localizacinb. Arrastre, densidad, mareas3. Segn su profundidadc. Calientes, fras, mixtas4. Segn su temperaturad. Superficiales, de profundidadA. 1c, 2b, 3a, 4dB. 1b, 2d, 3b, 4aC. 1b, 2a, 3d, 4cD. 1a, 2b, 3c, 4d

2. Complete: son reas de alta presin que expulsan vientos con masas de aire que descienden.A. Las BrisasB. Los CiclonesC. Los AnticiclonesD. Los monzones

3. Segn el tipo de proyecto, en cul se desarrolla la infraestructura martima?A. Por el factor econmicoB. Por el sector productivoC. Por el sector socialD. Alineado a la poltica nacional del Plan del Buen Vivir

Qu caractersticas debe tener un dique?e) Debe ser una Construccin que ayuda para que el agua pueda pasar sin que sea obstruida por nada f) Un dique es una construccin para evitar el paso del agua, puede ser natural o artificial, por lo general de tierra y paralelo al curso de un ro o al borde del marg) Un dique debe ser inverso al transcurso del rio para as poder obstruir su fuerza naturalh) Sirve para eliminar fuerza que actan en un puerto tratando de disminuir su efecto a travs de romper olas RESPUESTA: C

Que es un talud ?a) Relacin de la proyeccin horizontal y la proyeccin vertical de las paredes del canal. b) Es una pendiente de 20 grados c) Es un rampad) La relacin entre la vertical y horizontalRESPUESTA: APara qu pueden ser utilizados los diques artificiales?e) Prevenir la inundacin de los campos aledaos a los ros o mares; f) Se utilizan para encajonar el flujo de los ros a fin de darles un flujo ms rpidog) Proteger determinadas reas contra el embate de las olas.h) Todas las anteriores RESPUESTA: DCules son las fases para poder determinar un levantamiento batimtrico?e) Determinacin de la posicin de la embarcacin y determinar la cota submarina o Sondar.f) Determinacin de la posicin del muelle y determinar la longitud de desarrollo g) Determinacin del calado de la embarcacin y del tipo de muelle que va a atracar h) Determinacin de la cota con respecto al terreno y del tipo d muelle RESPUESTA: A