5
Tema : Sistema de rentas internas aplicada a las empresas ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2 ENUNCIADO: El presupuesto General del Estado, intrumento económico de la nación como resultado final de una estrategia económica e instrumento imprescindible de la política económica elaborada por el Gobierno. CONECTOR: Y sus componentes son los siguientes: OPCIONES: 1. Presupuesto de Ingresos, Presupuesto de Gastos , Presupuesto de Financiamiento 2. Presupuesto de ventas, Presupuesto de producción, Presupuesto de compras 3. Presupuesto de Capital, presupuesto de SRI, presupuesto Fiscal 4. Presupuesto de Compras, Presupuestos de Gastos, Presupuesto de Inversion OPCIÓN CORRECTA 1 2 3 4 JUSTIFICACIÓN: El Presupuesto General del Estado es un instrumento económico en el que se recogen los ingresos y gastos previstos por las distintas Instituciones del sector público, durante un periodo de tiempo determinado, ejercicio fiscal, que generalmente corresponde a un año. EXTRUCTURA DE LA PREGUNTA ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TIPO 1 2 ENUNCIADO: Dentro del presupuesto del estado se encuentran los ingresos no petroleros, los mismos que están conformados por los ingresos tributarios, obtenidos por impuestos directos como el impuesto a la renta, impuestos indirectos como el IVA o el ICE y las contribuciones a la Seguridad Social realizadas a nombre de sus afiliados.

Reactivos Seti

Embed Size (px)

DESCRIPTION

REACTIVO

Citation preview

Tema : Sistema de rentas internas aplicada a las empresasESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: El presupuesto General del Estado, intrumento econmico de la nacin como resultado final de una estrategia econmica e instrumento imprescindible de la poltica econmica elaborada por el Gobierno.

CONECTOR: Y sus componentes son los siguientes:

OPCIONES:1. Presupuesto de Ingresos, Presupuesto de Gastos , Presupuesto de Financiamiento

2. Presupuesto de ventas, Presupuesto de produccin, Presupuesto de compras

3. Presupuesto de Capital, presupuesto de SRI, presupuesto Fiscal

4. Presupuesto de Compras, Presupuestos de Gastos, Presupuesto de Inversion

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: El Presupuesto General del Estado es un instrumento econmico en el que se recogen los ingresos y gastos previstos por las distintas Instituciones del sector pblico, durante un periodo de tiempo determinado, ejercicio fiscal, que generalmente corresponde a un ao.

EXTRUCTURA DE LA PREGUNTA

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: Dentro del presupuesto del estado se encuentran los ingresos no petroleros, los mismos que estn conformados por los ingresos tributarios, obtenidos por impuestos directos como el impuesto a la renta, impuestos indirectos como el IVA o el ICE y las contribuciones a la Seguridad Social realizadas a nombre de sus afiliados.

CONECTOR: Por lo tanto existen tambin los ingresos no tributarios, y estos son obtenidos por:

OPCIONES:1. Inversiones, intereses, multas, y otros ingresos de autogestin

2. El cobro de derechos por prestacin de servicios pblicos, por la venta de bienes, servicios y valores pblicos y por ingresos de capital.

3. donaciones del sector privado interno y externo para sufragar inversiones de capital

4. Ingresos con cargo a recursos fiscales para cubrir gastos para la ejecucin de proyectos de inversin

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: El Presupuesto General del Estado clasifica los ingresos en tributarios y no tributarios, los tributarios lo conforman el impuesto a la renta, impuestos indirectos como el IVA o el ICE y las contribuciones a la Seguridad Social realizadas a nombre de sus afiliados, Los ingresos no tributarios conformado por el cobro de derechos por prestacin de servicios pblicos, por la venta de bienes, servicios y valores pblicos y por ingresos de capital.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: Dentro de la economa para el desarrollo del Ecuador menciona que la tributacin es parte de la poltica fiscal como un componente de los ingresos pblicos.

CONECTOR : por lo tanto, tributar es:

OPCIONES:1. Planificar o incorporar la respectiva asignacin de recursos y pago de impuestos.

2. Detallar objetivos y metas a mediano, corto y largo plazo, que buscan el desarrollo para el buen vivir y la acumulacin de ingresos pblicos

3. Contribuir al Estado, como un compromiso y una obligacin ciudadana, con el pago de impuestos en dinero, especies o servicios

4. Prestar sus bienes y servicios a la poblacin o nacin

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Tributar es contribuir al Estado, como un compromisoy una obligacin ciudadana, con el pago de impuestos en dinero, especies o servicios que servirn para financiar la satisfaccin de necesidades sociales, es decir, para ayudar a la economa nacional

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: El sujeto pasivo es toda persona natural o jurdica a quien la Ley exige tributos

CONECTOR: por lo tanto un sujeto pasivo es:

OPCIONES:1. El responsables de los representantes legales

2. El acreedor de los tributos

3. Quien establece cada tributo

4. Quien reside la obligacin tributaria

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: El sujeto pasivo es toda persona natural o jurdica a quien la Ley exige tributos, es en quien reside la obligacin tributaria. El sujeto pasivo puede ser contribuyente o responsable

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: El sujeto activo es la contraparte del sujeto pasivo, el ente acreedor de los tributos, es el Estado

CONECTOR: este acta como gobierno nacional y se encuentra representado por :

OPCIONES:1. El Servicio de Rentas Internas o como gobierno seccional , consejos provinciales, municipios y otros acreedores fiscales locales

2. Los sindicatos, las asociaciones de padres de familia, las sociedades de mejoras pblicas, las Instituciones de Educacin Superior

3. El Consejo Nacional Electoral, las ligas de consumidores, los fondos de pensionados

4. Las asociaciones de hogares comunitarios autorizadas por el Instituto Ecuatoriano de Bienestar familiar.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: El sujeto activo es la contraparte del sujeto pasivo, el ente acreedor de los tributos, es el Estado, como gobierno nacional representado por el Servicio de Rentas Internas o como gobierno seccional , consejos provinciales, municipios y otros acreedores fiscales locales